|
IEEM puede contribuir en la reforma al Código Electoral |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que la Legislatura local ya aprobó la reforma Judicial y fue turnada a los Ayuntamientos para su revisión, entonces el propósito es homologar el marco normativo del Estado de México con los mandatos que fueron incluidos en la reforma federal al Poder Judicial para que sea mediante voto popular la elección de las y los integrantes del Poder Judicial del Estado de México; es decir, la ciudadanía mexiquense elegirá a Jueces y Juezas, Magistrados y Magistradas, además de que se crea un Tribunal de Disciplina Judicial. El Congreso mexiquense al aprobar la reforma al Poder Judicial local, se suma a los estados que ya aprobaron sus reformas como Aguascalientes, Campeche, Durango, Michoacán, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. Aclaró que la Legislatura tendrá que realizar adecuaciones al Código Electoral de la entidad previo al 15 de enero del próximo año, así lo establece la reforma. Refirió que el Instituto tiene una lista de temas que se podrían incluir en el Código como lo referente al diseño de las boletas electorales, la integración de los órganos desconcentrados, el número de integrantes de estos Consejos, modalidades de votación, la regulación de los debates, entre otros temas más. Aclaró que el IEEM siempre ha estado abierto al diálogo y ponen a disposición del Congreso toda la experiencia acumulada para contribuir a la reforma al Código Electoral. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:09, duración 12’54’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Se prevé que la próxima semana se apruebe el Paquete Fiscal 2025 del Edoméx |
---|---|
El Congreso del Estado de México prevé aprobar el Paquete Fiscal 2025, que incluye la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y reformas al Código Financiero Estatal, la próxima semana. Lo que destaca de momento es que no se prevé que incluyan nuevos impuestos con la solicitud del Gobierno estatal para acceso a deuda. De acuerdo con Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, este paquete será entregado por la Secretaría de Finanzas, tentativamente mañana 13 de diciembre para su análisis en Comisiones y se espera que la revisión del contenido dure una semana. Este paquete incluirá la transferencia de entre 7 mil y 8 mil millones de pesos al ámbito federal como parte de la transición del Estado hacia el modelo IMSS- Bienestar en materia de salud y también una posible reducción de presupuesto a órganos autónomos, que aún está por evaluarse. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM; 6:12, duración 3’02”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Irregularidades en el Ayuntamiento de Ecatepec |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “en Ecatepec, ante el inminente cambio de administración y ante la llegada a partir del 1º de enero de Azucena Cisneros Coss como Presidenta Municipal, se ha detectado una sistemática sustracción de equipo como computadoras, materiales, insumos médicos, material de oficina, papelería, hasta el pasto de las canchas deportivas se están llevando. Tan burdo y notorio es el saqueo que algunas de las oficinas están totalmente inhabilitadas, ya no tienen muebles, sillas, escritorios, tanto que en nombre de la futura administración de Azucena Cisneros, Faustino Cruz, coordinador del equipo de transición, hizo un llamado al Alcalde en funciones, Jesús Palacios para que detenga el saqueo. Dicen que un sobrino de Esmeralda Vallejo, esposa del Diputado y ex Alcalde, Fernando Vilchis, es quien organiza y opera el hurto hormiga”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 4’48”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Aprobado el Presupuesto de Egresos 2025 de la Federación |
---|---|
En la madrugada, fue aprobado en lo general y particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2025 por un monto de 9.3 billones de pesos y más de 44 mil millones de pesos en reasignaciones del gasto. El presupuesto otorga incrementos para el desarrollo y la rehabilitación de la infraestructura carretera, la seguridad pública y contempla la creación de la nueva Secretaría de las Mujeres. Recorta recursos al Poder Judicial, a la Comisión Federal de Competencia Económica y, en el caso del INE; se prevé un recorte de 13 mil mdp. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:52, duración 33’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 5’55”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE se pronunció ante recorte presupuestal |
---|---|
El INE se pronunció ante el recorte presupuestal que aprobó la Cámara de Diputados por 13 mil mdp al advertir que para efectuar la elección Judicial con los mismos estándares de calidad se requiere el Presupuesto solicitado originalmente. El INE reafirmó que hará un uso responsable y eficiente de los recursos asignados, como siempre lo ha hecho, priorizando los aspectos clave que garanticen una elección confiable y legítima. Al concretarse la reducción, el organismo señala que esto significará un reto mayúsculo que el INE enfrentará con el personal capacitado en todo el país y se aclaró que en el Proceso Electoral federal de 2024 se eligieron 629 cargos, mientras que en la elección Judicial serán 881. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:03, duración 57”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
El recorte presupuestal al INE afecta los derechos de la ciudadanía: Claudia Zavala |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, indicó que el recorte que le hicieron al INE es grave y significativo para una institución que tiene como misión garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía. Con ese recorte se afectan los derechos de las y los ciudadanos al tener un modelo electoral que les permita ir a votar cerca de su domicilio para elegir a las personas que van a administrar la justicia en el país. Aclaró que se están reuniendo constantemente, sin duda hoy tendrán que generar un modelo que se ajuste al presupuesto que se les está otorgando el Poder Legislativo, sin ninguna razón que avale dicha reducción. Mencionó que no tienen ninguna razón que dar al INE o a la ciudadanía de por qué ahora el INE tendrá que asumir una reducción presupuestal con más atribuciones con las reformas constitucionales. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:31, duración 15’29” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:26, duración 8’53’’) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Patricia Aguayo no podrá participar en elección Judicial: TEPJF |
---|---|
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación negó el registro a Patricia Aguayo Bernal, Vocera de los Trabajadores del Poder Judicial, y no podrá participar en la elección de juzgadores en 2025. El proyecto presentado por el Magistrado, Felipe Fuentes, calificó como improcedente el registro al carecer de la firma autógrafa al momento de que se presentó la demanda. Aguayo Bernal impugnó ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo la imposibilidad de poder inscribirse en línea para este proceso, cuya fecha límite fue el 24 de noviembre. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:12, duración 42”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
Darán pase directo a aspirantes a Jueces |
---|---|
El Pleno del Senado aprobó por mayoría dar pase directo a la postulación como candidatos a los trabajadores que no se inscribieron en los plazos establecidos, pero que quieran participar en la elección del Poder Judicial en junio de 2025. El acuerdo establece que quienes lo soliciten serán incorporados al listado que el Senado entregará en febrero al INE; esta solicitud la deberán hacer los interesados antes del 4 de enero. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
SCJN transfirió 853 mdp a Tesorería |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación transfirió 853 millones de pesos a la Tesorería de la Federación, que eran los recursos de un fideicomiso que tenía. Seis fideicomisos de la Corte desaparecieron el 10 de diciembre como parte de la reforma Judicial. El monto total es de 7 mil 220 mdp y aunque ya entregó una parte, aún no puede devolver el resto porque hay suspensiones definitivas. Por otro lado, la Ministra, Loretta Ortiz, fue electa Presidenta de la Primera Sala y el Ministro Javier Laynez como Presidente de la Segunda Sala, hasta septiembre del próximo año. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 36”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Habrá recursos suficientes para aplicar la reforma Judicial: Consejo de la Judicatura |
---|---|
El Consejo de la Judicatura Federal informó que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, se comprometió a que se destinen los recursos suficientes al Poder Judicial de la Federación para que cumpla con lo establecido en la reforma Judicial. Explicó que en caso de que el presupuesto que autorice la Cámara de Diputados sea insuficiente o afecte los derechos de los trabajadores, el Consejo podrá solicitar una ampliación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 23”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Existen propuestas para reducir el financiamiento público a partidos políticos |
---|---|
El financiamiento público es el principal ingreso que tienen los partidos políticos en la República mexicana, hay una propuesta de reforma electoral que plantea reducir a la mitad los recursos que podrían recibir los partidos políticos, pero ¿qué efectos podría tener esto para la democracia mexicana? Los partidos políticos cada vez recibían menos recursos públicos pero cada vez gastaban más, en las campañas electorales de este año, los partidos reportaron gastar 20 millones de pesos más de los ingresos que tuvieron. Paulina Creuheras, Subdirectora de Consultoría Integralia, señaló: “si redujéramos el costo legal de las campañas no se resolvería el problema del todo, seguiría habiendo financiamiento ilegal”. (Nota transmitida el 11/12/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:54, duración 1’07’’) Audio Meganoticias con Felipe González,
|
|
Podría formarse nuevo partido |
---|---|
Paul Valdés, comentarista invitado, declaró: “en días recientes se dio un aviso al INE de que podría formarse un partido político a través del llamado Frente Cívico Nacional, que ha venido impulsando algunas de las marchas ciudadanas en la Ciudad de México como la Marcha Rosa, y que luego del descrédito de los partidos políticos tradicionales, puede ser una interesante opción, que tendrá que llenar ese vacío que están dejando los partidos tradicionales y que ahí hay mercado. Recordemos que la mitad de los ciudadanos se identifican con los partidos, pero la mitad no se identifica con los mismos, por lo que ahí hay un mercado atractivo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 4’58”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Asesinan a Magistrado en Guerrero |
---|---|
En Acapulco, Guerrero, el día de ayer el Magistrado y ex Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Edmundo Román Pinzón, fue asesinado a balazos al salir de los Juzgados en Caleta. El crimen ocurrió cerca de las 4 de la tarde cuando a bordo de su vehículo hombres armados le dispararon 9 veces, las autoridades ya están en búsqueda de pruebas y videos de cámaras de seguridad para dar con los responsables. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:01, duración 53’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 23”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Desaparición de órganos autónomos |
---|---|
Durante el programa se abordó el tema de la desaparición de los órganos autónomos, en particular los institutos de transparencia federal y estatal. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:02, duración 18') Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|