El IEEM en los medios

Viernes, 21 Febrero 2025 09:16

Inició IEEM campaña 100 días + acciones

El IEEM inició la campaña 100 días + acciones, en donde van a publicar diariamente algunas de las tareas que llevan a cabo para la organización de la Jornada Electoral a celebrarse el 1º de junio, donde se elegirá a Jueces y Magistrados por primera vez. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 13:03, duración 37’’) 

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Para la elección judicial local habrá 18 Distritos Electorales

En el Estado de México el proceso electoral Judicial inició conforme a la reforma judicial de 2024 y, a su vez, la reforma judicial de carácter local que establece la elección popular de jueces y magistrados. Se elegirá la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Jueces y Juezas. Habrá 18 Distritos Electorales distribuidos en 4 regiones judiciales. El pasado 16 de febrero finalizaron las inscripciones para participar en el Proceso Electoral Judicial. La Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, destacó: “los candidatos a juzgadores no podrán hacer uso de recursos públicos o privados, y se les aplicará un tope de gastos de campaña, acuerdo que pasará por el Consejo General del IEEM”. Los mexiquenses recibirán 10 boletas, 6 para la elección judicial federal y 4 para la elección judicial local. Para la elección local se imprimirán 54 millones de boletas. (Nota transmitida el 20/02/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:34, duración 1’42’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Invita IEEM a la ciudadanía a participar en la elección como Observadores Electorales

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, indicó que el próximo  de junio se elegirá a personas juzgadoras, el cual es un proceso inédito porque es la primera vez que se eligen. Refirió que la ciudadanía está acostumbrada a elegir a miembros de los Ayuntamientos, Diputados y Gobernador, a través de elecciones cada tres y seis años, respectivamente, pero nunca nos habíamos enfrentado a esta dinámica de elegir personas juzgadoras. En esta elección participan el INE, el IEEM, los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Los partidos políticos no participan en esta elección en el proceso técnico, las decisiones las toman sólo las siete Consejeras Electorales, adoptando los acuerdos necesarios junto con las áreas del Instituto. Indicó que el IEEM tiene abierta la convocatoria de Observadores Electorales. Quienes se acrediten como Observadores tendrán la posibilidad de observar los actos que realiza el Instituto en sus diferentes etapas. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:34, duración 6’55’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

OSFEM auditará a dependencias públicas y órganos autónomos

Durante 2025, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) auditará a 103 municipios mexiquenses, ocho dependencias del Ejecutivo, como la Secretaría General de Gobierno, la Oficialía Mayor, Finanzas y Movilidad; 10 de sus organismos auxiliares, entre ellos el ISSEMyM; cinco órganos autónomos (Codhem, Infoem, IEEM, TEEM y UAEMex), dos fideicomisos y al Poder Judicial Estatal. Además, revisará 10 Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y 16 organismos operadores de agua (ODAS), de manera que, en total, programó 163 auditorías a entidades estatales y municipales. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:10, duración 11’21”) 

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Mil 558 personas avanzan a la etapa de entrevistas

Luego de la revisión de requisitos realizada por los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de México, un total de mil 558 personas de las mil 930 que se inscribieron para este proceso de selección de Jueces y Magistrados de la entidad avanzaron a la segunda fase de evaluación, donde se realizarán las entrevistas. Del Poder Ejecutivo se avalaron 552 de los 617 registros; del Poder Judicial pasaron 475 de los 719 aspirantes inscritos y desde el Poder Legislativo se dejó avanzar a 531 de los 549 inscritos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 3’23” / Nota transmitida el 20/02/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:26, duración 50” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:20, duración 31’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

  

¿Te parece importante la elección Judicial? 

La pregunta de esta noche es: ¿te parece importante la elección popular de Jueces y Magistrados? Frida Ríos nos dice que sí porque fortalece la democracia al permitir que la ciudadanía elija a quienes imparten justicia. José Luis Angelino dice que no porque politiza la justicia, los Jueces deberían ser seleccionados por su capacidad y experiencia. (Nota transmitida el 20/02/25 en Meganoticias con Felipe González, Sonia Vilchis, Megacable canal 151, 20:48, duración 1’42’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Cristina Ruiz tomará protesta de ley como dirigente estatal del PRI

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “en un intento más de rescatar lo que queda del tricolor, mañana sábado estará en Toluca el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, para tomar protesta de ley a la nueva Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, que sigue buscando cerrar las heridas causadas por su nombramiento y reagrupar a la militancia. Incluso ayer dimos a conocer un escrito que ingresaron varios personajes, priístas, que están en contra de la designación de Cristina Ruiz y que también anunciaron que estarán presentes el día de mañana porque siguen siendo priístas y respaldarán a su partido". (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 4’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Delfina Gómez se afilia a MORENA

La Gobernadora, Delfina Gómez, acudió al proceso de afiliación a MORENA y con ello ratificó su militancia, acto en el que estuvo acompañado del Secretario de Organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán. En la foto aparecen Gómez Álvarez, López Beltrán abrazados y sosteniendo la credencial de ella. En el mensaje, se destaca que la texcocana decidió sumarse a este compromiso de seguir construyendo el segundo piso de la 4a Transformación y, por ello, se afilió al partido y reafirmó su convicción de seguir trabajando por el bienestar del pueblo mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:12, duración 2’17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

