El IEEM en los medios

Miércoles, 14 Febrero 2024 07:08

Síntesis paginas web 14 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por primera vez mexiquenses que radican en el extranjero podrán elegir Diputaciones

En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, destacó que en el Proceso Electoral 2024 se vive una situación inédita, porque por primera vez las y los mexiquenses que radican en el extranjero, principalmente en Estados Unidos podrán votar por el cargo de Diputaciones de representación proporcional. Aclaró que esto se dio debido a una queja que interpuso una ciudadana mexiquense que radica en el extranjero y que el Tribunal Electoral del Estado de México le dio la razón, por lo que solicitó al IEEM implementar las acciones afirmativas para que se pueda dar el voto para Diputados de representación proporcional desde el extranjero. Aseguró que los derechos de los connacionales se están ampliando, lo que es bueno, pues pueden seguir votando para más cargos desde el lugar donde vive, ya que, aunque radique en el extranjero no pierden sus derechos político-electorales. Mencionó que el INE emitió en el extranjero más de 64 mil credenciales, solamente de mexiquenses, pero matrículas consulares sólo hay 38 mil. Aclaró que la tramitación de la credencial de elector en el extranjero no tiene nada que ver con el estatus migratorio de las personas; y es un trámite que pueden realizar de manera permanente. (Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez, Calentana Luvimex 96.5 FM -Radio comunitaria de Luvianos-, 8:27, duración 17’27’’)

Audio Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez 

 

Inició periodo de intercampaña en el Edoméx

Entre el 11 de febrero y hasta el 25 de abril, los partidos políticos en el Estado de México se encuentran en periodo de intercampaña, por lo que los institutos políticos deben abstenerse de difundir propaganda electoral y hacer llamados al voto. El IEEM precisó, sin embargo, que, dirigentes, militantes, afiliadas, afiliados o simpatizantes aún tienen oportunidad de organizarse dentro de los procesos internos para elegir a sus precandidatas y precandidatos, pero no pueden realizar actos de precampaña; es decir, deben evitar reuniones públicas o privadas, debates, entrevistas en los medios de comunicación, visitas domiciliarias, asambleas, marchas y demás actividades con el propósito de promoverse, posicionarse ante el electorado u obtener una candidatura. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:23, duración 6’35” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:41, duración 12”) 

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Modelo de comunicación caracterizado por una spotización

Ricardo Joya, comentarista político, destacó: “estamos en el periodo de intercampaña y se supone que hay reglas muy específicas para que quienes aspiran a un cargo de elección popular se mantengan en silencio, dejen espacio para que se lleven a cabo los procesos internos de los partidos políticos; sin embargo, el modelo de comunicación político-electoral no necesariamente está pensado para que la ciudadanía pueda conocer a detalle las trayectorias, experiencia, antecedentes, formación, e incluso, conocer la esencia de las personas, sus valores y las motivaciones que tienen para aspirar un cargo de elección popular. Este modelo de comunicación está caracterizado por una spotización; es decir, una gran cantidad de mensajes breves, programados por las autoridades electorales y asignados a los partidos, pero en una elección tan grande como la del 2024 nos van a abrumar y tendremos demasiada información que, en lugar de ayudarnos a decidir mejor, va a saturarnos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:56, duración 11’28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se adhieren perredistas al PVEM

Carlos Enrique y Alma Delia Sánchez, Presidente y Delegada Nacional del PRD en Ciudad Nezahualcóyotl, fueron presentados como nuevos integrantes del PVEM en el Estado de México. Tras reconocer en conferencia de prensa que los números en las votaciones del 2021 para el partido Verde Ecologista, no fueron con los mejores números en el municipio de Nezahualcóyotl, el dirigente estatal José Alberto Couttolenc presentó la adhesión de nuevos cuadros a su partido en esa demarcación del estado, quienes provienen del Partido de la Revolución Democrática. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:12, duración 1’38”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

MORENA se deslinda del chapulineo en el PVEM

MORENA se deslindó del chapulineo de priístas y perredistas; el Diputado, Maurilio Hernández, Coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados del Estado de México, dijo que es responsabilidad del Partido Verde y también su libertad, recibir en sus filas a quienes quieran. MORENA dijo que respetará a sus aliados. De acuerdo con Maurilio Hernández, no se puede responsabilizar a su partido, sobre los priístas que se han sumado a las filas del Partido Verde Ecologista. “No, no nos pueden cargar a nosotros esa responsabilidad (…) es una coyuntura, las alianzas electorales son coyunturales, entonces, de ninguna manera podemos nosotros asumir ni el costo, ni tampoco los dividendos que una decisión de estos actores políticos vaya a reflejar en su participación con el Verde o con el PT, pues son nuestros aliados de coyuntura, y ellos son los que asumen los costos en razón de los acuerdos por los cuales se establecen esta decisión”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:14-8:15, duración 20”-1’51”)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Alcalde de Xalatlaco, denunciado por acoso sexual

Daniel Camargo, Director de la Agencia Cuestión de Polémica, indicó: “tanto priístas y morenistas, Alcaldes y ex Alcaldes están acusados de escándalos sexuales, de desvío de recursos, de señalamientos, de tocamientos. Una de dos, están perdiendo, cada vez más el control los mismos políticos y control de sí mismos; o las mujeres que están siendo violentadas están teniendo menos miedo y acusan más, y denuncian sin importarles si es un Alcalde o Diputado. Apenas, la semana pasada se daba el caso del Presidente Municipal de Xalatlaco de MORENA, una ex empleada renunció por el acoso que vivía por parte del Alcalde y lo denunció ante medios de comunicación y ante la autoridad correspondiente, pues era víctima de insinuaciones sexuales, presiones de continuar su trabajo o progresar en el mismo sólo si aceptada estar en actos sexuales, que ‘ya sabía que era vieja y eso debía hacer para ganar sus privilegios’”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:43 duración 10’40”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Alberto González busca la alcaldía de Tlalnepantla

En entrevista, Alberto González, aspirante a ser candidato a la Presidencia Municipal de Tlalnepantla, indicó que militaba en el priísmo pero decidió renunciar y ahora busca un cargo popular con otros horizontes. Mencionó que en el PRI siguen siendo los mismos de siempre, pareciera que no entendieron la lección de las últimas elecciones donde la ciudadanía le dio la espalda a este partido y en lugar de abrirse a la sociedad y a nuevas expresiones de participación política, siguen postulando a los mismos de siempre, de las mismas familias, por eso decidió cambiar de aires. Actualmente, la mitad del Gabinete del Ayuntamiento de Tlalnepantla está conformado por gente foránea, incluso de otras entidades federativas, entonces hay pocos espacios de participación política y administrativa en el municipio mencionado. Indicó que Tlalnepantla es un municipio que aporta un porcentaje altísimo del Producto Interno Bruto del país, tiene una alta vocación industrial y de servicios que pueden generar una mayor productividad y alta inversión al Estado de México. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 9’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Importante la presencia de MORENA en el Edoméx

En entrevista, Higinio Martínez, Senador de la República, destacó: “que ahora MORENA es el partido más fuerte de todo el país, que gobierna casi todo, ahora gobernamos al Estado de México, lo que lo hace muy atractivo y esperamos que más gente se siga sumando a este proyecto que representa el partido; pero también al ser el partido más fuerte hace que sus militantes vean la posibilidad de servir o ayudar desde un cargo público, lo que hace difícil el procesar lo que antes era una candidatura. MORENA, su primera aparición en una elección en el Estado de México fue en el Proceso Electoral del 2015 y solamente se ganó un municipio de los 125, Texcoco y fue tu servidor el primer Alcalde de MORENA. Y la primera Diputada federal del partido, fue Delfina Gómez en ese mismo año. A 9 años de eso, la situación ha cambiado radicalmente, es el partido que más municipios gobierna, lo que hace que más gente participe y se propicie un proceso interno más largo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 21’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Decisiones de los partidos, desde lo nacional

El analista político, Israel Martínez, mencionó: “me parece muy interesante algo que mencionó el Senador, Higinio Martínez, y es que, a partir del surgimiento de MORENA que lo trae como un mecanismo natural, y en consecuencia los demás partidos lo van siguiendo en términos de campañas electorales, se ha ido perdiendo la fuerza de los organismos políticos estatales y locales. El Senador decía que en el caso de MORENA las decisiones se están tomando desde el ámbito nacional, como siempre ha sido, las encuestas las hace su dirigencia nacional y todo se define ahí; pero en los demás partidos ha ocurrido exactamente lo mismo, las posiciones, las decisiones sobre lo que se va a realizar en los procesos electorales de 2024 las tomarán las dirigencias nacionales de sus partidos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:33, duración 7’17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE podría ampliar plazo para que mexicanos en el extranjero se inscriban en la Lista Nominal

El INE perfila ampliar el plazo de registro y credencialización de voto de mexicanos en el exterior, la Comisión Temporal del Voto de Mexicanos Residentes en el Extranjero aprobó un proyecto que extendería del 20 al 25 de febrero el cierre de inscripción en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero; además se prevé ampliar de mil a mil 500 el número de personas que podrían votar en las 23 sedes consulares, sin necesidad de haber solicitado su inscripción en la Lista Nominal, siempre y cuando cuenten con su credencial vigente. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 35”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Boletas electorales en papel seguridad: INE

Es muy importante que las boletas que usted va a marcar el día de la Jornada Electoral sean irremplazables y no falsificables para que haya una certeza de que no se vayan a meter votos ajenos en las urnas. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, encabezó en Chihuahua el inicio de la producción del papel seguridad con marca de agua en el que se van a elaborar las boletas electorales para el 2 de junio. La empresa papelera de Chihuahua cuenta con el registro para producir 2 mil 200 toneladas de papel que no se pueden reproducir en otro lugar y así asegurar la certeza de las elecciones. Taddei afirmó que la composición de este papel garantiza que el voto de los ciudadanos sea imborrable. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:25, duración 57’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Impugna MORENA participación de Signa Lab en debate presidencial

MORENA y sus aliados impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la participación de la empresa que fue electa por unanimidad en el INE para determinar las preguntas que se harán en el primer debate presidencial. Se trata de Signa Lab del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y su Directora Rossana Reguillo. Los representantes de MORENA y aliados exigieron que el INE se haga cargo de determinar las preguntas y se revoque el acuerdo con Signa Lab. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 47”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MORENA inconforme con Signa Lab

En entrevista, Sergio Gutiérrez Luna, representante de MORENA ante el INE, mencionó que a partir de lo que sucedió en el INE la semana pasada, cuando se aprobó designar a Signa Lab para que seleccionara las preguntas, con posterioridad surgió información particularmente sobre la persona que dirige esta institución, donde del análisis que son sus preferencias –las cuales son válidas en lo personal- se tiene la siguiente conclusión. En las redes sociales de Rossana Reguillo, 36 menciones son contra el Presidente López Obrador, 20 menciones contra MORENA, 10 menciones a favor de Xóchitl Gálvez, entonces a partir de esos números nos da una claridad que ella es una simpatizante de Xóchitl Gálvez y alguien en contra de MORENA, lo cual, a nuestro juicio, no la dota de la imparcialidad necesaria para poder dirigir este proceso que consistirá en seleccionar las preguntas de la ciudadanía, que son las que le harán a los candidatos(as). Lo que nosotros proponemos que sea el propio INE el que realice esta labor, finalmente en el primer tramo lo harán ellos, que es la captación de las preguntas y luego se le pasará a Signa Lab, nosotros pedimos que el INE termine con el proceso y trabajo para efecto de no manchar y poner en duda. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 101.3 FM, 7:13, duración 17’27’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Convocan a la Marcha por Nuestra Democracia

Organizaciones de la sociedad civil convocaron a una concentración este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, dijeron que será en el marco de la denominada Marcha por Nuestra Democracia para defender el voto libre en las elecciones del 2 de junio y que tendrá como único orador al ex Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, anunciaron que se replicarán marchas y concentraciones en 107 ciudades del país y el extranjero. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 57”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Xóchitl Gálvez se reúne con empresarios españoles

En Madrid, la precandidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se reunió con empresarios latinoamericanos y españoles, abogó por fortalecer la relación con España. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 34” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:30, duración 52’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Lista de MC para Diputaciones federales

La comentarista política, Jessica Díaz de León, indicó: “la semana pasada, Movimiento Ciudadano, dio a conocer la lista de las y los candidatos registrados para Diputados y Senadores, pero con el anuncio de las reformas del Presidente esta lista pasó a segundo término, pero vale la pena retomarla porque hay nombres muy interesantes, por ejemplo, para la Cámara de Diputados va el empresario Gustavo de Hoyos, quien fuera Presidente de la Coparmex; la medallista olímpica, Paola Longoria; la cantante, Rocío Banquells, quien ya había incursionado en la política en el 2021. Repiten mujeres en Movimiento Ciudadano muy experimentadas como Ivonne Ortega, Patricia Mercado y se suma Cristina Ruíz, quien era Senadora del PRI y ahora está en la lista para ser Diputada por MC. Y para el Senado, encabeza las listas Luis Donaldo Colosio, quien es el actual Alcalde de Monterrey”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:47 duración 5’55”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Recibe Claudia Sheinbaum Constancia como candidata del PVEM

Claudia Sheinbaum recibió la Constancia como candidata a la Presidencia de México por parte del PVEM, con lo que ya tiene el aval de los tres partidos que conforman la coalición Sigamos Haciendo Historia junto con MORENA y el PT. Por otro lado, César Yáñez dejó de ser parte de la Secretaría de Gobernación, en su lugar fue nombrada Mariana Rodríguez, así lo anunció la Secretaria de la dependencia, Luisa María Alcalde; ello con la finalidad de unirse a la campaña de Claudia Sheinbaum. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 1’ / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:26, duración 36’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

 

Plantean llegada de Sheinbaum a la Presidencia

Ayer se llevó a cabo el Foro en Materia de Seguridad y Justicia, en el que diferentes especialistas plantearon la llegada de la candidata de MORENA, Claudia Sheinbaum, a la presidencia de la República. La llegada de Sheinbaum al gobierno no significará ruptura o sumisión con su antecesor, afirmó Juan Ramón de la Fuente, Coordinador General de los Diálogos por la Transformación. “Lo que yo anticipo que va a ocurrir en este cambio de gobierno, es que habrá en efecto continuidad con cambio, no habrá ni ruptura ni sumisión, creo que va a ganar la Doctora Sheinbaum, creo que es la mejor candidata, pero también estoy convencido que no habrá ni ruptura ni sumisión”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:27, duración 3’23’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

MORENA convoca ilegalmente a una Sesión en el Congreso

El Presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, el panista Fernando Macías, denunció que MORENA convocó de manera ilegal a una Sesión Extraordinaria para este jueves, aseguró que quieren aprobar un dictamen para blindar las reformas constitucionales que propuso López Obrador, Agregó que los morenistas pretenden modificar el artículo 105 de la Constitución para que las controversias constitucionales sean aprobadas por el Pleno en la Suprema Corte con sólo 4 votos, de los 11 Ministros y no con 8 como actualmente ocurre. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 56”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Martes, 13 Febrero 2024 07:09

Síntesis paginas web 13 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Voto mexiquense desde el extranjero para Diputaciones

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, destacó que esta será la primera ocasión que los mexiquenses que radican en el extranjero puedan emitir su voto para elegir Diputaciones de Representación Proporcional; en la elección de 2023 pudieron votar por la renovación de la gubernatura y ahora, por primera ocasión, podrán votar por Diputados de RP derivado de una sentencia del TEEM ante una queja que interpuso una ciudadana, ante la cual se estableció que el IEEM tenía que garantizar y generar medidas afirmativas para que pudieran sufragar. Aclaró que habrá voto de mexicanos desde el extranjero para elegir Presidencia de la República, Senadurías, 9 gubernaturas, y los mexiquenses que vivan en el extranjero también por diputaciones. Destacó que es importante que se registren en la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero, tendrán hasta el 20 de febrero para hacerlo, al momento se lleva cerca de 9 mil mexiquenses que se han registrado. Podrán emitir su voto por tres modalidades: voto postal, voto electrónico por internet o voto electrónico presencial en los 23 Consulados -20 en Estados Unidos, 1 en Madrid, España y 1 en París, Francia-. Aclaró que la credencialización es permanente, pero invitó a todos los mexiquenses que radican en el extranjero a tramitar su credencial de elector y se registren en la Lista Nominal antes del 20 de febrero para que puedan sufragar en el Proceso Electoral 2024. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:31, duración 7’50’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

  

Tres modalidades para el voto desde el extranjero

En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, destacó que la normativa estatal contempla que los mexiquenses que radican desde el extranjero puedan votar en las elecciones estatales para el cargo de gubernatura, pero para la elección 2024 se tendrá la opción de votar para la elección de Diputaciones de representación proporcional; aunque como es elección concurrente también votarán por Presidencia de la República y Senadurías. Aclaró que la credencialización es permanente, pero para poder votar el 2 de junio tienen hasta el 20 de febrero para tramitar su credencial de elector y no solamente basta con tener su mica, sino que también tienen que entrar a la página de votoextranjero.ine.mx para poder elegir la modalidad de voto: postal, voto electrónico por internet y voto electrónico presencial en 23 Consulados -21 en Estados Unidos, uno en Madrid, España y 1 en París, Francia-. El INE tiene el dato de que alrededor de 50 mil personas que viven en el extranjero ya cuentan con su credencial de elector, de ellos, 8 mil 800 se han registrado en la Lista Nominal para el voto desde el extranjero, inscripción que deben hacer cada elección, porque es una Lista temporal y se conforma cada que se celebran comicios. Los interesados o quienes tengan duda pueden llamar al 1 424 309 0009, además en el IEEM se tiene un Centro de Orientación Electoral, pueden consultar vía WhatsApp al 722 784 9978. (Rotativo Sin Filtro Noticias con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 9:00, duración 13’49’’)

Audio Rotativo Sin Filtro Noticias con Alejandro Alejandre

 

Connacionales no pierden su derecho al voto

En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, mencionó que los mexiquenses que radican en el extranjero podrán votar para las elecciones de 2024 en la entidad mexiquense, para Presidente de la República, Senadurías y, por primera vez, Diputaciones por el principio de Representación Proporcional, esto derivado de una sentencia del TEEM al propio IEEM para implementar estas acciones afirmativas y garantizar así el derecho del voto de los connacionales. Aclaró que las modalidades de voto serán tres: voto postal, voto electrónico por internet y voto electrónico presencial desde 23 Consulados. Aclaró que para participar deben contar con su credencial de elector vigente e inscribirse en la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero, proceso en el que elegirán su modalidad de voto. Los interesados pueden obtener más informes y dudas en la página votoextranjero.ine.mx. Hasta la fecha llevan 8 mil 800 registrados para emitir su voto desde el extranjero. Aclaró que, independiente de la razón por la que radican en el extranjero, los mexiquenses no pierden su derecho de elegir a sus representantes, o de votar y elegir cargos de representación popular. (Entrevista transmitida el 10/02/24 en El Buzón del Ciudadano con Amanda Aguilar, Contacto 98.9 FM -Radio Comunitaria de Chalco-, 14:05, duración 13’30’’)

Audio El Buzón del Ciudadano con Amanda Aguilar

 

Observadores Electorales brindan certeza

Las y los Observadores Electorales brindan certeza a los comicios en los que participan al verificar su desarrollo, pero además permiten alcanzar mejoras en el proceso electoral, aseguró el académico de la UAEMex, Ramiro Medrano, quien añadió que, sobre todo, este ejercicio es una forma de participación ciudadana, un acto cívico y un compromiso ético con los temas públicos. Actualmente, está abierta la Convocatoria para ser Observador(a) para el Proceso Electoral 2024. En este sentido, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, detalló que la función de esta figura radica en brindar transparencia a los comicios y enfatizó que las autoridades electorales deben ser observadas en todas sus actividades. La convocatoria cierra el 7 de mayo. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 14:40, duración 5’46”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval 

 

Inician intercampañas el 11 de febrero: IEEM

A partir de este 11 de febrero y hasta el 25 de abril, el Proceso Electoral en el Estado de México se encuentra en periodo de intercampañas, por lo que los partidos políticos deben abstenerse de difundir propaganda electoral y hacer llamados al voto. El IEEM informa que, dirigentes, militantes, afiliadas, afiliados o simpatizantes, aún tienen oportunidad de organizarse dentro de los procesos internos para elegir a sus precandidatas y precandidatos, pero no pueden realizar actos de precampaña; es decir, reuniones públicas o privadas, debates, entrevistas en los medios de comunicación, visitas domiciliarias, asambleas, marchas y demás actividades con el propósito de promoverse, posicionarse ante el electorado u obtener una candidatura a los distintos cargos de elección popular. En abril, el IEEM llevará a cabo el registro de las candidaturas de partidos políticos, de coaliciones, de candidaturas comunes y por la vía independiente para que las candidaturas que sean registradas estén en condiciones de realizar campaña electoral. Dicho periodo comienza el 26 de abril y finaliza el 29 de mayo de este año. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30 duración 2’11”  / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:28, duración 20” / Metropolitano con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 14:19, duración 1’12’’) 

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Metropolitano con Raúl García

 

No habrá voto electrónico en Edomex para 2024

Para el 2 de junio, elección de Diputaciones y Ayuntamientos en el Estado de México no contará con urnas electrónicas, por lo que el único mecanismo de voto será el tradicional, en papel. El Vocal Ejecutivo del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, refirió que aun cuando en la pasada elección de 2023 a la entidad le fue bien con la implementación del voto electrónico, sin registrar incidente alguno, el INE no la contempló para que se replicara el mismo mecanismo. Es de referir que el 4 de junio de 2023, elección para la renovación de la gubernatura, se instalaron 164 urnas electrónicas en territorio mexiquense, mismas que fueron utilizadas en 19 municipios, la mayoría del Valle de México. De acuerdo con el INE, este tipo de urna cuenta con altos estándares de seguridad; los datos son cifrados y custodiados, garantizando la integridad del voto; los votos no viajan por internet, sino que permanecen en la urna y se cuentan como el resto de las boletas por lo cual, no se pueden alterar; y este mecanismo facilita el voto, agiliza el proceso de votación, genera ahorros y es amigable con el medio ambiente. En relación al número de casillas electorales a instalarse en la entidad, indicó que hasta el momento tienen una proyección de acuerdo con el Padrón Electoral de instalar 20 mil 900 casillas. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:27, duración 6’58’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Dos asuntos dieron tema político

Diana Mancilla, comentarista invitada, mencionó: “dos asuntos dieron nota política este fin de semana, uno el rumor de que Alejandra del Moral se iba del PRI, lo que causó cierto nerviosismo entre los priístas, porque dirán lo que quieran pero Del Moral tiene un gran capital político; esto después de que publicara un mensaje en sus redes sociales donde anunciaba que todos los cambios acarrean cierta melancolía, porque lo que se deja atrás es parte de uno mismo, pero hay que morir en una vida para nacer en otra; por qué lo puso no lo sabemos, pero después aclaró que no se iba, que su militancia tricolor no está en duda. Por otro lado, la dirigente estatal de MORENA advirtió en sus redes sociales sobre encuestas falsas que están corriendo por Diputaciones federales y aclaró que el único facultado para dar a conocer la designación de candidaturas a Diputados federales es el CEN, que encabeza Mario Delgado”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:42, duración 2’33”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

PVEM, segunda fuerza en Edoméx

El PVEM se convertirá en la segunda fuerza política en la entidad, señaló Pepe Couttolenc, Presidente de este instituto político. Señaló que ya se sabe cómo irán en alianza a nivel federal, “el proceso empieza en marzo y lo local saldría posterior a lo federal”. De acuerdo a sus números tienen grandes posibilidades en 60 municipios de poder ir al frente, ya sea en alianza o solos. Fue claro al señalar que los municipios donde gobiernan, no todos buscarán la reelección y quienes así lo hagan serán evaluados si son viables para ello. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:42 duración 4’)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Entrevista a Ruth Salinas

En entrevista, Ruth Salinas, Presidenta de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, señaló que el 10 de febrero concluyó el tema de precampañas, ayer todas las mujeres y hombres que aspiran a y un cargo de representación popular empezaron a entregar los informes y reportes de la exitosa precampaña. Aclaró que superaron por mucho las expectativas y le da mucha emoción y alegría que un gran número de mujeres, más del 50%, aspiran a estar en uno de estos espacios, ya que van por los 125 municipios y 45 Distritos. Destacó que se tienen 50% de candidaturas para ciudadanas y ciudadanos no militantes de MC, pero sin antecedente político y social. Expresó que dentro del partido habrá que determinar cuidadosamente el género de las candidaturas, cuidando los bloques de competitividad, además de que en este proceso comicial entran las acciones afirmativas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 16’50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA aplaza publicación de candidaturas

MORENA aplazó la publicación de registros aprobados para las candidaturas a Ayuntamientos mexiquenses y al Congreso local y anunció que se darán a conocer hasta el próximo 18 de abril. Inicialmente, de acuerdo con la Convocatoria, los resultados serían publicados el sábado 10 de febrero en la entidad mexiquense, justo cuanto terminaban las precampañas; sin embargo, MORENA justificó que ante el gran número de cargos que estará en disputa se determinó aplazar la publicación de registros aprobados. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:26, duración 35”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Asesinan a aspirante de MORENA

Yair Martín Romero Segura, aspirante a Diputado federal por Ecatepec y miembro de MORENA, fue asesinado junto a su hermano en un ataque llevado a cabo por presuntos integrantes de un grupo criminal que opera en el municipio. Romero Segura, también conocido como El Chorongo, se había registrado como aspirante a la candidatura de MORENA para la Diputación federal por el Distrito 16 de Ecatepec y Tlalnepantla. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:44, duración 55”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Inicia producción de papel seguridad: INE

El INE dio a conocer que a poco más de tres meses de la Jornada Electoral está ya en acuerdo con Talleres Gráficos de México para arrancar la producción de 2 mil 192 toneladas de papel seguridad, que será utilizado para la elaboración de los Listados Nominales y un total de 312 millones de boletas electorales para la elección federal. Desde las instalaciones de la empresa de la Ciudad de Chihuahua, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, garantizó las condiciones de seguridad y confiabilidad en el proceso de manufactura de toda la papelería electoral. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM; 14:38, duración 1’14’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Reglas se aplican por igual a todos: INE

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que en este Proceso Electoral el Instituto trabaja para que las reglas se apliquen por igual a todos los partidos y aclaró que no hay una fuerza política por encima de otra. “No creo que eso genere un distanciamiento entre una fuerza política y la autoridad electoral en términos de lo que significa piso parejo, las reglas escritas de igual manera para todos y la aplicación de las mismas en igualdad de condiciones”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 35”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Aprueba INE metodología para 1er debate

En entrevista, Carla Humphrey, Consejera Electoral del INE, destacó que para los debates Presidenciales han construido distintas determinaciones en Consejo General, los formatos para los mismos se aprobaron en el mes de diciembre, en enero aprobaron los formatos y en dónde serían y para la realización del primer debate, el jueves se aprobó en Sesión del Consejo General la metodología conforme la cual se hará un elemento innovador de este primer debate. Este primer ejercicio será el 7 de abril en las instalaciones del INE a las 20:00 horas, se estableció un formato distinto para cada debate, para el primero se tiene la particularidad de tener preguntas que se recibirán de redes sociales y plataformas digitales de la ciudadanía, que a partir de los 13 años en adelante podrán hacer preguntas a las candidatas. Los temas de este primer debate son: educación, salud, combate a la corrupción, transparencia, discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres. En el caso de estas preguntas, se aprobó una metodología por unanimidad de votos, la cual tendrá que aplicar la institución seleccionada para seleccionar 108 preguntas de ciudadanos, de todas las que lleguen. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:08, duración 18’38’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Mario Delgado impugnará organización del primer debate

El dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, denunció que detectaron una campaña negra con actividad en 50 países coordinada para atacar a su candidata Presidencial y al Presidente de la República en la red social “X”, antes Twitter; hizo responsable a liderazgos panistas. Asimismo, declaró que impugnará la organización del primer debate Presidencial a cargo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente y de Signa Lab, pues señaló que la Coordinadora de Signa Lab, Rossana Reguillo, es abierta opositora a su movimiento y esta instancia será la encargada de seleccionar las 108 preguntas que hará la gente a través de redes sociales para el primer debate Presidencial del 7 de abril. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 1’21”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Opina Sheinbaum sobre Signa Lab

Claudia Sheinbaum, precandidata de MORENA a la Presidencia, opinó a la decisión de que Signa Lab, laboratorio de procesamiento de datos, fuera el encargado de la selección de preguntas para el primer debate Presidencial, con los requisitos solicitados por el INE. Al respecto, señaló, se seleccionó al ITESO como la institución no pública para poder seleccionar las preguntas y demostró claramente Mario Delgado cómo la Directora del ITESO está en contra de la 4ª Transformación, entonces hay una impugnación porque los debates tienen que hacerse en un ambiente de neutralidad para que puedan conocerse las ideas de las candidatas y candidato; entonces no estamos de acuerdo que de antemano ya estén cargando la balanza para un lado. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:26, duración 58’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Entrevista a Directora de Signa Lab

En entrevista, Rossana Reguillo, Directora de Signa Lab, indicó que recibieron la invitación para formar parte de la selección de preguntas para el primer debate presidencial, lo que le parece un reconocimiento a la seriedad del trabajo del Laboratorio; les mandaron la metodología con el equipo de Signa Lab, se dieron a la tarea de revisar paso por paso la compleja metodología que el INE propone para este ejercicio ciudadano y posteriormente enviaron una propuesta metodológica de cómo procederían. Señaló que seguirán tres pasos metodológicos fundamentales: recibir del INE la base de datos que se va a generar desde su plataforma, a partir de las preguntas que la ciudadanía realice a través de redes sociales pero siempre redirigidos al portal del INE; lo que generará una base de datos desagregada y Signa Lab recibirá una base de datos consolidada con acuerdos de confidencialidad, una vez teniendo ese archivo excel, el primer paso es convertirlo en archivos ECSB, archivos separados por comas, lo que permite alimentar las herramientas algorítmicas y comienza el primer procesamiento de análisis de temas propuestos por el INE y, posterior, inician un arduo proceso de ponderación y selección. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:31, duración 10’44’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

  

Plática con inventor de tinta indeleble

Imagen Noticias visitó el centro de producción de la tinta indeleble que se va a utilizar para las elecciones en México, la reportera Laura Toribio estuvo con el inventor Filiberto Vázquez Dávila. El IPN comenzó ya la producción de los 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que entregará al INE para los comicios de este año. Imagen Noticias visitó el centro de producción de la tinta, que fue utilizada por primera vez hace 70 años, durante las elecciones en la que Ernesto Zedillo fue elegido como Presidente de México y platicamos con su creador Filiberto Vázquez. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:55, duración 3’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Hoy se conmemora el voto de la mujer

Un día como hoy, 12 de febrero, pero de 1947, hace 77 años, se publicó el decreto en México para que, por primera vez, las mujeres pudieran votar y ser votadas a nivel municipal y estatal; si bien ya podían hacerlo para las elecciones federales. ¿Te imaginas la condición de las féminas de Toluca, en que sus ideas, inquietudes y deseos de gobernar simplemente no eran tomados en cuenta por un tema cultural?, pues hoy a nivel nacional tenemos Alcaldesas y 10 Gobernadoras, también contamos con dos mujeres que buscan gobernar al país: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Pero con todo y que ya estamos en el siglo XXI y que somos más conscientes del valor de la mujer en la vida pública, no falta quien dice que no puede no gobernar porque es mucho trabajo y arduo, que hay temas y áreas que no saben tocar, que no se les da los de tomar grandes decisiones, que no son asertivas, que menstrúan cada mes y eso les afecta y que van a gobernar como si estuvieran en su casa y sus hijas, además de que no son ambiciosas ni conocedoras del poder, se les sigue viendo con que deben estar en la casa al cuidado de hijos, pareja y padres. La situación cambiará cuando se entienda que la mujer tiene derechos, capacidades y herramientas sin restricciones. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:33, duración 1’55”)

Audio Así Sucede con Felipe González

  

Alarmante aumento de violencia en comicios

En el marco del actual Proceso Electoral se registra un alarmante aumento de la violencia, con un total de 33 personas asesinadas en los últimos meses, de las cuales 16 eran candidatos a diversos cargos públicos, dicho fenómeno ha cobrado mayor intensidad durante enero, mes más violento con 8 asesinatos. Algo importante que no debemos dejar pasar, no sólo corren peligro los que están concursando para un cargo, sino también la importancia de darles seguridad y apoyo a los millones de ciudadanos que van a participar y estar cuidando las urnas y recibiendo los votos de sus vecinos. Al respecto, Itxaro Arteta, líder de Comunicación y Vocera de Data Cívica, en entrevista destacó que ven un clima de violencia generalizado y tratándose de meter cada vez en la política. Aclaró que su proyecto Votar entre balas es un monitoreo de agresiones contra personas en la política desde 2018 y lo que han visto es que hay un aumento de la violencia contra políticos y desde 2021 ya no baja la incidencia, al contrario, sigue subiendo. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:15, duración 10’07’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

  

Encuesta pone a Sheinbaum al frente

Hoy se publicó una encuesta de México Elige para la elección Presidencial y Claudia Sheinbaum sigue arriba con el 51.6%, Xóchitl Gálvez tendrá 43.6%; es decir, 8 puntos menos y Jorge Álvarez Máynez tiene 3.2%. Llama la atención que hay un recorte importante entre la distancia que separa a Gálvez de Sheinbaum. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:41 duración 55”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Actividades de Sheinbaum y Gálvez

La precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México inició una gira por Madrid, España, tiene previstas reuniones con políticos e inversionistas españoles y con empresarios mexicanos radicados allá. Al inicio de sus actividades estuvo con integrantes de la comunidad mexicana en España, ante quienes expresó la importancia de terminar con la polarización que se vive en México, al tiempo que señaló el camino para impulsar el desarrollo económico. Por su parte, la precandidata presidencial de MORENA, Claudia Sheinbaum, estuvo en Sinaloa, en donde se reunió con simpatizantes, sin dar detalles de la reunión ante las restricciones del INE por el periodo de intercampañas, la candidata emitió dos mensajes en su cuenta de X sobre su presencia en la entidad. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:26, duración 58’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

MORENA quiere regular la libertad de expresión

Partidos van y vienen en el gobierno y todos en su momento han tenido el interés de regular, de poner reglas, normas en lo que podemos decir o dejar de decir; reglas y normas que pretenden definir o acotar la libertad de expresión, iniciativas que dicen que quieren profundizar, entre comillas la libertad de expresión, pero en general lo que quieren es fijar reglas y eso no es profundizar la libertad de expresión. Profundizar la libertad de expresión sería mantener el estatus actual y acrecentarlo en términos de acceso a los medios de comunicación, aplicación y respeto al derecho a la información, abrir más espacios, pero lo que se pretende es cerrarlos estableciendo reglas y límites a algo que no debiera tenemos. Resulta que MORENA, en la plataforma electoral que registró ante el INE, dice que quiere poner un coto a la infodemia y que los medios respondan al interés público y profundizar la libertad de expresión; en general, quieren una reforma a los medios de comunicación con la finalidad de establecer reglas. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:27, duración 5’51”)

Audio Así Sucede con Felipe González

  

Lunes, 12 Febrero 2024 07:12

Síntesis paginas web 12 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 186 de 304