Notas IEEM Columna escrita por Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral | Tollocan 944 | La labor de los OPLEs (II) (El Universal Estado de México). Durante octubre y noviembre, la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral llevará a cabo la mayoría de las audiencias en las entidades de la República para discutir las propuestas en torno a la próxima reforma político-electoral de nuestro país. Bajan solicitudes de cambio de sexo y nombre en credenciales del INE en Edomex (El Sol de Toluca). La autoridad electoral recordó que este trámite puede realizarse sin documento probatorio. PJEdomex comprometido con la igualdad, el respeto y la dignidad (Heraldo Estado de México). El Presidente del Tribunal Superior de Justicia llamó a fortalecer la conciencia y la colaboración interinstitucional. Refuerza PJEdomex política de cero tolerancia a la violencia (El Sol de Toluca). Impulsa agenda común para garantizar respeto, igualdad y dignidad en el ámbito laboral. Edmundo Valdeña impulsa reforma para garantizar apoyo social a mexiquenses repatriad (Heraldo Estado de México). El diputado de Morena Edmundo Valdeña Bastida, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Apoyo a Migrantes del Estado de México. Inseguridad ha propiciado el cambio de hábitos en la población del Edomex: INEGI (El Sol de Toluca). La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que el municipio de Ecatepec fue la cuarta ciudad más insegura del país en el trimestre julio-septiembre. Cuatro municipios de Edomex, en el top 10 de ciudades con mayor percepción de inseguridad en México: Inegi (Milenio Estado de México). En Cuautitlán Izcalli y Chimalhuacán se consideró que las acciones implementadas por el gobierno eran poco efectivas. Aumenta 14% la percepción de seguridad en Edomex; mexiquenses confían en la policía estatal (Portal Liberación). La estrategia de seguridad impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y analizada diariamente en la Mesa de Paz, muestra resultados tangibles: la percepción de seguridad en el Estado de México mejoró 14% respecto al trimestre anterior. Congreso no avalará aumentos desmedidos al predial propuestos por alcaldes: F. Vázquez (Portal Liberación). El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, descartó que el pago del impuesto predial para el próximo año sea irracional. Movimiento Ciudadano propone rango constitucional para la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial mexiquense (UltraNoticias). La iniciativa busca fortalecer el reconocimiento jurídico y la protección de los derechos de los pueblos originarios al incluir la Sala de Asuntos Indígenas dentro de la estructura constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Voluntariado del Poder Judicial del Edoméx se convierte en la primera Asociación Civil judicial del país (UltraNoticias). El Voluntariado del Poder Judicial mexiquense inicia una nueva etapa de trabajo solidario al consolidarse como Asociación Civil, fortaleciendo su estructura y ampliando su capacidad para transformar vidas dentro y fuera de la institución. Gobernadora Delfina Gómez y DIFEM invitan al “Trenzatón 2025” (La Noticias Es). Con el propósito de garantizar el bienestar de pacientes con cáncer, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa la campaña “Trenzatón 2025”, para apoyar con pelucas a personas que padecen esta enfermedad. ASF detecta anomalías por 5 mil 161 millones (Diario Amanecer). En la segunda entrega de la Cuenta Pública 2024 existen 5 mil 161.3 millones de pesos por aclarar en el Gobierno federal y las entidades federativas, explicó David Colmenares. Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez supervisan obras del Tren México-Pachuca en Nextlalpan (El Universal Estado de México). El tramo que visitaron se ubica en la comunidad de Santa Inés, cerca de la estación Xaltocán del Tren México-AIFA. Supervisan Sheinbaum y Delfina avance del Tren México–Pachuca (Ad Noticias). Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez revisarán los avances del Tren de Pasajeros México–Pachuca, una obra estratégica que conectará al Valle de México con Hidalgo en poco más de una hora. Tren Ciudad de México-AIFA, listo para pruebas: Sheinbaum (El Sol de Toluca). La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez supervisaron los avances del Tren México-Pachuca, que conectará la Ciudad de México con Pachuca en 75 minutos. La presidenta Sheinbaum visitará EDOMEX el sábado 25 de octubre; ¿en qué municipios estará la mandataria? (Heraldo Estado de México). La gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a la presidenta siempre tener en cuenta al Edomex. ¿Cuándo el Apoyo del Bienestar que da hasta 1 millón 300 mil pesos en el Estado de México? (Heraldo Estado de México). Este programa cuenta con apoyos económicos y en especie que buscan impulsar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones. Crean en Naucalpan una comisión para erradicar el analfabetismo (Capital Estado de México). Esta comisión se suma a la gran cruzada nacional por el conocimiento que encabeza el Gobierno del Estado de México. Polémica en el Valle de Toluca: Línea VI del Mexibús causa debate entre conexión y saturación vial (El Universal Estado de México). Algunos celebran la mejora en la movilidad y otros advierten que la ruta podría saturar las vías y duplicar servicios existentes. La Caravana Itinerante llega a su fin: Último día para realizar más de 100 trámites completamente GRATIS en EDOMEX (Heraldo Estado de México). Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social en el Estado de México han beneficiado a más de 265 mil familias con más de 213 millones de pesos de ahorro en trámites que se pueden realizar en distintos municipios a donde se acercan los módulos de atención. Diputada Leticia Mejía llama a construir la paz con justicia e igualdad (Heraldo Estado de México). Destacó que la paz no es solo la ausencia de conflictos, sino la garantía de justicia, igualdad y oportunidades para todos. Ha cumplido el GEM con asegurar el patrimonio del pueblo: Maza Lara (Portal Liberación). A dos años de su administración, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha fortalecido la seguridad patrimonial de las familias mexiquenses con la entrega de más de 8 mil títulos de propiedad. Metepec contará con tres clínicas de especialidades para complementar “Médico en tu Casa” (UltraNoticias). El alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, informó que el próximo año se abrirán tres clínicas de especialidades, en lugar de una como se había planteado en campaña, para complementar el programa “Médico en tu Casa”. Anuncia Fernando Flores tres clínicas con especialidades en Metepec (8 Columnas). El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, anunció la creación de tres clínicas de salud con servicios de especialidades. Política nacional y partidos Reforma Electoral busca una democracia “austera, eficiente y cercana a la ciudadanía”: Rosa Icela Rodríguez (El Sol de México) La secretaria de Gobernación afirmó que la Reforma Electoral no se construirá desde las cúpulas, sino escuchando a la sociedad. La reforma electoral fortalecerá nuestra democracia, haciéndola más representativa (La Crónica) La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez aseveró que en la Cuarta Transformación, generar condiciones de vida para todas y todos ha implicado cambios profundos en el ejercicio del gobierno. Samuel insiste en no imponer reforma electoral y muestra sintonía con la 4T (La Política Online) Dice esperar la reforma federal, pero el gabinete muestra contradicciones. Las peticiones de Sheinbaum rumbo a las candidaturas a la gubernatura. Niega Samuel reforma para favorecer a su esposa en 2027 (Reforma) El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, negó que el Poder Ejecutivo local esté impulsando una reforma electoral en el Estado, luego que hace un mes el árbitro electoral de la entidad recibiera una iniciativa ciudadana para que en 2027 sólo puedan contender mujeres a la Gubernatura. Reforma electoral federal vuelve a encender los frentes de Morena en NL (La Política Online) Conflictos en los grupos internos por el tema de la paridad y los oradores en el evento de Rosa Icela. La Auditoría Superior detecta irregularidades por casi 7 mil millones en Cuenta Pública 2024 (Infobae) La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado probables irregularidades por 6.969 millones de pesos en la Cuenta Pública 2024, de los cuales 1.146 millones ya han sido recuperados, mientras que 5.823 millones permanecen pendientes de aclaración. Senador del Verde critica estrategia de AMLO de “abrazos, no balazos”; celebra combate a la delincuencia por Harfuch (El Universal) El senador Luis Melgar reconoció el inicio de una estrategia “basada en el control territorial, análisis y acción”. Donald Trump asegura que México está controlado por los cárteles: “Líderes tienen miedo en su propio país” (Infobae) También dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer muy valiente. Reclamos y gritos a Nahle durante nueva visita de Sheinbaum a Veracruz (Latin Us) Los habitantes tienen temor de quedar fuera del programa de apoyos económicos, por lo que pidieron acelerar su entrega. Sheinbaum ya no se reunirá con acreedores de Salinas Pliego (Proceso) Ahora el encuentro será con la procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, y la Secretaría de Hacienda. Sheinbaum confirma participación de empresarios estadounidenses en ingreso de huachicol fiscal a México (Infobae) La mandataria precisó que las carpetas de investigación son de conocimiento del Departamento de Justicia de EEUU. INE y Oples INE presentará en noviembre su propuesta de reforma electoral (Latin Us) Guadalupe Taddei informó que ya iniciaron formalmente los trabajos de elaboración del proyecto. INE enviará en noviembre propuestas a la Comisión Presidencial para la reforma electoral (Gobernantes) La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei aseguró que el documento que entregó el Colegio de Ejecutivos va encaminado a las elecciones 2033. Advierten riesgo por investigación a consejeros del INE (Reforma) La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, alertó del riesgo de que aumenten las investigaciones contra los consejeros electorales, a partir de que el Tribunal Electoral federal rechazó resolver sobre la indagatoria que realiza el Órgano Interno de Control contra estos. Tribunales Decisión sobre vacante de Janine Otálora está en el Senado, señala Tribunal Electoral; Sala Superior continuará labores (El Universal) El magistrado Felipe Fuentes dijo que ya han trabajado con pleno incompleto y que ha "funcionado adecuadamente". Preocupa decisión del TEPJF al declararse incompetente sobre investigación a consejeros: Taddei (24 Horas) La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, indicó que es preocupante que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya descartado analizar la investigación contra consejeros electorales, ya que estos casos podrían incrementarse. TEPJF perdona multas a ministros y otros 70 juzgadores por irregularidades en campañas judiciales (Milenio) Revocan multas de cinco mil y 10 mil pesos, por gastos no declarados o propaganda indebida pagada por terceros. Columnas estatales Apuesta por innovación, La Maquinita (El Universal Estado de México). La incorporación de 20 unidades eléctricas al corredor ecológico de la Línea IV del Mexibús, representa un paso importante hacia la modernización del transporte público en el Estado de México. Inundaciones y responsabilidad, El Insurgente (El Universal Estado de México). La decisión de Delfina Gómez Álvarez de emitir la declaratoria de emergencia por inundaciones demuestra un compromiso claro con la protección de la población del Estado de México. Toluca indefensa, Pensamiento Universitario, Juan Cuenca Díaz (El Sol de Toluca). A pesar de su importancia la capital mexiquense padece un marcado deterioro; los problemas estructurales se acumulan y la calidad de vida de sus habitantes de ninguna manera es para presumirse. Llaves y Candados – 24 de octubre (Cadena Política). Claudia Sheinbaum confirmó que empresas estadounidenses están bajo investigación por su presunta participación en el huachicol fiscal. La triste historia del PAN, Luis Humberto Fernández (Cadena Política). Siempre he diferido de la ideología del PAN, sin embargo, guardo un profundo respeto y reconocimiento por su papel histórico. Sacapuntas Mexiquenses (Heraldo Estado de México). El gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza, encabezado por Pedro Rodríguez, aprobó un incremento presupuestal de 14 millones 400 mil pesos al programa Becas 2025. El PRI mexiquense y su abandono, Poligrilla Mexiquense, Pablo Cruz Alfaro (Heraldo Estado de México). Atrás quedaron los tiempos cuando las oficinas priistas lucían atiborradas de personajes ficticios que juraban amor eterno a su partido y que ahora están en Morena. El relanzamiento del PAN: ¿renovación o maquillaje político?, Vox Populi, Paul Valdés Cervantes (El Sol de Toluca). Renovarse no es cambiar de logo ni de color. Es cambiar de cultura. Volver a representar causas y no cuotas. El PAN y la oposición entera todavía tienen una oportunidad: reconectarse con la ciudadanía y sus demandas. #AgendaVerde “Del dicho… al hecho: por tu bolsillo”, José Alberto Couttolenc Buentello (Capital Estado de México). Desde Agenda Verde he platicado contigo sobre los ejes de mi Primer Informe Legislativo “Escuchar para Cumplir”. Hoy toca hablar del último: Por tu bolsillo. #EnLosPasillos Dinero esfumado, (Capital Estado de México). Comentan que el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México, puso sobre la mesa un reclamo que incomoda, pero resulta indispensable: la aclaración del destino de 32.4 millones de pesos del Tribunal de Justicia Administrativa. Migración marcará las urnas en 2026… y en 2027, Juan Hernández (El Sol de México). Mientras Estados Unidos entra en modo electoral, México empieza a prepararse para 2027, cuando se renovarán 17 gubernaturas, congresos locales y ayuntamientos. Reforma electoral: en defensa de la representación plural, Sofía Carvajal (El Sol de México). La pretendida reforma electoral que promueve Morena no es una mera actualización técnica del sistema político: es, de hecho, una estrategia más hacia todavía mayor concentración del poder político bajo el pretexto de simplificar o de “ahorrar” recursos. Pacificar sin triunfalismo: Sheinbaum y Harfuch frente al desafío de la violencia, Jorge Argüelles Victorero (El Heraldo de México). Lo que presenta el gobierno de la Dra. Sheinbaum no es el cierre de una batalla, sino el replanteamiento de una estrategia que comienza a madurar. Columnas nacionales Puente Político | Noroña, el cínico legislador (Heraldo de México) En cuanto tuvo un poquito de poder, se le olvidó cómo es el estilo de vida de los morenistas, o bueno, al menos la forma en que algunos dicen vivir. Irrealismo lógico | “Patria, familia y libertad”, el neoconservadurismo (Heraldo de México) No es casualidad que el PAN reactualice un lema que fue usado por regímenes nacionalistas y autoritarios como los de Mussolini, Franco o Pétain. García Harfuch: Resultados y la nueva narrativa en seguridad (Heraldo de México) El mensaje de García Harfuch, en el marco del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, marcó una distancia discursiva y operativa respecto al sexenio anterior. Con juicio político | El PAN se relanza al precipicio (Heraldo de México) Para volver a su origen, Acción Nacional tendría que recuperar los valores que le dieron identidad. Con juicio político | El PAN se relanza al precipicio (Heraldo de México) Para volver a su origen, Acción Nacional tendría que recuperar los valores que le dieron identidad. Historias del subdesarrollo (Heraldo de México) En el sexenio pasado, López Obrador, imprescindible en toda tragedia y falsa epopeya nacional, se propuso cambiar de régimen y de pasada cumplir sus fantasías. Las cuentas claras de Brugada (Heraldo de México) En estos primeros 12 meses al frente de la Ciudad de México, Clara Brugada entiende que el buen gobierno se construye en la plaza pública, porque sabe que la legitimidad no se hereda ni se decreta, se gana. Omnia | El PAN, octogenario en crisis I. Brega de eternidad (Heraldo de México) En sus primeros 40 años ganó fama como un partido de ética elevada, cercano a la Iglesia Católica y al empresariado y militantes políticamente correctos. Las Mentiras de la Oposición Desenmascaradas en el Primer Año de Claudia Sheinbaum (Heraldo de México) Esta columna busca destacar cómo la guerra sucia no ha impedido que el proyecto de gobierno continúe avanzando. Caso Cohen: más dudas que certezas (El Financiero) La investigación ‘muy a fondo’ que prometió la semana pasada la fiscal Bertha Alcalde es una burla para la familia de David Cohen, para sus amigos y para la sociedad en general. Moneda en el Aire | Los números positivos de Omar García (El Financiero) Una parte clave ha sido la comunicación, informar en redes y por todos los medios las detenciones realizadas al momento, la presentación y envío de fotos de los detenidos, algo que se había dejado de hacer y que ayuda a frenar en algo a quienes delinquen. La Feria | La magia de Morena y la economía (El Financiero) López Obrador llegó al poder con un discurso en contra de la élite económica. Explotó un resentimiento que no salía de la nada. Evasores y abusivos sobran en México. Fuera de la Caja | Siete años (El Financiero) La evidencia que tenemos es que el modelo ‘4T’ no produce crecimiento. Vamos a cerrar 2025 con el mismo PIB que teníamos en septiembre de 2018, cuando Morena tomó el Congreso, y al mes siguiente cancelaron el aeropuerto. México Bárbaro (El Financiero) David Cohen fue abatido a la puerta de los juzgados en la CDMX. Un letrado que sale del tribunal y cae bajo el fuego es una alegoría del país en el que habitamos. El huachicol fiscal, herencia de la reforma energética de EPN (El Financiero) Tras la reforma peñanietista proliferaron terminales privadas sin control. En ellas se mezclaba combustible legal con huachicol. Igualmente, el mercado negro resultó fortalecido, pues la apertura a privados incrementó intermediarios. Confidencial | Calificación destacada para García Harfuch (El Financiero) Omar García Harfuch presentó de forma ordenada y clara su informe, destacando la disminución en los homicidios dolosos y la aprehensión de otro sospechoso vinculado al asesinato del líder limonero Bernardo Bravo.