El IEEM en los medios

Martes, 11 Marzo 2025 09:04

IEEM designa a Vocalías y Consejerías Distritales

El IEEM avaló a las personas que ocuparán las 73 Vocalías y las 216 Consejerías Electorales de sus 18 órganos desconcentrados para la elección Judicial del 1º de junio y definió cuántos votos válidos habrá en las boletas electorales, así como los nulos. Por primera vez, los nombramientos se hicieron de manera directa y se consideró a quienes destacaron como Vocales y Consejeros en la contienda del año pasado y quienes no debieron estar inhabilitados para ejercer los cargos públicos o no tener resolución sancionatoria definitiva. La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, resaltó que serán los que llevarán a cabo en territorio la organización, desarrollo y vigilancia de este proceso electoral. La Consejera Presidenta del Instituto, Amalia Pulido Gómez, llamó a dar su mayor esfuerzo y actuar con integridad y garantizó que les otorgarán los recursos necesarios y el apoyo para cumplir con su labor. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:28, duración 4’51” / Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:22, duración 2’39” / Nota transmitida el 10/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:57, duración 2’48” / Panorama Informativo con Omar Pérez, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:08, duración 1’07’’ / Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:28, duración 3’42”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Panorama Informativo con Omar Pérez  

Audio Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

IEEM aprueba criterios para definir votos 

El IEEM aprobó los criterios que definirán los votos válidos en las elecciones judiciales extraordinarias de 2025, ya que los ciudadanos emitirán múltiples votos en una misma boleta. Durante su 12ª Sesión Extraordinaria, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, explicó que, a diferencia de los procesos electorales tradicionales, en esta ocasión las personas votantes podrán emitir varios votos en una misma boleta dependiendo del tipo de elección y el número de cargos a elegir. Explicó que tres tipos de boletas tienen la particularidad de que se podrá votar de 5 a 13 cargos. La única boleta en la que se elegirá un cargo y, por lo tanto, un sólo voto válido será la de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Añadió que en esta elección sólo se votará por Jueces en 13 Distritos de los 18, por lo que en algunos municipios sólo recibirán tres boletas. La Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, reiteró que en el proceso electoral judicial actual los 55 Jueces(zas) contendientes se distribuirán en 13 de los 18 Distritos Judiciales de la entidad, por lo que habrá 13 modelos diferentes de boletas electorales, una por cada Distrito donde se llevarán a cabo las elecciones. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:39, duración 1’57’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:41, duración 1’16’’ / AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:18, duración 50’’) 

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

TEEM capacita a su personal

En el marco de esta elección Judicial Extraordinaria 2025, la Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Martha Patricia Tovar Pescador, explicó las acciones que están llevando a cabo para garantizar un proceso transparente y eficiente en esta elección calificada como inédita, de aprendizaje y que representa un desafío único para las instituciones electorales. Tovar Pescador indicó: “Nos estamos preparando, capacitándonos; ya la Sala Superior y las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal han establecido algunas sentencias donde ya han resuelto ciertas situaciones de la reforma judicial a nivel federal, entonces estamos estudiando, capacitando en esos temas". (Panorama Informativo con Omar Pérez, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:55, duración 2’07’’)

Audio Panorama Informativo con Omar Pérez

 

No tengo apoyo de amigos políticos: Gustavo Parra

El ex Diputado panista Gustavo Parra Noriega, candidato a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, aseguró que no contará con el apoyo de amigos políticos en la jornada extraordinaria para la elección de Jueces y Magistrados locales, ya que renunció a su militancia en el PAN hace más de ocho años. Asimismo, enfatizó que los partidos están impedidos para participar en el proceso. Parra Noriega negó tener un “padrino político” que haya facilitado su llegada a las boletas electorales, afirmando que su único respaldo es la ciudadanía. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 6’19”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Candidatos que tengan apoyo de alguna estructura serán los ganadores

Israel Martínez, comentarista político, destacó: “se están conformando escenarios interesantes para el Estado de México; por un lado, lo que se viene en el Proceso Electoral Judicial, donde hay que decirlo, las reglas están puestas para que grupos o candidatos que tengan el apoyo de alguna estructura tengan ventaja sobre aquellos que no tienen un respaldo. Algo similar ocurre en la Universidad Autónoma del Estado de México en su proceso electoral para elegir al nuevo Rector, donde el diseño de su Convocatoria está hecho para que quien tenga una estructura detrás de sí tenga esta ventaja”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:45, duración 6’53”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

No hay información precisa de la elección Judicial

Estamos a menos de tres meses de la primera elección Judicial en el país y en el Estado de México y la mayoría de los electores sólo tienen claro dos cosas, que con su voto designarán a los próximos impartidores de justicia, Jueces, Magistrados y Ministros; y dos, que la elección es el próximo 1º de junio y hasta ahí; de ahí en fuera no hay información precisa que haya permeado en el interés público y no porque no existan los canales de difusión, sino porque la misma complejidad de este ejercicio no ha captado el interés de los votantes. La elección Judicial debería ser más que una politiquería abierta, un proceso de profundo conocimiento, análisis y determinación para los votantes, pero no, porque a 82 días de las elecciones la ciudadanía sólo está azuzada con el precepto de que con su sufragio va a cambiar el sistema judicial corrupto, arenga que es la bandera de la 4a Transformación. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:36, duración 4’39”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Comunidades indígenas de Toluca elegirán a su representante ante el Ayuntamiento

Habitantes de Toluca de 51 comunidades indígenas, se reunieron en el foro de consulta previa para designar a la o el representante indígena ante el Ayuntamiento para este periodo. Discutieron y decidieron aspectos del proceso, así como la forma en que van a elegir a su representante, el método de votación, los requisitos que deberá cumplir el aspirante y los detalles de la jornada electoral, también fecha, hora y lugar. Este foro es un paso previo a la convocatoria oficial que dictaminará la Comisión Edilicia Transitoria de Asuntos Electorales para la Renovación de Autoridades Auxiliares, Consejos de Participación Ciudadana y Representante Indígena ante el Ayuntamiento; posteriormente el Cabildo deberá aprobarla y se publicará entre el segundo domingo de marzo y el 30 del mismo mes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 8:58, duración 1’09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Vecinos de Cuautitlán están en contra del cambio de nombre de sus colonias 

Con la finalidad de revertir el cambio de nombre de sus colonias, calles y avenidas, vecinos de las colonias Fimesa 1, 2 y 3 en Tultitlán anunciaron una manifestación para este día en las instalaciones de los Juzgados Penales de Cuautitlán, la cual se realizará en respuesta a lo que consideran un intento de intimidación por parte de funcionarios del municipio. Según los manifestantes se busca amedrentar a los abogados mediante la fabricación de delitos, en particular denuncian que el abogado Francisco Fuentes ha sido acusado injustamente de extraer nomenclaturas de calles y apropiarse de terrenos municipales. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lorena González, Lokurafm 89.3 FM, 7:50, duración 3’53’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado 

  

Persisten las desigualdades de género en administraciones municipales

Cecilia Cadena Inostroza, investigadora del Colegio Mexiquense, indicó que el pasado 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, fecha que sirve para reflexionar sobre los avances logrados en materia de igualdad de género y para visibilizar las tareas pendientes. La situación de las mujeres dentro de las administraciones públicas municipales, que es un ámbito donde persisten significativas desigualdades de género. Los datos más recientes del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, actualizado al 17 de febrero de 2025, revelan que las mujeres continúan enfrentando barreras tanto en los espacios de representación como en el trabajo administrativo, estas desigualdades se manifiestan en la distribución de cargos, las jerarquías y brechas salariales; incluso cuando las mujeres cuentan con la misma preparación académica y la experiencia que sus colegas hombres”. (Nota transmitida el 10/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:10, duración 5’31”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

Abierta la Convocatoria para Observadores Electorales: INE

Desde enero se abrió la Convocatoria a las y los ciudadanos que deseen acreditarse como Observadores Electorales en la próxima elección extraordinaria de este 1º de junio. Recordar que esta elección es para elegir Magistrados y Jueces del Poder Judicial. El licenciado Nicolás García Granados, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital número 8 del INE en Tultitlán, destacó el valor de estos Observadores, ya que al no haber representantes de partidos serán ellos quienes detecten cómo es que se desarrolla el proceso. Indicó que cualquier ciudadano mexicano, con credencial para votar puede ser Observador y registrarse en el micrositio del INE hasta el 7 de mayo. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Irene Alvarado, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:34, duración 50’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

INE transmitirá conteos distritales 

Las 300 Juntas Distritales del INE difundirán de manera simultánea los cómputos que hagan tras los comicios del 1º de junio. Los resultados se ajustarán para garantizar paridad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Listas Nominales de Electores contarán con medidas de seguridad

La Comisión de Registro Federal de Electores del INE aprobó cómo serán los Cuadernillos para los Listados Nominales de las elecciones del 1º de junio, son 6 diseños que cuentan con tres capas de seguridad, aún serán sometidos a votación por el Consejo General en la próxima sesión. Jorge Montaño, Consejero del INE, indicó: “estas Listas Nominales contarán con medidas de seguridad consistentes en identificador y microimpresión, consiste en la relación de ciudadanos(as) que contiene nombre, dirección, distrito y sección de quienes cuentan con su credencial para votar vigente”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 42”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

SCJN publica acuerdo que establece bases para conclusión de sus funciones

La Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó en el Diario Oficial de la Federación las bases del proceso para la conclusión de las funciones del Pleno de Ministros y la extinción de los trabajos de las dos Salas que integran al máximo Tribunal, ya que dejarán de funcionar a partir del 31 de agosto, esto para que los Ministros que resulten electos en junio asuman el cargo el 1º de septiembre. De acuerdo con el documento, hasta el 27 de marzo las sesiones públicas del Pleno seguirán trabajando con normalidad; es decir, los lunes, martes y jueves. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 1’03” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:07, duración 43”) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Liderazgo femenino aporta 5 beneficios a las instituciones

Ricardo Joya, comentarista invitado, mencionó: “las tres funciones esenciales que deben cumplir quienes ejercen el poder dentro de una organización o institución; primero, deben fijar los fines, las metas y los objetivos de la colectividad que dirigen; el segundo es crear las estructuras necesarias para alcanzar esos fines y el último es mantener o reforzar esas estructuras. Y en el caso del liderazgo femenino, los estudios indican que hay cinco beneficios muy concretos cuando las mujeres encabezan y toman las decisiones en las organizaciones, el primero se mejora el ambiente laboral, se genera innovación y creatividad, hay toma de decisiones informadas, hay un incremento de beneficios en general y, finalmente, se mejora la reputación de la organización. Todo eso se está viviendo con la llegada de Delfina Gómez a la gubernatura mexiquense”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:53, duración 9’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales