Síntesis páginas web 29 noviembre 2024
Notas IEEM
- Consejeras Electorales del IEEM comparten experiencias profesionales con alumnado de la UAM (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Sé Uno Noticias
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 28 noviembre 2024
|
IEEM listo ante una posible elección Judicial |
---|---|
El IEEM ya inició con las reuniones para delinear cuáles son las acciones que van a emprender de cara a la elección de Jueces, la cual derivará en la materialización de la reforma Judicial en el Estado de México; si bien, aún se desconoce la estimación presupuestal que requerirán para organizar y desarrollar la elección Judicial popular, depende de la definición de cargos a renovar. Las Consejerías y las diversas áreas del Instituto ya comienzan a realizar proyecciones y valoraciones, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó que tras darse a conocer la tercera propuesta de iniciativa de reforma al Poder Judicial del Estado de México decidió convocar a la reunión para ir trabajando en el tema. Pese a encontrarse muchas cosas a la deriva, afirmó que el IEEM cuenta con una amplia experiencia y recurso humano profesional para realizar la elección en el corto plazo, puesto que lo planteado en la última iniciativa de MORENA, PT y PVEM es que el Proceso Electoral inicie en febrero del próximo año. Existe un compromiso de las 7 Consejerías para que el proceso se efectúe en los términos que establezca la reforma Judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 1’55” / Nota transmitida el 27/11/24 en Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:05, duración 2’19” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:40, duración 1’35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Presentan el libro "Tiempo de Mujeres" |
---|---|
La primera Presidenta mujer en México, la paridad de género en cargos de elección popular y la recién aprobada despenalización del aborto en el Estado de México son muestra de los logros alcanzados por las mujeres en los últimos años, pero hay retos por delante que deben reflexionarse. Al presentar su libro “Tiempo de Mujeres”, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, señaló que además de reconocer los logros, las diez articulistas que colaboraron en este texto abordan problemáticas cotidianas que pueden pasar desapercibidas pero afectan el desarrollo de las mujeres en su día a día, como ejemplo, dijo que en México el 46% de las personas graduadas son mujeres, pero sólo el 75% busca un empleo remunerado, ya que muchas asumen las responsabilidades del hogar y de los cuidados. En ese sentido, mencionó que pese a los avances en el ramo institucional, hace falta un trabajo más profundo para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, y eso sólo es posible desde un trabajo en los hogares. Comentó que se requiere de una agenda de mujeres que planteen temas clave como la violencia de género, políticas públicas para los derechos de las personas menstruantes, un sistema de cuidados y la protección de mujeres migrantes. (Informativo Mexiquense con Melissa Nava, Alberto Dzib, AMX Noticias canal 34.2, 10:13, duración 2’20’’ / Nota transmitida el 27/11/24 en Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:07, duración 2’27” / AMX Noticias con Omar Ordoñez, Irene Alvarado, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:46, duración 2’03’’) Audio Informativo Mexiquense con Melissa Nava
Audio Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco
Audio AMX Noticias con Omar Ordoñez
|
|
Renovarán la dirigencia estatal de MORENA |
---|---|
El Senador, Higinio Martínez Miranda, afirmó que la renovación de la dirigencia de MORENA en el Estado de México, que se realizará durante el Consejo Estatal este fin de semana se hará de manera democrática y sin conflictos, esto luego de que actuales liderazgos presentaran su renuncia porque asumirán cargos como Alcaldes. Tras señalar que los actuales dirigentes Martha Guerrero, Presidenta y Nazario Gutiérrez, Secretario General, presentarían su renuncia a sus cargos para que puedan ser cubiertos, debido a que ambos asumirán funciones como Alcaldes el 1º de enero. Esta elección será una sustitución, por lo que eventualmente vendrá otra elección para definir quién queda al frente de MORENA. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 1’15”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No hay dados cargados en la elección de la dirigencia estatal de MORENA |
---|---|
Maurilio Hernández, negó que en la asamblea del sábado próximo donde MORENA Estado de México elija a su nueva dirigencia estatal exista riesgo de dados cargados, línea o injerencia externa. Son, dijo, los Consejeros los que deciden, 410 Consejeros electos democráticamente en sus Distritos y por la movilización de los militantes, sin poner límite, simplemente debían acreditar ser militantes con derechos para participar en la elección; así hubo asambleas con hasta 3 mil electores, o con 500 o 300”. Empero, rechazó anticipar cuántos de ellos pertenecen a la expresión “Mexiquenses de Corazón”, de la que forma parte, liderada por el Senador, Higinio Martínez, antagónica a las de la Gobernadora Delfina Gómez o del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte. Eso lo veremos allí (en el Consejo), nada es para siempre, vamos esperar. Anticipó que quien resulte electo como nuevo dirigente del partido en el Estado de México está obligado a unificarlo como premisa fundamental para hacer posible la transformación del sistema político en la entidad. El además Presidente de la Mesa Directiva en el Congreso local rechazó que existan tres Morenas en la entidad; sin embargo, admitió que derivado de que no existe una única posición en el partido, quede quien quede como titular del partido, tiene la obligación de trabajar para construir en la unidad. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 12’01”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Se reúne Gobernadora con Presidentes municipales electos |
---|---|
"Este Seminario es una oportunidad histórica para reforzar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y avanzar en una agenda común, que propicie el bienestar de nuestra gente, que ha sido y siempre será el eje central del proceso de transformación que vivimos en el Estado de México y en todo el país. Me llena de orgullo encabezar un gobierno que pone al centro las necesidades de quienes más lo necesitan, un gobierno que escucha, atiende y da respuesta a sus necesidades, traducido en apoyo”, declaró la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez al reunirse con Presidentas y Presidentes municipales electos. (Informativo Mexiquense con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:17, duración 7’59’’) Audio Informativo Mexiquense con Melissa Nava
|
|
Vinculada a proceso a Alcaldesa de Amanalco |
---|---|
La Alcaldesa de Amanalco, María Elena “N”, fue detenida el 22 de noviembre como parte de la Operación Enjambre, este jueves fue vinculada a proceso como presunta responsable del homicidio de Miguel Ángel Lara de la Cruz, Síndico del Ayuntamiento, y su chofer Jerónimo Roque, en enero de 2023. Un Juez ya otorgó un plazo de dos meses y 15 días para que las partes presenten las pruebas; en tanto, seguirá presa en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:33, duración 32’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Podrían liberar a secuestradora, pariente de Juan Hugo de la Rosa |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “el tema de la justica siempre dará mucho de qué hablar, porque siempre habrá dos versiones, o más, las víctimas y los victimarios siempre han sido así y en medio están los servidores públicos que se encargan de procurar la justicia y, sobre todo, de quienes tienen la encomienda de administrar la justicia, que a veces no lo hacen de manera correcta. En Nezahualcóyotl, un grupo de vecinos amenaza con bloqueos y manifestaciones porque podrían liberar a una secuestradora que raptó y asesinó a un ganadero de Texcoco, quien fuera privado de su libertad por la banda que lidera esta mujer; y al parecer podría salir libre por el presunto parentesco con Juan Hugo de la Rosa, Diputado federal de MORENA por Nezahualcóyotl”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 3’57”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En el INE aprueban el nombramiento de Claudia Espino como Secretaria Ejecutiva |
---|---|
Con diez votos a favor y uno en contra, el Consejo General del INE aprobó la designación de Claudia Espino como Secretaria Ejecutiva, quien asumirá funciones a partir del 1º de diciembre. Espino fue propuesta por la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para ocupar este cargo, cuenta con estudios amplios en Derecho y es ex Consejera Electoral del Instituto Electoral de Chihuahua; además, de que ha ocupado otros cargos en la materia como Secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:26, duración 39’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Admiten controversia contra atribuciones de Guadalupe Taddei |
---|---|
El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo, admitió a trámite la controversia constitucional promovida por Consejeros del INE en contra de la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que permite a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, hacer nombramientos sin el apoyo mayoritario del Consejo General; sin embargo, el Ministro rechazó otorgar la suspensión solicitada por los Consejeros, quienes con esa acción buscaban impedir que la Consejera Presidenta pueda hacer uso de sus nuevas atribuciones, como la asignación de titulares de las Unidades Técnicas y Direcciones ejecutivas, entre otros. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 37”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE defenderá su presupuesto para la organización de la elección Judicial |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se dio por notificada de la negativa del Congreso para aplazar la elección Judicial, dijo que tomarán las medidas para sacar adelante este proceso. Aseguró que defenderán el presupuesto solicitado de 13 mil 205 millones de pesos para organizar la elección. “Tenemos que ser tan claros con la Comisión del Presupuesto, de cómo se instala una casilla, hay traslados, por lo tanto, hay renta de vehículos, hay trabajo de campo, por lo tanto, hay gasto de campo, hay personal que se tiene que contratar y generar un sistema de cómputo diferente”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 41”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Revocan suspensión que impedía desaparición de fideicomisos |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó la suspensión que impedía la desaparición de 13 Fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y, con esto, deberán entregar más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería y a la Secretaría de Hacienda. La suspensión fue concedida en diciembre del 2023, después de que el Gobierno federal intentó utilizar esos recursos para ayudar a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 29”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
IFT tiene un fideicomiso de mil 500 mdp |
---|---|
El Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, reveló que uno de los órganos a desaparecer, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), tiene un fideicomiso de mil 500 millones de pesos y que van a buscar más fondos como estos para reasignarlos en el presupuesto del año que viene. Monreal Ávila, refirió: “En el caso de estos entes que les digo, Judicatura, Corte, Tribunal Electoral, INE, y algunos otros, tenemos que reasignarle, tenemos que hacer un gran esfuerzo para que todos nos ajustemos, todos sin excepción”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 37”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Difunden lista de 484 interesados en ser Ministros |
---|---|
El Ejecutivo difundió la lista con los 484 nombres de las personas interesadas en convertirse en alguno de los 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; entre muchos otros destacan Bernardo Bátiz, Consejero de la Judicatura federal; Paula María García Villegas Sánchez Cordero, quien es hija de la ex Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; Lenia Batres, actual Ministra de la SCJN; Eurípides Flores, abogado que representó a MORENA en el Consejo General del INE; Eduardo Santillán que representó a MORENA en el IECM; Rafael Guerra, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 48”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Reserva para no desaparecer la Escuela Judicial Electoral |
---|---|
El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, informó que envió al Senado una reserva para que no desaparezca la Escuela Judicial Electoral, explicó que en esa escuela estudió una maestría y ahora cursa un doctorado. La reserva que envió Gutiérrez Luna y cuyo acuse compartió en redes sociales, es para modificar el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en la parte relativa a la Escuela Judicial Electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Diputados del PAN respaldan a trabajadores del Poder Judicial |
---|---|
Diputados del PAN respaldaron a trabajadores del Poder Judicial que desde el 15 de septiembre impulsan una consulta sobre la elección por voto popular de Ministros, Magistrados y Jueces. Para que el INE pueda realizarla, los interesados deben reunir más de un millón 977 mil firmas, por lo que habilitaron una plataforma para recabarlas. Hasta el momento llevan más de 100 mil firmas. (Despierta con Danielle DithurbideN+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis páginas web 28 noviembre 2024
Notas IEEM
- Presentan en el IEEM el libro Tiempo de Mujeres (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Diario Exponencial
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Digital Mex
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 27 noviembre 2024
|
IEEM listo ante una posible elección de Jueces locales |
---|---|
Con la presentación de una nueva iniciativa de reforma al Poder Judicial, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que ya se preparan para encarar la elección de Jueces y magistrados, ayer tuvieron una reunión informal las Consejeras y titulares de área. Pulido Gómez indicó: “fue una reunión para ver posibles escenarios, no podemos adelantarnos ya que todavía no está aprobada esta iniciativa, pero en el Instituto estamos listos y listas para lo que se tenga que hacer; entonces se tuvo esta reunión más para ir previendo e irle pidiendo a las áreas que hagan un diagnóstico con lo que tenemos de información”. Informó que el presupuesto planteado por el Instituto para el 2025 no contempla la elección Judicial, por lo que se requerirá de un recurso extraordinario. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:36, duración 2’39’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Presentan iniciativa para reformar al Poder Judicial del Edoméx |
---|---|
En el Congreso del Estado de México los grupos parlamentarios de MORENA, PVEM y PT presentaron una iniciativa conjunta para la reforma Judicial local, con el objetivo de armonizarla con la federal, lo que daría paso a su análisis y posible aprobación en el Pleno antes de que llegue el 2025. La próxima semana comenzarían los trabajos en comisiones para analizar esta iniciativa y otras dos que se han presentado sobre la materia por las bancadas del PT y MORENA, informó el Coordinador de los Diputados morenistas y Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 40” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:07, duración 11’56”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
La ciudadanía deberá elegir a Jueces: Héctor Macedo |
---|---|
En entrevista, el Magistrado Héctor Macedo, integrante del Poder Judicial del Estado de México, indicó que sin duda la reforma Judicial es trascendente y única a nivel mundial, pero en 1994 hubo una reforma similar, pero de un día para otro en 1995 muchos Magistrados dejaron de serlo, pero el Poder Judicial siguió siendo una institución sólida, que se sostiene por su profesionalismo. Al día de hoy, el escenario es distinto y tenemos que seguir hacia adelante para poder lograr en esta nueva expectativa la transformación de los juristas para convencer a la ciudadanía de lo que hacemos. Con la elección de Jueces por voto popular, los Juristas deberán comunicar lo que hacen a la población para hacerles saber que son elegibles. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:19, duración 11’19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se filtró información del Operativo Enjambre |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “en el Operativo Enjambre, hablamos de que se habían complementado 7 de 14 órdenes de aprehensión y hablábamos de que sería absurdo que se filtraran esas listas de detenciones sin antes cumplimentarlas, pero tal parece que así sucedió. Faltaban 50% de detenciones y ya hay declaraciones por parte de la Presidenta Municipal de Jilotzingo y del Presidente Municipal de Coacalco, quienes dicen que no tienen ningún problema y que sus corporaciones policiacas siguen trabajando de manera normal, no hay ninguna notificación, pero lo dijo ayer el Secretario de Seguridad del Gobierno estatal, que faltan 7 órdenes de aprehensión de personas que se encuentran prófugas. La Fiscalía General de la República fue la que filtró, la Fiscalía del Estado de México, fue la que filtró, la Secretaría de Seguridad fue la que filtró, ¿qué pasó? ¿por qué se dieron a la fuga? Al menos 26 de los 125 municipios mexiquenses, se dice, han solicitado que el Secretario de Seguridad sea el que defina quiénes serán los Comisarios de estos ayuntamientos; después del Operativo Enjambre se espera que esta cifra crezca”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:12, duración 3’39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Hasta el jueves se sabe si vinculan a proceso a la Alcaldesa de Amanalco |
---|---|
La Alcaldesa de Amanalco, María Elena “N” conocerá si es vinculada o no a proceso hasta el jueves, luego de que se agotó la etapa de debate de datos de pruebas por parte de su defensa legal. En audiencia, el Juez informó que se le imputa el delito de homicidio calificado en ventaja con pena de 40 hasta 70 años si se encuentra culpable. Durante tres horas, la defensa legal de María Elena “N” buscó desestimar los datos de prueba en su contra, que la señalan como la responsable de mandar a asesinar al Síndico, Miguel Ángel Lara de la Cruz, el 25 de enero de 2023. Dentro de su estrategia, presentó un perito privado en criminalística de campo, para tratar de echar abajo al testigo que supuestamente escuchó esta conversación. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 3’08”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Se renovará la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México |
---|---|
Se ha emitido la Convocatoria para renovar la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México que estará al frente por los próximos 7 años, esta Convocatoria ha sido publicada en la Gaceta de Gobierno, por lo que es pública y cualquier persona que cumpla con el perfil y los requisitos previstos podrá aspirar a ocupar el cargo del 1º de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2032. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 28”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE podría instalar centros de votación |
---|---|
El INE analiza la posibilidad de instalar centros de votación en lugar de casillas electorales, esto en caso de que la Cámara de Diputados aplique un recorte fuerte al presupuesto para organizar la elección al Poder Judicial. La Consejera Electoral del INE, Claudia Humphrey, aseguró que si hay un recorte del 50% a este presupuesto será imposible llevar a cabo las elecciones. Por su parte, el Presidente de la Comisión del Proceso Electoral, Jorge Montaño, dijo que no se puede hacer algo sin recursos, así haya voluntad de todo el órgano electoral. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Radio 90.5 FM, 5:52, duración 29’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Senado rechazó prórroga solicitada por el INE |
---|---|
El Senado de la República rechazó de manera oficial dar una prórroga de tres meses al INE para la elección Judicial. Fue a través de una carta dirigida a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y firmada por el Presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, quien dijo que el Poder Legislativo está imposibilitado de conceder la prórroga porque traería más problemas de los que pretende resolver. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 30” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:28, duración 31”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Diputada Sandra Olimpia niega corrupción |
---|---|
La Diputada de MORENA, Sandra Olimpia Garibay, respondió a algunas entrevistas y explicó: “es un audio editado, modificado, poniendo cosas que yo no dije, yo ahorita puedo con inteligencia artificial crear tu voz, yo no dije que iba a impulsar y que me pasaran folios, es ilógico, en ese caso, mejor me salgo de la Diputación y me postulo yo, son nueve años, no hay congruencia con lo que están publicando en las notas. Hay notas que la están violentando, que dan su nombre y publican. ‘Exhiben corrupción de la Diputada Sandra Olimpia’ y para esas afirmaciones primero, deberán comprobarle que sí es ella; comprobar que es una corrupta, además de que están violentado sus derechos políticos, lo que puede tener consecuencias delicadas. Está dispuesta a someterse a cualquier investigación de la Fiscalía de Delitos Electorales, porque no hay ningún delito electoral, no ha cometido ningún acto ilegal, invitar a que se registren a foros o convocar a que participen no es ilegal. Estuvo llamando a sus conocidos para invitarlos a inscribirse y que pasaran la voz y se registraran, pero a todos los ciudadanos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:43, duración 10’24’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Senado aprueba creación de dos nuevas Secretarías |
---|---|
El Pleno del Senado avaló una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y con esto se crearán dos nuevas Secretarías de Estado, una Agencia y se reorganizarán varias dependencias. La nueva Secretaría de las Mujeres tendrá el objetivo de atender de manera más efectiva las políticas para erradicar la violencia de género y reducir las brechas de desigualdad. La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, tiene su antecedente en el CONAHCyT; la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tiene el objetivo de transitar hacia un gobierno más eficiente y transparente, que garantice el acceso universal a los servicios digitales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 2’40”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Aprobaron Paquete de Egresos 2025 |
---|---|
Entre el optimismo de MORENA y sus aliados y el pronóstico pesimista de la oposición, se aprobó este martes en la Cámara de Diputados el Paquete de Egresos para 2025 con un monto a ejercer de 9.3 billones de pesos. Esta vez el mensaje de la coalición legislativa 4T estuvo abierta y reiteradamente dirigido a los inversionistas privados. La mayoría afín al gobierno respaldó el proyecto de la Secretaría de Hacienda, garantizando un manejo responsable de la deuda pública, la expectativa de crecer entre 2 y 3%, un tipo de cambio de 18.50 pesos por dólar y el precio del barril del petróleo en 52 pesos, cifras que Diputados del PAN, PRI y MC pusieron en duda. Con 344 votos a favor y 114 en contra salió adelante el decreto que incluye las leyes de Ingresos y de Derechos para el siguiente año y se envió al Senado para su análisis y votación. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:00, duración 3’36’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Juez canceló orden de aprehensión contra Miguel Ángel Yunes Márquez |
---|---|
Un Juez de Veracruz canceló la orden de aprehensión que existía en contra del Senador, Miguel Ángel Yunes Márquez por uso de documento falso presentado ante la autoridad y fraude procesal, que enfrentaba desde julio y se solicitó también a la Fiscalía General de la República que cancele la petición de la orden de extradición que promovió ante el gobierno de Estados Unidos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 45”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis páginas web 27 noviembre 2024
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales