El IEEM en los medios

INE elige a Consejerías del IEEM

De manera inédita, el Consejo General del IEEM será integrado en su totalidad por mujeres, siete espacios, tras designarse a tres nuevas Consejeras para un periodo de siete años, pese a las críticas de los partidos por la falta de paridad ante la ausencia de hombres. El Consejo General del INE nombró por unanimidad de votos los cargos de July Erika Armenta Paulino, Sayonara Flores Palacios y Flor Vieyra Vázquez, quienes se impusieron a 169 perfiles que participaron para el sexo femenino y masculino que arrancó en febrero de este año. Ellas ocuparán los cargos de Laura Daniella Durán Ceja, Sandra López Bringas y Francisco Bello Corona, quienes concluyen funciones el 30 de septiembre. Las nuevas Consejeras entrarán en funciones el 1º de octubre durante una Sesión Solemne que se desarrollará en el Consejo General del IEEM. (Ultra Noticias a Buena Hora con Karina Bernal, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:11, duración 2’27” / Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:52, duración 2’27’’ / Informativo Mexiquense con Oyuki Gómez, Iris Flores, AMX Noticias canal 34.2, 12:52, duración 3') 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

Audio Panorama Informativo con Felipe González

Audio Informativo Mexiquense con Oyuki Gómez

 

Legisladores deben trabajar para que les vaya bien a los mexiquenses

En entrevista, Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de MORENA en la Legislatura del Estado de México, destacó que se encuentra agradecido, contento y comprometido con la entidad mexiquense para seguir trabajando y desarrollar lo que los mexiquenses quieren, un trabajo que ayude al bienestar de todas las familias. Respecto a la Glosa del Primer Informe de Gobierno de Delfina Gómez, señaló que la ley establece que debe haber una presentación del estado que guarda la administración estatal y dice que se hará una glosa, más no dice que debe haber comparecencia de todos los Secretarios de la administración o una auditoría, para eso existe el OSFEM o la Contraloría, que son los órganos que hacen la supervisión. Aclaró que el hecho de que acudan sus compañeros Secretarios o el Gabinete a la Legislatura es para que juntos establezcan cómo van a trabajar juntos; hoy se tiene que apoyar y hacer equipo para que le vaya bien a todos los mexiquenses, a ello se apega la oposición. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:52, duración 19’15”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Alejandra del Moral podría llegar al gobierno de Claudia Sheinbaum

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “quienes están librando algunas peleas son los morenistas del Estado de México, no termina de secárseles sus tierritas para que puedan cosechar la milpa y les vuelve a llover. La posibilidad de que Alejandra del Moral Vela, figura priísta de peso en el Estado de México y con interesante trayectoria en la entidad, sea un proyecto de la 4ª Transformación, por parte del equipo de Claudia Sheinbaum, lo que refleja una tendencia interesante en la política mexicana, donde las alianzas estratégicas parecen superar las antiguas lealtades partidistas. Este nombramiento que dicen se está cocinando en la oficina de Juan Ramón de la Fuente podría fortalecer el perfil de Sheinbaum en el ámbito internacional y podría también generar tensiones al interior de MORENA, partido que ha mantenido distancia del PRI, al menos en lo público”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 4’33”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

CODHEM enviará exhorto a la Legislatura para que aprueben la interrupción legal del embarazo

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón, informó que ese órgano presentará un exhorto a la Legislatura del Estado de México para que se avance en la aprobación de la interrupción legal del embarazo, pues señaló que ya es necesario que se realicen las reformas correspondientes para reconocer el derecho de las mujeres de la entidad a decidir sobre su cuerpo; además de que no existen razones jurídicas o constitucionales o convencionales que justifiquen la penalización del aborto en la entidad mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 2’10”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

TEPJF confirma triunfo de Alessandra Rojo 

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el triunfo de la Alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, Alessandra Rojo de la Vega, al considerar improcedente la impugnación que presentó la candidata de MORENA, Caty Monreal, que argumentaba violencia política de género. La resolución es definitiva e inatacable. Por su parte, Alessandra Rojo de la Vega destacó que el Tribunal Federal Electoral confirmó que hicieron una campaña limpia y honesta. En tanto, Caty Monreal aceptó la resolución del Tribunal y en un comunicado aseguró que es una mujer que respeta las instituciones, por lo que acatará lo acordado por la autoridad electoral y cerrará ese ciclo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 55” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:55, duración 41’’ / Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:30, duración 17”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

TEPJF confirma triunfo de Margarita González en Morelos

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el triunfo de Margarita González en la gubernatura del Estado de Morelos, tras no acreditar infracciones graves que hayan incidido en la elección. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:40, duración 14’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

Senado aprobó licencia de Harfuch, Godoy y Hernández

El Senado aprobó la licencia de Omar García Harfuch, Ernestina Godoy y Citlalli Hernández para separarse de sus funciones legislativas por tiempo indefinido, esto debido a que a partir del 1º de octubre los tres Senadores ocuparán tres diferentes cargos en el Gabinete Presidencial de Claudia Sheinbaum. Harfuch será el Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Ernestina Godoy será la Consejera Jurídica de la Presidencia y Citlalli Hernández Mora será la Titular de la Secretaría de las Mujeres. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:55, duración 27’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Jueves, 26 Septiembre 2024 06:52

Síntesis páginas web 26 septiembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 25 Septiembre 2024 09:28

Síntesis de medios electrónicos 25 septiembre 2024

PRD presentará solicitud para convertirse en partido local

Daniel Camargo, comentarista político, mencionó: “esta semana, lo que queda del PRD en el Estado de México presentará su solicitud formal para obtener su registro como partido político estatal ante el IEEM. Tentativamente con la denominación Partido de la Revolución Democrática del Estado de México. La prioridad para los perredistas, dijo Omar Ortega, eterno Diputado local, es evitar la desbandada de sus integrantes hacia otras fuerzas políticas, lástima que ya se le fue toda la gente. Aseguró que buscará recuperar la presencia de esa fuerza política en el sur y zona oriente de la entidad, donde han perdido gran parte de su militancia a manos de MORENA. Al PRD le quedan solamente dos Diputados en la actual Legislatura y no preside ni una Comisión legislativa y su representación más importante podría moverse al IEEM, donde luchará por su sobrevivencia política”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:14, duración 2’18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Entregó Gobernadora 1er Informe de Labores

Ayer la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó su Primer Informe de Gobierno a la LXII Legislatura. Durante la entrega a la Mesa Directiva y a los miembros de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), la mandataria subrayó la disposición para trabajar de manera coordinada con los Poderes del Estado de México y destacó la importancia del trabajo conjunto para beneficio de la población. Este acto, cobró relevancia y significado distinto en ejercicios similares, ya que desde 2008 ningún titular del Ejecutivo estatal había asistido personalmente al Congreso local para la entrega de su Informe, ya que esta tarea había sido delegada a los Secretarios Generales de Gobierno. Francisco Vázquez, Presidente de la JUCOPO, calificó la entrega de este Informe como un evento significativo y resaltó que el Congreso asumirá la responsabilidad de revisar el documento de manera responsable y en apego al marco legal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 1’55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

En octubre, la Glosa del 1er Informe de Labores

La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXII Legislatura anunció que la Glosa del Primer Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez, se va a llevar a cabo del 11 al 15 de octubre, un periodo en el que se va a citar a funcionarios de su Gabinete a comparecer para analizar su contenido, después de la presentación del documento. Francisco Vázquez, Presidente de la JUCOPO, dijo que es un hecho que habrá comparecencias, pero está por definirse cuántos funcionarios van a citar. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 2’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM; 14:31, duración 2')

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

  

No saldré del PT: Óscar González

Óscar González Yáñez, Coordinador del grupo parlamentario del PT, descartó la posibilidad de abandonar su instituto político para unirse a MORENA. González Yáñez reconoció que existen luchas políticas internas en el PT, incluso dijo que su relación con el actual Comisionado Nacional, Reginaldo Sandoval, no es la mejor, pero él se mantendrá al interior del partido. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Regidor de Metepec vinculado a proceso tras ser acusado de violación

Óscar “N”, Séptimo Regidor de Metepec, fue vinculado a proceso tras ser acusado de violación en agravio de una joven de 23 años. Fueron 42 días en los que estuvo prófugo; pues cuando la víctima lo denunció, este sujeto desapareció, ya no se le vio y nunca volvió a aparecer en el Cabildo, y aunque nunca se llamó a su suplente se le otorgó una licencia. Este fin de semana fue capturado por las autoridades de Durango y el Estado de México. Después de las audiencias, el Juez determinó que hay suficiente evidencia en su contra para vincularlo a proceso y dio un plazo de investigación de cuatro meses para determinar si es o no condenado por este crimen. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Fernanda García, Lokurafm 89.3 FM, 7:39, duración 3’30’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

  

Juez pide al INE detener la elección de Jueces

Un Juez de Colima concedió la suspensión provisional para que el INE y el Consejo de la Judicatura Federal, al igual que el Senado de la República y los Diputados federales, así como los Congresos estatales no apliquen la reforma al Poder Judicial, le impide al INE implementar el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025; ante esto, no podrá organizar ni desarrollar el proceso electoral extraordinario del año 2025. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:43, duración 27’’ / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:36, duración 1’24’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

  

Juez ordenó a AMLO eliminar decreto de reforma al Poder Judicial

En un nuevo intento por detener la aplicación de la reforma Judicial, la Jueza de Distrito Nancy Juárez con residencia en Veracruz ordenó al Presidente López Obrador eliminar la publicación de la reforma Judicial que realizó el pasado 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación. La Juzgadora concedió una suspensión definitiva en el amparo que trabajadoras del Poder Judicial tramitaron contra el proceso de discusión y aprobación, así como la expedición de la declaratoria de la reforma al Poder Judicial. En su fallo, argumentó que se cometieron diversas irregularidades en el proceso legislativo como no discutir y aprobar la iniciativa en un periodo de 30 días naturales. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 1’12”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Seis suspensiones contra la reforma Judicial

Jueces federales han emitido seis suspensiones contra la reforma al Poder Judicial, en todas el común denominador de las autoridades ha sido ignorarlas, advirtieron legisladores y especialistas en Derecho; la más reciente una definitiva que ordena al Presidente López Obrador y al Diario Oficial de la Federación eliminar la publicación del pasado 15 de septiembre, con la cual entró en vigor la controvertida reforma, desacatando esas órdenes jurisdiccionales. Puntualizaron que su cumplimiento no debe quedar a criterio de las autoridades, sino que se trata de un mandato constitucional, cuyo incumplimiento tiene consecuencias legales. Explicaron que la autoridad que incumple un mandato judicial cae en desacato, en especial si no justifican el motivo de dicho incumplimiento, lo que podría terminar en una acusación penal ante un Ministerio Público o la destitución de los funcionarios. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:15, duración 2’12’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Ministra propone rechazar peticiones de consulta

La Ministra, Yasmín Esquivel, presentó tres proyectos en los que propone rechazar las peticiones de consulta sobre la reforma judicial, esto al considerar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no está facultada para resolverlas, por tratarse de solicitudes notoriamente improcedentes. La Ministra Esquivel informó que se trata de solicitudes dirigidas por los integrantes del Pleno de la Suprema Corte y la revisión al contenido de la reforma constitucional. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:42, duración 28’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 42”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Senado aprueba la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena

El Senado aprobó en lo general el dictamen que reforma la Constitución Política y que permite el traspaso de la Guardia Nacional al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, un cuerpo de guardias encargados de la seguridad pública, con una formación militar hasta ahora con integrantes de origen castrense para reforzar la seguridad pública. En una Sesión efectuada en la madrugada de este miércoles, se aprobó el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena, con lo que esta corporación formará parte de la Fuerza Armada Permanente al igual que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de México. Se avaló con 86 votos a favor y 42 en contra. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:49, duración 1’47” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:26, duración 2’27’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Miércoles, 25 Septiembre 2024 06:43

Síntesis páginas web 25 septiembre 2024

 

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A final de año elegirán al dirigente de MORENA Edoméx

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “la dirigencia nacional de MORENA, ya se eligió, ya se renovó todo su Comité Directivo Nacional, ahora llegará el turno del Estado de México. Martha Guerrero, última Presidenta de MORENA en la entidad, probablemente se desvinculará del partido mayoritario el último día del año 2024 para convertirse el 1º de enero de 2025 en la Presidenta Municipal de Los Reyes La Paz: por lo tanto, esa responsabilidad caerá en teoría en un hombre, o quizá podría ser nuevamente mujer, como sucedió en lo nacional. Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum, sobre quienes se construirá el segundo piso de la 4ª Transformación, son quienes podrían tener la batuta en el tema de la designación de la dirigencia estatal de MORENA, pero los aspirantes a ese cargo sabemos que sobran”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 3’54”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Entregó Gobernadora Informe de Gobierno

La Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, entregó formalmente su Primer Informe de Gobierno a la Cámara de Diputados. En los próximos días se definirá cuál será el ejercicio y las dependencias que serán convocadas para participar de la Glosa de este Primer Informe. Por otra parte, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, informó que se prevén por lo menos cuatro grandes eventos en diferentes puntos del Estado de México, en donde se presentarán los resultados a la población. (Panorama Informativo con Felipe González, Rebeca Morales, Mix 90.1 FM, 14:16-14:26, duración 2’37’’-6'21")

 Audio Panorama Informativo con Felipe González 

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Acciones positivas y negativas impulsó Delfina Gómez

Israel Martínez, comentarista político, mencionó: “la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, presentará su Primer Informe de Gobierno, ha sido un año de claroscuros, donde ha tenido acciones tanto positivas como negativas, aunque el saldo ha sido positivo por distintas razones. Hace un año había absoluta incertidumbre por lo que iba a pasar con el cambio de administración, de gobierno y de partido, y me parece que se tomaron decisiones muy sensatez respecto a los cambios que se tenían que hacer, algunos funcionaron, otros no, pero, sin lugar a dudas, esto le dio certeza tanto a los inversionistas como a los empresarios y permitió que el Estado de México avanzara. Ha habido unas cuestiones que se tienen que corregir y que se tienen que solucionar de manera muy rápida, de atención a las crisis, como son los casos de Texcaltitlán y Chalco”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:41, duración 6’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Gobernadora ha mantenido un estilo sobrio de gobernar

Ricardo Joya, analista político, destacó: “este martes la Gobernadora, Delfina Gómez, rendirá su Primer Informe como Titular del Ejecutivo mexiquense, la primera mujer que ocupa esa responsabilidad y a quien le ha tocado dirigir y encauzar la primera alternancia política de la entidad más poblada del país y cuyas necesidades y problemáticas parecen nunca terminar. Hay que destacar que ha tenido un estilo sobrio, sin estridencias, y ha transitado su primer año de gobierno con un bajo perfil porque así lo ha decidido y sin entrar en confrontaciones con quienes podrían haber sido sus oponentes; de hecho, ha generado un ambiente de respeto, cordialidad y hasta inclusión con quienes tenían un color distinto a MORENA, un ejemplo de ello es la reelección del Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), José Martínez Vilchis. Delfina definió un estilo de gobierno sin uso de la fuerza o el abuso de poder”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 8’10”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

  

Es necesaria una reingeniería en el Instituto

A tres meses de haber concluido el Proceso Electoral concurrente, integrantes del IEEM reconocieron la necesidad de que se tenga una reingeniería, se recuperen atribuciones como la de fiscalización y promover la confianza en el voto electrónico para fortalecer a dicho organismo. Hasta antes de la reforma al Poder Judicial, el IEEM tenía programado organizar nuevas contiendas locales hasta septiembre de 2027 y posteriormente en 2029 con la renovación del Ejecutivo estatal. Las Consejeras Electorales, Laura Daniella Durán Ceja, y Sandra López Bringas, evaluaron que en estos meses el órgano electoral debe someterse a un diagnóstico y análisis en beneficio del mismo y de la democracia mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 3’03”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

TECM entregará Constancia a Clara Brugada

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México entregará a Clara Brugada la Constancia de validez que la acredita como ganadora de las elecciones del pasado 2 de junio y próxima Jefa de Gobierno de la capital del país. El acto tendrá lugar a las 17:00 horas en la sede del Tribunal, después el 5 de octubre Clara Brugada tomará protesta como Jefa de Gobierno capitalino. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:39, duración 31’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

INE inicia la elección de Jueces y Magistrados

El Consejo General del INE aprobó la creación de la Comisión Temporal que tendrá como propósito vigilar la organización de las elecciones para cargos en el Poder Judicial, quien presidirá esta Comisión será el Consejero Electoral, Jorge Montaño, y las integrantes serán las Consejeras, Norma de la Cruz Magaña y Rita Bell López, quienes van a supervisar la ejecución del plan y calendario del proceso y ajustarán la reglamentación para garantizar la correcta organización de las elecciones. Así el INE arrancó formalmente con el inédito proceso de elección para Jueces, Magistrados y Ministros. A partir de ahora, los tres Poderes de la Unión serán electos por voto directo, la declaratoria de inicio por mandato de la Constitución se realizó este lunes; se renovará la mitad de los cargos del Poder Judicial en una elección extraordinaria, que se efectuará el 1º de junio de 2025. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:15, duración 28’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 2’11”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entrevista a la Consejera Electoral Rita Bell López

En entrevista, la Consejera Electoral, Rita Bell López Vences, indicó que el día de ayer dieron inicio a la elección extraordinaria para elegir Jueces, Magistrados y Ministros, la cual está mandatada en la propia reforma al Poder Judicial; por lo que ayer se instalaron en Sesión del Consejo General. Igualmente, ayer se instruyó a realizar el calendario con el que van a trabajar, así como el programa de trabajo. Además, se aprobó la creación de la Comisión Temporal para vigilar la elección de Jueces, Magistrados y Ministros, integrada por tres Consejerías. Mencionó que están a la espera de las adecuaciones a la ley que se establezcan por parte del Legislativo, lo que implica una amplia y estrecha coordinación con este poder para el desarrollo y cumplimiento de esta reforma. Aclaró que actualmente están diseñando el presupuesto para el próximo año, entonces están a tiempo para realizar una revisión para afrontar esta elección extraordinaria de Magistrados, Jueces y Ministros. (Así Las Cosas con Carlos Zúñiga, W Radio 106.1 FM, 7:41, duración 8’31’’)

Audio Así Las Cosas con Carlos Zúñiga

 

Jueza otorga nueva suspensión a la reforma Judicial

Una Jueza federal concedió una nueva suspensión en contra de la reforma Judicial; ordena al Presidente de la República y al Director del Diario Oficial de la Federación eliminar el decreto de la reforma del Poder Judicial publicada el 15 de septiembre hasta que se resuelva de fondo el amparo promovido en contra de la modificación constitucional. Se trata de la Jueza federal con sede en Coatzacoalcos, Veracruz, Nancy Juárez Salas. Por otro lado, afuera de las instalaciones del INE decenas de trabajadores del Poder Judicial protestaron contra el inicio del proceso de elección de jueces. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 3’22”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Asociación de Magistrados piden respetar suspensiones a la reforma judicial

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial solicitó al INE respetar las suspensiones que están en activo en contra de la reforma judicial. Los miembros pidieron a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dejar sin efecto la asamblea encaminada a discutir la aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General que dará inicio al Proceso Electoral extraordinario 2024-2025 y esto sumado a que en la Suprema Corte de Justicia están en proceso varias consultas para conocer si es posible frenar la reforma judicial. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:16, duración 36’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Gertz Manero seguirá al frente de la FGR: Sheinbaum

La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; después del encuentro anunció que se queda en el cargo, hay que recordar que su mandato es de nueve años, por lo que termina en el 2028. Se refirió a la renovación de la dirigencia de MORENA con Luisa María Alcalde como Titular y Andrés Manuel López Beltrán como Secretario de Organización, al señalar: “López Beltrán también tiene experiencia organizativa, es el fuerte de él y que él puede ser candidato para 2030 son especulaciones absurdas, él ni siquiera está planteando participar como candidato por ahora”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 43”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Aprueban reforma a la Guardia Nacional

Ayer con el voto de MORENA y sus aliados se aprobó en Comisiones la reforma constitucional que adscribe a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, esto luego de un debate que llevó más de tres horas, en el que el Coordinador del grupo mayoritario Adán Augusto López sostuvo que el priísta Manuel Añorve y sus compañeros del tricolor avalarán esta modificación a la Carta Magna. Con 25 votos favor y 10 en contra las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos avalaron la minuta y la remitieron a la Mesa Directiva del Senado para que en la Sesión de este día se presente en primera lectura y en segunda sesión se vote en el Pleno. Los morenistas aseguraron contar ya con 87 votos, uno más de los necesarios para la mayoría calificada. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 14’27” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Noticias canal 3.1, 7:14, duración 28’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Aprueban reforma sobre derechos indígenas

Con 32 votos a favor, la Comisión de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobó la reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Esta reforma garantiza a los pueblos originarios el derecho a la consulta libre, previa e informada en decisiones que afecten sus territorios y recursos, además de reconocer sus sistemas normativos, derechos colectivos y patrimonio cultural. La iniciativa avanzó y será discutida en el Pleno del Senado. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:52, duración 32’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

   

Le dan cargo a Miguel Ángel Yunes

Miguel Ángel Yunes asumió como Secretario de la Comisión de Justicia en el Senado con MORENA, siendo Senador del PAN. Hace unas semanas causó polémica porque votó a favor de la reforma Judicial y ahora tiene este cargo. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión 3.1, 14:26, duración 16”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

Página 72 de 263