El IEEM en los medios

Jueves, 04 Mayo 2023 07:29

Síntesis páginas web 04-05-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 03 Mayo 2023 09:40

Síntesis medios electrónicos 03-05-2023

Sandra López Bringas aborda los temas de encuestas, debates y la promoción del voto

La Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó que existen lineamientos respecto de las encuestas, criterios específicos en donde deben de abordar la metodología, y si no existe este soporte metodológico para poder difundir la información, los órganos jurisdiccionales electorales tienen la posibilidad de emitir pronunciamientos respecto a si cumplieron o no con la metodología. Aclaró que la orientación por parte de las autoridades electorales existe para que se sepa cómo deben realizar este tipo de mecanismos de información y difusión y que deben sujetarse a lo que establece la normatividad. Por otro lado, respecto al primer debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense aseguró que desde el año pasado se expidieron, por unanimidad y sin impugnación de ninguna representación de los partidos políticos, los lineamientos que regulan las consideraciones respecto a los ejercicios democráticos y se fijaron las reglas, estableciéndose que sería a través de un Comité de Debates que se darían los acuerdos. Hasta el momento, todos los acuerdos dentro de este Comité se han dado en consenso para la realización tanto del primer como segundo debate. Aclaró que deben avocar todos los esfuerzos y acciones a que se pueda dar una mayor difusión del segundo debate, pues a cada momento las circunstancias cambian y eso trae nuevas formas y retos de poder difundir e impactar a cada grupo social. También se refirió al Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles; la promoción de un voto libre e informado, entre otros temas.  (José Alam Chávez Jacobo conversa con la Consejera Sandra López Bringas, https://www.youtube.com/watch?v=SLeJqgw0K-U, duración 36’06”)

Audio José Alam Chávez Jacobo conversa con la Consejera Sandra López Bringas

 

IEEM promueve la participación ciudadana y el voto libre e informado

En entrevista, Rommel Ulises Tobías Martínez, Coordinador de Educación Cívica del IEEM, indicó que a vísperas de la Jornada Electoral del 4 de junio para renovar la gubernatura mexiquense, el órgano electoral mexiquense se da a la tarea de realizar actividades permanentes con el fin de promover la cultura política y democrática. En este sentido, actualmente se tiene en marcha el Concurso de Video “El Voto en Corto IEEM 2023”, con la intención de crear espacios para que las personas puedan participar con la creación de un video de un máximo de 3 minutos promoviendo el voto para este próximo 4 de junio, este video deberá publicarse en las redes sociales de las concursantes. Por otro lado, también se tiene activa la Convocatoria para el Concurso de Oratoria “La Fuerza de la Palabra”, dirigido a jóvenes de 18 a 29 años de edad, con la intención de proporcionar un espacio de libre expresión en torno a diversos temas; se encuentra dividido en tres categorías de 18 a 21 años, de los 22 a los 25 años y de los 26 a los 29 años; para mayores informes pueden consultar las convocatorias de los concursos en la página www.ieem.org.mx. Finalmente, se refirió al mecanismo de coordinación y colaboración con organizaciones ciudadanas para la promoción de la participación ciudadana y del voto libre e informado para la elección de gubernatura 2023. (Panorama Oriente con Verónica Galicia, La Voladora Radio 97.3 FM, 15:20, duración 17’56’’)

Audio Panorama Oriente con Verónica Galicia

 

Abierta Convocatoria para cursar Maestría en Administración Electoral

El IEEM tiene abierta la Convocatoria para Décima generación de la Maestría en Administración Electoral, que está dirigida tanto a personal del Instituto Electoral del Estado de México, a integrantes de los partidos políticos, a las y los servidores públicos electorales y al público en general interesado en la materia electoral. La Convocatoria para registrarse se encuentra en la página del IEEM (www.ieem.org.mx), es un posgrado con una duración de dos años, es gratuito y está limitado a 25 participantes y la Convocatoria se cierra el 26 de mayo en punto de las 15:00 horas. La Encargada de Despacho del Centro de Formación y Documentación Electoral, Fátima Pichardo Mendoza, indicó que se tiene una plantilla de profesores consolidada con gente de experiencia en la teoría y en la práctica. (Nota transmitida el 02/05/23 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:23, duración 1’35’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Convocatoria para Maestría en Administración Electoral

En entrevista, el Dr. Joaquín Ordóñez Sedeño, integrante externo del Comité Académico del Centro de Formación y Documentación Electoral, indicó que actualmente el IEEM tiene abierta la Décima Generación de la Maestría en Administración Electoral y la Convocatoria al XXVI Certamen de Investigación y Ensayo Político. La Maestría está dirigida a personal del órgano electoral mexiquense, miembros de partidos políticos, servidores públicos electorales de organismos electorales administrativos y jurisdiccionales y público en general interesado en la materia. Aclaró que esta Maestría es para profundizar en temas en materia electoral, se trata de hacer un análisis y reflexión de los problemas electorales, tiene una parte descriptiva y una de investigación y es importante mencionar que es una Maestría profesionalizante, por lo que requiere de cierto perfil académico de los aspirantes. Mencionó que el posgrado cuenta con profesores altamente calificados, no tiene ningún costo y tiene una duración de dos años, divididos en cuatro semestres, con clases presenciales. Los interesados pueden consultar la Convocatoria en www.ieem.org.mx.  (Detrás de tu voto con Alma Rodríguez, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’)

Audio Detrás de tu voto con Alma Rodríguez

 

Abiertos a cambios para el segundo debate

Todavía no hay una programación para el Comité Especial para la organización de los Debates; sin embargo, ya hay pronunciamientos diversos sobre este ejercicio. Desde la alianza Va por el Estado de México, reiteraron su apertura de que se pueda cambiar el formato de este segundo debate y entre las opciones podrían ser la réplica y contrarréplica; además, aseguraron que han crecido después del primer ejercicio. El fin de semana, la candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez, reveló que a través de su representación en esta semana pediría un ajuste al formato de este ejercicio y cuestionaba la postura que podría asumir la segunda moderadora. El Diputado local con licencia del PRD, Omar Ortega Álvarez, aclaró que no hay una solicitud formal de sus rivales para hacer este cambio en el debate, sólo han escuchado quejas, pero están abiertos a cambios. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:40, duración 2’55”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Solicitan acreditarse como observadores electorales

Integrantes de la Red de Observadores para el Respeto a la Decisión Popular denunciaron que existen deficiencias por parte del IEEM para la inscripción de Observadores Electorales. Detallaron que, de 3 mil 396 Observadores Electorales que ya se encuentran registrados, sólo mil 258 han obtenido sus acreditaciones. Asimismo, 2 mil 081 Observadores han recibido capacitación en torno al Proceso Electoral y los comicios del próximo 4 de junio. Al respecto, Sergio García Romero, integrante de esta red, mencionó: “el retraso en la entrega de gafetes provoca un atraso en el desempeño del trabajo del Observador Electoral”, el cual es hacer constar el buen desarrollo del Proceso Electoral, señaló también Daniel Orihuela. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:40, duración 5’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Gastan candidatas 207 millones de pesos

En 30 días de campaña electoral, las dos aspirantes a la gubernatura del Estado de México han gastado 207.6 millones de pesos, esto de acuerdo con el registro de fiscalización del INE. En promedio, ambas candidatas, tanto la priísta Alejandra del Moral, como la morenista Delfina Gómez suelen gastar entre 2.5 y 4 millones de pesos diariamente; giras de campaña por municipios, reuniones con sus estructuras y eventos privados son los que han realizado las aspirantes a la gubernatura, sumando ambas 322 eventos, quedando pendientes por realizar 235. Es de referir que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), determinó como tope de gastos de campaña para la Elección de Gubernatura 2023, 448 millones 801 mil pesos, por lo que ambas cuentan con margen suficiente para continuar haciendo campaña, teniendo aún 29 días para que abiertamente puedan pedir el voto de la ciudadanía, exponer sus ideas y dar a conocer sus plataformas electorales. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:34, duración 4’54” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:18, duración 5’46’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

  

Continúan candidatas en campaña

La candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, de gira por Tlalnepantla se comprometió a trabajar para mejor el abastecimiento de agua y la seguridad pública, que son los problemas que más aquejan a la población. En la Unidad Habitacional El Rosario, el conjunto más grande de América Latina, la aspirante pidió a la gente defender su voto y no permitir que ideologías de afuera entren a la entidad. La aspirante dijo que de llegar a la gubernatura mexiquense dotará de más agua con la perforación de pozos en varias comunidades y ampliará la Universidad del Bicentenario a favor de los jóvenes del municipio. La priísta también visitó Teoloyucan y Tepotzotlán. Por su parte, la candidata de la candidatura común Juntos Hacemos Historia, tuvo un encuentro con militantes de MORENA, PT y PVEM en el municipio de Hueypoxtla, donde Delfina Gómez Álvarez hizo un llamado a ser protagonistas del cambio verdadero, para hacer una transformación total de la entidad mexiquense, con perseverancia y trabajo diario, abrir brecha para las siguientes generaciones. La morenista visitó también Apaxco y Tequixquiac. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:44, duración 6’18’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:44, duración 2’46’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:33, duración 3’41” / Imagen Noticias con Francisco Zea, 6:41, duración 50’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Día 31 de campañas

Día 31 de campaña, hoy Delfina Gómez realiza una actividad proselitista por la zona sur del Valle de Toluca y Alejandra del Moral está en el Valle de México en Coacalco y Ecatepec. Por el lado de Delfina Gómez le sigue atizando al tema de los programas sociales, pues advirtió que no va a quitar ningún programa social, en clara referencia al Salario Rosa que distribuye el Gobierno del Estado de México, la cual aseguró será universal, permanente y se les otorgará a las mujeres en mayor pobreza. Por su parte, Alejandra del Moral sigue con su discurso bélico de que le va a ganar a MORENA, y aseguró que donde gobierna dicho partido se incrementan los niveles de inseguridad, feminicidios, desempleo y corrupción. Seguimos viendo a candidatas huecas y vacías, pues no dicen cómo lo van a resolver. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 2’44”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Mesa de análisis sobre campañas en Edoméx

En una mesa de análisis, estuvieron presentes el conductor Enrique Lazcano; el Director de Parámetro Investigación, Paul Valdés; el Diputado federal del PRI, Carlos Iriarte y el Presidente estatal del PT, Norberto Morales. Al respecto, Enrique Lazcano se refirió a las encuestas que hacen diferentes empresas, y en estos días Alejandra del Moral dijo que muchas de estas empresas no estaban registradas o reconocidas; refirió que hay empresas serias y otras no tanto. Por su parte, Paul Valdés destacó que hay una regla para publicar encuestas que básicamente nos dice tres cosas: transparentar quién hace la encuesta (empresa del gremio encuestador o es nueva), cómo la hace (metodología) y contar con una temática definida. En tanto, Norberto Morales señaló que se arrancó la campaña con mucho entusiasmo y ha ido creciendo, pues la gente se ha desbordado en torno a la Maestra Delfina Gómez, lo que les genera tranquilidad y les da alegría. Aclaró que después del debate, la alianza opositora estaba esperanzada a que pudiera crecer su candidata, cosa que no sucedió y ocurrió todo lo contrario, la campaña de Delfina se consolidó. Finamente, Carlos Iriarte indicó que la del Estado de México es una campaña que obedece a una entidad muy importante, teniendo relevancia en términos del contexto nacional. La sociedad está encontrando en la coalición Va por el Estado de México una forma de manifestar sus intereses. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:04 duración 40’29”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Sindicatos se unen a Alejandra del Moral

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “el lunes escribí sobre la pasividad de los Sindicatos en el Estado de México que, hasta ese momento, permanecía como espectadores ante el Proceso Electoral para la elección de Gobernadora del Estado de México y resulta que ayer durante un evento realizado en Tlalnepantla, todos los dirigentes sindicales excepto CATEM identificado con MORENA, se activaron en favor de la candidata Alejandra del Moral Vela, que se comprometió a regresar las becas retiradas por el Gobierno federal a los hijos de los obreros; y fue más allá; sostuvo que la clase obrera de la entidad mexiquense será la mejor pagada del país. Los liderazgos empresariales se unieron a una sola voz y anunciaron que irán con todo, su objetivo será promover y conseguir el voto que permita hacer ganar a Alejandra del Moral”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:47, duración 5’55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Alejandra del Moral firma compromisos por la niñez

Ana Lilia Herrera Anzaldo, Diputada federal, en su comentario semanal destacó que MORENA realizó un agandalle legislativo, junto con el PT y Verde, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, y un tema que les quedó pendiente –habrá que estar atentos por si pretenden convocar a un periodo extraordinario para seguir acabando con las instituciones- fue la subordinación o sumisión del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que preside el propio Presidente de la República, subordinado al DIF. Se les quedo en el tintero, estaremos atentos para ver qué sucede. Por otro lado, dijo que el 30 de abril Alejandra del Moral firmó compromisos por la niñez, entre ellos, la recuperación de estancias infantiles; las escuelas de tiempo completo y el seguro popular mexiquense y fortalecer el SIPINNA”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:51, duración 4’16”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Comentario Julio Medina

Julio Medina, comentarista invitado, señaló: “dentro de cuatro miércoles se acaba las campañas electorales en el Estado de México y, ante ello, abordó tres temáticas, ¿qué tendría que hacer la candidata Delfina Gómez para incrementar su posibilidad de triunfo?, ¿qué hace iguales y qué hace diferentes las campañas? y un tercer tema en qué lograron evolucionar las campañas electorales rumbo a renovar la gubernatura mexiquense hasta ahora. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 15’14”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Ministro propondrá invalidar primera parte de Plan B

El Ministro, Alberto Pérez Dayán, propondrá al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidar por completo el decreto de reformas a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, que integran la primera parte del llamado Plan B de la reforma electoral. En su proyecto, que será presentado al Pleno el próximo lunes, el Ministro ponente considera que durante la aprobación de estas reformas ocurrieron seis violaciones graves al procedimiento legislativo que impactaron de manera directa. Asegura el Ministro que la iniciativa no se conoció a tiempo, ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en Cámara de origen. En tanto, la Presidencia de la República, a través de la Consejería Jurídica, calificó de ilegal la filtración del proyecto del Ministro Pérez Dayán y recordó que los proyectos de sentencia constituyen información reservada. Acusó que la Corte entregó de manera clandestina a un medio de comunicación, violando el Código de Ética del Poder Judicial de la Federación, entre otras. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 1’19” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 2’09” / Despierta con Danielle Dithurbide, 7:17-7:17, duración 36”-23”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Miércoles, 03 Mayo 2023 07:28

Síntesis páginas web 03-05-2023

Notas IEEM

 

  

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Destina IEEM 32 mdp para impresión de boletas electorales

Son cerca de 32 millones de pesos los que el IEEM destinará para la producción de 12.7 millones de boletas electorales. La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización del Instituto, Sandra López Bringas, informó que cada boleta electoral costará 2.5 pesos, la empresa encargada de su producción es LITHO FORMAS S.A DE C.V, y se registra un 35% de avance en su producción. Cada boleta electoral, dijo, contendrá 12 medidas de seguridad para evitar su falsificación, entre algunos sellos de seguridad visibles e invisibles. Señaló que una medida se tiene propiamente en el papel especial, con el que cada boleta es elaborada, contará con marca de agua, microfibras, impresión de la firma de todos los integrantes del Consejo General al reverso de la boleta con tinta invisible, tramas de seguridad, microtextos en los recuadros de los emblemas de los partidos y algunas marcas perceptibles como la leyenda del voto, Proceso Electoral y 2023. Además de las anteriores, explicó que la empresa productora implementó otra medida de seguridad que solo ésta la conoce, cada una de las boletas contiene un número de folio y recalcó que, además, el tipo de papel que se utiliza impide que la boleta sea fotocopiada o escaneada, pues al momento de reproducirla, la copia sale obscura e imperceptible. Sandra López Bringas, precisó que fue el pasado 10 de abril cuando inició la impresión de las boletas electorales, teniendo previsto que sea el 17 de mayo cuando concluya y estar en tiempo para su distribución a cada uno de los 45 Distritos Electorales locales en rutas únicas. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:19, duración 3’20’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Adecuado que boletas tengan medidas de seguridad

Para una producción de 12.7 millones de boletas electorales, el IEEM está destinando 32 millones de pesos. Al respecto, el conductor, Alfredo Albíter, destacó: “hasta donde recuerdo, el voto se había tasado arriba de los 18 pesos, creo que hasta los 22, pero eran otras condiciones, otro tipo de elección, porque es nacional y los requerimientos son diferentes. Estamos por hacer un contraste, lo que sí me queda claro es que ha ido aumentando el número de medidas de seguridad y ahora hay unas que perciben a golpe de vista, en cuanto te entregan la boleta lo percibes de inmediato, creo que son la mitad; pero otras que no, cuesta un poco de trabajo, como los billetes que tienes que hacer cierto movimiento para observar, digo, está bien, a mi me parece que tenga tales y cuantas medidas de seguridad, porque todos los partidos políticos son muy chistosos, porque a final de cuentas el resultado que sea impugnan y señalan que se alteraron y robaron, pero ya con 12 medidas de seguridad ya es complicado”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 4’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Analizan la violencia política contra las mujeres en razón de género

Susana Munguía Fernández, Titular de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM, aclaró que lamentablemente la violencia en general existe, de muchos tipos, en muchos ámbitos y lugares y, en específico, las Unidades de Género de las instituciones públicas basan su trabajo en las necesidades y obligaciones que tienen dentro de sus organismos. En el caso de la Unidad de Género del IEEM el tema es centralmente la participación política de las mujeres sin violencia política en razón de género, qué se puede hacer para prevenirla, atenderla y orientar a las posibles víctimas y la ciudadanía. Desafortunadamente se ha normalizado que la política es violencia y que no es espacio para las mujeres porque “hay que darse duro” y no aguantarían los trancazos, pero nadie debería de aguantar, sino debatir sobre las ideas. Por su parte, Roxana Ortega, integrante de la Unidad antes mencionada, destacó que la violencia política contra las mujeres en razón de género tiene una gran dimensión; el ejercicio de un derecho político-electoral se ve desde ejercer el sufragio, hasta que voten por ellas para un cargo de elección popular, que integren las autoridades municipales, estatales y federales; la violencia política es en sí una afectación a un derecho político-electoral de una mujer por el hecho de ser mujer. Desafortunadamente, la violencia es una consecuencia normal de la interacción entre las personas y, en el ámbito político, es una arena de muchas confrontaciones, desacuerdos y debate, por lo que se hace muy visible, es una violencia dirigida a las mujeres por una concepción histórica de que deberían ser los hombres quienes estén tomando las decisiones en el ámbito público. Para la configuración en términos legales, la violencia política contra las mujeres en razón de género el sexo no es un factor determinante, existe una realidad de que son hombres en su mayoría quienes cometen la violencia política contra las mujeres, pero es posible que una mujer violente a otra. (Programa transmitido el 29/04/23, Ni Más Ni Menos con Rodrigo Jiménez Sólomon, TV Mexiquense canal 34.1, 22:00, duración 58’)

Audio Ni Más Ni Menos con Rodrigo Jiménez Sólomon

 

Delfina sí acudirá al segundo debate

El Director de Cuestión de Polémica, Daniel Camargo, destacó: “el día de ayer Delfina Gómez refirió que sí asistirá al debate, piden un cambio del formato, sí acudirán al debate siempre y cuando se cumpla con lo que piden, que es un cambio en la moderación, que eso ya se había establecido, ahora será Pamela Cerdeira, además de que no quieren permitir que la moderadora interrumpa. Previamente habían propuesto diferentes nombres para moderar, no se dieron a conocer esos nombres, finalmente Pamela Cerdeira y Ana Paula Ordorica (a quien incluso ya le interpusieron una queja ante el IEEM) fueron escogidas porque MORENA pidió se eligieran mediante una tómbola y ellas fueron las elegidas”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:07 duración 9’24”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Se instalarán casillas especiales en Toluca y Metepec

El INE dio a conocer que para las próximas elecciones a la gubernatura del Estado de México habrá 62 casillas especiales que se instalarán en diversos puntos de la entidad, estas casillas son para que las personas que se encuentran en tránsito puedan votar si están lejos de su sección electoral. En el caso de Toluca se instalarán tres, la primera estará en la plaza Estado de México Adolfo López Mateos, ubicada cerca de La Maquinita; la segunda en la central de Abastos, ubicada en la carretera Toluca-Naucalpan y la tercera en la Plaza Patio Toluca, ubicada en la calle Miguel Hidalgo; mientras que en Metepec se ubicará una casilla especial en la explanada municipal. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:44, duración 54’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 2’51”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Declara INE validez de Lista Nominal y Padrón Electoral para elección

El Consejo General del INE declaró, por unanimidad, la validez y los números definitivos del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores para la elección del 4 de junio, para elegir a la primera Gobernadora del Estado de México. Para el caso de la entidad mexiquense, el INE imprimirá aproximadamente 20 mil 384 cuadernillos de la Lista Nominal Electoral. Cabe resaltar que cada una de las Listas Nominales de Electores cuentan con elementos de seguridad; entre ellos, la impresión se realiza en un papel especial fabricado exclusivamente para el INE, que tiene una marca de agua con el logotipo del Instituto y fibras visibles a simple vista. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:10, duración 2'08” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:34, duración 1’37”)  

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Ciudadanía puede solicitar reimpresión de credencial: INE

La Junta Local del INE en el Estado de México recordó a la ciudadanía que si extravió o se deterioró su credencial para votar puede solicitar una reimpresión a más tardar el próximo 19 de mayo en el Módulo de Atención más cercano, la identificación se entregará antes del 2 de junio. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:03-8:45, duración 21’’-29”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

Gastos de candidatas en Edoméx

Concluyó ya la mitad del tiempo para las campañas electorales en donde las candidatas a la gubernatura mexiquense han gastado casi 202 millones de pesos en los primeros 28 días, esto de acuerdo a la rendición de cuentas que proporciona el INE a través de la fiscalización. Alejandra del Moral Vela y los sujetos obligados de la alianza reportaron ingresos de 120 millones 968 mil 929.0 pesos y gastos por casi 122 millones de pesos, una diferencia de 990 mil pesos. Delfina Gómez y sus aliados recibieron 81 millones de pesos en ingresos y poco más de 81 millones en egresos; Hay una diferencia de casi 40 millones de pesos en el gasto de la primera candidata contra la segunda. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:06 duración 4’11”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Gustavo Rentería invita a votar

Gustavo Rentería, analista político, indicó: “ya viene la elección, yo no voy a cometer ninguna infracción, yo no voy a pedir que voten por melón o por sandía, por el grupo que encabeza la Maestra Delfina o por el grupo que encabeza Alejandra del Moral, no, yo lo que quiero es pedirle a tu amplio público es que, desde este momento, a un mes de la elección, que salgan a votar; la política y las decisiones gubernamentales son tan importantes pues afectarán la educación, combatir o no la inseguridad, el bacheo de las carreteras, etcétera, que no se lo podemos dejar solamente a los políticos, quienes de manera legítima están buscando una posición, pero es tan importante las decisiones gubernamentales que no les podemos dejar a los grupos de interés que ellos decidan; entonces, yo invito a que salgan a expresarse”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM,14:49, duración 5’12”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Diferencias entre coalición y candidatura común

El próximo 4 de junio se llevará a cabo la renovación de la gubernatura del Estado de México, y en ese proceso los partidos políticos que participarán lo harán bajo dos modalidades: coalición y candidatura común. Para comprender mejor estas figuras te explicamos la diferencia entre ambas, que parecen lo mismo, pero no lo son. En la coalición los partidos políticos se ponen de acuerdo para postular a un grupo de candidatos en diferentes demarcaciones y cargos, por ejemplo, Alcaldías, Diputaciones y gubernaturas; en cambio, la candidatura común supone apoyar a un candidato específico para una elección en un territorio. En entrevista con Criterio, la Doctora Cecilia Cadena Inostroza, Investigadora del Colegio Mexiquense, explicó que la principal diferencia entre estas figuras es que en la coalición debe existir coincidencia ideológica y política entre los partidos políticos participantes y en la candidatura común no, cada partido mantiene su individualidad. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:43, duración 3’07’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Analizan aspectos del debate

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, señaló: “han pasado dos semanas desde el debate y siguen saliendo cosas, algunas que no tienen incidencia directa, las y los trabajadores tienen que sacar la chamba”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:09, duración 2’28’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Publica encuesta El Universal 

El conductor del noticiero, Luis Pantoja, indicó que el periódico El Universal publicó una encuesta, ante la pregunta ¿si hoy fueran las elecciones para el Estado de México, por cual candidata, alianza o partido político votaría?, Delfina Gómez con MORENA-PT y Verde 60%; Alejandra del Moral con PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza con 40%. Y más o menos conlleva esta inercia de las encuestas que se presentaron la semana pasada, las cuales tienen mucho que ver con el tema del debate y la repercusión del mismo. El próximo o segundo debate se estaría dando dentro de 16 días, la moderadora Pamela Cerdeira habría dicho que, de ahí al día del debate no publicará nada en las redes sociales, solamente conducirá su espacio, pero no emitirá ningún tipo de opinión respecto de las elecciones en el Estado de México. Esperemos que este segundo debate deje un mejor sabor de boca y menos reproches al respecto de cómo se modere y el ambiente”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:10, duración 2’31”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja 

 

Cada equipo de campaña definió su estrategia

El comentarista político, Ricardo Joya, indicó: “cada uno de los equipos definió su estrategia, he visto que la narrativa que utiliza Alejandra del Moral ha sido más clara para señalar las diferencias y lo que han sido las omisiones o fallas del gobierno que podría representar MORENA; en un principio iban en un tono prudente. Y del lado de MORENA, la Maestra Delfina Gómez no ha estado en la dinámica de tomar estos desafíos en engancharse con esta narrativa de confrontación que ha tratado de establecer el PRI y sus aliados y esto va marcando una diferencia importante, porque no se ha logrado un descenso en la preferencia de la Maestra Delfina. Hoy el periódico El Universal da a conocer una encuesta de Enkoll, que marca una distancia de 20 puntos entre Delfina Gómez con 60% y Alejandra del Moral con 40%. Quiero reflexionar la estrategia que han seguido, ha sido medio confusa la estrategia de comunicación del PRI y aliados, no se alcanza a posicionar un eslogan que permita ser recordado, al no haber uniformidad en el mensaje dificulta el recordarlo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra 101.3 FM, 6:47, duración 7’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Continúan en campaña

La candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, visitó los municipios de Villa de Allende y Almoloya de Juárez, en esta gira se comprometió a edificar una Universidad en beneficio de las y los jóvenes de Villa de Allende, así como la ampliación de la red de drenaje y agua potable, regresar el servicio de escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles; además de que ofreció microcréditos al campo mexiquense. Por su parte, la abanderada de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez, mantuvo una agenda privada; sin embargo, le comparto que entre sus recientes propuestas se encuentra la construcción del Mexibus Zinacantepec-Toluca y Metepec-Lerma; la construcción del Mexicable Toreo 4 Caminos-Minas San Martín, la conclusión de las líneas de los trenes inter y suburbanos México-Toluca y Lechería-AIFA, esto para conectar de mejor forma la entidad.  (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:45, duración 1’53” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:32, duración 7’22” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:09, duración 2’20” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:23 duración 5’30”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

  

Entramos a segunda etapa de campañas

59 días de proselitismo tienen las dos candidatas a la gubernatura y estamos exactamente en el día 30. Hoy lo dijo la abanderada de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, desde Tlalnepantla donde pide a sus huestes que no se cansen, que viene la subida más alta y los momentos más complejos de la campaña. Las encuestas, al menos las dos publicadas hoy en La Jornada y El Universal extienden más el porcentaje de ventaja que tiene Delfina Gómez Álvarez sobre Alejandra del Moral, son entre 20 y 22 puntos porcentuales. Lo que podemos resumir es que, en esta segunda etapa de campañas, Del Moral y sus estrategas tendrían que cambiar urgentemente los discursos, porque no le están dando réditos a Del Moral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, 14:29, duración 4’09”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Proceso Electoral en Edoméx sigue su marcha

Sergio Villafuerte, comentarista invitado, destacó: “sigue y no se detiene el Proceso Electoral para el Estado de México, hay un fenómeno curioso, ha sido una campaña llena de pausas, llena de puentes y vacaciones lo que no ha permitido que agarren el ritmo las candidatas; sin embargo, tratando de no detener su presencia, al menos mediática. Otro fenómeno que me parece interesante es la oportunidad que estaban buscando los aliancistas PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza que postulan a Alejandra del Moral, estaban esperando que le ganara el berrinche al Presidente por algún tema y justamente en estos días, sale el tema de aquellas reformas que manda a sus huestes del Congreso federal, que están generando inconformidad y que los aliancistas lo están capitalizando, tomando como bandera que MORENA destruye todo lo que toca”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:43, duración 3’29”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

    

Mesa de análisis

En una mesa de análisis, Laura Benhumea González, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas de la UAEMex, y los analistas políticos Igor Vivero Ávila y Aldo Muñoz Armenta hablaron sobre el impacto de aprobación de reformas por parte de MORENA la semana pasada y las campañas electorales. Al respecto, Benhumea González señaló que la aprobación de estas reformas sin análisis previo es una acción encaminada a la centralización de ciertas facultades y decisiones, además de debilitar la crítica de los opositores a la 4T y se pone en riesgo el desarrollo tecnológico, la investigación y la salud. Por su parte, Igor Vivero destacó que hay una ausencia de deliberación política y una centralización del poder; hay ausencia de acuerdos y se imponen mayorías con un costo político. Finalmente, Aldo Muñoz destacó que los Diputados y Senadores fueron muy ortodoxos en sus posturas mayoritarias, no tuvieron consideración sobre las opiniones de la oposición, ni de las repercusiones de las comunidades afectadas por sus decisiones. A la mitad de las campañas electorales para la gubernatura mexiquense no ha habido grandes sorpresas y ambas candidatas están planteando soluciones a temas estratégicos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra 101.3 FM, 7:35, duración 7’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Realizan segundo debate en Coahuila

En Coahuila se realizó el segundo debate entre los candidatos a la gubernatura, ejercicio que fue organizado por el Instituto Electoral estatal. En el debate participaron Manolo Jiménez de la coalición PAN-PRI y PRD; Ricardo Mejía del PT; Lenin Pérez del PVEM y la Unidad Democrática de Coahuila, así como Armando Guadiana de MORENA, quienes confrontaron sus propuestas sobre gobernanza, seguridad, desarrollo social y salud. Armando Guadiana prometió un concierto de Peso Pluma si gana las elecciones. Al final del debate, la esposa de Ricardo Mejía increpó a gritos a Mario Delgado, a quien acusó de traidor y dijo que era una vergüenza para MORENA.  (Por las Mañanas con Genaro Lozano, N+ Nacional canal 2.1, 8:17, duración 45’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:29 duración 2’) 

Audio Por las Mañanas con Genaro Lozano

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Martes, 02 Mayo 2023 07:21

Síntesis páginas web 02-05-2023

Notas IEEM

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 228 de 261