El IEEM en los medios

Lunes, 10 Marzo 2025 09:19

IEEM garantizará la paridad de género y erradicar la violencia política contra las mujeres

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó el compromiso del órgano electoral para garantizar la paridad de género y erradicar la violencia política contra las mujeres. Durante la presentación del proyecto de acuerdo sobre el "Programa de paridad de género y respeto a los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político, 2025". El programa elaborado por la Dirección de Participación Ciudadana, en colaboración con la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género busca maximizar su impacto en mujeres y personas de la diversidad sexual, contempla actividades dirigidas a niñas, niños y adolescentes, así como capacitación y difusión sobre la paridad de género y prevención de la violencia política. La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, resaltó que el programa también informa a familias y servidores públicos sobre la importancia de la paridad. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Daniel Pérez, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:57 duración 1’26”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

  

IEEM aprobó listados de candidaturas de Jueces y Magistrados

El Consejo General del IEEM aprobó los listados de candidaturas para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 y ordenó su publicación en la Gaceta de Gobierno, lo anterior, una vez que la Legislatura mexiquense corrigió las inconsistencias y dio cumplimiento a las observaciones y principios de legalidad y paridad de género, lo que permite avanzar en esta elección inédita. Con la publicación de los listados se continuará con la impresión y producción de los documentos electorales, así como con la capacitación e integración de los órganos desconcentrados. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó: “la Legislatura remitió la documentación correspondiente, misma que fue sometida a un minucioso análisis por parte de las áreas técnicas de este Instituto y se constató que las omisiones fueron corregidas”. (Nota transmitida el 07/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:15, duración 1’05”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

Invita IEEM a participar en el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político

En entrevista, Myrna Georgina García Cuevas, Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, indicó que el Instituto emitió la Convocatoria para el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político, el cual busca reconocer y estimular la calidad académica, así como resaltar las aportaciones de la ciudadanía en torno al conocimiento y reflexión sobre temas político-electorales. Hizo un llamado a los estudiantes, investigadores, docentes y académicos de todo el país a que postulen sus trabajos en esta convocatoria. Las categorías en las que pueden participar son tres: Tesis de posgrado, Tesis de licenciatura y Ensayo Político. Los interesados deberán enviar sus trabajos exclusivamente de forma electrónica hasta el 3 de julio del 2025 a las 17:00 horas a la cuenta de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Aclaró que los trabajos deben ser inéditos, que no los hayan presentado en otros lugares para ser examinados o dictaminados; así como que sean originales, que hablen de temas político-electorales. Los premios, para el primer lugar en Tesis de posgrado es de 45 mil pesos, el segundo 35 mil y el tercero 30 mil; por lo que hace a la Tesis de licenciatura el primer lugar obtendrá 40 mil, el segundo lugar 30 mil y el tercer lugar 20 mil y, finalmente, el Ensayo político premia al primer lugar con 25 mil pesos, el segundo con 20 mil y al tercer lugar con 15 mil pesos. (Criterio Noticias Matutino con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:31, duración 6’43’’)

Audio Criterio Noticias Matutino con Rubí Ávila

 

Una organización continúa con el proceso de constituirse como partido político local

¿Se vale que las organizaciones civiles se conviertan en partidos políticos? Dentro del plazo establecido por la legislación mexiquense, siete organizaciones presentaron su solicitud ante el IEEM para convertirse en partidos políticos locales, su objetivo es claro: participar en las elecciones de 2027 y acceder al poder por esta vía; sin embargo, de todas ellas sólo una logró cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso, se trata de Poder Mexiquense de Oportunidades Sociales A.C., que ahora se encuentra en la fase de reunir las afiliaciones necesarias para consolidar su registro como partido político local. Este mecanismo de conversión de asociaciones civiles a partidos políticos ha sido un tema amplio de debate, ya que si bien, algunos defienden su papel en la pluralidad del sistema político; otros lo ven como una estrategia para acceder a recursos públicos sin ofrecer un valor real a la democracia. (Nota transmitida el 07/03/2025 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:46, duración 3’44’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

INE presenta la urna conmemorativa

En el INE se presentó la urna conmemorativa, memoria de la participación política de las mujeres en México. En esta cápsula del tiempo, que será abierta en el 2053, conmemorando los 100 años del voto de las mujeres, se depositaron documentos de gran relevancia, como archivos fotográficos e históricos, entre ellos, la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En su momento, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, también depositó una fotografía de su toma de protesta en el 2023, como la primera mujer en ocupar este cargo en el órgano electoral. (Nota transmitida el 07/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:17, duración 1’37”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

¿Por qué hay elección de Magistrados, Jueces y Ministros?

Ya está en marcha el Proceso Electoral para renovar a los integrantes del Poder Judicial en México, pero ¿cómo fue que se llegó a este escenario? Durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fueron constantes sus señalamientos hacia el Poder Judicial por su presunta vinculación con intereses políticos y complicidad para dejar libres a delincuentes, así como de entorpecer procesos legales para beneficiar a empresarios y políticos. Además, se produjo un distanciamiento entre el Poder Ejecutivo y Judicial, pues la mayoría de los Ministros de la Corte rechazaron las políticas de austeridad que implicaban una reducción de salarios y privilegios. Ante este panorama, el 5 de febrero de 2024 López Obrador envió una iniciativa para reformar al Poder Judicial. (Nota transmitida el 07/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:11, duración 1’46”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

A nivel federal se renovarán 881 cargos judiciales

En la elección judicial del 1º de junio se renovarán 881 cargos a nivel nacional, el calendario de estos comicios aprobado por el INE indica que las campañas electorales tendrán una duración de 60 días y se realizarán del 30 de marzo al 28 de mayo de este año. Tras iniciar las campañas el 25 de mayo, las y los candidatos podrán subir sus perfiles al Sistema de “Candidatas y Candidatos, Conóceles” del INE. Previamente, el 31 de marzo concluirá la primera capacitación a Funcionarios de Casilla; el 30 de abril el INE aprobará la Lista Nominal de Electorales y el Padrón Electoral. Los Observadores Electorales podrán registrarse hasta el 7 de mayo y los visitantes extranjeros hasta el 27 de mayo. La jornada de voto anticipado se desarrollará del 12 al 21 de mayo. (Nota transmitida el 07/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:13, duración 2’07”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

  

Urna única en elección Judicial: INE

El INE determinó que para facilitar a las personas electoras la emisión de su voto y reducir el tiempo de las casillas seccionales que se van a utilizar en esta Jornada Electoral para cargos del Poder Judicial, va a implementar la urna única. Las y los ciudadanos depositarán en la urna única que se va a instalar en la casilla seccional las boletas que se van a recibir para emitir el voto por Ministros de la Corte, Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, integrantes de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Magistrados de Circuito y Juezas de Distrito. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 1’54” / AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:16, duración 1’22’’) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

¿Cómo serán las 6 boletas de la elección Judicial federal?

El INE diseñó y aprobó seis tipos diferentes de boletas electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Las boletas se identificarán en distintos colores de acuerdo al cargo, el color morado en tamaño carta será para las elecciones de personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En media carta y color verde para elegir Magistrados(as) del Tribunal de Disciplina Judicial. Para Juzgadores de la Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF serán del mismo tamaño tono azul y piel rosacea, respectivamente. Para elegir Magistraturas de Circuito en color rosa y las boletas para Juezas y Jueces de Distrito en color amarillo, divididas por especialización: administrativa, civil, mixto, penal y del trabajo. Todas las boletas contarán con una lista de los aspirantes por orden alfabético. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:36, duración 2’24” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:48, duración 2’38’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Inicia impresión de boletas para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial

Hoy inicia la impresión de las boletas de la elección a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, las cuales estarán integradas por 38 candidaturas, 20 mujeres y 18 hombres, con lo cual el INE empieza la difusión e inicio de impresión de tres de las seis elecciones Judiciales. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:51, duración 18”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Encuesta en El Financiero sobre popularidad de Ministros

Lidera Yasmín Esquivel preferencias para encabezar la Suprema Corte, la Ministra cuenta con mayor opinión favorable entre los mexicanos, seguida por Lenia Batres y Paula García Villegas Sánchez Cordero, según una encuesta de El Financiero. Yasmín Esquivel tiene 15%, Lenia Batres 12% y Paula García 11%. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

20 Congresos estatales aprueban ley contra el nepotismo 

Con 20 votos en entidades, ya se superó el número de Congresos estatales que es de 17, los que se necesitan para considerar una reforma constitucional válida, de esta manera se pone fin a la reelección consecutiva y se retoma la reelección no consecutiva en el Congreso de la Unión y los Congresos estatales y los ayuntamientos. También se dio a conocer que tanto la Cámara de Diputados como el Senado están en posibilidades de que el día martes en Sesión Extraordinaria declaren la validez de la reforma constitucional, se ordene su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entre en vigor de inmediato, aunque su aplicación deberá esperar hasta 2030. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:17, duración 1’06” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Fabiola Guarneros, Imagen Radio 90.5 FM; 10:50, duración 21”)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Desaire a la Presidenta en el Zócalo

Hablaremos de lo que se vivió ayer en el Zócalo de la Ciudad de México, ha estado circulando en las redes sociales, este desaire que vivió la Presidenta, Claudia Sheinbaum, por parte de Victoria Rodríguez, Carlos Puente, Manuel Velasco, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Luisa María Alcalde y Andrés López. Pues la Presidenta arribó al evento realizado en el Zócalo, subió al templete pero todos los antes mencionados estaban mirando al frente tomándose la foto y nadie le hizo caso ¿qué tenían que hacer volteados, tomándose una fotografía cuando la Presidenta está haciendo su arribo?, está bien que sean otros tiempos y las cosas sean distintas pero dónde está el respeto a la figura y a la investidura Presidencial, pues no les preocupó y tan no les preocupó que hubo disculpas posteriores de cada uno de ellos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:22, duración 8’32’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

¿Qué significó mitin de Sheinbaum en el Zócalo?

Sergio Villafuerte, Director de Milenio Estado de México, destacó: “me quedó una sensación rara con ese mega mitin que organizó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, un poco o un mucho para mostrar músculo ante la situación de la política internacional. Me hizo recordar a un amigo que fue Alcalde de La Habana, quien me comentaba que ellos como un país muy vulnerable militarmente y en lo comercial tienen la fuerza de su gente y cuando venga una agresión del imperio se tendrá la capacidad de combatirla a través de los Comités de Defensa de la Revolución con un millón de cubanos marchando en las calles en un lapso de tres horas. Mostrando que estaban unidos y en pie de lucha, me parece que ese es el mensaje y el estilo de Sheinbaum, pero no le ve ya ningún sentido a este tipo de mítines. Y si se trataba de mostrar unión, les resultó al revés con la fotografía de líderes legislativos con AMLO junior ignorando a la Presidenta Sheinbaum”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 6’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales