Síntesis paginas web 10 abril 2024
Notas IEEM
- IEEM implementa acciones para fortalecer seguridad del proceso electoral (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Caudal Informativo
- - Boletín publicado en Nuevo Enlace Estado de México
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Apocaliptic
- - Boletín publicado en Agencia de Noticias MX
- - Boletín publicado en Reflexión 24 Informativo
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Trejo Noticias
- Pública PVEM 14 candidaturas a alcaldías en Edomex (El Sol de Toluca)
- - Pública PVEM 14 candidaturas a alcaldías en Edomex (Diario Amanecer)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 09 abril 2024
|
IEEM contratará a mil 58 Capturistas del PREP |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el sábado a medianoche se cerró el registro para las personas que decidieron participar como Capacitadores Asistentes Electorales Locales y Supervisores Electorales Locales, actualmente se está en la validación de la documentación y se cerró con arriba de 16 mil aspirantes registrados. Por otro lado, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tiene el objetivo de brindar resultados preliminares a la ciudadanía el día de la elección, buscando dar certeza de los comicios y a la ciudadanía. A partir del 26 de marzo está abierta la Convocatoria para Capturistas del PREP, pues se contratarán mil 58 Capturistas, con dos modalidades, 758 para los 170 órganos desconcentrados y 300 trabajarán desde el órgano central. Para los interesados la Convocatoria está en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx), el registro es en línea y los requisitos son sencillos, tener 18 años, ser originario del Estado de México o residir en la entidad, contar con una credencial para votar vigente y acreditar por lo menos el nivel medio básico de estudios. La contratación será del 2 de mayo y hasta el 15 de junio. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm, 89.3 FM, 7:12, duración 9’53’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
El IEEM trabaja rumbo a la Jornada Electoral |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que se está ante una elección concurrente, que quiere decir que dos procesos electorales, federal y local, coinciden y ambos institutos (INE e IEEM) tenemos convocatorias abiertas para toda la organización de la elección, en donde la ciudadanía participa en cada una de estas etapas. Aclaró que no son elecciones austeras, el IEEM puede cumplir cabalmente, organizar la elección que se tiene caminada, pues algunas actividades iniciaron casi desde que concluyó la elección a la gubernatura. En el caso de las elecciones locales todavía no inician las campañas, apenas el viernes se aprobaron los bloques de competitividad, proyecciones que tienen que hacen los partidos políticos para explicar al órgano electoral cuántos hombres y cuántas mujeres postulan para cumplir con la paridad de género de manera cabal y en 50-50. Actualmente, se tienen varias Convocatorias abiertas, porque se requiere a ciudadanos que se incorporen en las diversas tareas que se desarrollan en los comicios. A partir de mañana 10 de abril comenzará el periodo de registro de candidaturas, registro que estará abierto durante 9 días; para el día 26 de abril iniciar la campaña de manera formal. (De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:40, duración 60’11”) Audio De Análisis con Veneranda Mendoza
|
|
Se buscan Operadores del PREP |
---|---|
En entrevista, Juan Carlos Baca Belmontes, Titular de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, indicó que el área su cargo tiene entre sus actividades todo el desarrollo de los sistemas que operan en el Instituto. Actualmente se está en un Proceso Electoral y la Unidad de Informática es la responsable de la operación e implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el cual es un programa de mecanismo de información electoral, estrictamente informativo que provee los resultados preliminares el día de la Jornada Electoral, el famoso PREP. Para poder llevar a cabo este sistema es importante dar a conocer que necesitamos la participación de la ciudadanía. El IEEM busca ciudadanos interesados en trabajar en el Instituto durante un periodo de mes y medio como Operadores del PREP. Esta bolsa de trabajo se abre en todos los municipios del Estado de México. El sueldo que obtendrían los Operadores del PREP sería de 7 mil 800 pesos mensuales, durante mes y medio, adicional a las prestaciones. (Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez, Calentana Luvimex 96.5 FM, 8:19, duración 13’37”) Audio Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez
|
|
Inicia registro de candidaturas |
---|---|
De acuerdo con el calendario del Proceso Electoral Local 2024, este miércoles inicia el periodo de registro de candidatos para quienes deseen ocupar un cargo de elección en un Ayuntamiento, o como Diputado local, por lo que el IEEM ha instalado el sistema de registro, como lo dio a conocer la Consejera Electoral Patricia Lozano. “Para el registro de las candidaturas de los partidos Políticos justamente el día de hoy se hizo una presentación del sistema que se estará ocupando, ya tenemos todas las provisiones digamos de manera operativa para poder llevar a cabo los registros, estaremos al pendiente cuando los partidos decidan hacerlo en el plazo que tienen a partir del 10 y hasta el 19 de abril”. Entre los requerimientos para el registro, señaló, deben cumplir con acciones afirmativas. “Pues tiene que cumplir como ya se mencionó también en la sesión del día de hoy, con las cuestiones de género, con las cuestiones de acciones afirmativas a favor de los grupos vulnerables, que también ya se aprobaron por parte del Consejo; y obviamente tienen que traer completos cada uno de los expedientes de las personas que van a postular para los diferentes cargos”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, Manuel Luna, 6:11, duración 1’24” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 44’’) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
IEEM toma en cuenta informes de Observadores Electorales |
---|---|
De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, el IEEM recibe los informes de los Observadores Electorales en elecciones pasadas, de los cuales retoman algunas buenas prácticas que se analicen en el campo; sin embargo, están limitados para llevarlos a cabo, ya que primero deben de pasar por el tema legislativo. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:07, duración 22’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
IEEM busca Capturista para el PREP |
---|---|
El IEEM, a través de la Junta Distrital número 10 de Valle de Bravo, invita a la población a formar parte del Proceso Electoral a través del cargo de Capturista en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Irving Arriaga Albarrán, quien es Vocal en esa Junta, indicó: “el PREP es un mecanismo de información electoral de carácter estrictamente informativo, que se encarga de proveer los resultados preliminares y no definitivos de un proceso electoral, a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo realizadas en las casillas". El Capturista cuenta con una serie de funciones que son clave durante la Jornada de votación, por lo que los aspirantes aplicarán un examen de conocimientos en materia electoral, que se llevará a cabo el próximo 24 de abril de las 10:00 horas a las 13:00 horas. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Emiliano Caballero, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:48, duración 2’22’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Reelección consecutiva: IEEM |
---|---|
Durante la emisión número 11 de la tercera temporada del Podcast Electoral que se transmite por Spotify, integrantes de la Secretaría Ejecutiva del IEEM explicaron a la ciudadanía qué es la elección consecutiva, en el marco del Proceso Electoral 2024 en la entidad. Se expuso que esta figura surgió durante la reforma electoral del 2014, como una alternativa para fortalecer a la democracia, pues se otorga a los votantes la oportunidad de evaluar el desempeño de aquellos aspirantes que buscan mantenerse en sus cargos. En el caso de la Legislatura, sus miembros podrán permanecer en el cargo hasta por un periodo de 12 años, lo que equivale a cuatro elecciones consecutivas. Mientras que los integrantes de los Ayuntamientos podrán reelegirse una vez, como lo establecen los artículos 44 y 116 de la Constitución Política del Estado de México. (Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:48, duración 1’35”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
IEEM adjudica licitación de boletas a Formas Inteligentes |
---|---|
Tras una licitación nacional en la que participaron 7 empresas, este lunes el Comité de Adquisiciones del IEEM adjudicó a Sociedad Anónima Formas Inteligentes la producción de las boletas electorales que se utilizarán en la Jornada Electoral del próximo 2 de junio, en la que los mexiquenses elegirán a las nuevas autoridades municipales y Diputados que integrarán la 62 Legislatura local. El contrato no sólo contempla la producción de casi 28 millones de boletas, sino el resto de la documentación que se requiere para desarrollar los comicios. En total el IEEM desembolsará 100 millones 586 mil pesos por las cuatro partidas que se incluyeron en ese proceso de licitación. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:44, duración 2’32’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Disminuir edad para ser Diputado |
---|---|
En Sesión del Congreso mexiquense se discutirá una iniciativa que busca reformar un apartado de la Constitución para disminuir la edad a 18 años, para todos aquellos mexiquenses que tengan la intención de buscar un cargo de representación popular, específicamente una Diputación. Actualmente, la ley establece que esta posibilidad la tienen aquellos que hayan cumplido en la fecha de la elección 21 años; con ello, se busca empatar la Constitución local con la federal, en donde ya se registra esto. Son 5 millones de jóvenes que habitan el territorio estatal y representan el 34% de la población total, de ahí que la propuesta que impulsa el Legislador Abraham Saroné, busca garantizar que los jóvenes tengan representación en los poderes del Congreso. (De Análisis con Veneranda Mendoza, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 14:00, duración 4'57" / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, duración 1’42’’) Audio De Análisis con Veneranda Mendoza
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Partidos destapan a sus candidatos |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, comentó: “los destapes han estado dándose, el día de ayer se dieron a conocer 37 nuevos nombres de candidaturas aprobadas por MORENA para el tema de las Presidencias Municipales. El día de ayer el Verde Ecologista tuvo un evento en La Marquesa, donde estuvo acompañado Pepe Couttolenc, líder del partido, por varios que fueron presentados como candidatos en una lista muy pequeñita, personajes como Indalecio Ríos Velázquez, quien será nuevamente candidato del PVEM a la Alcaldía de Ecatepec, personaje muy cercano a Eruviel Ávila, pero el dato curioso es que solicité la lista de los candidatos pero me respondieron que la darían a conocer el día de hoy y no me la podían adelantar, pero como se les adelantó MORENA y comenzó a circular su lista, entonces sí me mandaron la lista de sus candidatos el Partido Verde”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 12’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA dio a conocer aspirantes |
---|---|
Israel Martínez, analista político, destacó: “hay actividades en el cierto de tres pistas: lo local, lo nacional y lo internacional. En lo local, se dieron a conocer las candidaturas de MORENA y destaca el caso de Ricardo Moreno para Toluca, quitándose la incertidumbre que se tenía desde hace varios días, Ricardo Moreno y Gerardo Pliego afirmaron que estaban a la espera de las listas y se hiciera oficial el nombramiento, por lo que comenzará la operación cicatriz”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 6’37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Full Circle Media, empresa productora del debate |
---|---|
Nos fuimos al área de transparencia del INE para conocer el proceso de licitación de la producción del 1er. Debate Presidencial. La empresa encargada se llama Full Circle Media, ellos participaron en la producción de los debates del 2018, así lo anuncian en su página web, tienen experiencia en la elaboración de debates. La empresa señala que tan solo los gastos de producción por tres debates es de 16 millones 487 mil 497 pesos que incluye el servicio de producción, paquete gráfico, unifilas y rampa, transmisión, escenografía e iluminación. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Miriam Moreno, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:24, duración 8’) Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
El INE cumplió en debate |
---|---|
En entrevista, Carla Humphrey, Consejera Electoral del INE, señaló que el primer debate Presidencial tuvo una buena organización, respetando todos los acuerdos que se tomaron desde el mes de septiembre, la moderación, las reglas básicas, los acuerdos del formato y las sedes, todo estuvo listo. Ahora bien, el día del debate ocurrieron errores que se deben reconocer, algunas fallas técnicas en los relojes, particularmente en un primer momento, que restaron tiempo a una de las candidaturas, el cual se repuso en el transcurso del debate. Las diferencias fueron en segundos, de quién habló un poco más y quién un poco menos. Y el segundo, un tema con una torre que concentraba los cronómetros de los tres candidatos en la bolsa de tiempo, sin duda, el tiempo es relevante y deben saber cómo manejar su tiempo, ese es un proceso que se debe revisar, todo es perfectible, las fallas son atribuibles a la empresa productora, el INE no es una productora de un foro de televisión, se adjudicó a una productora, la misma de los debates en la Ciudad de México. Se analiza si se puede aplicar una sanción en el caso o incumplimiento en el contrato para el siguiente debate. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 96.9 FM, 7:24, duración 18’46’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Fallas en primer debate Presidencial |
---|---|
En el debate Presidencial del domingo pasado, los candidatos Presidenciales señalaron fallas en el reloj durante sus participaciones, ayer el INE reconoció que hubo incidentes técnicos, específicamente eventualidades en los bloques iniciales; sin embargo, dijo que esto se corrigió y que no hubo afectación sustancial en los tiempos de intervención de los candidatos, pues se repuso el tiempo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 41” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:39, duración 49’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
2o debate Presidencial |
---|---|
De acuerdo con el INE, el segundo debate Presidencial será el domingo 28 de abril a las 20:00 horas tiempo del centro de México, la sede: los Estudios Churubusco en el sur de la Ciudad de México. ¿Cuál será su formato?, por lo que ha sido autorizado los ciudadanos participarán a través de una serie de preguntas videograbadas que el INE convocó en el país y en el extranjero desde el 20 de febrero y hasta el 13 de abril. Es importante señalar que no hay fechas ni sedes para evitar movilizaciones de personas y garantizar la espontaneidad de las grabaciones. Los temas a abordar serán crecimiento económico, empleo e inflación, además de infraestructura y desarrollo, pobreza y desigualdad, así como cambio climático y desarrollo sustentable. El tercer debate se realizará el domingo 19 de mayo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 1’36”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Falta de autocrítica del INE |
---|---|
René Delgado, comentarista político, indicó: “estoy sorprendido por esa falta de autocrítica del INE, el resultado del primer debate ha sido bastante comentado, la misma noche del encuentro el Instituto celebró, así lo dijo en su comunicado 202, celebró la realización del debate Presidencial, en medio de diversos hechos históricos e innovadores. Sorprende la falta de autocrítica, porque mucho de lo que se ha criticado del debate es responsabilidad del Instituto y, tras autocalificarse con ese carácter el ejercicio, reseña ampliamente lo que a su parecer son los hechos históricos e innovadores: participación de dos mujeres candidatas, así como de la ciudadanía a través de preguntas y la transmisión del debate en lengua de señas mexicana y señala que la realización de debates es un compromiso del INE con el fortalecimiento de la democracia y a una cultura política informada. Y se refiere a incidentes técnicos relacionados con el reloj y cronómetro de la bolsa de tiempo, minimizando el efecto que tuvieron en el encuentro y asegurando que se corrigieron durante el debate”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:54, duración 7’10”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
El tema de la corrupción en el debate |
---|---|
Patricia Maldonado, comentó: “en el debate a la Presidencia de la República se habló de corrupción y de cómo prevenir y sancionar los casos y una pregunta inicial es si se nace o se hace corrupto, la respuesta es que se hace, porque se da una oportunidad tentadora y se quiere satisfacer necesidades personales, de familia, grupo o sector. Así, surge la pregunta dos, ¿se estaría en disposición de actuar en detrimento de otros una vez en un encargo público, de abusar del poder y aceptar sobornos y participar en actividades ilegales? La corrupción es perjudicial porque permite que unos se enriquezcan a costa de otros, afecta las financias públicas y el destino de los recursos, empobrece a las Naciones y causa desaliento”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:35, duración 2’09”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Ciudadanía, protagonista de la elección: INE |
---|---|
En la elección federal del 2 de junio la ciudadanía será la protagonista, no sólo porque los electores definirán el futuro de México, sino porque, al menos un millón 591 mil 198 ciudadanos y ciudadanas se sumarán al Ejército electoral que organiza estos comicios. De acuerdo con el INE en enero se designaron a 7 mil 118 Supervisores Electorales y 42 mil 630 Capacitadores Asistentes Electorales, ellos son los responsables de capacitar a poco más de un millón y medio de personas que fungirán como Funcionarias(os) de Casilla, quienes estarán a cargo de las 170 mil 858 casillas básicas, contiguas, especiales y extraordinarias que se instalarán en todo el país, cada casilla está conformada por 7 Funcionarios: Presidente, Secretario, Primer Escrutador, Segundo Escrutador, además de tres Suplentes generales. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 2’11’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Partidos deben postular a personas de grupos discriminados: TEPJF |
---|---|
El Senado de la República informó que por un acatamiento de una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación los partidos políticos tendrán que postular en el Proceso Electoral en curso a personas de grupos sociales discriminados. El INE aprobó a finales del año pasado un acuerdo que establece una serie de cuotas mínimas para diversos grupos en situación de vulnerabilidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Máynez ganó el debate: Dante Delgado |
---|---|
En entrevista, Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano, indicó que en el primer debate Presidencial fueron derrotadas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez por Jorge Álvarez Máynez y eso les dolió profundamente, particularmente hubo una clara derrotada Xóchitl, eso se evidenció en el nerviosismo, la falta de congruencia de articulación en las respuestas y ambas fuerzas tradicionales -que representan a la vieja política- están nerviosos porque Movimiento Ciudadano a través de Máynez les ganó el debate. Han estado tratando de invisibilizarlo y el debate permitió que la sociedad nacional advierta que hay un candidato joven, preparado, con ideas, soportando las propuestas, que son causas y banderas de la sociedad, porque MC realizó una inmensa gira por toda la República para recabar esas necesidades y peticiones. Las redes estallaron en favor de Máynez. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:16, duración 8’29’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Renuncian dos candidatas del PRD en Michoacán |
---|---|
El PRD en Michoacán reveló que dos candidatas a Alcaldesas renunciaron por presuntas amenazas, el dirigente estatal, Octavio Ocampo, no precisó de quiénes se trata o en qué municipios, pero dijo que una de ellas ya había pedido protección a las autoridades locales y como no obtuvo respuesta, decidió abandonar la contienda. Suman 5 aspirantes del PRD en ese estado que se bajan del actual Proceso Electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis paginas web 09 abril 2024
Notas IEEM
- Elección consecutiva, alternativa que fortalece la participación ciudadana (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Ultra Noticias
- - Boletín publicado en Nuevo Enlace Estado de México
- - Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- - Boletín publicado en Tabloide Revista
- - Boletín publicado en Crítica Pública
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Óscar Glenn Comunicación
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- Esta es la LISTA actualizada de candidatos de Morena a Presidencias Municipales del Edomex (AD Noticias)
- - Define Morena nuevas candidaturas a presidencias municipales, entre ellas la de Toluca (El Sol de Toluca)
- Ricardo Moreno candidato de Morena por Toluca (La Jornada Estado de México)
- - Nueva lista de Morena; Ricardo Moreno será candidato en Toluca (Digital Mex)
- - Será Ricardo Moreno el abanderado de la 4T para buscar alcaldía de Toluca (Diario Portal)
- Esta es la LISTA de candidatos del PRD a Alcaldes y Diputados locales del Edomex (AD Noticias)
- - Define PRD candidaturas a alcaldías y diputaciones locales (Cuestión de Polémica)
- #PVEM también da a conocer lista de candidaturas para municipios del #Edoméx (Digital Mex)
- - Presenta PVEM a futuros candidatos; firman compromisos de transparencia (Así Sucede)
- - #Elecciones2024: Reúne PVEM a quienes serán sus candidatos (Digital Mex)
- - Presenta PVEM a futuros candidatos; firman compromisos de transparencia, cero corrupción y desarrollo del Edomex (Eje 19)
- Cuautitlán se reporta listo para ganar las elecciones del 2 de junio: Enrique Vargas (AD Noticias)
- - Enrique Vargas llama a la unidad para ganar Cuautitlán (Diario Amanecer)
- Se han abatido más de 600 incendios forestales en la entidad (Diario Amanecer)
- - Se ha combatido en Edoméx 624 incendios forestales (8 Columnas)
- - Buscan estrategias más sólidas para atender los incendios forestales en Edoméx (Diario Amanecer)
- - Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisa situación de incendios forestales en la entidad (Así Sucede)
Política nacional y partidos
- Ya se fue el PRI, hay más ex Gobernadores del PRI en la cárcel que en funciones: Sheinbaum (W Radio)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 08 abril 2024
|
6 de abril concluye registro de Convocatoria para CAEL y SEL |
---|---|
En entrevista, Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, indicó que la Convocatoria para Capacitadores Asistentes Electorales Locales y Supervisores Electorales Locales cerrará hoy sábado 6 de abril. Los requisitos son disponibilidad de tiempo¸ credencial de elector, contar con 18 años en adelante, Constancia de Estudios, Acta de Nacimiento, comprobante de domicilio, y no es necesario contar con conocimientos electorales, pues se les brindará capacitación. Antes de la Jornada Electoral coadyuvarán a sellar, agrupar las boletas electorales, además de conformar los paquetes electorales, el día de la Jornada apoyarán con datos e información para alimentar el PREP y el traslado de paquetes electorales a cada Junta; posterior a la Jornada Electoral apoyarán en los cómputos distritales. El día 13 y 14 estarán realizando una evaluación, para lo cual se les proporcionará una guía, además de una entrevista ese mismo día, ambos serán en línea y no presencial. Para que puedan ser designados del 28 de abril y al 11 de junio. Aclaró que estarán trabajando en su municipio o Distrito más cercano. Aclaró que se contratarán 6 mil 137 personas entre Supervisores y Capacitadores. (Entrevista transmitida el 06 de abril de 2024, El Buzón del Ciudadano con Amanda Aguilar, Contacto Radio 98.9 FM, 14:20, duración 11’25”) Audio El Buzón del Ciudadano con Amanda Aguilar
|
|
IEEM solicita Capturistas para el PREP |
---|---|
En entrevista, Juan Carlos Baca Belmontes, Titular de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, indicó que la Convocatoria para ser Capturistas del PREP ya está abierta y permanecerá hasta el 15 de abril a las 4:00 de la tarde; para estas convocatorias la participación de la ciudadanía es muy importante, esto es para dar transparencia y legalidad a todos los actos que realiza el Instituto. Aclaró que la Convocatoria pide requisitos mínimos a los interesados como carrera media superior o técnica, aunque si tienen licenciatura trunca o preparatoria también serán aceptados. Los ciudadanos que se desempeñen bajo esta figura tendrán la tarea de capturar los datos que vienen en las Actas de Escrutinio y Cómputo de la Jornada Electoral del 2 de junio, trabajo importante porque se estarán dando a conocer los resultados preliminares de la elección. El periodo de contratación sería del 1o de mayo al 15 de junio y todo mayo será de capacitación. Las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.ieem.org.mx, donde está la Convocatoria y realizar su registro. Invitó a la ciudadanía a apoyar en esta labor, pues siempre se ha tenido una participación muy activa; si tienen alguna duda puede llamar al teléfono 722 275 7300 extensión 8400 de lunes a domingo de 9:00 am a 17:00 horas. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:19, duración 4’57’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
IEEM prepara elección de Diputaciones y Ayuntamientos |
---|---|
En entrevista, José Alfredo Melo Pérez, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 12 con cabecera en Teoloyucan, indicó que las campañas federales iniciaron el mes pasado, pero las campañas de la elección en el Estado de México para Diputados locales y Ayuntamientos iniciarán el 26 de abril. Indicó que la Junta Distrital 12 del IEEM comprende los municipios de Huehuetoca, Jilotepec, Teoloyucan y Tepotzotlán, en estos momentos se encuentra desarrollándose la etapa de preparación de la elección; la segunda etapa es el día de la Jornada Electoral y posteriormente los cómputos distritales y, finalmente, la entrega de resultados. Agregó que en la entidad mexiquense se votará para elegir Presidente de la República, Diputados federales y Senadores y, a nivel estatal. Diputados locales y Ayuntamientos; en total se elegirán mil 300 cargos. (Entrevista transmitida el 05/04/24 en La Mesa Reservada con Israel Pérez, Teoloyuquenses MQS -Facebook-, 20:00, duración 28’11”) Audio La Mesa Reservada con Israel Pérez
|
|
Aprobó IEEM bloques de competitividad |
---|---|
El Consejo General del IEEM aprobó los bloques de competitividad que entregaron las coaliciones y partidos políticos para el Proceso Electoral del 2 de junio. Al respecto la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, resaltó que los bloques obligan a los partidos a postular candidatas y candidatos de manera paritaria y garantizar que las mujeres tengan oportunidades reales de ganar evitando que solo sean candidatas en Distritos con menores posibilidades de éxito electoral. “En el caso de los bloques que los partidos pusieron a la vista de este Consejo, evidencia que en las candidaturas a Diputaciones locales las mujeres representarán el 51.6%, mientras que los hombres el 48.4%; en el ámbito de las Presidencias Municipales, las cifras muestran una distribución casi equitativa con un 50.2% de candidaturas femeninas, frente a un 49.8% de masculinas, reflejando así el cumplimiento del principio de paridad”. Los bloques de competitividad, como lo explica la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, tienen la finalidad de evitar que los partidos políticos simulen y releguen a las mujeres a competir en candidaturas donde tuvieron sus peores resultados en una elección anterior. “Los bloques de competitividad son el resultado de dividir en tres partes iguales las demarcaciones en las que pretendan contender los partidos políticos a través de su propio partido, mediante coaliciones o candidaturas comunes, considerando el porcentaje de la votación válida emitida de la elección inmediata anterior del mismo tipo, que en este caso la que se consideró fue la de 2021, configurando un bloque de baja uno de media y otro de alta participación”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:19, duración 2’15”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
IEEM realizará diálogo entre líderes migrantes |
---|---|
El próximo 11 de abril el IEEM llevará a cabo el diálogo entre líderes migrantes y representantes de partidos políticos de la entidad. Un encuentro presencial y a distancia de cara a la primera ocasión en la que la ciudadanía de la entidad podrá elegir Diputaciones locales de representación proporcional. El objetivo de este ejercicio que se realizará simultáneamente en México y Estados Unidos es generar un intercambio de ideas, demandas ciudadanas y propuestas, con el fin de que las fuerzas políticas sienten las bases para una agenda legislativa migratoria, toda vez que no se cuenta con la figura de Diputación migrante en el Estado de México. En este contexto, y por iniciativa de la Comisión Especial de Mexiquenses que Radican en el Extranjero, representaciones de los partidos políticos ante el IEEM dialogarán con líderes migrantes mexiquenses con miras a que dichos partidos promuevan futuras acciones con el Congreso local en favor de los derechos político-electorales de los mexiquenses que radican en el exterior. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:10 duración 1’12”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Órganos electorales enfrentan retos |
---|---|
Otra característica que puede frenar esta buena marcha del proceso electoral es el hecho de que haya un déficit de personal para ocupar los cargos de Supervisores y Capacitadores sobre todo en los municipios y Distritos densamente poblados de la entidad mexiquense como Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla y Ecatepec. ¿De qué nos habla esta falta de interés aparente de la ciudadanía por participar en la organización del Proceso Electoral?, se le preguntó a Igor Vivero Ávila, Profesor de la UAEMex, quien indicó que en el tema ejecutivo y la instalación de casillas han cumplido a cabalidad, el tema del presupuesto habría que ver cuánto de ese presupuesto se va para las ministraciones de los partidos políticos, quienes se llevan un porcentaje importante, porque la legislación de 1996 decidió que el financiamiento mexicano fuera generoso para contribuir a la competencia y evitar agentes externos contribuyendo o influyendo dentro de los partidos, lo cual es una asignatura pendiente; es decir, en un país con la desigualdad que se tiene si un financiamiento tan amplio y generoso a los partidos se puede mantener o es necesario cambiarlo y reducirlo. La falta de personal es un reto que enfrenta no sólo el IEEM, sino otros OPLEs y puede ser por apatía. (De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx 13:15, duración 9’26”) Audio De Análisis con Veneranda Mendoza
|
|
Avanza proceso para renovar Consejerías del IEEM |
---|---|
El INE dio a conocer la lista de 17 hombres y 17 mujeres que, una vez presentado su examen de conocimientos, resultaron tener los mejores promedios avanzando a la siguiente etapa del proceso de selección de Consejerías del IEEM. En enero del presente año se dio a conocer la Convocatoria para renovar las tres Consejerías del Instituto, pues dos Consejeras y un Consejero están por concluir el periodo para el que fueron designados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 28”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Ciudadanía, protagonista de la elección: INE |
---|---|
En la elección federal del 2 de junio la ciudadanía será la protagonista, no sólo porque los electores decidirán el futuro de México, sino porque al menos un millón 591 mil 198 ciudadanos y ciudadanas se sumarán al Ejército Electoral que organiza estos comicios. De acuerdo con el INE, en enero se designaron a 7 mil 118 Supervisores Electorales y 42 mil 630 Capacitadores Asistentes Electorales, ello son los responsables de capacitar a poco más de un millón y medio de personas que fungirán como Funcionarios(/as) de Casilla, estos estarán a cargo de las 170 mil 858 casillas básicas, contiguas, especiales y extraordinarias que se instalarán en todo el país; cada casilla está conformada por 7 Funcionarios: Presidente, Secretario, Primer Escrutador y Segundo Escrutador, además de tres Suplentes Generales, también participan los Observadores Electorales, que son ciudadanos que solicitaron y obtuvieron su acreditación por parte del INE. Hasta el 29 de marzo, el INE tenía un registro de 11 mil 423 solicitudes de personas Observadoras Electorales, tanto individuales como miembros de una organización. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:23, duración 2’07’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
INE realiza segunda insaculación |
---|---|
El INE realizó la segunda insaculación, es decir, el sorteo aleatorio de personas que realizan los Consejos Distritales para seleccionar a quiénes serán funcionarios de casilla el día de la elección concurrente. En el actual proceso se tomaron en cuenta los meses de marzo y abril, para ser capacitadas como funcionarias de casilla, quienes fueron visitadas en sus domicilios e invitadas a participar y ser capacitadas por los capacitadores asistentes electorales, como lo refirió el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez. “Agradecerle a la ciudadanía la verdad la capacitación electoral, ya tenemos más personas en este momento que el pasado proceso para la gubernatura, personas, que nos han dicho que sí para la segunda insaculación estamos más allá del dos por uno de lo que necesitamos, aunque hemos tenido muchas renuncias de capacitadores electorales estamos muy bien ahorita”. Con la segunda insaculación se asignaron los cargos conforme al nivel de estudios de las personas en cada casilla, realizando la integración de las 21 mil 27 mesas directivas de casilla. Cada casilla instalada el 2 de junio tendrá seis personas propietarias y tres suplentes para ejercer los cargos de Presidente, Secretario y Escrutador. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.90 FM, 6:11, duración 1’33”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Supuesto desfalco millonario de Aarón Urbina |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “les voy a hablar de un supuesto desfalco millonario, que podría superar los mil millones de pesos, mismo que todavía no ha sido aclarado y que pesará sobre el presunto regreso de Aarón Urbina Bedolla como candidato a Presidente Municipal por Tecámac, a pesar de que en su momento lo denunció y exigió que se investigara la ahora candidata al Senado Mariela Gutiérrez Escalante. El PRI, con el respaldo del PAN, PRD y Nueva Alianza se dice va por la candidatura de uno de los más oscuros políticos del Estado de México, Aarón Urbina Bedolla, quien durante su administración municipal reportó una inversión de más de 700 millones de pesos para el desarrollo, adquisición, instalación y operación de un sistema automatizado para el cobro de impuestos; sin embargo, cuando Mariela Gutiérrez asumió la Alcaldía dio a conocer que no existía ningún sistema para el control de impuestos, por lo que tuvo que acudir al Instituto Hacendario del Estado de México para que le prestaran un software, con lo que realizó esa función hacendaria durante el primer año de su gestión”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:19, duración 5’39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Primer debate Presidencial 2024 |
---|---|
Se realizó el primer debate Presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, quienes por primera vez contrastaron ideas y propuestas en temas de salud, educación, combate a la corrupción y a la violencia. En el primer bloque de preguntas, sobre el tema de salud iniciaron las confrontaciones, pues Sheinbaum se lanzó contra el Seguro Popular, mientras que Máynez se lanzó contra Xóchitl Gálvez, quien aseguró que lo viejo y lo nuevo no tiene nada que ver con las personas y recordando la relación de Gálvez con Alito Moreno. Por su parte, Gálvez se lanzó contra Sheinbaum, asegurando que no hizo nada con los padres de los niños que demandaban medicamentos para el tratamiento contra el cáncer. En educación, Xóchitl se lanzó contra Sheinbaum, por el caso del Colegio Rebsámen, al hablar del colapso del mismo y la muerte de 19 niños y 7 adultos. Al respecto, Sheinbaum declaró que siempre está del lado de las víctimas y la justicia, pero era lamentable lucrar con el dolor de las personas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 3’14”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Después del debate, todos se dijeron ganadores |
---|---|
Después del debate Presidencial, cada candidata y el candidato declaró haber obtenido un triunfo, el primero en postear su triunfo fue el candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, a las 10:34 horas subió la imagen de un tablero electrónico con el marcador de 5 puntos a favor del equipo fosfo fosfo y cero para la vieja política. Por su parte, Claudia Sheinbaum aseguró que Xóchitl Gálvez mintió sobre la donación de un departamento a un Colegio, pues al final lo vendió a una sobrina del ex Presidente, Felipe Calderón. Finalmente, Xóchitl Gálvez señaló a Sheinbaum, de ser una mujer fría y sin corazón. Durante el debate intercambiaron acusaciones Gálvez y Sheinbaum. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:23, duración 6’54’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Marko Cortés y Mario Delgado, opinan sobre el debate |
---|---|
En entrevista, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, indicó que el debate hubiera podido ser mucho más fluido, pero hubo fallas en la medición de los tiempos, pero en términos generales fue un debate muy visto, en la cual ganó Xóchitl Gálvez y se acerca, porque en diversas encuestas mejoró en su lugar. Y ganó Xóchitl porque demostró el desastre en el que nos ha metido el gobierno de MORENA y porque logró colocar varias propuestas concretas para poder salir del debate. En tanto, Mario Delgado, Presidente Nacional de MORENA, aseguró que en el debate le fue muy bien a Claudia Sheinbaum, estuvo muy tranquila, se le notó la experiencia y el conocimiento de los temas, marcó una diferencia con Gálvez, que estaba desencajada y enojada todo el tiempo, lo que era previsible porque sólo llevaron ataques y ninguna propuesta para el país. Y fueron lamentables los errores de producción, como la falla del reloj. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:16, duración 6’15’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Entrevista a Xóchitl Gálvez |
---|---|
En entrevista, Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia por PRI, PAN y PRD, se dijo frustrada porque les cambiaron el formato del debate sin avisarles, pues tenían cinco minutos de bolsa después de la primera pregunta, además no les dieron ni un minuto para presentarse, por lo que tuvo que tomar 30 segundos de la pregunta uno para presentarse y luego responder. Durante los 5 minutos que tenía iba a poder hacer sus propuestas en los diversos temas que se abordaron, porque eran libres, pero en realidad los utilizaron para hacer preguntas. Mencionó que lo importante del debate es que cuestionó a Claudia en cinco temas importantes y no le respondió ninguno. Aclaró que en el momento que comenzaron a hacerle preguntas de cualquier cosa, el esquema que tenía en su cabeza se lo desordenaron y eso le provocó nerviosismo. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:33, duración 13’46’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Entrevista a Jorge Álvarez Máynez |
---|---|
En entrevista, Jorge Álvarez Máynez, candidato Presidencial de MC, mencionó que debería haber más debates en México, porque es donde tú puedes medir, contrastar, comparar y evaluar, ya después discutir, además de que entre más debates se realicen mucho más mejora el formato. Alabó la conducción de Denise Maerker y Manuel López San Martín, que callaron muchas bocas ante quienes los criticaron por posibles parcialidades de ellos. Se dijo contento porque pudo expresar su visión de país, distinta a las dos coaliciones; además de las propuestas que tiene como candidato. Declaró que siempre ha sido de sonrisa fácil, entonces en el debate sonrío mucho pero no era burla, sino sonrisa ante lo que escuchaba. Aclaró que seguirá asistiendo a las universidades, ha recibido muchos mensajes de jóvenes para mantener un diálogo claro y honesto. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM. 7:04, duración 9’05’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Entrevista a Claudia Sheinbaum |
---|---|
En entrevista, Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia por MORENA, PT y PVEM, mencionó que llegó muy confianza al debate y así se mantuvo, esa confianza se la dan sus propuestas positivas para el país, además del apoyo que tiene de la gente, por lo que asegura que ganó el debate de manera contundente. Ahora verán con el INE el tema de los relojes y el formato, pues el tema de la producción no fue lo mejor, pues son detalles que desconcentran; pero más allá de eso pudo presentar sus propuestas y del otro lado sólo hubo ataques y no contestó de manera permanente, porque prefirió su tiempo para darle sus propuestas a la gente. Aclaró que los ataques estuvieron llenos de mentiras, y a su parecer, Máynez presentó más propuestas que Gálvez. Para el próximo debate, pedirán cambio de formato para que puedan presentar resultados y propuestas. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:38, duración 4’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:19, duración 13’47’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Mesa de análisis sobre debate Presidencial |
---|---|
Laura Benhumea, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex; Nuri Cortina, Doctora en Derecho e investigadora del Tec de Monterrey y Norberto Hernández, ex Consejero Presidente del IEEM, analizaron el debate presidencial. Al respecto, Laura Benhumea señaló que, en el debate como en el box, si no noqueas está muy difícil decir quién ganó, aunque cree que Xóchitl desperdició una gran oportunidad para evidenciar lo que en campaña viene diciendo, por su parte Claudia Sheinbaum fue seria y sobria y supo defenderse de manera inteligente y Jorge Máynez estuvo muy contento, entonces es complicado decir quién ganó, quizá es un empate. Por su parte, Nuri Cortina señaló que escuchando las propuestas y a los tres candidatos todos abonaron positivamente en algún sentido y fue un ejercicio democrático muy positivo, pero definitivamente se perdieron oportunidades importantes, y nos quedamos con ganas de escuchar más, le parece un empate técnico. Norberto Hernández destacó que el ganador de este primer debate fue el reloj, porque es el mensaje que se queda: las fallas que tienen que ver con la organización del debate. (Ultra Noticias primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 30’25”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
AMLO hizo al cinismo una forma de política |
---|---|
Arturo Argente, comentarista político, mencionó: “entre más carente de alternativas aparezca una sociedad moderna, tanto más se permitirá el cinismo. El cinismo permea en todas las interacciones sociales que conforman a nuestra sociedad, especialmente en lo público, ante la limitadas alternativas y desencanto que tiene la ciudadanía en temas políticos, poco a poco nos hemos convertido en una sociedad de cínicos. Una biopsia de este entorno lo podemos encontrar en Palacio Nacional. El Titular del Ejecutivo ha hecho al cinismo y la indolencia una forma de política”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, 8:08, duración 6’39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis paginas web 08 abril 2024
Notas IEEM
- IEEM convoca a diálogo entre líderes migrantes y representantes de partidos políticos de la entidad (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en El Valle Estado de México
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Crítica Pública
- - Boletín publicado en Tabloide Revista
- - Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- - Boletín publicado en Cúspide México
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Primero Editores
- - Boletín publicado en La Jornada Estado de México
- - Boletín publicado en Periódico ¿Por qué?
- - Boletín publicado en Diario Exponencial
- Aprueba IEEM bloques de competitividad para la elección 2024; 51.6% son para mujeres (Comunicación XXI)
- - Aprueba IEEM bloques de competitividad para la elección 2024 (Ultra Noticias)
- - IEEM aprueba bloques de competitividad electoral ¿Sabes qué son? (Así Sucede)
- - IEEM aprueba bloques de competitividad para elección 2024 (Diario Exponencial)
- Aprueba PRI Edomex, cambios a convenios de coalición con PAN, PRD y Nueva Alianza (Comunicación XXI)
Política nacional y partidos
- Sin título profesional, casi la mitad de candidatos de MC a Diputados federales (La Jornada Oriente)
INE y Oples
- Insacula el INE a 15 mil tlaxcaltecas para integrar Mesas Directivas de Casilla (El Sol de Tlaxcala)
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales