El IEEM en los medios

 

IEEM cumple sentencia emitida por el TEEM

José Alam Chávez Jacobo, comentarista político, destacó: “partidos políticos de oposición a MORENA llevaron al Tribunal Electoral federal el asunto de la integración de la próxima Legislatura del Estado de México. Recordemos que el Tribunal Electoral del Estado de México decidió otorgar una curul más a MORENA y quitársela al PRI, reduciendo de 9 a 8 los que serían otorgadas al tricolor. PAN y PRI quieren más espacios y consideran que MORENA debe tener un menor número de legisladores. Durante la pasada sesión del Consejo General del IEEM, donde se dio cumplimiento a la sentencia del TEEM, se escucharon reclamos de parte del PRI y del PAN, mientras que Nueva Alianza resaltó el papel que hizo este órgano, al tiempo de criticar a los Magistrados Electorales Estatales. Pero recordemos que también, el fin de semana, el TEPJF ratificó la decisión del IEEM de que se avance con la liquidación de Nueva Alianza”. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:30, duración 3’12’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  

Sala Regional del TEPJF avala iniciar proceso de liquidación de Nueva Alianza

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá definir si Nueva Alianza permanece como partido político o se extingue en el Estado de México, esto después que la Sala Regional Toluca del mismo Tribunal avaló el procedimiento de liquidación al no alcanzar el 3% de la votación en la elección del 2 de junio y reaccionaron indignados en Nueva Alianza por esta decisión. Este fin de semana, los Magistrados Electorales federales ratificaron la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México, que determinó que Nueva Alianza no alcanzó el 3% de la votación en la elección de Diputados y ordenó iniciar su proceso de liquidación. Nueva Alianza calificó esta decisión como injusta y corrupta, argumentando que se ignora el mandato democrático de sus votantes y revela la subordinación del órgano judicial a intereses políticos. Denunció que la Sala Toluca está guiada por intereses oscuros y esta decisión expone la profunda corrupción que existe en el órgano judicial, pero no se dejará amedrentar y defenderá sus derechos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:44, duración 3’23” / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:08, duración 1’31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Bancada del PRD, la más productiva

De acuerdo con el Coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados del Estado de México, Omar Ortega, la reforma con las propuestas de izquierda no se han cristalizado en un Congreso que se dice de izquierda y donde MORENA tendrá mayoría calificada en la próxima Legislatura, por lo que no entenderá que el Congreso local no será capaz de cumplir la deuda histórica con temas importantes. Para el Diputado, el PRD se ha caracterizado por ser de las bancadas más productivas en los últimos seis años legislativos, aún cuando han sido dos o tres integrantes, ya que se presentaron 163 propuestas, de las cuales 140 son iniciativas y 23 son puntos de acuerdo. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:47, duración 2’54’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Reyes Ruiz implicado en presunto círculo de corrupción

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “Reyes Ruiz González, Subsecretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México podría estar implicado en un círculo de corrupción para obligar a los municipios mexiquenses a ceder parte de los recursos financieros que reciben del gobierno estatal para la realización de acciones, obras y programas, con cuotas que van del 15 al 30% mediante la asesoría de un despacho financiero con razón social Altor, detrás del cual estaría el que fue Secretario de Hacienda durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso. Ya existe una denuncia de hechos presentada por un Presidente Municipal mexiquense, de quien hasta el momento se reserva el nombre, pues es una averiguación en desarrollo, en la cual se señala a Reyes Ruiz de utilizar el despacho Altor para condicionar recursos a Alcaldías y municipios, así como a observar auditorías locales y federales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 5’55”)

Audio Ultra Noticias Primerio lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

Lista de Personas Sancionadas por Violencia Política

El INE compartió la Lista Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género. Al corte del 1º de agosto, se informó que existen 447 registros, los cuales son ordenados por distintas autoridades, entre ellas Tribunales Electorales locales. De dicha cifra, 315 son hombres y 79 son mujeres. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:28, duración 34’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Conocidos de Guadalupe Taddei dominan relevos en el INE

Excélsior publica hoy: “Conocidos de Guadalupe Taddei dominan relevos en el INE”. Conocidos de otros tomarán las posiciones en otros lugares, en los organismos autónomos que sobrevivan, si es que finalmente se llevan a cabo las reformas para desaparecerlos. El INE tendrá un mes crucial en su historia en cómo resuelva y distribuya el número de Senadores y Diputados, tema de la sobrerrepresentación y hay organizaciones de la sociedad civil que están llamando a una movilización el domingo afuera del INE, aunque quizá el INE resuelva antes del domingo, tiene hasta el 23 de agosto. La decisión del INE es una decisión de cálculos, una decisión administrativa, veremos cómo lo votarán los Consejeros. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:15, duración 4’22’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Cruzada nacional del PAN

