El IEEM en los medios

Mayoría de MORENA en Congreso mexiquense

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dejó firme la mayoría abrumadora de MORENA y aliados (PVEM y PT) en esta LXII Legislatura del Estado de México, 54 de las 75 Diputaciones, escenario mediante el cual podrán aprobar reformas constitucionales y cualquier paquete fiscal. Lo anterior después de que los Magistrados Electorales federales desecharon las controversias presentadas por el PAN, PRI y MC sobre la distribución de Diputaciones de representación proporcional, al advertir que no se reunían los requisitos de procedencia. Con ello, MORENA se mantiene como primera fuerza legislativa con 35 Diputados, en segundo lugar, el Verde Ecologista con 10 y en tercer lugar, PT con 9. Por primera vez desde que se tiene conocimiento, el PRI fue desplazado al cuarto lugar con 8 curules. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:05, duración 2’06” / AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:18, duración 41’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

PRI critica resolución del TEPJF

El PRI consideró que se asestó por parte de los Tribunales Electorales un grave golpe a la democracia por la sobrerrepresentación del oficialismo en el Congreso mexiquense. Aseguraron que hay una profunda indignación por esta situación deplorable a la que llegaron los órganos electorales jurisdiccionales, tanto estatal como federal, permitiendo esta sobrerrepresentación del bloque oficialista. En torno a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral, el PRI dejó claro que para ellos la democracia y el Estado de derecho fueron lastimados al desecharse 13 medios de impugnación presentados por PRI, PAN y MC y diversos ciudadanos. Confirmar la mayoría a MORENA significó arrebatarle una Diputación al PRI para dársela al partido en el gobierno. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 1’31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Legislatura mexiquense inicia primer periodo ordinario de sesiones

La LXII Legislatura del Estado de México comenzó este jueves su primer periodo ordinario de sesiones, inició formalmente sus funciones con una Sesión Solemne a la que acudió los depositarios de los Poderes Ejecutivo y Judicial estatal, la maestra, Delfina Gómez y Ricardo Sodi, respectivamente. El primer periodo ordinario de sesiones está establecido desde este 5 de septiembre para concluir el 18 de diciembre y atenderá entre otros temas, recibir el Primer Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez, indicó el Presidente de la Mesa Directiva, Maurilio Hernández. En tanto, Francisco Vázquez, Coordinador del grupo parlamentario de MORENA, indicó que se creará una Comisión Especial para tratar los temas de la comunidad de la diversidad sexual; asimismo, analizarán la despenalización del aborto. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:23, duración 3’06’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:21, duración 2'02")

Audio Panorama Informativo con Felipe González

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Instalada la LXII Legislatura del Edoméx

El 4 de septiembre quedó instalada la LXII Legislatura del Estado de México, que por primera vez en la historia de la entidad tendrá una mayoría de curules encabezados por mujeres, con 38 Diputadas y 37 Diputados, entre quienes también se encuentran representantes de la comunidad LGBT, de pueblos originarios y comunidades afromexiquenses. Se desempeñarán en este cargo hasta el 4 de septiembre del 2027 y se nombró a Maurilio Hernández González como Presidente de la Mesa Directiva para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, que inicia hoy 5 de septiembre. Además, se hizo el nombramiento de los Coordinadores parlamentarios de todos los partidos ahí representados. Luego de la instalación, se citó a los nuevos Legisladores para la Sesión Solemne de inicio de periodo ordinario de sesiones, a la cual se prevé que acuda la Gobernadora, Delfina Gómez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:04, duración 2’40” / AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga , Mexiquense TV canal 34.1, 6:19, duración 3’10’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

Oscar González se queda con la coordinación legislativa del PT

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “la protesta de ley que rindieron los 75 Diputados de la nueva Legislatura mexiquense con Francisco Vázquez a la cabeza; Maurilio Hernández González fue electo como Presidente de la Mesa Directiva, les tomó protesta a todos los Diputados y rindió él mismo protesta. El que anda muy contento y feliz es Oscar González Yáñez, quien al final se quedó con la coordinación del grupo parlamentario del PT y prometió que ahora sí trabajarán en unidad, algo que será un poco difícil al tener al ex morenista recién ungido como petista Ernesto Santillán, aliado de Fernando Vilchis, Alcalde de Ecatepec, que buscaban ser coordinadores de la bancada”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 2’45”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

INE podría anular la elección en la Alcaldía Álvaro Obregón por rebase de tope de gastos de campaña

El Consejo General del INE votará hoy el rebase del tope de gastos de campaña por más del 6% de Javier López Casarín, candidato del PVEM, MORENA y PT a la Alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, lo que implicaría la anulación de la elección. Ayer, en votación dividida la Comisión de Fiscalización del INE propuso la nulidad de la elección de dicha alcaldía, los Consejeros Carla Humphrey y Jorge Montaño se pronunciaron en contra de declarar este rebase de gastos; y a favor votaron los Consejeros Uuc-kib Espadas, Dania Ravel y Jaime Rivera. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:07, duración 38” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:47, duración 5’19’’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

  

 

Alessandra Rojo de la Vega presentará impugnación

Alessandra Rojo de la Vega presentará hoy ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la impugnación sobre la anulación de la elección de la Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. La aliancista publicó en sus redes sociales que continuará con la batalla para defender el resultado del pasado 2 de junio en la cual salió victoriosa. Por su parte, la aspirante morenista a dicha Alcaldía, Catalina Monreal, solicitó a los Magistrados de la Sala Regional del TEPJF que juzguen su caso con gafas violetas y visión de género. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:08, duración 37”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

 

Sheinbaum celebra aprobación de reforma judicial en la Cámara de Diputados

La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, celebró la aprobación de la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, dijo que esta era la ruta y el camino a un México más democrático y más próspero. ¿Cuál es la ruta de la minuta ahora que llegó al Senado?, el domingo 8 de septiembre se comenzará a discutir en comisiones y el martes 10 de septiembre será cuando se le dé primera lectura en el Pleno y el miércoles 11 iniciará su discusión en lo general para luego ser votada. Pero mientras la minuta llegaba al Senado, la Jueza V de Distrito, de Morelos, Marta Magaña, concedió la suspensión definitiva en contra del dictamen de la reforma judicial. Argumentó que es procedente, porque el proyecto de iniciativa aún será votado en la Cámara de Senadores y luego debe ser avalado por las legislaturas locales, por lo que aún es factible que pueda ser analizado al no verse materializado el hecho. En estos momentos hay manifestantes a las afueras del Senado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:04, duración 7’48”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Se envía reforma al Poder Judicial al Senado

Después de que la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores turnó la iniciativa de reforma judicial a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, se citó a sus integrantes para el próximo domingo 8 de septiembre para una Sesión. El domingo sesionarán a partir de las 13:00 horas para comenzar la discusión del dictamen, anunció la Senadora, Ernestina Godoy. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:36, duración 1’01”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Convocaron de forma irregular a la Sesión en el Senado

Senadores del PRI y PAN acusaron a las morenistas Ernestina Godoy y Citlalli Hernández, Presidentas de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, respectivamente en la Cámara Alta, de haber convocado de forma irregular a la sesión del Senado para aprobar la reforma al Poder Judicial. La Senadora priísta Claudia Anaya fue quien mencionó que la convocatoria se hizo únicamente con la firma de las Presidentas de las Comisiones, pero sin acuerdo con la Junta Directiva de las mismas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 1’24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

 

MORENA ya tiene los votos para aprobar la reforma: Noroña

El Senador, Gerardo Fernández Noroña, como Presidente de la Mesa Directiva, aseguró que ya tienen los votos que les garantizan la mayoría calificada para aprobar la reforma judicial. “Ya tenemos el voto que nos falta, estamos inclusive sobrados, pero ya lo verán el día de la votación”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 1’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

 

Existe mayoría de senadores para aprobar la reforma judicial: Adán Augusto López

Adán Augusto López, Coordinador de los Senadores de MORENA, sugirió que en conjunto con sus aliados del Partido Verde y PT podrían lograr la mayoría calificada en el Senado de la República para aprobar las reformas judiciales con el voto de 85 Legisladores y no con 86 como estipula el Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación. Destacando que MORENA y aliados tienen 83 Senadores en la actual Legislatura, más los dos Senadores que fueron del PRD y ahora son de MORENA, de ahí que las cuentas de Adán Augusto López busquen ser suficientes con 85. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 1’50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Unid@s y Marea Rosa piden votar en contra de la reforma judicial

El Movimiento Unid@s y Marea Rosa convocaron a través de las redes sociales a todos los Senadores de oposición, a que se comprometieran a no apoyar la reforma al Poder Judicial y a no doblegarse a ningún intento, sugerencia o coacción que pudiera venir de parte del oficialismo. Armaron lo que llamaron el Democratómetro, para exigir a los Senadores del PRI, PAN y MC el compromiso de asistir a la sesión y de votar en contra de la reforma judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 4’52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Aseguran senadores que votarán en contra de la reforma judicial

La Senadora priísta, Cynthia López Castro, salió en un video asegurando que votará en contra de la reforma judicial luego de que se hizo viral una foto que se tomó con la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y que compartió en su cuenta de Instagram. “Sin duda estoy en contra de esta reforma al Poder Judicial en los términos en los que viene, es prácticamente un retroceso democrático, por lo que mi voto es en contra de la reforma”. Otro que negó ser el judas que votará al lado de MORENA fue el Coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, quien adelantó que todos los priístas votarán en contra de la reforma judicial. Asimismo, Mauricio Vila aseguró que en su partido votarán en contra de la reforma judicial y rechazó acercamiento con MORENA para cambiar su voto. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 2’23”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

 

Trabajadores de la sede Toluca del Poder Judicial se unen a la marcha nacional

300 trabajadores de la sede Toluca del Poder Judicial de la Federación iniciaron una caravana que se sumarán a caravanas semejantes que han partido de otras entidades de la República Mexicana, rumbo a la Ciudad de México para formar parte de una marcha nacional en contra de la reforma judicial. En punto de las 6:00 de la mañana, trabajadores del Poder Judicial sede Toluca salieron en caravana hacia la Ciudad de México para hacer parte de la marcha nacional en contra de la reforma judicial. El contingente de trabajadores se reunió a la altura del municipio de Lerma, para luego tomar un carril de la importante avenida de donde salieron rumbo al Senado. Víctor Flores, dirigente sindical del Poder Judicial en el Estado de México, encabezó la protesta y aseguró que esta reforma vulnera los derechos de los trabajadores y frena la carrera judicial. (Panorama Informativo con Felipe González, Sonia Vilchis, Mix 90.1 FM, 14:42, duración 2’21’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

 

Analizan el tema de la posible desaparición de los órganos de transparencia

En el programa Reto 2024 participaron Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Infoem y Daniel Rosemberg Cervantes, especialista en transparencia, quienes abordaron el tema “Infoem ¿a punto de desaparecer?; fallas en la transparencia del Edomex”. Ante la iniciativa legislativa de eliminar los órganos autónomos como el INAI y los órganos de transparencia de las entidades federativas, Parra Noriega señaló que los órganos de transparencia nacional y estatales han sido exitosos a lo largo de 20 años y por la falta de recursos no pudieron implementar de manera más profunda la promoción de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales. Criticó que la solución de desaparecer a los órganos de transparencia y llevar sus actividades a una contraloría no es la correcta, pide diálogo. En tanto, Rosemberg Cervantes refirió que la reforma sobre la desaparición de órganos autónomos no se está discutiendo ampliamente; pide un diálogo abierto, cuyo objetivo sea cómo mejorar el acceso a la información pública y protección de datos personales desde un punto de vista progresivo. (Programa transmitido el 04/09/2024, Reto 2024 con Violeta Huerta, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 25”)

Audio Reto 2024 con Violeta Huerta

 

 

Secuestran a Alcalde electo de Chiapas

Fue secuestrado el Alcalde electo de Frontera Comalapa, en Chiapas, Aníbal Roblero Castillo, quien ganó con el Partido Verde, siendo el más votado en la historia de ese municipio. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 14’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

Jueves, 05 Septiembre 2024 07:04

Síntesis páginas web 05 septiembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 04 Septiembre 2024 09:03

Síntesis de medios electrónicos 04 septiembre 2024

 

Se instala la LXII Legislatura del Edoméx

Se instaló la LXII Legislatura para el periodo 2024-2027, donde MORENA y sus aliados tendrán mayoría al ocupar 54 curules de las 75 que conforman el Congreso local, lo que es equivalente a 72% de toda la Legislatura. Asimismo, se cuenta con 38 Diputadas y 37 Diputados y, es la primera ocasión que grupos históricamente vulnerados estarán representados al contar con una representación en el Congreso gracias a las acciones afirmativas. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 13:50, duración 3’20’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

 

Hoy será instalada la nueva Legislatura mexiquense

Hoy mismo quedará instalada la LXII Legislatura mexiquense. Este 4 de septiembre, tal y como lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México, la Diputación Permanente en funciones se constituirá como Comisión Instaladora y citará a las y los 75 Diputados electos a rendir protesta constitucional. Durante la sesión de instalación, las y los Diputados electos elegirán mediante votación por cédula y por mayoría de votos a los integrantes de la Mesa Directiva, la cual se integra por un Presidente, dos Vicepresidentes y 3 Secretarios. Posteriormente, el Presidente de la Mesa Directiva rendirá protesta en los términos que señala la Constitución y el reglamento y procederá a tomar protesta al resto de las y los Legisladores. Finalmente, hará la declaratoria solemne que queda legalmente constituida la LXII Legislatura para el periodo que comprende del 5 de septiembre de 2024 al 4 de septiembre de 2027. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:27, duración 1’58”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

MORENA no impondrá una mayoría aplastante

A unas horas de la instalación de la LXII Legislatura del Estado de México el 4 de septiembre, el Coordinador de la fracción parlamentaria de MORENA, Francisco Vázquez, aseguró que a pesar de contar con una mayoría calificada junto con sus aliados el PVEM y el PT, su grupo no impondrá una mayoría aplastante en la toma de decisiones en el Congreso mexiquense. Subrayó que ante la suma de 53 curules en conjunto le otorga a la coalición la capacidad para aprobar reformas sin necesidad de consenso, pero el objetivo será privilegiar el diálogo y conseguir acuerdos con las bancadas minoritarias. Recordó que, en su momento, de 2015 a 2018 la bancada de MORENA estuvo conformada por 6 Legisladores. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:06, duración 2’24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

 

MORENA podría presidir 21 Comisiones

Los números de Diputados con que cuenta la nueva bancada alcanzan a MORENA para presidir los tres años, la Junta de Coordinación Política y entre 20 y 21 Comisiones y Comités, anticipó Francisco Vázquez, quien será el coordinador parlamentario. Precisó que aún no se toman esas determinaciones entre los coordinadores electos. Sobre la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) apenas refirió que los números son para que MORENA quede al frente los tres años que dure la Legislatura, pues recordó que por ley cada bancada tiene un valor ponderado equivalente a su número de Diputados. Bajo esa misma consideración, expuso que a MORENA le corresponde la Presidencia de cerca de 20 o 21 Comisiones y Comités parlamentarios, pero estamos en pláticas con los demás partidos. MORENA podría presidir la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales por primera vez en la historia. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:13, duración 1’52” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:17, duración 3’24’’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

 

Oscar González es Coordinador Legislativo del PT

Oscar González Yáñez, Coordinador del PT en la Legislatura local, afirmó que su designación se basó en trayectoria y experiencia. Aclaró que la fragmentación es porque hay un replanteamiento al interior de su partido. “Hay un proceso de replantear la vida del partido en el Estado de México y el país”. Informó que el PT podría encabezar entre cuatro y cinco Comisiones y buscarán presentar iniciativas referentes al trabajo, carreteras, seguridad y educación. Respecto a la reforma del Poder Judicial dijo que se aprobaría en los mismos términos en que lo aprobó el Congreso federal. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:52, duración 2’27’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:15, duración 7’13”)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

 

De un dominio del PRI se pasa a una mayoría de MORENA

En los últimos 12 años el Congreso mexiquense ha vivido un cambio radical en la composición de las fuerzas políticas, pues de un dominio del PRI pasó a una mayoría de MORENA y sus aliados, mientras que el tricolor registró una merma histórica. En la LVIII Legislatura local, que correspondió al periodo de 2012 a 2015 el PRI había recuperado la mayoría legislativa y el Gobernador era Eruviel Ávila. En dicha Legislatura el tricolor contó con 39 de los 75 Legisladores locales; es decir, la mayoría simple, le seguían el PRD con 12 curules, el PAN con 11, Nueva Alianza con 5, el PVEM 4 y MC y PT dos escaños cada uno. Del 2015 al 2018 durante mandato de Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo la LIX Legislatura local estuvo conformada por 33 Legisladores del PRI, 13 del PRD, 11 del PAN, MORENA 6, MC 3 y 3 de Encuentro Social; el PT, PVEM y Nueva Alianza con 2 cada uno; el tricolor seguía a la cabeza con el número de Legisladores y el PRD aún tenía presencia en el Poder Legislativo local. Finalmente, en la LXII Legislatura, MORENA será la primera fuerza política con 35 curules; sus aliados el PT y PVEM tendrán 9 y 10 curules, respectivamente. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:12, duración 4’12’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

 

Delfina Gómez presentará su Primer Informe de Gobierno

El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, admitió que la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, analiza la posibilidad de presentar su Primer Informe de Gobierno de manera presencial o por escrito, eso después del 15 de septiembre, ya que respetarán la toma de posesión de Claudia Sheinbaum en la Presidencia de México, que está programada para el 1º de octubre. El Congreso mexiquense ha invitado a la Gobernadora a acudir de manera presencial para presentar su Informe, aunque la Constitución local no lo obliga a ello. La legislación mexiquense indica que el Informe de Gobierno se entregará por el particular de la Secretaría General de Gobierno ante el Pleno. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 2’27”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Definiciones en el Gobierno del Edoméx

Vienen momentos muy importantes y de definición, tanto del Gobierno del Estado de México que encabeza la 4ª Transformación a través de la Gobernadora, Delfina Gómez, y del partido MORENA. Hoy ya tomaron protesta los nuevos Diputados locales con mayoría de la 4T y sus aliados, mañana asume funciones la nueva mayoría calificada de la 4T en la Legislatura local. El próximo 24 de septiembre la Gobernadora rinde su Primer Informe de Gobierno, no sabemos qué van a decir, si hay o no logros a un año de los seis que integran el ejercicio de Delfina, lo que sí podemos destacar es que ha tenido dos crisis políticas, uno Texcaltitlán, donde en un enfrentamiento entre civiles y delincuencia organizada hubo 14 muertos; y lo segundo las inundaciones en Chalco”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:33, duración 5’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

¿El PRI es un partido en agonía?

De partido hegemónico a organización en debacle, fundado en 1929 como Partido Nacional Revolucionario y desde 1946 como Partido Revolucionario Institucional. Hasta 1989 el PRI gobernaba todos los estados, ese año el PAN ganó la primera gubernatura de oposición en Baja California, en 1991 conquistó Guanajuato, en 1988 Chihuahua y en 1997 el PRD triunfó en el Distrito Federal. En el 2000 y 2006 el PAN derrotó al PRI en la Presidencia, en el 2016 perdió 7 de 12 estados; en 2019 con Alejandro Moreno en la dirigencia nacional gobernaban 12 estados, en 2021 perdió 8 gubernaturas, 2 en 2022 y en el 2023 el Estado de México, bastión príista con más votantes: 13 millones. Actualmente el PRI sólo cuenta con dos entidades: Coahuila y Durango. ¿El PRI es un partido en agonía? (Nota transmitida el 03/09/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:52, duración 2’27’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

  

 

Aprueban Legisladores reforma al Poder Judicial

En una sede alterna, los Diputados de MORENA y aliados aprobaron en lo general el dictamen de la reforma Judicial, logrando sumar 359 votos a favor, lo que da cauce a esta reforma Judicial para avanzar en la pretensión de la elección popular de Jueces, Magistrados y Ministros. La oposición conformada por el PRI, PAN y MC sumó 135 votos en contra del proyecto. La falta de un tablero electrónico motivó que los Diputados tuvieran que votar de viva voz con nombre y partido político, lo que les llevó una hora, emitieron su voto en medio de colaboradores y trabajadores; ante ello, Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Cámara de Diputados, exigió a gritos que se retiraran del pasillo porque no se podía ver quién vota. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:04, duración 6’21” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:00, duración 5’05’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:03, duración 9’36” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:03, duración 25’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

 

Ministros de la SCJN se unen al paro de labores por la reforma judicial

8 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobaron sumarse al paro de labores de trabajadores del Poder Judicial en rechazo a la reforma. Se trata de los Ministros Alfredo Gutiérrez, Juan Luis González, Luis María Aguilar, Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández. En contra votaron las Ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes emitieron un comunicado en el que explicaron su rechazo a la postura mayoritaria del Pleno, al advertir que al no desempeñar sus funciones los Ministros incurren en diversos delitos y procede juicio político. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 4’15”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Suspensiones y la reforma al Poder Judicial

Ramón Cabrera, comentarista político, destacó: “existen una serie de suspensiones que han dictado Jueces contra la reforma al Poder Judicial, que imposibilitaban al Legislativo a continuar, una de ellas a dar trámite a iniciativa hasta en tanto no se resolviera el fondo del amparo; y otras dos a que, una vez aprobado, éste no pudiera continuar con su trámite. Estamos viendo cuando menos una violación a una de las suspensiones que se habían otorgado, lo que es suyo complicado, porque desde el punto de vista legal había una suspensión que no había sido resuelta y determinado si era procedente o no, pero sí era vigente y debía de haber imposibilitado a los Diputados y detener la discusión que iniciaron ayer por la noche y continúa en estos momentos en análisis en lo individual”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:57, duración 7’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

 

Reforma al Poder Judicial pasa al Senado

Tras ser aprobada por la Cámara de Diputados, el Senado de la República recibió esta mañana la minuta de la reforma al Poder Judicial, y fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos para su votación, la cual  se llevará a cabo la próxima semana, dio a conocer el Presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que “se van a respetar todos los tiempos y los procedimientos, por lo tanto calculamos que hacia el martes de la siguiente semana estaríamos en condiciones de que se hiciese la primera lectura y, por lo tanto, hacia el miércoles, estaríamos en el Pleno discutiendo en lo general la reforma al Poder Judicial”. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:05, duración 2’39’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Miércoles, 04 Septiembre 2024 07:03

Síntesis páginas web 04 septiembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próxima Legislatura del Edoméx será paritaria

Por primera vez en la historia del Estado de México la LXII Legislatura será paritaria. El Congreso mexiquense que iniciará funciones el próximo 5 de septiembre estará integrado por 38 mujeres y 37 hombres que, en conjunto, hacen un total de 75 curules, 45 de mayoría relativa y 30 plurinominales. Se integrará por siete grupos parlamentarios, MORENA será la primera fuerza política, hasta este momento cuenta con 35 Legisladores; junto con sus aliados el PVEM y PT, garantiza la mayoría calificada con 54 Diputaciones en total. La segunda fuerza en el Congreso será el grupo parlamentario del Partido Verde con 10 Diputados; seguido por el PT con 9 curules y el PRI se coloca como la cuarta fuerza política con 8 Legisladores. La bancada del PAN se queda con 7 Diputaciones; MC estará representado por 4 Legisladores y el PRD con 2 Diputados. Esta Legislatura será la primera en tener Diputados(as) electos por acciones afirmativas; es decir, tres personas indígenas, un afromexiquense y un integrante de la comunidad LGBTIQ+. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:22, duración 2’54’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

Diputados electos se registran

Los Diputados electos de MORENA, PT, PVEM, MC, PRI, PAN y PRD concluyen hoy el proceso administrativo ante el Poder Legislativo para dar paso a la sesión de instalación de la próxima Legislatura. A lo largo de tres días quienes serán integrantes de la LXII Legislatura pudieron acudir al recinto del Poder Legislativo para registrarse como Diputadas y Diputados, remitieron su Constancia de Mayoría, plasmaron sus huellas digitales, desempeñaron el proceso de votación física y virtual y recibieron capacitación sobre el resto de los procesos que tendrán que cubrir, aún entrando en funciones. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 13:16, duración 5’54’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

 

Reunión Plenaria de MORENA

En la reunión plenaria de Diputadas y Diputados locales de MORENA estuvieron funcionarios del Gabinete estatal, encabezados por el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, para buscar acuerdos y tener establecida la agenda de temas prioritarios para el próximo gobierno. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:06, duración 28” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:22, duración 3’38’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

 

Legisladores de MORENA y gobierno estatal trabajarán unidos

El grupo parlamentario de MORENA para la Legislatura entrante acordó con el Gobierno de Delfina Gómez trabajar unidos y en colaboración para sacar adelante el proyecto de gobierno que engloba el Plan Estatal de Desarrollo. Francisco Vázquez, Coordinador electo, precisó que la idea a la Sesión plenaria de la nueva bancada acudiera el Gabinete es construir la 4T porque así lo determinaron los electores el pasado 2 de junio, partiendo del denominado Plan C, esta Plenaria ocurrió el día de ayer. Vázquez Rodríguez reconoció que los tiempos rebasaron la posibilidad de profundizar en una agenda común mediante el acercamiento con los funcionarios estatales, pero anticipó que los encuentros continuarán de ser necesarios. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:10, duración 6’37” / AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:21, duración 44”)

 Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  

 

PRI buscará mantener alianza legislativa con PAN y PRD

La futura bancada del PRI en la LXII Legislatura del Estado de México dio a conocer que buscará mantener la alianza legislativa con el PAN y el PRD como bloque de oposición, no se cerrará a respaldar planteamientos de otros partidos que beneficien a la entidad, aseguró el Coordinador, Elías Rescala Jiménez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 54”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

PVEM, segunda fuerza en el Congreso mexiquense

En entrevista, José Couttolenc, líder del PVEM en el Estado de México, indicó que se encuentra muy contento por el crecimiento que tuvo el partido, elección tras elección han tomado fuerza, creciendo y avanzando hasta llegar a ser la segunda fuerza. En el 2021 me quejé amargamente de que teníamos el 7% de la votación y sin embargo no se veía reflejado en la representación del Congreso, pues correspondían 5 Diputados y tuvimos dos, porque de los 75 Diputados, 45 se votan por mayoría y 30 de representación proporcional, como no se había ganado ningún Distrito sólo teníamos de representación proporcional y hoy el PRI se queja de estas reglas que han estado por muchos años; en esta ocasión realizaron una gran alianza que les permitió ganar muchos Distritos y los llevó a ser la segunda fuerza en el Congreso mexiquense. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:19, duración 12’23”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

 

Fiscalía detiene a Directores de Seguridad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México suma la detención de cuatro Directores de Seguridad municipales y reportó que otro está en calidad de prófugo de la justicia al estar involucrados en el levantón de su homólogo de Temascalcingo, Agustín Oropeza, ocurrido el 5 de agosto. Todos los casos están relacionados a los cárteles de La Familia Michoacana y de Jalisco Nueva Generación, además de que se les imputan los delitos de extorsión y secuestro exprés. Los detenidos se valieron de su cargo para realizar actividades delictivas relacionadas con la operación y protección de ambos grupos criminales, situación que se descubre después de que se inicia la investigación por el caso de Agustín Oropeza. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 6’18” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:25, duración 1’13’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

 

Fiscalía desarticula red de corrupción

Israel Martínez, comentarista político, destacó: “la Fiscalía informó sobre la detención de varios Directores de Seguridad Pública municipal, quienes se encontraban coludidos con la delincuencia organizada que operaba en estos municipios y que nos deja ver lo que es un secreto a voces, que es la colusión de estas policías municipales para la protección de la delincuencia organizada. Es una detención importante, no hay que minimizarla, pues pareciera que la Fiscalía estaba tratando de no hacer mucho ruido, pero desarticula lo que me parece una red de Directores de Seguridad que no sólo brindaban protección a la delincuencia organizada, sino que además operaba para ellos, realizando actos de extorsión y secuestros”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:24, duración 7’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Gobierno del Edoméx no apoya a municipios

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “la tragedia que se vive en Chalco y Tejupilco por los desastres provocados por las fuertes lluvias en este último mes parece no ser de interés para un Gabinete ausente del Gobierno mexiquense. Justo cuando más se necesita apoyo han dejado a la Gobernadora sola. Ayer, incluso Pedro Moctezuma, Secretario de Agua, que brilla por su ausencia en Chalco, se le vio muy presente en la Plenaria de Diputados de MORENA en Toluca, así como a la Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno; a Horacio Duarte, Norberto Morales Poblete, Trinidad Franco Arpero, entre otros, toda la artillería pesada gubernamental estuvo presente ayer en la reunión de morenistas; mientras que en Chalco, Tejupilco, Naucalpan y más municipios que requieren apoyo, no han estado”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 4’10”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

 

INE notifica al PRD de la pérdida de su registro

El INE aprobó notificar al PRD del inicio de su liquidación y extinción como partido político al no haber alcanzado el 3% de la votación federal del 2 de junio y dio un plazo de tres días para que responda y presente sus argumentos. Una vez que el PRD comparezca por escrito ante la Secretaría Ejecutiva del INE se elaborará el proyecto formal para que el Consejo General pueda votar por la desaparición del partido. Aunque una vez que el INE vote este proyecto, el PRD podría presentar una impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1’19” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, 8:43, duración 2’14” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:45, duración 18”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

 

Alessandra Rojo impugnará decisión del TECM

Aún corre el plazo para impugnar la anulación decretada por el Tribunal Electoral capitalino. Ayer, desde muy temprano simpatizantes de Alessandra Rojo de la Vega, quien ganó la elección, se manifestaron para exigir que se respete el voto. Mientras tanto, la candidata de MORENA a esa Alcaldía, Caty Monreal, negó tener parentesco o relación con el Magistrado del TECM Armando Ambriz, cuyo voto fue clave para que se anulara la elección. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 46”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

AMLO habla de elección en la Alcaldía Cuauhtémoc 

El tema de la anulación de la elección de la Alcaldía Cuauhtémoc llegó a La Mañanera, donde el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, llamó a cuidar los argumentos que se utilizaron por el tema de la violencia política de género. López Obrador señaló: “hay que cuidar que haya insultos, sean reales o inventados, pues ya es otra cosa, y el tema de violaciones por agravios de género hay que verlo eso con mucho cuidado. No se piense que nosotros queremos la ley del embudo”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’10” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM; 7:05, duración 1’23’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

 

Diputados analizarán reforma al Poder Judicial en la Magdalena Mixhuca

En el transcurso de las últimas horas, trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, lo hicieron desde el transcurso de la madrugada, cortaron las entradas al recinto del Poder Legislativo y en consecuencia, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión decidió sesionar en una sede alterna en el Deportivo de La Magdalena Mixhuca, donde los Legisladores de MORENA y aliados se han reunido, aseguran que tienen el quórum necesario para sesionar en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca; mientras que Legisladores de la oposición reprochan que ni siquiera ha habido una convocatoria. En este lugar, también hay grupos de jóvenes y estudiantes que están protestando en contra de la reforma al Poder Judicial, que aparentemente se discutirá el día de hoy; incluso los inconformes han intentado entrar a la Magdalena Mixhuca para evitar que se discuta la reforma. Se sumaron al paro nacional en rechazo por la reforma judicial los propios Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que votaron en favor de sumarse al paro de los trabajadores, después de una Sesión donde con 8 votos a favor y 3 en contra decidieron incorporarse a este paro. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:37, duración 3’33’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

 

Podrían discutir reforma Judicial en sede alterna

Los bloqueos por parte de los trabajadores del Poder Judicial a los accesos a la Cámara de Diputados han impedido el ingreso a los Diputados oficialistas que fueron citados desde las 6:00 de la mañana por Ricardo Monreal. Ante este tema, el Coordinador de los Diputados de MORENA aseguró que ya analizan la posibilidad de discutir la reforma judicial en una sede alterna. Monreal refirió: "como Santa Fe, donde hay dos sedes alternas, o incluso en un hotel céntrico o un lugar cerca de la ciudad, para discutir con racionalidad política y con fundamentos la reforma al Poder Judicial, porque la reforma va, así lo indicó el pueblo de México en las urnas". (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:59, duración 2’07”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Monreal pide frenar demanda contra Jueces

El Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, pidió frenar y pausar la demanda de juicio político en contra de los Jueces Martha Magaña López y Felipe Consuelo Soto, que el fin de semana concedieron suspensiones para intentar detener la discusión legislativa de la reforma al Poder Judicial. Monreal reiteró que en caso de reformas a la Constitución es improcedente el juicio de amparo y además los juzgadores violaron el principio de legalidad y se extralimitaron en sus funciones. La Jueza Martha Magaña dijo que corresponderá a un Tribunal Colegiado revisar si su resolución fue o no correcta; quien recibió el apoyo de los trabajadores del Poder Judicial en huelga. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:10, duración 7’32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Entrevista a Norma Piña

En entrevista, la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, mencionó que los Colegios de Secretarios comprenden funciones jurisdiccionales de cada ponencia, emitieron una convocatoria para celebrar una Asamblea y decidir sobre suspender actividades en apoyo a la huelga por la reforma al Poder Judicial. Ayer les comunicaron los resultados de esta Convocatoria, que discutirán en el Pleno y tomarán una decisión respecto al tema hoy mismo, pues convocaron a los Ministros a las 11:30 horas. La decisión que tomarán en cuanto a si, derivado de esta suspensión de los trabajadores, estamos en posibilidad de seguir trabajando y sesionando; en caso de que no sea así, establecer ciertos parámetros para resolver casos urgentes. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 16’04”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

ONU pide no desaparecer al INAI

La ONU pidió al gobierno mexicano que reconsidere la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) porque eliminarlo podría socavar el derecho a la privacidad en el país. En un comunicado dijo que el organismo autónomo es crucial para salvaguardar los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos, garantizar la aplicación efectiva de las leyes de protección de datos y también calificó como notable su contribución internacional en materia de transparencia. Al respecto, el INAI informó que llegará hasta las últimas instancias internacionales para defender su permanencia. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 46”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

INAI pide ser parte de la transformación

Después de que la Cámara de Diputados avanzara con la votación para la abolición de los órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el Presidente de este organismo, Adrián Alcalá, ofreció ser una parte de la nueva transformación para trabajar en la modernización y no ser eliminado. Hizo un llamado al Congreso para tener un diálogo y reconocer los logros alcanzados y mostrar la utilidad del INAI. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:49, duración 1’04’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Recta final del gobierno federal

Ricardo Joya, comentarista invitado, destacó: “estamos en la recta final del Gobierno federal que se está haciendo bastante agitado, está generando mucha polarización, incluso ya se movilizan estudiantes de otras instituciones educativas para defender la reforma judicial que quiere empujar López Obrador. En política se deben comprender dos elementos esenciales: el tiempo y la circunstancia. Todos los políticos necesitan hacer campaña permanente y mantener una mayoría popular y quien no mantenga ese apoyo todos los días, prácticamente va a caer; por ello, es necesario hacer un manejo muy estratégico del momento adecuado y la circunstancia pertinente, así cómo comunicarla. En esa perspectiva, reconocemos que el Presidente logró su objetivo principal cuando se está en la lucha por el poder político: retener ese poder”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:55, duración 6’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

    

Página 95 de 279