Síntesis medios electrónicos 12-05-2023
|
Todo está listo para el 4 de junio: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, destacó que el Estado de México tiene un Padrón Electoral de 12.7 millones, ya con el último corte del INE, el mayor del país, esto significa tener el Padrón de 11 estados juntos, el electorado mexiquense es del tamaño de países enteros como el holandés, por ejemplo, lo que implica una organización de magnitud grande, con una logística planeada y cuidadosa. Para el Proceso Electoral del 4 de junio de 2023 se instalarán 20 mil 502 casillas; el INE ya insaculó a los Funcionarios que estarán en las mesas el día de la Jornada Electoral. En términos de organización y estructura, todo está listo. Agregó que se tiene medio millón más de mujeres en el Padrón Electoral, en términos poblacionales, entonces es una elección entre mujeres y para mujeres. En la entidad mexiquense solamente se elige la gubernatura, a diferencia de Coahuila donde además de la gubernatura estarán renovando su Congreso local. Una de las características principales del sistema electoral mexicano es que las elecciones en México las hacen los ciudadanos y las ciudadanas, pues al final, ellos reciben el voto, lo cuentan, están en las Mesas de Casilla, realizan la Observación Electoral. (Entrevista transmitida el 11-05-2023, Incursionando con Verónica Ortiz y Leonardo Curzio, Canal del Congreso, 20:30, duración 46’14’’) Audio Incursionando con Verónica Ortiz y Leonardo Curzio
|
|
Invita IEEM a participar en el Certamen de Investigación y Ensayo Político |
---|---|
En entrevista, Fátima Pichardo, Encargada del Despacho del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, indicó que el órgano electoral mexiquense tiene entre sus fines contribuir al desarrollo de la vida democrática y coadyuvar en la promoción y difusión de la cultura política-democrática, motivo por el cual lleva a cabo el Certamen de Investigación y Ensayo Político. Está dirigido a la población interesada en escribir en temas político electorales o quien ya haya escrito una tesis de posgrado o licenciatura en temas electorales; en la Convocatoria se enlistan algunas sugerencias de temas, que son enunciativos más no limitativos, la recomendación es que sea sobre temas político electorales de la actualidad como voto de mexiquenses en el extranjero, reformas electorales o ética en la función electoral, entre otros. La recepción de trabajos será a través de correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la fecha límite para recibir estos trabajos es el 18 de agosto de este año. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:42, duración 7’06”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
IEEM e INE realizan simulacro de urnas electrónicas |
---|---|
El INE y el IEEM llevaron a cabo un simulacro del funcionamiento de las urnas electrónicas que se utilizarán el próximo 4 de junio en las elecciones a la gubernatura mexiquense. En la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, detalló que el ejercicio del voto tiene al menos 40 años realizándose de forma convencional en papel, por lo que el paso para la evolución del proceso democrático debe iniciarse con ampliar el uso de las nuevas tecnologías. Refirió que desde 2005 se han utilizado este tipo de urnas en algunas entidades del país; para el caso de las elecciones en el Estado de México señaló que estos dispositivos servirán para los sufragios en las nuevas modalidades como voto anticipado en prisión preventiva y desde el extranjero. Por su parte, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que las urnas electrónicas son una herramienta que favorece la confianza en los procesos electorales. Destacó que se instalarán 20 mil 433 casillas en el Estado y se incluirán 164 urnas electrónicas. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, niradio 99.7 FM, 14:50, duración 3’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
INE entregó material para voto anticipado en penales |
---|---|
El INE entregó este jueves el material electoral que se usará en el voto anticipado de los 20 penales del Estado de México, esto para la elección de la gubernatura el próximo 4 de junio. La documentación fue guardada en cajas y trasladada por el Vocal Ejecutivo responsable en cada centro penitenciario y custodiado por personal de seguridad. Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, destacó que serán 4 mil 979 personas las que estarán votando en esta modalidad del lunes 15 hasta el viernes 19 de mayo, ese derecho lo ejercerán las personas en prisión preventiva pues no se les ha dictado una sentencia condenatoria. Rubio Sánchez explicó que, una vez concluida la votación, cada Vocal Ejecutivo encargado del proceso en el penal entregará en un sobre sellado los sufragios a la Junta Distrital correspondiente y esta última será la encargada de hacerla llegar a la Junta Local del INE, donde quedarán resguardadas hasta el próximo 4 de junio cuando serán abiertos los sobres y contadas las papeletas. Cabe destacar que la votación no será el mismo día en todos los centros penitenciarios. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 3’18’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, 6:40, duración 1’20” / Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:34, duración 2’34’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:07, duración 3’40”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez
Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Entrega INE al IEEM Lista Nominal |
---|---|
El INE entregó la Lista Nominal que será la que impere para el Proceso Electoral 2023, donde están 12.6 millones de mexiquenses enlistados; los siete partidos que compiten en esta justa electoral ya recibieron su copia de esta Lista; las autoridades electorales cumplieron así con esta parte del proceso electoral. El único partido que no recibió la Lista Nominal fue Movimiento Ciudadano porque no está participando en la contienda. Según los números que dan dimensión a esta votación, son 12 millones 676 mil 625 personas. Al respecto, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio, indicó que hicieron la entrega de esta Lista Nominal al IEEM, que a su vez deberá hacerlo a sus Distritos Electorales para que las mesas receptoras de votación tengan la lista para verificar que el ciudadano que acude a votar está inscrito en la Lista Nominal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 1’46” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:03, duración 06’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:27 duración 2’17”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
IEEM recibe Lista Nominal |
---|---|
El IEEM recibió la Lista Nominal de Electores definitiva, de las que se entregaron 9 tantos distribuidos en 90 cajas, siete de ellas fueron sorteados para entregarse a las representaciones de los partidos políticos. Por su parte, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, invitó a los representantes partidistas a implementar las medidas necesarias para el resguardo de la Lista, no reproducirla de manera parcial o total por ningún medio impreso o electrónico y destinar su uso única y exclusivamente para el día de la elección. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:51, duración 1’06” / Nota transmitida el 11-05-2023, Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, duración 30") Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
TEEM ha resuelto 184 denuncias |
---|---|
De acuerdo con la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira, hasta el momento, en lo que va del Proceso Electoral por la gubernatura del Estado de México se han resuelto 184 asuntos en el Tribunal, de 254 que denuncias que se habían registrado. Al respecto, señaló: “actualmente el Tribunal ha recibido 254 asuntos relacionados con el Proceso Electoral 2023 de la renovación de la gubernatura, de los cuales, el Tribunal ha resuelto 184; es decir, tenemos alrededor de 70 asuntos todavía en sustanciación, pendientes de resolución”. Detalló que este viernes tendrán sesión pública, en la cual, estarán resolviendo alrededor de 57 Procedimientos Especiales Sancionadores (PES), y Recursos de Apelación, al señalar: “son los que mayormente tenemos concentrados aquí en el tribunal, que tienen que ver justamente con el tema de la elección a la gubernatura, porque pues en el Procedimiento Especial Sancionador lo que se denunció pues son estos actos anticipados ahorita ya de campaña, bueno, lo que consideran que pudieran ser actos anticipados de campaña, el uso de recursos públicos, propaganda fijada en lugares prohibidos por la ley, que son los temas que estamos resolviendo”. Aunado a esos temas, también revisan los relacionados a violencia política en razón de género. Al respecto, el reportero, Manuel Luna, destacó: “de acuerdo a lo que también platicaba en algún momento la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, las denuncias van a la par de la candidatura común y la coalición. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:50, duración 2’47”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Autoridades municipales intervienen en lo comicios: PRI |
---|---|
En Ixtapan de la Sal y Ecatepec se registra una clara intromisión de las autoridades municipales en el Proceso Electoral por la gubernatura del Estado de México, asegura el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Eric Sevilla Montes de Oca. Señaló que, en las últimas horas se registró que unidades vehiculares rotuladas con la imagen del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal que preside Edgar Ocampo Ayala fueron utilizadas para trasladar sillas y utilitarios al acto de proselitismo que realizaron con su candidata. Además, en el caso de Ecatepec hay una clara intromisión del Alcalde Fernando Vilchis, quien se dedica a promover la imagen de la candidata de MORENA en el transporte vehicular, en lugar de atender la inseguridad y la falta de servicios públicos como es la escasez de agua potable. En ambos casos, adelantó que el PRI acudirá a las instancias correspondientes a levantar la denuncia formal en contra de los servidores públicos que violentaron las disposiciones legales en materia electoral. De igual manera, formulará una denuncia porque que hay evidencia de que la campaña de Delfina Gómez pidió al Titular de la Alcaldía Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, que apoye y “trabaje” en la campaña morenista con el municipio de Tlalnepantla. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:09, duración 12’27”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Propone sancionar la parcialidad en debates |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “pide MORENA, por parte de la Diputada federal, Reyna Celeste Ascencio Cortés, que haya sanciones para moderadores que muestren parcialidad en debates electorales. Se sugiere que haya reformas al artículo 228 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para que se apliquen multas de hasta 51 mil pesos si un moderador actúa de forma agresiva y descortés con los participantes del debate. La Diputada señaló que esto ya sucedió en el primer debate entre Alejandra y Delfina, donde la moderadora evidenció una postura parcial en favor de una candidata. Por otro lado, se firmó un acuerdo en el Estado de México para que se realice el segundo debate el 18 de mayo, donde se estipuló que la moderadora pueda tener la posibilidad de preguntar acerca de algún tema si hay alguna duda, moderación activa”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:06, duración 5’31” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Continúan candidatas en campaña |
---|---|
La candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez de visita por Villa Guerrero, se pronunció a favor de crear un mercado funcional y mejores apoyos para catapultar la venta de flores mexiquenses a nivel internacional. En este sentido, destacó la importancia de que los floricultores cuenten con el apoyo adecuado para el manejo de los químicos que utilizan en el desempeño de su labor, ya que pueden ocasionar problemas de salud; por ello, trabajará en un programa de capacitación para que tengan cuidado en el manejo de pesticidas. Por otro lado, señaló que es necesario construir un hospital o centro de salud en esta demarcación. Por su parte, Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, acudió al municipio de La Paz, donde anunció que, en caso de ganar la elección, del 4 de junio dará prioridad a las necesidades más apremiantes de la entidad. Ofreció acciones como incrementar infraestructura a las escuelas, el regreso de las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:18, duración 1’32’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:33, duración 3’19” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:09, duración 2’17” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:10 duración 4’36”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Entrevista a Alejandra del Moral |
---|---|
En entrevista, la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, indicó que se siente contenta, la gente la ha recibido bien, sabían que sería una contienda difícil pero ahí está la tendencia, siguen creciendo; sin embargo, se va a cerrar la elección con la moneda en el aire y la ciudadanía podrá elegir quién quiere de Gobernadora los próximos seis años. Aclaró que la gente no quiere verlos pelear o la confrontación, la gente lo que quiere son propuestas, para ella ha sido una contienda distinta, les ha permitido generar condiciones diferentes, caminar el Estado, hacer propuestas, no caer en las provocaciones y espera que ellos puedan hacer un cierre de campaña digno de una contienda de mujeres, sin ataques ni descalificaciones. Aseguró que si gana la elección es porque logró proponerles a los ciudadanos mexiquenses lo que estaban esperando, no por fraude como aseguran ya algunos. Es una mujer de experiencia y capacidad, con casi 20 años de experiencia en el servicio público, tiene 39 años, es una mujer joven y tiene el carácter, energía y capacidad para gobernar al Estado de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración 11’29”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Comunidad LGBTTI pide foros a candidatas |
---|---|
Leonardo Espinoza, comentarista invitado, destacó: “el 17 de mayo será el Día Estatal y Nacional de la Lucha contra la Homofobia y Transfobia y se está buscando que las candidatas tengan alguna acción por lo menos el día 17, ya se está sondeando con alguna de las dos candidatas que hagan un tipo foro para escuchar las necesidades de la población LGBTTI. Por parte de Delfina Gómez se barajea que pudiera haber un evento grande en Nezahualcóyotl y por parte de la candidata Alejandra del Moral también se prevén la realización de foros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 1’10”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Asociaciones civiles piden a candidatas incluir procesos de reconciliación |
---|---|
Integrantes de más de 40 organizaciones civiles que se reunieron en el movimiento Sinergia por la Paz, exigieron a las candidatas que compiten por la gubernatura del Estado de México incluir en su agenda de gobierno procesos de reconciliación y reconstrucción del tejido social para la pacificación en el Estado de México y los municipios. Carlos Aguirre, en representación de este movimiento, indicó que los tiempos actuales exigen que los Gobiernos apuntalen instituciones civiles de seguridad estatal que contribuyan al desarrollo de las policías municipales y atiendan dignamente a las víctimas de la violencia. Señaló que la paz debe de ser prioritaria a la administración que está por comenzar, por lo que debe de ser un elemento clave para las políticas públicas que implementará la nueva Gobernadora. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:41-7:24, duración 2’34”-2’15”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
Síntesis páginas web 12-05-2023
Notas IEEM
- La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral entregó 90 cajas que contienen 9 tantos de esta documentación. (Comunicadores MX)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Xponencial
- Presenta IEEM sistema candidatas y candidatos «conóceles» (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en Xponencial
- Recibe IEEM Lista Nominal para elección a Gobernadora del Edomex (El Sol de Toluca)
- - Recibe IEEM Lista Nominal de Electores definitiva (AD Noticias)
- - Entrega INE al IEEM, lista nominal de electores que se usará en comicios del 4 de junio (Plana Mayor)
- - Entrega INE la Lista Nominal al Edomex para elecciones 2023 (Milenio)
- IEEM presenta las urnas electrónicas que se utilizarán en elecciones 2023, ¿cómo serán? (TV Azteca)
- - Conoce el funcionamiento de las casillas electrónicas del IEEM (Nación 321)
- Entrega INE Estado de México Sobres para las personas que ejercerán su voto en modalidad Prisión Preventiva y Voto anticipado para elecciones del 4 de junio próximo (Central Electoral)
- - #Entérate: Entregan material electoral en centros penitenciarios de #Edoméx (Digital Mex)
- - Distribuyen material para el voto en presiones del 15 al 19 de mayo (Ultra Noticias)
- - Elecciones Edomex 2023: Este es el calendario de votaciones en cárceles del estado (El Financiero)
- PRI Edomex pide a Alcaldías morenistas “sacar las manos” de elecciones (Milenio)
- - PRI Edomex llama a municipios gobernados por Morena a sacar sus manos de la elección (La Crónica de Hoy)
- Diputada de Morena propone sancionar a moderadores si no son justos en debates (El Financiero)
- - Morena propone multar a moderadores de debates que no sean imparciales (W Radio)
- Asociaciones llaman a candidatas del Edomex a considerar la religión para gobernar (AD Noticias)
- - Piden a candidatas políticas públicas con perspectiva de familia (Capital Noticias)
Política nacional y partidos
- Ricardo Monreal ve cancha dispareja por candidatura presidencial en Morena (El Universal)
- - Monreal eligió su lealtad a AMLO antes que su sueño presidencial: “Prefiero no participar” (Infobae)
- Acepta Ebrard reunirse en junio con las otras corcholatas de Morena (La Jornada)
- - “Nos vemos en junio”: Ebrard confirma asistencia a reunión de “corcholatas” de Morena (Proceso)
INE y Oples
- Flavio Cienfuegos, propuesta de Taddei a secretaría del INE, sin los votos necesarios (El Universal)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 11-05-2023
|
IEEM ha recibido 230 quejas: Amalia Pulido |
---|---|
Hasta el momento, el Proceso Electoral para renovar la gubernatura transcurre con tranquilidad, afirmó la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, quien recalcó que en lo que va de las campañas electorales los dos proyectos, las dos candidaturas contendientes han desarrollado sus actividades con respecto. Señaló que se ve esta contienda tranquila; sin embargo, el llamado del Instituto siempre es a respetarse entre ambos lados y así se ha estado viendo. Ya faltan tres semanas y se espera que todo marche como hasta ahora, dijo la Consejera Presidenta. Por otra parte, enfatizó que ya son 230 quejas y denuncias las que el IEEM ha recibido por presuntas faltas cometidas dentro del Proceso Electoral; el 40% han sido presentadas por los partidos de la coalición Va por el Estado de México; 40% por la candidatura común de Juntos Hacemos Historia y 20% restante por la ciudadanía; es decir, 46 quejas presentadas por ciudadanos. Detalló que el 18% de las quejas se encuentran en proceso de investigación por parte de la Secretaría Ejecutiva, mientras que el resto fueron remitidas al Tribunal Electoral del Estado de México para que ahí se resuelvan. Señaló que se han emitido 16 medidas de protección, la mayoría por vulnerar el interés superior de la niñez al difundir propaganda electoral en donde aparecen menores de edad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:35, duración 1’25”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE entrega material electoral para el voto en 20 penales |
---|---|
El INE entregó este jueves el material electoral para el voto anticipado en los 20 penales del Estado de México para la elección por la gubernatura el próximo 4 de junio, este material fue guardado en cajas y trasladado por el Vocal Ejecutivo responsable de la votación en cada centro penitenciario, custodiado por personal de seguridad. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, destacó que serán 4 mil 979 personas las que estarán votando en esta modalidad del lunes 15 hasta el viernes 19 de mayo, este derecho lo podrán ejercer las personas en prisión preventiva que no se les haya dictado una sentencia condenatoria. El funcionario explicó que, una vez concluida la votación, cada Vocal Ejecutivo encargado en el penal entregará un sobre sellado con los votos a la Junta Distrital correspondiente, que la hará llegar a la Junta Local del INE, donde quedarán resguardadas hasta el 4 de junio, cuando se abrirán los sobres y se contarán las papeletas. Asimismo, este jueves el INE entregó las Listas Nominales al IEEM, que será el encargado de distribuirlas a cada Distrito Electoral. (Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Verónica Villanueva, Uniradio 99.7 FM, 14:22, duración 3’48” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:36, duración 2’16” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:52, duración 2’27’’) Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
10 mil personas podrían fungir como Observadores Electorales |
---|---|
De acuerdo con Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, más de 10 mil personas fungirán como Observadores Electorales en el proceso por la sucesión de la gubernatura en la entidad. Al respecto, señaló: “tenemos 10 mil 43 solicitudes, de esas, 9 mil 764 son de manera individual y sólo 279 son por alguna organización que hace observación electoral”; se han aprobado 2 mil 316 solicitudes. Afirmó, que más de mil se estarán aprobando en los diferentes Distritos Electorales en el transcurso de la semana e incluso, tienen hasta el 31 de mayo para aprobar; mientras que los cursos para estas personas, se estarán realizando hasta el 15 de mayo. Para observar la actividad en los penales, alrededor de 300 personas dijeron que querían participar; sin embargo, menos de la mitad estarán realizando esa función. “Les poníamos si querían observar las actividades del proceso electoral nada más, o si querían observar también lo de centros penitenciarios; de eso, algunas personas, creo que alrededor de 300 nos dijeron que les gustaría observar centros penitenciarios, de todos ellos, ya se les mandó el protocolo, se le mando todo para que pudieran ver, y al final nos quedamos con 131”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:05, duración 2’33” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Claudia Maya, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:20 duración 36”) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
5 mil 469 ciudadanos mexiquenses podrán votar desde el extranjero |
---|---|
De acuerdo a datos del INE, 5 mil 469 mexiquenses radicados en el extranjero podrán ejercer su voto para elegir a la primera Gobernadora del Estado de México, el 62.77%; es decir, 3 mil 433 personas sufragarán por vía electrónica, el 32.62% lo hará por correo postal y sólo 4.61%; es decir, 252 personas votarán de forma presencial fuera de México, de este universo 62% son varones y 38% mujeres. De acuerdo a las cifras emitidas por el organismo nacional electoral, 4 mil 788 votarán en los Estados Unidos, 159 en Canadá; mientras que también solicitaron registro para votar mexiquenses radicados en países como España, Alemania, Francia, Australia y Colombia. (Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:25, duración 1’36”) Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados
|
|
Nuevas modalidades de voto en 2023 |
---|---|
Con el objetivo de respetar los derechos electorales de las y los mexicanos en el Proceso Electoral para renovar la gubernatura del Estado de México en 2023 se implementarán programas piloto que garanticen la participación de todos y todas las mexiquenses. Para tal efecto, se contará con la modalidad de voto para personas que se encuentren en prisión preventiva, donde sufragarán quienes no han recibido sentencia y quienes estén inscritas en la Lista Nominal de Electores con registro vigente. Asimismo, el voto anticipado para personas con discapacidad y el voto electrónico presencial para los mexiquenses que viven en el extranjero. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:14, duración 2’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
El 15 de mayo se sortearán temas de debate |
---|---|
El comentarista, Daniel Camargo, indicó: “el pasado viernes, el Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM reanudó su sesión, ahí se presentaron tres propuestas (sic) para moderar el segundo debate entre las dos candidatas a la gubernatura Delfina Gómez y Alejandra del Moral. Acordaron el cambio y designación de la nueva moderadora, que sería bajo el mismo formato de moderación activa, entiéndase que la moderadora podrá cuestionar a las candidatas y formular preguntas adicionales. El lunes 15 de mayo, serán sorteados 10 temas y de ahí saldrán cuatro temas que deberán abordar ambas aspirantes a la gubernatura mexiquense. Hay dos temas que MORENA pidió no se tocarán, ni corrupción ni hablar de Texcoco”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:36, duración 4’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Delfina Gómez sí asistirá a debate |
---|---|
En entrevista, Sebastián Ramírez, refirió que hasta ahora la candidata Delfina Gómez ha informado que si asistirá al segundo debate, haciendo propuestas, solo lo que ha pedido es que no haya dados cargados. Lo que pide al Instituto Electoral es que quién modere el segundo debate sea una persona neutral. el Dijo que su prioridad es ganar el Estado de México y que todas y todos los morenistas que pueden ya están apoyando la campaña, todo esto en la medida que el marco legal lo permita. (Milenio Noticias con Pedro Gamboa, Milenio TV, 19:45, duración 8') Audio Milenio Noticias con Pedro Gamboa
|
|
Proponen reforma para regular moderadoras |
---|---|
A unos días de que se lleve a cabo el segundo debate, la Diputada de MORENA, Reyna Celeste Ascencio, propuso una reforma legislación electoral para sancionar a los moderadores de debates entre candidatos que actúen con parcialidad. (Milenio Noticias con Pedro Gamboa, Milenio TV, 19:44, duración 45") Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Destaca Andrés Manuel López Obrador la importancia de las elecciones en Edoméx |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, destacó la importancia de las elecciones en el Estado de México y en Coahuila el próximo 4 de junio, aunque consideró que la mitad de la población desconoce de estos comicios, según afirma, debido a que los medios de comunicación no informan. Al respecto, señaló: “vienen esas dos elecciones, Coahuila y el Estado de México, las dos son importantes, pero imaginen lo que significa la elección del Estado de México, estamos hablando del estado más poblado del país, estamos hablando de un estado que tiene alrededor de 18 millones de habitantes, es la población de varios países en el mundo”. (Nota transmitida el 10/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:17, duración 1’11”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Del Moral aventaja en tres municipios |
---|---|
Maurilio Hernández, Coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso mexiquense, admitió que, en la carrera por la gubernatura, la alianza Va por el Estado de México aventaja en Naucalpan, Huixquilucan y Metepec, pero aclaró que solo son tres municipios, mientras en los otros 16 más poblados de la entidad la candidata común de Juntos Hacemos Historia supera a su adversaria con un promedio de 23 puntos. Aunque Alejandra del Moral, abanderada del tricolor aseguró que en su encuesta ya alcanzó e incluso superó a Gómez Álvarez en el Valle de Toluca, Hernández González indicó que incluso en la capital mexiquense Morena, el PT y el Verde Ecologista están arriba en las mediciones por ocho o nueve puntos. Quieren, dijo, generar una corriente de opinión en el sentido de que ella va creciendo, con el propósito de justificar, de alguna manera, si tienen preparado algún plan muy especial para el día de la jornada, como los que acostumbran de aquél lado, de querer violentar el resultado. Maurilio Hernández informó que Morena realizó hace dos semanas encuestas en los 20 municipios más poblados de la entidad, y se pidió una auditoría con información precisa para evitar datos sesgados. El ejercicio reveló que, en 16 municipios, entre ellos Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Tultitlán, Cuautitlán México y Cuautitlán Izcalli, la Maestra tiene ventaja por porcentajes que van de los 10 o superan los 20 puntos. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:15, duración 15’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza
|
|
Mesa de análisis sobre elección Edoméx |
---|---|
En una mesa de análisis, la Diputada local, María Luisa Mondragón, señaló que el tema de las mediciones ayuda, aunque es un tema de percepción y numérico, está por demás volver a ratificar la gran ventaja que tiene la Maestra Delfina Gómez en encuestas serias como Mitofsky, Reforma y El Financiero que hoy la colocan con 20 puntos de diferencia, pero también es cierto que las encuestas no votan, se tiene que ser muy agudos con la promoción de la oferta política e invitar desde la plataforma a que participe y acuda a emitir su voto; es importante que la ciudadanía de manera consciente e informada pueda acudir a la urna a emitir su voto de manera libre y voluntaria. En este momento, nadie puede cantarse ni como triunfador, ni vendedor, aunque las encuestas favorecen a la Maestra Delfina. En tanto, Ruth Salinas, presidenta del Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano, indicó que, la elección está pactada desde la Presidencia de la República, el Presidente Andrés Manuel López Obrador está más preocupado por el 2024 que por el 2023 y lo vemos a través del llamado que hace el dirigente de su partido Mario Delgado, a sus Diputados a que salgan a apoyar en la elección 2023 en el Estado de México y Coahuila, pero pensando en hacer un proselitismo para 2024 y lograr la mayoría calificada en el Congreso. Finalmente, la Diputada, Melissa Vargas destacó que lo que está escuchando es que le están haciendo el trabajo a MORENA desalentando el voto, al asegurar que todo está acordado, aclaró que es delicado y preocupado que un partido político desaliente el voto cuando tendría que promover porque los partidos políticos somos parte del ente democrático y una de sus tareas es promover la participación ciudadana. Por eso yo invito a los ciudadanos a que salgan a votar, ninguna encuesta define nada, lo que decide es el sufragio popular el día de la elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 39’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúan candidatas en campaña |
---|---|
La candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, se pronunció por ofrecer anualmente mil 500 becas para que estudiantes destacados realicen sus estudios de licenciatura y posgrado en el extranjero. Para el nivel básico, se recuperará el sistema de estancias infantiles y el Programa de Escuelas de Tiempo Completo; además de que se entregaría un salario educativo para la adquisición de uniformes escolares y fortalecer el programa contra la violencia escolar. Por su parte, la candidata de la candidatura común Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez, propuso para las y los jóvenes mexiquenses, así como para la niñez habilitar el Sistema de Alerta Temprana de Componentes Socioemocionales, para detectar adicciones y trastornos emocionales, además de instrumentar programas para prevenir y combatir el bullying y las adicciones. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:16, duración 1’43’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:23 duración 6’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
PT y Verde tienen asegurados sus votos |
---|---|
Vamos en el día 39 de las campañas, hemos hablado mucho de las candidatas, pero también hay que empezar a hablar de los partidos políticos aliados de esas candidatas; en el caso de Delfina Gómez el Verde y el PT, quienes prácticamente son los ninis de MORENA, pues ellos son los que ni ayudan ni trabajan, porque el Verde y el PT están en la hamaca, ¿han visto algún evento de ellos, alguna movilización digna de destacar, alguna propuesta del PT o del Verde?, evidentemente no, ¿por qué?, porque están escondidos en esa llamada alianza electoral. MORENA, PT y Verde traen una alianza vía candidatura común, que permite la trasferencia de votos; es decir, de toda la bolsa que logre Delfina Gómez Álvarez se va a dividir en 3, más del 60% se lo queda MORENA, y sin mover un dedo y sin hacer un evento de campaña PT y Verde tienen asegurados sus votos, al Verde con 16% y al PT 8%. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 3’27”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Frente Nacional por las Familias pide a candidatas |
---|---|
Por la mañana se registró una conferencia de prensa del Frente Nacional por las Familias, quienes han manifestado su rechazo al aborto y al matrimonio igualitario y hoy salieron a hacer un desglose de diez puntos dirigido a las candidatas que buscan la gubernatura, precisan que deben dar prioridad a tres aspectos estructurales como son: cultura de la vida, perspectiva de familia y la defensa de las libertades fundamentales. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 14:05, duración 9’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:28-14:34, duración 2’33”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Gobernadores morenistas rechazan fallo de la Corte |
---|---|
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y Gobernadores de la llamada 4T difundieron un desplegado para rechazar el fallo de la Suprema Corte que anuló el llamado Plan B de la reforma electoral. Respaldaron la propuesta del Presidente para que los Ministros sean electos por voto popular, dijeron que el Plan B buscaba fortalecer la democracia y evitar la simulación y acusaron a los Ministros de seguir beneficiando a los intereses del régimen pasado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ NacioNal canal 2.1, 7:51, duración 28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF sanciona a AMLO |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, es responsable indirecto, ya que en su conferencia matutina del 7 de marzo de 2022 se haya difundido propaganda gubernamental en un periodo prohibido, porque estaba vigente el proceso de revocación de mandato. La Sala Superior revocó una sentencia de la Sala Regional Especializada en la que determinó que el Jefe del Ejecutivo no tenía responsabilidad indirecta en la difusión de propaganda en aquella contienda. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:51, duración 29”) Audio Detrás Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Deudores alimentarios serán dados a conocer |
---|---|
En México, más de cuatro millones de hogares son encabezados por una madre soltera, muchas de ellas en espera de una pensión alimenticia y para evitar que las necesidades de sustento de infancia y adolescencia se queden sin cubrir, este martes entró en vigor el registro nacional de obligaciones alimentarias, esta base de datos contendrá los nombres y CURP de personas y padres deudores, será pública y se actualizará mes con mes. Para obtener documentos de identidad como pasaporte, licencia de conducir o credencial para votar las personas deberán acreditar que cumplen con la pensión alimentaria con un certificado de no inscripción, documento gratuito y se podrá generar en el sitio web del registro. (Por las Mañanas con Genaro Lozano, N+ Nacional canal 2.1, 8:54, duración 1’) Audio Por las Mañanas con Genaro Lozano
|
|
En marcha Plan C: Cravioto |
---|---|
En su comentario político, el Senador César Cravioto, señaló: “ya está en marcha el Plan C, porque el Plan A nos lo echaron abajo los Legisladores de oposición, el Plan B pasó porque sí tenían los votos, pero la Suprema Corte la echó para atrás porque consideró que violaron el proceso legislativo, entonces ahora ya se echó a andar el Plan C, que la mayoría de los habitantes de este país reflexionen la importancia de que la 4ª Transformación se consolide y que, para ello, se necesita que MORENA tenga mayoría calificada en la próxima legislatura federal, no sólo ganar la Presidencia de la República, sino tener dos terceras partes tanto de la Cámara de Diputados como de Senadores”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:41 duración 13’46”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
Síntesis páginas web 11-05-2023
Notas IEEM
- Certamen de Investigación y Ensayo Político del IEEM, espacio para la reflexión (Eje 19)
- - Boletín publicado en Heraldo Estado de México
- - Boletín publicado en Línea Secreta
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- IEEM Invita a Concurso de Oratoria, La Fuerza de la Palabra 2023 (Agenda Mexiquense)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Así Sucede
- El IEEM no debe tener protagonismos en procesos electorales: Consejera Presidenta (AD Noticias)
- - En lo que va del proceso electoral el IEEM ha recibido 230 quejas y denuncias (Capital Noticias)
- Inicia reparto de material para elecciones en Edomex (La Prensa)
- - IEEM distribuye material para la jornada electoral del 4 de junio (Así Sucede)
- ¿No sabes cómo ubicar tu casilla para votar en estas elecciones en Edomex? Aquí te decimos (Milenio)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
- #DerechodePicaporte Entre encuestas y adhesiones Alfonso Godínez Mendiola (Capital Estado de México)
Columnas nacionales
- ¿Qué quieres comunicar? Laura Puente Adán Augusto zapatea con las corcholatas (El Heraldo de México)
Síntesis medios electrónicos 10-05-2023
|
Abordan los temas de promoción del voto y la urna electrónica |
---|---|
Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, indicó que el Consejo General aprobó en diciembre del año pasado el programa de promoción del voto y de la participación ciudadana, documento que es el marco rector que tienen todas las Juntas Distritales del IEEM para realizar sus acciones. Cada que hay un proceso electoral el Instituto puede desplegar acciones en todo el territorio estatal, y se hace a través de estos órganos desconcentrados que son las 45 Juntas Distritales, que tienen cercanía con la ciudadanía para orientarlos acerca de sus derechos político electorales. En esta ocasión, se dispusieron acciones de difusión digital, eventos presenciales como pláticas ciudadanas o conferencias, ya que el programa maneja 15 temáticas. En esta ocasión se hizo énfasis en grupos históricamente discriminados como mujeres, jóvenes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, de la diversidad sexual y familiares de migrantes. Asimismo, se han realizado videos, infografías, banners y presentaciones para lograr un mensaje homologado en todo el territorio estatal, con la finalidad de que participen en esta elección de gubernatura y de que salgan a votar el 4 de junio. Por su parte, Víctor Hugo Cíntora Vilchis, Director de Organización del IEEM, señaló que, por primera vez para el Estado de México el INE aprobó realizar una prueba piloto vinculante para emitir el voto a través de urnas electrónicas; es decir, los resultados contarán para la elección; para este primer ejercicio se aprobó la instalación de 164 urnas electrónicas, distribuidas en distintos Distritos y municipios de la entidad. Refirió que del total de urnas electrónicas 100 son propiedad del INE y 64 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado Jalisco, que fueron prestadas para esta elección. (Detrás de tu voto con Katya Soto, Uniradio 99.7 FM, 13:00, duración 30’) Audio Detrás de tu voto con Katya Soto
|
|
Inicia entrega de material electoral |
---|---|
Urnas, mamparas, papelería, cajas, sobres y tinta indeleble, esto conforma los paquetes electorales con los que se realizará la votación para elegir Gobernadora del Estado de México el próximo 4 de junio y, a partir de este martes, comenzaron a entregarse en las 45 Juntas Distritales. Los materiales comenzaron a salir de las bodegas del IEEM y se repartirán del 9 al 19 de mayo, serán resguardados por elementos de la Policía Estatal. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó: “todo el trayecto que se realizará desde la bodega de este Instituto hasta el Consejo Distrital se hará acompañado de personal de seguridad pública del Gobierno del Estado de México para apoyarlos en asegurar la cadena de custodia y la integridad del material electoral que estaremos distribuyendo”. El 15 de mayo iniciará también la integración y distribución de los documentos electorales, boletas y Actas en las que se registrarán los votos de las y los mexiquenses, serán enviadas de la imprenta a las Juntas Distritales, para estar listas el primer domingo de junio en las 20 mil 433 casillas que se prevé instalar en el territorio mexiquense. (Nota transmitida el 09/05/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:15, duración 2’23” / Nota transmitida el 09/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:22, duración 2’24” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 1’07” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:18, duración 2’13” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 7’27’’ / Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:44, duración 1’08”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados
|
|
Buscan mayor audiencia para 2º debate: Amalia Pulido |
---|---|
El IEEM busca aumentar la cifra de personas que vean el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense que se efectuará el jueves 18 de mayo a las 20:00 horas. De acuerdo con el reporte realizado sobre la cobertura del primer debate electoral, 229 mil 300 personas vieron el encuentro a través de dispositivos digitales y un millón tres mil lo hicieron a través de canales de televisión. La autoridad electoral aseguró que las cifras son superiores a las que se registraron en el primer debate del proceso electoral del 2017 y se pretende que con la difusión en redes y otros medios aumente la audiencia. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, afirmó que la elección del próximo 4 de junio está bajo control, además indicó: “en comparación con el debate del 12017, tuvimos 48% más de vistas; es decir, sí se tuvo un incremento considerable respecto de las personas que vieron el primer debate y, por supuesto, esperamos superar estas expectativas para el segundo debate”. Amalia Pulido destacó que para el segundo debate sólo se cambiará a la moderadora que se tenía prevista y no habrá invitados en la Sala del Consejo General, donde se realiza el encuentro. (Nota transmitida el 09/05/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:16, duración 1’31” / Nota transmitida el 09/05/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:24, duración 1’12” / AMX Noticias con Acela Contreras, Norberto Barón, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:14, duración 1’03’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:09, duración 1’23”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio AMX Noticias con Acela Contreras
Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Se sortearán temas para 2º debate |
---|---|
Serán diez temas los que se habrán de sortear dentro del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, esto para elegir los cuatro que tendrían que abordar las dos aspirantes a la gubernatura durante este encuentro. El sorteo se va a llevar a cabo el próximo 15 de mayo, los temas que podrían tocar tanto la priísta Alejandra del Moral como la morenista Delfina Gómez en el segundo debate podrían ser política y gobierno; economía y empleo; seguridad y justicia; desarrollo social, desarrollo sustentable; igualdad de género, grupos en situación de vulnerabilidad, medio ambiente, participación ciudadana y educación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 1’14”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Espera moderadora imparcial: Maurilio Hernández |
---|---|
El Diputado, Maurilio Hernández González, Coordinador de los Diputados de MORENA, espera que la moderadora seleccionada para el 2º debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, que se habrá de celebrar el próximo 18 de mayo, sea imparcial y que cumpla con la función exclusiva de moderar. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:10, duración 33”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Aprueban reducir edad para ocupar cargos públicos |
---|---|
Quienes adelantaron el cierre del periodo ordinario de sesiones fueron los Diputados en el Congreso local. El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Elías Rescala, rechazó que esta decisión que tomaron los Diputados tenga que ver con las elecciones, pero dijo que con el receso legislativo los Legisladores tienen derecho de participar en las campañas si así lo deciden, pues ellos regresarán a trabajar hasta el 5 de septiembre. Y diez días después recibirán a la nueva Gobernadora mexiquense. Durante la Sesión del martes destacaron la aprobación de dos decretos enviados por el Senado, el primero para prohibir a violentadores familiares ocupar cargos públicos y otro para reducir la edad mínima para ocupar cargos públicos y quedó pendiente la designación de los Contralores de cuatro órganos autónomos, entre ellos, el IEEM. (Nota transmitida el 09/05/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:40, duración 2’06”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
Presentarán denuncia contra MORENA |
---|---|
El comentarista, Daniel Camargo, destacó: “la representación de la coalición Va por el Estado de México ante el IEEM emprenderá una denuncia en contra de MORENA, PT y Verde Ecologista por la publicación, sin conocimiento, de una fotografía en la que se aprecia a Erwin Lino Zárate, ex Secretario Particular del ex Presidente, Enrique Peña Nieto, junto a su menor hijo en calles de Metepec. En la imagen, se le ve al priísta acompañado de su hijo y dos personas más ejerciendo un derecho ciudadano y realizando proselitismo a favor de la candidata Alejandra del Moral. Presumiblemente ocurrió el fin de semana pasado en calles de Metepec, algunos de los genios de estrategia de imagen política que trabaja para Delfina Gómez se le ocurrió que la fotografía ayudaría a vincular la campaña de Del Moral con ese grupo político llamado Atlacomulco, que no es muy bien visto por muchos mexicanos. El detalle es que los estrategas de MORENA olvidaron que eso constituye un delito, pues se viola la reserva de la identidad de menores de edad en el momento que no existe el consentimiento del padre. La representación electoral asegura tener los elementos necesarios para emprender la acción legal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 5’26”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Denunciarán vecinos al PRD por pintar mural |
---|---|
Vecinos realizan una denuncia, pues aseguran que unos murales fueron pintados y tapados con propaganda política unos murales esto en Toluca, en Santa Cruz Atzcapotzaltongo, al norte de la capital. Exigen que se repare el daño por parte del PRD. Juana Díaz, vecina y ex Delegada de esta zona, señaló que en el 2021 llevaron a cabo el Encuentro de Muralismo Juvenil Comunitario, en el que participaron varios jóvenes, incluso de otros países; por ello, lamentó que ese esfuerzo haya sido menospreciado por los responsables de pintar la propaganda política. Se prevé que la denuncia se presente ante el IEEM. (Nota transmitida el 09/05/23 en las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:22, duración 1’49”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
Continúan candidatas en campaña |
---|---|
Al reunirse con integrantes del Consejo de la Comunicación, Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, aseguró que su proyecto se enfoca en la apertura e inclusión en contraposición del proyecto de sus adversarios políticos. En el encuentro que fue presidido por Francisco Casanueva, Presidente del Consejo, la candidata subrayó que la alternancia política no implica un simple cambio de color, sino una transformación en la manera en que se ejerce el poder político. Destacó la importancia de la participación ciudadana en la próxima Jornada Electoral. Por su parte, la candidata de la candidatura común Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez, dijo que trabajará junto al sector de la construcción, porque aseguró que su participación en el desarrollo de la entidad debe ser transversal, lo dijo en una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria, Desarrollo y Promoción de Vivienda y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:36, duración 3’45”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Pide Mario Delgado a corcholatas apoyar la campaña en Edoméx |
---|---|
El dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, invitó a las llamadas corcholatas -aspirantes a candidatos a la Presidencia- que estén en el cierre de campaña de Delfina Gómez en el Estado de México, esto con el objetivo de asegurar los votos en las elecciones del próximo 4 de junio. En conferencia de prensa, Delgado aseguró que la invitación es por la pronta respuesta que hubo por parte de Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum para apoyar la campaña de Armando Guadiana, quien busca la candidatura de Coahuila. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 41”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
CANAPAT pide a candidatas implementar proyectos de movilidad |
---|---|
La Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) coincidió con las candidatas a la gubernatura del Estado de México en la necesidad de implementar un sistema de transporte similar al Mexibus en el Valle de Toluca. Los representantes de este sector transportistas llamaron a que se tome en serio esta propuesta y que se incluya como parte de los proyectos prioritarios en materia de movilidad, independientemente de quién resulte ganadora en las elecciones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Noticias 101.3 FM, 7:28, duración 2’08”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No a la guerra sucia |
---|---|
Mauricio Valdés, comentarista político, destacó: “ya estamos muy avanzados en la campaña de la elección de Gobernadora y veo cómo están creciendo una serie de insultos, difamaciones y engaños, lo que constituye la llamada campaña sucia, una campaña que rompe las reglas institucionales y el principio de respeto, recurriendo a lo que se llaman golpes bajos para desacreditar a un lado o a otro, ojalá que esto lo entiendan porque exponer a la luz pública defectos supuestos y errores reales de un partido, o interpretando acciones desde un ángulo negativo, es una campaña más que sucia de contraste y olvidan que toda esa porquería de insultos no se da por el enojo que cause, sino por los métodos que usan, fundamentalmente cobardes y anónimos. Lo primero que hay que hacer es llamar la atención sobre eso, no se trata de atacar a un partido, sí están en competencia, pero los no están en competencia, son las candidatas y hay que ver qué tienen de positivo y negativo y hacer un balance”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:09 duración 4’18”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Histórica la elección en Edoméx |
---|---|
En una mesa de análisis, Teresa Castell, Diputada federal, indicó que es histórica la elección que está en curso en el Estado de México, porque marcará el antes y después de un sistema de gobierno diferente al que veníamos teniendo los mexicanos. A cinco años de que llega MORENA al Poder Ejecutivo Federal, es preocupante que llegue MORENA al Estado de México, no olviden lo que sucedió con el COVID, todos perdimos una ser querido porque nos mandaron con estampitas, seamos responsables. Agregó que se juega el país y la democracia, si MORENA entra al Estado de México se acabará la libertad que tenemos los mexicanos, porque estaríamos bajo el control de un solo partido y eso, como lo hemos advertido, se convierte en una dictadura, que empieza a nacer poco a poco, pero que puede consolidarse cuando hace pedazos a una oposición o instituciones hechas para cubrir los derechos de todos los ciudadanos. Por su parte, Norberto Morales Poblete, integrante de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT, aclaró que la mexiquense es una contienda muy importante; por primera ocasión, se tienen dos esquemas totalmente encontrados, las alianzas definen a las personas. Aclaró que los vaticinios que se tuvieron respecto a la llegada de la 4ª Transformación poco se han cumplido y, de manera sesgada, se comentan algunas cuestiones como el Covid de manera tendenciosa, porque habría que reconocer que se atendió la pandemia. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:05 duración 39’17”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Lamenta Elías Rescala agresión a Diputada |
---|---|
El día de ayer, el Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario del PRI, Elías Rescala Jiménez, reprobó la existencia de conductas indebidas dentro del Congreso, ello al afirmar que el Diputado de MORENA, Adrián Galicia Salceda, hizo comentarios inapropiados a la Diputada, Gretel González Aguirre. Dichos comentarios, dijo, son amenazantes, pues le advirtió a la Legisladora “no estirar tanto la liga” ante señalamientos que hizo en tribuna contra la 4T y que al Legislador de MORENA no le parecieron. Este tipo de acciones señaló Elías Rescala, limitan la libertad de expresión y deben ser condenados, por lo que advirtió que, en una visión de congruencia, habrán de denunciar el hecho. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:23, duración 7’09’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Instalan INE Comisión Temporal de Presupuesto 2024 |
---|---|
Hoy se instaló la Comisión Temporal de Presupuesto 2024 del INE, la cual realizará un Anteproyecto que permita contar con los recursos para la organización del Proceso Electoral federal 2024, el más grande en la historia comicial de México, este presupuesto tiene la encomienda de atender un proceso electoral en donde se elegirá a la persona titular de la Presidencia, 128 Senadurías y 500 Diputaciones, así como los procesos comiciales en las 32 entidades federativas, donde habrá de elegirse a 8 titulares de gubernaturas y a la Titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; es decir, más de 20 mil cargos federales, estatales y municipales. La Consejera Electoral, Carla Humphrey, afirmó que se trata del proceso electoral más grande, por el número de puestos en disputa, el número de casillas a instalarse (170 mil en todo el país y por el número de electores convocados a las urnas (98 millones). (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:49, duración 1’22”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Necesario instaurar presupuesto participativo |
---|---|
El comentarista político, Julio Medina, destacó: “hay que elegir a los Ministros de la Corte, yo propondría qué tal si elegimos, ahora que tengamos que usar un hospital, que nos den a elegir entre el IMSS, el ABC o Los Ángeles. Ya que una muestra real de la democracia es el presupuesto participativo, a lo mejor antes de que sigan poniendo millones de pesos a las obras faraónicas, que nos pregunten qué preferimos si eso o si nuestras calles queden sin baches, a ver cómo nos va con esta democracia. Parece que no entienden que justamente lo que contratas cuando votas por alguien es que hagan su trabajo y que tomen decisiones”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:49, duración 10’21”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Después del 4 de junio van por Plan C |
---|---|
El dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, informó que después de las elecciones del Estado de México y Coahuila iniciarán lo que denominan el Plan C, para garantizar la Presidencia de la República y la mayoría calificada en el Congreso. Apuntó a la Corte, al asegurar: “esa reforma al Poder Judicial, que esos Ministros no sean arreglo de cúpulas o de grupos, sino que vengan democráticamente electos por la gente”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 30”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
AMLO en contra de la ley: René Delgado |
---|---|
El analista político, René Delgado, destacó: “quería referirse a la reversible reacción oficial frente al justificado revés que la Suprema Corte le dio a la reforma electoral, porque pone de manifiesto varias manías del gobierno y del partido en el poder: no poder hacer lo que quieren, hacer mal lo que pueden, achacar a otros los errores propios, reincidir en los errores y anunciar pasos sin la certeza de poderlos dar. Andrés Manuel López Obrador accedió a la Presidencia sobre la base de las leyes y las instituciones que no lo convencen, pero seguramente ya en el poder lo enfada profundamente el hecho de tener que cumplir con fórmulas y procedimientos que la ley establece, y en esa medida ver cómo no puede hacer lo que quiere, y en tal virtud lo irrita el hecho de que, por tener que cuidar y atender derechos de minorías y atender protocolos inherentes a toda democracia sea vea frenado en su actuación; en cierto modo confunde revolución con elección”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 6’06”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|