Síntesis páginas web 21-05-2023
Notas IEEM
- Por vencer plazo para preinscribirse a Maestría en Administración Electoral del IEEM (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en Eje19
- Promueve Certamen del IEEM el desarrollo de los procesos democráticos (Nuevo México Plural)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- ¿Cuándo se abrirán los sobres con los votos anticipados y de personas en prisión? (El Sol de Toluca)
- PRI, PAN y PRD calificaron a MC como “esquirol” por no unirse en su alianza (Infobae)
- - Es Movimiento Ciudadano un mero esquirol: desde Edomex la alianza PAN-PRI-PRD los desprecia (A Fondo)
- Suspende TEEM licencia de alcaldesa de Tecámac, tendrá que regresar al cargo (Cuestión de Polémica)
- - Rompe Mariela Gutiérrez con la imparcialidad del Proceso Electoral (Ultra Noticias)
- - Rompe Mariela Gutiérrez con la imparcialidad del Proceso Electoral (Comunicación XXI)
Política nacional y partidos
- MC impugna fallo a favor de AMLO sobre no implementar medidas cautelares ante TEPJF (La Política On Line)
- - MC impugna fallo a favor de López Obrador (Cuarto Poder)
- - MC impugna ante el TEPJF negativa del INE de implementar medidas cautelares contra AMLO (El Universal)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis páginas web 20-05-2023
Notas IEEM
- Realiza IEEM selección de muestras para verificación de las medidas de seguridad de boletas, actas y líquido indeleble (Eje 19)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Cadena Política
- Cumplió IEEM con organización de debates: Amalia Pulido (Milenio)
- - Cumplió IEEM con organización de debates: Amalia Pulido (MSN)
- Aprueban medidas de seguridad de actas de escrutinio y cómputo, boletas electorales y tintas indelebles (El Sol de Toluca)
- - Revisan medidas de seguridad de material electoral (La Jornada Estado de México)
- - Verifica IEEM seguridad de las Boletas Electorales (Heraldo Estado de México)
- Arropan dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD a Alejandra del Moral (Publimetro)
- - Dirigentes de PAN, PRD y PRI acuerdan reforzar campaña de Alejandra del Moral (Milenio)
- - Dirigencias de PRI, PAN y PRD cierran filas con a Alejandra Del Moral: reforzarán recta final de campaña (El Heraldo de México)
- - Respaldan líderes nacionales de “Va por México” a Alejandra Del Moral Vela (Ultra Noticias)
- - Alejandra del Moral se reúne con líderes de partidos aliancistas en Ocoyoacac (Sol de Toluca)
- Rescatan a militantes de Morena, raptados mientras preparaban mitin (La Jornada)
- Levantan a militantes de Morena en Coatepec Harinas; los rescatan a Tonatico (Plana Mayor)
- - Coatepec Harinas: Levantan a jóvenes militantes de Morena, entre ellos, una jovencita (Digital Mex)
- - Seis militantes de Morena «levantados» en Coatepec Harinas (Jornada Estado de México)
- Delfina Gómez ganadora del segundo debate (Jornada EdoMex)
- - ¡Inalcanzable! Encuestas dan a Delfina Gómez el triunfo en segundo debate (Eje19)
Política nacional y partidos
- Nos echaron gasolina: Acusan a priistas de agredir a candidata de Morena y a su equipo en Coahuila (El Universal)
- - VIDEO: Candidata de Morena acusa a priistas de agredirla con gasolina en Torreón (Sin Embargo)
INE y Oples
- INE ordena bajar spot del PRI por posible calumnia a Delfina Gómez (El Universal)
- - INE suspende spot del PRI donde ligan a Morena con los narcos (Milenio)
- INE justifica votación para no frenar promoción del ‘Plan C’; piden no afectar contienda (Milenio)
- - Justifica INE determinación de no aplicar medidas cautelares a AMLO (La Jornada)
- Llama INE a López Obrador y funcionarios a respetar proceso electoral (El Comentario)
- - INE llama a Presidente y funcionarios a apegarse a la ley ante próximas elecciones (el Universal)
- El INE vuelve a exonerar a AMLO, en votación dividida de la Comisión de Quejas (Animal Político)
- - AMLO libra nuevamente medidas del INE por exhibir a precandidatos del “bloque conservador” (El Universal)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 19-05-2023
|
Debate entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez |
---|---|
El día jueves a las 20:00 horas, en el IEEM se realizó el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez, quienes expresaron ideas y posturas sobre sus ideas a implementar para sus gobiernos. En este segundo ejercicio hablaron sobre seguridad y justicia, economía y empleo, educación y medio ambiente y desarrollo sustentable, con la moderación de la periodista Ginarely Valencia. En el mensaje inicial, Del Moral prometió un futuro mejor para el Estado de México haciendo énfasis en la seguridad, la educación, la salud y el empleo; por su parte Gómez Álvarez destacó su compromiso con el cambio y su cercanía con el pueblo. En cuanto a la seguridad, abogó por atender las causas de la violencia y los homicidios, propuso fortalecer la policía de género y a los Ministerios Públicos. Por su parte Del Moral Vela prometió atacar el problema de la seguridad con tecnología avanzada con Cámaras en el transporte público y buscar una Policía de élite y mejor equipada. Respecto a la economía y el empleo, Gómez planteó la creación de una ventanilla única empresarial para eliminar la corrupción, impulsar la inversión local y apoyar al turismo y a los artesanos; por su parte Del Moral se centró en la creación de empleos bien remunerados cerca de casa destinados a mujeres y personas con discapacidad. En educación, ambas candidatas coincidieron en la necesidad de invertir mayores recursos en las escuelas y basificar a los docentes. Por último, en medio ambiente y desarrollo sustentable Gómez propuso reconocer a la naturaleza como sujeto de derecho, impulsar la reforestación y evitar la privatización del agua; mientras que Del Moral habló de respetar el uso de suelo, eliminar los tiraderos a cielo abierto y rescatar el río Lerma. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, 6:35, Ultra Radio 101.3 FM, duración 6’50” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:02, duración 7’58’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:42, duración 6’30” / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 6:23, duración 4’08’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:32, duración 2’57’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:26, duración 6'56’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:23, duración 22’45” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 4’51” / Jaime Núñez, Radio Fórmula 104.1 FM, duración 1'41") Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Jaime Núñez, Radio Fórmula 104.1 FM
|
|
Selección casilla para verificar medidas de seguridad de boletas |
---|---|
En Sesión Especial del Consejo General, el IEEM aprobó la selección de las muestras aleatorias de casillas en cada Distrito Electoral local, en las cuales se verificarán las medidas de seguridad que deben contender las boletas electorales, Actas de la Jornada Electoral, así como las Actas de Escrutinio y Cómputo. De igual forma, se autorizaron las características y calidad de líquido indeleble que se utilizará en los comicios del próximo 4 de junio en la votación para renovar la gubernatura de la entidad. (Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:16, duración 33” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:04-14:48, duración 1’52’’-2’36”) Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Satisfechos en el IEEM, tras debates: Patricia Lozano |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial de la Organización de Debates del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, destacó que quedan satisfechos en el órgano electoral con la realización de los dos debates, era muy importante para la autoridad electoral llevar a cabo estos ejercicios, pues es importante para la ciudadanía generar estos espacios donde las candidatas pudieran exponer sus propuestas sobre diversos temas y, sobre todo, que la ciudadanía participó activamente en el debate. Aseguró que se tienen lineamientos que les dan reglas generales para poder organizarlos, además de que se estableció el Comité con la representación de las dos candidatas, con lo que fueron construyendo las decisiones en consenso y por mayoría. Aclaró que todo es perfectible y se podría pensar en debates con mayor duración, con menos temas para que tengan más oportunidad de contrastar ideas y la moderación activa también les deja enseñanzas y se puede avanzar en esa parte. Aseguró que el papel de la moderación también ha ido evolucionando, pues anteriormente solamente contenían el tiempo, ahora hay un intercambio entre moderadora y candidatas, entonces se puede seguir mejorando. Aclaró que el IEEM está abierto a un tercer debate siempre y cuando las dos partes tengan aceptación de este hecho, aunque señaló que se hizo esa propuesta cuando se instaló el Comité y no se tuvo mayor eco. (Entrevista transmitida el 18/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:23, duración 8’07”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Invita a la ciudadanía a conocer las plataformas Conóceles y Voto Informado: Karina Vaquera |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, destacó que esta elección es inédita e histórica, dos mujeres contendiendo por el estado con mayor Padrón y Lista Nominal, pues 12.7 millones de mexiquenses podrán tener una boleta el día 4 de junio y el debate es un mecanismo más que existe para conocer y contrastar las ideas de las aspirantes, además de otros como la plataforma Conóceles y Voto Informado de la UNAM. Por otro lado, comentó que en la boleta electoral se podrán ver cuatro recuadros con los partidos que integran la coalición; la ley establece que cada uno deberá tener su emblema en un recuadro específico; a diferencia de cuando deciden participar en una forma asociativa que se denomina candidatura común, donde la ley establece que deberán aparecer en un mismo recuadro todas las fuerzas que participan en la misma. Asimismo, destacó que se tienen tres pruebas piloto en esta elección 2023, una de ellas es el voto en prisión preventiva, hay 20 penales en donde se lleva la votación anticipada del 15 al 19 de mayo. Otra prueba piloto es el voto anticipado para personas que tienen discapacidad y la otra para el voto de mexiquenses que radican en el extranjero, donde se tuvo una gran respuesta con 4 mil 524 registros. (Entrevista transmitida el 18-05-2023, Reto 2023 con Alejandro Domínguez, Milenio TV, 19:45, duración 8’08’’) Audio Reto 2023 con Alejandro Domínguez
|
|
Amalia Pulido pide a ciudadanía votar en libertad |
---|---|
El IEEM pidió a la ciudadanía que en la última etapa de este Proceso Electoral para renovar la gubernatura mexiquense cuide su derecho al voto y que no permita que se intente influir en su decisión, esto a tres semanas de la Jornada Electoral. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, destacó que comenzará la actividad más intensa de las campañas, pero eso no implica que las personas o los partidos puedan ejercer presión. Aseguró: “tienen que tener en cuenta que el voto es libre y secreto, que no se sientan presionados por ninguna fuerza política, de ninguna naturaleza. Todos los ciudadanos y ciudadanas van a encontrar una urna cercana a su domicilio”. Se resaltó que el día de la elección podrían ejercer su voto más de 12 millones 600 mil personas y se podrá denunciar cualquier anomalía. (Nota transmitida el 18/05/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:06, duración 1’24” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 2’06” / Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán, N+ Edomex canal 9.1, 14:18, duración 1’22’’) Audio Noticiero Nocturno con Germán Zepeda
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Noticiero Vespertino con Alejandra Guzmán
|
|
Supera expectativas voto en prisión: Amalia Pulido |
---|---|
De acuerdo con la Consejera Presidente del IEEM, Amalia Pulido, el trabajo que se realiza para que las personas privadas de su libertad, ejerzan su derecho a votar por una de las candidatas a la gubernatura mexiquense, ha superado las expectativas. “La verdad es que se está avanzando muy bien, se atienden cuatro Centros Penitenciarios al día, del 15 al 19 de mayo puedo comentar que prácticamente está superando las expectativas, hay mucho orden, hay muy buena participación por parte de las personas que se encuentran en esta situación de prisión preventiva, entonces, la verdad es que estamos hasta el momento muy contentos y contentas con el ejercicio inédito que se está dando en el Estado de México”. Detalló que, para la calendarización de cada uno de los centros, fue con base en su población para distribuirlos de forma homogénea. “Lo que hicieron es distribuirlos de manera homogénea, es decir todos los días hay un centro muy grande, bueno, de los que tienen más población y otros tres más pequeños, entonces, digamos que la distribución sigue una tendencia normal”. Finalmente detalló que la única variable que existe para que una persona no ejerza su voto en esta modalidad es porque se dieron de baja de la Lista Nominal, al recibir sentencia o porque salieron en libertad, por lo que la disminución será menor. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:05, duración 1’42”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Llegan primeros votos postales: Karina Vaquera |
---|---|
El INE recibió de regreso los primeros 159 sobres con el voto de las y los mexiquenses que radican en otros países y que, en esta ocasión, tuvieron la oportunidad de participar en la elección del 4 de junio para renovar la gubernatura en la entidad. El INE prevé el retorno de mil 784 paquetes, de los cuales mil 681 se entregaron en diferentes puntos de Estados Unidos, 20 en Canadá, 19 en España, 15 en Reino Unido, 14 en Alemania, 7 en Francia, 5 en Costa Rica, 3 en Australia, 3 en Austria y 2 en Chile. El plazo para que los votos regresen y puedan contar como parte de la elección es el sábado 3 de junio a las 20:00 horas. La Presidenta de la Comisión Especial de Voto en el Exterior, Karina Vaquera Montoya, resaltó que, en esta ocasión, se lograron entregar todos los paquetes y ninguno se ha devuelto. (Nota transmitida el 18/05/23 en AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 21:05, duración 1’04”) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Listos 4 consulados para que mexiquenses que radiquen en el extranjero voten |
---|---|
Como parte de las modalidades del voto, el Consejo General del INE aprobó la logística y los pormenores de la votación presencial de los mexicanos en el exterior para la renovación de la gubernatura del Estado de México y Coahuila a realizarse el próximo 4 de junio. Esta primera prueba piloto se realizará en cuatro sedes consulares: Chicago, Dallas, Los Ángeles, Estados Unidos y Montreal, Canadá. Si bien, se inscribieron a esta modalidad 350 personas, en realidad podrían acudir hasta 72 mil 959 ciudadanos inscritos en la Lisa Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, pues la ley permite esta opción sólo con presentar su credencial para votar vigente. Por lo tanto, los Consejeros votaron la logística y plan de riesgos para este programa piloto, que incluyen acciones a tomar por parte de Funcionarios de Casilla y personal consular. (Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:16, duración 1’17” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM; 14:43, duración 1’07) Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados
Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
Costo de voto desde el extranjero |
---|---|
De acuerdo con información de la Dirección de Participación Ciudadana y de la Dirección de Organización del IEEM el costo aproximado de cada paquete electoral enviado a los mexiquenses en el extranjero para ejercer su voto vía postal y elegir a la nueva Gobernadora de la entidad es de alrededor de mil 317 pesos, en el desglose cada paquete electoral contiene una boleta electoral con un costo de $60.55 pesos; sobre voto con un costo de $18.43 pesos; un instructivo que se imprimió en el IEEM; material promocional con un costo de $6.00; la Plataforma Conóceles impresa; un sobre paquete electoral de seguridad para el voto postal: con un costo de $332.90 y una guía postal con un costo aproximado de $900 pesos. En total, fueron enviados mil 765 paquetes, de los cuales, de acuerdo con la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, algunos ya han regresado a nuestro país con el sufragio de nuestros connacionales y se encuentran en resguardo. “El envío se ha estado llevando a cabo por parte del INE; la empresa que se contrató fue Estafeta. Tan es así que ya se han enviado, ya han llegado los paquetes que ya los tenemos de vuelta en Tláhuac, ahorita han llegado un promedio de 283 paquetes electorales con el voto sobre; esos están resguardados, se trasladarán hasta que concluye el ejercicio, y estarán arribando a la Junta Local donde van a estar resguardados para hacer ahí el escrutinio y cómputo, después de la jornada electoral una vez que cierren las casillas”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:31, duración 2’08” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 1’14”) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Integración de emblemas en boleta electoral |
---|---|
Respecto a la integración de los emblemas de los partidos políticos en la boleta para la elección de la gubernatura, el IEEM puntualizó que se cumple con lo establecido en la Ley General de Partidos Políticos y en el Código Electoral mexiquense, se explicó que cuando los partidos integran una coalición, cada uno aparecerá en la boleta electoral con su propio emblema; en el caso de acordarse como una candidatura común el emblema conjunto de los integrantes deberá aparecer en un mismo espacio de la papeleta.; es por ello, que la coalición y la alianza aparecen de forma diferente en la boleta electoral. Por lo anterior, PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza participan en coalición apareciendo de forma separada e individual y MORENA, PT y PVEM se integraron como candidatura común y aparecen en un emblema conjunto y en un mismo espacio de la boleta electoral. (Nota transmitida el 18/05/23 en AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 21:06, duración 1’29” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:12, duración 1’45’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Concluye plazo para entrega de material electoral |
---|---|
Este 19 de mayo concluye el plazo para que el IEEM concluya con la entrega de materiales electorales a las 45 Juntas Distritales, hasta este jueves el órgano reporta un avance del 78% en la entrega de estos paquetes que contienen urnas, mamparas, papelería, cajas, sobres y la tinta indeleble que se va a usar el próximo 4 de junio. Mientras tanto, avanza la entrega de documentación electoral a las Juntas Distritales, es decir, las boletas electorales y las Actas para el registro de los votos por casilla. El 15 de mayo a la fecha se contabiliza un 49% de paquetes entregados. El IEEM tiene hasta un viernes antes de la semana de la elección para concluir con este proceso. (Nota transmitida el 18/05/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:05, duración 1’ / Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán, N+ Edomex canal 9.1, 14:17, duración 54’’) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán
|
|
Cuatro mil personas emiten votos en penales |
---|---|
Hasta el momento en el Estado de México han emitido su voto poco más de cuatro mil personas privadas de la libertad en 16 de los 20 penales, donde se iba a llevar a cabo la votación anticipada para elegir Gobernadora en la entidad mexiquense. Jacobo Olaf Rodríguez García, Subsecretario de Control Penitenciario, indicó que el 90% de la votación, hasta el corte del jueves 18 de mayo, se ha dado en siete penales mexiquenses, entre éstos Ecatepec, Santiaguito, Chalco, Neza-Bordo, Tlalnepantla, Cuautitlán y Texcoco. Consideró que por este hecho la votación de las personas privadas de la libertad ha sido un éxito en el Estado de México, pues ha sido un ejercicio fluido, organizado y seguro. (Así Sucede con Felipe González, Sonia Vilchis, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:06, duración 1’34”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Familiares de desaparecidas se manifiestan afuera del IEEM |
---|---|
Los familiares de víctimas de feminicidios y desaparición forzada se manifestaron a las afueras del IEEM y aseguraron que tienen derecho a ser escuchados y así lo exigieron con un performance frente a la sede electoral mexiquense. El grupo de manifestantes pertenecientes a Amnistía Internacional México realizaron este performance momentos antes de celebrarse el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense. Con una cruz rosa, las madres de víctimas y Amnistía lamentaron que, pese a que se lanzó una invitación a las candidatas para dialogar con las víctimas calateares de la violencia de género, no han recibido respuesta alguna, pues, aunque existe una agenda en el tema que proponen las aspirantes es sumamente general y no atienden a la especificidad y violencia feminidad que se da en el Estado de México. (Nota transmitida el 18/05/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, Ximena García, N+ Edomex canal 9.1, 20:02, duración 2’55” / Nota transmitida el 18/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:08, duración 1’02” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 2’29”) Audio Noticieros Nocturno con Germán Zepeda
Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Acartonado, debate en Edomex: Nueva Alianza |
---|---|
En entrevista, Efrén Ortiz Álvarez, representante de Nueva Alianza ante el IEEM, indicó que el segundo debate no tuvo el mismo impacto que el primero, no tiene las cifras exactas, pero sí tengo una medición en redes sociales el impacto que tuvo el segundo debate fue más o menos equivalente al 50% del impacto que tuvo el primer debate. Aseguró que el formato del debate es aburrido y acartonado, que afecta también a las candidatas porque no pueden mostrar todo su potencial, era cansado seguir las líneas discursivas de las aspirantes. Aseguró que no entiende cómo es posible que, ante todas las preguntas de la moderadora, las candidatas tuvieran las respuestas exactas, lo que quiere decir que les filtraron las preguntas a las dos, no se puede engañar a la gente y, en ese sentido, tenemos un retroceso en la historia de los debates en México. A su parecer, vieron un formato más interesante y más retador en Coahuila que en el Estado de México. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:46, duración 21’32”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Entrevista a Alejandra del Moral |
---|---|
En entrevista, Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, indicó que se aceptaron las condiciones para realizar el debate porque lo importante es que gane la gente conociendo a las candidatas y sus propuestas, además de quién tiene la capacidad de llevar a cabo esas propuestas a la realidad. Destacó que espera, que después del debate, la ciudadanía mexiquense se lleve quién es Alejandra, cuáles son sus propuestas, que comparen y elijan para que puedan salir a votar el 4 de junio informados. Aclaró que ha sido una campaña muy ardua, pero está muy contenta pues la gente les ha respondido muy bien y agradece todo el apoyo, trabajo y esfuerzo; por lo que cerrará con todo los últimos 17 días de campaña para que sepan quién es Alejandra del Moral y por qué quiere ser Gobernadora. Mencionó que puede ofrecer capacidad, experiencia, cercanía, es una mujer nacida e hija del Estado de México y lo que a ella la representa son resultados, no tiene ningún Jefe y no quiere enquistar una ideología política, lo que quiere es que a todos les vaya bien y sus hijos tengan un mejor futuro. Aseguró que tiene la firme convicción de que sus hijos se sientan orgullosos de su mamá; por ello, cumplirá con trabajo y resultados de ser elegida. (Entrevista transmitida el 18/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:09, duración 9’15”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Salgan a votar el 4 de junio: Del Moral |
---|---|
Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, en entrevista aseguró: “yo creo que, más allá de mi opinión, lo más importante es que la gente compare y pueda salir a votar el 4 de junio con las propuestas ofrecidas, con quién tiene la capacidad, cómo lograrlo y cómo hacer que a este Estado le vaya bien. Aseguró que es una elección histórica, pues por primera vez en el Estado de México solamente hay dos candidaturas y ambas son mujeres, lo que hace que sea una elección inédita, que obliga a comparar y a tomar una decisión informada. Aseguró que seguirá recorriendo el Estado de México, estando cerca de la gente y, sobre todo, diciéndoles la verdad. Pidió que el 4 de junio salgan a votar, comparen y elijan”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:28 duración 2’44”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Ganó Del Moral el 2o debate |
---|---|
En entrevista, el Presidente del PRI mexiquense, Eric Sevilla Montes de Oca, declaró que se encuentran contentos después del segundo debate, pues mostraron que lo mejor para el Estado de México es Alejandra del Moral, quedó claro quién tiene contundencia, claridad y preparación para atender los grandes temas que reclama un estado tan importante como el mexiquense, un estado país. Aseguró que, en contraparte, la candidata de MORENA, Delfina Gómez, se vio titubeante, en los temas nada más leyó, no se puede acudir a un debate con ese grado de desconocimiento en muchos de los temas, sobre todo, en materia educativa cuando ella tuvo esa responsabilidad durante mucho tiempo en el Gobierno federal. Aseguró que este segundo debate incidirá en el electorado, pues la gente está muy documentada y a la escucha, quiere decidir; en promedio había en todas las encuestas más de un 28% de gente que aún no decidía entonces las cosas pueden caminar en favor del PRI. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:21, duración 7’37”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Delfina: clara natural y honesta: Diputada |
---|---|
En entrevista, la Diputada local de MORENA y Vocera de la campaña de la Maestra Delfina Gómez, Azucena Cisneros, indicó que en el debate se vio claramente de qué están hechas las dos candidatas, pues Del Moral queriendo desmarcarse a toda costa de algo que, lo trae en la piel y se siente orgullosa, ser del PRI, pues en los últimos años se han dedicado a ser comparsa de un grupo político delictivo y que ha saqueado al estado. Se le olvida que hace una referencia a todas las carreteras, pero se le olvida decir que todas las que han hecho son de paga, le cuesta a la gente y a los pequeños comerciantes. En cambio, la Maestra tiene una esencia, una forma de presentarse natural, clara, sincera y transparente, apelando a integrar un plan de gobierno que recupere lo que gente realmente necesita. Aclaró que el formato del debate no se presta para confrontar ideas, es un formar que no genera contra-respuestas reales, porque te pasan de un tema a otro, no está diseñado para poder contrastar claramente y es un formato que tampoco te permite ahondar o desmenuzar en cada uno de los temas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 10’27”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Del Moral, con mejores propuestas: Diputada del PAN |
---|---|
En entrevista, la Diputada del PAN en la Legislatura mexiquense, Ingrid Krasopani Schemelensky, señaló que en el segundo debate la candidata Alejandra del Moral hizo una serie de propuestas, quedando claro quién tiene las mejores propuestas, la capacidad, el liderazgo y la trayectoria; por ende, la mejor opción para gobernar la entidad mexiquense. Algo muy claro que señaló Del Moral es que es la candidata que garantiza un mejor futuro para el Estado de México, derivado de las propias propuestas que estableció como el incremento a diez mil elementos más, el mejorar y tener una Ley de Vialidad que ponga en orden a la entidad, así como mejorar las condiciones de los policías municipales, dejando en claro que quien la hace la paga, esto porque ha escuchado las demandas ciudadanas, por eso sus propuestas son claras y contundentes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 10’14”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Ganó Delfina el 2o debate |
---|---|
En entrevista, Norberto Morales Poblete, Coordinador Estatal del PT, aseguró que le pareció una actuación muy adecuada de la candidata Delfina Gómez, sobre todo, muy centrada en la realidad del Estado de México y que ha recogido en los recorridos durante todo este tiempo de campañas y planteando las soluciones, que por supuesto no son de carácter mágico, ni mucho menos, soluciones que van desde la participación ciudadana en los grandes problemas hasta la participación del Estado en la generación de libertades para las microempresas, mayores facilidades, etcétera, a su parecer planteamientos muy concretos, lo que demuestra que el recorrido que ha hecho en campaña y el sentir del pueblo se ve reflejado con sus planteamientos en gobernanza. En tanto, la candidata Alejandra del Moral tiene las ideas, pero se preguntan ¿por qué hasta después de 94 años lo quieren hacer?, aunque le parece que ofrecer inversión económica no es la solución. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 9:21, duración 12’25”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Exposición de ideas de las candidatas |
---|---|
En entrevista, María Luisa Mendoza Mondragón, Diputada local y Coordinadora del grupo parlamentario del PVEM, señaló que lo que sucedió en el segundo debate fue una exposición de las candidatas a la gubernatura para poder dar a conocer sus plataformas. A su parecer le faltó publicidad al debate y el IEEM jugó un papel muy importante y no hubo mucha publicidad y las instituciones deben redoblar esfuerzos para llegar a un mayor nivel de difusión. Por su parte, Gretel González Aguirre, Diputada local del PRI, destacó que, hoy, mucho del consumo informativo de la gente es a través de las redes, por lo que es invaluable e imperante que tengan Internet. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM; 13:09 duración 41’40”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Analizan segundo debate |
---|---|
En una mesa de análisis, el Director de Parámetro Investigación, Paul Valdés y los analistas políticos, Julio Medina y Norberto Hernández hablaron sobre el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura. Al respecto, Paul Valdés destacó que hubo un guion sumamente estructurado, muy parecido a los debates de hace 20 años, así se diseñó y consensuó, porque fue un debate donde se jugó a no perder y con riesgos mínimos, pues la mayor cantidad del tiempo se la pasaron leyendo sus propuestas; entonces fue un debate de tipo informativo y muy poco escarceo y mínimo contraste; por lo que sería un empate, pero dada la ventaja de Delfina Gómez en las encuestas, ésta salió beneficiada. En tanto, Norberto Hernández señaló que quienes ganaron al debate fue el América-Chivas y el Tigres-Rayados, no es un hecho fortuito quitarle posibilidad de que al debate lo ven electores al programar partidos de fútbol a la misma hora y día, deporte que es pasión nacional y, con ello, matan al debate, ello para generarle menos efectos en el electorado a una de las propuestas en particular; aunque el debate fue una lectura de acordeones, tarjetas preparadas por asesores que no significaron nada., y quien debía mover a sus electores era Alejandra del Moral y al empatar sale perdiendo. Finalmente, Julio Medina destacó que no hubo un debate, éste lo que implica es que haya una tesis una contrarréplica y una síntesis, un resultado final de lo que se debate, lo que se vio fue una exposición de ideas, pero no la confrontación de las mismas, que no es culpa sólo del formato sino de quienes prepararon a las candidatas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:47, duración 26’33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En Debate guerra de encuestas |
---|---|
En la sección “En la opinión de Patricia Maldonado”, se dijo: “en el debate de anoche de las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral y Delfina Gómez, las encuestas de preferencia fueron uno de los temas para atacarse. La priísta dice que ya alcanzó en porcentaje a la morenista Gómez y ésta última reiteró que le favorecen las encuestas. Al respecto, es de señalar que las encuestas electorales ayudan a conocer lo que piensan o sienten los posibles votantes en torno a una inminente elección y permiten conocer cómo elaborar propuestas y plataformas políticas; sin embargo, de cada encuesta se debe tomar en cuenta la metodología, que corresponde el universo del que fue seleccionada la población; el lapso de tiempo en que se levantó la información; la técnica de recolección de los dados utilizada y la manera en que se hacen las preguntas”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:33, duración 1’49”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Crónica del 2o debate |
---|---|
Verónica Méndez, comentarista invitada, señaló: “la lluvia terminó agitando las porras para una y otra candidata afuera del IEEM, pues se soltó un aguacero y se fueron a cubrir de la lluvia; adentro las candidatas listas para decirse sus cosas, aunque la mayoría del debate se concentraron en leer sus propuestas, se la llevaron bien pianito a pianito. Pero, de pronto, cuando se calentaron un poco las cosas, fue cuando la aliancista Alejandra del Moral le recordó a la Maestra Delfina Gómez la matanza masiva de perros en Texcoco justo cuando la morenista era Alcaldesa; a lo que la Maestra le respondió que cuando la ambición es más grande que la dignidad se recurre a la guerra sucia y a las mentiras, pues debió ser frustrante cómo avanzaban los días, las semanas y no logró avanzar un solo punto en la preferencia. Ante esto, la priísta le replicó: “me da gusto Delfina que comiences a debatir, pero no te enojes, enójate con los que te dicen mentiras, ya te alcancé, te voy a ganar, ya perdiste una vez y vas a volver a perder”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:15, duración 6’16’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Diferencias del primer y segundo debate |
---|---|
Enrique Lazcano, conductor del noticiero, indicó: “el salón de sesiones del IEEM fue habilitado para que debatieran las candidatas al Gobierno del Estado de México. Tuve la oportunidad de estar ahí, en el Salón de sesiones y la colocación fue diferente, la moderadora al frente y ambos lados las candidatas, además no hubo invitados, sólo los representantes de partidos políticos ante el IEEM y quienes tenían labor de transmisión o los funcionarios del INE estuvieron presentes. Me parece que fue un encuentro de ideas, no lo calificaría de debate, con todo respeto a quienes lo realizaron, el debate de ideas significa contrastarlas en el mismo momento, un poco como hacen los debates en EU, aquí cada una tuvo su tiempo para plasmar su idea, pero no contrastaron”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:05 duración 5’47”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Se enfrentan candidatas ante la televisión |
---|---|
El analista político, Mauricio Valdés, destacó: “lo interesante del debate fue enfrentar a las candidatas ante la televisión, ante la imagen que da la televisión y que permite observar muchos aspectos que, en los anuncios preparados para las campañas y en todos los videoclips no se alcanza a apreciar. Me llamó la atención algo que me mandó un internauta, asegurando que Del Moral es una buena candidata, se muestra bien en televisión, pero que atrás tiene un grupo que ha sido ya por 94 años poder en la entidad mexiquense, entonces hay que tener cuidado con lo que hay detrás de lo que envuelve a esa bonita piel, porque puede ser que salga más caro el caldo que las albóndigas”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM,14:10 duración 4’16”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Debate sirve para mostrar propuestas |
---|---|
El comentarista político, Ramón Cuevas, declaró: “nos toca informar por qué el debate fue de esa forma el día de ayer, tal pareciera que tenemos la expectativa de que se va a polemizar mucho; es decir, que van a aventarse la cubeta y todo, cuando la verdad lo que esperaban ambas candidatas y cumplieron las dos a la perfección es mostrar su propuesta; es decir, que son capaces de hacer obra de gobierno, esa era la intención de este momento del debate. Ya pasaron un gran momento de confrontación con la propaganda negra, ellos le llaman política de contraste. Lo que vieron es lo que ellas harán ya como gobierno; pues no es lo mismo ganar que gobernar”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM,14:30, duración 5’41”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Debatir es exponer ideas |
---|---|
Alexander Naime, analista político invitado, indicó: “debatir es discutir, oponer ideas, contrastar opiniones diferentes para poder llegar a conclusiones, el último encuentro entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México no puede llamarse un debate, tan sólo una reunión entre personas que expusieron sus posiciones en torno a temas que pudieran ser de interés público. Un encuentro descafeinado que poco le dejó a los ciudadanos para poder orientar su decisión al momento de votar. Con este formato es difícil contrastar personalidades, algo muy importante tratándose de una elección local, donde la imagen y los comportamientos personales son más importantes que la propia imagen de los partidos políticos. Poco se aportó a la democracia”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:59, duración 3’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Debates deben modificarse |
---|---|
La Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, Laura Benhumea, señaló que el formato de los debates electorales de cara al próximo 4 de junio deben modificarse, pues los actuales sólo permiten la exposición de propuestas. Añadió que en temas como seguridad es difícil que las candidatas puedan exponer sus ideas en los minutos que les permite el órgano electoral; por ello, considero necesarios los cambios en los debates de cara a los procesos electorales, de tal forma que las y los candidatos puedan exponer sus propuestas más allá de cualquier filia política. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:18, duración 2’42’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
MC apoya a Del Moral: Camargo |
---|---|
El analista político, Daniel Camargo, señaló: “las oficinas de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, ubicadas en Nezahualcóyotl, amanecieron con un espectacular de la campaña del PRI y en apoyo de Alejandra del Moral, esto a pocos días de que su dirigente nacional, Dante Delgado, en reunión con la Coordinadora Ciudadana Nacional anunciara que todo aquel que apoyara a un partido distinto a Movimiento Ciudadano sería expulsado de inmediato, acuerdo que se votó y aprobó por el órgano partidista mencionado. Además, se especula que en días próximos se estarán colocando anuncios con el color distintivo naranja en alusión y apoyo a Alejandra del Moral, lo que destaca como una estrategia que podría ser de común acuerdo entre Dante Delgado y Juan Zepeda; o bien podría no estar al tanto de estas decisiones, pero cuando el río suena agua lleva”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:25, duración 4’54”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis páginas web 19-05-2023
Notas IEEM
- Lleva a cabo IEEM segundo debate entre las candidatas a la gubernatura (Comunicación XXI)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- -Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Cadena Política
- Delfina y Del Moral se ‘comportan’ y evitan conflictos en segundo debate por el Edomex (El Financiero)
- - Crónica: Del Moral ataca, Delfina esquiva; las frases y propuestas del debate (Expansión Política)
- - Así fue el segundo debate por la gubernatura de Edomex entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez (Milenio EdoMex)
- - Segundo debate: Candidatas llaman a comparar propuestas y defender el voto (8 Columnas)
- - Contrastan propuestas en segundo debate (Jornada EdoMex)
- Entre la lluvia, arribaron manifestantes al IEEM (El Heraldo de México)
- - Protesta No al Tarifazo frente al IEEM ante segundo debate de candidatas (Quadratín)
- - Se encienden los ánimos al exterior del IEEM por segundo debate entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez (El Universal)
- Edomex: piden a candidatas compromisos contra feminicidios y la violencia de género (El Economista)
- - Llama Amnistía Internacional a candidatas a pronunciarse por feminicidios y a escuchar a las familias de las víctimas (Heraldo Estado de México)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 18-05-2023
|
Invita Amalia Pulido a ver el 2o debate |
---|---|
En entrevista, Amalia Pulido, Consejera Presidenta del IEEM, indicó que están listos para el 2º debate entre las candidatas a la gubernatura, la cita es hoy a las 20:00 horas. Aclaró que la moderación activa consiste en que la moderadora realizará preguntas de seguimiento a las candidatas si es que sobran tiempo destinado en cada uno de los bloques. El debate iniciará con un mensaje inicial emitido por cada una de las candidatas y después cuatro bloques de preguntas, en cada uno se abordará cada uno de los temas que fueron sorteados y, finalmente darán un mensaje de conclusión. Destacó que el objetivo de los debates es que la ciudadanía pueda conocer las propuestas, las diferentes posturas de las candidatas y que sirva para que la ciudadanía pueda realizar un voto informado y razonado. Señaló que para este ejercicio no habrá invitados, sólo asistirán los integrantes del Consejo General, así como las representaciones propietarias de los partidos políticos que tienen acreditación en el Consejo General. El debate tendrá una duración de una hora y será transmitido por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense; además de que 25 medios de comunicación tanto locales como nacionales retransmitirán el debate y también por las redes sociales del IEEM. (MVS Noticias con Oscar Palacios, MVS Radio 102.5 FM, 14:38, duración 4’52”) Audio MVS Noticias con Oscar Palacios
|
|
IEEM celebra hoy 2o debate |
---|---|
Este jueves 18 de mayo se llevará a cabo el 2º debate organizado por el IEEM entre las candidatas a la gubernatura mexiquense Paulina Alejandra del Moral Vela, abanderada de la coalición Va por el Estado de México, y Delfina Gómez Álvarez de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México. El Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM acordó mantener el formato de moderación activa y se invertirá el orden de intervención de las candidatas, por lo que, en esta ocasión, Del Moral Vela será quien dé el mensaje inicial, mientras que Gómez Álvarez dará el cierre del debate. La moderadora será la comunicóloga y periodista mexiquense Ginarely Valencia Alcántara, Directora de Comunicación Universitaria de la UAEMex, quien fue seleccionada vía sorteo. Cabe destacar que en este segundo encuentro se mantendrá un rol de moderación activa, esto con el objetivo de fomentar la discusión, el contraste de ideas, además de profundizar en las propuestas, con el fin de que la ciudadanía cuente con los elementos necesarios para ejercer un voto informado. El debate se realizará a las 20:00 horas, con una duración de 60 minutos y será transmitido por la señal de Uniradio 99.7 FM, así como de Televisión Mexiquense. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:11, duración 1’45’’ / AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:04, duración 1’15’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:33, duración 3’42”) Audio Línea Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio AMX Noticias con Acela Contreras
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Todo listo en el IEEM para 2o debate: Patricia Lozano |
---|---|
En entrevista, Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral y Presidenta del Comité de Debates del IEEM, señaló que están listos para desarrollar el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura, donde se abordarán los temas: seguridad y justicia; economía y empleo; educación y medio ambiente y desarrollo sustentable. Aclaró que, durante las diferentes reuniones del Comité, una de las peticiones fue presentar un catálogo de moderadoras mujeres mexiquenses para hacer una nueva selección, se entregaron 7 perfiles, se realizó un sorteo y salió seleccionada Ginarely Valencia, quien estará moderando el debate. Asimismo, para este segundo ejercicio no habrá público solamente estarán presentes los integrantes del Consejo General del IEEM y una persona por parte de cada candidata en el set y hasta cuatro en el camerino. Realizó una invitación para que la ciudadanía lo pueda seguir a las 20:00 horas y conozca las propuestas de las candidatas. (Noticiero Matutino del Once con Guadalupe Contreras, Canal Once 11.1, 6:30, duración 5’) Audio Noticiero Matutino del Once con Guadalupe Contreras
|
|
Moderación activa en 2o debate: Paula Melgarejo |
---|---|
En entrevista, Paula Melgarejo, Consejera Electoral del IEEM, destacó que hoy a las 20:00 horas se desarrolla el 2º debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense, por lo que invitó a que todos los mexiquenses lo sigan, todo se encuentra listo en el Instituto Electoral y se tendrá como moderadora a Ginarely Valencia en una moderación activa, donde podrá hacer preguntas, incluso, de las que envió la ciudadanía. Aclaró que se presentaron varias propuestas de mujeres mexiquenses periodistas destacadas y resultó por sorteo la antes mencionada. Destacó que al organismo electoral le interesa que todos los ciudadanos mayores de 18 años salgan a votar el 4 de junio y, por ello, se mueven por todos los flancos para promover el voto e informar sobre el día de la votación y las propuestas de las candidatas, enfocándose principalmente en los jóvenes. Por otro lado, destacó que también se ha venido dando esta semana el voto de personas en penales que se encuentran en prisión preventiva, teniendo una gran respuesta y siendo un éxito esta primera prueba. (Así lo Dice La Mont con Federico La Mont, ABC Radio 760 AM, 12:20, duración 27’’) Audio Así lo Dice La Mont con Federico La Mont
|
|
Explica Consejera distribución de espacios en boleta electoral |
---|---|
Respecto al comentario de que en la boleta, la candidata Alejandra del Moral aparece 4 veces y la candidata Delfina Gómez sólo una, la Consejera Electoral del IEEM, Daniella Durán Ceja, destacó que en México tenemos dos tipos de votación pero se deriva de la manera en que se asocian los partidos políticos, pueden ir de manera individual o ir aliados en coalición o candidatura común. Cuando se asocian en coalición los ciudadanos podrán ver en la boleta electoral en lo individual el emblema de cada uno de los partidos políticos que postulan a la misma candidata, mientras que en la candidatura común la ley establece que tienen que ir los partidos en un mismo espacio y en un solo emblema, el cual deciden los partidos integrantes de la misma y se aprueba por el Instituto Electoral. Las ventajas o desventajas forman parte de la estrategia de los partidos políticos, pero más allá del número de veces que aparece en una boleta, los ciudadanos necesitamos saber las propuestas de las candidatas y sentirnos orgullosos que tendremos a la primera Gobernadora mujer y cada quien podrá identificarse con una u otra opción, para ello pueden acudir a la herramienta Conóceles o el debate para que puedan conocer sus propuestas. (Entrevista transmitida el 17/05/23 en Telefórmula Noticias con Juan Becerra Acosta, Telefórmula, 22:15, duración 6’45’’) Audio Telefórmula Noticias con Juan Becerra Acosta
|
|
Presenta IEEM Portal Voto Informado |
---|---|
A través de un solo click en la página electrónica Voto Informado Estado de México 2023 las y los mexiquenses podrán conocer a ambas candidatas a la gubernatura, sus propuestas de trabajo y opiniones, el objetivo es que el próximo 4 de junio emitan un voto informado y razonado. Esta herramienta de consulta tiene el sello de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM e impulsada por el IEEM y el INE, consiste en un cuestionario de más de 35 preguntas que elaboró un grupo de académicos, éstas fueras contestadas por las mismas candidatas, por lo que cuentan con información confiable y verificada. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia pulido, señaló: “permite que la ciudadanía tenga al alcance de unos cuantos clicks la opiniones y propuestas de política pública de las actuales contendientes por la gubernatura del Estado. Herramientas como Voto Informado abonan a esos niveles de integridad, pues junto con la herramienta Conóceles que opera el IEEM, abren oportunidades para que la ciudadanía decida el sentido de su voto con toda la información disponible”. (Nota trasmitida el 17/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, Laura Velázquez, TV Mexiquense canal 34.1, 21:16, duración 2’03” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 8:13, duración 3’31’’ / / Criterio Noticias con Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM; 4:12, duración 4’05” / AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:07, duración 32’’) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Criterio Noticias con Gabriela Granados
Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
Han presentado 240 denuncias: Amalia Pulido |
---|---|
Los representantes de las candidatas a la gubernatura del Estado de México han presentado 240 denuncias por diversos motivos ante el IEEM, informó la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez. Explicó que la mayoría de las quejas están relacionadas con el uso de programas sociales y la participación de servidoras y servidores públicos en eventos de campaña. Aseguró: “se han portado de forma normal la distribución de cómo vamos recibiendo las quejas, hasta el día de hoy tenemos alrededor de 240 quejas que han sido recibidas en el IEEM. Como ya les he comentado, alrededor de 20% se encuentra en diligencias de investigación”. (Nota trasmitida el 17/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:18, duración 43”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Mayor agilidad en resolver denuncias: Karina Vaquera |
---|---|
La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, expresó que esperará la resolución que dé el INE sobre la denuncia que presentó sobre violencia política en razón de género en contra de la representación electoral de Nueva Alianza. La semana pasada, el TEEM se declaró incompetente y ordenó enviar el asunto a este organismo electoral. Primero, Vaquera Montoya manifestó que respeta la decisión que se tomó, y segundo, confió en que ésta se emita aunque manifestó que debería ser más expedita, y es que resaltó que este asunto que promovió ante el TEEM ha tardado 49 días en darle una respuesta, además, enfatizó que una vez que el INE emita su resolución porque ellos tienen las atribuciones para resolver si es o no violencia política de género lo que vivió, también es cierto podrá acudir nuevamente a los Tribunales, es decir, seguir la cadena impugnativa, lo que llevará otro tiempo más sobre lo que le lleve al INE. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 2’44”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
IEEM realiza foro sobre igualdad de género |
---|---|
Este miércoles, el IEEM a través de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación llevó a cabo un panel de Derechos Políticos Electorales de la comunidad de la diversidad sexual, con motivo del Día Internacional de la Homofobia, Bifobia y Transfobia. Los activistas detallaron que promoverán un voto inteligente que reconozca y garantice los derechos de las personas que integran a esos grupos, así como la aplicación de políticas con protocolos que garanticen la igualdad e inclusión. (Nota trasmitida el 17/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:22, duración 45”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
INE rechaza toda forma de discriminación |
---|---|
En el marco del Día Internacional de la Homofobia, Bifobia y Transfobia, el INE señaló que rechaza toda forma de discriminación en contra de la comunidad de la diversidad sexual y refrenda su compromiso en la implementación de medidas para garantizar su derecho a votar en igualdad de condiciones. Además, se comprometió a seguir trabajando en favor del respeto, la garantía, la promoción y la protección de los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTTTIQY+. El INE hizo un llamado a seguir promoviendo esfuerzos que deriven en la inclusión de grupos y personas que han sido históricamente excluidas, invisibilizadas y discriminadas. Desde 2017 el INE aprobó el protocolo Trans, cuyas medidas buscan garantizar su derecho a votar en igualdad de condiciones y si discriminación en todos los tipos de elección y en los mecanismos de participación ciudadana. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:19, duración 1’45’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Sin normatividad electoral para transgéneros |
---|---|
En el Estado de México, 500 mil personas se identifican como parte de la población LGBTTTIQY+, según el INEGI. Y a decir de algunas y algunos de sus representantes, pese a que en los últimos años ha habido avances en el reconocimiento a sus derechos, aún falta camino por recorrer y el ámbito electoral es uno de ellos. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, activistas de la diversidad sexual destacaron que los matrimonios igualitarios no son la única agenda del sector y en temas electorales la deuda social prevalece, la posibilidad de votar y ser votados carece de normatividad, esto no les permite hacerlo libremente, principalmente para mujeres lesbianas o transgénero. Hace falta que partidos políticos ajusten sus estatutos y garanticen una cuota de candidaturas no binarias o trans y se capacite a funcionarios electorales para no negar el voto a personas con identidad distitna. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 1’40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúa jornada de votación en penales |
---|---|
Cerca de 700 internos del penal de Barrientos en el municipio de Tlalnepantla participaron en la jornada electoral de voto anticipado para elegir a la próxima Gobernadora del Estado de México. Al respecto, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, destacó: “es el tercer día que estamos en el voto en prisión preventiva, empezamos el lunes pasado, tenemos una población de alrededor de 4 mil 975 personas, empezamos con cuatro centros penitenciarios por día, organizado por el INE. Estamos en un promedio de mil votos por día, el lunes fueron mil, el martes 815 y el miércoles 890, el jueves tendremos más votantes en Neza Bordo”. La jornada en el penal de Barrientos contó con una participación total de 692 internos, hombres y mujeres vinculados a proceso pero que aún no reciben una sentencia, por lo que mantienen sus derechos políticos. (Nota trasmitida el 17/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, Alejandro Navarrete, TV Mexiquense canal 34.1, 21:18, duración 1’51” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:49, duración 5’33’’) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Votan en Quinta del Bosque |
---|---|
En el Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque en Zinacantepec también se llevó a cabo la Jornada Electoral anticipada, donde siete adultos jóvenes en calidad de procesados emitieron su voto para elegir a la próxima Gobernadora del Estado de México. Dentro de las instalaciones se promovió el derecho al voto a través de carteles elaborados por los internos. (Nota trasmitida el 17/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:21, duración 46”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Aprobada ley 3 de 3 |
---|---|
Violentadores ya no serán candidatos, la Ley 3 de 3 ya alcanzó el respaldo constitucional al ser avalada por 17 Congresos estatales. La Ley 3 de 3 que impedirá a los violentadores ser candidatos en las elecciones de 2024 alcanzó el respaldo constitucional, al ser avalada por 17 Congresos estatales, se prevé que la reforma sea promulgada a inicios del próximo mes de junio, para que se modifiquen las reglas electorales de la contienda federal y que quienes hayan incurrido en violencia familiar, sexual o económica al no pagar la pensión alimentaria ya no podrán ser postulados a cargos de elección. Al ser una reforma constitucional, además de la aprobación de las Cámaras federales, se requiere que la mitad más una de las 32 entidades también lo hagan. Se prevé que la reforma sea promulgada en los primeros días de junio y pueda modificar las reglas electorales de 2024. (AMX Noticias con Acela Contreras, Leticia Díaz, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:08, duración 1’26’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
110 personas solicitaron voto anticipado |
---|---|
Con la intención de abonar en la inclusión a la democracia, el voto anticipado para las personas con discapacidad está dirigido a quienes viven una condición de vulnerabilidad para que puedan ejercer el derecho a participar en la elección por la sucesión de la gubernatura mexiquense. En ese sentido, en el Estado de México son 110 personas en total que solicitaron al INE esta modalidad de voto en el presente Proceso Electoral, siendo solamente en 36 municipios donde se realiza, lo cual representa el 30% de los municipios de la entidad. En los últimos días en que se realiza la votación anticipada para personas con discapacidad los Funcionarios de los institutos electorales, representantes de partido, Observadores Electorales y personal de los Derechos Humanos nacional y estatal han visitado ya varios municipios; mañana viernes estarán en Atlacomulco cerrando la jornada. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:12, duración 1’50”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
19 de mayo último día para reimpresión de credencial |
---|---|
Recordar a la ciudadanía que este viernes 19 de mayo vence el plazo para solicitar la reimpresión por robo, extravío o deterioro de la credencial para votar para poder participar en la elección a la gubernatura del Estado de México el próximo 4 de junio. Para realizar este trámite, las personas interesadas deberán acudir al Módulo del INE correspondiente. (Criterio Noticias con Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:17, duración 24” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 2’04”) Audio Criterio Noticias con Gabriela Granados
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúan candidatas en campaña |
---|---|
La candidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, se reunió con miembros de la comunidad de la diversidad sexual, a quienes propuso destinar recursos en el presupuesto de egresos para las personas LGBTTTIQY+ y así crear el Instituto Estatal de la Diversidad sexual y capacitar al personal del servicio público en esta materia. De igual manera, propuso poner en marcha el sistema de atención a la salud integral Israel Filos y erigir la Unidad Especializada al interior de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para atender delitos relacionados con la diversidad sexual. En tanto, la candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez, participó en el Foro por la Diversidad y la Inclusión en el municipio de Nezahualcóyotl, donde señaló que la comunidad de la diversidad debe ser escuchada y tener participación en la vida pública del Estado de México. Se comprometió a crear la Fiscalía Especializada en Delitos por Discriminación y aperturar clínicas Arcoíris para la atención de integrantes de la comunidad LGBTTTIQY+. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:17, duración 1’22’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 3’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:10, duración 1’39”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Entrevista a representante del PAN ante el IEEM |
---|---|
En entrevista, Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo, representante del PAN ante el IEEM, aclaró que los debates son un momento muy importante porque se pueden contrastar propuestas, perfiles y personas y eso siempre es valioso para que la gente pueda tener un voto informado, pueda comparar a las candidatas, cómo se conducen, cuáles son sus ideas, qué sucede en ese debate, desde quién está preparada, quién sí lleva ideas y propuestas y quién sólo se quiere apegar a un guion. Aseguró que espera un debate similar al que vimos hace un mes, donde el formato no permitirá una discusión frontal entre las candidatas, pero nos va a permitir observarlas y observarlas bien. La moderadora es una mexiquense, la Coordinadora de Comunicación Social de la UAEMex, es una persona que todos los partidos la vemos con imparcialidad y me gusta que sea una comunicador del Estado de México y local quien conduzca este ejercicio tan importante. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:38, duración 32’36”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Resultados de encuestas |
---|---|
El conductor, Luis Pantoja, indicó: “me hicieron llegar unas encuestas por parte de la empresa Poligrama, con metodología y fueron hechas vía telefónica a mil personas, hombres y mujeres, los días 14 y 15 de mayo en diferentes horarios, con un nivel de confianza de 95%, con un margen de error más/menos de 3.10%. En esta encuesta Delfina Gómez obtiene 51.4% y Alejandra del Moral 39.2%, no sabe 9.4%. Ante la pregunta ¿con cuál de los partidos simpatiza?, MORENA obtiene 46.1%; el PRI 22%, PAN casi 12%, MC 3%, PT 2.6, PRD 2.5%, Verde 2.2%, Nueva Alianza 1.2% y ninguno 8.4%”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:10, duración 7’09”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Ganará Alejandra del Moral: PRI |
---|---|
El Presidente del CDE del PRI, Eric Sevilla Montes de Oca, aseguró que hay muchas razones para que Alejandra del Moral gane las elecciones del próximo 4 de junio, ya que cuenta con propuestas de campañas viables para atender las necesidades de los mexiquenses. Al reunirse con activistas del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Sevilla indicó que desde el Estado de México van a enderezar el rumbo del país y van a protegerá las instituciones que dan cauce a la democracia. Por su parte, durante un encuentro con más de cinco mil integrantes del Movimiento Antorchista de Chimalhuacán, el Presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que los priístas unidos y con la confianza de la gente ganarán la elección del 4 de junio de forma contundente. Agregó que unidos el PRI y Antorcha no permitirán que los gobiernos morenistas sigan destruyendo a ese municipio mexiquense. (Nota trasmitida el 17/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:23, duración 1’17”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Pide propuestas Amnistía Internacional a candidatas |
---|---|
El día de hoy, Amnistía Internacional exigió a las candidatas al gobierno del Estado de México ofrezcan propuestas concretas para atender y frenar la violencia de género en la entidad, pues las esgrimidas hasta ahora son muy generales y además demandó se comprometan a atender y resolver ambos fenómenos antes de las elecciones; es decir que el compromiso sea antes del 4 de junio. Acusan que, a la fecha, ninguna de las dos ha respondido a la Convocatoria para escuchar a las víctimas de feminicidio y desaparición. Desde el exterior del IEEM, donde se apostaron familiares de víctimas, Edith Olivares, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional Capítulo México, recordó que en 2021 la organización no gubernamental presentó el informe Juicio a la Justicia, donde documentó las deficiencias en materia de investigación de feminicidios y desapariciones en el Estado de México y los actos de violencia cometidos por agentes del Estado hacia familiares de víctimas que sólo piden justicia. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:25, duración 9’27”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
750 negocios promueven el voto |
---|---|
Se han registrado 750 negocios que estarían dispuestos a generar algún estímulo o recompensa a aquellas personas que demuestren que cumplieron con su deber cívico de acudir a votar. La Canaco ha hecho este llamado a la ciudadanía para que ejerzan su derecho este 4 de junio. El Presidente de esta organización, Jorge Luis Pedraza, dijo que estos establecimientos, más sus sucursales, además de promover el voto, reconocerán con algún descuento o regalo a quien acuda a las urnas a ejercer su derecho el próximo 4 de junio, el objetivo es que se haga valer la democracia y la población elija quien será la próxima Gobernadora de la entidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 2’29”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Mesa de análisis sobre 2o debate |
---|---|
En una mesa de debate, Legisladora del PRI, Melissa Vargas; Ruth Salinas de Movimiento Ciudadano; el Senador Ricardo Moreno y la Diputada del PVEM, María Luisa Mendoza, hablaron sobre el 2º debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense. Al respecto, Melissa Vargas destacó que existe cerca del 17% de mexiquenses que aún no deciden su voto, entonces es muy importante este segundo debate, pues las propuestas y los argumentos esgrimidos ahí les darán las herramientas suficientes para tomar una decisión; pues es vital que ejerzan su derecho al voto y, para ello, debe estar plenamente informados. En tanto, María Luisa Mendoza destacó que el IEEM queda a deber mucho, pues solamente el 9% de personas que tienen la oportunidad de emitir su voto vieron el primer debate, pues ha visto poca publicidad sobre el mismo. Por su parte, Ruth Salinas espera que para el segundo debate aumente la audiencia, coincidió que el IEEM no ha hecho la difusión necesaria, pero tampoco los equipos de las candidatas han hecho lo propio y serían los que más interesados en que la ciudadanía mexiquense esté interesada en ver el debate. Finalmente, Ricardo Moreno señaló que lo dijeron hace meses, que los debates no influirían en el electorado, más bien era un ejercicio dirigido a la clase política. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 34’46”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Todo preparado en el IEEM para 2o debate |
---|---|
El analista político, Daniel Camargo, indicó: “durante las últimas 48 horas, la candidata de MORENA, Delfina Gómez realizó tres ensayos y dos ejercicios de capacitación con sus apóstoles, son 12 asesores que le apoyan de cara al debate que sostendrá el día de hoy por la noche. En el caso de Alejandra del Moral del PRI, el trabajo se intensificó, sobre todo al tema de investigación y selección de información relevante sobre los temas que se acordaron el lunes para tratar en el debate, aunque no se dejó de lado la técnica del lenguaje oral y no oral que tan buenos resultados les podrían arrojar a las dos en este segundo debate. En el IEEM todo está preparado para este 2º debate, que podría ser crucial mediáticamente para la definición de la elección de Gobernadora mexiquense. Ginarely está lista para moderar y sólo falta que los ciudadanos le pongan el interés necesario a este debate”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:23, duración 4’10”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En marcha 2o debate |
---|---|
El conductor, Alfredo Albíter, declaró: “hoy es el segundo debate y en lo personal me quedaron a deber en cuanto los temas, ahora van a abordar seguridad y justicia; economía y empleo; educación y medio ambiente y desarrollo sustentable, y qué onda con la corrupción, que también es un tema que se debe de tratar, ese quedó fuera por petición de uno de los interesados en participar”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 3’24’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
2o debate, última oportunidad: PM |
---|---|
En su comentario político, Patricia Maldonado, destacó: “hoy tendrá lugar el último debate entre las candidatas a la gubernatura, los habitantes del Estado de México tendremos la oportunidad de conocer sus posturas, aunque quisiéramos fueran más alternativas de solución, en los temas de seguridad y justicia; economía y empleo; educación y medio ambiente y desarrollo sustentable; los dos primeros fueron los más votados por la ciudadanía y los otros se eligieron a través de un sorteo. Será la última vez que veamos a las dos aspirantes juntas, faltó pues que se dejaran ver y escuchar juntas en la radio, televisión y periódicos estatales. Lo que sigue del debate es la votación el 4 de junio. Es la primera elección entre dos mujeres y la primera en el que PRI ve amenazado el poder”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:34, duración 1’50”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
IEEM hubiera plateado otros temas para 2o debate |
---|---|
El comentarista invitado, Mauricio Valdés, señaló: “la expectativa que ha generado la elección de Gobernadora en nuestro Estado tendrá hoy una etapa de mucho interés, o más bien de mucho morbo, porque enfrentar a las dos candidatas es una oportunidad, porque algunos quisieran verlas como pugilistas y ver quién pega más y no fijarse cuáles son sus propuestas respecto a los temas que ha programa el IEEM para este segundo debate. Hay temas muy importantes y no sé por qué el IEEM no las ha incluido, pero que serían de interés de los contribuyentes, por ejemplo, el tema de la parte de ingresos, cuáles son las propuestas de las candidatas en materia fiscal, otra sería las tarifas del transporte o los centros de verificación, que causan tanto problema; también qué piensa hacer con el Presupuesto de Egresos del Estado cuando la mayor parte está comprometida en la nómina (del magisterio, del sector salud, de la policía); qué es lo que piensan hacer de obras relevantes, no sé por qué no se le ocurrió al IEEM de incluir estos temas, es de interés de los ciudadanos”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:06 duración 5’25”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Llegó el día del debate |
---|---|
El analista político, Rodrigo Jiménez, destacó: “llegó el día del debate, contra muchos pronósticos que no se iba a dar, que una de las dos no iría al debate, pues hasta ahorita las dos candidatas atenderán el llamado. Será un debate interesante dada la encuestitis que existe en el Estado de México, todo el mundo trae 80 encuestas distintas, vamos a ver de qué se trata el debate, más allá de los temas que se abordarán, en el ambiente se siente que será interesante para quienes emitamos nuestro voto”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:32, duración 2’13”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|