Síntesis páginas web 24-02-2023
Boletines
- “Nuestros derechos viajan con nosotros”: Amalia Pulido. IEEM continúa difundiendo el voto mexiquense en el extranjero (Agenda Mexiquense)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Diario Amanecer
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en CC Noticias
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
Notas político electorales Edoméx
- Piden Diputados blindar proceso #Edoméx de “turismo electoral” (Digital Mex)
- - Cárcel hasta de 7 años para turistas electorales, impulsan diputados federales del PRI (Ultra Noticias) ++++
- - Va PRI vs turismo electoral (Callejón Informativo)
Opinión
Notas partidos políticos
- Dirigencia del PRI defiende reforma estatutaria que extiende periodo de “Alito” hasta 2024 (Proceso)
- - Tras revés del INE, PRI defiende extensión de mandato de “Alito” Moreno (Contrareplica)
Notas político electorales nacionales
- Lorenzo Córdova: "Costará 3 mil 500 mdp el despido de 6 mil trabajadores del INE" (Heraldo de México)
- - De continuar con Plan B, INE gastará 3,500 millones de pesos en liquidar personal (La Silla Rota)
- Escenarios para la utilización de urnas electrónicas para las elecciones de este año (La Silla Rota)
Notas político electorales estatales
Síntesis medios electrónicos 23-02-2023
|
Faltan 102 días para la elección del 4 de junio: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, mencionó que faltan 102 días para el día de la Jornada Electoral, que será el próximo domingo 4 de junio, en este momento nos encontramos en el periodo conocido como intercampañas, que concluirá el 3 de abril, donde el INE lleva a cabo el proceso de fiscalización de todos los actos y eventos que se dieron en la precampaña. En cuanto al registro de candidaturas, los partidos podrán hacer lo propio del 18 al 27 de marzo y el próximo 3 de abril estaremos empezando formalmente el periodo de campaña. Destacó que en el IEEM están listos y listas para toda la logística que se requiere para los comicios. Por otro lado, respecto al tema del Presupuesto para el IEEM, indicó que tuvieron un recorte de 100 millones de pesos, respecto a la propuesta inicial; mencionó que de este presupuesto salen las prerrogativas a los partidos políticos, que corresponde al 40%. (Entrevista transmitida el 22/02/22, Desde la Redacción, Grupo Reforma, 18:20, duración 8’32”) Audio Desde la Redacción, Grupo Reforma
|
|
Entrevista a Osvaldo Tercero Gómez |
---|---|
En entrevista, Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos del IEEM, habló sobre su trayectoria laboral, además de que describió la estructura de trabajo del área que encabeza, al señalar que su área atiende asuntos relacionados con partidos políticos con representación, además del tema de prerrogativas y el de fiscalización. Describió la forma de trabajar y el proceso que desarrollan para llevar a cabo todas sus actividades. Asimismo, explicó la diferencia entre coalición y candidatura común, que son las dos formas que se registraron los partidos para la elección a la gubernatura 2023. (Cadena Noticias por la Mañana con Alejandro Zamorano, Cadena Radio, 12:08, duración 56’53”) Audio Cadena Noticias por la Mañana con Alejandro Zamorano
|
|
Promocionan el Voto de mexiquenses desde el extranjero |
---|---|
En entrevista, Joel Almeraya Godínez, Vocal de la Junta Distrital 23, señaló que realiza un programa para la promoción de la participación ciudadana y del voto informado para la Elección de Gubernatura 2023, pues el próximo 4 de junio se renovará al Titular del Poder Ejecutivo. Las 45 Juntas Distritales que se encuentran en la entidad mexiquenses tienen la misión de difundir las nuevas modalidades del voto; entre ellas, el voto mexiquense desde el extranjero. En ese sentido, destacó que los mexiquenses que radiquen en el extranjero tienen la opción de votar por el Gobernador(a) del Estado de México el próximo 4 de junio, siempre y cuando cumpla con dos características, que cuente con una credencial para votar vigente, ya sea expedida en México o desde el extranjero: y la segunda, es que el ciudadano mexiquense se encuentre inscrita en la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero, una vez hecho esto, podrá elegir entre tres modalidades de voto: voto postal, voto electrónico y voto presencial.(Entrevista transmitida el 22/02/23, Revista de Sociedad, Política, Cultura y Ciencia con Álvaro Reyes, Sapere Aude -Facebook-, 20:02, duración 35’29”) Audio Revista de Sociedad, Política, Cultura y Ciencia con Álvaro Reyes
|
|
Invitan a participar en el concurso El voto en corto |
---|---|
En entrevista, Alejandro Sánchez Zambrano y Saúl Barrita Mendoza, Vocales Ejecutivo, y de Capacitación, respectivamente, de la Junta Distrital 42 del IEEM, con sede en Ecatepec de Morelos, señalaron que se encuentran promocionando la participación ciudadana rumbo a las elecciones del 4 de junio. Abordaron la Convocatoria para para el concurso denominado “El voto en corto”, que emitió el IEEM, para que puedan participar todos los ciudadanos que radican en el Estado de México y sean mayores de 18 años. Por otra parte, abordaron el tema del voto de los mexiquenses desde el extranjero, derecho ciudadano que tienen los ciudadanos de poder votar para elegir al nuevo Titular del Ejecutivo estatal el próximo 4 de junio; ello, contando con su credencial para votar e inscribiéndose en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero; podrán elegir la modalidad de voto que deseen: voto postal, voto electrónico o voto presencial, esto sólo en cuatro Embajadas, tres de Estados Unidos y una en Canadá. (Entrevista transmitida el 22/02/23, Periodistas en Unión con Lucy Aragón -Facebook-, 15:10, duración 60’37”) Audio Periodistas en Unión con Lucy Aragón
|
|
Interponen quejas contra Alejandra del Moral |
---|---|
En entrevista, José Francisco Vázquez Rodríguez, representante de MORENA ante el IEEM, señaló que han interpuesto varias quejas por uso indebido de menores hasta el rebase del tope de gastos de precampaña por parte de Alejandra del Moral; así como la simulación que hicieron con la toma de protesta de Paulina del Moral con Acción Nacional. Aclaró que a ellos también el PRI les ha interpuesto varias quejas, porque quieren judicializar la elección, pues les han interpuesto 21 quejas, mientras que MORENA interpuso 14 quejas contra el tricolor. Aclaró que solicitaron una medida cautelar para que suspendieran la simulación de toma de protesta o de acto anticipado de campaña de Paulina del Moral con el PAN, lo cual nunca se las brindaron, por lo que quieren que se reconsidere, porque la autoridad no debe de ser omisa en permitir que se engañe a la ciudadanía. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:35, duración 12’09”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Respetarán veredicto sobre violencia de género: HD |
---|---|
El Coordinador General de la campaña de MORENA a la gubernatura del Estado de México, Horacio Duarte, aseguró que ese partido va a respetar la resolución de las autoridades electorales respecto a la denuncia presentada por violencia de género. Al respecto, señaló: “vamos a esperar que la autoridad defina si hay o no violencia de género y la resolución que emita la autoridad electoral la habremos de acatar puntualmente”. En esta misma conferencia, Horacio Duarte presentó una serie de casos que desde la óptica de MORENA constituyen transgresiones a la normatividad electoral por parte de la coalición Va por el Estado de México. (Nota transmitida el 22/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:32, duración 41”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Acción orquestada desde el GEM para denostar: HD |
---|---|
Horacio Duarte, Coordinador de campaña de Delfina Gómez, precandidata de MORENA a la gubernatura mexiquense, aseguró que se estaba realizando una acción orquestada para denostar o publicar información que perjudicara a su candidata. En esta conferencia de prensa, aseguró que se difundía información que no tenía sustento y que esto correspondía a una acción instada desde una oficina del Gobierno del Estado de México, por lo cual pedí al Ejecutivo estatal que honrara el compromiso que hizo cuando se firmó el pacto de civilidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:46, duración 3’56”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No hubo calumnia contra Delfina Gómez: TEPJF |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que no existió calumnia o violencia política en razón de género contra la precandidata de MORENA; Delfina Gómez, cuando la académica Denise Dresser y Marko Cortés, líder del PAN, recordaran los presuntos delitos electorales que cometió cuando fue Alcaldesa de Texcoco. La Magistrada Electoral, Janine Otálora, puntualizó que en las expresiones que se denunciaron existen elementos mínimos de veracidad. (Nota transmitida el 22/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:31, duración 31”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Presenta INE versión 7.0 de urna electrónica |
---|---|
El INE presentó la versión 7.0 de la urna electrónica que será utilizada para las elecciones del Estado de México y Coahuila. Autoridades del INE detallaron que en los comicios de junio se van a instalar 350 de estas nuevas urnas, el costo de cada una es de 20 mil y se compone de una pantalla táctil y la impresora con la que se va a expedir el testigo físico del voto. (Nota transmitida el 22/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:30, duración 29”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
La gente dice no a reelección de alcaldes |
---|---|
El analista político, Daniel Camargo, destacó: “hay algunos Alcaldes del Estado de México, morenistas panistas y priístas por igual que tienen en mente la elección a Gobernador que se realizará el 4 de junio de 2023, pero también pensamientos sobre su estrategia de reelección para el 2024. Aquellos Alcaldes que no tuvieran bien definida una estrategia mediática, pudieran ver perdida sus aspiraciones de reelección y así está sucediendo. De acuerdo a Rubrum, en su ejercicio Relección de Alcaldes 2024 publicada el 15 de febrero, preguntan ¿votaría usted por la reelección?, 50% dijo que no votaría por Pedro Villegas, Alcalde de Atizapán del PAN, contra 38.7% que sí votaría; un 46% dijo que no votaría por Xóchitl Flores, Alcaldesa por MORENA de Chimalhuacán, contra 35% que sí. Un 53.1% dijo que no votaría por el Alcalde del PRI en Coacalco, David Sánchez Isidoro, por 31% que sí. 29.1% dijo que no votaría por la Alcaldesa de Huixquilucan del PAN, Romina Contreras, contra un 53.7% que sí”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:12, duración 4’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Existen infinidad de encuestas |
---|---|
El conductor, Felipe González, señaló: “ayer publicó su opinión respecto del tema de las encuestas y lo que se han convertido en una herramienta de propaganda política, sobre todo cuando no hay mucha seriedad en algunos ejercicios. Aparecen encuestadoras a diestra y siniestra en estos días y cuando hay elecciones con mayor razón, uno revisa para ver qué empresa es y resulta que se creó ayer o pasado y que tiene una razón social, pero utiliza varios nombres comerciales; o sea, casas encuestadoras, que desde su punto de vista, no tienen suficiente solidez, pero cuando uno otras encuestas de algunas encuestadores en específico y de algunos medios de comunicación puede haber más confianza respecto de los datos. Hoy Reforma publica una encuesta donde pregunta si hoy hubiera elecciones para Gobernador del Estado de México ¿por quién votaría?, los datos muestran que se ha ido apretando los resultados: 24% no quiere decir, 55% dice que votaría por Delfina Gómez, 41% votaría por Alejandra del Moral, 4% votaría por Juan Zepeda, aunque nos abemos si será candidato”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 9:18, duración 4’17”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Fuerza Solidaria Progresista realizará encuesta para definir a quien apoyan |
---|---|
Las dirigencias nacionales de los partidos Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, que integran la alianza Fuerza Solidaria Progresista anunciaron que llevarán a cabo una consulta con su respectiva militancia para definir a qué candidato(a) van a apoyar para el Proceso Electoral del Estado de México. En Toluca, el líder nacional de Redes Sociales Progresistas, Fernando González; del partido Encuentro Solidario, Eric Hugo Flores; y Mayela Gómez de Fuerza por México, advirtieron que su participación será determinante debido a que cuentan con al menos medio millón de agremiados. La consulta se realizará de forma digital, a partir del lunes 27 de febrero. (Nota transmitida el 22/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:32, duración 1’21” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra radio 101.3 FM, 6:42, duración 2’33”) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PVEM aspira a llegar a 500 mil votos |
---|---|
José Couttolenc, dirigente del PVEM en el Estado de México, afirmó que para la elección del 4 de junio su partido aspira a llegar a los 500 mil votos, gracias a la fortaleza que tienen en el norte y sur y la región de los volcanes. Señaló que, actualmente, el Verde Ecologista gobierna seis municipios del Estado de México. (Nota transmitida el 22/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:33, duración 36”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
BBV menciona el contenido de su libro |
---|---|
En entrevista, Bernardo Barranco, especialista en temas electorales y religiosos, habló sobre su libro El regreso al infierno electoral. Las elecciones de 2023 y el juicio final del PRI e indicó que en las religiones el infierno es una ciudad donde pulula las almas pecaminosas, oscuras, viles y es un lugar de castigo y el Estado de México en su cultura política hay mucho de eso. No es una casualidad que el PRI haya durado más de 90 años en el poder de manera ininterrumpida. Aseguró que su libro parte de una serie de supuestos que tienen los diferentes autores y es que lo que pase o deje de pasar electoralmente el 4 de junio en la entidad mexiquense será determinante en el Proceso Electoral del 2024; más allá de los clichés lo que ahora está en juego con variables muy importantes, una de ellas es que el PRI a nivel federal viene decayendo desde el 2016 y hoy prácticamente tiene 3 entidades federativas, la más importante el Estado de México y, por primera vez, enfrenta a un rival poderoso como es MORENA y el riesgo que tiene el PRI es que si pierde al Estado de México probablemente estemos a las puertas de la extinción de un partido que dominó la cultura política y políticos públicas durante el Siglo XX; pero si gana, entrará a la elección presidencial con bríos renovados. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, 106.1 FM, 8:45, duración 9’28’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
424 aspirantes a ser Consejeros del INE |
---|---|
424 personas se han registrado como aspirantes a ocupar uno de los cuatro cargos de Consejeros Electorales del INE, de ellos, 328 se encuentran en etapa de validación y 35 han concluido el trámite. Durante la primera sesión de trabajo del Comité Técnico de Evaluación, encargado del proceso de selección, se informó que este registro concluye el jueves 23 de febrero a las 11:00 de la noche con 59 minutos. El 3 de marzo el Comité emite la lista definitiva de aspirantes que hayan cumplido los requisitos. Los nuevos Consejeros, incluida la Presidencia del INE, entrarán en funciones el 4 de abril próximo. (Nota transmitida el 22/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:04, duración 51”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Presidente del INE debe ser mujer: TEPJF |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó este miércoles a la Cámara de Diputados que el INE sea presidido en la siguiente gestión por una mujer. Con cuatro votos a favor y dos en contra, las y los Magistrados aprobaron modificar la Convocatoria emitida por la Junta de Coordinación Política al señalar que no se cumplía el principio de alternancia de género. En la Sesión, la Magistrada, Janine Otálora, comentó que, desde la creación del órgano electoral, primero como IFE y después como INE ha tenido 12 Presidentes hombres y dos Consejeras mujeres; por ello, respaldó que la Presidencia sea para una mujer, con el fin de materializar el principio de paridad y participación sustantiva de las mujeres. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 1600 AM, 8:04, duración 48’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
Positivo que mujer encabece al INE |
---|---|
En entrevista, María del Carmen Alanis, ex Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación e integrante de Mujeres Plural, señaló que le da mucho gusto la decisión del Tribunal Electoral que sea una mujer la que asuma la titularidad del Consejo General del INE, porque va acorde con los principios constitucionales, no es una novedad pues a partir de 2019 la Constitución en varios preceptos establece la obligación al Estado mexicano y a las autoridades de conformar los órganos políticos y órganos ejecutivos de toma de decisión en los tres poderes de manera paritaria. Aclaró que el Tribunal, conforme a precedentes en las Convocatorias para los OPLEs, es una decisión congruente y siguiendo la línea jurisprudencial que ha tomado. Lo que significa es que se modifica la Convocatoria emitida por la Jucopo y obliga a que una de las cuatro listas para la Presidencia sea integrada sólo con mujeres, lo que es positivo, pues hay mujeres muy capacitadas y listas para encabezar el Consejo General del INE. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:20, duración 12’23’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Aprueban Plan B, va para su publicación |
---|---|
El Senado de la República aprobó con 72 votos a favor y 50 en contra el llamado Plan B, excluyendo la cláusula de vida eterna de los partidos, por lo que pasará al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Tras cuatro horas de discusión el bloque opositor a la reforma reiteró su rechazo y anunciaron que presentarán más acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La reforma aprobada incluye las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y en la nueva Ley General de Medios de impugnación en Materia Electoral. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 1600 AM, 8:03, duración 50’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
Normalidad política democrática en México: AMLO |
---|---|
Uno de los primeros comentarios que dio el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera fue acerca del Plan B de reforma electoral. López Obrador dijo que en México hay normalidad política democrática y un verdadero Estado de Derecho. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:49, duración 43”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
SCJN definirá Plan B |
---|---|
Juan Ortiz, periodista y Director de Lupa Legislativa, señaló: “como observador de los temas legislativos, fue muy lamentable el proceso de discusión de las reformas electorales del Presidente. López Obrador presentó en abril pasado una reforma electoral constitucional para acotar las funciones y estructura del INE, entre otras cosas, pero esos cambios causaron polémica, sucedió la marcha por la democracia y fue rechazada esta reforma constitucional; en ese mismo momento presentan una iniciativa a leyes secundarias llamado Plan B, se discute y se apruebe en menos de 9 días, en su mayoría, quedando pendiente la cláusula de vida eterna que permite a partidos de una coalición transferirse votos. El 15 de diciembre quedó aprobado en su mayoría el Plan B, lo que faltó se aprobó el día de ayer y se enviará al Ejecutivo para que lo publique en el Diario Oficial de la Federación y entre en vigor, abriendo la ventana para que presenten las acciones de inconstitucionalidad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:18, duración 11’36”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Mesa de análisis sobre Plan B |
