El IEEM en los medios

Lunes, 27 Febrero 2023 10:15

Síntesis medios electrónicos 27-02-2023

 

MORENA ha interpuesto 33 quejas contra el PRI

El equipo de campaña de Delfina Gómez Álvarez, aspirante a candidata a la gubernatura del Estado de México por MORENA, PVEM y PT, presentó ante el IEEM 33 denuncias por diversos hechos atribuibles a su oponente Alejandra del Moral, abanderada del PRI y al bloque que conforma junto con el PAN, PRD y Nueva Alianza, que consideran constituyen actos anticipados de campaña, vulneración al interés superior de la niñez, uso indebido de programas sociales, infracciones en materia electoral, principalmente. Horacio Duarte Olivares, Coordinador de la campaña de Delfina Gómez, aseguró que destaca la denuncia que se realizó por el acarreo de menores de edad a un mitin efectuado en Metepec, de manera burda, cínica e ilegal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:09, duración 4’59” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:21, duración 3’45”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Morena pretende judicializar comicios: PRI

El PRI acusó que MORENA pretende judicializar el Proceso Electoral de Gobernador ante lo que llamó la cerrada contienda entre las dos aspirantes. Eric Sevilla, Presidente estatal del tricolor, considero que contrario a los tintes triunfalistas, en MORENA están aterrados ante el crecimiento en las preferencias electorales de Alejandra del Moral entre los mexiquenses, por eso, señaló que ahora buscan judicializar la elección con denuncias que, desde su punto de vista rayan en lo absurdo. Aseguró que históricamente ningún partido que presume un absoluto primer lugar en las encuestas y que asegura que la tendencia ganadora es irreversible se preocupa tanto, esto deja en claro que el partido MORENA está intranquilo con el alza de Alejandra del Moral y buscan cualquier pretexto para atacarla, incluso incurriendo en violencia política de género. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:24, duración 1’48”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

PRI ha presentado 16 quejas contra Delfina Gómez

El Comité Directivo del PRI en el Estado de México informó que ya presentó 16 quejas en contra de la precandidata de MORENA a la gubernatura estatal, Delfina Gómez Álvarez, por presuntas irregularidades en el periodo de precampañas. Luego de que MORENA dio a conocer la suma de 33 quejas contra la precandidata priísta, Alejandra del Moral Vela, el líder estatal del tricolor, Eric Sevilla Montes de Oca, aseguró que su partido ha actuado en apego a la ley y que no ve riesgo de que estas quejas avancen en contra del bloque que representa la alianza Va por el Estado de México. Sostuvo que en breve se harán públicas las causas por las que, en contraste, el tricolor presentó denuncias en torno al bloque Juntos Haremos Historia, y previo al inicio de las campañas electorales el 3 de abril prevén presentar más quejas ante el IEEM. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:48, duración 1’40”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Impugna Presidencia suspensión de Plan B en Edoméx y Coahuila

La Presidencia de la República informó que impugnó la suspensión que concedió el Ministro de la Corte, Alberto Pérez Dayán, a una parte del Plan B para que no se aplique en las elecciones de Coahuila y el Estado de México. En un comunicado, la Presidencia pidió a la Corte revocar esa suspensión porque constituye un fraude a la Constitución. Señaló que las normas expedidas por el Congreso de la Unión sólo pueden invalidarse mediante el voto de ocho Ministros, y está prescrito expresamente suspender sus efectos. Afirmó que la suspensión otorgada por el Ministro afecta de manera grave una de las instituciones como lo es la división de Poderes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:11, duración 40”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Más de un millón de trámites en Módulos del INE

Con el corte del 5 de febrero, hay un millón 37 mil 430 trámites de credencial en los 76 Módulos de Atención Ciudadana, dio a conocer Ramiro Medrano, Presidente de la Comisión única de Seguimiento al Proceso Electoral local 2022-2023. En sesión ordinaria, el Consejo local del INE en la entidad dio a conocer el Informe de la Comisión Única de Seguimiento al Proceso Electoral Local 2022-2023, al respecto, el Consejero, Ramiro Medrano González, Presidente de dicha Comisión, detalló que el avance de la campaña de actualización del Padrón Electoral, con corte del 5 de febrero, se han captado más de un millón de trámites. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:10, duración 1’55’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

En Toluca se movilizan para defender al INE

Toluca fue una de varias ciudades donde las personas se movilizaron bajo el emblema “Mi voto no se toca” por la defensa del INE ante el llamado Plan B, reportando saldo blanco y una participación superior a los 5 mil asistentes. Los participantes, entre ellos, menores de edad, adultos mayores, amas de casa, indígenas, religiosas, empresarios y políticos se dieron cita en el monumento el Águila de Colón para que en punto de las 11:30 horas de este domingo dieran inicio con la marcha en dirección a la Plaza de los Mártires. Con pancartas y banderas nacionales en mano y vestidos, en su mayoría, de color blanco y rosa, las y los participantes que se autodenominaron “el Plan C”, al ser ciudadanos que buscan defender al órgano electoral autónomo, pidieron a la Corte no admitir la procedencia del Plan B. La Diputada federal del PRI, Melissa Vargas Camacho, se sumó a la marcha, aclarando que los Diputados del PRI, PAN y PRD votaron en contra de esta propuesta. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:14, duración 2’45’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 4’52”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Corte declarará Plan B no válido: Del Villar

Tras su participación en la marcha por la defensa del INE en la Ciudad de México, el Coordinador de los Diputados del PAN, Enrique Vargas del Villar, indicó que este partido confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare inconstitucional la reforma electoral impulsada por el Gobierno federal, en entrevista señaló que la ciudadanía ya despertó y quiere que sus instituciones se respeten, por lo que más de 500 mil personas acudieron al llamado según las estimaciones del propio partido blanquiazul. Respecto a los señalamientos respecto a los vínculos que se tuvo con el crimen organizado en el sexenio del ex Presidente, Felipe Calderón, el Diputado panista comentó que Genaro García Luna nunca perteneció al Partido Acción Nacional. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 2’20’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Dictan 75 años de prisión a Alcalde de Ocuilan

Emilio Arriaga Villa, quien se desempeñaba como Presidente Municipal de Ocuilan, fue sentenciado a 75 años de prisión, tras haber sido encontrado culpable de participar en un secuestro contra un militante del partido opositor; los hechos ocurrieron en junio del 2021, cuando ordenó privar de la libertad a esta víctima, quien competía por la presidencia municipal. De acuerdo con las indagatorias realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el 4 de junio del 2021, previo a la Jornada Electoral, la víctima fue privada de su libertad por varios hombres armados y fue trasladado a un inmueble de la comunidad de Santa Ana, en el mismo municipio, donde se encontraba Emilio Arriaga, quien sostenía un arma de fuego y le recriminó a la víctima haber apoyado a la candidata de otro partido. Arriaga Villa ordenó a sus hombres asesinarlo, pero la víctima escapó y pidió apoyo a la Policía Estatal y, posteriormente, denunció los hechos. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:36, duración 2’25’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

Miles de ciudadanos del país rechazan Plan B de reforma electoral

Miles y miles de ciudadanos vestidos de rosa y blanco se concentraron este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México y en muchas otras ciudades del país para rechazar el denominado Plan B de la reforma electoral y defender al INE, además de pedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declare inconstitucional el Plan impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Según los organizadores, a esta concentración denominada “Mi voto no se toca” asistieron más de medio millón de personas a la Ciudad de México; sin embargo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital calculó que asistieron 90 mil personas. La periodista Beatriz Pagés, dijo que el Plan B de la reforma electoral es la crónica de un fraude anunciado, pues ya huele su derrota; por ello, quieren mutilar al INE, porque les estorba el voto libre, por lo que pidió defender la democracia. Por su parte, José Ramón Cossío, Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, denunció que algunas acciones políticas estarían al margen del orden jurídico. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Informativa 90.5 FM, 7:04, duración 3’51”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Marcha en defensa del INE replicada en más de 100 ciudades 

En la concentración ciudadana en el Zócalo en defensa del INE estuvieron presentes los dirigentes de los partidos políticos de oposición, así como otros personajes de la vida política nacional. La manifestación en defensa del voto se replicó en más de 100 ciudades del país, muchas de ellas se llevaron a cabo en plazas principales como las de Monterrey, Guadalajara, Oaxaca, Puebla, León, Veracruz, Mérida, Colima, Toluca, Pachuca, Tuxtla Gutiérrez y San Luis Potosí. Asimismo, esta marcha en defensa del INE se replicó en ciudades del extranjero, afuera de Embajadas y Consulados de México, como sucedió en París, Madrid, Ginebra, Londres, entre otras; así como en algunas ciudades de Estados Unidos como Austin, Texas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Informativa 90.5 FM, 7:08, duración 51”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Día de la ciudadanía y debemos escucharla: Lorenzo Córdova

Ante la marcha en defensa del INE, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, indicó que este es un día de la ciudadanía y toca a todos y todas escucharla, escribió en su cuenta de Twitter, al informar que no publicaría su tradicional video de los domingos, en cambio, acompañó el texto de una fotografía de la concentración en el Zócalo. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Informativa 90.5 FM, 7:09, duración 20” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:09, duración 18”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Criitica Mario Delgado marcha en defensa del INE

Mario Delgado, Presidente Nacional de MORENA, el partido en el gobierno aseguró que la concentración por la supuesta defensa de la democracia es una farsa. A través de un comunicado, dijo que quienes la encabezan y convocaron en realidad quieren regresar al pasado corrupto, donde podían cometer fraudes electorales, manipular el voto para favorecer sus intereses y, sobre todo, un pasado en el que podían saquear al país. Señaló que es una manifestación de la derecha en contra de la transformación que se está viviendo a nivel nacional y gritan “el INE no se toca”, pero en realidad piensan “Genaro García Luna y Felipe Calderón no se tocan”, “la corrupción no se toca”.(Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Informativa 90.5 FM, 7:09, duración 43” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:09, duración 38”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Hoy se publica el Plan B en el Diario Oficial de la Federación

Ignacio Mier, Coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados, adelantó que hoy habrá de publicarse en el Diario Oficial de la Federación el llamado Plan B de la reforma electoral propuesto por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, con lo que entraría en vigor para su aplicación, al tiempo que el Legislador morenista criticó la marcha de este domingo, que dijo, fue para salvaguardar intereses económicos de los conservadores. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Informativa 90.5 FM, 7:12, duración 25” / Despierta con Danielle Dithurbide,  N+ canal 2.1, 7:10, duración 23”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Llenaron el Zócalo pero no lo conquistaron

El comentarista político, Norberto Hernández, indicó: “llenaron el Zócalo, pero hay que diferenciar entre llenar el Zócalo y conquistarlo y para conquistar el Zócalo hay que tener una causa, hay que tener un movimiento y ninguna de las cosas existen para las personas que organizaron esa movilización, que sí llenaron el Zócalo, pero no lo conquistaron. Y esto tiene que ver con los mensajes. Lo triste es que esa movilización se funda en causas que no son causas, ni la democracia está en riesgo, ni el INE está en riesgo, ni el voto libre de los mexicanos está en riesgo, sólo lo que estamos viendo es un aparato, un montaje propagandístico, similar a la que existió durante la dictadura de Díaz y que sostuvo la dictadura de Díaz, porque las clases medias querían seguir manteniendo los privilegios de la dictadura”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:36, duración 10’31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Encono en la sociedad

El analista político, José Luis Arévalo, indicó: “el día domingo grupos de personas en varias ciudades de México y otros países salieron a su plaza principal a pedir respeto al INE en México y, para no entrar en detalles del éxito o no de la marcha o de las cifras, y yendo un poco más al fondo, esta marcha no nos deja ver otra cosa más que el encono y la polarización que existe en nuestro país y en la sociedad mexicana; además, como la consecuencia de los constante ataques del Presidente de la República, que no permite reconocer que hay otro punto de vista de su gobierno y él tampoco quiere aceptar que él gobierna para todos los mexicanos”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 5’17”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Plan B retrasaría la democracia: Congresistas de EU

Congresistas de los Estados Unidos advirtieron que este Plan B de la reforma electoral regresaría a México a su oscuro pasado de elecciones controladas por el Presidente, que retrasaría su democracia y afectaría las relaciones entre ambos países. Se trata de los Presidentes de los Comités de Relaciones Exteriores del Congreso, el demócrata Robert Menéndez, y el republicano Michael McCauld, quienes estimaron que la reforma electoral pone en peligro el futuro de las instituciones democráticas. Señalaron que el pueblo mexicano merece una auténtica autoridad electoral, independiente y capaz de llevar a cabo elecciones libres y justas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:11, duración 1’02”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Lista de aspirantes a Consejerías del INE

El viernes pasado se difundió la lista a aspirantes a Consejerías y la Presidencia del Consejo General del INE, en esta lista hay 664 personas que pasaron la prueba de más de mil 128 personas que, en total, se registraron. Entre los aspirantes salieron a relucir Consejeros y ex Consejeros Electorales, Ministras, funcionarios, asesores y ex asesores electorales. En esta lista también hay gente del Estado de México. Entre los que aprobaron, 204 mujeres y 640 hombres; 234 son de la Ciudad de México, 72 del Estado de México y el resto de aspirantes provienen de otros estados del país. Entre los aspirantes, el promedio de edad va de los 40 a los 50 años de edad.(Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:44, duración 1’36” / Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:12, duración 55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE podría anular reformas a estatutos del PRI

El Consejo General del INE someterá a votación un proyecto de resolución que propone anular la reformas al estatuto del PRI, que permitirían la ampliación del periodo de Alejandro Moreno “Alito” como Presidente del partido. De ser aprobada, la última palabra la tendría el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.  (Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:13, duración 20”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Lunes, 27 Febrero 2023 05:08

Síntesis páginas web 27-02-2023

Boletines

  

 

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

  

 

  

 

  

Opinión

 

 

 

 

 

 

Notas partidos políticos

 

 

 

 

  

Notas político electorales nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

 

Domingo, 26 Febrero 2023 05:12

Síntesis páginas web 26-02-2023

Colaboraciones

 

 

 

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

Notas partidos políticos

 

 

 

 

 

Notas político electorales nacionales

 

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

Sábado, 25 Febrero 2023 05:22

Síntesis páginas web 25-02-2023

Boletines

 

  

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

 

 

  

  

 

  

Opinión

 

 

 

  

 

 

  

Notas partidos políticos

 

 

Notas político electorales nacionales

 

 

 

  

 

 

 

 

  

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

Viernes, 24 Febrero 2023 09:32

Síntesis medios electrónicos 24-02-2023

Tres modalidades de voto desde el extranjero: Paula Melgarejo

En entrevista, Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló que actualmente en el Estado de México se desarrolla un Proceso Electoral para elegir al nuevo Gobernador(a). Aclaró que están conformando una plataforma vía internet para que, cuando ya se tengan registrados las y los candidatos, ahí se coloque quiénes son, su fotografía, qué han hecho, su trayectoria política, académica y sus principales propuestas, ello para que los mexiquenses que radique tanto en la entidad como en el extranjero puedan entrar a esta plataforma que se denomina Conóceles y ver las opciones que pueden tener para elegir al nuevo Titular del Ejecutivo mexiquense. Destacó que la Jornada Electoral se realizará el 4 de junio y se tienen plazos muy definidos; por ello, los mexiquenses que radican en el extranjero para poder participar y emitir su sufragio en esta elección deberán contar con su credencial de elector, emitida desde México o el extranjero; posteriormente, deberán inscribirse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero y sólo se tiene hasta el 10 de marzo para realizarlo. Deberán ingresar a la página del INE o del IEEM (www.ieem.org.mx) y ahí encontrarán un ícono para realizar el registro y poder emitir su voto desde el extranjero. Ahí podrán elegir tres modalidades de voto: voto electrónico, voto postal y, como prueba piloto, el voto presencial en tres Consultados de Estados Unidos (Los Ángeles, Dallas y Chicago) y uno en Montreal, Canadá. (Entrevista transmitida el 23/02/23, Importancia del voto desde el extranjero con Lupita Zamora, Conexión Contigo Radio, duración 33’36’’)

Audio Importancia del voto desde el extranjero con Lupita Zamora

 

Plan B afectará severamente al Edoméx: Rubio Sánchez

De aplicarse el Plan B de la reforma electoral sí afectaría la reducción del personal del INE y fuertemente a los que laboran en el Estado de México, declaró Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del órgano electoral nacional en la entidad mexiquense, pues el personal se reduciría hasta en 86% y la entidad mexiquense con hasta 92% de las mil 600 personas que actualmente laboran. Rubio Sánchez explicó que, a nivel nacional desaparecerían 300 Juntas Distritales y la reducción de las locales en las entidades, lo que implica la eliminación del 84.6% del total del personal del Servicio Profesional Electoral y, alrededor, del 90% del personal administrativo, situación que, agregó, tendrá repercusiones muy serias en el trabajo del INE. Destacó que a nivel nacional el personal del INE suma 17 mil personas, incluido el de Módulos, y el 86% estaría saliendo; además de que se afectan muchas otras áreas. (Así Sucede con Felipe González, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:27, duración 3’02”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Con marcha, la oposición se quiere re-aglutinar: Duarte

Horacio Duarte, Coordinador de precampaña para la gubernatura del Estado de México de MORENA, sostuvo que con la marcha por la supuesta defensa del INE la oposición se quiere re-aglutinar y ver si tiene chance de ganar en el Estado de México. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:20, duración 48’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Marcha Silvano Aureoles en Toluca

El ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, realizó ayer una marcha en la Ciudad de Toluca, en la cual manifestó su rechazo al Plan B de la reforma electoral que este miércoles se aprobó en el Senado de la República. Rumbo a la movilización por la defensa del INE que se ha citado para el 26 de febrero a nivel nacional, el líder perredista señaló que es necesario que se sumen voces de rechazo a las modificaciones legales por considerarse que son inconstitucionales. Declaró que el objetivo de su caravana que estuvo en varios municipios del Estado de México es que sumen a la del domingo y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie en breve y evite que haya modificaciones que tengan efectos en perjuicio de la democracia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101,3 FM, 6:47, duración 3’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Frente Cívico Nacional se alista para marcha el 26 de febrero

Asociaciones civiles, entre ellas el Frente Cívico Nacional se alistan para la marcha de este próximo domingo en defensa del INE y en contra del Plan B de la reforma electoral del Ejecutivo federal. Serán al menos mexiquenses de 20 municipios donde el Frente tiene presencia quienes participarán en las manifestaciones que se llevarán a cabo el domingo 26 de febrero en la Ciudad de México y de Toluca, informó Carlos Navarrete, representante de esta asociación civil, quien además indicó que la marcha es por la democracia del país. A esta marcha también se sumarán militantes del PRD, esto a través de la caravana en defensa del INE que es encabezada por el ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:17, duración 3’18’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

La ciudadanía debe defender la democracia: Misael Romero

En entrevista, Misael Romero Lagunas, Coordinador General de la asociación Somos Toluca Libre, mencionó que antes del 2018 había estado inerte esperando que las cosas fueran resueltas por políticos, ahora nos parece a las organizaciones civiles que es el tiempo de los ciudadanos, tenemos necesariamente que levantar la voz y acudir, porque están en riesgo principios, derechos fundamentales y constitucionales y no podemos quedarnos callados, es momento de participar y alzar la voz. Lo que esperan de esta marcha a realizarse el próximo domingo 26 de febrero es una situación similar a la marcha pasada, sabemos que el Congreso de la Unión ya aprobó las reformas y están en vísperas de ser publicadas; sin embargo, ahora esto va a trasladarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que debemos hacer a nivel ciudadanía es que se escuche la voz, que los Ministros de la Corte sepan que una gran parte de la ciudadanía quiere y espera que se porte a la altura y defienda la Constitución; pero, sobre todo, se quiere dar un mensaje claro a la política de que la ciudadanía no va a permitir que se trastoque nuestro voto y la democracia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:23, duración 9’38”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Coparmex se pronuncia contra Plan B

La Coparmex se pronuncia en contra de la aprobación del Plan B de la reforma electoral, al considerar que pone en riesgo las elecciones del 2024 y representa una regresión para la democracia. El organismo confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enfrente y resuelva este asunto y llamó a la ciudadanía a alzar la voz y defender al INE. (Nota transmitida el 23/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:06, duración 30”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Enrique Vargas recuerda la importancia del voto a estudiantes

El Legislador del PAN, Enrique Vargas del Villar, sostuvo una charla con estudiantes de escuelas preparatorias del Valle de México, a quienes les recordó la importancia del voto en los próximos comicios del Estado de México, así como en las elecciones Presidenciales a llevarse a cabo el próximo año. Vargas del Villar exhortó a los jóvenes a tramitar su credencial de elector como parte de su responsabilidad ciudadana que cada mexicano tiene y los llamó a analizar las propuestas de los futuros candidatos. Asimismo, durante su mensaje, el Diputado reconoció la desigualdad económica que existe en México, por lo que enfatizó el apoyo a la juventud debe de ir más allá de otorgar programas sociales, se deben impulsar oportunidades de trabajo bien remunerado. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:38, duración 1’47’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

100 Palabras con Felipe González

En la sección “100 Palabras con Felipe González”, se indicó: “las encuestas políticas aparecieron en 1936 y desde entonces se han vuelto populares estos ejercicios para el conocimiento de la opinión pública y hasta se les considera un termómetro del sentimiento social. Las encuestas también se utilizan para definir una agenda y en la planificación de agendas gubernamentales o políticos, pero las encuestas también se han convertido en un instrumento para la propaganda electoral; no todas, porque hay casas encuestadoras y especialistas en encuestas que hacen un trabajo pulcro y profesional; en contraste, hay encuestadoras que elaboran ejercicios que pueden arrojar los datos que mejor le convenga a quien les paga, firmas que aparecen hoy y desaparecen cuando termina un proceso electoral, sin método, ni sistema. Tengamos sensatez ante la propaganda disfrazada de datos estadísticos”. (Nota transmitida el 23/02/23 en Meganoticias con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:50, duración 1’)

Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez

  

Ordenan pagar sueldos caídos a ex regidores de Toluca

El Tribunal Electoral del Estado de México ordenó al Ayuntamiento de Toluca que encabeza el priísta Raymundo Martínez Carbajal cubrir las quincenas y prestaciones que dejaron de percibir dos Regidoras (Araceli Martínez Gómez y Maru Eugenia Muciño Martínez) y un Regidor (Eladio Hernández Álvarez) de la pasada administración municipal, presidida por el morenista Juan Rodolfo Sánchez, esto porque se acreditó que éste no les pagó su salario ni de la primera ni de la segunda quincena de diciembre, ni las prestaciones de ese mes, incluido el aguinaldo. (Panorama Informativo con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:52, duración 2’27’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Nueva Coordinadora de Comunicación Social del GEM

Este viernes el Gobernador, Alfredo del Mazo, nombró a Margarita Neyra González como la nueva Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México, esto luego de que el pasado miércoles Jorge Pérez Zamudio renunciara al puesto, donde estuvo por más de cinco años; ello por presiones del grupo MORENA, quienes incidieron mucho para que hiciera una denuncia y él fuera retirado de su cargo. (Panorama Informativo con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:52, duración 2’27’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Cuestiona LCV supuesto ahorro de Plan B

Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE, cuestionó el supuesto ahorro del Plan B al asegurar que los despidos de los trabajadores que contempla el dictamen costará 3 mil 500 millones de pesos en indemnizaciones, casi el mismo monto que se busca ahorrar con la medida. Al respecto, señaló: “hoy el Servicio Profesional Electoral (SPE) del Instituto cuenta con dos mil 571 funcionarios, todos ellos entraron por concurso, todos ellos son evaluados permanentemente, hoy la reforma desaparece el 84.6% de las plazas del SPE, más de 2 mil 100 plazas; por cierto, también hay plazas administrativas que desaparecen. El total de plazas que la reforma electoral esfuma son casi 6 mil ¿cuánto va a tener que pagar el INE por la liquidación de esas casi 6 mil plazas?, 3 mil 500 mdp”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:12, duración 1’45’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Ignacio Mier reta a Lorenzo Córdova a debate 

Ignacio Mier retó a un debate al Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, sobre el Plan B de la reforma electoral para ver quién le está mintiendo al pueblo de México. Al respecto, señaló: “que venga, que venga Lorenzo Córdova a la Cámara de Diputados, y de paso si quiere presentar su libro también le ayudamos de cronistas, pero que venga. Si estamos diciendo una mentira, si es falso lo que se está expresando el día de hoy, lo invitamos personalmente”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:11, duración 29”)

 Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Senado envió al Ejecutivo Plan B

El Senado ya envió al Ejecutivo el llamado Plan B de la reforma electoral aprobado el miércoles. El Coordinador de los Senadores de MORENA; Ricardo Monreal, dijo que en los próximos días el Presidente ordenará su publicación. Señaló que en ese momento entrará en vigor, pero podría detenerse su aplicación de inmediato por mandato de la Suprema Corte. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:15, duración 51”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

¿Qué sigue con el plan B?

¿Qué sigue con el plan B?, ahora, esperar la publicación del decreto por parte del Ejecutivo federal para su entrada en vigor, una vez que esto ocurra comenzarán a correr varios plazos legales. Por un lado, para la implementación de las normas y, por otro, para los recursos de impugnación que sabemos se van a presentar. De acuerdo con la ley, se tienen que esperar 30 días después de la entrada en vigor para que se puedan presentar controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad. En lo que respecta a los plazos de implementación, destacan algunas acciones que tendrá que hacer el INE, por ejemplo, se estipula que para abril del 2023 identificará las medidas, adecuaciones administrativas y el costo que implicará la reestructuración orgánica, y para mayo ya deberá tener identificado al personal que será despedido. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:16, duración 1’39”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Corte lista para recibir controversias de Plan B

La Suprema Corte de Justicia de la Nación está preparada para recibir las controversias relacionadas con la reforma electoral conocida como Plan B, aprobada por el Congreso de la Unión, y está acostumbrada a las presiones, declaró el Ministro, Alberto Pérez Dayán, quien por cierto concedió las suspensiones para la aplicación del Plan B en las próximas elecciones para renovar la gubernatura en el Estado de México y Coahuila, lo cual fue calificado por algunos políticos de ilegal. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:17, duración 1’58”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Congresistas de EU manifiestan preocupación por Plan B

Congresistas de Estados Unidos manifestaron su preocupación por la reforma electoral aprobada en México y denominada Plan B, aseguran que puede impactar en la democracia del país. El Legislador demócrata, Chuy García, aseguró que las nuevas medidas pueden socavar la capacidad del INE para proteger el derecho al voto. Por su parte, el Congresista, Joaquín Castro, calificó al INE como pilar de la democracia en México y de ahí su preocupación. (Notas transmitidas el 23/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:08, duración 32” / Meganoticias con Gerardo Meléndez, Meganoticias canal 151, 20:58, duración 45’’)

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez

 

939 aspirantes a Consejeros Electorales

La Secretaría General de la Cámara de Diputados informó que 939 aspirantes ya se registraron para ocupar los puestos de los cuatro Consejeros Electorales del INE, quienes finalizarán su periodo el próximo 3 de abril. Del número total, 803 autentificaron sus datos, mientras que 301 habían concluido ya el proceso de registro, el cual terminó el día de ayer. Hoy viernes, el Comité Técnico de Evaluación celebrará una sesión pública para recibir formalmente de la Secretaría General los folios y documentos de los y las aspirantes registrados en las instalaciones de la Cámara de Diputados a las 13:00 horas. (Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 7:50, duración 41’’)

Audio Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga

 

Posibles mujeres que podrían encabezar al INE

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara que la quinteta de personas que aspiran a presidir el INE sea integrada por mujeres, ya se habla de quién podría ser la sucesora del ahora Consejero Presidente, Lorenzo Córdova. Carla Humphrey, actualmente ocupa el cargo de Consejero Electoral del INE, se le considera cercana al actual Gobierno federal. Norma Irene de la Cruz, ella es Consejera del INE, impulsada por MORENA desde la Cámara de Diputados, se ha mostrado a favor del Plan B. Dania Paola Ravel, Consejera Electoral del INE desde el 2020, se declaró en contra del Plan B. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:20, duración 1’06”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE rechaza que Alito extienda su mandato

El INE da un revés a Alejandro Moreno “Alito”, la Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral rechazó las modificaciones a los estatutos del partido para que el Presidente del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, extienda su mandato hasta el 2024. Advirtió que existieron irregularidades en la Convocatoria del Consejo Político Nacional del PRI. Señaló que la propuesta no cumplió con las disposiciones necesarias para realizar los cambios correspondientes. (Nota transmitida el 23/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:09, duración 33”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Presentan iniciativa para castigar el turismo electoral

El Diputado federal, Miguel Sámano, informó que presentaron una iniciativa para que se impongan multas de 60 a 200 días y prisión de 3 a 7 años a quien notifique al INE su cambio de domicilio y proporcione documentación e información falsa al Registro Federal de Electores con la intención de votar en una elección que no les corresponde, lo que se denomina “turismo electoral”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 32”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

100 Palabras con Eduardo Manzanares

En la sección “100 Palabras con Eduardo Manzanares” se dijo: “el pasado 13 de noviembre se dio una muestra ciudadana de civilidad y civismo a través de una marcha que cubrió gran parte del país, una marcha en defensa de la democracia y que puso de manifiesto que gran parte de la sociedad no estamos dispuestos a que sea manipulada. Más allá de la cantidad de ciudadanos que participaron, la importancia que tiene la manifestación social ordenada y pacífica es lo relevante; el que cientos de miles de ciudadanos que no están de acuerdo con la manipulación de un órgano autónomo -que nos ha costado décadas construir- es lo sobresaliente. La convocatoria se hace una vez más para defender los trabajos de los ciudadanos en cada proceso electoral, el Zócalo capitalino será el escenario de la defensa de la democracia el domingo 6 de febrero”. (Nota transmitida el 23/02/23 en Meganoticias con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:58, duración 56’’)

Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez

  

Presentarán ante la Cámara reforma a la Constitución local

El Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de México, Maurilio Hernández, informó que en las siguientes semanas se va a presentar ante el Pleno el proyecto de reforma a la Constitución local y pidió a los Legisladores de oposición conocer la propuesta antes de rechazarla. Recordar que desde el inicio de la LVI Legislatura la bancada del PAN advirtió que no respaldará esta reforma; sin embargo, el Presidente de la Junta consideró que sólo se trata de opiniones que en el análisis que se realizará en Comisiones legislativas puede cambiar. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 3’26”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Página 248 de 261