Síntesis medios electrónicos 19 julio 2023
|
Recursos públicos destinados al desarrollo de liderazgo político de las mujeres |
---|---|
Susana Munguía Fernández, Jefa de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM, participó en el programa Detrás de tu voto abordando el tema “Buenas prácticas en el uso de recursos públicos destinados a la capacitación, promoción y desarrollo de liderazgo político de las mujeres”. Indicó que el Instituto Electoral, como una institución encargada de organizar procesos electorales democráticos, una de las garantías a considerar es que la participación política se dé sin violencia. Actualmente, las mujeres siguen enfrentando obstáculos dentro de la política, pues el reconocimiento de sus derechos a votar y ser votadas no es algo que lleve muchos años sucediendo y eso ha mantenido una cultura en donde las mujeres son vistas en espacios como la política como intrusas. Las mujeres llevan 70 años votando en México, lo que no es tanto si se compara con la cantidad de tiempo que los hombres han venido participando en la vida política de México. El reconocimiento y participación de las mujeres en la política no ha sido un camino fácil y los principales obstáculos es poder borrar los estereotipos de género, en donde a las mujeres se les sigue considerando menos capaces para ciertas actividades, incluida la participación política, aunque es cierto que cada vez se ven a más mujeres en cargos y posiciones donde antes no se veían, además de haberse establecido la paridad en todo. Destacó que a los partidos políticos se les entrega un financiamiento público ordinario, del cual deben destinar 3% a un gasto programado para la promoción, capacitación y desarrollo del liderazgo de las mujeres en la política; además de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política. (Detrás de tu voto con Carlos Moreno Carreto, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’) Audio Detrás de tu voto con Carlos Moreno Carreto
|
|
Concluye elección de Gobernador 2023 |
---|---|
La elección de Gobernador del 4 de junio ya concluyó, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) notificó que no llegó ningún asunto en contra de la Constancia de Mayoría ni de la Validez de la elección, que da como Gobernadora electa a Delfina Gómez. La instancia jurisdiccional notificó en las últimas horas al IEEM sobre dicha situación tras la elección del 4 de junio, a su vez hizo del conocimiento al representante electoral de MORENA, José Francisco Vázquez Rodríguez. Al respecto, el ex Coordinador de campaña, Horacio Duarte, celebró y calificó la respuesta de la instancia jurisdiccional como excelentes noticias y adelantó que ahora vendrá una nueva y mejor etapa para el Estado de México con la nueva administración que inicia actividades el 16 de septiembre. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:53, duración 3’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
TEEM impone multa a Alejandra del Moral |
---|---|
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) impuso una multa de 32 mil pesos a Alejandra del Moral, ex candidata de la coalición “Va por el Estado de México” a la gubernatura, y otra de 160 mil 797 pesos al PRI por la conculcación al interés superior de la niñez con la publicación reiterada de imágenes o voces de menores de edad para promocionarse en redes sociales durante la campaña. Las sanciones fueron impuestas a pesar de que MORENA, el partido denunciante, presentó escrito de desistimiento, pues los magistrados consideraron que la conducta de la priista trasciende la afectación a un partido político o candidato y trastoca el interés público o difuso. Además, destacaron que, si bien se le puede tipificar como una falta leve, la conducta fue reincidente, pues por el uso de imágenes y/o voces de menores de edad se instauraron 16 procedimientos especiales sancionadores en su contra. Por unanimidad, el Pleno declaró la existencia de la violación objeto de la denuncia, debido a que los denunciados tampoco acreditaron contar con los consentimientos de quienes ejercen la patria potestad o son tutores de los niños. Adicionalmente, indicaron, no se difuminaron los rostros de los menores para no resultar identificables. Por el contrario, señalaron, Del Moral Vela reconoció como suya la cuenta de Facebook en que aparecieron como parte de su propaganda, y aunque dijo que no eran de su propiedad otras cuentas que replicaron las imágenes, el pleno estableció que se le debe considerar responsable. Además de las sanciones económicas a la ex abanderada y el tricolor, el pleno amonestó públicamente a los otros partidos políticos que integraron la alianza: PAN, PRD y Nueva Alianza Estado de México, por culpa in vigilando (responsabilidad indirecta). (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:11, duración 11’20”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Segunda reunión de gobierno de transición |
---|---|
Este miércoles se llevó a cabo la segunda reunión dentro de la etapa de transición entre la Gobernadora electa, Delfina Gómez, y el Gobierno saliente. En la nueva mesa abordaron el tema de salud y la situación del ISSEMYM. Fue después de las 10:30 horas cuando el equipo de Delfina Gómez arribó a Palacio estatal, acompañada por el ex Coordinador de campaña, Horacio Duarte y el Senador, Higinio Martínez Miranda. La reunión duró cerca de dos horas, cuando salió el equipo de la Maestra, aunque la Gobernadora electa salió una hora después. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 3’43”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
INE analizará procedencia de Frente Amplio por México |
---|---|
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó este martes el Anteproyecto de Convenio para la construcción del Frente Amplio por México entre PAN, PRI y PRD. Ahora, debe ser analizado por el Consejo General de este órgano electoral, donde enfrentará cuestionamientos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
TEPJF analizará Proyecto de Magistrada Janine Otálora |
---|---|
El Pleno del TEPJF discutirá este miércoles un proyecto de la Magistrada, Janine Otálora, en el que propone invalidar la Convocatoria de PRI, PAN y PRD para elegir al representante del Frente Amplio por México, al considerar que vulnera la equidad de la contienda electoral que comienza en septiembre. Por otro lado, la Sala Superior del TEPJF discutirá un proyecto donde proponen suspender los recorridos de las corcholatas de MORENA y sus aliados, advirtiendo que se trata de una estrategia con la que buscarían defraudar a la ley para la realización de campañas disfrazadas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 1’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 27”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
AMLO no hablará de temas electorales |
---|---|
En su conferencia mañanera de ayer, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que por orden del INE ya no hablará de temas electorales ni de aspirantes, pero aseguró que esa determinación viola sus derechos y libertades; es decir, que la acataba, pero bajo protesta como lo señaló en varias ocasiones. Horas después, la Consejera Jurídica de la Presidencia insistió en que no han sido notificados por el INE, porque están de vacaciones, así lo dijo la Titular, María Estela Ríos González después del homenaje luctuoso a Benito Juárez. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 1’15”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Inaugura AMLO sección "No lo digo yo" |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que inauguraría una nueva sección en su conferencia matutina, porque como el INE no le permite hablar ahora será de otra manera. Al respecto, señaló: “como ya no puedo hablar mucho porque me cepillan los del INE y del Tribunal Electoral, voy a tener una sección nueva que se va a llamar ‘No lo digo yo’ de lo que dicen, para que la gente tenga información. Hay que difundir todo, así vamos a empezar la nueva sección. Les voy a poner algo que dijo Fox el lunes, no lo dije yo para que no me vayan a cepillar, no lo dije yo, vamos a empezar, esto ayuda mucho a comprender el fondo de nuestras diferencias, el por qué somos distintos”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:19, duración 1’56’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
INE ignora lo que hacen los aspirantes presidenciales |
---|---|
En una mesa de debate participaron la Senadora con licencia Lucy Meza de MORENA y los senadores del PRD y PAN, Miguel Ángel Mancera y Damián Zepeda, respectivamente, abordando el tema “el INE y su postura sobre las campañas de las corcholatas y del Frente Amplio por México. Al respecto, Damián Zepeda destacó que la preocupación principal y muy alarmante es que a pocos meses de la nueva administración hoy el INE no sirve para nada, es un Instituto que está encargado de ser el árbitro electoral pero las decisiones que están tomando no son de árbitro y es preocupante porque no se sabe dónde va a parar este asunto. El INE se hace como que nadie está haciendo nada, ignorando la ley. En tanto, Miguel Ángel Mancera señaló que la Sala Superior es quien tiene la última palabra en materia electoral y es quien está decidiendo los criterios que se tienen que observar y seguir, claro que hay medidas provisionales del INE, medidas precautorias. Aseguró que los criterios que está tomando el INE no cumplen con dos principios: certeza y equidad. Finalmente, Lucy Meza indicó que no hay violencia de género de Andrés Manuel López Obrador contra Xóchitl Gálvez, porque no es una falta de respeto a la mujer; por ello, le parece que el INE se está extralimitando en sus funciones, viola el derecho del Presidente de referirse a los candidatos Presidenciales, pues aún no se está en tiempos electorales. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:12, duración 12’36’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Ya inició la contienda presidencial |
---|---|
Sergio López, profesor investigador del CIDE, destacó que decir que ya inició la contienda electoral es verdad, todos lo sabemos, el problema es que la ley lo prohíbe. En 2007, cuando Andrés Manuel López Obrador era oposición y perdió pidieron elecciones más equitativas, y eso se tradujo en una regulación que buscó que todos iniciaran al mismo tiempo, las precampañas inician en noviembre, dice la ley, y quienes realicen actos anticipados pueden perder el derecho a competir. Cuando ya no son oposición y son gobierno, López Obrador y su partido cambiaron de opinión y echaron a andar el proceso para seleccionar a sus candidatos desde el mes pasado y salvo una honrosa excepción, que es Movimiento Ciudadano, la oposición decidió seguir exactamente el mismo guion, todos sabemos que son precampañas, aunque lo que esté en juego sean dos cargos partidistas. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:24, duración 14’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Encuesta en El Financiero |
---|---|
Enrique Quintana, analista invitado, indicó: “El Financiero publicó una encuesta, donde realizaron un careo, un frente a frente entre los diferentes aspirantes. Primero, si la contienda fuera con Ebrard o Claudia, la diferencia que tendrían contra Xóchitl Gálvez está entre 10 y 11 puntos, pero si Xóchitl fuera con Adán Augusto prácticamente hay un empate, lo cual refleja que las posibilidades de Adán Augusto de aparecer en la boleta están peligrando. Si introducimos a un tercer candidato, a Samuel García de Movimiento Ciudadano, logra este partido un nivel de 8 a 10 puntos, según la combinación. Claudia Sheinbaum tendría 41, Xóchitl 30 y Samuel García 8”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:46, duración 5’45’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Adán Augusto, mejor posicionado en el Edoméx |
---|---|
Para el equipo que acompaña a Adán Augusto López en su búsqueda por la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación, en el Estado de México su proyecto de continuidad para el gobierno federal encabeza las preferencias rumbo a la encuesta en la que se elegirá a la o el posible candidato de MORENA a la Presidencia de la República. Ricardo Moreno Bastida, Vocero estatal del ex Secretario de Gobernación, recordó que la encuesta nacional para que la ciudadanía elija en este proceso interno será el 27 y 28 de agosto y dijo que la estrategia desde este equipo es llegar a las poblaciones más alejadas para que se conozca el proyecto. A pesar de que Adán Augusto no es puntero en las encuestas, aseguró que conforme avanza el proceso su figura se fortalece en la entidad mexiquense, incluso está mejor posicionado que Claudia Sheinbaum, quien es la favorita. (Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Noticias 101.3 FM, 7:43, duración 2’48”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales
|
|
Xóchitl Gálvez fuerte aspirante a ser candidata |
---|---|
Ramón Cabrera, comentarista invitado, destacó: “un tema interesante es el de Xóchitl Gálvez, quien ha sido polémica, siempre tuvo una actitud muy campechana en su forma de ser y actuar y esto la llevó a ocupar una posición en el Senado, era una de las candidatas naturales a la Ciudad de México, porque había sido Alcaldesa en Miguel Hidalgo, pero gracias a que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, la puso en la palestra nacional ya es una aspirante seria a ser candidata a la Presidencia de la República por parte de la alianza opositora, o de un partido opositor. En este contexto, la Senadora ha sido víctima de una serie de ataques orquestados desde Palacio y vemos que uno de estos temas es uno muy lacerante, pues se le ataca por sus orígenes indígenas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 8’37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Confrontación en la Comisión Permanente |
---|---|
Tráfico de influencias como forma de enriquecimiento fue el tema propuesto por MORENA para el debate político en la Comisión Permanente, sin mencionar a Xóchitl Gálvez el Senador, Gabriel García de MORENA, desinfló en la Tribuna el globo de un dinosaurio que, en su panza, llevaba el letrero con el nombre de la empresa de la panista que aspira a ser la responsable para la construcción del Frente Amplio por México. También rompió globos con los rostros de los ex Presidentes Salinas, Fox y Calderón, a quienes los acusó de corrupción y se refirió a la botarga de dinosaurio que alguna vez usó Xóchitl Gálvez para señalar corrupción en el actual gobierno. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, Claudia Flores Barreto, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 2’19”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
En agosto de 2024 habrá dos Congresos |
---|---|
Una omisión en la reforma electoral aprobada en 2014 podría provocar una crisis Constitucional el próximo año y es que esa modificación dispuso que el nuevo Congreso que resulte de las elecciones de junio de 2024 se instale el 1º de agosto de ese año, pero se olvidó que los Senadores y Diputados de esta Legislatura rindieron protesta para un periodo Constitucional que concluirá el 31 de agosto de 2024; es decir, que durante todo agosto del siguiente año habrá, en los hechos, dos Congresos. Ante esto, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez, anunció que presentará una iniciativa para resolver este tema. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 2’06”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
El político debe hacer sólo lo permitido |
---|---|
Julio Medina, analista político, indicó: “he visto varios comentarios preguntando de por qué se limita al Presidente si él actúa también como mexicano y ciudadano. Recordar que los servidores públicos no se encuentran previstos con derechos, ellos tienen responsabilidades y obligaciones que la ley les da –deberes y facultades-, hay una máxima en derecho que dice que el ciudadano puede hacer todo aquello que no le está prohibido, pero el gobernante sólo puede hacer aquello que le está permitido. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:54, duración 6’06”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis páginas web 19 julio 2023
Notas IEEM
- Inicia IEEM la preparación del Proceso Electoral 2024 (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Trejo Noticias
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Antena 125
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Nuevo México Plural
- - Boletín publicado en Diario Portal
- Concluye formalmente Proceso Electoral por la gubernatura del Edomex; no hubo impugnaciones (El Sol de Toluca)
- - Concluye formalmente la elección de 2023 (8 Columnas)
- Tren Interurbano México-Toluca fortalece la conectividad e impulsa el potencial económico del Edomex (Eje 19)
- - Tren Interurbano México-Toluca iniciará operaciones el 14 de septiembre (8 Columnas)
- - Fortalecerá tren interurbano conectividad de mexiquenses: Delfina (Callejón Informativo)
- - Fortalecerá tren interurbano conectividad: Delfina Gómez (Diario Exponencial)
- Afirman que, en el Edoméx, Adán Augusto se encuentra bien posicionado (Capital Estado de México)
- - Dicen que Adán Augusto es la “corcholata” con más simpatías en Edomex (La Noticia Es)
- - Aseguran que Adán Augusto encabeza preferencia en Edoméx (Ultra Noticias)
- - Gana popularidad Adán Augusto en el Edoméx (Línea por Línea)
Política nacional y partidos
- AMLO le cumple al INE: baja las mañaneras en las que atacó a Xóchitl Gálvez (Infobae)
- - ¿No que no? AMLO baja mañaneras sobre Xóchitl Gálvez tras orden del INE (El Financiero)
- - AMLO acata ordenamiento del INE y baja las mañaneras en las que ataca a Gálvez (Informador Mx)
INE y Oples
- INE debe evitar actuaciones arbitrarias por presiones: CJEF (La Jornada)
- - Terminar presiones políticas, exige la Consejería Jurídica del Ejecutivo al INE (La Jornada)
- - Retraso en notificación del INE a la Consejería: "seguimos de vacaciones", aseguran (Milenio)
- INE avala la conformación del Frente Amplio por México (Noticias Imer)
- - Avala comisión del INE creación del Frente Amplio por México (Excélsior)
Tribunales
- TEPJF podría invalidar convocatoria del Frente Amplio (La Jornada)
- - Propondrán invalidar convocatoria para presidenciable de PAN, PRI y PRD (El Economista)
- - Revés a la oposición: TEPJF podría invalidar actividades del Frente Amplio por México (Infobae)
- Proponen en TEPJF suspender actos del Frente Amplio por México (El Diario)
- - Proyecto del TEPJF busca invalidar la estrategia de opositores (La Jornada)
- - Propone TEPJF frenar proceso del Frente Amplio (Cuestión de Polémica)
- Magistrada del TEPJF propone suspender procesos de "corcholatas" y del Frente Amplio por México (Proceso)
- - Tribunal Electoral decidirá en privado el freno a procesos para elegir candidatos Presidenciales (El Sol de Toluca)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 18 julio 2023
|
Cierra IEEM actividades del proceso electoral 2023 |
---|---|
El árbitro electoral mexiquense continúa dando por terminadas actividades de diversas áreas que ayudaron a realizar la Jornada del pasado 4 de junio, en la que se renovó la gubernatura, con lo anterior se alista para que en septiembre inicie con los actos preparatorios para organizar la contienda de Ayuntamientos y Diputaciones. A inicio de semana dio por concluido la operación de sus 45 órganos desconcentrados y también lo hizo con la Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares conocido como el PREP, además el 8 de julio el órgano electoral mexiquense entregó la Constancia de Mayoría a la Gobernadora electa y emitió la validez de la elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 1’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
7 mesas temáticas para la transición |
---|---|
En entrevista, el representante de MORENA ante el IEEM, Francisco Vázquez Rodríguez, indicó que la decisión de que continúe como representante de su partido ante el Instituto lo decidirá la Gobernadora y el partido. Ante la pregunta ¿qué aportar para que no sea tan anquilosado el formato de debates y otras cuestiones? aclaró que la elección se separa en tres tiempos: la precampaña, que no se disfrace de campaña como está pasando en lo federal y no caer en excesos, que las reglas estén claras, qué sí se puede y qué no se puede hacer, hasta dónde se puede hacer y quién lo puede hacer. Refirió que para la transición de la administración mexiquense se establecieron 7 mesas temáticas para la presentación hacia el equipo de transición que la Gobernadora determinará quiénes participarán y, posteriormente, se caminará en la entrega-recepción; el miércoles se abordará el tema de salud. Aclaró que estas 7 mesas sólo es la presentación de un panorama de cómo se encuentran las Secretarías por sector. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:38, duración 13’15”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
PRI demostrará unidad rumbo a las elecciones de 2024 |
---|---|
Eric Sevilla, dirigente estatal del PRI, reconoció que son tiempos difíciles y adversos para su instituto político, pero afirmó que sigue vivo y confió en que la militancia demostrará unidad y trabajo en equipo rumbo a las elecciones del 2024. El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) estuvo en Lerma, municipio del que es oriundo, en lo que se denominó Encuentro de Agradecimiento al priismo; allí, recordó que en la contienda del pasado 4 de junio casi un millón 800 mil mexiquenses depositaron su confianza en el tricolor y, por esa razón, no se les puede fallar. Estamos vivos y lo vamos a demostrar en los próximos comicios locales. No nos van a doblar, tenemos mucho PRI para competir por las Alcaldías y Diputaciones, con unidad y esfuerzo colectivo, con humildad para transformar la realidad del país desde el Estado de México y con la palabra empeñada para jalar juntos en torno a nuestro partido. Mientras tanto, ofreció que los priístas serán una oposición seria, contestataria y responsable, a la que une el ánimo de hacer patria cada día. Reconoció a cada militante que hizo todo lo posible por entregar buenos resultados en la contienda, a pesar de las anomalías que se denunciaron con anticipación en el proceso electoral. Después de un necesario periodo de reflexión y autocrítica. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:56, duración 11’59”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Alfredo del Mazo y Delfina Gómez en la mañanera |
---|---|
Durante la conferencia mañanera, entre otras cosas, se habló del Tren Interurbano, estuvieron el Gobernador, Alfredo del Mazo, y la Gobernadora electa, Delfina Gómez, quien tomará posesión el próximo 15 de septiembre y justo se dice que horas antes de que el Gobernador Del Mazo entregue la estafeta se va a inaugurar un tramo de esta importante obra, que es muy necesaria para comunicar a la Ciudad de México con Toluca. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:03 duración 4’) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
El 16 de septiembre entra el nuevo gobierno estatal |
---|---|
Ricardo Joya, comentarista político, indicó: “me parece que un tema que está permeando mucho dentro de la burocracia, es qué es lo que va a suceder, qué ajustes se van a realizar, hasta donde va a haber alcance para verse impactados para algunas decisiones que eventualmente tome el nuevo régimen que va a iniciar a partir del 16 de septiembre. Y es que de acuerdo con información que ha circulado algunas dependencias del Gobierno del Estado de México han recibido documentos donde les anuncian que deberán tener listas renuncias en mano a partir del 15 de septiembre y es interesante porque se está llevando una revisión de la condición del Gobierno del Estado de México actual, una revisión que se hace a partir de 7 grupos de trabajo que se integraron por el gobierno actual y el entrante encabezado por Delfina Gómez”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:53, duración 6’35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Pide PAN ser mano en la selección de candidatos para 2024 |
---|---|
Daniel Camargo, analista político, señaló: “dicen quienes saben que en política y la vida el sonido también hace ruido y en la política hace mucho más ruido, el PAN en el Estado de México guarda un preocupante silencio, al menos preocupante para sus aliados, parece que enmudeció, después de que desacuerdos a nivel local sobre la continuidad de la coalición que mantuvieron con el PRI y PRD en la pasada elección de Gobernadora sigue en tela de juicio. Hasta donde me han dicho, el PAN demanda ser mano a la hora de armas las listas de candidatos y candidatas a cargos de elección popular en la próxima elección, al menos para las Diputaciones locales, lo que no cae muy bien en el PRI mexiquense, que obtuvo más del doble de votos en la elección del 4 de junio”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:36, duración 2’58”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Pide Dania Ravel prudencia en discursos |
---|---|
La Consejera Electoral del INE, Dania Ravel, llamó a que haya prudencia en los discursos cuando dictan medidas para evitar que se violen los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad en las elecciones. Señaló que el Presidente de la República pidió que los Consejeros del INE aclaren qué pueden y qué no puede decir en materia electoral cuando se trata de sus conferencias mañaneras. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 39”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE notifica a AMLO |
---|---|
Debido a que la Oficialía de Partes del INE y la Consejería Jurídica de la Presidencia están de vacaciones, el INE no ha podido entregar la notificación al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de no hablar sobre temas electorales, ni de los aspirantes Presidenciales; sin embargo, funcionarios del Instituto Nacional Electoral informaron que el Acuerdo de la Comisión de Quejas fue notificado al área de Comunicación Social de la Presidencia, así como al Centro de Producción de Programas Informativos Especiales (Cepropie), instancias obligadas a tomar medidas con el fin de evitar que el mandatario realice comentarios en materia electoral. Además, el INE publicó el documento en su página de internet, por lo que dio al Ejecutivo como notificado. Por su parte, el Presidente, López Obrador, dijo que acatará bajo protesta los ordenamientos del INE. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:03, duración 1’42” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:29, duración 1’29” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 25” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:24 duración 3’53”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
AMLO cumplirá resolución del INE pero bajo protesta |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que cumplirá con la resolución del INE para abstenerse de hacer comentarios referentes al Proceso Electoral del 2024 y hablar de los aspirantes, al señalar: “vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos, y con las decisiones de los organismos electorales. Nada más que, lo hacemos bajo protesta, vamos a respetar y acatar esas recomendaciones, pero están muy mal acostumbrados nuestros adversarios, quisieran que estuviésemos atados y callados”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 1’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
AMLO vuelve a criticar a Xóchitl Gálvez, ella responde |
---|---|
Argumentando que el INE no le ha notificado la resolución donde se le instruye a no realizar comentarios sobre los aspirantes presidenciales de la oposición, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, arremetió nuevamente contra la Senadora, Xóchitl Gálvez, de quien dijo pasó de vender gelatinas a ser millonaria, lo que él considera una farsa y mostró los documentos que él compartió a través de Twitter sobre las empresas de la Senadora, incluyendo quiénes administran las compañías, sus domicilios fiscales y contratos gubernamentales. Por su parte, Xóchitl Gálvez respondió que el Presidente tiene miedo y está preocupado porque sus corcholatas no levantan y lo retó a investigarla, pues no encontrará nada ilegal; y le pidió que, en todo caso, explique a qué se dedican sus hijos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 2’30”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Marko Cortés se suma a acusación |
---|---|
El pasado 10 de julio Xóchitl Gálvez interpuso dos denuncias en contra del Presidente por violencia política de género y por violar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral; por ello, el Presidente tendría que retirar las publicaciones en donde había hecho alusión a Xóchitl Gálvez y no volverse a referir a ella o al Proceso Electoral. El Presidente Nacional del PAN, Marko Cortés, se sumó a esta acusación y señaló que el Presidente López Obrador recurre a la difamación contra Gálvez como aspirante a Coordinar el Frente Amplio por México porque las corcholatas están perdiendo apoyo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 1’45”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
TEPJF frena proceso de elección del Frente Amplio por México |
---|---|
Le pusieron un alto al Frente Amplio por México, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio a conocer que se tiene que frenar el proceso de selección de candidato de este Frente, debido a que se considera que puede haber un riesgo a la equidad en torno a los procesos del próximo año. Se propone que se ordene al PRI, PAN y PRD, así como a los aspirantes que actualmente realicen actividades para obtener el apoyo de la militancia, los simpatizantes y ciudadanía en general, a que suspenden todos los eventos, actos, recorridos, difusión y propaganda en cualquiera de sus modalidades asociados al proceso de selección del responsable para la construcción del Frente Amplio por México, o cualquier proceso de similar naturaleza. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:52, duración 2’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
AMLO, el mayor promotor de Xóchitl |
---|---|
Jessica Díaz de León, comentarista invitada, destacó: “aunque no estamos oficialmente en campaña, todos los aspirantes a la Presidencia de todas las fuerzas políticas están en campaña y en el camino mucha desesperación que los hace cometer errores importantes. Por un lado, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, hablando todos los días hablando de Xóchitl le ha ayudado a ella a posicionarse como la número uno de la oposición y este posicionamiento ha sido tan rápido que de repente vemos actitudes de desplante en Xóchitl, que nunca se le habían visto, son inusuales en ella. Veremos cuánto tiempo seguirá en la lista de preferencias, porque ahora que el INE le ordenó a Obrador abstenerse de hablar de ella, sin duda, bajará su exposición, pues es indiscutible que Obrador fue su mayor promotor”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:35 duración 8’22”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Monreal critica espectaculares de corcholatas |
---|---|
En Baja California Sur, Ricardo Monreal volvió a criticar el uso de espectaculares por parte de sus compañeros, a quienes reprochó no hacer caso al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de bajarlos. Aseguró que lleva contabilizados mil panorámicos en 17 estados. Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña no tuvieron actividades públicas el día lunes. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:12, duración 20”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Movimiento Ciudadano se dice abierto al diálogo |
---|---|
El Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, reiteró estar abierto al diálogo con el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien ha reprochado que el partido se haya aislado de la alianza integrada por los partidos de oposición. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 35”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis páginas web 18 julio 2023
Notas IEEM
- Clausura IEEM los trabajos de la Comisión Especial para la Atención del PREP (Eje 19)
- - Boletín publicado en Ordenado Político
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Trejo Noticias
- - Boletín publicado en Diario Amanecer
- - Boletín publicado en Antena 125
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en CCO Noticias
- PVEM continúa con mega reforestación (8 Columnas)
- - Continúa «Pepe» Couttolenc mega reforestación por el Edoméx (Línea por Línea)
Política nacional y partidos
- Las medidas del INE contra “corcholatas” no son tan restrictivas: Batres (Proceso)
- - No son tan restrictivas las medidas cautelares del INE impuestas a los aspirantes a la coordinación: Batres (ContraLínea)
- Reprocha AMLO las restricciones del INE (Cuarto Poder)
- - Vamos a cumplir con ordenamiento del INE, pero bajo protesta: AMLO (La Jornada)
INE y Oples
- El INE no censura; asegura Claudia Zavala (Milenio)
- - Responde Consejera Zavala sobre señalamientos de AMLO; ‘el INE no censura’, dice (Río Doce)
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 17 julio 2023
|
Continúa IEEM trabajando contra violencia y hostigamiento |
---|---|
Con el objetivo de promover ambientes laborales seguros y libres de violencia, el IEEM aplica el Protocolo interno para la Prevención, Atención y Seguimiento de casos de Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral. Mediante Acuerdo IEEM/CG/62/2022, del 23 de noviembre de 2022, el Consejo General del IEEM aprobó el Protocolo interno para la Prevención, Atención y Seguimiento de casos de Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral, instrumento normativo que, busca proteger los Derechos Humanos del personal. El Protocolo es una herramienta y guía de actuación que garantiza el derecho de las personas a contar con un ambiente de trabajo digno, y tiene como objetivo que las y los servidores públicos electorales identifiquen, denuncien y actúen ante patrones de violencia. Quienes formen parte del personal del IEEM que consideren haber sido víctimas de acoso u hostigamiento sexual o laboral pueden recibir atención de primer contacto a la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP). (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:08 duración 1’45”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Clausuran trabajos Consejos Distritales del IEEM |
---|---|
Los 45 Consejos Distritales Electorales del IEEM clausuraron sus trabajos, después de la entrega de la Constancia de Mayoría a la Gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, donde ningún partido impugnó el Acuerdo. El Instituto Electoral del Estado de México informó que dichos órganos fundamentales en la organización y realización del Proceso Electoral sesionaron para concluir su labor en el Proceso Electoral para renovar la gubernatura de la entidad 2023. El último en clausurar sus trabajos fue el Distrito 22, con cabecera en Ojo de Agua. Durante el Proceso Electoral dichos Consejos intervienen en la organización, desarrollo y vigilancia de la elección de la gubernatura, determinar el número de casillas en su distrito y dan a conocer su ubicación, registrar los nombramientos de los representantes de partidos políticos, asimismo, realizan los cómputos distritales. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:13, duración 1’20’’ / Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez y Paulina Fuentes, Uniradio 99.7 FM, 14:40, duración 1’20”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez y Paulina Fuentes
|
|
Nueva Alianza presenta recurso |
---|---|
La representación electoral de Nueva Alianza confirmó que presentó el recurso para revertir su cancelación como partido, aunque también lo hicieron sus aliados y una veintena de ciudadanos, por lo que deberán ser remitidos estos casos en próximos días para que sean resueltos por el Tribunal. El pasado lunes, el Consejo General del IEEM aprobó iniciar este procedimiento para quitar el registro local a Nueva Alianza al designarle un interventor que vigile tanto sus recursos y sus bienes, luego de que no alcanzó el 3% de la votación válida emitida en la elección a Gobernador del 4 de junio. En una consulta hecha a la representación electoral, Efrén Ortiz Álvarez informó que presentaron esta impugnación en tiempo y forma, pero también dio a conocer que lo hicieron el PRI, el PAN y el PRD por un asunto de legalidad, porque sentaría un mal precedente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 2’06”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PRI, PAN y PRD presentan recursos de apelación |
---|---|
Las representaciones del PRI, PAN y PRD presentaron recursos de apelación ante el IEEM para tratar de revertir el inicio del procedimiento de pérdida de registro de Nueva Alianza Estado de México (NAEM) como partido político local. Fue el pasado 10 de julio cuando el Consejo General del IEEM aprobó la designación de un interventor responsable del control y vigilancia del uso y destino de los recursos y bienes de NAEM, ello como parte del inicio de su pérdida de registro al no alcanzar el 3% de la votación válida emitida en el Proceso Electoral anterior. Primero, la representación de Nueva Alianza, Efrén Ortiz Álvarez, presentó su recurso de apelación ante la Oficialía de Partes del IEEM, buscando así que sea turnado al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y revertir el acuerdo, manteniendo así su registro. En respaldo, las representaciones de los partidos aliados, PRI, PAN y PRD hicieron lo propio y cada uno interpuso su propio recurso en contra del acuerdo No. 82 del Consejo General. Al respecto, el Secretario General del PRD en el Estado de México, Javier Rivera Escalona, comentó que la ley es clara y refiere que sólo se podrá evaluar, mantener o no el registro en la elección de diputados o presidentes municipales, y no exclusivamente habla de la elección de Gobernador. Al respecto, señaló: “vamos a ayudarles, vamos a ir como terceros interesados, consideramos que la medida es ilegal, porque ya existen precedentes jurídicos al respecto y creemos que no se puede atentar así contra el sistema político y de partidos que prevalece en el país”. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:45, duración 3’09’’) Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez
|
|
Anuncian 2ª mesa de trabajo por transición |
---|---|
A través de un comunicado, la Gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informó que el próximo miércoles 19 de julio se llevará a cabo la segunda reunión entre los equipos de transición que encabezan ella y el Gobernador, Alfredo del Mazo Maza. Señaló que la revisión de los temas abordados en el primer encuentro, referente a la gobernabilidad, continúan avanzando, principalmente sobre el estado que guarda la Policía Estatal, el Sistema de Readaptación Social, los organismos autónomos y la Universidad Mexiquense de seguridad. Aclaró que en dicha reunión se trataron temas de importancia encaminados a mantener la paz, el orden y la tranquilidad de las y los habitantes del Estado de México. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:12, duración 56’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 24’44” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:02 duración 1’58”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
El PRI desaparece cada día más |
---|---|
Diana Mancilla, comentarista política, destacó: “creo que cada día es más lamentable lo que vemos en el PRI, este fin de semana se realizó el Consejo Estatal Extraordinario del sector campesino del tricolor, la CNC, al evento asistieron el dirigente estatal, Eric Sevilla, y apenas 150 personas y estamos exagerando, ¿dónde quedó aquel sector popular de donde surgió Arturo Montiel?, ¿dónde está el sector obrero?, lo dejaron ir, ¿dónde están todos esos sectores que alguna vez el PRI tuvo?”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:54, duración 3’27”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Salario Rosa se convertirá en Salario del Bienestar |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “tenía apenas una semana de haberse realizado la elección a Gobernadora y tras la derrota priista en las urnas llegó una instrucción que cayó de sorpresa a más de una de las integrantes de la estructura gubernamental denominada Salario Rosa, el programa estelar del Gobernador Alfredo del Mazo Maza. Las integrantes del programa social estelar recibieron la noticia, dijeron que no se preocuparan que durarían en el cargo al menos un año más, más de una de ellas se mostró indignada y exclamó ‘entonces ahora vamos a trabajar para MORENA, prefiero renunciar’ y así sucedió, el pasado lunes, la gran mayoría renunció y recibió su liquidación, pensaron que así cerrarían su ciclo como empleadas del gobierno mexiquense y del gobierno priísta de Alfredo del Mazo, pero eso cambió 4 días después, el día jueves fueron citadas por bloques en Palacio de Gobierno en Toluca, recibiendo la instrucción de que volverían a ser contratadas y formarían parte de la estructura de Salario Rosa y en septiembre se transformaría en Salario del Bienestar, no todas aceptaron, pero la gran mayoría sí lo hizo. El plan es utilizar a la estructura del Salario Rosa como la fuerza electoral de MORENA para la elección de 2024”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:04, duración 4’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Realiza INE y PNUD conferencia en materia electoral |
---|---|
El INE y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizan la conferencia “La garantía de los derechos humanos en materia electoral, retos y perspectivas”. (Por las Mañanas con Genaro Lozano, N+ Nacional canal 2.1, 8:25, duración 17’’) Audio Por las Mañanas con Genaro Lozano
|
|
Aplica INE medidas cautelares a corcholatas |
---|---|
El INE resolvió aplicar medidas cautelares en contra de los recorridos de los aspirantes a la candidatura Presidencial de MORENA, la decisión se da después de que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE concluyó que sus giras y actividades pueden ser actos proselitistas. Argumentó que existe el riesgo inminente de que puedan realizarse actos similares que pudieran afectar la equidad de la contienda, por lo que ordenó a los involucrados reprogramar todos los recorridos. Pidió que sean preferentemente en lugares pertenecientes al propio partido político, deberán ser dirigidos a militantes y simpatizantes de MORENA solamente, no deberán emitirse expresiones de índole electoral. El INE especificó que se debe comunicar claramente sobre estas restricciones antes de cada evento. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 2’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Entrevista a Claudia Zavala |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, destacó que es importante lo que se decidió el sábado pasado en la Comisión de Quejas y Denuncias, se hizo un análisis de todas las Actas que el INE ha levantado respecto a las actividades de las corcholatas, ese análisis llegó a la conclusión de que se trata de actos con tintes proselitistas, y a partir de eso la discusión se abrió en qué hacer, y se determinó aplicar medida cautelar, ¿qué medida cautelar se debe aplicar?, en esa pregunta radicaron las diferencias, para mí era suspender esos actos, porque estamos en medidas cautelares y se trata de prevenir un riesgo, se trata de arropar el principio de equidad; sin embargo, el resto de los Consejeros sostuvieron que hay que ponderar el derecho de los partidos de auto-organizarse y realizar este tipo de reuniones frente al principio de equidad y, a partir de esa ponderación, se señalaron unas reglas adicionales a las que ya se les había dado, y estos recorridos se deben llevar a cabo preferentemente en lugares que pertenecen al partido y no incurrir en discursos proselitistas. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:05, duración 13’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Medida de INE no impide recorridos: MORENA |
---|---|
La dirigencia nacional de MORENA respondió que la resolución del INE no impide a los aspirantes hacer asambleas informativas en espacios públicos, ni les impide hacer recorridos u otro tipo de actos y que tampoco establece que los eventos deban hacerse solamente en lugares cerrados. En un comunicado, la dirigencia de MORENA dijo no compartir la resolución del INE y que su postura la harán valer por la vía correspondiente. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 26”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Las corcholatas continúan en gira |
---|---|
Claudia Sheinbaum estuvo en Durango donde convocó a los ciudadanos a establecer Comités Informativos en defensa de la 4ª Transformación y aseguró que seguirá promoviendo su mensaje político como militante de MORENA y planteó preguntas al INE sobre la participación de otras fuerzas en las actividades y el proselitismo. En tanto, en Puebla, Marcelo Ebrard expresó que estará atento a las indicaciones del INE que brinde sobre las restricciones de los eventos. Por su parte, en Chihuahua, Adán Augusto López anunció que implementará cambios en el formato de las asambleas informativas que liderea en todo el país. En la Ciudad de México, Ricardo Monreal reiteró su apoyo a la política del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En Guerrero, Manuel Velasco se unió a la liberación de crías de tortuga marina. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:21 duración 1’48”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Atenderá llamado del INE, pero bajo protesta: AMLO |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a las restricciones que le impuso el INE para que no hable de Xóchitl Gálvez, y aseguró que atenderá el llamado del INE cuando le notifiquen, pero lo hará bajo protesta, al asegurar “lo vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos, y con las decisiones de los organismos electorales, nada más que lo hacemos bajo protesta, porque es muy injusto, quisieran que estuviésemos atados y callados, nos quisieran silenciar y nada más ellos hablando y mintiendo y calumniando”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:11, duración 3’12”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Simplificarán proceso de registro en Frente Amplio por México |
---|---|
Se anunció que va a simplificar el proceso para el registro y otorgamiento de simpatías en la plataforma del Frente Amplio por México, lo anterior después de que se acumularan las quejas de parte de aspirantes y ciudadanos que no han podido registrarse. De acuerdo con fuentes del comité, para acelerar el proceso de registro se eliminó el requisito de ingresar un correo electrónico y esperar a recibir un correo de confirmación para continuar con el proceso. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:15, duración 27”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Xóchitl Gálvez sacudió el tablero político |
---|---|
El comentarista político, Arturo Argente, indicó: “las corcholatas siguen recorriendo el país, siguen realizando foros, visitas en comunidades, siguen tapizando el país de propaganda tratando de ganarse el favor de la gente, de cara a las famosas encuestas que van a definir el futuro del próximo candidato, pero la irrupción de Xóchitl Gálvez sacudió el tablero político y a entusiasmado a mucha gente, eso es comprensible, porque hasta hace poco todas las opciones de la oposición –más allá de sus cualidades o defectos-, tenían una cosa en común: representan al pasado, todas y todos son parte de lo que llaman la vieja política, AMLO ha logrado desarmar a la oposición. Xóchitl Gálvez ha llegado a vigorizar a la oposición, pero aun así enfrenta grandes desafíos para darse a conocer y posicionarse. El Presidente aún no digiere que Gálvez haya exigido el derecho de réplica que le asiste con una orden judicial”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 7’05”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
La política mexicana como el Titanic |
---|---|
Norberto Hernández, analista político, declaró: “hablando de las campañas internas que tiene el Frente Amplio por México y las corcholatas del Presidente, si atendemos el calificativo del líder nacional de Movimiento Ciudadano de que el Frente Democrático Nacional es el Titanic, pues hay que decir que Santiago Creel es Jack y que Xóchitl Gálvez es Rose porque ya alcanzó un salvavidas más allá del sueño de decir que va a ganar la Presidencia, pase lo que pase la señora ya tiene salvoconductos para pasar a la historia como la primera candidata o como alguien que intentó querer vencer a la maquinaria del Presidente López Obrador. En tanto, cuando veas competir a Santiago Creel siempre apuesta, al contrario, porque Creel no gana ni con el árbitro a su favor”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 6’22”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA debe permanecer organizada |
---|---|
Mario Delgado aseguró que MORENA tiene como tarea principal permanecer organizado y acrecentar el número de simpatizantes en la Ciudad de México. El Presidente nacional morenista afirmó que, si se logra credencializar a un millón de simpatizantes, podría alcanzar hasta 4 millones de votos en la capital, contribuyendo a la elección Presidencial. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:57, duración 30”) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
Encuesta en El Financiero |
---|---|
El periódico El Financiero presenta una encuesta, en la que preguntan a la gente ¿usted qué tanto le interesa el proceso de selección del candidato Presidencial de MORENA y aliados?, en el mes de junio 52%, respondió que mucho; poco o nada 46% y en julio 47% dice que le interesa mucho y 51% le interesa poco o nada. En cuanto a la confianza en el método, en junio 58% decía confiar mucho y 38% confían poco o nada; en julio 48% confía mucho y 49% no confían. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 58”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Movimiento Ciudadano abrirá mesa de diálogo entre dirigentes |
---|---|
El Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano determinó abrir una mesa de diálogo ante las diferencias entre sus liderazgos, esto de cara a la elección de 2024. Acordó celebrar la mesa el mes que viene para que en septiembre se defina su candidatura Presidencial. El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, así como Samuel García, Gobernador de Nuevo León, están a favor de que el partido naranja postule a su propio candidato y no sumarse al Frente Amplio por México, pero el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y el Coordinador de los Senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, plantean analizar sumarse para lograr una candidatura única de oposición. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1'11”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Reunión de Movimiento Ciudadano |
---|---|
El analista político, Ernesto Núñez, destacó: “la semana pasada, hubo una reunión de dirigentes de Movimiento Ciudadano, fue muy interesante porque Dante Delgado reunió a todos los líderes importante del partido salvo uno, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, que como saben es el único junto con Clemente Castañeda que ha estado diciendo que sí conviene que su partido se una a la alianza opositora. Pero la verdad es que la mayoría de los dirigentes de MC se han manifestado con la postura de Dante Delgado, que es no ir a esa alianza porque sería un salto moral. Lo que yo pude reportar, es que se decidieron tres cosas en esa reunión: una, ratifican decisión de ir solos y no ir en alianza; dos, irán con candidatura propia, que puede ser Luis Donaldo Colosio o Samuel García y tres MC no va a violar las reglas electorales y no va a adelantar los tiempos”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:41, duración 13’37’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|