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, anunció el inicio de una cruzada nacional para que las y los Magistrados atiendan las demandas respecto a la pretendida sobrerrepresentación que MORENA y aliados se proponen alcanzar en el Congreso federal. Con espectaculares, spots, tiempos oficiales del partido y activismo junto con la sociedad civil, la dirigencia panista insiste en que hay un mal cálculo en la asignación a MORENA de tres cuartas partes de las curules. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 27”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Murió José Agustín Ortiz Pinchetti

Murió a los 87 años el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República, José Agustín Ortiz Pinchetti, destacado abogado y político; era esposo de la Ministra de la Suprema Corte Loretta Ortiz. En la década de los sesenta militó en el PRI y después se unió al PRD, donde fue un funcionario cercano a Andrés Manuel López Obrador. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 24”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Anulan elección en el municipio de Cuautepec, Hidalgo

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo anuló la elección en el municipio de Cuautepec donde ganó el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Jorge Hernández Araus. Los Magistrados avalaron por unanimidad la nulidad de la elección en dicho municipio de Hidalgo pues, de las 74 casillas en 12 se acreditaron irregularidades y 36 no fueron computadas, ya que los votos registrados fueron destruidos por hombres armados; es decir, sólo se tuvo certeza en 26 paquetes electorales. Jorge Hernández, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Cuautepec, consideró injusta la decisión y adelantó que la va a impugnar. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:06, duración 3’06”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

Tribunal Electoral de la CDMX ratifica designación de pluris

En entrevista, Erika Estrada Ruiz, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México, destacó que el Congreso capitalino se integra por 66 personas y al igual que la fórmula federal les toca, como autoridades electorales, repartir 32 curules de representación proporcional, que se reparten de acuerdo a la votación que se obtiene en las urnas. Aclaró que como Instituto Electoral realizaron un primer ejercicio el pasado 8 y 9 de junio donde, de acuerdo a las reglas electorales, se convocó a sesión del Consejo General con una asignación, la cual fue modificada porque 7 personas electas acudieron al Instituto a decirles que no querían pertenecer al grupo parlamentario de MORENA. Refirió que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México estuvo revisando qué pasaba con las y los Diputados plurinominales y avaló la decisión de la mayoría de los consejeros del IECM, lo cual no está de acuerdo, pues la coalición del PRI, PAN y PRD pasará de tener 24 curules a tener 20, en tanto la coalición de MORENA, PT y PVEM pasó de 38 a tener 43 curules. Finalizó que la determinación del Tribunal electoral local podrá ser revisada por el Tribunal federal. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:30, duración 9’22’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

PAN presentará impugnación

Andrés Atayde, Presidente del PAN en la Ciudad de México, declaró que la Consejera Electoral, Erika Estrada, fue una de las dos valientes que votaron en contra del vicio de procedimiento en la asignación de pluris, lamentablemente el Tribunal Electoral de la Ciudad de México sostuvo el proyecto, por lo que ellos realizarán de manera inmediata la impugnación ante la Sala Regional del TEPJF, en el entendido que el tema de la asignación de las Diputaciones de RP siempre se llega hasta la última instancia. Aseguró que decidieron para exprimir la mayor cantidad de argumentación posible es que cada instituto político, que conformaron la alianza con la que compitieron en la elección, presentará su impugnación, como se hizo ante el Instituto y ante el Tribunal Electoral local. Aclaró que se está traicionando la voluntad popular expresada el pasado 2 de junio. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:40, duración 5’36’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Ernesto Alarcón impugnará decisión del Tribunal Electoral de la CDMX

El Diputado local del PRI, Ernesto Alarcón, que quedó fuera de la asignación de Diputaciones de Representación Proporcional al Congreso de la Ciudad de México debido a un acuerdo emitido por el Instituto Electoral y la ratificación de éste en el Tribunal Electoral adelantó que acudirá a la Sala Regional y de ser necesario a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para evitar una sobrerrepresentación de MORENA y aliados. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio felicidad 102.9 FM, 14:14, duración 26’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

En próxima reforma electoral se incluirá el respeto a las acciones afirmativas: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, declaró que existe la posibilidad de incluir en la próxima reforma electoral recursos que garanticen el respeto de las acciones afirmativas para la inscripción de candidaturas para representantes de pueblos indígenas y que no haya simulación. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:08, duración 1'06”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

Propuesta de reforma electoral de AMLO

Ante los reclamos de candidatos indígenas falsos o sin vínculos con los pueblos originarios que trataron de sacar provecho de las acciones afirmativas, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que esta situación puede ser corregida a través de la iniciativa de reforma electoral que presentó en el Congreso. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 59”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Pendiente discusión de reforma al Poder Judicial

Está pendiente la discusión de la iniciativa de reforma al Poder Judicial, ayer el Ministro de la Corte, Javier Laynez, criticó las modificaciones que plantea, como la de elegir a los Jueces, Magistrados y Ministros a través del voto popular. El Ministro dijo que se debe permitir a los juzgadores exponer cuestionamientos y dudas sobre la reforma, porque impactan en la organización del Poder Judicial federal. Admitió que es necesaria una reforma para enfrentar los problemas de justicia en el país, pero que la solución no es la actual iniciativa Presidencial. En este escenario, el Consejo de la Judicatura Federal, anunció nuevas jornadas sobre la reforma judicial.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 58”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Lunes, 05 Agosto 2024 07:11

Síntesis paginas web 05 agosto 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 04 Agosto 2024 06:55

Síntesis paginas web 04 agosto 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 03 Agosto 2024 07:08

Síntesis paginas web 03 agosto 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM da cumplimiento a sentencia del TEEM

El Consejo General del IEEM dio cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), por el cual se restó una Diputación al PRI y se sumó a MORENA, recordarán que se revocó la Constancia de asignación expedida a la priísta Flora Martha Argón y en su lugar se decidió darle la acreditación como Diputada local a Graciela Argueta, por parte de MORENA. El representante del PRI ante el Consejo General del IEEM, Víctor Capilla Mora, refirió que la única afectada es la ciudadanía al privarle el derecho a contar con un Congreso eficaz que sirva como contrapeso real al Poder Ejecutivo del estado. Señaló que antes de la sentencia el bloque oficial ya se encontraba sobrerrepresentado con un total de 53 Legisladores, ahora se le suma una Diputada más lo que incrementa la sobrerrepresentación del grupo en el poder, al grado que ocuparía 54 curules, contando con una mayoría calificada que comprende el 72% del Congreso, lo que supera las dos terceras partes, lo que anula cualquier posibilidad a las minorías de incidir en la vida política en defensa de los intereses de la sociedad. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 13:10, duración 4’ / De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:09, duración 3’57” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM; 14:28, duración 4’41”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Partidos critican al TEEM

El analista político, Israel Martínez, indicó: “el Consejo General del IEEM sesionó en la mañana para atender un requerimiento del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y los representantes de partido se dejaron ir y de todo le han criticado al Tribunal por el tono de su sentencia al quitarle un Diputado al PRI y otorgárselo a MORENA, la crítica más fuerte es que lo acusan de ser completamente oficialista y entregado a cualquiera que esté en el poder, acusación que se hizo en la Sesión de Consejo del IEEM efectuada por la mañana, la cual fue on line, por si quieren escuchar las palabras de los partidos pueden encontrar la sesión en el canal de YouTube del IEEM”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 14:38, duración 4’47”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

TEEM respetó voluntad del pueblo

Francisco Vázquez, Diputado electo y representante de MORENA ante el Consejo General del IEEM, señaló que se encuentran muy contentos por la decisión del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) que les dio una curul más, pues los números ya se habían establecido de acuerdo a la votación efectiva. Aclaró que no les están dando nada, sino que se está respetando la voz del pueblo y se está haciendo el mandato del pueblo, que confiaba en que MORENA fuera la primera fuerza en la entidad mexiquense, refrendando el triunfo de la Gobernadora, Delfina Gómez. Aseguró que aunque son mayoría no significa que no trabajen para el bien común y para la mayoría, buscando mejores resultados para todos, porque los únicos beneficiarios de un trabajo en unidad son los mexiquenses. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:03, duración 13’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRI Edoméx impugnará decisión del TEEM

El PRI en el Estado de México confirmó que impugnará la decisión del Tribunal Electoral del Estado de México que distribuyó las posiciones plurinominales y les quitó un Diputado para asignarle esta curul a MORENA, ya que, insistió que MORENA está sobrerrepresentado. La Presidenta estatal del tricolor, Ana Lilia Herrera Anzaldo, aseguró que la sobrerrepresentación de su adversario político es un atentado contra la democracia, porque a sus adversarios se les otorgó 72% de los escaños con 56% de la votación emitida el 2 de junio; además, el partido reprobó que se pretenda que el Verde Ecologista tenga 13.3% de estas Diputaciones con una votación de apenas 8.9%; por ello, Herrera Anzaldo adelantó que agotarán la cadena impugnativa para tener una representación justa y auténtica del voto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 1’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Presupuesto para diversidad sexual en el Edoméx

El comentarista invitado, Leo Espinoza, indicó que la asociación civil Fuera del Clóset ganó un amparo en contra del Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense, esto para etiquetar un presupuesto asignado a la diversidad sexual. La Gobernadora, Delfina Gómez, sí contempla la diversidad sexual, pero en este nuevo recurso legal tendrá que fijar postura para qué presupuesto y qué monto se designará específicamente para la diversidad sexual. Este recurso se inició hace dos años cuando todavía era Gobernador, Alfredo del Mazo; sin embargo, ahora quien tendrá que cumplimentar será la administración de MORENA. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 1’11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Encuesta sobre mañaneras

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó una encuesta sobre las conferencias matutinas, en la cual destacó que a los encuestados les gustaría una conferencia matutina todos los días entre las 7:00 y 9:00 de la mañana. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:29, duración 16”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Apoyará en la aplicación de reformas: Zaldívar

En entrevista, Arturo Zaldívar, Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de Claudia Sheinbaum, aclaró que la Presidenta electa lo expresó el día de ayer, la idea que tiene es hacer una recomposición de toda el área de Presidencia para compactar algunas áreas y tratar de generar una dinámica de trabajo que se ajuste a lo que ella busca en cuento a eficiencia y efectividad. La labor de la Coordinación de Política y Gobierno, cargo que ostentará, tendrá un enfoque muy marcado al seguimiento, revisión y apoyo en todo lo que tiene que ver con las reformas constitucionales, tanto las que ya se plantearon como las que planteará en el futuro cuando tome posesión del cargo, con especial énfasis en la reforma al Poder Judicial, no sólo por su importancia, sino porque será una reforma que va a requerir un trabajo de implementación muy intenso. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:25, duración 6’04’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Avanzan primeras iniciativas de reforma de AMLO

Avanzan en el Congreso las primeras iniciativas de reforma del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que envío el 5 de febrero, hubo unanimidad de todos los partidos y se espera que el análisis en el Pleno sea después del 1º de septiembre, cuando rinda protesta la nueva Legislatura. (Despierta con Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:02, duración 15” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:27, duración 2’04”) 

Audio Despierta con Enrique Campos

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Ministra apoya reforma al Poder Judicial

La Ministra de la SCJN, Lenia Batres, defendió la iniciativa de reforma al Poder Judicial y fue la primera vez que en una acción pública del Pleno se abordó este tema. Durante la ceremonia inaugural del segundo periodo de sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Ministra Batres, habló por primera vez ante el Pleno de la reforma al Poder Judicial y pidió a los Ministros someterse a la voluntad popular. Durante la presentación del Informe de Labores de la Comisión de Receso, Lenia Batres, aseguró que en el marco de los foros se han identificado retos institucionales. Sobre lo dicho por la Ministra hubo inconformidad, pues al momento de aprobar el informe rendido el Ministro, Luis María Aguilar, tomó la palabra para precisar que la votación era sólo sobre el informe y no sobre las opiniones de la Ministra. (Despierta con Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’07”)

Audio Despierta con Enrique Campos

 

Mexicanos contra fraude electoral en Venezuela

Intelectuales, académicos y periodistas de México firmaron un desplegado titulado “Contra el fraude electoral de Venezuela”, en el que expresaron su rechazo a los resultados electorales de ese país, luego de que el Consejo Nacional Electoral otorgó el triunfo al Presidente, Nicolás Maduro. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:09, duración 07’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

México, Colombia y Brasil piden transparencia en elecciones

México, Colombia y Brasil pidieron a las autoridades electorales de Venezuela transparencia en la elección Presidencial y que den a conocer los resultados por mesa de votación. En tanto, Estados Unidos reconoció al opositor Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela. (Despierta con Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:03, duración 17”)

Audio Despierta con Enrique Campos

  

Página 129 de 304