El IEEM en los medios

Viernes, 21 Julio 2023 07:18

Síntesis páginas web 21 julio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

  

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No se impugnó la validez de la elección de gubernatura

Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora electa del Estado de México, indicó que no se presentaron impugnaciones en contra de la validez de la elección del pasado 4 de junio ni contra la expedición de la Constancia de Mayoría, con lo que puede dar por darse agotada la etapa contenciosa y podrá preparar su arribo al poder. La mandataria electa replicó el oficio mediante el que Francisco Javier López Corral, en su calidad de Secretario Ejecutivo del IEEM, responde a la consulta realizada por Francisco Vázquez, representante de MORENA ante el organismo electoral, sobre los recursos entablados con motivo de la elección de Gobernador. De manera textual, el funcionario electoral expuso que no se encontraron recursos expuestos mediante los cuales se hayan impugnado la validez de la elección de la gubernatura del Estado de México y/o la expedición de la Constancia de Mayoría. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:10, duración 12’17”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Reconocen a Criterio Noticias por su cobertura en la elección

Estamos viviendo un momento de transición con miras a la toma de protesta de la Gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, tras un proceso electoral cuya cobertura informativa en Criterio fue reconocida por su neutralidad y objetividad por el Observatorio de Medios y Red de Sociodigitales 2023 Tlatelolco Lab del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM. Este observatorio es un espacio dedicado al análisis de los diversos fenómenos que ocurren en el entorno sociodigital, comprometido con la promoción y defensa de los procesos democráticos en México y el mundo. En el tercer informe “La contienda Edomex 2023 en los medios. Cobertura de las candidatas y elecciones en televisión, radio y prensa” este Observatorio destacó el tratamiento imparcial, directo y objetivo de Criterio Noticias, espacio informativo de Uniradio, cuyos tiempos dedicadas a las entonces candidatas fueron equilibrados, al igual que el contenido de sus notas, analizados cualitativamente. El Informe señala que ningún proceso de comunicación cobertura mediática se desvincula de un contexto más amplio y Criterio Noticias informó con un tono neutral sobre cualquier tema que pudiera influir en la percepción sobre las candidaturas. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:04, duración 2’56’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Realizan segunda mesa de trabajo para transición

Este miércoles se llevó a cabo el segundo encuentro entre los equipos de transición que encabezan la Gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el actual mandatario, Alfredo del Mazo Maza, en el cual abordaron el tema de salud. En la reunión celebrada en el Palacio de Gobierno en Toluca, los equipos de transición revisaron el estado que guarda el tema de la salud pública en la entidad, así como las áreas que atienden estos temas. Tras la reunión, Horacio Duarte Olivares, Coordinador de la transición, señaló que se continuará con el análisis de las diferentes temáticas relacionadas con el sector, como lo es la cobertura de atención para las y los mexiquenses, así como las finanzas de los institutos de salud. Destacaron que el sistema mencionado es el más grande del país, con más de 20 mil profesionales de la medicina y 30 mil enfermeras y enfermos; asimismo, se analizó el funcionamiento y retos a los que se enfrentará el ISSEMyM. Por su parte, Higinio Martínez Miranda señaló que la información recibida, así como las subsecuentes se profundizará en los próximos días, con el fin de que el gobierno entrante tenga mejores herramientas. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:04, duración 2’42’’ / AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:13, duración 1’11’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

Circulan tres propuestas para Secretario de Salud

El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “el día de ayer, al finalizar la segunda reunión de transición del Gobierno mexiquense, al Senador Higinio Martínez se le vio acompañado del Diputado federal de MORENA, Arturo Roberto Hernández Tapia, médico de profesión, Diputado federal por Tenancingo, con quien incluso se tomó una fotografía que subió a sus redes personales. El Diputado cuenta con una Maestría en Administración de Sistemas de Salud y una Licenciatura como médico cirujano, fue co-fundador del PRD y de MORENA, también fue Presidente Municipal de Tonatico, fue Diputado local por el PRD, Secretario del Ayuntamiento de Metepec. Arturo Roberto Hernández Tapia suena para el cargo de Secretario de Salud, pero también suena Jorge Armando Barriguete Meléndez, médico cirujano de la UNAM y José Luis Aranza, son tres muy cercanos a Delfina Gómez e Higinio Martínez”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra 101.3 FM, 7:54, duración 7’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE aprueba Convocatoria para candidaturas independientes

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó el Anteproyecto por el que se emite la Convocatoria para el registro de candidaturas independientes para las elecciones Presidenciales, así como de las Senadurías y Diputaciones federales de 2024. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 19”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

INE emite credencial no binaria

En febrero, el INE aprobó la emisión de credenciales para votar que reconozcan la identidad de género de las personas no binarias. Emiliano Citlalli es una de las 98 personas que han obtenido su credencial con la letra “X” en el apartado de ‘sexo’. Hace seis meses, Emiliano Citlalli se convirtió en la primera persona no binaria en Tabasco en rectificar su género en su Acta de Nacimiento, ahora también tiene una credencial para votar conforme a su identidad de género. En febrero pasado, el INE aprobó la incorporación de la letra “X” en la casilla de sexo para reconocer a las personas no binarias. Al respecto, aseguró: “el trámite fue relativamente sencillo, no tuve muchas complicaciones, como todavía no está actualizado el sistema tuve que esperar un poco más de tiempo para que me entregaran mi INE con el sexo correcto”. Ella es una de las primeras 98 personas en México que optaron por esa alternativa en su credencial del INE. (Nota transmitida el 19/07/23 en las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Estado de México canal 9.1, 20:42, duración 2’58” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’52”) 

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE fiscalizará eventos internos de MORENA

El INE aplicará mecanismos para investigar y fiscalizar la propaganda de los eventos relacionados con los procesos internos de MORENA y también del Frente Amplio por México, esto con el objetivo de detectar posibles actos de campaña adelantados y la vulneración a la equidad del Proceso Electoral de 2024. En caso de comprobarse que los aspirantes cometieron actos anticipados de precampaña, apoyo de la población o campaña las erogaciones detectadas se acumularán a los topes de gastos correspondientes. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:40, duración 59’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

INE le cobrará a MORENA los Amlitos

El INE determinó que, si MORENA no se deslinda de los Amlitos, estas figuras del Presidente Andrés Manuel López Obrador van a ser contados como gastos de campaña, esto pese a que la venta de estas figuras por parte de terceros no le genera un beneficio al partido. El proyecto fue aprobado por unanimidad en Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:54, duración 25”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

INE deberá emitir lineamientos para regular los procesos de los partidos 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó dar luz verde al proceso del Frente Amplio por México por medio del cual elegirá a la persona que lo encabezará en los comicios del 2024. El Magistrado Presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez Mondragón, ordenó que en un plazo no mayor a cinco días, el Instituto Nacional Electoral emita lineamientos para regular este tipo de procesos intrapartidistas, previos al arranque del Proceso Electoral. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio mexiquense 91.7 FM, 8:02, duración 1’11’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:44, duración 1’28”)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

 

INE le cobrará a MORENA los Amlitos

El INE determinó que, si MORENA no se deslinda de los Amlitos, estas figuras del Presidente Andrés Manuel López Obrador van a ser contados como gastos de campaña, esto pese a que la venta de estas figuras por parte de terceros no le genera un beneficio al partido. El proyecto fue aprobado por unanimidad en Sesión Extraordinaria del INE. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:54, duración 25”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

Magistrados del TEPJF no suspendieron proceso del Frente

En entrevista, Janine Otálora, Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó que su propuesta tuvo un buen debate, pero perdió en convencer a sus pares de suspender el proceso que está llevando a cabo el Frente Amplio por México, como en su momento también lo perdió para suspender el proceso que llevan los partidos MORENA, Verde y PT. La discusión se dividió y la mayoría consideró que no hay razón para suspender algo que es parte de un procedimiento interno de partidos políticos que actúan de esta forma en el ejercicio de su libertad de auto-organización y auto-determinación. Lo que sí decidieron fue ordenarle al Consejo General del INE que establezca lineamientos y reglas para el desempeño de todas estas actividades. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:17, duración 12’10’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Desecha TEPJF queja de Yeidckol Polevnsky

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la queja de Yeidckol Polevnsky contra MORENA, la declaró improcedente en esta impugnación que hiciera sobre la decisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de excluirla del registro como aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación. En Sesión Pública, sin discusión de por medio y por unanimidad de votos de los Magistrados presentes, la Sala Superior del Tribunal declaró improcedente el argumento de Polevnsky en el sentido de una supuesta omisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA para resolver su petición de registro. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Layda Sansores sí cometió violencia política de género

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia que asegura que la Gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores, cometió violencia política de género en contra de Diputadas federales del PRI y que, por ello, será inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género. Las Legisladores del tricolor la denunciaron por difundir temas sobre su persona que consideraron ofensivos y misóginos, como el envío de fotografías íntimas al Presidente del PRI a cambio de una candidatura o un favor político. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 55”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política

¿Qué es el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres?, se trata de una lista pública con el nombre de las personas señaladas de ejercer este tipo de violencia. Existen agravantes cuando la cometen servidores públicos, aspirantes a una candidatura o precandidatos. Esta medida tomó vigencia a partir del Proceso Electoral 2020-2021, intervienen autoridades administrativas, jurisdiccionales y penales tanto federales como locales, pueden aparecer en la lista de 3 a 6 años dependiendo de la falta. El INE la creó sólo para evidenciar a quienes incurren en este tipo de violencia con el objetivo de inhibirla. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 39”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

No me bajo de la contienda: De la Madrid

La Senadora, Xóchitl Gálvez, sostuvo que ya no quiere permanecer en una confrontación con el Presidente, aunque va a continuar si la siguen hostigando o difamando. De gira por Morelos, sostuvo un encuentro con empresarios morelenses, a quienes pidió aplicarse a lograr las 150 mil firmas necesarias para continuar el proceso. Les dijo que no tuvieran miedo, pues aseguró que la 4ª T está reaccionando así porque no tienen ni idea de lo que hacen los empresarios y nunca han creado un solo empleo. Por su parte, Enrique de la Madrid, aspirante del Frente Amplio por México, aseguró que él no se baja de la contienda a pesar de las voces que aseguran que todos deberían apoyar de una vez a Xóchitl Gálvez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 3’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Continúa Ebrard confrontación con Sheinbaum

Marcelo Ebrard continúa en una confrontación con Claudia Sheinbaum, que es claro que se trata de vencer a quien va en la punta, y los señalamientos entre ambos aspirantes se intensifican a 38 días de la conclusión de los recorridos que se estableció en los lineamientos para las corcholatas en su actividad promocional. Ayer, el equipo de Marcelo Ebrard presentó datos en materia de seguridad cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y los contrastó con los resultados de Claudia Sheinbaum. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 2’30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Jueves, 20 Julio 2023 07:18

Síntesis páginas web 20 julio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 19 Julio 2023 09:42

Síntesis medios electrónicos 19 julio 2023

Recursos públicos destinados al desarrollo de liderazgo político de las mujeres

Susana Munguía Fernández, Jefa de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM, participó en el programa Detrás de tu voto abordando el tema “Buenas prácticas en el uso de recursos públicos destinados a la capacitación, promoción y desarrollo de liderazgo político de las mujeres”. Indicó que el Instituto Electoral, como una institución encargada de organizar procesos electorales democráticos, una de las garantías a considerar es que la participación política se dé sin violencia. Actualmente, las mujeres siguen enfrentando obstáculos dentro de la política, pues el reconocimiento de sus derechos a votar y ser votadas no es algo que lleve muchos años sucediendo y eso ha mantenido una cultura en donde las mujeres son vistas en espacios como la política como intrusas. Las mujeres llevan 70 años votando en México, lo que no es tanto si se compara con la cantidad de tiempo que los hombres han venido participando en la vida política de México. El reconocimiento y participación de las mujeres en la política no ha sido un camino fácil y los principales obstáculos es poder borrar los estereotipos de género, en donde a las mujeres se les sigue considerando menos capaces para ciertas actividades, incluida la participación política, aunque es cierto que cada vez se ven a más mujeres en cargos y posiciones donde antes no se veían, además de haberse establecido la paridad en todo. Destacó que a los partidos políticos se les entrega un financiamiento público ordinario, del cual deben destinar 3% a un gasto programado para la promoción, capacitación y desarrollo del liderazgo de las mujeres en la política; además de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política.  (Detrás de tu voto con Carlos Moreno Carreto, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’)

Audio Detrás de tu voto con Carlos Moreno Carreto

 

Concluye elección de Gobernador 2023

La elección de Gobernador del 4 de junio ya concluyó, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) notificó que no llegó ningún asunto en contra de la Constancia de Mayoría ni de la Validez de la elección, que da como Gobernadora electa a Delfina Gómez. La instancia jurisdiccional notificó en las últimas horas al IEEM sobre dicha situación tras la elección del 4 de junio, a su vez hizo del conocimiento al representante electoral de MORENA, José Francisco Vázquez Rodríguez. Al respecto, el ex Coordinador de campaña, Horacio Duarte, celebró y calificó la respuesta de la instancia jurisdiccional como excelentes noticias y adelantó que ahora vendrá una nueva y mejor etapa para el Estado de México con la nueva administración que inicia actividades el 16 de septiembre. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:53, duración 3’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

TEEM impone multa a Alejandra del Moral

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) impuso una multa de 32 mil pesos a Alejandra del Moral, ex candidata de la coalición “Va por el Estado de México” a la gubernatura, y otra de 160 mil 797 pesos al PRI por la conculcación al interés superior de la niñez con la publicación reiterada de imágenes o voces de menores de edad para promocionarse en redes sociales durante la campaña. Las sanciones fueron impuestas a pesar de que MORENA, el partido denunciante, presentó escrito de desistimiento, pues los magistrados consideraron que la conducta de la priista trasciende la afectación a un partido político o candidato y trastoca el interés público o difuso. Además, destacaron que, si bien se le puede tipificar como una falta leve, la conducta fue reincidente, pues por el uso de imágenes y/o voces de menores de edad se instauraron 16 procedimientos especiales sancionadores en su contra. Por unanimidad, el Pleno declaró la existencia de la violación objeto de la denuncia, debido a que los denunciados tampoco acreditaron contar con los consentimientos de quienes ejercen la patria potestad o son tutores de los niños. Adicionalmente, indicaron, no se difuminaron los rostros de los menores para no resultar identificables. Por el contrario, señalaron, Del Moral Vela reconoció como suya la cuenta de Facebook en que aparecieron como parte de su propaganda, y aunque dijo que no eran de su propiedad otras cuentas que replicaron las imágenes, el pleno estableció que se le debe considerar responsable. Además de las sanciones económicas a la ex abanderada y el tricolor, el pleno amonestó públicamente a los otros partidos políticos que integraron la alianza: PAN, PRD y Nueva Alianza Estado de México, por culpa in vigilando (responsabilidad indirecta). (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:11, duración 11’20”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

Segunda reunión de gobierno de transición

Este miércoles se llevó a cabo la segunda reunión dentro de la etapa de transición entre la Gobernadora electa, Delfina Gómez, y el Gobierno saliente. En la nueva mesa abordaron el tema de salud y la situación del ISSEMYM. Fue después de las 10:30 horas cuando el equipo de Delfina Gómez arribó a Palacio estatal, acompañada por el ex Coordinador de campaña, Horacio Duarte y el Senador, Higinio Martínez Miranda. La reunión duró cerca de dos horas, cuando salió el equipo de la Maestra, aunque la Gobernadora electa salió una hora después. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 3’43”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

INE analizará procedencia de Frente Amplio por México

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó este martes el Anteproyecto de Convenio para la construcción del Frente Amplio por México entre PAN, PRI y PRD. Ahora, debe ser analizado por el Consejo General de este órgano electoral, donde enfrentará cuestionamientos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

TEPJF analizará Proyecto de Magistrada Janine Otálora

El Pleno del TEPJF discutirá este miércoles un proyecto de la Magistrada, Janine Otálora, en el que propone invalidar la Convocatoria de PRI, PAN y PRD para elegir al representante del Frente Amplio por México, al considerar que vulnera la equidad de la contienda electoral que comienza en septiembre. Por otro lado, la Sala Superior del TEPJF discutirá un proyecto donde proponen suspender los recorridos de las corcholatas de MORENA y sus aliados, advirtiendo que se trata de una estrategia con la que buscarían defraudar a la ley para la realización de campañas disfrazadas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 1’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 27”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

AMLO no hablará de temas electorales

En su conferencia mañanera de ayer, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que por orden del INE ya no hablará de temas electorales ni de aspirantes, pero aseguró que esa determinación viola sus derechos y libertades; es decir, que la acataba, pero bajo protesta como lo señaló en varias ocasiones. Horas después, la Consejera Jurídica de la Presidencia insistió en que no han sido notificados por el INE, porque están de vacaciones, así lo dijo la Titular, María Estela Ríos González después del homenaje luctuoso a Benito Juárez.  (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 1’15”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Inaugura AMLO sección "No lo digo yo"

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que inauguraría una nueva sección en su conferencia matutina, porque como el INE no le permite hablar ahora será de otra manera. Al respecto, señaló: “como ya no puedo hablar mucho porque me cepillan los del INE y del Tribunal Electoral, voy a tener una sección nueva que se va a llamar ‘No lo digo yo’ de lo que dicen, para que la gente tenga información. Hay que difundir todo, así vamos a empezar la nueva sección. Les voy a poner algo que dijo Fox el lunes, no lo dije yo para que no me vayan a cepillar, no lo dije yo, vamos a empezar, esto ayuda mucho a comprender el fondo de nuestras diferencias, el por qué somos distintos”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:19, duración 1’56’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

INE ignora lo que hacen los aspirantes presidenciales

En una mesa de debate participaron la Senadora con licencia Lucy Meza de MORENA y los senadores del PRD y PAN, Miguel Ángel Mancera y Damián Zepeda, respectivamente, abordando el tema “el INE y su postura sobre las campañas de las corcholatas y del Frente Amplio por México. Al respecto, Damián Zepeda destacó que la preocupación principal y muy alarmante es que a pocos meses de la nueva administración hoy el INE no sirve para nada, es un Instituto que está encargado de ser el árbitro electoral pero las decisiones que están tomando no son de árbitro y es preocupante porque no se sabe dónde va a parar este asunto. El INE se hace como que nadie está haciendo nada, ignorando la ley. En tanto, Miguel Ángel Mancera señaló que la Sala Superior es quien tiene la última palabra en materia electoral y es quien está decidiendo los criterios que se tienen que observar y seguir, claro que hay medidas provisionales del INE, medidas precautorias. Aseguró que los criterios que está tomando el INE no cumplen con dos principios: certeza y equidad. Finalmente, Lucy Meza indicó que no hay violencia de género de Andrés Manuel López Obrador contra Xóchitl Gálvez, porque no es una falta de respeto a la mujer; por ello, le parece que el INE se está extralimitando en sus funciones, viola el derecho del Presidente de referirse a los candidatos Presidenciales, pues aún no se está en tiempos electorales. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:12, duración 12’36’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Ya inició la contienda presidencial

Sergio López, profesor investigador del CIDE, destacó que decir que ya inició la contienda electoral es verdad, todos lo sabemos, el problema es que la ley lo prohíbe. En 2007, cuando Andrés Manuel López Obrador era oposición y perdió pidieron elecciones más equitativas, y eso se tradujo en una regulación que buscó que todos iniciaran al mismo tiempo, las precampañas inician en noviembre, dice la ley, y quienes realicen actos anticipados pueden perder el derecho a competir. Cuando ya no son oposición y son gobierno, López Obrador y su partido cambiaron de opinión y echaron a andar el proceso para seleccionar a sus candidatos desde el mes pasado y salvo una honrosa excepción, que es Movimiento Ciudadano, la oposición decidió seguir exactamente el mismo guion, todos sabemos que son precampañas, aunque lo que esté en juego sean dos cargos partidistas. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:24, duración 14’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Encuesta en El Financiero

Enrique Quintana, analista invitado, indicó: “El Financiero publicó una encuesta, donde realizaron un careo, un frente a frente entre los diferentes aspirantes. Primero, si la contienda fuera con Ebrard o Claudia, la diferencia que tendrían contra Xóchitl Gálvez está entre 10 y 11 puntos, pero si Xóchitl fuera con Adán Augusto prácticamente hay un empate, lo cual refleja que las posibilidades de Adán Augusto de aparecer en la boleta están peligrando. Si introducimos a un tercer candidato, a Samuel García de Movimiento Ciudadano, logra este partido un nivel de 8 a 10 puntos, según la combinación. Claudia Sheinbaum tendría 41, Xóchitl 30 y Samuel García 8”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:46, duración 5’45’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Adán Augusto, mejor posicionado en el Edoméx

Para el equipo que acompaña a Adán Augusto López en su búsqueda por la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación, en el Estado de México su proyecto de continuidad para el gobierno federal encabeza las preferencias rumbo a la encuesta en la que se elegirá a la o el posible candidato de MORENA a la Presidencia de la República. Ricardo Moreno Bastida, Vocero estatal del ex Secretario de Gobernación, recordó que la encuesta nacional para que la ciudadanía elija en este proceso interno será el 27 y 28 de agosto y dijo que la estrategia desde este equipo es llegar a las poblaciones más alejadas para que se conozca el proyecto. A pesar de que Adán Augusto no es puntero en las encuestas, aseguró que conforme avanza el proceso su figura se fortalece en la entidad mexiquense, incluso está mejor posicionado que Claudia Sheinbaum, quien es la favorita. (Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Noticias 101.3 FM, 7:43, duración 2’48”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales

  

Xóchitl Gálvez fuerte aspirante a ser candidata

Ramón Cabrera, comentarista invitado, destacó: “un tema interesante es el de Xóchitl Gálvez, quien ha sido polémica, siempre tuvo una actitud muy campechana en su forma de ser y actuar y esto la llevó a ocupar una posición en el Senado, era una de las candidatas naturales a la Ciudad de México, porque había sido Alcaldesa en Miguel Hidalgo, pero gracias a que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, la puso en la palestra nacional ya es una aspirante seria a ser candidata a la Presidencia de la República por parte de la alianza opositora, o de un partido opositor. En este contexto, la Senadora ha sido víctima de una serie de ataques orquestados desde Palacio y vemos que uno de estos temas es uno muy lacerante, pues se le ataca por sus orígenes indígenas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 8’37”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Confrontación en la Comisión Permanente

Tráfico de influencias como forma de enriquecimiento fue el tema propuesto por MORENA para el debate político en la Comisión Permanente, sin mencionar a Xóchitl Gálvez el Senador, Gabriel García de MORENA, desinfló en la Tribuna el globo de un dinosaurio que, en su panza, llevaba el letrero con el nombre de la empresa de la panista que aspira a ser la responsable para la construcción del Frente Amplio por México. También rompió globos con los rostros de los ex Presidentes Salinas, Fox y Calderón, a quienes los acusó de corrupción y se refirió a la botarga de dinosaurio que alguna vez usó Xóchitl Gálvez para señalar corrupción en el actual gobierno.  (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, Claudia Flores Barreto, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 2’19”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

En agosto de 2024 habrá dos Congresos

Una omisión en la reforma electoral aprobada en 2014 podría provocar una crisis Constitucional el próximo año y es que esa modificación dispuso que el nuevo Congreso que resulte de las elecciones de junio de 2024 se instale el 1º de agosto de ese año, pero se olvidó que los Senadores y Diputados de esta Legislatura rindieron protesta para un periodo Constitucional que concluirá el 31 de agosto de 2024; es decir, que durante todo agosto del siguiente año habrá, en los hechos, dos Congresos. Ante esto, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez, anunció que presentará una iniciativa para resolver este tema. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 2’06”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

El político debe hacer sólo lo permitido

Julio Medina, analista político, indicó: “he visto varios comentarios preguntando de por qué se limita al Presidente si él actúa también como mexicano y ciudadano. Recordar que los servidores públicos no se encuentran previstos con derechos, ellos tienen responsabilidades y obligaciones que la ley les da –deberes y facultades-, hay una máxima en derecho que dice que el ciudadano puede hacer todo aquello que no le está prohibido, pero el gobernante sólo puede hacer aquello que le está permitido. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:54, duración 6’06”)  

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Miércoles, 19 Julio 2023 07:20

Síntesis páginas web 19 julio 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 205 de 264