El IEEM en los medios

Bodegas cumplen con medidas de seguridad: Paula Melgarejo

La Presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, afirmó que las 45 bodegas electorales que resguardarán la documentación electoral se encuentran debidamente acondicionadas y han sido verificadas para constatar que cumplen con las medidas de seguridad establecidas por el INE. La Consejera explicó que cuentan con circuito cerrado y están ubicadas en sitios seguros. Conforme al acuerdo No. IEEM/CG/19/2023 cada bodega debió cumplir con los siguientes requisitos: estar alejada y evitar colindancias con fuentes potenciales de incendios o explosiones, como gasolineras, gaseras, gasoductos, fábricas o bodegas de veladoras, cartón, papel, colchones, o productos químicos inflamables. Estar retiradas de cuerpos de agua que pudieran tener una creciente por exceso de lluvias; tener un buen sistema de drenaje; así como contar con un nivel de piso por arriba del nivel del piso exterior para reducir riesgos en caso de inundación. Al respecto, señaló: “se verifica desde la renta del edificio, dónde se va a instalar la propia Junta, se ve que no sea una zona con peligro de inundaciones, que no haya zonas de riesgo y generalmente donde está ubicada la bodega es en un lugar estratégico dentro de la propia Junta para evitar complicaciones”. Señaló que, al inicio de la instalación de las Juntas, hubo varias peticiones para un cambio de domicilio, peticiones que fueron atendidas y se procedió a la renta de otros inmuebles, descartando al momento que existan “focos rojos” por inseguridad. Asimismo, indicó que a partir de hoy comienzan a recibir la documentación electoral que consiste en Actas de Escrutinio y Cómputo y las boletas electorales, las cuales serán resguardadas en estas bodegas previamente verificadas, espacios que contarán con la presencia de elementos de seguridad. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodriguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:48, duración 4’44”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

12.7 millones de personas podrá acudir a las urnas el 4 de junio: Sandra López Bringas

En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización del IEEM, Sandra López Bringas, indicó que es la primera vez que el Estado de México contará con una mujer Gobernadora, ya que sólo se tiene dos candidatas mujeres compitiendo por la gubernatura mexiquense; además de que será una votación importante pues 12.7 millones de ciudadanas y ciudadanos podrán acudir a las urnas a ejercer su derecho del voto. Aclaró que aproximadamente se instalarán 20 mil 500 casillas en todo el estado y participarán más de 140 mil ciudadanos y ciudadanas como Funcionarias y Funcionarios de Casilla, quienes ya fueron capacitados por el INE. Aseguró que los ciudadanos son los que organizan las elecciones, son lo que cuentan los votos el día de la Jornada Electoral, las autoridades electorales están para poder prever de los insumos que puedan necesitar, pero son los ciudadanos quienes se encargan de recibir el voto y contarlo. Asimismo, destacó que los Observadores Electorales pueden ser de todo el país y pueden observar tanto la elección mexiquense, como la de Coahuila y el 7 de mayo venció el plazo para que pudieran registrarse para esta función y se registraron un total de 3 mil Observadores Electorales; aunados a la figura denominada Visitantes Extranjeros, ciudadanos de otros países quienes pueden venir a observar cómo se desarrollan los comicios. (Entrevista transmitida el 12/05/23 en Esfera Pública con José Luis Cárdenas, AMX Noticias canal 34.2, duración 33’32”)

Audio Esfera Pública con José Luis Cárdenas

 

Sistema Conóceles se encuentra disponible en la página web del Instituto: Patricia Lozano

En entrevista, la Consejera del IEEM, Patricia Lozano Sanabria indicó que el Instituto implementó un sistema denominado "Candidatas y Candidatos, Conóceles" con la intención de que la ciudadanía pueda encontrar en un lugar la información de las candidatas a la gubernatura como su trayectoria académica, profesional, laboral y política, pueden conocer sus propuestas, para que el 4 de junio puedan ejercer un voto de manera libre, informada y razonada. Cabe mencionar que los datos que aparecen en el sistema lo proporcionan las mismas candidatas. El Sistema lo puede encontrar en todas las redes sociales del instituto o en la página web institucional www.ieem.org.mx. Por otra parte, invitó a la ciudadanía a seguir el debate entre las candidatas a realizarse el próximo 18 de mayo a las 20:00 horas. Los temas que abordarán serán seguridad y justicia, economía y empleo, educación, además de medio ambiente y desarrollo sustentable. (Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:29, duración 8')

Audio Línea en Alta Tensión con Melissa Nava

 

 

 

Invitan a consultar el Sistema Candidatos, Candidatas Conóceles

En entrevista, Lilibeth Álvarez Rodríguez, Jefa de la Unidad de Transparencia del IEEM, indicó que, por primera vez en la historia, el IEEM implementa el “Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles”, en donde se tiene toda la información que transparenta a las dos candidatas que actualmente están compitiendo por la gubernatura mexiquense. En este Sistema, la ciudadanía podrá encontrar información que le será de utilidad para que el próximo 4 de junio emita un voto informado y razonado. En este Sistema se puede encontrar la fotografía e imagen de ambas candidatas, la información sobre los partidos políticos que las postulan. También información relativa a su perfil profesional, su trayectoria política, toda la formación académica, su grado máximo de estudios, participación social o la labor que han hecho en general; las razones por la cual quieren ocupar un cargo público; sus principales propuestas de campaña y podrán encontrar las propuestas que ambas candidatas tienen para favorecer a grupos históricamente discriminados como indígenas y mujeres. Asimismo, podrán observar sus redes sociales de contacto donde la ciudadanía podrá enlazarse y mantener una comunicación directa. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:20, duración 9’55”)

Audio Así Sucede con Felipe González

  

IEEM oferta Maestría en Administración Electoral

En entrevista, Fátima Pichardo Mendoza, encargada del Despacho del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, indicó que se encuentra activa la inscripción para la Maestría en Administración Electoral, la cual va dirigida al personal del IEEM, a integrantes de partidos políticos, a las servidoras públicas y públicos electorales de organismos administrativos y jurisdiccionales del país y al público interesado en la materia electoral. Destacó que es una Maestría totalmente gratuita, de calidad y con 9 generaciones, esta sería la décima, que respalda la continuidad y permanencia de este posgrado. Es ofertada por el IEEM, además de que los planes de estudio de nivel posgrado se actualizan cada cinco años, lo que implica que las temáticas cumplan con permanencia y vigencia en la materia. Aclaró que esta Maestría en Administración Electoral es de carácter presencial, orientado a la profesionalización. Y los interesados en cursarla deberán contar con una licenciatura en ciencias sociales o jurídico-administrativa y disponibilidad de tiempo. Además, cuenta con el Registro de Validez Oficial de Educación ante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México. El posgrado tiene una duración de cuatro semestres y los interesados podrán checar la Convocatoria en el portal web del IEEM (www.ieem.org.mx). (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:04, duración 7’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

Definen temas para 2o debate

Sesionó el Comité para la Organización de Debates del IEEM, reunión en la cual se sortearon los temas a abordar en el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral y Delfina Gómez, a realizarse este jueves 18 de mayo. Los temas son: seguridad y justicia; economía y empleo; educación y medio ambiente y desarrollo sustentable. El ejercicio se dará a partir de las 20:00 horas en el Consejo General del IEEM. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 F, 14:42, duración 21” / Criterio Noticias vespertino con Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:48, duración 45”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

Audio Criterio Noticias vespertino con Gabriela Granados

 

Primer simulacro del PREP

El IEEM llevó a cabo el Primer Simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), este mecanismo que proporcionará los resultados previos y no definitivos de la elección del próximo 4 de junio, así que también con ello ya se prepara todo para estar listas y listos para los comicios. La Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares, presidida por la Consejera Patricia Lozano Sanabria, encabezó este ejercicio, cuyo objetivo fue evaluar el funcionamiento del sistema informático, que proporciona los resultados previos y no definitivos de la elección, así como sus respectivos procedimientos. En el simulacro participaron las 45 Juntas Distritales, Capturistas, Capacitadores, el Comité Técnico Asesor del PREP, representantes de la Junta Local del INE y de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, como ente auditor. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 2’12” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:26, duración 3’27”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

IEEM aprueba Adenda al Convenio General con el INE

El pasado viernes, en Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM aprobó una Adenda al Convenio General entre ambas autoridades electorales para precisar las actividades y mecanismos de coordinación en la operación del voto electrónico y del voto anticipado, modalidades que ya le habíamos adelantado estarían disponibles para esta elección y, con ello, se alista todo para la Jornada Electoral del 4 de junio. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:13, duración 34”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Inicia voto en prisión preventiva

Este año, durante las elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México, se realiza una prueba piloto en la que, por primera vez, personas en prisión preventiva, es decir aquellas que aún no tienen alguna sentencia, podrán emitir su sufragio. Este lunes, el proceso comenzará en cuatro de los 20 penales donde votarán 4 mil 979 personas en los municipios de Ecatepec, Texcoco, Tenancingo e Ixtlahuaca. Para el martes, el turno será para el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, además de los que están en Lerma y Nezahualcóyotl. El miércoles tocará el turno de Tlalnepantla, Zinacantepec, Tenango del Valle y Jilotepec. Por su parte, Valle de Bravo, Otumba y Zumpango se sumarán el jueves y el proceso cerrará el viernes en las prisiones de Chalco, Sultepec y El Oro. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:12, duración 52” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 101.3 FM, 7:16, duración 2’49” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:18, duración 3’30” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:39, duración 2’17”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

CDHEM verificará votación en penales

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México verificará que las actividades en los centros preventivos y de reinserción social se respeten los derechos humanos de los reos y que las actividades no se vean afectados con motivo de los comicios. Hay que recordar que a partir de este lunes comienza el proceso de votación al interior de los centros penitenciarios. La Comisión de Derechos Humanos de la entidad dio a conocer que su personal, en su participación, no ejercerá funciones de Observadores Electorales, sino que verificará que las actividades dentro de los centros preventivos no se vean afectadas con motivo de los comicios. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:12, duración 2’09”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Entrega INE a OPLEs Lista Nominales

El INE entregó a los Organismos Públicos Locales Electorales de Coahuila y el Estado de México las Listas Nominales definitivas con fotografía de los ciudadanos que el próximo 4 de junio podrán ejercer su derecho al voto. En el Estado de México la Lista Nominal de Electores suma 12 millones 676 mil 625 personas; mientras que en Coahuila se conforma por 2 millones 355 mil 025 personas. De igual forma, las Juntas Distritales del INE del Estado de México recibieron los sobres para el voto anticipado de las personas en prisión preventiva y de las personas con alguna discapacidad. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 44”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Gastos de candidatas en campaña

A 17 días de que finalice la etapa de campañas en la elección de Gobernadora en el Estado de México, las candidatas no han gastado ni la mitad de lo establecido como tope de gastos. Ambas reportan un monto conjunto de 320 millones 249 mil 738 pesos, esto da un promedio diario de gasto entre ambas candidatas de 7.8 millones de pesos. Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México reportó ingresos por 168 millones 676 mil 898 pesos, gastos por 184 millones 740 mil 195 pesos, con un balance negativo de 16 millones 63 mil 296 pesos, en 274 operaciones y 202 eventos. Delfina Gómez, con los tres sujetos obligados, que son los partidos PT, PVEM y MORENA, ingresó 134 millones 880 mil 294 pesos y gastó 135 millones 509 mil 543 pesos en 497 operaciones y 677 eventos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra 101.3 FM, 6:38, duración 3’47”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Va por el Edoméx presentarán tres denuncias

Los Comités del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza anunciaron que presentarán tres denuncias ante el IEEM y también ante la Fiscalía General de Justicia Estatal, esto por presuntos delitos electorales cometidos en la última semana en favor de la candidata Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez. Las y los representantes de esta alianza Va por el Estado de México señalaron que la primera denuncia será en complemento de una queja ciudadana por el retiro de lonas publicitarias de la candidata Del Moral; también y de manera central, acusaron la presunta presencia de vehículos del DIF de Veracruz con brigadistas de ese mismo estado y la aplicación de una encuesta en donde vinculan la aplicación de programas federales con la candidata Delfina Gómez, con lo que se presume hay uso de recursos públicos de otros estados y del gobierno federal, acusó la Diputada Melissa Vargas. La tercera denuncia está relacionada con propaganda negra en contra de la administración municipal de Toluca, con la intención de influir en el voto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 2’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Cancela PRI conferencia de prensa

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “entre el protagonismo y la falta de comunicación entre el Coordinador general de campaña, Alejandro Ozuna, y la Diputada federal, Melissa Vargas, se tuvo que cancelar la conferencia de prensa que estaba programada para el día de hoy por parte de la alianza Va por el Estado de México (PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza), que se iba a llevar a cabo en el Comité Directivo Estatal del PAN mexiquense en Naucalpan; ahí estarían presentes los líderes de los partidos antes mencionados para dar a conocer el estatus de campaña de Alejandra del Moral, entre otros temas, los números de las encuestas que señalan, empate entre ambas candidatas. Hubiera sido interesante ver las cifras de esta aseveración. Asimismo, también iban a hablar sobre la intromisión del Gobernador morenista de Veracruz, Cuitláhuac García en el Procedo Electoral del Estado de México, pero algo pasó el domingo, porque a pesar de que ya estaba la invitación a los medios desde el día viernes, se les adelantó la Diputada Melissa Vargas, quien en conferencia de prensa el domingo evidenció algunas estrategias ilegales por parte de MORENA en el Proceso Electoral 2023”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 101.3 FM, 8:41, duración 6’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Diario El País publica recopilación de encuestas

El conductor, Felipe González, indicó: “hoy el Diario español El País publicó una recopilación respecto de lo que han mostrado las encuestas en el transcurso de las últimas semanas, en torno a la elección de Gobernadora del Estado de México. En el recuento, lo que hacen es revisar lo que han reportado, el cálculo de la media móvil de las últimas diez encuestas de un total de 73 que se han conocido desde principios del año, se eliminaron los votos de indecisos y los no declarados del cálculo para asegurar la homogeneidad de los datos. Dados las diferencias de las encuestadoras al presentar sus datos, hicieron su propia metodología con el voto efectivo. En el promedio, los cálculos de la encuesta que hace El diario El País publicó que el promedio de intención efectiva del voto para Delfina Gómez de MORENA es de 57.8% y en el caso de Alejandra del Moral tiene 41.8%”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:30, duración 3’05”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Ambiente electoral casi parejo: Camargo

El Director del Semanario y periódico digital Cuestión de Polémica, Daniel Camargo, destacó: “el ánimo y ambiente electoral se va sintiendo casi parejo, al menos la percepción de ambas fuerzas políticas, en lo privado y en lo público, han dejado sentir que la elección, tal y como lo ha dicho Alejandra del Moral podría estarse cerrando. La semana pasada estuvo comentando que ya empató la elección. Hace unos días entrevisté a Maurilio Hernández, a quien le pregunté acerca de lo que decía Del Moral de que en el Valle de Toluca ya los había empatado. Salió Massive Caller con una medición interesante también, donde maneja que Del Moral está a 5.4% de distancia una de la otra; aunque MORENA sigue diciendo que están a 20 puntos de distancia”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:24, duración 9’08”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Continúan candidatas en campaña

La candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, rodeada de cientos de militantes y simpatizantes en la zona de Los Volcanes, aseguró que las encuestas la posicionan en un empate ante la abanderada de MORENA. Hace 42 días que iniciaron las campañas decían que era imposible que pudieran ganar esta elección y hoy les puedo asegurar que vamos a ganar, porque estamos empatados y aún tenemos 17 días para seguir recorriendo el Estado de México. La candidata prometió que trabajará a favor del agro y de la mano de los expertos para mejorar la calidad de los productos del campo mexiquense; en materia de seguridad se comprometió a duplicar las cámaras de seguridad. Por su parte, Delfina Gómez Álvarez, candidata de Juntos Hacemos Historia por el Estado de México, propuso rescatar el lago de Valle de Bravo en coordinación con el gobierno federal. La candidata estuvo muy emotiva en su mensaje, dada las muestras de cariño de los habitantes, ante quienes se comprometió a combatir la tala indiscriminada de árboles en el Bosque de Valle de Bravo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 101.3 FM, 6:34, duración 3’38” / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:08, duración 2’47” / De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:06, duración 8’34” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:11, duración 3’16”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

  

CANACO pide mayores propuestas a candidatas

Previo a la realización del segundo debate entre las aspirantes al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez y Alejandra del Moral, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO Valle de Toluca) hizo un llamado a que se antepongan las propuestas a las descalificaciones. El Presidente de esta organización, Jorge Luis Pedraza, consideró que a estas alturas de la campaña a la ciudadanía ya le quedan claras las debilidades de cada candidata, pero quizá falta certeza sobre sus fortalezas y sobre su proyecto de gobierno que piensan aplicar en caso de ganar la elección. Aunque ya dieron a conocer la mayoría de sus promesas de campaña, el líder del comercio establecido consideró que todas son coincidentes y falta conocer qué planean hacer diferente desde la titularidad del Ejecutivo mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 1’54”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

  

Las candidatas sin propuestas concretas

Sergio Villafuerte, analista político, señaló: “muchos sectores sienten que las candidatas a la gubernatura mexiquense no han hecho propuestas concretas para sus áreas, sino que van a la carrera. Y aunque cada candidata, una dice que va ganando y la otra que va alcanzando, las propuestas poco se han visto y poco han quedado claro. Me costaría trabajo enumerar cinco propuestas claras de cada candidata, así que eso les ha faltado. Y pensando que ya viene el cierre, porque faltan dos semanas de campaña, veremos cuál será la estrategia de su cierre de campañas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 101.3 FM, 8:49, duración 9’06”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Figuras han rebasado a los partidos

El analista político, Norberto Hernández, indicó: “hay elecciones interesantes, donde participan figuras que han rebasado a los partidos políticos como es el caso de Cuauhtémoc Cárdenas en el 48, Vicente Fox en el 2000; en el 2012 Enrique Peña Nieto y la elección de AMLO, que a mi parecer quienes impulsan a AMLO no es AMLO por sí mismo, sino la inercia que lo empuja son todas las desgracias, la corrupción y la inseguridad, generando un desgaste natural en el viejo régimen, no lo supieron entender y lo peor fue la subordinación del poder político al poder económico, el ejercicio del poder político en México tenía un cierto equilibrio en la medida en que el poder político generaba equilibrios entre quienes tenían mucho y quienes no tenían nada, pero al haber subordinado el poder económico al poder político fuer lo que detonó el fenómeno AMLO. El fenómeno AMLO por sí mismo ha puesto en evidencia la debilidad del sistema de partidos políticos en México, lo que es una situación grave, porque hablas del desastre político de los partidos, quienes son constitucionalmente quienes tienen el derecho de participar para ejercer el poder político en el país. Habrá que poner mucha atención a la elección en el Estado de México, por sí misma y como objeto de estudio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 101.3 FM 7:25, duración 9’59”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

  

Segundo debate, crucial para Del Moral

Ernesto Núñez, comentarista político invitado y Subdirector de Animal Político, destacó: “parece que quien está teniendo buenos días es la Maestra Delfina Gómez, si uno ve las encuestas pareciera que ya están definidas las elecciones en Coahuila y el Estado de México, en el primero con Manolo Jiménez de la coalición PRI, PAN y PRD y en el segundo con Delfina Gómez con MORENA, PT y PVEM. Yo me guio con dos encuestas muy serias de Reforma y El Financiero, donde la Maestra defina tiene en una 14 y en otra 16 puntos de ventaja sobre Del Moral. El 18 de mayo se realizará el segundo debate entre ambas candidatas y es la última oportunidad que tiene Alejandra del Moral para tratar que ocurra algo y pueda modificar las tendencias, unas tendencias que hemos visto desde la precampaña; ventaja que en algunas encuestas ya disminuyó a diez de 20 puntos, pero tampoco hablamos de un punto de cruce; porque tampoco ha habido una caída de la candidata de MORENA ni un crecimiento exponencial de Del Moral”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio, 8:44, duración 10’18”)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Camina muy bien campaña de Del Moral

El Diputado con licencia y coordinador del grupo parlamentario del PRD, Omar Ortega, señaló que se encuentran muy contentos porque Alejandra del Moral ha ido creciendo y posicionándose cada vez más. La imagen fresca de la candidata, experiencia, juventud, capacidad y oferta política sobre los diferentes temas está cayendo bien en toda la población mexiquense, ven una campaña muy fluida y alegre, visitando todos los municipios mexiquenses, a diferencia de la otra candidata, cuya campaña poco luce porque son lugares muy acartonados; además de que no tiene propuestas. Aseguró que la imagen de Alejandra del Moral es excelente y la gente la ha recibido con mucho gusto y el PRD la apoya y la acompaña, además de que están seguros será la próxima Gobernadora mexiquense. (De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:31, duración 8’45”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

Del Moral se mantiene positiva y valiente: Diputada

En entrevista, la Diputada e integrante de la bancada del PRD en la Legislatura federal, Edna Díaz, señaló que ante el receso legislativo que tienen se avoca de lleno a apoyar a la candidata Alejandra del Moral, se encuentra contenta de ver cómo ha ido avanzando en la campaña  porque les ha demostrado que es la mejor opción. Aclaró que Del Moral se ha mantenido fuerte, valiente y propositiva, porque muchas de sus propuestas que proclama en su campaña son claras y que se van a poder cumplir. Dijo sentirse segura que la población elegirá a la mejor opción, que es Alejandra del Moral, para gobernar a la entidad más poblada del país. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn, Ultra Radio 101.3 FM, 14:42, duración 10’08”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn

 

Importante propuesta de Delfina hacia jóvenes

José Humbertus Pérez Espinoza indicó: “me arece sumamente importante la propuesta que hace la candidata a la gubernatura por MORENA, Delfina Gómez, hacia los jóvenes, creo que no es ese viejo discurso de que el futuro es de los jóvenes, porque nunca lo fue ni lo ha sido, yo creo que los jóvenes son parte de una realidad cambiante y muy demandante. La propuesta que se me hace correcta es la atención desde una perspectiva, que es el acceso a ser titulares a un crédito para acceder a una vivienda”. (De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 14:02, duración 14’24”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

Positiva resolución de SCJN sobre Plan B: Leticia Victoria

De acuerdo con la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira, la resolución dada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al llamado Plan B evidenció la falta de debate para su discusión al tratarse de manera apresurada. Al respecto, señaló: “es positivo, en el sentido de que de alguna forma pone en evidencia que no se permitió en este proceso legislativo la deliberación de la reforma, entonces se declaró la inconstitucionalidad porque no se cumplieron las reglas del proceso legislativo, más allá, del tema de la reforma”. Recodó que como tal primero se analiza el procedimiento que se realiza para el tratamiento de una reforma y después la reforma en sí, por lo que fue lo primero, es decir, la forma en que se discutió lo que provocó el revés para el legislativo. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:06, duración 2’05”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

INE alista calendario electoral para 2024

El INE alista ya el calendario electoral para la elección Presidencial de 2024. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que preparan desde ahora cada etapa y procedimiento que se habrá de seguir. Aseguró que su propuesta para ocupar la secretaría Ejecutiva cumple con los requisitos legales. Descartó que Flavio Cienfuegos esté sujeto a algún proceso legal que le impida asumir el cargo, pero explicó que para éste y otros cargos de dirección busca acuerdos con sus compañeros porque se requiere del voto de los 8 de los 11 Consejeros Electorales del INE. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Plan C se consolidará en 2024: Delgado

Hablando de planes, el Plan C se va a consolidar en el 2024, pero, dice Mario Delgado que va a iniciar con los comicios de Coahuila y el Estado de México, esto lo aseguró ayer el líder de MORENA. Durante un evento de campaña del candidato en Coahuila, Armando Guadiana, afirmó que el Plan C electoral arrancará durante los comicios de junio de este año con la transformación en el Estado. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:51, duración 1’10”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

Lunes, 15 Mayo 2023 07:21

Síntesis páginas web 15-05-2023

Notas IEEM

 

   

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 14 Mayo 2023 07:10

Síntesis páginas web 14-05-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 13 Mayo 2023 07:36

Síntesis páginas web 13-05-2023

Notas IEEM

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

Todo está listo para el 4 de junio: Amalia Pulido 

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, destacó que el Estado de México tiene un Padrón Electoral de 12.7 millones, ya con el último corte del INE, el mayor del país, esto significa tener el Padrón de 11 estados juntos, el electorado mexiquense es del tamaño de países enteros como el holandés, por ejemplo, lo que implica una organización de magnitud grande, con una logística planeada y cuidadosa. Para el Proceso Electoral del 4 de junio de 2023 se instalarán 20 mil 502 casillas; el INE ya insaculó a los Funcionarios que estarán en las mesas el día de la Jornada Electoral. En términos de organización y estructura, todo está listo. Agregó que se tiene medio millón más de mujeres en el Padrón Electoral, en términos poblacionales, entonces es una elección entre mujeres y para mujeres. En la entidad mexiquense solamente se elige la gubernatura, a diferencia de Coahuila donde además de la gubernatura estarán renovando su Congreso local. Una de las características principales del sistema electoral mexicano es que las elecciones en México las hacen los ciudadanos y las ciudadanas, pues al final, ellos reciben el voto, lo cuentan, están en las Mesas de Casilla, realizan la Observación Electoral. (Entrevista transmitida el 11-05-2023, Incursionando con Verónica Ortiz y Leonardo Curzio, Canal del Congreso, 20:30, duración 46’14’’)

Audio Incursionando con Verónica Ortiz y Leonardo Curzio

 

Invita IEEM a participar en el Certamen de Investigación y Ensayo Político

En entrevista, Fátima Pichardo, Encargada del Despacho del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, indicó que el órgano electoral mexiquense tiene entre sus fines contribuir al desarrollo de la vida democrática y coadyuvar en la promoción y difusión de la cultura política-democrática, motivo por el cual lleva a cabo el Certamen de Investigación y Ensayo Político. Está dirigido a la población interesada en escribir en temas político electorales o quien ya haya escrito una tesis de posgrado o licenciatura en temas electorales; en la Convocatoria se enlistan algunas sugerencias de temas, que son enunciativos más no limitativos, la recomendación es que sea sobre temas político electorales de la actualidad como voto de mexiquenses en el extranjero, reformas electorales o ética en la función electoral, entre otros. La recepción de trabajos será a través de correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la fecha límite para recibir estos trabajos es el 18 de agosto de este año. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:42, duración 7’06”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

IEEM e INE realizan simulacro de urnas electrónicas

El INE y el IEEM llevaron a cabo un simulacro del funcionamiento de las urnas electrónicas que se utilizarán el próximo 4 de junio en las elecciones a la gubernatura mexiquense. En la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, detalló que el ejercicio del voto tiene al menos 40 años realizándose de forma convencional en papel, por lo que el paso para la evolución del proceso democrático debe iniciarse con ampliar el uso de las nuevas tecnologías. Refirió que desde 2005 se han utilizado este tipo de urnas en algunas entidades del país; para el caso de las elecciones en el Estado de México señaló que estos dispositivos servirán para los sufragios en las nuevas modalidades como voto anticipado en prisión preventiva y desde el extranjero.  Por su parte, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que las urnas electrónicas son una herramienta que favorece la confianza en los procesos electorales. Destacó que se instalarán 20 mil 433 casillas en el Estado y se incluirán 164 urnas electrónicas. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, niradio 99.7 FM, 14:50, duración 3’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

INE entregó material para voto anticipado en penales

El INE entregó este jueves el material electoral que se usará en el voto anticipado de los 20 penales del Estado de México, esto para la elección de la gubernatura el próximo 4 de junio. La documentación fue guardada en cajas y trasladada por el Vocal Ejecutivo responsable en cada centro penitenciario y custodiado por personal de seguridad. Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, destacó que serán 4 mil 979 personas las que estarán votando en esta modalidad del lunes 15 hasta el viernes 19 de mayo, ese derecho lo ejercerán las personas en prisión preventiva pues no se les ha dictado una sentencia condenatoria. Rubio Sánchez explicó que, una vez concluida la votación, cada Vocal Ejecutivo encargado del proceso en el penal entregará en un sobre sellado los sufragios a la Junta Distrital correspondiente y esta última será la encargada de hacerla llegar a la Junta Local del INE, donde quedarán resguardadas hasta el próximo 4 de junio cuando serán abiertos los sobres y contadas las papeletas. Cabe destacar que la votación no será el mismo día en todos los centros penitenciarios. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 3’18’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, 6:40, duración 1’20” / Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:34, duración 2’34’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:07, duración 3’40”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Entrega INE al IEEM Lista Nominal

El INE entregó la Lista Nominal que será la que impere para el Proceso Electoral 2023, donde están 12.6 millones de mexiquenses enlistados; los siete partidos que compiten en esta justa electoral ya recibieron su copia de esta Lista; las autoridades electorales cumplieron así con esta parte del proceso electoral. El único partido que no recibió la Lista Nominal fue Movimiento Ciudadano porque no está participando en la contienda. Según los números que dan dimensión a esta votación, son 12 millones 676 mil 625 personas. Al respecto, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio, indicó que hicieron la entrega de esta Lista Nominal al IEEM, que a su vez deberá hacerlo a sus Distritos Electorales para que las mesas receptoras de votación tengan la lista para verificar que el ciudadano que acude a votar está inscrito en la Lista Nominal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 1’46” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:03, duración 06’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:27 duración 2’17”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

IEEM recibe Lista Nominal

El IEEM recibió la Lista Nominal de Electores definitiva, de las que se entregaron 9 tantos distribuidos en 90 cajas, siete de ellas fueron sorteados para entregarse a las representaciones de los partidos políticos. Por su parte, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, invitó a los representantes partidistas a implementar las medidas necesarias para el resguardo de la Lista, no reproducirla de manera parcial o total por ningún medio impreso o electrónico y destinar su uso única y exclusivamente para el día de la elección. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:51, duración 1’06” / Nota transmitida el 11-05-2023, Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, duración 30")

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 

TEEM ha resuelto 184 denuncias

De acuerdo con la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira, hasta el momento, en lo que va del Proceso Electoral por la gubernatura del Estado de México se han resuelto 184 asuntos en el Tribunal, de 254 que denuncias que se habían registrado. Al respecto, señaló: “actualmente el Tribunal ha recibido 254 asuntos relacionados con el Proceso Electoral 2023 de la renovación de la gubernatura, de los cuales, el Tribunal ha resuelto 184; es decir, tenemos alrededor de 70 asuntos todavía en sustanciación, pendientes de resolución”. Detalló que este viernes tendrán sesión pública, en la cual, estarán resolviendo alrededor de 57 Procedimientos Especiales Sancionadores (PES), y Recursos de Apelación, al señalar: “son los que mayormente tenemos concentrados aquí en el tribunal, que tienen que ver justamente con el tema de la elección a la gubernatura, porque pues en el Procedimiento Especial Sancionador lo que se denunció pues son estos actos anticipados ahorita ya de campaña, bueno, lo que consideran que pudieran ser actos anticipados de campaña, el uso de recursos públicos, propaganda fijada en lugares prohibidos por la ley, que son los temas que estamos resolviendo”. Aunado a esos temas, también revisan los relacionados a violencia política en razón de género. Al respecto, el reportero, Manuel Luna, destacó: “de acuerdo a lo que también platicaba en algún momento la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, las denuncias van a la par de la candidatura común y la coalición. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:50, duración 2’47”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Autoridades municipales intervienen en lo comicios: PRI

En Ixtapan de la Sal y Ecatepec se registra una clara intromisión de las autoridades municipales en el Proceso Electoral por la gubernatura del Estado de México, asegura el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Eric Sevilla Montes de Oca. Señaló que, en las últimas horas se registró que unidades vehiculares rotuladas con la imagen del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal que preside Edgar Ocampo Ayala fueron utilizadas para trasladar sillas y utilitarios al acto de proselitismo que realizaron con su candidata.  Además, en el caso de Ecatepec hay una clara intromisión del Alcalde Fernando Vilchis, quien se dedica a promover la imagen de la candidata de MORENA en el transporte vehicular, en lugar de atender la inseguridad y la falta de servicios públicos como es la escasez de agua potable. En ambos casos, adelantó que el PRI acudirá a las instancias correspondientes a levantar la denuncia formal en contra de los servidores públicos que violentaron las disposiciones legales en materia electoral. De igual manera, formulará una denuncia porque que hay evidencia de que la campaña de Delfina Gómez pidió al Titular de la Alcaldía Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, que apoye y “trabaje” en la campaña morenista con el municipio de Tlalnepantla. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:09, duración 12’27”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Propone sancionar la parcialidad en debates

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “pide MORENA, por parte de la Diputada federal, Reyna Celeste Ascencio Cortés, que haya sanciones para moderadores que muestren parcialidad en debates electorales. Se sugiere que haya reformas al artículo 228 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para que se apliquen multas de hasta 51 mil pesos si un moderador actúa de forma agresiva y descortés con los participantes del debate. La Diputada señaló que esto ya sucedió en el primer debate entre Alejandra y Delfina, donde la moderadora evidenció una postura parcial en favor de una candidata. Por otro lado, se firmó un acuerdo en el Estado de México para que se realice el segundo debate el 18 de mayo, donde se estipuló que la moderadora pueda tener la posibilidad de preguntar acerca de algún tema si hay alguna duda, moderación activa”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:06, duración 5’31” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 19”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Continúan candidatas en campaña

La candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez de visita por Villa Guerrero, se pronunció a favor de crear un mercado funcional y mejores apoyos para catapultar la venta de flores mexiquenses a nivel internacional. En este sentido, destacó la importancia de que los floricultores cuenten con el apoyo adecuado para el manejo de los químicos que utilizan en el desempeño de su labor, ya que pueden ocasionar problemas de salud; por ello, trabajará en un programa de capacitación para que tengan cuidado en el manejo de pesticidas. Por otro lado, señaló que es necesario construir un hospital o centro de salud en esta demarcación. Por su parte, Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, acudió al municipio de La Paz, donde anunció que, en caso de ganar la elección, del 4 de junio dará prioridad a las necesidades más apremiantes de la entidad. Ofreció acciones como incrementar infraestructura a las escuelas, el regreso de las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:18, duración 1’32’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:33, duración 3’19” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:09, duración 2’17” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:10 duración 4’36”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Entrevista a Alejandra del Moral

En entrevista, la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, indicó que se siente contenta, la gente la ha recibido bien, sabían que sería una contienda difícil pero ahí está la tendencia, siguen creciendo; sin embargo, se va a cerrar la elección con la moneda en el aire y la ciudadanía podrá elegir quién quiere de Gobernadora los próximos seis años. Aclaró que la gente no quiere verlos pelear o la confrontación, la gente lo que quiere son propuestas, para ella ha sido una contienda distinta, les ha permitido generar condiciones diferentes, caminar el Estado, hacer propuestas, no caer en las provocaciones y espera que ellos puedan hacer un cierre de campaña digno de una contienda de mujeres, sin ataques ni descalificaciones. Aseguró que si gana la elección es porque logró proponerles a los ciudadanos mexiquenses lo que estaban esperando, no por fraude como aseguran ya algunos. Es una mujer de experiencia y capacidad, con casi 20 años de experiencia en el servicio público, tiene 39 años, es una mujer joven y tiene el carácter, energía y capacidad para gobernar al Estado de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración 11’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Comunidad LGBTTI pide foros a candidatas

Leonardo Espinoza, comentarista invitado, destacó: “el 17 de mayo será el Día Estatal y Nacional de la Lucha contra la Homofobia y Transfobia y se está buscando que las candidatas tengan alguna acción por lo menos el día 17, ya se está sondeando con alguna de las dos candidatas que hagan un tipo foro para escuchar las necesidades de la población LGBTTI. Por parte de Delfina Gómez se barajea que pudiera haber un evento grande en Nezahualcóyotl y por parte de la candidata Alejandra del Moral también se prevén la realización de foros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 1’10”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Asociaciones civiles piden a candidatas incluir procesos de reconciliación

Integrantes de más de 40 organizaciones civiles que se reunieron en el movimiento Sinergia por la Paz, exigieron a las candidatas que compiten por la gubernatura del Estado de México incluir en su agenda de gobierno procesos de reconciliación y reconstrucción del tejido social para la pacificación en el Estado de México y los municipios. Carlos Aguirre, en representación de este movimiento, indicó que los tiempos actuales exigen que los Gobiernos apuntalen instituciones civiles de seguridad estatal que contribuyan al desarrollo de las policías municipales y atiendan dignamente a las víctimas de la violencia. Señaló que la paz debe de ser prioritaria a la administración que está por comenzar, por lo que debe de ser un elemento clave para las políticas públicas que implementará la nueva Gobernadora. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:41-7:24, duración 2’34”-2’15”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

  

Página 266 de 303