|
IEEM habilita el sistema "Conóceles" |
---|---|
Tras el arranque de campañas de la elección Judicial en el Estado de México, el IEEM habilitó la herramienta digital denominada “Conóceles”, que pretende generar un voto razonado al acercar la información de 398 candidaturas que buscan una de las 91 Magistraturas y Judicaturas el 1º de junio. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, admitió que por las características de esta elección, donde no hay recursos públicos, ni contratación de espacios en medios por parte de los contendientes tienen como principal desafío que la ciudadanía cuente con todos los elementos de estos participantes. “Conóceles garantiza el acceso a la información y al voto informado, fortaleciendo así la confianza en las elecciones y en las instituciones que las organizan; en un momento en que la transparencia y la rendición de cuentas son más necesarias que nunca, este sistema representa un paso firme hacia una democracia más sólida y participativa”. En tanto, la Consejera Electoral, Patricia Lozano, reportó que actualmente se cuentan con datos de 397 de las 398 candidaturas; es decir, sólo falta uno por ingresar su información. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:25, duración 3’ / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:10, duración 2’04” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:20, duración 10’49’’ / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 7:41, duración 3’38’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 2’47’’ / Nota transmitida el 24/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:48, duración 3’08” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:35, duración 2’47” / El Universal Edoméx -X-, duración 37” / Nota transmitida el 24/04/25 en Milenio Noticias con Pedro Gamboa, Milenio TV, 20:28, duración 1’11’’ / AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:20, duración 1'06’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:23, duración 5’34” / Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:06, duración 2’09’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila, Oscar Villa
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
Audio El Universal Edoméx (X)
Audio Milenio Noticias con Pedro Gamboa
Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Invitan a la ciudadanía a consultar el sistema Conóceles |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó en qué consiste el sistema Conóceles: “es un sistema donde los candidatos(as) proporcionaron información personal, laboral, su visión y propuestas; la ciudadanía puede acceder a esta herramienta para conocer a los candidatos”. Amalia Pulido afirmó que con la plataforma Conóceles se rompe con la opacidad que ha caracterizado a los órganos de justicia. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:00-7:17, duración 1’04’’-21”) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
Servidores públicos pueden hacer campaña en horarios no laborales |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aclaró que los servidores públicos o funcionarios que se hayan postulado como candidatos al Poder Judicial podrán realizar campañas sin necesidad de renunciar a sus cargos, siempre y cuando no interfieran con sus responsabilidades laborales, ni incumplan su horario laboral que, por ley, es de las 9:00 de la mañana y hasta las 18:00 de la tarde de lunes a viernes. “La Ley es muy clara, mientras no interfieran con sus actividades propias de su función pública pueden hacer campaña, no se les obliga a renunciar en ningún momento”. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:19, duración 55’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 50’’ / Nota transmitida el 24/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:47, duración 58” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:34, duración 57”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
La ley es clara para quienes participan en la elección Judicial: APG |
---|---|
El periódico El Valle publica en su primera plana: “La ley es clara para quienes participan en la elección Judicial, declaró la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:16, duración 08”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Candidatos podrán hacer uso de sus redes sociales para promocionarse: PMS |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, declaró que el 24 de abril comenzaron las campañas judiciales estatales y se extenderán hasta el 28 de mayo, periodo en el que se podrá conocer a los candidatos(as) que van para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, para las Magistraturas del propio Tribunal, para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y para ser Jueces(zas). Refirió que los elementos que tienen las candidaturas a la mano para posicionarse ante la ciudadanía son en cierto grado limitadas comparadas con las campañas de los partidos políticos, porque no tienen ningún tipo de financiamiento público ni privado, sus gastos serán personales con un tope máximo de gasto de campaña. Lo que sí pueden hacer es utilizar las redes sociales para generar contenido, para que se den a conocer, con la limitante de que no pueden pagar para que se paute o difunda de más su perfil en las diferentes redes sociales. Asimismo, podrán estar en las plazas públicas llamando a la ciudadanía, pueden repartir volantes siempre y cuando sean de material reciclable. Destacó que el IEEM organizará foros de debate, eventos que también pueden organizar las instituciones públicas y sociales como las universidades. Invitó a la ciudadanía a consultar el sistema Conóceles que contiene información de las candidaturas, como su fotografía, perfil, trayectoria académica e historial de trabajo, además del color de la boleta y el número en la que están ubicados. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 13:31, duración 10’42’’) Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez
|
|
Invita IEEM a ejercer un voto informado el 1º de junio |
---|---|
El IEEM publicó por medio de su cuenta de TikTok un video musical, donde invita a consultar el sistema "Conóceles" y ejercer un voto informado este 1º de junio; se compartió un fragmento del video. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:22, duración 43’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:38, duración 52” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:56, duración 33’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Iniciaron las campañas judiciales en el Estado de México |
---|---|
Iniciaron campañas en medio de desconocimiento generalizado sobre la elección Judicial, la Jornada Electoral se llevará a cabo el domingo 1º de junio. Candidatos(as) están en actividad proselitista intensa, en redes sociales comenzaron a aparecer personajes sonrientes y sugerentes diciendo que lucharán por la justicia, hay que prestarles atención para conocer y saber lo que proponen. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:15, duración 32” / Nota transmitida el 24/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:45, duración 2’45” / Nota transmitida el 24/04/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:44, duración 32’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Hace falta información de la elección Judicial |
---|---|
En el inicio de campañas para la elección judicial mexiquense, la ciudadanía percibe y expresa que falta información sobre el proceso, lo que podría afectar su participación en la próxima Jornada Electoral. En la capital mexiquense se recabaron opiniones que reflejan ese desconocimiento e incertidumbre sobre los cargos en disputa, las funciones que desempeñan en estos cargos y los mecanismos de votación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:06, duración 32”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Comités de Evaluación tenían que verificar la idoneidad de las candidaturas: INE |
---|---|
El INE se desmarca de candidaturas, pide a ciudadanía denunciar. Consejeros Electorales afirmaron que sólo verificarán la elegibilidad de cada triunfador ya pasados los comicios y antes de entregar Constancias de Validez. Consejeros explicaron que fueron los Comités de Evaluación de los tres poderes los que tenían que verificar la idoneidad de las candidaturas que propusieron para ocupar un cargo en el Poder Judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:07, duración 37” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:05, duración 40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
El INE anulará triunfos de los candidatos si confirma que están involucrados en delitos |
---|---|
El INE anulará los triunfos de los candidatos de la elección Judicial si confirma que están involucrados en actos de violencia de género, si son prófugos de la justicia o si tienen alguna sentencia que les impida ejercer sus derechos político-electorales. Hoy habilitará un micrositio para que la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil denuncien si algún candidato no cumple con los requisitos de elegibilidad. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:13, duración 1’26”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE discutirá proyecto para analizar candidaturas |
---|---|
Aldo Muñoz Armenta, comentarista político, indicó: “el INE está por discutir un proyecto para revisar los expedientes de 3 mil 414 candidaturas de la elección al Poder Judicial federal, el propósito es constatar que no haya personas postuladas con sentencias firmes por la comisión de diversos delitos. Se plantea que es parte de las obligaciones de las autoridades electorales revisar la idoneidad de las candidaturas después del registro; es decir, cuando se califique la elección. Asimismo, se propuso que el INE desarrolle un procedimiento para recibir denuncias sobre las personas candidatas de reputación cuestionable a más tardar el 12 de mayo, tanto de forma presencial como electrónica. El INE se apoyaría en especialistas para recopilar información suficiente sobre casos denunciados. Además, el INE debería investigar durante el mes de mayo los casos problemáticos y tener un resultado tres días antes de la elección, lo cual cerraría la vía para la asignación de cargos y para calificar el resultado”. (Nota transmitida el 24/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:57, duración 3’14”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
INE aprobó el Padrón y Lista Nominal |
---|---|
El INE dio a conocer que el Padrón Electoral cuenta con 99 millones 938 mil 607 registros; mientras que el Listado Nominal tiene a 99 millones 793 mil 831 registros de personas que efectivamente podrán emitir su voto el 1º de julio, lo que representa una cobertura del 99.86%, respecto del Padrón Electoral. Asimismo, informó que la Lista Nominal de voto anticipado, para personas con discapacidad y sus cuidadoras que no puedan acudir a las urnas, quedó con 5 mil 555 registros. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:39, duración 1’08’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Explican cuándo es un voto es válido o nulo |
---|---|
Se informó que el INE elaboró la plataforma “Conóceles, Practica y Ubica” y el INE elabora criterios que ya fueron confirmados por la Sala Superior del TEPJF, donde se especifica cuándo un voto es válido o es nulo. Que en este Proceso Electoral la boleta de Ministros ya no vale un voto, sino nueve votos; en el caso de la boleta de los Magistrados de la Sala Superior del TEPJF vale 2 votos y así con las demás boletas de la elección federal. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:20, duración 20’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Injerencia en elección Judicial en Tamaulipas |
---|---|
En pleno proceso de campañas de la elección Judicial hemos visto de todo, se ha denunciado públicamente la intervención de grupos criminales, se ha visto en denuncias en redes sociales, particularmente en el estado de Tamaulipas, es la participación de una organización que encabeza Octavio Leal Moncada, este personaje armó una especie de grupo de autodefensa, se le ha vinculado con el cartel del Golfo y huachicoleo; se le ha vinculado con Morena en Tamaulipas. Si bien no promueve a un candidato judicial federal en particular, llama a la ciudadanía para que salga a votar el 1º junio. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:39, duración 17’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
TEPJF resuelve que Instituto Electoral estatal debe resolver queja |
---|---|
Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua debe resolver la queja por la campaña anticipada y presunto uso indebido de recursos públicos de la Senadora, Andrea Chávez. El Tribunal confirmó la resolución de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, que determinó que no es la autoridad competente para atender la queja. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 37”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Aprueban en Comisiones del Senado nueva Ley de Telecom |
---|---|
MORENA y aliados lo volvieron a hacer, dieron luz verde en Comisiones a la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que envió la Presidencia de la República. Se prevé que el próximo lunes quede aprobada por el pleno del Senado. Esta nueva norma no solo prohíbe a los concesionarios difundir propaganda de gobiernos extranjeros, sino que autoriza a la recién creada Agencia de Transformación Digital para suspender contenidos en radio y televisión e incluso bloquear plataformas digitales cuando a su juicio o de alguna otra autoridad, viole la ley o los lineamientos que emitirá. La oposición calificó como ley censura lo enviado por la Presidencia de la República. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristegui.com, 7:45, duración 13’24”) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|