El IEEM en los medios

Domingo, 14 Abril 2024 07:08

Síntesis paginas web 14 abril 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 13 Abril 2024 07:15

Síntesis paginas web 13 abril 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inicia producción de documentación electoral: Paula Melgarejo

De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, en la Comisión de Organización que preside ya tienen aprobado y adjudicado todo lo referente a materiales electorales y documentación electoral. “En días pasados, en la bodega alterna del Instituto ya se recibió el material electoral que será utilizado en la Jornada Electoral del 2 de junio y los primeros días de mayo se comenzará a distribuir en cada Consejo Distrital y Municipal. Informó que desde el miércoles inició la producción de la documentación electoral sin emblemas, y a partir de que se apruebe por el Consejo General el registro de las candidaturas iniciará la producción de las boletas electorales con los nombres y la forma de participación de los partidos políticos, lo cual será después del 26 de abril. En mayo, que termine la producción de boletas, se distribuirá la documentación a cada Distrito y Municipio, para que cada Junta a su vez arme los paquetes electorales y los distribuyan a las Mesas Directivas de Casilla. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:11, duración 1’52” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:32, duración 47”) 

 Audio Así Sucede con Felipe González

 

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

Red de Candidatas busca prevenir y apoyar en caso de violencia política

En entrevista, Susana Munguía, Titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM, indicó que en la semana se presentó la Red de Candidatas, iniciativa que inició la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales; en el caso del IEEM los trabajos los lidera la Consejera Electoral, Sandra López Bringas. Señalo que esta Red tiene el objetivo de reunir a mujeres que serán candidatas para algún puesto de elección popular, para prevenir y acompañarlas en caso de que sufran violencia política en razón de género. Es importante destacar que las mujeres que no formen parte de esta Red igualmente tendrán esta atención. La Red proveerá de información para detectar la violencia política en razón de género y si ya se tiene se les acompañará a interponer una denuncia y acceder a la reparación de daño y cese de las conductas que conforman este tipo de violencia. Las mujeres que se inscriban en esta Red pueden ser integrantes de partidos políticos o participantes independientes en la elección, sólo deben ser candidatas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 10’09”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

  

IEEM solicita Capturistas para el PREP

En entrevista, Juan Carlos Baca Belmontes, Titular de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, mencionó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares se presenta el día de la Jornada Electoral por la noche, es un sistema que se ejecuta en tiempo real y que la ciudadanía puede consultar para ir observando los resultados en su Distrito o Municipio. Refirió que el Instituto requiere apoyo de la ciudadanía para la captura de la información que contienen las Actas de Escrutinio y Cómputo y recordó que se elegirán Diputaciones locales e integrantes de Ayuntamientos, entonces se habla de más de 40 mil Actas que se procesarán y la población apoya realizando la captura, verificación, validación y publicación de esta información. Actualmente, el IEEM solicita Capturista para el PREP y se pide estudios medios básicos terminados, que cuenten con 18 años cumplidos, que cuenten con una credencial de elector vigente y que vivan en la entidad mexiquense. La fecha límite para inscribirse es el próximo 15 de abril a las 4:00 de la tarde y los interesados pueden revisar la Convocatoria y realizar su inscripción en la página web www.ieem.org.mx. (Entrevista transmitida el 11-04-24 en Informativo Mexiquense con Enrique Lazcano, AMX Noticias canal 34.2, 18:15, duración 9'08’’)

Audio Informativo Mexiquense con Enrique Lazcano

 

9 lograron las firmas de apoyo para candidaturas independientes

En total, 9 ciudadanos de diversos municipios lograron obtener el apoyo ciudadano, que es el respaldo para buscar la candidatura independiente, a través de una aplicación en línea, como lo explica el Director de Partidos Políticos del IEEM, Osvaldo Tercero Gómez Guerrero. “Esta vez tuvimos 17 (aspirantes a candidatos independientes); 14 que buscaban Ayuntamientos, y 3 que buscaban Distritos, los de los Distritos en nuestros antecedentes no tenemos alguien que lo haya reunido, en los Ayuntamientos sí, entonces esta vez fueron de los 14 que buscaban, 9; pues creo que cada vez nos acercamos más a lo óptimo, o sea, estos nueve y hubo quien rebasó por más el 3% (de apoyo), incluso el doble lo cual es interesante”. Los aspirantes que lograron obtener el apoyo ciudadano corresponden a los municipios de Malinalco, Armando Trujillo Valdin; en Huehuetoca, Jorge Martínez Santiago; en Isidro Fabela, Beatriz Chavarría Cobos; en Temamatla, José Luis Orozpe López; en Temascalapa, Juan Alvarado Solís; en Zumpahuacán Mónica Corey Morales Trujillo; en Xonacatlán, Xóchilt América Variller Ramírez; en Apaxco, Luis Fernando Ambrocio Flores; y en Melchor Ocampo, Daniel Juárez Juárez. Con el inicio del periodo de registro el 10 de abril, tendrán hasta el 19 de este mes para presentarse ante la autoridad electoral y solicitar su registro. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:07, duración 2’03’’)

 Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

 

Inició producción de documentación electoral 

El IEEM comenzó el proceso de producción de la documentación que será utilizada en la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos. Tras la conclusión de la licitación pública nacional, el Comité de Adquisiciones del Instituto otorgó el contrato a la empresa Formas Inteligentes, que fue la que presentó la mejor oferta, con un costo global de 100 millones 556 mil pesos. De esta manera a partir de hoy inicia la producción de actas de casilla, carteles, bolsas de seguridad de plástico y sobres de papel. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:32, duración 47”) 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

Concluye IEEM foros de voto informado

El IEEM en colaboración con la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México concluyeron los Foros Regionales por el Voto Informado, prevención de la compra y coacción del voto y de los delitos electorales. Como parte de la última jornada se realizaron dos eventos, el primero se llevó a cabo en el Museo del Barro en Metepec y el segundo en el Centro Pluricultural Emiliano Zapata de Nezahualcóyotl. En Metepec, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, explicó que estas prácticas delictivas buscan intervenir en los resultados de una elección. Lozano Sanabria detalló que entre las acciones del IEEM el 27 de abril habilitará el sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles", plataforma digital que maximizará la transparencia de la difusión de la información pública de quienes aspiran a un cargo de elección popular. (Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:43 duración 2’02” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 13”) 

 Audio Línea en Alta Tensión con Melisa Nava

 

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

  

IEEM establece acciones afirmativas para grupos vulnerables

Las campañas electorales para renovar a las 125 Alcaldías y 75 Diputaciones locales comienzan el 26 de abril; una innovación es que los partidos y coaliciones están obligados a postular a ciudadanos que son considerados como vulnerables. Derivado de un acuerdo del IEEM se estableció el respaldar las llamadas acciones afirmativas; es decir, considerar en la postulación de candidatos a indígenas, personas en situación de discapacidad, afromexiquenses y miembros de la comunidad LGBTQ+. El IEEM fijó porcentajes mínimos que deberán cubrir los partidos en la postulación de estos grupos vulnerables. Se estableció que al menos 3% de las 125 candidaturas que registren a Presidencias Municipales deberán cumplir dichas acciones afirmativas; es decir, cada partido o coalición deberá reservar al menos cuatro postulaciones a Alcaldías para estos grupos. (AMX con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:44, duración 2’31’’)

 Audio AMX con Carmen Gudiño

 

 

Pueden reimprimir credencial de elector

La Junta Local 09 del IEEM (sic), ubicada en San Felipe del Progreso y que abarca municipios de Villa Victoria, Donato Guerra, Villa de Allende y San José del Rincón invita a la población a reimprimir su credencial con fecha límite el 20 de mayo y recogerla el día 31 del mismo mes para poder participar en las próximas elecciones del 2 de junio, en caso de haberla extraviado. En esta región, sólo 250 no recogieron su credencial para votar, misma que ya fueron resguardadas y serán entregadas hasta después de la Jornada Electoral. Los ciudadanos pueden tramitar esa reimpresión en el Módulo de Atención 51 de San Felipe del Progreso, también en el Módulo 52 de la colonia centro de San José del Rincón y el 53 de Villa Victoria. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Paty Martínez, Radio Mexiquense 91.7 FM, 14:45, duración 2’21’’)

 Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

 

Solicitan partidos modificación de convenios de coalición 

En la columna En los Pasillos, se comenta que las alianzas electorales Fuerza y Corazón por el Estado de México y Seguiremos Haciendo Historia en el Estado de México ya remitieron al IEEM la modificación respectiva a sus convenios de coalición. La primera alianza busca otorgarle más Regidurías a Nueva Alianza, documento que no fue signado por el PRD. Mientras que en la coalición que integra la 4T decidieron quitarle a la coalición diez municipios y tres Distritos”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:22, duración 45’’)

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

 

GEM brindará seguridad a candidatos: DGA

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, refrendó que su administración brindará seguridad a los candidatos a Alcaldes y Legisladores que así lo soliciten, esto a 16 días de que inicien formalmente las campañas electorales. De acuerdo al árbitro electoral del 26 de abril al 29 de mayo se realizará la etapa proselitista, habrá más de 7 mil candidaturas dispuestas a competir por mil 302 cargos de elección popular, incluidas 125 presidencias municipales y 45 Diputaciones de mayoría. La mandataria estatal enfatizó el mecanismo de protección y se acordó que sea la Mesa de Seguridad la vía para solicitar la seguridad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 1’33” / De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:06, duración 7’36")

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

 

Se refuerza vigilancia en veda electoral

En el Estado de México durante la veda electoral 2024 se refuerza la vigilancia para garantizar elecciones limpias y auténticas. La Ley Orgánica de la Administración Pública estatal considera medidas para que las y los servidores públicos no participen en actividades partidistas y evitar el uso de ropa con imágenes de algún partido político durante su hora laboral. También se prohíbe retener credenciales para votar y condicionar servicios y programas sociales a cambio del voto. (AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 37’’)

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

Operan páginas piratas de la Secretaría del Bienestar

Con motivo del Proceso Electoral concurrente en el Estado de México no se encuentran operando programas de la Secretaría del Bienestar, enfatizó el Titular de la dependencia, Juan Carlos González, quien alertó sobre la existencia de páginas falsas de la dependencia e invitó a la ciudadanía para que únicamente visite sitios oficiales. (Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Beatriz Espinoza, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:09 duración 1’47”)

 Audio Línea en Alta Tensión con Melisa Nava

 

 

Otorgan licencia a Fernando Flores

Integrantes del Ayuntamiento de Metepec aprobaron por unanimidad de votos la solicitud de licencia de Fernando Flores, quien solicitó separarse temporalmente de su encargo y buscar la reelección para gobernar por los próximos tres años el municipio mexiquense. Durante la Sesión de Cabildo, los integrantes del Ayuntamiento aprobaron por unanimidad la solicitud de licencia a partir del día de ayer y hasta el sábado 8 de junio de 2024, además designó a Arturo Tonatiuh Romero Malagón como Presidente Municipal de Metepec por Ministerio de Ley por un periodo de 58 días. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:25, duración 1’28” / Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:45 duración 1’46”) 

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 Audio Línea en Alta Tensión con Melissa Nava

 

  

Suman 200 las solicitudes de protección a candidaturas federales

Suman 200 las solicitudes de protección a candidaturas de todo el país, informó la Consejera Presidente del INE, Guadalupe Taddei y detalló que 11 candidatos desistieron de tener seguridad. Señaló que fueron más de 20 mil 480 los cargos de todos los niveles de quienes ya se analiza la petición para que, primero se asigne la seguridad y después se hagan las investigaciones y análisis de riesgo. Tema que se tocará con los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Rocío Jardines, W Radio 106.1 FM, 6:19, duración 49’’)

 Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

 

INE pide modificar mañanera del 5 de febrero

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, eliminar o modificar la conferencia del 5 de febrero, en donde presentó su paquete de reformas, lo que vulnera el principio de equidad y neutralidad de la contienda, porque en este paquete de reformas se da algo que, en teoría, debería interesar fundamentalmente a los que realizan trabajo legislativo, pero a sabiendas que este paquete de reformas difícilmente pasaría pero impregnaría en el ambiente de las campañas electorales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 45”)

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

INE rechaza suspender las mañaneras

El INE rechazó la petición de la candidata Xóchitl Gálvez para suspender las conferencias mañaneras hasta que pasen las elecciones. Por unanimidad, el Consejo General del INE rechazó ordenar a las concesionarias de radio y televisión en las 32 entidades federativas suspender las conferencias matutinas del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. La coalición PRI, PAN y PRD pidió al INE que aprobara un acuerdo con ese objetivo, los Consejeros explicaron que incluso los derechos de acceso a la información de la ciudadanía se podrían afectar. Los representantes de las coaliciones encabezadas por MORENA y el PAN enfrentaron sus posiciones, pues los morenistas aseguran que lo quieren amordazado y silenciado. (Despierta con Danielle Dithurbide, Claudia Flores Barreto, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1’57”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

INE no revisará detalles técnicos de debate

El Consejo General del INE rechazó el acuerdo de MORENA para analizar los detalles técnicos del primer debate. Representantes de los partidos pidieron cambiar a la empresa productora y se quejaron de la falla en el cronómetro. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reveló que podría haber cambios en el formato en los debates siguientes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 45”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

INE no hará campaña de programas sociales

El Consejo General del INE desechó una propuesta del PAN para iniciar una campaña que prevenga el uso de programas sociales para coaccionar el voto. El INE anunció que el domingo empezará su campaña para inhibir la compra y coacción del voto. MORENA anunció que lanzará su propia campaña sobre los programas sociales, lo que provocó un enfrentamiento con los representantes de PRI, PAN y PRD. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 59” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Sandra Tapia, W Radio 106.1 FM, 7:12, duración 6’53’’)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

 

Se instalarán 301 urnas electrónicas

El domingo 2 de junio se instalarán 301 urnas electrónicas en la Ciudad de México, en Nuevo León y en el extranjero. No es la primera vez que el INE aprueba esta tecnología; sin embargo, en esta ocasión será sólo en casillas especiales, es decir, centros de votación para personas que están fuera de su sección electoral y no puedan emitir el voto en la casilla que corresponde a su sección. En la capital del país habrá 44 casillas especiales, en las que se repartirán 132 urnas electrónicas; en Nuevo León serán 27 casillas especiales y se usarán 81 urnas de ese tipo y en el extranjero se usarán 88 en 23 sedes consulares. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 1’11”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Más medidas contra ciberataques: INE

Los Consejeros Electorales del INE revelaron que habrá más medidas en contra de ciberataques a los sistemas de cómputo internos, respecto a las tomadas en el 2021. “En 2021 tuvimos múltiples ataques, ninguno tuvo éxito, no estuvieron ni cerca, pero en este Proceso Electoral se hace una tarea de ciber seguridad aún mayor todavía”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 27”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

  

IECM presentó materiales para 2 de junio

El Instituto Electoral de la Ciudad de México presentó los materiales que se utilizarán en la elección del 2 de junio, el equipo fue diseñado por expertos para garantizar un voto seguro, secreto y más sencillo. Contempla boletas con mayores medidas de seguridad que un billete, canceles modulares más grandes y resistentes a los acostumbrados; mamparas especiales para colocarse en mesas para facilitar el voto a personas en silla de ruedas, hay tres tipos de urnas: una para Jefatura de Gobierno, para Alcaldía y otra para Diputaciones al Congreso local, las cuales se unen a las tres federales para Presidente, Senadores y legisladores. También hay lupas del tamaño de una hoja para apoyar a personas con debilidad visual, 50 mil crayones triangulares y urnas transparentes con bases inclinadas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’22”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Gálvez impugnará resolución del INE

Xóchitl Gálvez anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la resolución del INE que negó la suspensión de las mañaneras del Presidente López Obrador. Luego de encabezar un encuentro con simpatizantes en Atizapán, Estado de México, Gálvez dijo que era de esperarse la resolución del INE. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Héctor Figueroa, Imagen Radio 90.5 FM, 7:30, duración 1’31”)

 Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

 

Gálvez critica a quienes no tienen patrimonio

Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México, afirmó que a lo largo de sus 32 años como empresaria ha trabajado para construir su patrimonio, y criticó a quienes no tienen uno. Las declaraciones de la candidata fueron emitidas en medio de los señalamientos contra Claudia Sheinbaum, candidata de Sigamos Haciendo Historia, por sus acusaciones durante el primer debate Presidencial, donde dijo que Gálvez necesitaba aclarar por qué vivía en una casa presuntamente obtenida por interacción del llamado cartel inmobiliario. Ante ello, Sheinbaum respondió que no vale la pena entrar en un debate cuando ese es el nivel de debate. Más tarde Gálvez aseguró que sus declaraciones se sacaron de contexto, ya que sólo se refería a Sheinbaum no a la población en general. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 4’26”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Xóchitl Gálvez estuvo en el Estado de México

Daniel Camargo, comentarista político, comentó: “Xóchitl Gálvez estuvo en el Estado de México, en el municipio de Huixquilucan y terminó en Atizapán de Zaragoza, fueron varios eventos a los que asistió. Enrique Vargas del Villar estuvo acompañándola y declaró que la elección será ganada por Gálvez. El abanderado del PRI, PAN, PRD, Enrique Vargas, aseguró que las mediciones que todos los días se realizan se registran números muy positivos, por lo que aseguró que el llamado corredor azul será refrendado el triunfo. Aclaró que Xóchitl es una mujer de esfuerzo y de lucha, que sabe lo que México necesita”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:44, duración 8’01”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

  

Eclipsados los candidatos

Vanessa Valles, comentarista invitada, indicó: “del pasado domingo, que se juntó con el eclipse, fueron eclipsados pero los candidatos, y en este primer debate Presidencial le dejó un mal sabor de boca, muchas mujeres esperaban mucho más de las candidatas que aspiran a la Presidencia, un discurso más cercano, era una oportunidad para que tanto Sheinbaum como Gálvez pudieran tener esa cercanía con las féminas, más allá de los colores que representan, siendo más empáticas y cercanas con el género femenino”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 6’08”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Viernes, 12 Abril 2024 07:08

Síntesis paginas web 12 abril 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM solicita Capturistas del PREP

En entrevista, el Consejero Electoral del IEEM, Francisco Bello Corona, indicó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema que permite brindar información sobre el resultado de las elecciones el mismo día de la Jornada Electoral, sin ser los resultados oficiales, sólo preliminares. En lo interno los que ayudan a brindar esa información al PREP se denominan Acopiadores, Digitalizadores y Capturistas, los primeros realizan una función de identificar el Acta de Escrutinio y Cómputo, que corresponde a la casilla; una vez hecho esto, el Digitalizador toma la imagen y la plasma para que el Capturista en el momento final capture los datos que constan en el Acta; es decir, cuántos votos obtuvo cada partido y cada coalición. El IEEM actualmente emitió la Convocatoria para Capturistas del PREP, se pide ser originario del Estado de México, vivir en la entidad, que cuenten con su credencial para votar, que sean mayores de edad y sólo requieren que tengan estudios mínimos de secundaria. La fecha límite para realizar el registro está desde el 26 de marzo y concluye el día 15 de abril a las 4:00 de la tarde. (97.3 Noticias con Diana Islas y Andrik Demian, En Neza Radio 97.3 FM, 14:55, duración 5’39”)

 Audio 97.3 Noticias con Diana Islas y Andrik Demian

 

 

Diálogo con líderes migrantes

En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial para el Voto de los Mexiquenses que Radican en el Extranjero del IEEM, Karina Vaquera Montoya, mencionó que en punto de las 19:00 horas del día de hoy se llevará a cabo un diálogo entre representaciones de los partidos políticos del Estado de México y líderes migrantes mexiquenses, ya que es la primera vez que en la elección del Estado de México se podrá votar para Diputaciones de representación proporcional, ya que no existe la figura de Diputación migrante en la entidad. Aclaró que será la primera ocasión que se lleve a cabo este encuentro y es de destacar que las representaciones de los partidos políticos están en la mejor disposición y han coadyuvando con el Instituto para dialogar con los líderes migrantes, para poder ir generando una agenda binacional. Asimismo, dijo que se tienen 16 mil personas registradas en la Lista Nominal de Personas Residentes en el Extranjero. Aclaró que el IEEM avanzó mucho en el tema, ya que los mexiquenses que radican en el extranjero en la elección del 2017, solamente fueron 365 registros y votaron 277 personas; para la elección de 2024 hay ya 16 mil registros. (Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio, 95.7 FM, duración 9’16’’)

 Audio Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre

 

 

Avanza IEEM en la organización de la elección

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que la ciudadanía en general confunde al IEEM con el INE, se tienen 10 años de una reforma electoral en donde las facultades que se tenían en lo local se pasaron a lo federal, casi 73, de las más importantes: la capacitación electoral y la ubicación de las Mesas Directivas de Casillas. Aseguró que existe el INE, existen Institutos Electorales locales, además de las Juntas Distritales en cada entidad; por ejemplo, el IEEM tiene 170 órganos desconcentrados, donde la ciudadanía puede acudir y observar lo que está pasando. La elección se da el 2 de junio, y el día de la elección opera el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el miércoles siguiente se realiza formalmente el cómputos distrital y municipal de los votos. Destacó que es importante que existan integrantes de los Consejos Generales que sean independientes, autónomos y comprometidos con la ciudadanía, para poner énfasis en que, si algo está incorrecto, decirlo. (Entrevista transmitida el 10/04/24, Conversatorio AD con Mario García Huicochea, AD Noticias, 19:00, duración 80’04”)

 Audio Conversatorio AD con Mario García Huicochea

 

  

IEEM presentó Red de Candidatas en el Estado

Este miércoles, el IEEM presentó la Red de Candidatas en el Estado, y durante la presentación la Consejera Electoral, Sandra López Bringas, resalto que la materialización de la participación política de las mujeres se ha llevado a cabo con el trabajo conjunto para dotar a la democracia de herramientas para ello. Hoy existen cuotas de género a través de diversas políticas públicas para tener igualdad sustantiva, donde a mayor participación de mujeres en espacios de toma de decisiones, también ha crecido la violencia política en razón de género. “Ha habido grandes avances, pero también hay que reconocer que entre mayor participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones, también existe mayor violencia política contra las mujeres en razón de género, que son todas aquellas acciones u omisiones que merman la participación de estas mujeres”. Estableció de manera precisa qué es la violencia política contra las mujeres en razón de género y cuáles son las conductas u omisiones que pueden constituir la misma, así como las instancias que, en cada caso, puedan dar seguimiento para prevenir y sancionarla. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:09, duración 1’41” / AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 2’50’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:40 duración 1’56” / Ultra Radio A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:21, duración 42” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:23, duración 2’42’’) 

 Audio Así Sucede con Felipe González

 

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

 Audio Ultra Radio A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

   

Diálogo entre migrantes y partidos

El IEEM llevará a cabo este día el “Diálogo entre migrantes y representantes de partidos políticos de la entidad”, de cara a la primera elección en la que la ciudadanía mexiquense que radica en el extranjero podrá elegir Diputaciones de representación proporcional. El objetivo de este ejercicio es que se realizará simultáneamente en las ciudades de California y Toluca, con el fin de generar un intercambio de ideas, demandas ciudadanas y propuestas para sentar las bases de una agenda legislativa migratoria en la entidad. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 34”)

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

Invita IEEM a personas de la diversidad sexual a sumarse a las actividades electorales

La Junta Distrital número 10 del IEEM, con cabecera en Valle de Bravo, invita a las personas que se consideren parte de la comunidad LGBTIQ+ de los 10 municipios adscritos a la Junta a participar en una reunión de la diversidad, que se llevará a cabo el próximo lunes 15 de abril. De acuerdo con el Vocal de Capacitación de la Junta Distrital, Irving Arriaga Albarrán, la finalidad de estas acciones es la de integrar a miembros de esta comunidad a las actividades electorales, ya que indicó que, al ser un grupo históricamente vulnerable, por lo general no participan en los procesos electorales locales. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Emiliano Caballero, Estaciones de Mexiquense Radio, 14:41, duración 2’39”)

 Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

 

Presentarán ajustes a convenios de coalición

Las dos coaliciones y candidaturas comunes de Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México (integrada por MORENA, PT y PVEM y Fuerza y Corazón por el Estado de México (conformada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza) presentaron ajustes a sus convenios que signaron. Aseguraron que estos cambios son de forma y no de fondo, pero el PRD ya dio a conocer que va a impugnar ante los Tribunales estas modificaciones. ¿Qué cambios hubo al respecto?, PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza redistribuyeron Regidurías en 30 municipios para dárselas a Nueva Alianza, porque no tenía espacios. En tanto, MORENA, PT y PVEM sacaron del listado 10 municipios y 3 Distritos, donde irán solos por falta de acuerdos. (Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:57, duración 1’04” / AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 2’51’’)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales

 

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

  

4 medidas de seguridad a candidatos: INE Edoméx

El INE actualizó y reportó que van 4 candidatos a Diputados federales que han tramitado medidas de protección en el Estado de México a 40 día de iniciar las campañas federales. Aunque descartó que haya riesgo en la contienda del 2 de junio, al reconocer la coordinación con autoridades. El último caso se atendió el 5 de abril en el Distrito 16 de Ecatepec, mientras que los otros casos ocurrieron a principios de los comicios federales, en los Distritos 7 de Cuautitlán Izcalli, 10 de Ecatepec y 32 de Chalco. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que si bien es la primera vez que canalizan los casos, los números son bajos respecto a los más de 150 contendientes a Legisladores y Senadores que se tienen en la entidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 1’54” / Ultra Radio A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:19, duración 2’39”) 

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 Audio Ultra Radio A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

  

Azucena Cisneros, candidata a Ecatepec

Daniel Camargo, comentarista político, mencionó: “todo apunta a que Azucena Cisneros Coss será la candidata de MORENA a la Presidencia Municipal de Ecatepec, es un asunto pactado desde el año pasado, cuando Delfina Gómez integró su Gabinete, ya que todo hacía suponer que Azucena estaría integrada al equipo, sin embargo, la propia Azucena se encargó de aclarar que ella le había pedido a la ahora Gobernadora la ayudara a buscar la Alcaldía de Ecatepec; desde ese momento se dedicó a construir su candidatura en reuniones con todos los grupos políticos de MORENA en el municipio, concluyendo este proceso el día de ayer con una reunión realizada por la mañana, donde se decidió que sí será la abanderada, en breve será oficial”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:41, duración 5’55”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Derechos políticos de la comunidad LGBT

En una mesa de análisis, Sharon Michelle Hernández Huerta, Consejera Suplente del Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, indicó que en la entidad se ha visto un gran atraso en la representación política de la comunidad LGBT a comparación de otros estados, en el municipio de Toluca no se ha visto reflejada y las ocasiones que algunas integrantes de la comunidad ha intentado postularse a estos espacios de decisión los han dejado a la deriva y no se les ha dado un acompañamiento para que estén respaldados por los partidos. Por su parte, Ricardo Coyotzin Torres, Promotor Certificado de la CDHEM, adscrito al departamento de Atención a grupos susceptibles de discriminación, coordinador del proyecto Fuera del Clóset, mencionó que es un gran avance que estén hablando de paridad de género en la representación de la Cámara de Diputados o Senadores, sino ahora ver la participación política de una Gobernador como lo es Delfina Gómez en el Estado de México y ahora la posibilidad de que una mujer sea Presidenta, eso no quiere decir que finalmente se abra una brecha general. (Programa transmitido el 10/04/2024, Reto 2024 con Violeta Huerta, Mexiquense TV canal 34.1, 21:30, duración 26’10”’)

 Audio Reto 2024 con Violeta Huerta

 

 

11.8 millones de personas vieron el debate

En el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República tuvo lugar el pasado domingo 7 de abril prácticamente 11.8 millones de personas mayores de 18 años lo vieron. En el Estado de México somos 16 millones, casi 17 millones, por lo que la cantidad de espectadores fue importante, porque el próximo 2 de junio habremos de acudir a las urnas y tendremos que hacerlo de la mejor manera: bien informados y preparados para decidir entre las tres opciones  la  que gobierne los próximos 6 años. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:46 duración 2’33”)

 Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

 

Diputados pedirán suspender elecciones donde haya asesinatos de candidatos

Diputados del grupo especial que sigue el Proceso Electoral adelantaron que pedirán al INE suspender las elecciones en los lugares donde hayan asesinado a candidatos, esto fue un acuerdo de la Junta de Coordinación Política. Jorge Romero, Coordinador de los Diputados del PAN, indicó “no estamos hablando de anularlas a posteriori, sino suspenderlas a priori, en donde de plano no haya condiciones no sólo para candidatas y candidatos, sino para las personas que se van a formar en una fila a votar”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 12’10”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

200 solicitudes para protección: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que hay un registro de al menos 200 solicitudes de protección a diversos candidatos de partidos políticos que están contendiendo por algún puesto de elección popular en el actual Proceso Electoral, de ese total 186 aspirantes ya cuentan con el servicio de seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana. Añadió que, de las 200 solicitudes, 11 declinaron el apoyo, mientras que las tres solicitudes más recientes están en evaluación por parte de las instancias correspondientes. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:03, duración 31’’)

 Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

 

Publicidad encubierta en campañas

Lo vemos todos los días, cientos de espectaculares en las calles, con el rostro de los políticos, supuestamente publicidad para Revistas como Líderes Mexicanos, Mundo Ejecutivo, 99 Grados o Valores, ¿la verdad?, un esquema corrupto para que los candidatos violen la ley electoral comprando portadas a medios que, por millones de pesos, organizan una campaña de espectaculares y les prometen protección contra el INE. Como los vendedores de portadas niegan siempre su negocio, buscamos a Líderes Mexicanos para comprar una posible portada para un candidato político. Se presume que Adrián Ruvalcaba, Alcalde de Cuajimalpa por el PRI pagó para posicionarse con la revista, violando la ley electoral. Líderes Mexicanos no es la única revista que viola las leyes electorales, desde 2013 al TEPJF han llegado al menos 63 denuncias contra diversas revistas por promocionar candidatos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:40, duración 8’44”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Actividades de las candidatas

Claudia Sheinbaum, candidata Presidencial de MORENA, PT y PVEM, se reunió con integrantes del Episcopado Mexicano, afirmó que fue una buena plática y amistosa, en donde les habló de sus proyectos de gobierno en el que estaría incluido el apoyo que ofrezca la Iglesia católica. En el encuentro abordaron temas de seguridad, educación, salud y el desarrollo del país y aseguró que a través del diálogo es como lograrán el entendimiento y el beneficio del país. Xóchitl Gálvez, candidata Presidencial del PAN, PRI y PRD, anunció que en su primera parte de su gobierno no habrá ninguna reforma fiscal para obtener más impuestos y se mantendrán los actuales programas sociales. En tanto, Jorge Álvarez Máynez, candidato Presidenta por MC, estuvo en Durango, donde aseguró que la necesidad de algunos mexicanos de emigrar hacia EU, en busca de una mejor calidad de vida, corresponde a la negación sistemática de oportunidades, ligado a los malos gobiernos que ha tenido México. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:23, duración 1’49’’)

 Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

 

Si le comprueban el acoso, Máynez renuncia a la política

El candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, prometió que si le comprueban que cometió acoso sexual renuncia a su candidatura, y no sólo eso, renuncia a la política, esto lo dijo en la Universidad de Guadalajara, donde negó haber abusado a la abogada Ana Castelán, y aseguró que nunca le han presentado una denuncia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:30, duración 1’11”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Candidatos chapulines

Raúl Mandujano, periodista y analista, destacó: “si quieres ganar un adepto para tu causa, convéncelo primero de que sea tu amigo, eso lo comento porque ahora nuestras calles, casas y colonias aparecen personas que no conocemos diciendo que son nuestras amigas(os), repartiendo abrazos, y quizá sí, sí los conocíamos pero estaban en otros partidos y vestían chamarras rojas o azules, hoy las portan guindas, amarillas o azules, al final, esto de la política es un relajo. La semana pasada me imaginaba un debate limpio y honesto, fue aburrido y por momentos desesperado, pero esperemos que mejoren, y quizá en estos deseos se deje la descalificación y surjan las ideas y propuestas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 5’06”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Tema de gastos de gobierno se abordó en debate

En el primer debate Presidencial destacaron las preguntas para conocer los gastos de gobierno; es decir, la transparencia gubernamental, este es la cápsula de Data Electoral. La narrativa de las campañas electorales; entre las preguntas que ciudadanos enviaron al primer debate Presidencial destacó una preocupación ¿cómo un ciudadano puede conocer de mejor forma los gastos de los gobiernos; es decir, la ejecución de presupuestos, obras, sueldos y auditorías entre otros rubros. Estamos hablando de la importancia de reforzar una política de transparencia gubernamental al margen de los órganos o instituciones que actualmente existen en esta materia. Durante el pasado debate Presidencial, ante los cuestionamientos de cómo fomentar la transparencia de los contratos públicos y mejorar la rendición de cuentas, las respuestas fueron variadas. (AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 3’23’’)

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

Pedirán a candidatos se unan al Pacto por la Infancia

Con el objetivo de pedir a los candidatos a la Presidencia de la República que se sumen al Pacto por la Infancia, este fue el llamado que hicieron organizaciones civiles y sociales. En 2002 en México, el 48.1% de las niñas y niños, menores de 6 años se encontraban en situación de pobreza y el 11.6% vivía en pobreza extrema, esto representa que 1.4 millones de infantes serían afectados por esta situación en México; es por ello, que de cara a las próximas elecciones cerca de 500 organizaciones civiles, académicas y empresariales buscan pedir a los más de 20 mil candidatos a un puesto de elección popular el Pacto por la Primera Infancia, un documento que contiene 12 metas puntuales a favor de 12.4 millones de niños y niñas menores de 6 años que viven en el país. (AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 2’25’’)

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

Página 127 de 264