---|---|
En una mesa de análisis, Aldo Muñoz Armenta, Igor Vivero y Paul Valdés hablaron sobre el Plan B de la reforma electoral. Al respecto, señalaron que sería especulativo señalar que va a fracasar y que los votos no se van a contar de manera correcta, porque hay modelos de administración electoral, incluido el Estado de México, donde las estructuras de administración electoral son intermitentes y eso es un poco lo que se propone de manera general en el Plan B y la intermitencia en la instalación de la estructura administrativa de los OPLEs represente un peligro para la democracia. Aclararon que sería aventurado decir si se contarían bien o mal los votos con la aplicación del Plan B; existe una confrontación en los tiempos donde se negocia la propuesta de reforma y cómo se negocia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:34, duración 30’57”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis páginas web 23-02-2023
Boletines
- IEEM aprueba dictamen de evaluación de desempeño de personal del servicio profesional electoral nacional (Alonso Herrera)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Agenda Mexiquense
Notas político electorales Edoméx
- Buscarán PES, Fuerza por México y RSP fusionarse y lograr registro como partido nacional (AD Noticias)
- - Definirán a quién apoyarán a la gubernatura de Edomex por consulta a sus bases
- - #Edoméx: Partidos extintos harán consulta con militancia para definir a qué candidata apoyarán (Digital Mex)
- - Buscan PES, Fuerza por México y RSP fusionarse para conformar un partido nacional (AD Noticias)
- Morena presenta 23 denuncias ante el INE y el IEEM por presuntas irregularidades (La Jornada Edomex)
Opinión
Notas partidos políticos
Notas político electorales nacionales
- TEPJF ordena que una mujer sea Presidenta del INE (Milenio)
- - Tribunal Electoral ordena que presidencia del INE sea para una mujer (El Universal)
- - Aspirantes a presidir el INE deben ser mujeres, ordena el TEPJF (La Jornada)
- Morena y sus aliados aprueban el Plan B de la reforma electoral en el Senado (Proceso)
- - Senado aprueba 'Plan B' electoral, pero excluye cláusula de vida eterna (Milenio)
- - Senado aprueba Plan B de la Reforma Electoral (El Financiero)
- - Avala Senado 'Plan B' de reforma electoral
Notas político electorales estatales
Síntesis medios electrónicos 22-02-2023
|
Abierta Convocatoria para Maestría en Administración Electoral |
---|---|
En entrevista, Fátima Pichardo Mendoza, Encargada del despacho del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, indicó que actualmente se encuentra abierta la Convocatoria para la décima generación de la Maestría en Administración Electoral, la cual está dirigida a servidores electorales de organismos administrativos, es decir, OPLEs como lo es el IEEM, a órganos jurisdiccionales, como el Tribunal local, Sala Especializada y Regionales del TEPJF, integrantes de partidos políticos, académicos y académicas, es un perfil con áreas de ciencias sociales o jurídicas preferentemente. Aclaró que es un posgrado que tiene como fortaleza la estructura de un Plan de Estudios que aborda procesos teóricos y prácticos dentro de los procesos electorales. Aclaró que las maestrías que oferta el IEEM se encuentran avalados por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, pues desde el 2011 la dependencia otorgó al órgano electoral el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudio de tipo superior; aunque también cuenta con un registro ante la Secretaría de Educación Pública. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 7:51, duración 6’25’’) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
Ofrece IEEM posgrados |
---|---|
Fátima Pichardo Mendoza, Encargada del Despacho del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, declaró que la Convocatoria para el ingreso a la décima generación de la Maestría en Administración Electoral está dirigida a servidores públicos electorales, de organismo administrativos, como el IEEM algunos OPLEs cercanos, a organismos jurisdiccionales como Tribunales locales, Salas Regionales y Especializada, candidatos(as). Señaló que esta Maestría es muy especializada, gratuita para todas las personas que lo cursan; además de que se cuenta con una plantilla de docentes con conocimiento teórico y práctico, como Consejeros Electorales o Magistrados de Tribunales. Destacó que esta Maestría cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE) ante la Secretaría de Educación del Estado de México y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Para poder ingresar, los aspirantes deberán pasar por tres etapas: examen de conocimientos, la entrevista y valoración curricular; para ello, en el portal de internet (www.ieem.org.mx) se tiene una lista de documentos que se deberán presentar en un formato de preinscripción, ya sea de manera presencial al IEEM o enviarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la cual estará abierta hasta las 15:00 horas del día 26 de mayo; el 22 de mayo a las 16:00 horas se dará una plática informativa para aquellos interesados que tengan alguna duda; el inicio de clases será el 28 de agosto. (Detrás de tu voto con Mellissa López Nieves, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’) Audio Detrás de tu voto con Mellissa López Nieves
|
|
IEEM garantiza igualdad a personas trans en elección |
---|---|
El IEEM aseguró que garantizará un Proceso Electoral basado en la igualdad y no discriminación en los comicios el próximo 4 de junio. Indicó que al votar nadie deberá confirmar la identidad de las personas trans. De acuerdo con el Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación en todos los tipos de elección y mecanismos de participación ciudadana, el IEEM aseguró que el próximo 4 de junio al asistir a sufragar no se aplicarán procedimientos adicionales para confirmar la identidad de las personas trans, por lo que las y los Funcionarios de Casilla no deberán pedir ninguna prueba para dicho fin. En este sentido, el Instituto Electoral mexiquense promueve y establece las medidas de inclusión necesarias para garantizar que este Proceso Electoral esté basado en la igualdad, por lo que, en ningún caso, la falta de concordancia entre la expresión de género del o la votante con la fotografía de la credencial para votar o con el nombre o el sexo asentados en ella podrán ser causa para impedir el voto. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 1’45’’) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
Guía para la prevención de la violencia política contra las mujeres en razón de género |
---|---|
Aldo Muñoz Armenta, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, en entrevista telefónica indicó que participó en el foro Guía para la prevención, atención, sanción y reparación integral de la violencia política contra las mujeres en razón de género del INE, documento que pone de manera clara cuáles son los tipos que pueden ser sujetos de algún reclamo legal de lo que se conoce como violencia política en razón de género y, en particular, violencia política contra las mujeres. Esta Guía además indica qué sanciones deben aplicarse, a dónde deben acudir, en qué instancia –dependiendo de la posición si son funcionarios de gobierno, integrantes de partido u organismo electorales- pueden acudir para quejarse en caso de que sean sujetos de algún tipo de violencia en su contra. A grandes rasgos en el foro se discutió que vale la pena que esta Guía sea difundida para que se conozca que las mujeres tienen herramientas legales para defenderse, sobre todo ahora que hay procesos electorales en el Estado de México y Coahuila. Asimismo, se discutió que la violencia política contra las mujeres se da en redes sociales, lo que implica un desafío técnico, pues provienen de cuentas falsas y resulta complejo adjudicarlas a algún actor. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 8:03, duración 10’53”) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
Presenta INE versión 7.0 de urna electrónica |
---|---|
Presenta el INE su versión 7.0 de urna electrónica, esta nueva herramienta se utilizará en algunas casillas en el Estado de México en el próximo Proceso Electoral. A través de un mensaje, el Consejero Presidente pidió que los avances tecnológicos no vayan más aprisa que la confianza de todos los actores políticos. (Imagen Noticias con Yuriria Sierra, Imagen Noticias canal 3.1, 14:39, duración 23”) Audio Imagen Noticias con Yuriria Sierra
|
|
SCJN suspende primera parte de Plan B en Edoméx |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió suspender la primera parte del llamado Plan B electoral para el Estado de México y Coahuila, entidades que tendrán comicios este mismo año. El Juez, Alberto Pérez Dayán, admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad promovidas por Diputados, Senadores y partidos políticos de oposición, bajo el argumento de que los cambios no podrán aplicarse en el Proceso Electoral actual porque podrían afectar los bienes jurídicos en juego, que forman parte del proceso. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:46, duración 40’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
PRI acusa violencia política en razón de género |
---|---|
En el PRI del Estado de México, a través de su Vocera, Gretel González, llamó a las fuerzas políticas que participan en el Proceso Electoral 2023 a no caer en actos de violencia política en contra de las mujeres, esto luego de que Horacio Duarte, integrante del equipo de Delfina Gómez, utilizara el término “sin Moral” para dirigirse a la precandidata del tricolor, Alejandra del Moral Vela. En un comunicado, la Vocera priísta calificó estas expresiones emitidas en redes sociales como un acto de misoginia y conducta propia de la violencia política en razón de género, por lo que presentarán la denuncia correspondiente. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:47, duración 35’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:10, duración 13’08”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Denuncian a Alejandra del Moral |
---|---|
El comentarista político, Julio Medina, destacó: “las campañas se van a iniciar un poco antes de Semana Santa, a ver cómo les da la imaginación a los equipos de campaña para no trastocar o meterse en camisa de once varas. Por otro lado, una precandidata podría perder la oportunidad de registrarse como candidata a la gubernatura por los acontecimientos que han pasado. En un acto imprudente, la precandidata de la coalición Va por México sigue desarrollando actividades que trastocan ya los actos anticipados de campaña, que violan los principios y son pésimamente comunicados por la estrategia de campaña, pues ha realizado actividades fuera de sus oficinas privadas, que han trascendido a la sociedad. Por otro lado, las encuestas nos han dicho quién tiene más preferencia, a quién conocen, elementos de convicción electoral, pero nos dimos a la tarea de tener, de las mismas encuestas, pero uno de los elementos que debería ser fundamental para el desarrollo de estrategias, que es cuáles son los problemas que ven los mexiquenses para poder entender qué tipo de soluciones deben dar los candidatos y, a partir de ahí, entender un poco más el sentido de las elecciones y campañas, no sólo en razón de si los conocen o no, si no qué propone los candidatos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:36, duración 17’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Edoméx dio un paso adelante hacia la democracia |
---|---|
En la sección “100 Palabras”, Gilberto Sauza, indicó: “En el Estado de México dimos un paso hacia adelante para contar con una democracia plena y participativa, con la realización de los diálogos del futuro de México, las y los integrantes de la sociedad civil planteamos ante las diversas fuerzas políticas las problemáticas y los retos que los próximos representantes del Ejecutivo estatal deberán de atender. Es un aliciente y una gran motivación que los representantes de los partidos políticos en el Estado de México tomaron nota y se comprometieron a asistir a un segundo ejercicio, previo a las campañas, para dar una respuesta clara sobre las acciones con las que se resolverán las situaciones propuestas”. (Comentario transmitido el 22/02/23 Meganoticias con Gerardo Meléndez, Meganoticias canal 151, 20:52, duración 56’’) Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez
|
|
Marcha a favor del INE en Toluca |
---|---|
El próximo domingo 26 de febrero se realizará una marcha para defender al Instituto Nacional Electoral y rechazar la reforma electoral impulsada por MORENA, denominada Plan B. El punto de encuentro será El Monumento al Águila, así lo informó Juan Carlos Padilla, Coordinador Estatal del Frente Cívico Nacional. Detalló que durante la marcha se darán a conocer las afectaciones al funcionamiento de los Módulos de Atención Ciudadana, la posible desaparición de las 300 Juntas Distritales y la reducción de la estructura de las Junta Locales, además del riesgo de la desaparición de 6 mil plazas de trabajadores del INE. Se unirán 70 ciudades más a dicha marcha. (Nota transmitida el 22/02/23 Meganoticias con Gerardo Meléndez, Meganoticias canal 151, 20:27, duración 1’46’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:35, duración 4’53’’) Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Ordena Tribunal que INE sea presidido por una mujer |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados que la quinteta de aspirantes a la Presidencia del Consejo General del INE debe estar integrada por mujeres. Con el argumento de perspectiva de género, ordenaron que sea una mujer quien deberá presidir el Consejo General del INE en el proceso de alternancia, habrá que ver las implicaciones que esto tiene, sobre todo la reacción de los actores involucrados en este proceso. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:55 duración 44”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
Analizan Plan B de reforma electoral |
---|---|
En mesa de análisis sobre la reforma electoral denominada Plan B, el Senador, Miguel Ángel Mancera del PRD, indicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió la aplicación del Plan B en los estados de México y Coahuila debido a los procesos electorales en curso, fue considerado por el Ministro que debía resolver que procede la suspensión por los comicios en curso de la entidad mexiquense y Coahuila. Son dos caminos los que puede tomar la Suprema Corte de Justicia, optó por este de la suspensión y no dar un efecto hasta en tanto no se resuelva, aunque ya se dijo que esto se va a impugnar y tendrá que resolverlo la propia Corte, si es que procede o no la impugnación del gobierno de la República. La suspensión es un precedente importante. Por su parte, el Senador del PAN, Damián Zepeda, señaló que el Plan B de la reforma electoral lo aprobó la Cámara de Diputados y el Senado, sólo falta mandarlo publicar, y eso deberían hacerlo pronto para poder impugnar ante la Suprema Corte y tumbar estos efectos negativos, detecto cuatro: un ataque institucional al INE, permite al gobierno entrar con propaganda gubernamental en las pantallas desequilibrando la contienda; le quita dientes al INE y Tribunal Electoral y la transferencia de votos. Finalmente, la Senadora de MORENA, Lucy Meza, indicó que en el dictamen no viene la cláusula de vida eterna, pues se corrigió y rectificó esa parte. Aclaró que el Plan B sólo busca un INE no tan ostentoso, que el hecho de un recorte en el presupuesto no quiere decir que no serán eficaces, eficientes o van a cumplir con su responsabilidad, lo que no es correcto es que los Consejeros gane más que el Presidente. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Noticias canal 3.1, 7:21, duración 11’06’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Plan B es dinamitar la puerta: ALHA |
---|---|
En su comentario, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Diputada federal, señaló: “en el Senado se discute el famoso Plan B en materia electoral. La verdad es que MORENA y su gobierno cruzaron el puente y ahora lo quieren dinamitar. Y estamos en la discusión de la vida eterna para los partidos pequeños, pero necesitamos ver que este Plan B lo que propone es muerte a la participación política de las mujeres. Hace más de un siglo, las mujeres mexicanas hemos luchado para que nuestros derechos político-electorales se reconozcan, para poder ejercerlos a plenitud y logramos una de las reformas constitucionales más importantes, que es la paridad como principio en la Constitución, somos el único país en donde está regulada la paridad de esta manera”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM; 14:43, duración 2’55”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Pide MORENA quitarle el registro al PAN |
---|---|
Mario Delgado, Presidente de MORENA, twitteó “le vamos a solicitar al INE que le quite el registro al PAN porque está comprobado que es una organización criminal más que política y una organización criminal no puede seguir aspirando a participar en política”. Nunca más, dijo Mario Delgado, gobiernos criminales, corruptos o asesinos”. También twitteó Claudia Sheinbaum, quien señaló: “la declaración de culpabilidad de García Luna es la mejor demostración del daño que hicieron Calderón, su partido y sus alianzas a la Nación. Fraude, corrupción, mentira y muerte”. (Nota transmitida el 22/02/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Noticias canal 3.1, 22:38, duración 51’’) Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
|
|
Woldenberg presenta su libro Izquierda y democracia |
---|---|
En entrevista, José Woldenberg, autor del libro “Izquierda y democracia”, ´señaló que esta obra reúne seis textos distintos, pero su intención es clara, primero señalar que no existe una sola izquierda, porque una de sus preocupaciones es que mucha gente cree que izquierda y lopezobradorismo es lo mismo y en México subsiste una izquierda de carácter democrática que está comprometido con un régimen de ese tipo, algo que él no observa en la administración de López Obrador. Para decirlo de otra manera, la democracia no son solamente elecciones equitativas, limpias y transparentes; por supuesto sin eso no hay democracia, pero la democracia también implica un poder regulado, un poder fragmentado, un poder vigilado e, incluso, la posibilidad de que ciudadanos puedan defenderse por la vía judicial ante posibles excesos del poder. En esas dimensiones, nuestro gobierno no sólo es deficitario, sino que atenta contra muchos de esos principios y valores de la democracia. El Presidente quisiera concentrar el poder en el Ejecutivo. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:15, duración 14’51’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
Síntesis páginas web 22-02-2023
Boletines
- Violencia política en razón de género, obstáculo para la democracia (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Ultra Noticias
- - Boletín publicado en Diario Xponencial Mx
- - Boletín publicado en la página Comunicadores Mx
- - Boletín publicado en la página Ordenador Político
- - Boletín publicado en Agenda Mexiquense
- - Boletín publicado en la página Línea por Línea
- - Boletín publicado en la página Diario Portal
Notas político electorales Edoméx
- Exige Morena sanción para Alejandra del Moral por publicitarse fuera de plazos legales (AD Noticias)
Opinión
Notas partidos políticos
- Caso García Luna: Morena pide quitarle el registro al PAN tras culpabilidad del expolicía (El Financiero)
- - Morena va por quitar registro al PAN por caso Genaro García Luna (La Silla Rota)
- - Morena pide que se investigue a Felipe Calderón y se le quite el registro al PAN (VIDEO) (SDP Noticias)
Notas político electorales nacionales
- Ordena SCJN no aplicar reformas del ‘Plan B’ en Edomex y Coahuila (La Jornada)
- - ‘Plan B’ no se aplicará a elecciones en Edomex y Coahuila, ratifica la SCJN (López Dóriga)
- Ministro suspende la entrada en vigor de la primera parte del Plan B (Proceso)
- - Corte admite primera demanda contra primer paquete de reformas de “Plan B” (Expansión Política)
Notas político electorales estatales