En el Gobierno de Metepec no aceptan que exista paridad de género

El Alcalde de Metepec, Fernando Flores, y el Primer Regidor de ese municipio, Everardo Padilla, desconocen los logros de la lucha democrática de las mujeres mexicanas y mexiquenses al no aceptar que exista paridad de género en ese gobierno local, denunció la Diputada del grupo parlamentario de MORENA en la LXII Legislatura del Estado de México, Zaira Cedillo Silva. Refirió que en nuestro país la paridad de género es un principio constitucional para que las mujeres tengan una participación equilibrada, justa y legal en la vida democrática y pública. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:25, duración 9’31’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

INE pide a OPLEs aportar dinero para pagar a Supervisores y Capacitadores

Por primera vez en su historia el INE se vio en la necesidad de pedir a los Organismos Públicos Locales Electorales 370.6 millones de pesos para pagar a Supervisores y Capacitadores Electorales, esta medida obedece al recorte de 13 mil mdp en el Presupuesto del INE aprobado por la Cámara de Diputados. La solicitud afecta a 17 estados, en los que se realizarán elecciones judiciales locales, y generó inconformidad en los OPLEs, que también sufrieron recortes. La Consejera Electoral Dania Ravel, criticó la medida. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:03, duración 48” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 3’23”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

INE inició producción de boletas

El INE inició oficialmente la producción de más de 602 millones de boletas para las elecciones judiciales, marcando así un hito crucial en la organización del Proceso Electoral, este esfuerzo se llevará a cabo en los Talleres Gráficos de México, una empresa pública donde se producirán diez millones de boletas diariamente. Siguiendo las medidas de seguridad más estrictas, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, enfatizó que las boletas son infalsificables lo que garantiza la integridad del proceso electoral. La vigilancia del proceso de producción de boletas es un aspecto fundamental y para ello se contará con la supervisión constante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:17, duración 3’04’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Se corrigieron errores en listados, iniciará impresión de boletas

Aunque estaba prevista para ayer, el INE iniciará hoy la impresión de los 600 millones de boletas para la elección Judicial. Tras la aprobación en el Consejo General, el INE envió ya la lista de candidaturas para Ministros de la Corte y Magistraturas para la Sala Superior del TEPJF a Talleres Gráficos de México, con el fin de que se inicie la impresión de estas boletas, después de que finalmente fueron corregidos los errores. Quedan pendientes las listas para el Consejo Disciplinario, Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:00, duración 39” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:58, duración 20”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

TEPJF rechaza uso de apodos en boletas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio revés a Lenia Batres, respalda al INE en prohibición del apodo Ministra del Pueblo, y señaló que los aspirantes a la elección Judicial no pueden usar motes. La Ministra Lenia Batres impugnó ante el Tribunal Electoral la decisión del INE que le impide aparecer en la boleta electoral con su apodo. (Ultra Noticias Primero lo Primeros con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:57, duración 17” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primeros con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

PAN realiza velada contra la elección Judicial

Anoche, el PAN realizó una velada frente a la columna del Ángel de la Independencia para manifestarse en contra de la elección Judicial del próximo 1º de junio. Alrededor de mil personas se apostaron sobre Paseo de la Reforma con veladoras en mano entonando la consigna “Repudio total al fraude Judicial”. El Líder nacional del partido, Jorge Romero, indicó que el PAN impedirá la destrucción del Poder Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:01, duración 1’11”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Hubo errores en los listados de candidatos que entregó el Senado al INE

Aldo Muñoz Armenta, comentarista político, declaró: “el pasado miércoles 12 de febrero el INE recibió por parte del Senado de la República los listados de las candidaturas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025. Se informó que fueron entregados 4 mil 224 nombres de los aspirantes, que incluyen Jueces de Distrito, Magistrados Colegiados del Tribunal de Disciplina, y los que entregaría la Suprema Corte de Justicia de la Nación; sin embargo, los responsables de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del INE reportaron que el Senado había entregado la lista de las personas candidatas con errores”. (Nota transmitida el 20/02/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:37, duración 3’58”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

  

Ventajas y desventajas de la elección judicial: Hindman

Guillermo Hindman Balderas, Doctor en Derecho, declaró que las elecciones judiciales son muy complejas, tomando en consideración que la reforma electoral no implementó bases específicas para llevarlas a cabo y se está realizando una elección basándose en diversos procedimientos y adaptándola a cada paso. Hay muchas ventajas, se tiene que ver que hay un sistema democrático, la ciudadanía va a tener la oportunidad de participar en la nueva formación del Poder Judicial de la Federación, teniendo como resultado que le tengan más confianza al saber quiénes son nuestros juzgadores, creando un lazo que se había perdido entre el Poder Judicial y la sociedad. La sociedad ahora debe ser informada respecto de estos nuevos cargos relativos a los juzgadores”. (Nota transmitida el 20/02/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:39, duración 1’42’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Elección Judicial un absoluto desorden

En la sección “100 Palabras” de Eduardo Manzanares indicó: “desde el inicio la organización de la elección al Poder Judicial por parte del INE ha sido un absoluto desorden, bajo la gestión de su Presidenta, el Instituto no sólo ha mostrado incapacidad, sino una alarmante negligencia que pone en riesgo la independencia judicial en México: errores administrativos, falta de claridad en las reglas y un manejo torpe del proceso han convertido esta elección en un campo de dudas y suspicacias. Con este desaseo el INE demuestra su incapacidad para garantizar que los mejores impartan justicia, ya que la torpeza del Instituto y su Presidencia no sólo es un simple fallo técnico, sino un golpe directo a la credibilidad de nuestras instituciones”. (Nota transmitida el 20/02/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:43, duración 1’42’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

  

Ministra impulsa visibilización de la mujer

La Ministra, Margarita Ríos Farjat, impulsa la visibilización de la mujer, defiende su participación en la política. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:58, duración 05”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales