Síntesis medios electrónicos 30-01-2023
|
IEEM invita a comunidad internacional a acreditarse como visitantes extranjeros |
---|---|
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) invita a participar en la Convocatoria dirigida a la comunidad internacional interesada en acreditarse como visitantes extranjeros, con el fin de que acudan a conocer las modalidades del Proceso Electoral local ordinario 2022-2023 en el Estado de México. Las personas interesadas tendrán hasta el 24 de mayo para registrarse. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 7:03, duración 22’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:40, duración 55”) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Autoridades trabajan para promover el voto de mexiquenses en el extranjero |
---|---|
De acuerdo con José Pablo Montemayor Camacho, Coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México, respetando los aspectos legales del Proceso Electoral por la sucesión de la gubernatura de la entidad, trabajan de manera coordinada con el IEEM y el INE para que los connacionales puedan efectuar su voto desde el extranjero. Afirmó que tienen una coordinación muy estrecha para dar a conocer cómo es el proceso para credencializarse y para poder votar a través del voto electrónico, o el voto que se podrá realizar en los consulados por primera vez, por lo que se coordinan para dar la difusión y que tengas las herramientas para poder ejercer su derecho al voto. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:51, duración 2’54’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Comenzará capacitación a Funcionarios de Casilla |
---|---|
A partir del 9 de febrero, las y los Capacitadores Asistente Electorales y Supervisores Electorales del INE iniciarán su labor en campo visitando y capacitando a quienes fungirán como Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla para la elección del 4 de junio en el Estado de México. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, informó que será el próximo 7 de febrero cuando realicen el proceso de insaculación para seleccionar a los mexiquenses que tendrán la oportunidad de participar en el proceso electoral como Funcionarios de Casilla, quienes recibirán y contarán los votos. En este sentido, cabe referir que el sorteo del Consejo General del INE arrojó que las personas cuyo primer apellido inicial sea la letra “T” y haya nacido en el mes de diciembre, podrán ser Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:47, duración 2’12’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Publica El Financiero encuesta |
---|---|
El conductor del noticiero, Felipe González, indicó: “el periódico El Financiero publica una encuesta a propósito de la elección que va a vivir el Estado de México este año. En la encuesta sobre preferencias electorales en el Estado de México realizada en enero, indica que la precandidata de MORENA, PVEM y PT, Delfina Gómez, obtiene 45% de la intención efectiva de voto; mientras que Alejandra del Moral, precandidata del PRI, PRD, PAN y Nueva Alianza tiene 37% de la intención del voto. En el tercer lugar, se encuentra Juan Zepeda con 15% del total. Con estos porcentajes, prácticamente MORENA se mantiene en las mismas proporciones que tiene desde mediados del año pasado, mientras que en el caso de la alianza PRI, PAN, PRD y PANAL tiene un ascenso de 4 puntos porcentuales para llegar a 37”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:32, duración 2’12”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Muere Regidor de Amanalco |
---|---|
El analista político, Daniel Camargo, destacó: “en Amanalco de Becerra, Estado de México, el diablo se llevó de un jalón al Síndico Municipal, Miguel Ángel Lara, le dio muchos dolores de cabeza a MORENA, al grado de que muchos morenistas de aquella región se la tenían sentenciada. Todo se detonó cuando en las elecciones de 2021, María Elena Martínez Robles encabezó la planilla propuesta por Movimiento Ciudadano para renovar al Cabildo, con la suerte de que resultaron ganadores, pero muy poco les duró el gusto porque María Elena aceptó darle chaquetazo a Movimiento Ciudadano y se adhirió a MORENA y eso le molestó mucho a varios integrantes de Movimiento Ciudadano y, principalmente, al Síndico Municipal, que comenzó a hacerle la vida de cuadritos a la Alcaldesa, al grado que la golpearon y le echaron gas lacrimógeno. Este pleito casado concluyó este fin de semana con el asesinato del Síndico y su asesor, una de las líneas de investigación está dirigida a los militantes de MORENA en Amanalco”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:18, duración 4’41”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Empresarios incentivan participación de jóvenes en elecciones |
---|---|
Los empresarios participarán de manera activa para que se incremente la presencia social en las urnas, esto en especial la de los jóvenes, dio a conocer el Presidente de la Coparmex Metropolitana Estado de México, Erick Fernando Cuenca Gurrola. Dijo que esta organización conformará redes para impulsar el programa “Participo, voto y exijo”. El dirigente de la Coparmex dijo que estudios del INE establecen que en la última elección el sector de jóvenes fue el que más se abstuvo de votar, pues de los menos de 30 años sólo participó el 52%; por ello, parte de los esfuerzos de la Coparmex para promover la participación será entre los jóvenes. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lorena González, Lokurafm 89.3 FM, 7:25, duración 2’07’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Ciudadanía debe acudir a votar: AA |
---|---|
El conductor, Alfredo Albíter, indicó: “yo te diría hazlo, vota por quien tú quieras, pero hazlo, debemos entender que se gastan miles de millones de pesos en promoción, en organización de los comicios y en muchas cosas, como para decir ‘qué flojera, no voy a votar’. Es una obligación ciudadana, porque de eso depende que avancemos o nos quedemos; por eso insistió, vote por quien consideres, es una decisión personal, pero vota, el chiste es que uno participe y hacer saber a quién quede lo que se quiere como ciudadano”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:27, duración 6’29’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Alejandra del Moral y Delfina Gómez en precampaña |
---|---|
Alejandra del Moral, precandidata de la alianza Va por el Estado de México a la gubernatura del Estado de México, acudió a la Plenaria del PRD, donde destacó que en los comicios de junio próximo se juega el futuro del país. Por su parte, Delfina Gómez, precandidata de MORENA a la misma gubernatura, dijo confiar en la actual composición del INE, aunque dijo tiene aspectos por mejorar y negó que alguna vez se haya ordenado destazarlo desde el gobierno. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:09, duración 31”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
|
PRD refrenda su apoyo a Alejandra del Moral |
---|---|
Este fin de semana, las fracciones parlamentarias del PRD en la Cámara de Diputados y en Senado de la República refrendaron su apoyo a la precandidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, esto en el inicio de la Sesión Plenaria de sus Diputados federales y Senadores. Alejandra del Moral Vela, invitada a esta reunión, dijo que este proyecto va más allá de los partidos porque está en juego el futuro del país y aseguró que, más que un cargo político, busca construir un futuro para las niñas mexiquenses. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:55, duración 1’55”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Precampaña de Alejandra del Moral |
---|---|
Durante un encuentro con militantes y simpatizantes de Ixtapan de la Sal y Chapultepec, Alejandra del Moral Vela, precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, señaló que en las próximas elecciones está en juego la estabilidad de los hogares, el futuro de las familias y de las nuevas generaciones. Agregó que no fue fácil la alianza electoral, debido a las diferencias ideológicas; sin embargo, pudieron más las coincidencias que las diferencias. Destacó que el cambio está en cada uno de los mexiquenses, que merecen un proyecto de inclusión, que unan y no dividan. Recordó que a MORENA ya le ganaron en el 2017 y en el 2021, por lo que pronosticó que lo harán en esta contienda y será la primera Gobernadora mexiquense. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 2’33”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Precampaña de Delfina Gómez |
---|---|
Este fin de semana, la precandidata única del partido MORENA a la gubernatura, Delfina Gómez, visitó Valle de Bravo, donde pidió la unidad a la militancia y coordinación de los partidos políticos que abandera. El domingo recorrió el municipio de Tlalnepantla, donde acompañada de líderes y representantes de PT y MORENA aseguró a los militantes que crean en el proyecto que encabeza. Invitó a que más personas se unan a su proyecto, pues la transformación en la entidad crece cada día más. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, Iveth Tinoco, 6:50, duración 1’18”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
PVEM confía en la voluntad de Delfina Gómez |
---|---|
El dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc, confía en la voluntad de la precandidata Delfina Gómez de incluir a militantes del Partido Verde en el gobierno. En el caso de Delfina Gómez, el registro de su precandidatura tiene que ver con un arreglo y acuerdo de algo que se llama candidatura común. A diferencia, de un acuerdo como el de la alianza PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza que prevé no solamente el tema de la coalición electoral, sino un eventual gobierno de coalición con un reparto de las posiciones. Afirmó que su participación será con las mejores mujeres y hombres, con los mejores perfiles del partido Verde. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:22, duración 3’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Movimiento Ciudadano no muestra interés en participar |
---|---|
Hasta el momento, el Partido Movimiento Ciudadano no muestra interés en participar intensamente en la elección para Gobernador en el Estado de México y Coahuila, mientras que en la entidad mexiquense el presunto aspirante, Juan Zepeda, no realiza ninguna actividad de precampaña; en Coahuila ni siquiera existe un aspirante definido. Sobre el tema, el comentarista político, José Alam Chávez, señaló: “tanto en Coahuila como el Estado de México donde se desarrollan elecciones para la gubernatura y Movimiento Ciudadano no tiene presencia en ninguna. En el Estado de México, hay quienes dicen que la dirigencia nacional valora no participar en el proceso de renovación de Gobernador y, por otro lado, tendrán que participar, aunque las encuestas no los coloquen como los favoritos. Juan Zepeda Hernández anunció en días pasados que sería el 25 de enero cuando iniciaría el Movimiento Naranja en la entidad mexiquense; sin embargo, sólo se colocaron espectaculares en diversos puntos de la entidad mexiquense”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 7:11, duración 7’52”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
INE en contra del Plan B |
---|---|
De forma unánime, los 11 Consejeros Electorales del INE acordaron iniciar acciones legales contra las reformas a las leyes secundarias conocidas como el Plan B del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Dentro de estas acciones, se considera interponer un proceso de impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revertir la iniciativa Presidencial, tras su aprobación en el Poder Legislativo, pues las leyes ya aprobadas afectarán en la estructura y aprobación del Instituto sobre los tiempos establecidos electorales, la organización de las elecciones en las entidades y sobre los miembros internos y sus funciones, entre otros. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:56, duración 1’53”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Presentan libro Lorenzo Córdova y Ciro Murayama |
---|---|
Será esta semana cuando el INE interponga la primera controversia constitucional contra el llamado Plan B, las dos leyes ya aprobadas por ambas Cámaras que permiten a funcionarios hacer promoción de candidatos, confirmaron el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el Consejero Electoral, Ciro Murayama, durante la presentación de su libro “La democracia no se toca”. Córdova Vianello llamó a los ciudadanos en general a promover amparos en contra del llamado Plan B de la reforma electoral, impulsado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, pues toca a todos y a todas defender y proteger la democracia. En el acto, el ex Consejero Presidente del entonces IFE, José Woldenberg, aseguró que el Plan B dinamita lo construido en el sistema electoral. La ex Consejera Electoral del IFE, Jacqueline Peschard, vaticinó serios conflictos y nulidad de elecciones en 2024 por la reforma electoral. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 2’19” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 4’17”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Discutirán Plan B y PAN lo impugnará |
---|---|
Alejandro Armenta, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, prevé que en la primera semana del periodo ordinario de sesiones comenzará el proceso para completar los pendientes del Plan B de la reforma electoral, relacionados con la trasferencia de votos. En tanto, la bancada del PAN en el Senado se prepara para rechazar el Plan B en materia electoral del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, adelantó el Coordinador de los panistas en el Senado, Julen Rementería, quien advirtió que, en caso de aprobarse, llevarán sus reclamos a la Suprema Corte. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:07, duración 38”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Hacen falta Consejeros que defiendan la democracia: Mario Delgado |
---|---|
El dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, aseguró que hacen falta Consejeros Electorales que defiendan la democracia, porque los que hoy tiene el INE priorizan su salario y sus privilegios, lo bueno es que ya se van esos que violan a diario la ley con un amparo bajo el brazo y quienes se comportan como falsos paladines de la democracia, afirmó el líder del partido en el gobierno. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 26”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Zambrano destapa para 2024 a Mancera |
---|---|
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, destapó de manera oficial al Coordinador de su partido en el Senado, Miguel Ángel Mancera, para la candidatura Presidencial de 2024. Zambrano aseguró que el sol azteca tiene dos candidatos fuertes, el propio Mancera y el ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. En Ixtapan de la Sal, Estado de México, donde se llevó a cabo la Plenaria del PRD, el líder del partido afirmó que la elección en el Estado de México es la puerta de entrada a la de 2024. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:07, duración 1’21”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
se pronuncia Beltrones por legislar gobiernos de coalición |
---|---|
En la Plenaria del PRD reapareció el priísta Manlio Fabio Beltrones, quien se pronunció por legislar sobre gobiernos de coalición, al advertir que en las elecciones Presidenciales de 2024 ningún candidato obtendrá más de 50% de los votos, se deberán alcanzar acuerdos con otros partidos para garantizar la gobernabilidad del país. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 22”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Problemas en coalición Va por México |
---|---|
Cuando parecía que la coalición Va por México tenía todo en orden para las elecciones Presidenciales de 2024, que ya se había puesto de acuerdo para el 2024, pues resulta que no. El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano hizo una declaración que cimbró la alianza, aseguró que la conducción de los procesos electorales del próximo año debe de estar en manos de esta gran alianza de partidos con la sociedad civil y no de una élite político. Luego de que, supuestamente, habían acordado que el PAN designaría al candidato a la Presidencia, Zambrano dijo que confía en que llegarán a una solución para que exista un piso parejo, porque ellos también tienen candidatos competitivos. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:20, duración 1’30’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Comentario Norberto Hernández |
---|---|
El comentarista Norberto Hernández, señaló: “la oposición al gobierno del Presidente, Andrés Manuel y su partido ha elegido como blanco de sus esfuerzos para las elecciones del 2024 la Ciudad de México y han enfocado sus acciones de desgaste a la jefa de Gobierno, aprovechando los incidentes inducidos o no, provocados o no, ocurridos en el Metro. Adicionalmente, han enfocado también sus baterías hacia su propia personalidad, la Jefa de Gobierno está rodeada de muchos títulos y postgrados, pero les hace falta ver más barrio, porque cae en todas y comienza a tener un desgaste, en donde la salida más fácil o recurrente es decirse o señalarse víctima de ataques por sus aspiraciones y porque va arriba en las encuestas. Lo cierto es que demuestra que le falta aprender todavía más de este oficio de la política y tener un efecto ‘teflón’. En el Estado de México tenemos una campaña con muchas campañitas y eso le hace mucho daño a la aspirante del PRI, porque mientras trata de posicionarse, sus compañeros de coalición también traen una campaña local”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 5’25”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis medios electrónicos 27-01-2023
|
Invita IEEM a acreditarse como observadores electorales |
---|---|
En entrevista, Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, indicó que el periodo de precampañas inició el 14 de enero y concluirá el 12 de febrero, en donde los precandidatos de cada partido hacen lo propio para poder posicionarse dentro de su partido y posteriormente los institutos políticos podrán decidir quiénes será sus candidatos. Por otra parte, invitó a la ciudadanía a ser observadores electorales, convocatoria que está disponible en la página web del Instituto y en las redes sociales, que estará abierta hasta el 7 de mayo. Indicó que las y los observadores podrán observar las diferentes etapas del proceso electoral, pueden solicitar la información necesaria, acudir a las sesiones, revisar cómo se desarrolla el PREP, el monitoreo, cómo se va dando la aprobación de los materiales, el día de la jornada visitar las casillas. Recordó que hace unos días el Consejo General del IEEM aprobó la convocatoria dirigida a la comunidad internacional interesada en acreditarse como visitantes extranjeros, que estará disponible hasta el 24 de mayo, cuya inscripción será virtual en la página web institucional. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:42 duración 10’24”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
Organizan foro para promover el voto de migrantes |
---|---|
Durante el Foro denominado El Ciclo Migratorio de Residentes en el Extranjero realizado en Tejupilco, se expresó que uno de los motivos por los que los connacionales optan por no participar en los procesos electorales del país y sus entidades es por temor a ser identificados y deportados. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:48, duración 15’’ / Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 7:04, duración 55’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
Presos que no han sido sentenciados podrán ejercer el voto de forma anticipada |
---|---|
El Presidente de la Comisión Especial del Sistema Penitenciario, Ariel Juárez Rodríguez, señaló que, al menos, 10 mil personas privadas de su libertad en penales de la entidad que no han sido sentenciadas podrán ejercer el voto de forma anticipada en las próximas elecciones que se realizarán en el Estado de México. Recordó que la Junta Local del INE en el Edoméx, el IEEM y la Secretaría General de Gobierno firmaron un convenio de coordinación para que los internos sin sentencia puedan sufragar en las próximas elecciones. El Legislador comentó que con esta iniciativa las personas privadas de la libertad pueden tener una opción del tipo de gobierno que quieren y necesitan. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 53”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Relevo en la representación del PRI ante IEEM |
---|---|
Hay relevo en la representación electoral del PRI ante el IEEM, y es que, a 129 días de llevarse a cabo la votación para renovar la gubernatura mexiquense, este partido optó por cambiar la titularidad de su representante electoral, que ahora recaerá en una mujer al nombrar a Sandra Méndez Hernández en lugar de Ramón Tonatiuh Medina Meza. El PRI desde el 2017 no realizaba ningún cambio en dicho cargo partidario, ahí se había mantenido Medina Meza, quien en su última encomienda realizó la solicitud de registro de la coalición del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza. Mediante un comunicado, se dio a conocer que, desde el Comité Directivo Estatal, el dirigente estatal del tricolor, Eric Sevilla Montes de Oca, tomó protesta a Méndez Hernández como nueva representante electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 3’14” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:56, duración 41’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Sandra Méndez representante del PRI ante el IEEM |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “el día de ayer dimos cuenta del movimiento que se dio al interior del PRI, donde removieron a Tonatiuh Medina como representante del tricolor ante el IEEM y en su lugar pusieron a la ex Alcaldesa de Tultitlán, Sandra Méndez Hernández, las señales son varias, una que es la era de las mujeres empoderadas; o dos, la incorporación de personajes del Valle de México; tres, blindar con mujeres el frente de batalla electoral. Hay quienes criticaron la decisión y lamentaron la remoción de Tonatiuh que, a decir de varios, ha metido a MORENA en varios aprietos, y metieran en su lugar a Sandra Méndez que, a su parecer, desconoce el derecho electoral. Por parte de MORENA, el caso de Francisco Vázquez, representante ante el IEEM y amigo de Delfina Gómez, ya brincó hasta Mario Delgado, líder nacional, quien pidió a Delfina y Horacio Duarte que lo solucionen a la brevedad posible; por ello, varios cercanos me aseguran que va a rodar la cabeza de Paco Vázquez”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:07, duración 3’45”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Costos de las precampañas |
---|---|
El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “a título personal las precampañas son necesarias, ¿qué cuánto se gasta?, pues depende de qué lado esté se gasta mucho o poco, porque nunca será demasiado cuando estés adentro y tú eres quien realiza la campaña y hacer mucho con poco, nunca es holgado, hay muchos gastos que se tienen que realizar y que son necesarios. Por otro lado, en un lugar donde la imparcialidad debe de ser y presentarse, las cosas están opacas, de muchas cosas raras que han visto a raíz de la llegada de algunos personajes; entre ellos, el arribo de la Titular de Comunicación Social del IEEM”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 5’04’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Entrevista a Joaquín Rubio |
---|---|
En entrevista, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, señaló que se encuentran listos y trabajando desde el 16 de octubre para el Proceso Electoral, en unos días más inician la visita a un millón 800 mil personas en el Estado de México que integrarán las Mesas Directivas de Casillas. Aclaró que existe una excelente colaboración entre el INE y el IEEM, no desde ahora, desde el 2017 han trabajado muy bien con los diferentes Presidente y Presidentas del Consejo del IEEM y la Junta General, desde qué les toca hacer a cada quién y qué toca de manera coordinada, actualmente ambas instituciones recorren la entidad mexiquense para determinar dónde se van a ubicar las casillas, además de estar en la etapa de brindar los cursos a los Capacitadores Electorales, también con la participación de ambos Institutos. Mencionó que es muy importante el papel que juegan los medios de comunicación, combatiendo las noticias falsas; será una elección muy competida y la antesala de la elección presidencial. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:03 duración 11’36”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Censuran propaganda de Del Moral en Tecámac |
---|---|
El PRI denunció que la propaganda de su precandidata, Alejandra del Moral Vela, fue clausurada ilegalmente en Tecámac, por lo que advirtió que presentará impugnaciones ante el IEEM, esto sucede luego de que hace unas semanas autoridades de Ecatepec también impidieron la colocación de espectaculares. Mediante un comunicado de prensa, el partido dirigido por Eric Sevilla, reprobó esta acción y aseguró que se trató de una intromisión de las autoridades municipales para inclinar la balanza a favor de otra precandidata. Condenó que esta clausura de los espectaculares es una actitud de censura y violación de la libertad de expresión, así como la equidad en la contienda. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:10, duración 2’48”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Alejandra del Moral en entrevista |
---|---|
En entrevista, Alejandra del Moral, precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, indicó que se encuentra platicando con simpatizantes, militantes y Delegadas/os que irán a la Convención en febrero, encontrando un gran ánimo, un PRI echado para adelante y listo para el siguiente paso y todo lo que viene con la coalición PAN-PRD-Nueva Alianza. Aclaró que les pide que la acompañen a la Convención, les reitera el compromiso que tiene con ellos y el partido y que, en esta ocasión, requerirá de todo lo mejor porque van con una alianza amplia, primero con PAN, PRD y Nueva Alianza y posteriormente con los ciudadanos, que es lo que quieren alcanzar, ser esa opción para los ciudadanos y que, más allá de un tema de colores o partidistas, el compromiso que tienen es con la ciudadanía mexiquense. Resaltó el momento importante que vive el PRI es histórico, pues es la primera vez que postula a una mujer como candidata a la gubernatura mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:47, duración 11’07”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Piden nueva Constitución en Edoméx |
---|---|
De acuerdo con el Diputado local, Daniel Sibaja González, tras la reunión del grupo parlamentario de MORENA para acordar su agenda del 3er. periodo de la LXI Legislatura de la entidad, se enfocarán en la nueva Constitución del Estado de México, pues consideran es la única forma de cambio fundamental. Al respecto, señaló: “hicimos nuestra agenda legislativa del siguiente periodo, obviamente nos vamos a enfocar como ya lo dijo el Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador, creemos que la única forma de que haya un cambio fundamental y transformador en el Estado de México, es con el impulso de una nueva Carta Magna para nuestro Estado, sin lugar a dudas es una de las agendas prioritarias”. Referente al posicionamiento del PRI, y el desinterés manifestado sobre el tema, Sibaja González afirmó que dialogarán con ellos para incentivarlos a que conozcan el proyecto y que se debata, ya que más allá de estar o no a favor, se debe conocer el trabajo de los ciudadanos. Aunque reconoció, que el próximo periodo legislativo estará totalmente marcado por la sucesión de la gubernatura, tema álgido que será “una caja de resonancia” al interior de la Legislatura. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:14, duración 2’12”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
La orden fue: destazar al INE: LCV |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, refrendó que el Plan B se impugnará con todos los recursos a su alcance y espera que la Suprema Corte declare la inconstitucionalidad de la legislación electoral; además de que pedirán suspensión para todo, para todas las normas que son inconstitucionales. Presentarán dos controversias constitucionales, una en contra de las dos normas que ya están publicadas, esto a principios de febrero; y la otra en contra de las que es inminente que se publiquen. Si el 2 de junio no están validadas por Tribunales y en plena vigencia las normas del Plan B, puntualizó que irán a la elección del 2024 con las reglas que hasta ahora han permitido paz pública y elecciones transparentes a México. Por otro lado, Córdova Vianello aseguró que fue el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien ordenó a los Legisladores destazar al INE, al asegurar: “hoy sabemos que esas fueron las palabras que utilizó el Titular de la política interior cuando fue a cabildear en el Senado, que los Legisladores de su partido descuartizaran o destazaran al INE”. Adán Augusto López, por su parte, señaló que su trabajo es construir gobernabilidad y que la transformación no admite titubeos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 2’08” / Nota transmitida el 27/01/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:48, duración 42’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
|
|
Escala confrontación entre INE y AMLO |
---|---|
Escala la confrontación entre el Gobierno de la 4ª Transformación y el INE, después de que el Instituto Nacional Electoral señalara los riesgos que existen para los procesos electorales con las reformas del llamado Plan B. El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, respondió en su mañanera que el riesgo para las elecciones y la democracia era en realidad el propio INE, señaló que son ellos, los Consejeros, quienes permiten, dijo él, el relleno de urnas, la falsificación de Actas, el robo de paquetes y la compra de votos. Los Consejeros Electorales respondieron y pidieron al Presidente López Obrador que presente pruebas de sus dichos y, en todo caso, que demuestre cuántas urnas rellenadas o fraudes se reportaron cuando él obtuvo el triunfo. El Consejero Electoral, Ciro Murayama, señaló: “las únicas elecciones Presidenciales que hasta la fecha el INE, como tal ha organizado, son las de 2018, impecables elecciones”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 2’18”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
2 de febrero analizarán Plan B |
---|---|
El comentarista político, Javier Tejado, señaló: “el conflicto entre el INE y el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, no es nuevo, pero va escalando, López Obrador no pudo pasar la reforma constitucional electoral pero ya viene el Plan B, del cual ya aprobaron dos de seis leyes, faltan cuatro las cuales serán analizadas el 2 de febrero, ese día va a explotar en el Senado lo que resta de este paquete electoral de López Obrador, que el INE ha dicho que destrozará al sistema electoral en México. Quiero señalar de manera puntual que fue muy sorprendente que los 11 Consejeros del INE condenaran unánimemente esta serie de proyectos, porque varios de los Consejeros son cercanos a MORENA, fueron propuestos por ellos, y estos están criticando a MORENA por el daño que haría a las elecciones. Cuando esta ley se apruebe en el Senado, se hará la publicación en el Diario Oficial de la Federación a horas de ser votada en el Senado y la primera consecuencia es que cientos y miles de funcionarios electorales quedarán despedidos de manera automática; entre ellos, el Secretario Ejecutivo, cabeza operativa del INE y entonces comenzará una lucha jurídica”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:40, duración 8’37’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Constitucionales las reformas al IECM |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la reforma aprobada en mayo de 2022 por MORENA y sus aliados en el Congreso de la Ciudad de México. Con esta reforma eliminaron y fusionaron áreas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). El 27 de mayo de 2022 el Congreso de la Ciudad de México aprobó diversas modificaciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la capital del país y ahí aprobaron eliminar algunas Unidades Técnicas y trasladar sus funciones a otras áreas del Instituto Electoral, por una pretensión de austeridad, además de eliminar la facultad del IECM para crear nuevas unidades y volver temporal la Unidad de Fiscalización para que funciones sólo en procesos electorales. La mayoría de los Ministros se pronunciaron a favor de la libertad de los Congresos estatales de elegir la estructura de los Institutos Electorales locales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:29, duración 1’05”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Monreal no participará en proceso de MORENA |
---|---|
El Senador, Ricardo Monreal, afirmó que no participará en el proceso de elección de candidato Presidencial de MORENA si el partido insiste en mantener el método de encuesta. Dijo que esperará que haya un cambio en ese sentido, tomando en cuenta que aún faltan ocho meses para llegar a esa decisión. Por su parte, Mario Delgado, dirigente nacional de MORENA, dio la bienvenida al Diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, para ser incluido en la encuesta del partido con la que habrá de definirse al candidato a la Presidencia de la República. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:08, duración 1’07”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Diputado deja MORENA y emigra a MC |
---|---|
El Diputado, Omar Castañeda, dejó la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados para unirse al grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, el Coordinador de la bancada, Jorge Álvarez Máynez, le dio la bienvenida al partido. Con Omar Castañeda Movimiento Ciudadano aumenta su bancada a 26 Legisladores y la bancada de MORENA se queda con 201. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 23”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis medios electrónicos 27-01-2023
|
Organizan foro para el voto de migrantes |
---|---|
Durante el Foro denominado El Ciclo Migratorio de Residentes en el Extranjero realizado en Tejupilco, se expresó que uno de los motivos por los que los connacionales optan por no participar en los procesos electorales del país y sus entidades es por temor a ser identificados y deportados. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM; 7:48, duración 15’’ / Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 7:04, duración 55’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
relevo en la representación del PRI ante IEEM |
---|---|
Hay relevo en la representación electoral del PRI ante el IEEM, y es que, a 129 días de llevarse a cabo la votación para renovar la gubernatura mexiquense, este partido optó por cambiar la titularidad de su representante electoral, que ahora recaerá en una mujer al nombrar a Sandra Méndez Hernández en lugar de Ramón Tonatiuh Medina Meza. El PRI desde el 2017 no realizaba ningún cambio en dicho cargo partidario, ahí se había mantenido Medina Meza, quien en su última encomienda realizó la solicitud de coalición e ingresó el escrito de participación del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza. Mediante un comunicado, se dio a conocer que, desde el Comité Directivo Estatal, el dirigente estatal del tricolor, Erick Sevilla Montes de Oca, tomó protesta a Méndez Hernández como nueva representante electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 3’14” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:56, duración 41’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Cambios ante el IEEM |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “el día de ayer dimos cuenta del movimiento que se dio al interior del PRI, donde removieron a Tonatihu Medina como representante del tricolor ante el IEEM y en su lugar pusieron a la ex Alcaldesa de Tultitlán, Sandra Méndez Hernández, las señales son varias, una que es la era de las mujeres empoderadas; o dos, la incorporación de personajes del Valle de México; tres, blindar con mujeres al frente de batalla electoral. Hay quienes criticaron la decisión y lamentaron la remoción de Tonatihu que, a decir de varios, ha metido a MORENA en varios aprietos, y metieran en su lugar a Sandra Méndez que, a su parecer, desconoce el derecho electoral. Por parte de MORENA, el caso de Francisco Vázquez, representante ante el IEEM y amigo de Delfina Gómez, ya brincó hasta Mario Delgado, líder nacional, quien pidió a Delfina y Horacio Duarte que lo solucionen a la brevedad posible; por ello, varios cercanos me aseguran que va a rodar la cabeza de Paco Vázquez”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:07, duración 3’45”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Nueva Constitución en Edoméx |
---|---|
De acuerdo con el Diputado local, Daniel Sibaja González, tras la reunión del grupo parlamentario de MORENA para acordar su agenda del 3er periodo de la LXI Legislatura de la entidad, se enfocarán en la nueva Constitución del Estado de México, pues consideran es la única forma de cambio fundamental. Al respecto, señaló: “hicimos nuestra agenda legislativa del siguiente periodo, obviamente nos vamos a enfocar como ya lo dijo el Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador, creemos que la única forma de que haya un cambio fundamental y transformador en el Estado de México, es con la con el impulso de una nueva Carta Magna para nuestro Estado, sin lugar a dudas es una de las agendas prioritarias”. Referente al posicionamiento del PRI, y el desinterés manifestado sobre el tema, Sibaja González afirmó que dialogarán con ellos para incentivarlos a que conozcan el proyecto y que se debata, ya que más allá de estar o no a favor, se debe conocer el trabajo de los ciudadanos. Aunque reconoció, que el próximo periodo legislativo estará totalmente marcado por la sucesión de la gubernatura, tema álgido que será “una caja de resonancia” al interior de la Legislatura. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:14, duración 2’12”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Alejandra del Moral en entrevista |
---|---|
En entrevista, Alejandra del Moral, precandidato del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la gubernatura del Estado de México, indicó que se encuentra platicando con simpatizantes, militantes y Delegadas/os que irán a la Convención en febrero, encontrando un gran ánimo, un PRI echado para adelante y listo para el siguiente paso y todo lo que viene con la coalición PAN-PRD-Nueva Alianza. Aclaró que les pide que la acompañen a la Convención, les reitera el compromiso que tiene con ellos y el partido y que, en esta ocasión, requerirá de todo lo mejor porque van con una alianza amplia, primero con PAN, PRD y Nueva Alianza y posteriormente con los ciudadanos, que es lo que quieren alcanzar, ser esa opción para los ciudadanos y que, más allá de un tema de colores o partidistas, el compromiso que tienen es con la ciudadanía mexiquense. Resaltó el momento importante que vive el PRI es histórico, pues es la primera vez que postula a una mujer como candidata a la gubernatura mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:47, duración 11’07”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
La orden fue: destazar al INE: LCV |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, refrendó que el Plan B se impugnará con todos los recursos a su alcance y espera que la Suprema Corte declare la inconstitucionalidad de la legislación electoral; además de que pedirán suspensión para todo, para todas las normas que son inconstitucionales. Presentarán dos controversias constitucionales, una en contra de las dos normas que ya están publicadas, esto a principios de febrero; y la otra en contra de las que es inminente que se publiquen. Si el 2 de junio no están validadas por Tribunales y en plena vigencia las normas del Plan B, irán a la elección del 2024 con las reglas que hasta ahora le han permitido paz pública y elecciones transparentes a México. Por otro lado, Córdova Vianello aseguró que fue el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien ordenó a los Legisladores destazar al INE, al asegurar: “hoy sabemos que esas fueron las palabras que utilizo el Titular de la política interior cuando fue a cabildear en el Senado, que los Legisladores de su partido descuartizaran o destazaran al INE”. Adán Augusto López, por su parte, señaló que su trabajo es construir gobernabilidad y que la transformación no admite titubeos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 2’08” / Nota transmitida el 27/01/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:48, duración 42’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
|
|
Escala confrontación entre INE y AMLO |
---|---|
Escala la confrontación entre el Gobierno de la autodenominada 4ª Transformación y el INE, después de que el Instituto Nacional Electoral señalara los riesgos que existen para los procesos electorales con las reformas del llamado Plan B. El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, respondió en su mañanera que el riesgo para las elecciones y la democracia era en realidad el propio INE, señaló que son ellos, los Consejeros, quienes permiten, dijo él, el relleno de urnas, la falsificación de Actas, el robo de paquetes y la compra de votos. Los Consejeros Electorales respondieron y pidieron al Presidente López Obrador que presente pruebas de sus dichos y, en todo caso, que demuestre cuántas urnas rellenadas o fraudes se reportaron cuando él obtuvo el triunfo. El Consejero Electoral, Ciro Murayama, señaló: “las únicas elecciones Presidenciales que hasta la fecha el INE, como tal ha organizado, son las de 2018, impecables elecciones”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 2’18”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Aprueba SCJN reformas a IECM |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la reforma aprobada en mayo de 2022 por MORENA y sus aliados en el Congreso de la Ciudad de México, con esta reforma eliminaron y fusionaron áreas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y al comenzar el análisis de la acción de inconstitucionalidad 2022 y sus acumuladas se da esta declaración. El 27 de mayo de 2022 el Congreso de la Ciudad de México aprobó diversas modificaciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la capital del país y ahí aprobaron eliminar las Unidades Técnicas y trasladar sus funciones a otras áreas del Instituto Electoral, por una pretensión de austeridad, además de eliminar la facultad del IECM para crear nuevas unidades y volver temporal la Unidad de Fiscalización para que funciones sólo en procesos electorales. La mayoría de los Ministros se pronunciaron a favor de la libertad de los Congresos estatales de elegir la estructura de los Institutos Electorales locales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:29, duración 1’05”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Monreal no participará en proceso interno |
---|---|
El Senador, Ricardo Monreal, afirmó que no participará en el proceso de elección de candidato Presidencial de MORENA si el partido insiste en mantener el método de encuesta. Dijo que esperará que haya un cambio en ese sentido, tomando en cuenta que aún faltan ocho meses para llegar a esa decisión. Por su parte, Mario Delgado, dirigente nacional de MORENA, dio la bienvenida al Diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, para ser incluido en la encuesta del partido con la que habrá de definirse al candidato a la Presidencia de la República. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:08, duración 1’07”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Diputado deja MORENA y emigra a MC |
---|---|
El Diputado, Omar Castañeda, dejó la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados para unirse al grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, el Coordinador de la bancada, Jorge Álvarez Máynez, le dio la bienvenida al partido. Con Castañeda Movimiento Ciudadano aumenta su bancada a 26 Legisladores y la bancada de MORENA se queda con 201. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 23”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis medios electrónicos 27-01-2023
|
Organizan foro para el voto de migrantes |
---|---|
Durante el Foro denominado El Ciclo Migratorio de Residentes en el Extranjero realizado en Tejupilco, se expresó que uno de los motivos por los que los connacionales optan por no participar en los procesos electorales del país y sus entidades es por temor a ser identificados y deportados. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM; 7:48, duración 15’’ / Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 7:04, duración 55’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
relevo en la representación del PRI ante IEEM |
---|---|
Hay relevo en la representación electoral del PRI ante el IEEM, y es que, a 129 días de llevarse a cabo la votación para renovar la gubernatura mexiquense, este partido optó por cambiar la titularidad de su representante electoral, que ahora recaerá en una mujer al nombrar a Sandra Méndez Hernández en lugar de Ramón Tonatiuh Medina Meza. El PRI desde el 2017 no realizaba ningún cambio en dicho cargo partidario, ahí se había mantenido Medina Meza, quien en su última encomienda realizó la solicitud de coalición e ingresó el escrito de participación del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza. Mediante un comunicado, se dio a conocer que, desde el Comité Directivo Estatal, el dirigente estatal del tricolor, Erick Sevilla Montes de Oca, tomó protesta a Méndez Hernández como nueva representante electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 3’14” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:56, duración 41’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Cambios ante el IEEM |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “el día de ayer dimos cuenta del movimiento que se dio al interior del PRI, donde removieron a Tonatihu Medina como representante del tricolor ante el IEEM y en su lugar pusieron a la ex Alcaldesa de Tultitlán, Sandra Méndez Hernández, las señales son varias, una que es la era de las mujeres empoderadas; o dos, la incorporación de personajes del Valle de México; tres, blindar con mujeres al frente de batalla electoral. Hay quienes criticaron la decisión y lamentaron la remoción de Tonatihu que, a decir de varios, ha metido a MORENA en varios aprietos, y metieran en su lugar a Sandra Méndez que, a su parecer, desconoce el derecho electoral. Por parte de MORENA, el caso de Francisco Vázquez, representante ante el IEEM y amigo de Delfina Gómez, ya brincó hasta Mario Delgado, líder nacional, quien pidió a Delfina y Horacio Duarte que lo solucionen a la brevedad posible; por ello, varios cercanos me aseguran que va a rodar la cabeza de Paco Vázquez”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:07, duración 3’45”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Nueva Constitución en Edoméx |
---|---|
De acuerdo con el Diputado local, Daniel Sibaja González, tras la reunión del grupo parlamentario de MORENA para acordar su agenda del 3er periodo de la LXI Legislatura de la entidad, se enfocarán en la nueva Constitución del Estado de México, pues consideran es la única forma de cambio fundamental. Al respecto, señaló: “hicimos nuestra agenda legislativa del siguiente periodo, obviamente nos vamos a enfocar como ya lo dijo el Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador, creemos que la única forma de que haya un cambio fundamental y transformador en el Estado de México, es con la con el impulso de una nueva Carta Magna para nuestro Estado, sin lugar a dudas es una de las agendas prioritarias”. Referente al posicionamiento del PRI, y el desinterés manifestado sobre el tema, Sibaja González afirmó que dialogarán con ellos para incentivarlos a que conozcan el proyecto y que se debata, ya que más allá de estar o no a favor, se debe conocer el trabajo de los ciudadanos. Aunque reconoció, que el próximo periodo legislativo estará totalmente marcado por la sucesión de la gubernatura, tema álgido que será “una caja de resonancia” al interior de la Legislatura. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:14, duración 2’12”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Alejandra del Moral en entrevista |
---|---|
En entrevista, Alejandra del Moral, precandidato del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la gubernatura del Estado de México, indicó que se encuentra platicando con simpatizantes, militantes y Delegadas/os que irán a la Convención en febrero, encontrando un gran ánimo, un PRI echado para adelante y listo para el siguiente paso y todo lo que viene con la coalición PAN-PRD-Nueva Alianza. Aclaró que les pide que la acompañen a la Convención, les reitera el compromiso que tiene con ellos y el partido y que, en esta ocasión, requerirá de todo lo mejor porque van con una alianza amplia, primero con PAN, PRD y Nueva Alianza y posteriormente con los ciudadanos, que es lo que quieren alcanzar, ser esa opción para los ciudadanos y que, más allá de un tema de colores o partidistas, el compromiso que tienen es con la ciudadanía mexiquense. Resaltó el momento importante que vive el PRI es histórico, pues es la primera vez que postula a una mujer como candidata a la gubernatura mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:47, duración 11’07”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
La orden fue: destazar al INE: LCV |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, refrendó que el Plan B se impugnará con todos los recursos a su alcance y espera que la Suprema Corte declare la inconstitucionalidad de la legislación electoral; además de que pedirán suspensión para todo, para todas las normas que son inconstitucionales. Presentarán dos controversias constitucionales, una en contra de las dos normas que ya están publicadas, esto a principios de febrero; y la otra en contra de las que es inminente que se publiquen. Si el 2 de junio no están validadas por Tribunales y en plena vigencia las normas del Plan B, irán a la elección del 2024 con las reglas que hasta ahora le han permitido paz pública y elecciones transparentes a México. Por otro lado, Córdova Vianello aseguró que fue el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien ordenó a los Legisladores destazar al INE, al asegurar: “hoy sabemos que esas fueron las palabras que utilizo el Titular de la política interior cuando fue a cabildear en el Senado, que los Legisladores de su partido descuartizaran o destazaran al INE”. Adán Augusto López, por su parte, señaló que su trabajo es construir gobernabilidad y que la transformación no admite titubeos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 2’08” / Nota transmitida el 27/01/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:48, duración 42’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
|
|
Escala confrontación entre INE y AMLO |
---|---|
Escala la confrontación entre el Gobierno de la autodenominada 4ª Transformación y el INE, después de que el Instituto Nacional Electoral señalara los riesgos que existen para los procesos electorales con las reformas del llamado Plan B. El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, respondió en su mañanera que el riesgo para las elecciones y la democracia era en realidad el propio INE, señaló que son ellos, los Consejeros, quienes permiten, dijo él, el relleno de urnas, la falsificación de Actas, el robo de paquetes y la compra de votos. Los Consejeros Electorales respondieron y pidieron al Presidente López Obrador que presente pruebas de sus dichos y, en todo caso, que demuestre cuántas urnas rellenadas o fraudes se reportaron cuando él obtuvo el triunfo. El Consejero Electoral, Ciro Murayama, señaló: “las únicas elecciones Presidenciales que hasta la fecha el INE, como tal ha organizado, son las de 2018, impecables elecciones”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 2’18”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Aprueba SCJN reformas a IECM |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la reforma aprobada en mayo de 2022 por MORENA y sus aliados en el Congreso de la Ciudad de México, con esta reforma eliminaron y fusionaron áreas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y al comenzar el análisis de la acción de inconstitucionalidad 2022 y sus acumuladas se da esta declaración. El 27 de mayo de 2022 el Congreso de la Ciudad de México aprobó diversas modificaciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la capital del país y ahí aprobaron eliminar las Unidades Técnicas y trasladar sus funciones a otras áreas del Instituto Electoral, por una pretensión de austeridad, además de eliminar la facultad del IECM para crear nuevas unidades y volver temporal la Unidad de Fiscalización para que funciones sólo en procesos electorales. La mayoría de los Ministros se pronunciaron a favor de la libertad de los Congresos estatales de elegir la estructura de los Institutos Electorales locales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:29, duración 1’05”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Monreal no participará en proceso interno |
---|---|
El Senador, Ricardo Monreal, afirmó que no participará en el proceso de elección de candidato Presidencial de MORENA si el partido insiste en mantener el método de encuesta. Dijo que esperará que haya un cambio en ese sentido, tomando en cuenta que aún faltan ocho meses para llegar a esa decisión. Por su parte, Mario Delgado, dirigente nacional de MORENA, dio la bienvenida al Diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, para ser incluido en la encuesta del partido con la que habrá de definirse al candidato a la Presidencia de la República. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:08, duración 1’07”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Diputado deja MORENA y emigra a MC |
---|---|
El Diputado, Omar Castañeda, dejó la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados para unirse al grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, el Coordinador de la bancada, Jorge Álvarez Máynez, le dio la bienvenida al partido. Con Castañeda Movimiento Ciudadano aumenta su bancada a 26 Legisladores y la bancada de MORENA se queda con 201. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 23”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis medios electrónicos 26-01-2023
|
IEEM presente en Encuentro Parlamentario de Niñas y Niños |
---|---|
El IEEM, la Secretaría de Educación estatal, así como el Poder Legislativo y la Comisión de Derechos Humanos mexiquense llevaron a cabo la edición número XVII del Encuentro Parlamentario Mexiquense de Niños, Niñas y Adolescentes. Las y los 75 estudiantes de primaria y secundaria debatieron iniciativas sobre educación, procesos electorales, familia y erradicación de la pobreza; entre otros temas. Entre algunas de las temáticas que fueron abordadas destacan la creación de más escuelas públicas en zonas rurales y marginadas, promover la ciencia y la tecnología, disminuir el costo de los procesos electorales, pero sin afectar su operabilidad, entre otros. Previo a la toma de protesta de los niños en este Parlamento, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, resaltó el esfuerzo conjunto de las dependencias e instituciones para este ejercicio. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 8:13, duración 1’25’’) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
México cuenta con más de 12.3 millones de migrantes |
---|---|
México cuenta con más de 12.3 millones de migrantes en la zona norte del continente americano, con edades de entre 20 y 60 años de edad, quienes dejaron su país para buscar mejores condiciones de vida, estudiar o encontrar a sus familiares, se destacó en la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México durante el foro “El ciclo migratorio de mexiquenses residentes en el extranjero: futuro y alcances de la participación ciudadana y el ejercicio de sus derechos político-electorales”. En el contexto de la elección que se va a renovar la gubernatura en el Estado de México y para contar con espacios que permitan brindar mayor información a los connacionales que radican en la Unión Americana o Canadá, y quienes podrán votar en forma electrónica, presencial o por servicio postal. (Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 14:14, duración 7’54”) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
Fechas del Proceso Electoral 2023 |
---|---|
El pasado 4 de enero inició de manera oficial el Proceso Electoral 2023 para renovar la gubernatura en el Estado de México, luego de que el 14 de enero cerrara el plazo para el registro ante el IEEM de los convenios de candidatura común y coalición, dio inicio la etapa de precampaña, la cual culminará el 12 de febrero. Posteriormente, del 13 al 17 de marzo se llevará a cabo la presentación y registro de plataformas electorales de las y los participantes del proceso. El tiempo de campañas electorales será del 3 de abril al 31 de mayo, periodo en el que se podrán celebrar debates entre las y los candidatos al gobierno mexiquense. Finalmente, la Jornada Electoral se realizará el 4 de junio y los cómputos finales de la elección se llevarán a cabo el 7 de junio. Cabe señalar que el 16 de septiembre de 2023 dará inicio el periodo constitucional de la nueva gubernatura mexiquense. (Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez, Uniradio 99.7 FM; 14:10, duración 1’03") Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez
|
|
PRD acusa a MORENA de violencia política de género |
---|---|
Integrantes de la Organización Nacional de Mujeres del PRD solicitaron al IEEM se inicie un Procedimiento Especial Sancionador por violencia política de género contra José Francisco Vázquez Rodríguez, representante propietario de MORENA ante el órgano electoral, esto por agresión verbal y descalificaciones hechas a la representante del PRD en el IEEM, Araceli Casasola Salazar. Al hacer entrega de la solicitud en las instalaciones del órgano electoral estatal, Casasola Salazar detalló que fue el pasado 23 de enero durante la Sesión Ordinaria del IEEM cuando José Francisco Vázquez la señaló de recibir órdenes del PAN, difamando su actuación y postura. La representante del PRD comentó que él, con toda la malicia del mundo, se dirigió hacia ella, pensando que no tenía conciencia para pensar sola y la acusó de recibe órdenes del representante de Acción Nacional, y que desconoce el motivo del señalamiento en su contra. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:25, duración 3’07’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Entrevista a Francisco Vázquez |
---|---|
En entrevista, José Francisco Vázquez Rodríguez, representante de MORENA ante el IEEM, aseguró que, durante la pasada Sesión del Consejo General, cuando van a votar la orden del día, Araceli Casasola, representante del PRD, solicita que se anexe un punto en asuntos generales referente al uso de recursos públicos y eso es porque el representante del PAN le comentó que lo solicitara. Durante asuntos generales, ella solicitó transmitir un video de la entrevista del Senador Ricardo Monreal, quien dice que la Maestra Delfina Gómez tendrá una afectación por todo lo que han dicho del tema del retiro del 10% de su salario a trabajadores, mi respuesta fue que ya hay una sentencia firme sobre ese caso, que es un caso juzgado y valorado, que dejó sin ninguna responsabilidad a la Maestra y sólo multan a MORENA por la no identificación o manifestación de los recursos; es decir, por el gasto, no por el hecho de dónde viene. Y agregué que era triste escuchar cómo le dice a la representante Araceli qué hacer, cuando antes eran antagónicos con el PAN y de ahí se desató toda la polémica y la acusación de violencia política en razón de género en su contra, obviamente orquestado por el PAN, PRI y Nueva Alianza. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:45, duración 18’31”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
PRI viola el pacto de paz: Martha Guerrero |
---|---|
Martha Guerrero, dirigente estatal de MORENA, indicó que el PRI ha violado el pacto de paz. Refirió que el jueves 19 de enero convocados por el IEEM, diferentes partidos políticos como PRI, MORENA, PAN, PRD y Verde Ecologista, se comprometieron a generar un ambiente de respeto durante el ejercicio democrático rumbo a las elecciones del próximo 4 de junio; sin embargo, la dirigente estatal de MORENA denunció que desde ahora no hay piso parejo, ya que el gobierno estatal ha comenzado una campaña de entrega de tarjetas rosas en eventos donde está presente Alejandra del Moral, precandidata a la gubernatura por el PRI, de ahí que, como partido, estarán presentado las denuncias correspondientes ante las autoridades electorales. Serán ellos quienes se encarguen de valorar si procede o no y qué sanciones podrían recibir los contrarios. (Nota transmitida el 25/01/23 en Meganoticias con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:19, duración 1’24’’) Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez
|
|
PRI respeta la ley: Alejandra del Moral |
---|---|
La precandidata del PRI, Alejandra del Moral Vela, defendió que están respetando la ley y tiene una precampaña apegada a la legalidad, por lo que llamó a MORENA nuevamente a que se tenga una elección a Gobernador de propuestas y no de descalificaciones, pues hay dos mujeres y lo pueden hacer de manera distinta. Lo anterior, luego de que en las últimas horas emitieron declaraciones de MORENA, que cuestionó que el Gobierno estatal puede estar teniendo injerencia en la contienda electoral con la entrega del Salario Rosa. Pide Del Moral que dejen las denostaciones y los agravios, pues la ciudadanía está cansada de ellos. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:14, duración 3’30”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
MC no participa en precampañas |
---|---|
Líderes de Movimiento Ciudadano en el Estado de México explicaron que debido a que no participarán en este periodo de precampaña estarán posicionando y fortaleciendo al partido de cara al Proceso Electoral. Cabe destacar que MC el 14 de enero notificó al IEEM que no estaría participando en modalidad de alianza y que irían de manera individual, además de que manera directa estarían haciendo la designación de su candidatura; por ello, no puede participar en esta etapa de precampañas. Cabe destacar que, en las últimas horas, en redes sociales el dirigente estatal de MC, Juan Zepeda Hernández, lanzó la estrategia de su partido, que consiste en tres anuncios diferentes con la misma frase de “movimiento de alegría” y el Estado de México. El representante de MC ante el IEEM, José Antonio López Lozano, adelantó que su partido se encuentra fortaleciendo su imagen, que es lo que le permite la autoridad electoral en esta etapa. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:47, duración 3’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Analizan Pacto por la Integridad del Proceso Electoral |
---|---|
En una mesa de análisis, los especialistas Paul Valdés, Aldo Muñoz Armenta e Igor Vivero hablaron sobre la el Pacto por la Integridad en el Proceso Electoral firmado la semana pasada por autoridades electorales y representantes de partidos. Al respecto, Aldo Muñoz destacó que es una tradición que se tiene de algún tiempo que, dentro de los partidos firmen pactos de civilidad, para cumplir las reglas porque hay mucha desconfianza y ésta es parte de la cultura con la que se trabaja en toda la actividad política y el pacto de integridad lo único que refleja es la total desconfianza que hay hacia los candidatos y las autoridades electorales y, desde mi punto de vista, no sirven, pero se agradece el intento. En tanto, Paul Valdés señaló que a inicio del proceso comicial es importante reafirmar y reconfirmar y sí abona a la certeza del proceso el que todos estén comprometidos con las reglas del juego, de que se van a cumplir y se va a respetar al ganador, eso es lo fundamental, por lo que la firma de este pacto le parece que es sano para los comicios en curso. Finalmente, Igor Vivero indicó que el que estén sentados en una mesa todos los actores que van a participar en una contienda electoral es un buen mensaje de inicio, el tema es que hay temas que trascienden estos acuerdos por la misma dinámica del poder. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:34, duración 27’23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Sortean letra para integrar Mesas de Casilla |
---|---|
En la Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE se realizó el sorteo de la letra a partir de la cual, según el primer apellido, se va a seleccionar a la ciudadanía que integrará a las Mesas Directivas de Casilla en Coahuila y el Estado de México, donde se vivirán procesos electorales el próximo 4 de junio, estamos 129 días de la Jornada Electoral del 4 de junio y el proceso de integración del equipo humano que hace posible la recepción de los votos en todas las casillas de cada entidad avanza. La letra sorteada para integrar las Mesas Directivas de Casilla fue la letra “T”, por lo que los ciudadanos cuyo primer apellido comience con esta letra serán convocados para ser capacitados e integrar las Mesas Directivas de Casilla para la votación del próximo 4 de junio. Por otro lado, también aprobaron las medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria, lo que tiene como objetivo generar una meta de ahorro de, por lo menos, 223 millones 355 mil pesos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 1’55”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Por comicios adelantarán pagos de pensiones y programas |
---|---|
Con motivo de la Jornada Electoral de junio próximo, la Secretaría de Bienestar informó que adelantará lo pagos de pensiones y programas de dos bimestres y cancelará las actividades en campo a partir del 31 de marzo en el Estado de México y Coahuila. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 8:04, duración 15’’) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
Interpondrán recurso contra reforma electoral |
---|---|
Por unanimidad, el Consejo General del INE acordó interponer todo recurso jurídico a su alcance, a fin de impugnar el Plan B de la reforma electoral, propuesta por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Las y los Consejeros del INE acordaron ir ante la Suprema Corte para frenar lo que califican como una reforma regresiva que pondría en riesgo la elección Presidencial de 2024, anunció el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, al señalar: “en atención a lo que todas y todos los Consejeros me han solicitado, instruyo al Secretario Ejecutivo a presentar todo recurso jurídico al alcance del INE para controvertir las normas vigentes, o en cuento tengan vigencia, en razón de su total desapego a la Constitución. La Corte tendrá la responsabilidad de salvar a la democracia y la estabilidad política del país”. Por su parte, el Consejero Electoral, Ciro Murayama, mencionó: “el Plan B es contrario a la Constitución, daña los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad y más que deben regir las elecciones, el daño mayor es la ciudadanía. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 1’55”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrevista a Claudia Zavala sobre Plan B |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, destacó que el día de ayer los Consejeros del INE conocieron un informe sobre las implicaciones que tendría la reforma electoral en todos el aspecto técnico-operativo electoral y el documento es amplio, donde detalla que afecta el Plan B en cada una de las áreas del Instituto, en la calidad de las elecciones y lo que se pudo advertir es que existe una serie afectación a la calidad democrática de las elecciones, una tentado, una regresión a la forma de cómo hacer elecciones –que han garantizado y solventado los problemas del pasado y brindado condiciones de equidad, con autoridades que tienen facultades-. Es importante recalcar que el INE tiene un servicio profesionalizado, en México lo que aspiraríamos es que toda la administración pública se profesionalizara, y todo eso se afecta con esta reforma electoral y eso lo conocimos ayer a través de este informe de implicaciones. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:21, duración 11’57’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
INE no se colapsará con Plan B: AMLO |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el INE no se colapsará tras la aprobación del Plan B, pues aseguró que sólo les bajaron los sueldos, y eso los lleva a presentar una controversia constitucional. AMLO se quejó, dijo que están exagerando quienes convocan a la concentración del 26 de febrero denominada “En defensa del voto”. López Obrador aseguró: “ellos ganaron, se quedaron con ese presupuesto, los partidos también, con muchísimo dinero, en vez de 500 Diputados propusimos 300, quitar a los plurinominales, ellos ganaron porque el INE no se toca y van a haber 500 diputaciones. Ellos ganaron también porque nosotros estábamos planteando que sólo existiera un Instituto Nacional que organizara todas las elecciones, no 32 institutos, ganaron porque el INE no se toca. Lo único que se logró es que se reduzcan el sueldo y eso los lleva a presentar una controversia”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 1’10”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Nuevos Consejeros deben ser rectos e íntegros: AMLO |
---|---|
Ante la pregunta de ¿qué espera de la designación de los 4 nuevos Consejeros del INE que se dará en abril?, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó: “espero que sean entes decentes, honrados, íntegros, verdaderamente independientes, demócratas, que no sean como los que están. Espera que con este cambio verdaderamente se dé una modificación radical en el INE, porque dentro hay gente verdaderamente muy buena, recta e íntegra”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:05, duración 25”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|