|
El IEEM ya recibió dos denuncias por presuntos actos anticipados de campaña |
---|---|
Estamos a 13 días de que comiencen las campañas del Proceso Electoral para renovar cargos en el Poder Judicial del Estado de México y el IEEM confirmó que ya recibió dos denuncias por presuntos actos anticipados de campaña. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que aunque el proceso todavía no entra en esta etapa proselitista, ya hay registros formales de conductas que podrían representar un adelanto indebido de promoción política por parte de personas que son precandidatas. Señaló que las personas denunciadas competirán por cargos variados, aunque no detalló qué tipo de prácticas irregulares son las que se reportaron. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:43, duración 2’07” / Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:14, duración 1’20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
IEEM sede del Foro de Presidencias de OPL sobre el Proceso Electoral Judicial |
---|---|
El IEEM realizó el Foro de Presidencias sobre el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, en el que Marco Vinicio Gallardo, Jefe de la Oficina de la Presidencia del Consejo General del INE, dijo que este proceso será un reto para la democracia, ya que además de la elección federal, 19 estados tendrán elecciones judiciales locales. En total, se elegirán 881 cargos federales y mil 801 cargos locales, lo que implicará la instalación de más de 84 mil casillas seccionales y la participación de más de 700 mil ciudadanos como Funcionarios de Casilla; además, se espera la participación de más de 99 millones de electores. Por su parte, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó el trabajo realizado hasta el momento para enfrentar los nuevos desafíos de este proceso. “Las instituciones electorales debimos pensar fuera de la caja para ofrecer soluciones creativas al desafío que la realidad nos impuso… y hoy la elección avanza por buen camino y con una ruta clara a seguir”. (Nota transmitida el 10/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:53, duración 2’46” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:37, duración 2’45’’) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Se aprobó convenio con el INE: Amalia Pulido |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el convenio con el INE para la elección Judicial fue aprobado por un monto de 120.6 millones de pesos. Pulido Gómez puntualizó: “El convenio con el INE quedó en 120.6 millones de pesos, de los cuales el INE pone el 25%; es decir, 31 millones, y el IEEM pone 89.5 millones”. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:54, duración 1’08’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Desafíos sin precedente en elección Judicial |
---|---|
En la primera plana del periódico Heraldo Estado de México se publica: “Desafíos sin precedente en organización de elecciones judiciales: Amalia Pulido, Consejera Presidenta del IEEM”. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:01, duración 09’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
IEEM aprobó los topes máximos que pueden gastar las candidaturas: Paula Melgarejo |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que las campañas electorales de los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial en el Estado de México inician el 24 de abril y concluyen el 28 de mayo. Aseguró que es una elección sui generis, los candidatos y candidatas no recibirán ningún tipo de financiamiento, ni público ni privado y lo único que pueden gastar o erogar es de su propio bolsillo. El Consejo General del IEEM ya aprobó los topes máximos que pueden gastar las candidaturas; para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial el tope máximo de gastos será de un millón 66 mil 27 pesos, los cuales pueden utilizar para traslados, gasolina, alimentos y producción de algún video que suban a sus redes sociales. Para las Magistraturas será de 266 mil 506 pesos y para Jueces(zas) será de 82 mil 002 pesos. Refirió que a partir del 24 de abril, el IEEM pondrá en marcha el sistema Conóceles, donde la ciudadanía podrá conocer más de las candidaturas, como el color de la boleta en la que aparecerán, su número y trayectoria profesional, entre otros datos. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 14:33, duración 8’31”) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
IEEM brinda curso a periodistas sobre la elección judicial |
---|---|
Israel Martínez, comentarista político, indicó: “me encuentro en el IEEM, andamos de alumno, estamos viendo lo que trae de novedoso y diferente el Proceso Electoral Judicial, algunas reglas que cambian, criterios diferentes, ello con el fin de comentárselo a la audiencia y que la información proporcionada sea la más precisa posible. No sé si la gente sabe, pero el día que acudamos a votar por Jueces, Magistrados y Ministros recibiremos diez boletas, de esas cada una tiene sus particularidades”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:48, duración 2’37’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
En el curso abordan el tema de la violencia de género |
---|---|
El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “el IEEM está dando un curso que se llama Formación Especializada en prensa sobre la elección del Poder Judicial. Nos estaban dando algunas recomendaciones. De repente se hacen las cosas bien complejas y de repente empezamos a ver cosas que no son. ¿A qué me refiero?, una de las preguntas que se hacían entre los asistentes al curso era ¿cómo puedo darme cuenta si hay violencia de género de mi parte al momento de entrevistar?, quien daba la plática respondió al periodista que no le interesa saber si está divorciada, casada, si tiene hijos o no, entonces, me quedé pensando que la ponente sí tiene razón, pero también la reportera tendría razón al preguntar, ¿no te gustaría saber si la Jueza o Magistrada con la que te topes es casada? si tu tema tiene que ver con tu vida de casada. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:16, duración 3’06’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
GEM contribuirá a la difusión de la elección Judicial |
---|---|
Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación permitió la promoción del proceso Electoral Judicial, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, aseguró que el Gobierno mexiquense contribuirá a este objetivo. Informó que en el Estado de México existen las condiciones políticas para que se lleven a cabo las elecciones judiciales. Resaltó que son los órganos electorales quienes difunden la Jornada Electoral, pero luego de que la Sala Superior del TEPJF determinara que los funcionarios públicos puedan promover la elección, el Gobierno mexiquense también va a colaborar en la difusión, respetando estos estatutos. (Nota transmitida el 10/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:55, duración 1’50”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
En el PAN exigen expulsión de militantes |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “en el PAN algunos militantes exigen la expulsión del ex Presidente Municipal, Edgar Olvera; del ex Secretario del Ayuntamiento de Naucalpan, Pedro Fontaine; Luis Marrón, ex regidor en ese municipio; Mario Sandoval, esposo de la ex Diputada Mariela Pérez de Tejada; Armando Gordillo, ex Presidente del PAN en Naucalpan y la ex Diputada, Gabriela Olvera Higuera, hermana de Edgar Olvera. Dicen que estos personajes están muy activos, pero en reuniones con el Partido Verde, porque seguramente ya están preparando de manera oficial su ingreso a ese partido”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 3’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE implementa innovaciones en casilla seccional |
---|---|
El INE dio a conocer que implementará innovaciones en la casilla seccional, donde la ciudadanía ejercerá su derecho al voto el próximo 1º de junio para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Con el fin de salvaguardar el derecho al sufragio y hacer más ágil el funcionamiento de la casilla seccional, se diseñó un flujo de votación diferente en el que cada persona electora pasará una vez a la mesa directiva de casilla seccional y no dos veces, como en elecciones anteriores; recibirá diez boletas, se le marcará la credencial y se le pigmentará el dedo con tinta indeleble y pasará a votar. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:16, duración 1’02’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
INE realizará voto anticipado en la Ciudad de México |
---|---|
El INE aprobó que en la Ciudad de México las personas con discapacidad y sus cuidadores inmediatos puedan votar de manera anticipada desde sus casas en la elección del Poder Judicial, tanto en los cargos que se eligen a nivel nacional, como en la capital, pero esto es para quienes lo solicitaron desde febrero. Personal del INE les llevará las boletas y las urnas entre el 12 y 21 de mayo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 20”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF resuelve controversias de la elección |
---|---|
La Sala Superior del TEPJF es la única instancia que resuelve los medios de impugnación relacionados con la elección Presidencial y de gubernaturas, incluida la de Ciudad de México y las elecciones federales de Diputaciones y Senadurías por representación proporcional. También se encarga de realizar el cómputo final de la elección Presidencial, una vez resueltas las impugnaciones procede a formular la declaración de validez de la elección y la de Presidenta o Presidente electo. Este órgano está conformado por 7 magistraturas electorales y tiene su sede en Ciudad de México; sus sesiones de resolución son públicas y basta la presencia de 4 Magistrados(as) para obtener la validez de sus sentencias. Cuenta con 5 Salas Regionales, que se integran por tres Magistrados Electorales. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:17, duración 2’11’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:35, duración 2’08’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Segob precisa actividades para la promoción de la elección |
---|---|
La Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, precisó las actividades de comunicación que los tres poderes de la Unión, poderes estatales, Organismos Públicos Locales Electorales y las personas servidoras públicas pueden realizar para promover la participación de la ciudadanía en esta elección Judicial. La titular de la Segob refirió: “El gobierno federal no puede promover las elecciones locales y las autoridades locales no pueden promover la elección federal”. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:20, duración 44’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Sheinbaum comenzará a promocionar la elección Judicial |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, en conferencia mañanera adelantó que comenzaría a hablar más sobre el Proceso Electoral Judicial Extraordinario desde Palacio Nacional, pero aclaró que no lo hará jueves, viernes y sábado, días en que no se celebran conferencias. Ayer mismo publicó un spot para promocionar este proceso judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 1’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Gobierno debe promocionar la elección sin hacer propaganda a favor de alguna persona |
---|---|
Aldo Muñoz Armenta, comentarista invitado, indicó: “los integrantes del TEPJF, por mayoría de votos, autorizaron al gobierno promover las elecciones del Poder Judicial que se llevarán a cabo el próximo 1º de junio. La mayoría de los Consejeros del INE se habían pronunciado en contra, argumentando que la ley electoral y la Constitución los facultaba en exclusiva para ser los únicos responsables de publicitar los procesos electorales, lo cual en principio se entiende porque los actores involucrados, como son los partidos, hacen propaganda de sus slogans y sus candidaturas. En cambio, hay confianza en el INE e IEEM que han probado su capacidad técnica y compromiso con la democracia. Pero es preciso considerar que en esta ocasión se trata que el Gobierno coadyuve en la promoción del voto, pero no debe hacer propaganda en favor de ninguna persona y que los promocionales tendrán un carácter genérico”. (Nota transmitida el 10/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:57, duración 3’19”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Nacional Financiera transfiere recursos de fideicomisos del PJ a la Tesorería |
---|---|
Sin aval ni consulta del Consejo de la Judicatura, Nacional Financiera transfirió la totalidad de los recursos de fideicomisos de los trabajadores del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación, se trata de poco más de 10 mil millones de pesos que servirán para dar un pago extraordinario a las personas candidatas al Poder Judicial que no resulten electas, dado que esos recursos no están dentro de la ley, pero así se fijó en la reforma al Poder Judicial. El Consejo de la Judicatura Federal anunció que buscará conciliar para garantizar el pago de las indemnizaciones de los trabajadores que fueron obligados a renunciar, conforme a la reforma Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:21, duración 42” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 1’44” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 24”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
En MORENA se deben evitar casos de nepotismo o que vayan en contra de la austeridad: Sheinbaum |
---|---|
Luego de toda la polémica generada por la Senadora morenista, Andrea Chávez, por sus actos de campaña anticipados en Chihuahua, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum adelantó que enviará una carta a la dirigencia de MORENA para poner las reglas para quienes buscan un cargo popular, principalmente las gubernaturas de 2027, y así se eviten casos de nepotismo o que vayan en contra de la austeridad. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:04, duración 2’41’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
MORENA publicó Decálogo que deberán cumplir las autoridades electas |
---|---|
La dirigencia del partido MORENA publicó un Decálogo que deberán cumplir las autoridades que fueron electas por ese partido. El Decálogo incluye la obligación de sujetarse a la austeridad, se deben rendir cuentas y buscar audiencias a los ciudadanos; además, de no incurrir en prácticas de nepotismo. Los cuerpos policiacos no se deben usar para reprimir. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:03, duración 34”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|