El IEEM en los medios

Viernes, 17 Enero 2025 09:33

IEEM se alista para iniciar el Proceso Electoral Judicial

El IEEM se alista para iniciar el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México el próximo 1º de junio y la Consejera Presidenta del Instituto, Amalia Pulido, confirmó que para solventar sus costos solicitará una ampliación presupuestal, pero negó que esté en riesgo el proceso al contar con todas las herramientas a partir de la recién aprobada reforma electoral en la materia. La contienda iniciará a partir de la Sesión Solemne que se lleve a cabo por parte del órgano electoral y adelantó que no se requerirá instalar 170 órganos desconcentrados, aunque se estudiará el esquema y modelo de alinearse a los 18 Distritos judiciales, en los que está dividida la impartición de justicia en la entidad mexiquense. Adelantó que en los próximos días estudiarán el costo de la elección y, para ello, requieren conocer el número de candidaturas de Jueces y Magistrados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 3’09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Es tiempo de mujeres: Karina Vaquera

La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, participó en el podcast “Nosotras en la política” para presentar el libro que coordinó titulado “Tiempo de Mujeres”.  Declaró que es un momento históricamente importante para el país y la entidad mexiquense, porque es tiempo de mujeres. Aclaró que en el libro participaron 10 escritoras y considerando que habría una Presidenta del país, entonces desean que los textos sean un referente importante para todas las mujeres y de la clase política, así como medios de comunicación y ciudadanía en general, porque abordan temas que consideran deben seguir al centro del debate, pues tienen que ver con la migración, laicidad del Estado, la misoginia en redes sociales; además, se aborda el hecho de que las mujeres al ejercer cargos de toma de decisión ¿tienen o continúan con una agenda de género? Aseguró que aún existen muchos retos y desafíos para lograr la perspectiva y equidad de género. (Podcast Nosotras en la política con Alicia Rivera, Janet Hernández, Patricia Venegas e Irma Eslava, YouTube, duración ’33’11’)

Audio Podcast Nosotras en la política con Alicia Rivera y Janet Hernández,

 

El lunes definirán cuántos cargos judiciales serán elegidos

Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, declaró que el lunes próximo sabremos cuántos cargos se habrán de elegir en el caso del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México. Vázquez Rodríguez puntualizó: “aprobada para que el Instituto lo haga, el lunes; porque el INE ya la solicitó, el Pleno son arriba de 27 Magistrados -más de la mitad-, y de Jueces estamos hablando arriba de 40 o 45”; con ello, se calcula que serán poco más de 70 cargos a elegir, lo cual influye en el número de casillas y boletas. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:58, duración 1’40’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Antes de finalizar enero se conocerá el presupuesto para organizar la elección

Antes de que finalice enero se va a conocer el presupuesto que se destinará para la elección de Jueces y Magistrados, así lo dio a conocer Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Edoméx. En entrevista, enfatizó: “esta elección será inédita, tendrá ciertas peculiaridades y circunstancias especiales a diferencia de las demás; apenas estamos iniciando el Proceso Electoral en enero, por lo que los tiempos están acotados, pero son suficientes. El IEEM y la Junta Local del INE solicitaron a la Gobernadora que pueda facilitar las instalaciones de las escuelas públicas para que funcionen como casillas durante la Jornada Electoral”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:12, duración 1’45’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

 

Código Electoral establece las causas de nulidad de la elección Judicial

La votación de Jueces y Magistrados locales, de acuerdo con la recién aprobada reforma al Código Electoral mexiquense, solamente podrá anularse si se declara la invalidez de al menos el 25% de las casillas que se instalen, cifra que es superior al 20% de las casillas que se establecen en el mismo Código para anular las elecciones de Gobernador, Ayuntamientos o Diputaciones locales. De acuerdo con esta reforma, el mismo porcentaje se establece en otros supuestos con los que el Tribunal Electoral del Estado de México podía declarar la nulidad de la elección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial mexiquense, como que haya irregularidades en el 25% de las casillas que no se hayan corregido durante el cómputo o recuento de los votos; o que no se instalen el 25% o más de las casillas programadas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 2’44”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Reforma Judicial es inimpugnable 

El Diputado local, Samuel Ríos Moreno, Presidente de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático en el Congreso mexiquense, afirmó que la reforma judicial local es inimpugnable también en sus modificaciones secundarias. Recordó que los partidos políticos están impedidos para impugnar la reforma judicial, ante la posibilidad de que el PRI recurra los cambios al Código Electoral del Estado de México por realizarse 17 días antes del inicio del proceso de elección de Jueces y Magistrados, y no respetar el periodo de veda legislativa que prohíbe modificar esta norma en los 90 previos. El procedimiento, precisó, puede ser controvertido sólo por quienes participen en él (los aspirantes) o por los ciudadanos que se sientan afectados. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:09, duración 5’07’’)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

A finales de enero iniciará el proceso comicial Judicial

En entrevista, Erika Icela Castillo, Magistrada del Poder Judicial del Estado de México, indicó que la elección Judicial es un nuevo esquema relativamente novedoso, porque hace un tiempo ya se había establecido en México la posibilidad de la elección de los Ministros de la Corte. Refirió que el centro de la reforma judicial radica en que Magistradas(os) y Juezas(es) sean elegidos de manera libre, directa y secreta por la ciudadanía. Puntualizó que el 28 de enero arranca el proceso electoral, a más tardar la primera semana de febrero, la Legislatura deberá emitir la convocatoria de la elección, con la integración de los listados de los participantes; además el 7 de febrero los poderes del Estado van a instalar los Comités de Evaluación. (De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:31, duración 18’18”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

Montiel busca incidir en la elección de la dirigencia estatal del PRI

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “el día de ayer se publicó la Convocatoria para la renovación de la dirigencia del PRI en el Estado de México y fiel a su costumbre de operar detrás de bambalinas, el ex Gobernador mexiquense, Arturo Montiel, quiere incidir en la renovación de la dirigencia estatal del partido, orquestando quejas y reuniones con quienes están en desacuerdo con las decisiones tomadas por Alejandro Moreno, que no son pocos los que se han quejado acerca del manejo del partido por parte del dirigente nacional. Montiel mandó a incondicionales como Alejandro Nieto, Ismael Ordóñez y Andrés Fernández, entre otros, para que expresaran su malestar, cuando ninguno de ellos se ha caracterizado por ser líder”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 3’45”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE solicita aumento presupuestal

El Consejo General del INE aprobó solicitar a la Secretaría de Hacienda mil 511 millones de pesos adicionales para la elección Judicial. Señaló que con este aumento se podrán instalar más casillas, hasta dar resultados de la Elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia la misma noche del 1º de junio. Cerca de 641 millones de pesos se utilizarán en la contratación de 500 Supervisores y tres mil 500 Capacitadores por 130 días. También 22 mil 500 auxiliares de cómputo por 15 días para agilizar los resultados y para ampliar el periodo de contratación de más de 6 mil 134 personas. Los Consejeros del INE piden a la Secretaría de Hacienda al menos 800 mdp antes de que termine este mes para solventar los gastos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 1’32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Presidenta pide a Consejeros del INE que expliquen para qué más recursos

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó esa ampliación de presupuesto para el INE, al señalar: “si hay más recursos que están pidiendo, pues supongo que es para poner más casillas, pero no hemos recibido ninguna comunicación del INE, no la hemos recibido, además, que la hagan pública, para qué se requieren tantos recursos”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacuional canal 2.1, 7:30, duración 29”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Sí habrá elección el 1º de junio: Sheinbaum

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, aseveró que la elección Judicial se realizará el 1º de junio y afirmó que la Secretaría de Gobernación se reunirá con el Senado para evitar afectaciones de los derechos de las tres mil personas del Poder Judicial, a quienes se les está negando la oportunidad de participar en los comicios. Por otro lado, acusó, que la Presidenta de la Corte y algunos Ministros están actuando contra la reforma al Poder Judicial. (Imagen Informativo con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:06, duración 3’11”)

Audio Imagen Informativo con Pascal Beltrán del Río

 

Se reunieron Ministros con Secretaria de Gobernación

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con Ministros de la Corte para hablar sobre los fideicomisos que el Poder Judicial debe regresar a la Tesorería de la Federación, derivado de la reforma Judicial. También trataron la ampliación del presupuesto solicitado por la Corte. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:31, duración 17”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Se reunió Sheinbaum con Gobernadores y Alcaldes 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este jueves 16 de enero con su Gabinete, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, los 31 Gobernadores y los dos mil 475 Alcaldes de todo el país. La Presidenta aseguró que respaldará a los municipios, apuntando que si bien no tendrá la oportunidad de ir a todos en su sexenio, enfocarán esfuerzos para trabajar en conjunto. Les pidió trabajar en unidad y atender los principales retos que enfrentan los grupos más vulnerables y destacó acciones en conjunto para atender la escasez de agua potable, la violencia y la atención a los pueblos originarios. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 1’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales