El IEEM en los medios

Piden investigar a Juan Zepeda

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “si creían que la paz había regresado a Movimiento Ciudadano del Estado de México se equivocan, aquellos que se opusieron con insistencia al nombramiento de Juana Bonilla como Coordinadora estatal de ese instituto político, ahora promueven un recurso de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado de México. Por un lado, cuestionan la legalidad del proceso que llevó a Juana Bonilla a ser declarada ganadora; por otro lado, solicitan que esa instancia revise la administración de Juan Manuel Zepeda Hernández, ahora Diputado local y que fue dirigente estatal de MC en el Estado de México. Según su versión, existe un faltante de al menos 200 millones de pesos, que el actual Diputado de Neza no ha explicado ante las autoridades electorales de cómo se gastó y dónde está ese dinero. Se han presentado comprobantes que evidencian que Zepeda Hernández gastó, manejó y nunca justificó esos 200 mdp que MC recibió del IEEM. Esos fondos estaban destinados a gastos ordinarios y de campaña, pero en este último rubro nunca se distribuyeron entre los candidatos de este partido que participaron en las elecciones del 2 de junio pasado”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 5’09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Irregularidades en el PT mexiquense

El PT en el Estado de México tuvo un repunte bastante relevante a raíz del Proceso Electoral pasado y en el caso de la entidad mexiquense es una fuerza relevante, acompañando al grupo mayoritario que es MORENA, tanto en municipios como en la Legislatura y en el Gabinete estatal. Reginaldo Sandoval, Delegado nacional y actual titular del PT en el Estado de México dio a conocer algo relevante y lamentable, cuando toma las riendas del partido se encontró con que no hay ningún militante operativo en nómina; es decir, no existe nómina del PT en el Estado de México, ni tampoco oficina, ni inmuebles, no hay absolutamente nada, lo que es una irregularidad que se está investigando. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 14:20, duración 20’02”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

No hay entrega-recepción en Tlalnepantla

Marco Antonio Rodríguez, Alcalde de Tlalnepantla, insistió en que no iniciará el proceso de entrega-recepción de la administración municipal al Alcalde electo, Raciel Pérez, hasta que no exista una sentencia de los Tribunales Electorales que confirme los resultados. El Presidente Municipal afirmó que la propia Miroslava Carrillo, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), confirmó, durante la celebración de un foro de transición, que una impugnación puede cambiar los resultados y revocar la entrega de la constancia de mayoría. En ese entendido, indicó que en cuanto haya una resolución sobre los resultados de las elecciones municipales, su administración empezará los trámites de entrega-recepción, pues, afirmó, es un demócrata y un abogado. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, xcomunicadores.mx, 13:18, duración 4’45”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Le otorgan cargo a Alejandra del Moral

La ex candidata a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, es designada Directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Al respecto, el conductor, Miguel Bárcena, señaló. “no fue un cargo como el que se esperaba, pero finalmente agarró hueso e impunidad”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:04 duración 20”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Entrevista al profesor Efrén Martínez 

En entrevista, el profesor Efrén Martínez Sánchez, integrante de la plantilla Transformación Sindical del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, indicó que es la primera ocasión que contiende para estar al frente del sindicato. Mencionó que el Órgano Electoral Independiente, encargado de organizar la elección, les ha rechazado, a él y su planilla el registro para competir. Que dicho órgano no es independiente y está sujeto a las decisiones del actual Director General del Sindicato. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:35, duración 23’27”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

INE presentó demanda ante el TEPJF

El INE presentó una demanda ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra de la suspensión que están emitiendo Juzgados de Distrito para detener la elección de funcionarios que ordena la reforma al Poder Judicial, es decir, la elección de Magistrados, Ministros y Jueces. En la demanda, el INE afirma que los Jueces de Distrito no tienen competencia para interrumpir asuntos en materia electoral, eso le corresponde exclusivamente al Tribunal en la materia o a la Suprema Corte, en su caso. De la misma manera, el INE sustenta que las suspensiones son una invasión a la competencia del Tribunal Electoral. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 7:23, duración 59’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Ministra niega lista de Juzgadores a elegir

La Ministra Presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, negó al Senado enviarle la lista de Juzgadores para integrar la Convocatoria para la elección de Juzgadores, esto fue confirmado por la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces Federales. “Me parece una decisión muy jurídica en el sentido que hay una suspensión y no puede continuar con ese procedimiento y, por lo tanto, el hecho de omitir la lista es parte justa de la protección que da la misma”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 32”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entrevista al Ministro Javier Laynez

En entrevista, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez, indicó que estamos en un contexto muy complejo para todos y aunque parezca difícil, aún para el Poder Judicial está siendo difícil transitar por este contexto totalmente inédito, porque se tienen suspensiones decretadas por Jueces de Distrito contra una reforma judicial aprobada por el Senado; asimismo, son suspensiones promovidas por quienes son al mismo tiempo víctimas o se sienten víctimas de esa reforma; por lo que se entenderá la complejidad de esta situación. Para cualquier funcionario público el desobedecer o no acatar una suspensión, que no quiere decir que sea correcta, que esté bien o esté mal porque se pueden impugnar, es un grave hecho. Ahora nos enfrentamos a una serie de procedimientos, como el que ocurrió la semana pasada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al decidir turnarse a trámite para revisar las impugnaciones contra la reforma al Poder Judicial. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:11, duración 31’33’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

MC anuncia que detuvo reforma al Poder Judicial

Movimiento Ciudadano, a través de sus abogados, había conseguido detener la reforma al Poder Judicial en los estados. Según lo que informó este partido, han logrado tener a través de sus equipos de abogados resoluciones que favorecen la decisión de no continuar con la organización de la elección extraordinaria en las entidades del país, asegurando que hay cláusulas constitucionales a las cuales se atienen e invocan para tratar de que esta reforma al Poder Judicial no atente en contra de los fundamentos de la Nación. Esta noticia provocó reacciones de parte de integrantes de la 4T, reiterando que, a su parecer, no tiene fundamento esta postura y afirmación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 1’42”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sheinbaum firma iniciativa de reformas a leyes electorales

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, firmó la iniciativa de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y General al Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral para el Proceso Electoral derivado de la reforma constitucional sobre el Poder Judicial. Al respecto, Sheinbaum, indicó: “tiene el objetivo de hacer más clara o detallar lo que no viene en la Constitución de la reforma al Poder Judicial, para que a partir del 15 de octubre salga la Convocatoria del Senado de la República. Si por alguna razón la Corte no envía las vacantes que son necesarias para la Convocatoria el Senado utilizará la información disponible públicamente para poder realizar la misma”. En tanto, Ernestina Godoy, titular de la Consejería Jurídica, informó que entregarán al Senado de la República las leyes secundarias para la elección de Jueces, Magistrados y Ministros, que se realizará el 1º de junio de 2025. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:11, duración 3’51’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Leyes secundarias para reforma Judicial

Hoy se reunió Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, con el Presidente de la Mesa Directiva del Senado, le entregó las iniciativas de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, para establecer los procedimientos de las leyes secundarias de la reforma; entre ellos, se encuentran los mecanismos para organizar la elección de Jueces,  Ministros y Magistrados, y se prevé que se apruebe en fast track en el Pleno el próximo miércoles. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:16, duración 33’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

MORENA presenta iniciativa contra Corte

MORENA presentó una iniciativa para evitar que la Suprema Corte se pronuncie sobre reformas constitucionales que sean avaladas por el Congreso y el Constituyente Permanente. El anuncio lo hizo el Vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Propuso reformas para puntualizar qué atribuciones de la Corte “no podrán ejercerse contra adhesiones o reformas constitucionales”. Esta reforma se presenta luego de que la Corte anunciara que analizará de fondo los términos en los que se avaló la reforma Judicial, las modificaciones constitucionales que permiten la elección de Jueces, Magistrados y Ministros por voto popular entre otros. En tanto, Ricardo Monreal, Coordinador de los Diputados de MORENA, calificó como una ocurrencia y barbaridad jurídica la decisión de la Corte. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’12”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Asesinan a Alcalde de Chilpancingo

La tarde de este domingo fue encontrada la cabeza de Alejandro Arcos, Alcalde de Chilpancingo, Guerrero, fue dejada sobre una camioneta blanca en la colonia Villa del Roble, el cuerpo estaba dentro del vehículo. Este político joven que representó a la coalición PRI-PAN-PRD había asumido el cargo apenas el 1º de octubre, en plena crisis por las inundaciones provocadas por el Huracán John y se daba a la tarea de atender a la población y superar la contingencia. La noticia fue confirmada por el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien condenó el asesinato y dijo que exigirán a la Fiscalía General de la República que indague los hechos. La Fiscalía de Guerrero también confirmó el crimen a través de un comunicado. La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó el hecho y confió que la Fiscalía dará con los responsables del crimen. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:54, duración 3’43”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Nos mataron a nuestro Alcalde: Alito Moreno

En entrevista, el Presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, declaró que sienten una profunda consternación y tristeza al ver lo que viven los mexicanos en Sinaloa, Guanajuato, Aguascalientes, Chiapas y ahora en Guerrero. El fin de semana se vivió un ejemplo de la violencia espeluznante al haber asesinado al Alcalde del tricolor y hay que dejar claro a la ciudadanía de lo que sucede. Asesinaron al candidato del PRI en Coyuca de Benítez, Alfredo Cabrera, hace unos meses; hace tres días asesinaron al Secretario del Ayuntamiento de Chilpancingo, Francisco Tapia, y hace unas horas decapitaron al Alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán. Aclaró que estuvo hablando con él hace unos días sobre su proyecto y compromisos que tenían preparados para esa región y lamentablemente ahora ya no podrá verlos realizados. Todavía el viernes solicitó la seguridad al gobierno del Estado pero no pudo tener comunicación y esa ayuda que pidió nunca le llegó, y no sólo fue un hecho de comunicación institucional, fue un hecho público, donde en entrevistas con comunicadores nacionales solicitó esta seguridad. Es un hecho trágico lo que le sucedió al Alcalde priísta y el tema grotesco de decapitar es un mensaje que muchas veces sólo usan los grupos terroristas para sembrar miedo y terror. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:32, duración 8’23’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

La violencia crece en el país

Sergio Villafuerte, Director de Milenio Estado de México, destacó: “terrible fin de semana para el Gobierno federal en cuestión de seguridad, se le incendia la pradera a la nueva Presidenta, a quien le heredan un Sinaloa en llamas y ahora Guerrero empieza nuevamente a dar problemas. Aparece sin vida y cruelmente asesinado el Alcalde de Chilpancingo, quien tenía seis días en el cargo y tres días antes habían asesinado igualmente al Secretario del Ayuntamiento, eso es no tenerle temor a la autoridad. No se trata de una cuestión de política, sino de seguridad, no es privativo de un gobierno priísta, panista o morenista sino un tema en general de los mexicanos que se debe resolver”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:54, duración 3’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

17 muertos en Guerrero en el Proceso Electoral

17 muertos en Guerrero desde que arrancó el Proceso Electoral y hasta hoy en el que tres Alcaldes, incluido el de Chilpancingo, han sido asesinados. Al respecto, durante su conferencia mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó: “sobre el lamentable suceso del Presidente Municipal de Chilpancingo, hoy en la mañana se presentó el caso y se están haciendo las investigaciones necesarias para saber cuál fue el motivo y móvil y hacer las detenciones correspondientes”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:08 duración 5’05”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Jorge Romero el mejor para dirigir al PAN

Romina Contreras, aseguró que Jorge Romero es la mejor opción para liderar el partido a nivel nacional, esto durante un encuentro con líderes panistas de Coacalco, Cuautitlán, Tultitlán, Tultepec, en donde destacó que su proyecto busca renovar el partido para escuchar y liderar las causas de la gente, consolidando una oposición firme y propositiva. Informó también que el objetivo es que el PAN recupere su esencia construyendo un camino en común entre militantes y simpatizantes, para servir a la gente y encabezar sus causas ciudadanas y sociales. Por su parte, Jorge Romero anunció que si gana el partido retornará a sus causas con representantes en las calles para construir un proyecto que los represente. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ximena Jaimes, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 1’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Beltrones tomó distancia de Alito Moreno

Manlio Fabio Beltrones tomó distancia de la dirigencia de Alejandro Moreno, pero no dejará el PRI, pues aseguró que, pese a distanciarse de la dirigencia del tricolor, seguirá sirviendo a México, esto dentro del Partido Revolucionario Institucional. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:34, duración 22’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 25”)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Muere Ifigenia Martínez

El sábado murió la Maestra Ifigenia Martínez, Diputada federal de MORENA, fundamental en la izquierda y en la lucha democrática en México. Se le recuerda el martes durante la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, cuando le entregó la Banda Presidencial. El viernes en su cuenta de X se subió su última publicación, que señalaba: “el haber sido parte de la transmisión histórica del Poder Ejecutivo y entregar la Banda Presidencial a la primera Presidenta es uno de los mayores honores de mi vida”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 5’47”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

La continuidad en el gobierno federal

Norberto Hernández, analista político, declaró: “la continuidad era un concepto que se reclamaba al término de cada sexenio, hoy por primera vez existe la continuidad y hoy se cuestiona por qué existe la continuidad, se critica que exista la continuidad. Se dice que la Presidenta Sheinbaum es la copia del Presidente López Obrador; sin embargo, esta es la primera vez que en términos de modelo económico y de forma de gobernar siguen los mismos lineamientos que el anterior gobierno, digamos que en términos de lo que es el desarrollo de la infraestructura del país es bueno, en términos de los niveles de bienestar de la población también es bueno, pero entonces ¿para quién es mala y drástica la continuidad?, para la oposición, quienes están en contra de esta forma de gobernar y ahora se critica que exista esta continuidad. La clave es la existencia del lópezobradorismo, pues es la marca de MORENA y sus gobiernos y de la Presidenta Sheinbaum Pardo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 5’44”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mirada mexiquense del sexenio de AMLO

El Doctor en Ciencias Políticas, Igor Vivero Ávila, y el periodista, Luis Pantoja Ríos hablaron sobre la mirada mexiquense del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, lo anterior al participar en el programa El Hilo Negro que conduce Bernardo Barranco. Al respecto, Igor Vivero Ávila destacó que López Obrador no es la primera vez que hace política electoral en el Estado de México, desde que era dirigente del PRD creó las Brigadas del Sol en 1997, por lo que siempre ha tenido una presencia importante en la entidad y conoce muy bien a los grupos de políticos, que utilizó para favorecer, primero al PRD y luego a MORENA. En las tres elecciones previas a ganar en la entidad mexiquense tuvo un buen porcentaje de espacios ganados, en el 2017 MORENA gana en votos la gubernatura y es la alianza del PRI con otras fuerzas lo que permite la llegada de Alfredo del Mazo; y después en las siguientes elecciones tienen una presencia importante y se ve claramente que los programas sociales impactaron en un gran segmento de la población, además del carisma y alta evaluación positiva que tiene López Obrador. En tanto, el periodista Luis Pantoja Ríos mencionó que el Estado de México y la zona oriente de la entidad es fundamental para el Gobierno federal, con los cerca de 14 millones de habitantes y una cifra similar de electores, y el fuerte posicionamiento que tuvo en su momento el Grupo de Acción Política (GAP), convirtiéndose posteriormente en apoyo a MORENA, lo cual repercutió de una manera tan importante que ganan la capital del Estado de México, no con un morenista sino un ex panista, pero al final logran el posicionamiento en la capital del Estado de México. (Programa transmitido el 05/10/24 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:00, duración 29’38’’)

Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco

  

Lunes, 07 Octubre 2024 06:53

Síntesis páginas web 07 octubre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 06 Octubre 2024 01:12

Síntesis pagina web 6 octubre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 05 Octubre 2024 06:56

Síntesis pagina web 5 octubre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

En estudio si se otorga el registro como partido local al PRD: IEEM

Para conocer si se otorgará o no al PRD el registro como partido político local, el IEEM revisa cada una de las dos solicitudes presentadas, pero se advirtió que procederán a que cumpla con los requisitos establecidos por la ley. El sol azteca dejó de ser partido político nacional al no alcanzar el umbral del 3% en la elección del 2 de junio y este 27 y 30 de septiembre dos grupos internos realizaron la solicitud de registro. En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, aclaró que los plazos están en la Dirección de Partidos Políticos de este órgano electoral para determinar el contenido de estos escritos. Recordó que entre los requisitos que deben cumplir es la inclusión total de documentos requeridos, como la declaratoria de principios y programas de acción, haber hecho el requerimiento dentro de los diez días posteriores a la pérdida de registro y la solventación de observaciones. La Consejera Electoral indicó que, una vez que se cumpla con los plazos de requerimientos y solventación, al menos 10 días, posteriormente se determinará en el Consejo General del IEEM la procedencia o no de la constitución como instituto político local del PRD. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:28, duración 2’50”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Más mujeres en cargos públicos

En su comentario político, Claudia Hidalgo se pregunta ¿por qué tanta expectativa en la Presidenta de México?, la renovación de la Presidencia en México el pasado 1º de octubre trajo consigo grandes expectativas porque, a pesar de los avances en el combate a la pobreza, la desigualdad y los cambios que se darán al sistema de justicia todavía hay muchos pendientes que atender, a eso se suma que lo que representa la llegada de la primera mujer a la Presidencia de México a 71 años del voto femenino, llegando con un respaldo de 6 de cada 10 votantes. Sin duda los tiempos políticos y electorales en el país han cambiado. Por mandato de ley, hoy podemos ver al frente de los tres poderes a mujeres de peso, igual en el INE, falta la UNAM, la UAEMex, entre otros espacios, aunque ya hay una mujer en el gobierno estatal y el primer Consejo General del IEEM integrado sólo por mujeres. Todo es un triunfo para el resto de las mujeres. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Claudia Hidalgo, Radio Mexiquense 91.7 FM, 14:07, duración 2’50’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Delfina Gómez apoya reformas de Claudia Sheinbaum

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, respaldó las reformas constitucionales anunciadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a favor de las mujeres. Lo anterior al encabezar la mesa de coordinación para la construcción de la paz, donde también revisaron las medidas de protección a las mujeres, la mandataria mexiquense dijo que reconoce y celebra estas reformas constitucionales en favor de las mujeres mexicanas que se implementarán en esta administración federal, porque es tiempo de las mujeres y juntas podrán ir por un México paritario (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 1’57”)

Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Habrá cambios en el Gobierno estatal

Daniel Camargo, analista político, destacó: “se dio a conocer que la salida de Paulina Moreno, titular de la Secretaría de Finanzas, es un hecho, su soberbia le jugó una mala pasada al permitir que sus subordinados tomaran decisiones que lejos de beneficiarla actuaron en su contra. Además, los vínculos con Luis Videgaray, ex Secretario en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, siempre fueron un lastre para ella. Si esto se consuma, Paulina se irá dejando tras de sí un récord de haber trabajado un año completo sin endeudamiento y habiendo reducido ligeramente la deuda pública; sin embargo, también su gestión se caracteriza por los caprichos administrativos que causaron sufrimientos a todos y que derivaron en cero obra pública por parte del Gobierno del Estado de México. Otro caso de un funcionario que se irá, es el del Secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, que encabeza la dependencia más señalada por corrupción y el punto de quiebre fue haber llevado zapatos usados para los niños de una escuela primaria en Chalco”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 3’48”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

SCJN declara procedente recurso en contra de la reforma Judicial

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que son procedentes los recursos en contra de la reforma Judicial al resolver una consulta ingresada por Jueces y Magistrados que interpusieron para ver si es viable impugnar la reforma al Poder Judicial, promovida por MORENA, que trastoca, consideran, los principios constitucionales de independencia judicial y división de poderes. El Alto Tribunal resolvió la primera consulta bajo ponencia de Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien señaló que las impugnaciones contra la reforma Judicial son procedentes bajo el artículo 11, fracción 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que ordena a la Corte velar por la autonomía e independencia judicial; con esto se abre la puerta a que sean admitidas las impugnaciones a la reforma Judicial. Al respecto, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó: “ellos saben porque ellos son abogados, han leído formalmente la Constitución y aplicado la misma, bueno, algunas veces no porque defienden privilegios -para empezar los suyos, los 400 mil pesos al mes que ganan-, ellos saben que lo que están haciendo está mal, ellas y ellos que votaron ayer saben que no tienen sustento; el pueblo de México es a quien nos debemos. La Presidenta fue electa por el pueblo, los Diputados, Senadores electos por el pueblo, somos demócratas, tan lo somos que hicimos una propuesta que fue avalada por el pueblo de México ya publicada en el Diario Oficial de la Federación. No caeremos en provocaciones y sí habrá elección de Jueces y Magistrados, es la decisión del pueblo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:57, duración 2’59” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:15, duración 1’30’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 5’53” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:55, duración 2’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

 Nada detendrá la elección de Jueces: Noroña

El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que a pesar de esto nada detendrá la elección de Jueces, Magistrados y Ministros. Aseguró que con esa resolución la Suprema Corte demostró su carácter faccioso. Se refirió al artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial en el que se basó la Corte para abrir la controversia, al señalar: “que ese artículo pedorro les diera una facultad, ese artículo no puede estar por encima de la Constitución, he solicitado al área jurídica de la Cámara de Senadores haga un análisis de las responsabilidades jurídicas en las que están incurriendo los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Al respecto, el PRI advirtió lo que podría ocurrir ante este enfrentamiento de posturas. Alejandro Moreno indicó: “se va a generar una crisis constitucional”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 1’03” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:46, duración 1’15’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

Avanzan leyes secundarias de la reforma Judicial: Monreal

El Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, informó que van avanzados en la elaboración de leyes secundarias de la reforma Judicial y que las modificaciones se hacen a cuatro leyes secundarias. “Creo que en unos días, casi les diría que estamos a un 70% de la redacción de estos artículos, hoy mismo estamos ya avanzando y creo que el fin de semana avanzaremos bastante en esta reglamentación”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 1’05”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Trabajadores del Poder Judicial celebran resolución de la Corte

Trabajadores del Poder Judicial celebraron la resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al admitir la posibilidad de revisar la reforma constitucional. Los inconformes se plantaron desde la mañana a las afueras del edificio del máximo Tribunal en espera del resultado de la sesión. En tanto, el Consejo de la Judicatura Federal informó que en Sesión Extraordinaria se determinó extender hasta el próximo 11 de octubre el paro de labores, solicitado por los trabajadores que buscan continuar con las protestas en contra de la reforma Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 1’24”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

En Toluca, trabajadores del Poder Judicial continúan en huelga

Con una cadena humana, trabajadores del Poder Judicial de la Federación con sede en Toluca se mantuvieron firmes en la suspensión y paro de sus actividades al señalar que todavía no tienen condiciones para regresar. Esta mañana en las instalaciones en Toluca, Mauricio Torres, Magistrado adscrito al 4º Tribunal Colegiado en Materia Penal en Toluca, señaló que se mantienen mesas de diálogo con el Consejo de la Judicatura Federal para que la reforma Judicial no impacte en sus prestaciones y dijo que todavía consideran vías legales que siguen abiertas. (Nota transmitida el 03/10/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:52, duración 33’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

TEPJF avaló cambios a estatutos del PRI

Por mayoría de votos, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló las modificaciones estatutarias del PRI que permiten la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas al frente de este partido hasta por dos periodos más. La Magistrada, Janine Otálora, presentó un proyecto que proponía invalidar las modificaciones estatutarias del PRI al considerar que se realizaron durante el pasado Proceso Electoral, en contravención a lo expuesto en la normativa electoral; sin embargo, Alito se queda al frente del tricolor. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:05, duración 31” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:13, duración 48”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Entrevista a Janine Otálora

En entrevista, la Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora, indicó que se tenían dos juicios radicados en su ponencia, uno de una mujer militante del PRI y el otro del partido tricolor y venían impugnando el Acuerdo del INE, en el que le dijo al PRI que la asamblea que llevó a cabo el mes de julio para modificar los estatutos del partido, que implicaba la reelección de Alejandro Moreno, su dirigente nacional, no era válida en función de que se había llevado a cabo en un periodo en el que no se debía realizar. El INE decide justamente no entrar a ver la legalidad y constitucionalidad de las reformas a los estatutos, simplemente anula esta asamblea y pide realizar una nueva. Acuerdo que impugna el tricolor y pide que se deje sin efecto esta determinación del INE. Yo circulé un proyecto en el que proponía confirmar lo que determinó el INE porque no se pueden llevar a cabo reformas estatutarias durante un Proceso Electoral federal; sin embargo, la mayoría de los Magistrados votaron por avalar estas modificaciones. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:12, duración 7’36’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Xóchitl Gálvez cometió calumnia: TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que Xóchitl Gálvez sí cometió calumnia en contra del partido MORENA, al que llamó durante el segundo debate presidencial “narcopartido”, se trata de la segunda decisión en términos similares, luego de que el 25 de septiembre pasado el Tribunal resolvió que la ex aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México cometió calumnia contra su oponente Claudia Sheinbaum por llamarla “narcocandidata”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Televisión canal 3.1, 7:13, duración 32”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Hecho histórico con Claudia en la Presidencia

Vanessa Valles, comentarista política, destacó: “sentimientos encontrados vivimos el pasado 1º de octubre, la piel de muchas mexicanas se nos enchinó al ver a la Doctora Claudia Sheinbaum recibir la Banda Presidencial y juraba al máximo cargo de nuestra Nación. Sin duda fue un hecho histórico y el acto fue resultado de muchas luchas de mujeres que pelearon por tener voz y voto, por ser Abogadas, Doctoras, Bomberas, Magistradas, Alcaldesas y hasta Diputadas. La Doctora Claudia ya hizo historia al colocarse en una posición en la que hace 70 años era impensable: que una mujer pudiera ser Presidenta de la Nación. Pero hoy también la Doctora Sheinbaum debe desmarcarse de AMLO y hacer su propio camino, una nueva y mejor manera de gobernar, hacer la diferencia no sólo en favor de su partido, sino de todos los mexicanos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:48, duración 2’08”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Página 70 de 264