El IEEM en los medios

Jueves, 20 Febrero 2025 09:12

IEEM da a conocer a empresarios los avances de la elección judicial

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, se reunió con integrantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales de la entidad para darles a conocer cómo avanza el proceso electoral del 1º de junio, donde por primera vez se elegirán juzgadores mediante el voto ciudadano. Explicó que aunque en países como Estados Unidos, Suiza y Bolivia existen antecedentes de elección de Jueces, en México este proceso será inédito, ya que se elegirá en su totalidad al Poder Judicial; por ello, invitó a los empresarios a sumarse a la difusión de este proceso histórico y promocionar la participación ciudadana. (Nota transmitida el 19/02/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:35, duración 2’13”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

Las condiciones están dadas para que la ciudadanía emita su voto el 1º de junio

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aseguró que las condiciones están dadas para que el próximo 1º de junio las y los mexiquenses acudan a emitir su voto por las personas juzgadoras en la próxima elección, en donde se votará por 91 cargos del Poder Judicial mexiquense. Destacó que si bien ésta es una responsabilidad de los órganos electorales también los poderes del Estado deben sumarse al esfuerzo de promover el voto. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:03, duración 52’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

Hay certeza sobre los recursos para organizar la elección Judicial: IEEM

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, dijo que mañana jueves inicia la campaña 100 días, 100 actividades para informar a la ciudadanía sobre el proceso electoral Judicial. Confirmó que la Secretaría de Finanzas estatal ha brindado certeza sobre la entrega de los 940 millones de pesos que había solicitado el IEEM para esta elección Judicial. Amalia Pulido reiteró que ahora lo urgente es que el INE defina la geografía electoral y los formatos únicos para la documentación y material para el proceso. (Nota transmitida el 19/02/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:34, duración 59”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

IEEM trabaja en coordinación con el INE para organizar la elección judicial

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que, por primera vez en la historia, se podrá elegir a las personas juzgadoras, tanto a nivel federal como en el Estado de México; por ello, en el IEEM nos encontramos trabajando para lograr ese objetivo. Al ser una elección concurrente, pues se tienen elecciones federales y locales, las autoridades electorales tienen que ir de la mano para que la ciudadanía pueda votar por los cargos a su disposición; por ello, se realizan diferentes acciones de manera conjunta, como la instalación de las casillas. Asimismo, el INE se encarga de la selección de los Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, y el IEEM acompaña en esa actividad al generar material especial para la capacitación de estos ciudadanos y que tengan las especificidades de la elección de la entidad mexiquense. La Consejera electoral del IEEM invitó a la ciudadanía a participar en la elección como Observadores Electorales. (Entrevista transmitida el 19/02/25 en Somos Edomex con Valeria Matamoros, NewsMX TV -Facebook-, 18:04, duración 26’51”)

Audio Somos Edomex con Valeria Matamoros

 

IEEM implementará el Sistema Conóceles

Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, declaró en entrevista que el próximo 1º de junio en el Estado de México se elegirán 91 cargos: la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, los 5 integrantes del Tribunal de Disciplina, 55 Jueces y Juezas y 30 Magistraturas. ¿Qué vamos a ver en este proceso que no estábamos acostumbrados a ver en otras elecciones?, en esta elección no habrá una precampaña. Serán directamente campañas que iniciarán a partir del 24 de abril, la campaña de los candidatos a juzgadores será a través de medios electrónicos; es decir, redes sociales, porque no habrá financiamiento ni público ni privado para las personas candidatas. Asimismo, destacó que el IEEM implementará el Sistema Conóceles, donde la ciudadanía podrá conocer la trayectoria e información de todas estas personas que estarán participando en este proceso electoral. Tampoco habrá un PREP ni conteo rápido. Algo que va a cambiar es que los ciudadanos contaban los votos, ahora se llevarán los paquetes a los órganos desconcentrados y ahí se contarán los votos y los resultados se tendrán posteriormente, se están generando los lineamientos necesarios para que el conteo de votos sea transparente y público, que la gente pueda ver en tiempo real este procedimiento. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 9’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Mil 558 aspirantes a Jueces y Magistrados avanzan a la segunda fase

Después de la revisión de los requisitos realizados por los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se determinó que un total de mil 558 de los mil 930 aspirantes a Jueces y Magistrados avanzan a la segunda fase que consiste en la evaluación de idoneidad; es decir, las entrevistas. Desde el Comité de Evaluación del Ejecutivo se avalaron 552 de los 617 registros que recibió; en el Poder Judicial pasaron 475 de los 719 aspirantes y desde el Poder Legislativo se dejó avanzar a 531 de los 594 inscritos. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 3’05” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:12, duración 04”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Comité del Poder Legislativo iniciará la etapa de entrevistas a aspirantes a juzgadores

El Comité de selección de aspirantes para la elección Judicial, perteneciente a la Legislatura local inicia este jueves el proceso de entrevistas a los candidatos registrados. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Francisco Vázquez, informó que los Diputados tienen hasta el 28 de este mes para enviar la lista de aspirantes al IEEM; no obstante, se prevé que la lista concluya el próximo lunes y ya se tengan los nombres de quiénes serán sometidos a insaculación, siguiente paso en el proceso. Dijo que fueron 590 los registrados. (Nota transmitida el 19/02/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:35, duración 1’19”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

Mejores perfiles para elección Judicial mexiquense

El proceso de selección de aspirantes a Jueces y Magistrados en el Estado de México va a garantizar que los mejores perfiles ocupen los 91 cargos disponibles, declaró el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, Francisco Vázquez. Explicó que antes de llegar a la fase de insaculación se tendrán que superar diferentes filtros de evaluación para asegurar que quienes llegan al sorteo son idóneos para ocupar un cargo en el Poder Judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 54” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:14, duración 1’37”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Los trabajos de capacitación avanzan sin contratiempos: INE Edoméx

A menos de cuatro meses de las elecciones del 1º de junio en el Estado de México, el Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Joaquín Rubio, aseguró que los trabajos de capacitación están al 40% de avance en algunos Distritos y sin contratiempos, lo que significa que los Funcionarios de Casilla estarán debidamente preparados para la Jornada Electoral. Refirió que en este momento son más de 2 mil 400 Capacitadores y Supervisores Electorales los que recorren el territorio mexiquense para visitar a los ciudadanos sorteados como posibles Funcionarios de Casilla. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Iván Reyes, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:17, duración 51’32”)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

  

INE sanciona a partidos políticos

El INE sancionará a partidos políticos por irregularidades en el 2023 con una multa preliminar de 397 millones de pesos. De acuerdo con investigaciones del Instituto encontró que los partidos no han pagado 249 millones de pesos en impuestos, con algunos adeudos que remontan hasta el 2014. El partido más multado es el PRI con 113 millones de pesos, seguido del PT con 105 mdp, el PAN con 42 mdp, MORENA con 35 mdp, el PRD con 29 y el Verde con 17; además de MC con 14 millones de pesos. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:22, duración 37’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 59”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Finalmente, mañana INE iniciará la impresión de boletas

El INE ha cancelado el acto en Talleres Gráficos para la impresión de las boletas, aseguraron que lo realizarán mañana una vez que el Consejo General apruebe la difusión y publicación de las candidaturas a la Suprema Corte. Por lo que el evento de inicio de impresión de las boletas que se realizaría el día de hoy se pasa para mañana viernes a las 11:00 de la mañana. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:02, duración 33”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Buscan eliminar errores en listas de candidatos a juzgadores antes de imprimir las boletas

El Consejo General del INE acordó que debido a que persisten las quejas y los errores en la lista de candidaturas para Juzgados y Magistraturas enviados por el Senado para la elección extraordinaria del 1º de junio, este jueves arrancará en Talleres Gráficos de México la impresión sólo de las boletas de la Suprema Corte, del Tribunal de Disciplina y de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Debido a que la impresión implica 600 millones de boletas y de no comenzar hoy sería imposible que estén listas para comenzar a distribuirse en todo el país en tiempo y forma, previo a la Jornada Electoral, iniciarán el jueves con las boletas que tienen menos errores. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:06, duración 56”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Boletas no tendrán errores:  Guadalupe Taddei 

La impresión de las boletas iniciará hoy a las 19:00 horas, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, garantizó que no tendrán errores, señaló que el INE trabajará hasta medio día para atender con prioridad las inconsistencias en las listas. “Todas tendrán que ser solventadas, antes de llegar a las boletas el INE no va a dar un paso sin que estén solventadas todas y cada una de las inconsistencias, o supuestas inconsistencias, que nosotros pudiéramos encontrar o nos hicieron llegar vía correo de quienes ya aparecieron en los listados.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’42” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:39, duración 58’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

INE aprobará hoy listas de candidatos a la Corte y Sala Superior del TEPJF

Hoy se realizará la Sesión del Consejo General del INE para aprobar las listas de los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y para los Magistrados de la Sala Superior, son 78 candidaturas en el caso de los Ministros y 17 para Magistrados, no van a aparecer con los sobrenombres que habían solicitado varios candidatos, únicamente el nombre de pila de los candidatos. Se eliminó el registro de Gabriela Villafuerte, porque ella renuncia a la candidatura al TEPJF; asimismo se corrigen varios nombres y algunas correcciones de forma para evitar que se vayan con errores las 100 millones de boletas. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Andrea Meraz, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:24, duración 5’56’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

INE no aprueba apodos en boletas

Ni “Ángel de la Justicia” ni “Ministra del Pueblo”, el Consejo General del INE negó la inclusión de sobrenombres en las boletas de la elección Judicial del 1º de junio al considerar que algunos de los apodos serían propaganda electoral. Hasta el mediodía del miércoles se contabilizaban 24 solicitudes al INE de usar sobrenombres, a pesar de que el Instituto determinó que no puede permitir los sobrenombres y apodos porque sería imposible incluirlos por el espacio que hay en las papeletas para toda la información que debe incluirse para que la ciudadanía emita su voto. Recordar que en las elecciones legislativas y Presidenciales sí se permiten los sobrenombres de las y los candidatos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 9:07, duración 1’22” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:21, duración 31’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 1’33” )

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

  

TEPJF ordena al INE emitir criterios para validar votos

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al INE, con tres votos a favor y dos en contra, emitir criterios para dar por válidos o nulos los votos de la ciudadanía según el nuevo diseño de las boletas y les ordenó tomar las medidas necesarias a efecto de que las personas que no saben leer ni escribir, así como las que se encuentren impedidas físicamente puedan ser asistidas por una persona de su confianza el día de la votación. Lo anterior luego de que el Tribunal resolvió varias impugnaciones en contra del diseño de las boletas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:22, duración 45” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 1’31”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Es culpa del INE los retrasos en la publicación de listas de candidatos

El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, culpó al INE de los retrasos en la publicación de las listas de candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros ante las críticas que se han hecho por los errores registrados en dichas listas. “Rechazo categóricamente las descalificaciones realizadas hacia la tarea institucional de la Cámara de Senadores, es falso que esta Cámara haya entregado fuera de tiempo los listados de las Ministras de la Corte que decidieron participar con pase directo. No tenemos ninguna manera de entregar los datos correspondientes al Poder Judicial”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:23, duración 1’11”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Desorden por la reforma judicial 

En la sección “Cien Palabras” de Raúl Frías Lucio, dijo: “vaya desorden que se ha generado por la reforma Judicial, se disputan las competencias entre los Ministros del Poder Judicial y los del Tribunal Electoral. Un poder interviene sobre otro; la Presidenta, los Diputados interviniendo sobre el Judicial; los Comités de Evaluación le aventaron al INE la lista con más de 4 mil candidatos a participar en la elección del 1º de junio plagado de errores, luego de un desaseo fenomenal y pasando por tómbolas, serán ellos los que se hagan bolas al imprimir las boletas. Siempre dijimos que era necesaria la reforma Judicial, pero no así, precipitada, torpe y desaseada. ¿Quién gana?, MORENA, ¿quién pierde?, los ciudadanos”. (Nota transmitida el 19/02/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:42, duración 1’42’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Partidos apoyan reforma contra nepotismo

En una mesa de análisis, Damián Zepeda, militante del PAN, indicó que le parece correcta la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum de que quede prohibido en cualquier cargo estatal o federal el nepotismo, porque ha habido mucho abuso en este tema; habrá casos de familiares que serán talentosos pero ellos mismos podrán ganarse su lugar, porque la mayoría de los familiares no son talentosos y es tráfico de influencias. Por su parte, Cuauhtémoc Ochoa, Senador de MORENA, mencionó que durante muchos años en Hidalgo sobrinos y nietas gobernaron Hidalgo, entonces todos deberían estar de acuerdo con la propuesta de la Presidenta, porque no es democrático “heredar” un cargo a un familiar y debe existir la democracia en el país. Finalmente, Miguel Ángel Mancera, ex Jefe de Gobierno de CDMX, declaró que habrá muchas coincidencias entre los partidos para esta propuesta, no cree que alguien vaya en contra de la propuesta de la Presidenta Sheinbaum, le parece que es absolutamente una iniciativa que se debe apoyar. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:28, duración 15’06”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Documentan nepotismo en el INAI

La Auditoría Superior de la Federación documentó nepotismo en el INAI, entre las irregularidades hubo viajes internacionales de Comisionados con recursos no aprobados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:07, duración 11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales