El IEEM en los medios

Jueves, 06 Marzo 2025 08:54

Se realiza la conferencia "Entre la violencia de género y la violencia política"

En el IEEM se llevó a cabo la conferencia magistral Entre la violencia de género y la violencia política, experiencias de candidatas en el Proceso Electoral Municipal 2020-2021, evento organizado por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, que preside la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, quien puntualizó que tristemente conmemorar el Día Internacional de las Mujeres obliga a poner el dedo en la llaga en la persistente violencia de género, especialmente aquella que busca silenciar a las mujeres en la política. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:39, duración 2’33’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Aprobados los modelos de las boletas electorales

Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, dio a conocer que fueron aprobados los modelos de boletas electorales, donde la ciudadanía emitirá su voto en el próximo Proceso Electoral Judicial Extraordinario del Estado de México. Serán cuatro boletas que corresponden a la elección del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, la de Magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, para Magistraturas del Poder Judicial y para Jueces (zas). Cada una es diferente y en la parte superior se explica para qué cargo se va a votar. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 2’58’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:45, duración 34’’ / Nota transmitida el 05/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:32, duración 45” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:26, duración 42’’) 

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Para la elección judicial local habrá 4 tipos de boletas

El IEEM aprobó los modelos de boletas en las que la ciudadanía podrá emitir su voto como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario en el Estado de México, así como los instrumentos para garantizar la producción y almacenamiento de toda la documentación y material electoral. Son cuatro tipos de boletas locales, de acuerdo a los cargos a elegir. La boleta para elegir a la Presidencia del Poder Judicial será rosa; para los 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial será azul; para 30 Magistraturas verde y para 55 Jueces(zas) de color amarillo. La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo, indicó que los acuerdos aprobados garantizarán la uniformidad, transparencia y legalidad del proceso electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 2’18” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 1’04” / Criterio Noticias Matutino con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:36, duración 24’’) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Audio Criterio Noticias Matutino con Daniela Sandoval

 

Para la elección Judicial se imprimirán más de 50 millones de boletas 

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, indicó que uno de los grandes retos que tiene el Proceso Electoral Judicial tiene que ver con la geografía electoral, cuando se realiza una elección ordinaria se manejan 45 Distritos y 125 municipios; sin embargo, la geografía Judicial considera cuatro regiones para el Estado de México y 18 Distritos judiciales, por lo que se decidió empatar la geografía judicial con la geografía electoral, ¿qué facilitará esto?, que se podrá decirle a la ciudadanía exactamente dónde va a elegir a sus Jueces; es decir, en qué Distrito. Aclaró que ahora las Juntas Distritales del IEEM serán más robustas porque van a abarcar y atender un área geográfica más amplia, por lo que se modificarán cuestiones logísticas como las rutas. Por otra parte, refirió que el día de ayer el Consejo General del IEEM aprobó los formatos únicos de las boletas. Serán 4 boletas distintas, porque se elegirán 4 cargos judiciales locales. Mencionó que se imprimirán más de 50 millones de boletas electorales que contarán con varias medidas de seguridad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 22’52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Actividades establecidas en el calendario de la elección Judicial

Faltan 86 días para la elección Judicial del 1º de junio para elegir 91 cargos del Poder Judicial del Estado de México. De acuerdo con el calendario electoral avalado por el IEEM, las campañas electorales tendrán una duración de 35 días y se llevarán a cabo del 24 de abril al 28 de mayo; no habrá financiamiento público, pero sí tope de gastos de campaña. Durante 90 días el órgano electoral local llevará a cabo la promoción del voto, a más tardar el 31 de marzo deberán estar integrados los 18 Consejos Distritales que se encargarán del cómputo de los votos. El 8 de abril se integrarán las Mesas Directivas de Casilla y el 9 de abril el Consejo General avalará los topes de gastos de campaña para las candidaturas. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:42, duración 2’49’’)

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

 

Poderes realizaron ajustes a sus listados de candidatos a la elección Judicial 

El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, Francisco Vázquez, informó que se estarán realizando dos ajustes a las observaciones señaladas por el IEEM sobre los expedientes de las candidaturas judiciales. Pese a que el IEEM otorgó un plazo de 36 horas a la Legislatura, el Diputado indicó que ayer mismo se llevaron a cabo las nuevas insaculaciones. Precisó que los ajustes se tuvieron que aplicar a las listas de los tres poderes, ya que todos recibieron observaciones. Explicó que los cambios corresponden a que en uno de los casos faltó la participación de una mujer y en el otro un candidato electo en la tómbola renunció a su postulación. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:46, duración 1’08’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:28, duración 1’) 

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Aspirante a Juez impugna ante el TEPJF

En entrevista, Erick Armando Velázquez García, aspirante a Juez civil de cuantía menor en el Estado de México, indicó que quiere creer que fue un error del Comité de Evaluación del Poder Judicial que no tuviera pase directo para participar en la elección judicial local, como lo establece la ley, error también que pasara a la insaculación y quedara en un puesto para el que no concursó, porque al haber ingresado en una tómbola para insacular plazas no lo hacen como lo marca la convocatoria primigenia, que es la del  31 de enero de 2025 y también es incompatible con la propia convocatoria del Comité del Poder Judicial de fecha 8 de febrero, porque en esas convocatorias ofertan políticamente las plazas. Es como si se hubiera registrado para Presidente Municipal y resulta que entró a la tómbola, pero con los que concursan para Diputados federales, pero él nunca buscó ni se registró para ese cargo. Si esto permanece así, quienes van a aparecer en la boleta nunca se registraron para cuantía menor, su aspiración fue para primera instancia, y lo dicen los listados publicados. Buscando participar en elección judicial local, mencionó que impugnó ante la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la determinación del Comité de Evaluación del Poder Judicial y del Tribunal Electoral del Estado de México. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:38, duración 40’37”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

INE Edoméx realizará voto anticipado

El INE en el Estado de México comenzó con un programa de visitas domiciliarias para personas con alguna discapacidad y sus cuidadores para otorgar información sobre la elección de integrantes del Poder Judicial e invitarlos a participar sin necesidad de salir de sus casas. Para este grupo de población se habilitará una modalidad especial de voto anticipado, la cual se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo. El INE detalló que del 3 al 9 de marzo su personal visitará a 781 personas con alguna condición que limite su movilidad. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:43, duración 39’’ / Nota transmitida el 05/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:32, duración 47”)

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

Congreso mexiquense aprobó reformas contra el nepotismo electoral

Por unanimidad de votos en el Congreso del Estado de México se aprobó la reforma constitucional que, previamente, había sido aprobada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en materia de no reelección y nepotismo electoral; con ello, se establece que ninguna persona que haya ocupado un cargo de elección popular pueda postularse para una reelección inmediata. En cuanto al nepotismo se prohíbe que familiares directos sean postulados a un mismo cargo, a aplicar en el 2030. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:19, duración 39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Designan a Consejero de la Legislatura

Por unanimidad, la Legislatura del Estado de México aprobó la designación de José Castillo Ambriz como Consejero de la Legislatura ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, un cargo que va a ocupar hasta que este órgano sea disuelto en septiembre de 2025. José Castillo ya había sido Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, ahora estaba como Subsecretario de Gobierno. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 41”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

GEM no intervendrá en elección de la UAEMex

El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, afirmó que el Gobierno mexiquense no intervendrá en el proceso electivo de la Universidad Autónoma del Estado de México. El funcionario indicó que la administración estatal respetará la decisión que tome la comunidad universitaria en este proceso comicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Inició registro de aspirantes a la Rectoría de la UAEMex 

Este jueves a las 9:00 de la mañana comenzó el registro de los aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México. Se registraron seis mujeres y tres hombres; entre las aspirantes mujeres se encuentran Laura Benhumea González, Eréndira Fierro, María José Bernáldez, Maricruz Moreno, Patricia Zarza y María Dolores Durán García. Entre los hombres se registraron Alberto Saladino, Carlos Genaro Vega y Ramón Gutiérrez. Todos y todas pidieron piso parejo en la elección (Panorama Informativo con Felipe González, Sonia Vilchis, Mix 90.1 FM, 14:18, duración 7’27’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

INE aprobó tope único de gastos para candidatos

El INE aprobó un tope único de gastos personales para las campañas de candidatos en el Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación que consta de 220 mil 326 pesos, contabilizados a partir del 30 de marzo que inician las campañas y hasta el 28 de mayo, poco más de 3 mil 600 pesos al día. En Sesión Extraordinaria del INE se propuso permitir un aumento en gastos de hasta un millón y medio de pesos para Ministros de la Suprema Corte, Magistrados del Tribunal de Disciplina y el Tribunal Electoral del Poder Judicial, lo cual fue rechazado por la mayoría. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:11, duración 1’09’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

TEPJF valida Acuerdo del INE sobre paridad de género

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó el acuerdo del INE que establece los criterios para garantizar la paridad de género en la elección Judicial. El recurso fue promovido por aspirantes a Jueces y Magistrados, que consideran que esas reglas vulneran el principio democrático por el que se reformó la Constitución para dar paso a la elección Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 41”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Hubo negociación con el PAN para que la iniciativa contra el nepotismo entrara en vigor en el 2027

El Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, indicó que hubo negociaciones a sus espaldas con Legisladores del PAN para que la iniciativa presidencial contra la reelección y el nepotismo entrara en vigor en el 2027 y no en el 2030, como finalmente se aprobó. El Coordinador del PAN, José Elías Lixa, reveló que sí hubo acercamientos con la Vicecoordinadora de la bancada morenista, Gabriela Jiménez, pero que no prosperaron. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 1’25”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Ministro Pérez Dayán no se une a MORENA

El Senador de MORENA y Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que se reunió con el Ministro de la Suprema Corte, Alberto Pérez Dayán, cuyo voto fue clave hace unos meses para que la Corte no frenara la reforma Judicial. Fernández Noroña rechazó que el Ministro piense sumarse a la 4a Transformación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 40”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Amenazas a candidatos de Movimiento Ciudadano en Veracruz

En entrevista, el Coordinador de Movimiento Ciudadano en Veracruz, Luis Carbonell, indicó que la seguridad no está bien en Veracruz, candidatos de su partido han recibido amenazas. Indicó que hay grupos fácticos y de interés que presionan a sus aspirantes en el norte, sur y centro del estado para que se bajen de la contienda, lo cual genera preocupación. Les ha hecho saber a las Secretarías de Gobierno aplicar medidas de protección a sus candidatos, pero lo que responden es que no hay protocolos para ellos. Seguirán dando la batalla en Veracruz porque el estado lo merece, MC es la única alternativa libre de Yunes, lo que ha generado presiones en sus candidatos. Pide protección para los aspirantes de MC y para todos los ciudadanos que acudan a las urnas a emitir su voto. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:24, duración 8’14’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana