Notas IEEM Columna Tollocan 944. Paula Melgarejo, Consejera Electoral del IEEM. La importancia de la vinculación interinstitucional electoral (El Universal Estado de México) La elección extraordinaria del Poder Judicial 2025 en el Estado de México representó un reto institucional sin precedentes, que requirió de una amplia coordinación entre órganos y niveles de gobierno. Realiza GEM cambios al Gabinete (Heraldo Estado de México). También asumieron Carlos Brito Lavalle, Miguel Ángel Sánchez González y Armando González Zozaya en puestos clave. Delfina Gómez ajusta su Gabinete: nombra a nuevos funcionarios (El Sol de Toluca). La Gobernadora del Estado de México tomó protesta de ley a cinco nuevos funcionarios que se integran a su administración en cargos clave de la administración pública estatal. Nuevos nombramientos en el Gabinete de Delfina Gómez en Edomex (La Jornada Estado de México). La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez realizó cinco nombramientos. Gabinete Estado de México: ¿Quién es Mónica Chávez Durán? nueva titular de la Oficial Mayor (La Jornada Estado de México). Mónica Chávez Durán, extitular de la Secretaría de Mujeres, hoy fue nombrada por la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez como nueva encargada de la Oficial Mayor. Mónica Chávez deja SeMujeres y reemplaza a Trinidad Franco en la Oficialía Mayor; realiza DGA otros 4 nombramientos (Portal Liberación). La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta de ley a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor; a María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres. Propone Morena sanciones contra el nepotismo en Edoméx (Digital Mex). El grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de México propuso una reforma legal para sancionar el nepotismo en los gobiernos estatal y municipales, con el objetivo de impedir que los servidores públicos designen o contraten a familiares en espacios donde ejerzan autoridad. Plantea José Gutiérrez sancionar nepotismo como falta administrativa (Ultra Noticias). Con el propósito de fortalecer la transparencia, la equidad y la confianza en las instituciones públicas, el diputado José Miguel Gutiérrez Morales, del Grupo Parlamentario de morena, propuso reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios para reconocer y sancionar el nepotismo como una falta administrativa. Yo no cambié de partido, renuncié a un partido que me limitaba: Saraí Benítez (Diario Amanecer). La presidenta municipal de Mexicaltzingo, Saray Benítez Espinoza, aclaró que su reciente salida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no representa un cambio de partido. Rumbo a Hidalgo, partió primer cargamento de ayuda humanitaria recaudada de EdoMéx (Heraldo Estado de México). EdoMéx envía más de 15 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas en Hidalgo. Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo (El Universal Estado de México). Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo (La Jornada Estado de México). Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. Diputados discrepan por aumento a la tarifa del transporte público en el Edomex (El Universal Estado de México). La Legislatura vivió un debate entre partidos sobre el reciente incremento, destacan preocupaciones por la calidad del servicio. ¿Se puede revertir el tarifazo en Edomex? Esto respondieron los diputados (Ad Noticias). AD Noticias consultó a diputados del Edomex sobre la posibilidad de revertir el tarifazo y qué acciones legales estarían en sus manos. Diputada Ruth Salinas rechaza aumento al transporte público en el Edoméx: “Es una traición al pueblo” (Dgital Mex). Antes de que se diera a conocer el aumento al precio del Mexibús y Mexicable de 9 a 10 pesos. En un contundente posicionamiento, la Diputada Ruth Salinas expresó su rotundo rechazo al reciente aumento de la tarifa del transporte público en el Estado de México, que pasó de 12 a 14 pesos. Congreso de Edomex analiza la eutanasia para casos con problemas graves de salud (Milenio Estado de México). El diputado Isaac Josué Hernández Méndez considera que la medida garantiza el derecho para que las personas desahuciadas decidan libremente. Proponen legalizar la eutanasia en Edomex (Ultra Noticias). Busca permitir que pacientes con enfermedades terminales o padecimientos graves elijan una muerte digna y sin dolor. Delfina Gómez Álvarez lanza campaña contra la Violencia Digital en el Edomex (El Universal Estado de México). Detalló que las juventudes de entre 12 y 17 años pasan en promedio más de cuatro horas diarias frente a una pantalla. Arranca en EdoMéx la campaña «En Redes, No Te Enredes» (Heraldo Estado de México). Delfina Gómez lanza campaña para frenar la violencia digital contra niñas, niños y adolescentes. Ponen en marcha campaña contra la violencia digital y el ciberacoso (Capital Estado de México). El Gobierno del Estado de México puso en marcha la campaña “En las redes, no te enredes”, enfocada en desarrollar una cultura del uso correcto del ciberespacio y promover la seguridad digital entre la población. Delfina Gómez y Olimpia Coral lanzan campaña contra la violencia digital (Ultra Noticias). La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, presentaron la Campaña de Prevención a la Violencia en Espacios Digitales “En Redes, No Te Enredes”. Gobernadora Delfina Gómez y activista Olimpia Coral ponen un alto a la violencia digital en EdoMéx (Diario Amanecer). La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán. Arranca en Tlalnepantla campaña estatal para prevenir la violencia digital (8 Columnas). Con el propósito de proteger a niñas, niños y adolescentes de los riesgos que existen en el entorno digital, el Gobierno del Estado de México puso en marcha la campaña “En Redes, No te Enredes”. PJEdomex abre una nueva etapa de la construcción colectiva de su Plan de Desarrollo (Callejón Informativo). “Cada foro regional fue una oportunidad para escuchar a la ciudadanía, la academia, jueces, barras y colegios de abogados. Escuchamos ideas, diagnósticos, también sueños, para que el Plan del Desarrollo 2025-2027 no sea un elemento técnico, sino un compromiso de orden social”. Video: PRI busca dignificar la carrera policial en el Edoméx con mejores sueldos y prestaciones (Digital Mex). Para recuperar la seguridad en el Estado de México es fundamental que sus policías estatales y municipales tengan una carrera digna, con mejores sueldos y más prestaciones. ¿Bienestar abre registro en octubre al apoyo de $3,200 para mujeres en el Edoméx? Requisitos (Heraldo Estado de México). Un programa del Bienestar destinado a apoyar a quienes más lo necesitan en el Estado de México. Política nacional y partidos Morena se alejó de empresarios, medios y organizaciones, admite Monreal (MVS Noticias) Desde la Tribuna de San Lázaro admitió que a su partido le hace falta retomar la relación con sectores económicos y sociales. Diputados de Morena van por reducción del IEPS a refrescos light; presentarán una reserva (El Universal) La decisión del grupo parlamentario, afirman, está sustentada con la participación de las secretarías de Hacienda y de Salud federales Sheinbaum recuerda “corruptelas” del Fonden, pero el entonces director ya está con Morena (Proceso) Ante las críticas por la desaparición del Fonden, la presidenta recordó una nota de Proceso sobre el entonces director y su viaje a Las Vegas mientras dos huracanes amenazaban a México, lo que olvidó es que ese político ya está con Morena Morena presenta iniciativa de revocación de mandato en Guanajuato (La Jornada) La Diputada de Morena, Hades Aguilar Castillo, presentó ante el pleno del Congreso la iniciativa de Ley de Revocación de Mandato para que a la mitad del sexenio se pueda solicitar que la Gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, sea removida de sus funciones. Ricardo Anaya acusa a Morena de instaurar un régimen autoritario y desmantelar los contrapesos institucionales (pan.senado) Ricardo Anaya Cortés, coordinador del grupo parlamentario del PAN, lanzó una crítica contundente contra Morena y sus aliados, acusándolos de haber perdido toda vergüenza en su intento por instaurar un régimen autoritario y establecer una agenda de control total. Diputado de Morena dice que el Premio Nobel de la Paz debió ser para AMLO: ‘Él encabezó una lucha’ (El Financiero) El diputado de Morena, Arturo Ávila, criticó que María Corina Machado haya obtenido el Premio Nobel de la Paz 2025. Morena aprueba alza de impuestos que afectará a millones de mexicanos en 2026 (La Clave) Con 352 votos a favor y 133 en contra, la mayoría legislativa encabezada por Morena en la Cámara de Diputados aprobó una serie de modificaciones fiscales que implican aumentos significativos en impuestos y derechos para el ejercicio fiscal 2026. En el PRI votamos en contra del debilitamiento del juicio de amparo (Talla Política) “El Amparo es el orgullo jurídico de México, un símbolo de justicia y dignidad que ha funcionado como un baluarte para los ciudadanos contra la arbitrariedad El PRI ya murió"; el PAN está en manos del cártel Inmobiliario y busca alianza con MC: Claudia Sheinbaum (Portal) La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió al “relanzamiento” del PAN, y aseguró que es exactamente el mismo partido corrupto, pues ahora está dirigido por Jorge Romero, al que ha señalado como jefe del cártel inmobiliario. Presidente del PRI sufre accidente tras recorrer zonas afectadas de Hidalgo (Effeta) El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante informó que sufrió un percance vehicular tras visitar comunidades afectadas por las lluvias en Hidalgo. Sheinbaum acusa al PAN de buscar nueva alianza con MC; "tras la muerte del PRI, nace la alianza MAC-PAN", afirma (El Universal) La Presidenta acusó que el PAN, públicamente, se opone a los programas de bienestar, por lo que “están en contra del apoyo al pueblo” INE y Oples Aplicará INE plan de mejoras técnicas y legales para elecciones 2026-2027 (Central Electoral) El objetivo es construir las propuestas sobre las principales áreas de oportunidad y mejoras a implementar en los próximos procesos electorales Refrendan INE y TSE de Guatemala alianza estratégica mediante convenio de colaboración para fortalecer democracia (Hoja de Ruta Digital) Acuerdan cooperar en el desarrollo de estrategias para fomentar la participación política de las mujeres y medidas para combatir la desinformación en materia electoral Acusan a consejeras del INE de generar opacidad al rechazar estudio de voto en elección judicial (La Jornada) Ante un empate de votos de Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), no prosperó el plan de analizar la afiliación partidista de quienes sí fueron a las urnas en la elección judicial de junio pasado. INE presentará dos proyectos a la Comisión Presidencial de Reforma Electoral (Milenio) Junta General Ejecutiva elabora dos documentos de evaluación, uno para las elecciones de 2027 y otro sobre cambios legales en el sistema electoral. OPLE regresa constancia a Aristea Fernández, alcaldesa electa de Chicontepec (El Demócrata) El OPLE de Veracruz entregó este jueves, por segunda ocasión, la constancia de mayoría a Aristea Fernández de la Cruz, como alcaldesa electa del municipio de Chicontepec, tras acatar la sentencia de la Sala Regional Xalapa del TEPJF. Tribunales Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León (La Jornada) Por el momento quedó desechada la opción de una competencia solo entre candidatas en la elección para la gubernatura de Nuevo León, en 2027. Indispensables, juventudes para que florezca democracia: Mónica Soto (Quadratín) Es necesaria la participación de las juventudes en los procesos democráticos para que exista un progreso en el país, afirmó la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso Desecha TEPJF queja sobre paridad para gubernatura (Cuarto Poder) La Sala Superior del Tribunal Electoral rechazó pronunciarse sobre acciones afirmativas para garantizar la paridad en la elección de la gubernatura de Nuevo León, para que se postulen únicamente mujeres. Columnas estatales Guardianas de la tierra: retos de la mujer rural en México, Rompiendo barreras, Berenice Olmos (El Universal Estado de México). Celebrar a la mujer en las últimas décadas ha sido algo histórico, pero celebrar a la mujer rural es algo realmente digno de conmemorar, ya que representan aproximadamente el 43 % de la mano de obra agrícola en el mundo. Transporte pobre, pasaje caro, Sin Titubeos, Diana Mancilla (El Universal Estado de México). Muchos mexiquenses recibieron la noticia hasta el lunes. La decisión fue tomada desde el viernes y pasó el fin de semana para saber del aumento en las tarifas del transporte público. Sacapuntas Mexiquenses (Heraldo Estado de México). Este 2025, la Secretaría del Trabajo estatal, encabezada por Norberto Morales Poblete, ha realizado 32 Ferias de Empleo en territorio mexiquense. No todo es miel sobre hojuelas en los 125 municipios mexiquenses, Poligrilla Mexiquense, Pablo Cruz Alfaro (Heraldo Estado de México). El OSFEM habría recibido 76 denuncias en contra de servidores públicos por haber incurrido en presuntos actos de corrupción. Momento de ayudar, Diálogos en silencio, Rosalío Soto (La Jornada Estado de México) En desgracias como las que se viven en estos momentos en comunidades de los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro, y San Luis Potosí afectadas por las lluvias, una vez más se pone a prueba la solidaridad y apoyo de los mexicanos en estos momentos de apremio y urgencia. IMSS: Sistema que Mata en Silencio, Cambiando de Tema, Karina A. Rocha Priego (Diario Amanecer). Hasta 15 por ciento de las muertes en el IMSS están vinculadas a demoras o negligencias, un sistema colapsado que sobrevive entre excusas y resignación social. Portal Político (Heraldo Estado de México). El Estado de México se encuentra en un momento crucial de su historia. La complejidad de sus problemas y la magnitud de sus retos demandan más que nunca una visión de trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno. El PAN busca reinventarse (Heraldo México). El partido que comanda Jorge Romero busca evitar hundirse como el PRI, de Alejandro Moreno, con una estrategia de relanzamiento y nuevos aliados como Movimiento Ciudadano. Un año en la presidencia, De Análisis y Reflexión, Eduardo López Sosa (El Sol de Toluca). El pasado miércoles 1° de octubre la Presidenta de México Claudia Sheinbaum cumplió 365 días de ser la primera Presidenta de México; en donde se ha destacado por sus conferencias mañaneras que inician a las 7:00 horas. Minutas de Reformas a la Constitución Federal, Crónicas Legislativas Mexiquenses, Jorge Reyes Pastrana (La Jornada Estado de México). En lo que va del segundo año de ejercicio constitucional de la LXII se han aprobado dos acuerdos minutas de decreto por las que se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Lolita la del SAT, rejuvenece; Amparo la del juzgado envejece, Mis apuntes, Álvaro Bardales (La Jornada estado de México). El juicio de amparo nació en México como un instrumento de justicia social, para proteger los derechos de los ciudadanos frente a los abusos de autoridad. Su origen se remonta al siglo XIX. Se Comenta (Milenio Estado de México). Que entre los mexiquenses fueron bien percibidos los ajustes que la gobernadora Delfina Gómez realizó a su gabinete, unos ya cantados y otros que sorprendieron. El voto ciudadano elegirá a candidatos a gobernadores, Cuestión Política, Marco Antonio García (Milenio Estado de México). Ante los amagos, embates y amenazas a destiempo que lleva a cabo el Partido Verde en entidades donde habrá elecciones en el 2027, la dirigencia de Morena ya lanzó convocatorias para definir que los candidatos a gobernadores irán en alianza y serán electos por medio de votaciones. El pasaje de la resignación, Se dice que (Ad Noticias). El gobierno habló de “ajuste necesario”, los transportistas de “costos operativos”, y los usuarios de nada: solo contaron monedas. ¡Anótelo!.. A poner barbas a remojar, siguen los cambios en el gobierno de Delfina Gómez (Digital Mex). ¡Anótelo!.. Mónica Chávez llega a Oficialía Mayor; Esther Rodríguez a Mujeres… Jacqueline García, ahora galardonada en Metepec… Transportistas siguen igual, o peor… Gobernadora recorre zona de desastre en Lerma... Lanza PRI convocatoria para elegir presidencias de comités municipales. Callejón Informativo / 17 de Octubre 2025 (Callejón Informativo). Los nombramientos de Mónica Chávez Durán y de la maestra María Esther Rodríguez Hernández en la Oficialía Mayor y la Secretaría de las Mujeres, podrían ser de un año. ¿Del acoso al poder? el blindaje de Mónica Chávez, La Polémica, Daniel Camargo Hernández (Cuestión de Polémica). Mónica Chávez Durán está fuera de la Secretaría de las Mujeres, pero no cayó en desgracia: fue premiada con la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México. Off The Record 17-10-2025 (Plana Mayor). El Grupo Texcoco se fortalece. Los ajustes al gabinete estatal robustecen el círculo cercano delfinista, ese que responde a sus afectos personales. #ElPicodelPollo El empleo, Alfredo Albiter (Capital Estado de México). El Estado de México, convertido en una plataforma importante para la logística en el centro del país, tiene -como les gusta decir a los clásicos- un mosaico importante de actividades para emplearse y desarrollarse en vías de conseguir mejores condiciones de vida. Columnas nacionales No es normal Viri Ríos El punto ciego de Morena (Milenio) El modelo panista de democracia fracasó por sus supuestos. Sus arquitectos asumieron que crear instituciones que limitaban la capacidad de decisión de los sectores populares y la depositaban en manos de “expertos” llevaría a un progreso más rápido e incluyente. Morena y la impunidad: raíz del colapso Marcela Gómez Zalce (El Universal) Administrar una estructura corrompida, sostenida por la violencia y sin castigo por sus actos, alimenta esa sostenida descomposición institucional Las “perlitas” de Morena… Rosy Ramales (El Independiente) En la vorágine por mantener el poder y quedarse con la mayoría legislativa, Morena, bajo la batuta de AMLO, implementó una política de alianzas sin ton ni son; le abrió la puerta a todo sin importar partido de origen, pasado, trayectoria. Y esa izquierda se deformó. ¡El fuego amigo que incomoda a Morena en Durango! (El Sol de Durango) Detrás de las intervenciones de los diputados de Morena, Bernabé Aguilar Carrillo y Nadia Milán, se asoma una lectura política que deja entrever tensiones internas, diferencias de visión y posibles reacomodos dentro de la 4T y sus aliados; lo que en política todos llamamos “fuego amigo”. Solos, fracaso; juntos, pueden ganar a Morena Índice Corporativo) El próximo año será obligado para los partidos políticos comenzar a posicionar su marca de candidatos rumbo a las elecciones del 2027 que se disputa la Cámara de Diputados y 17 gubernaturas. MORENA: traición a mujeres (La Jornada Oriente) En un acto que exhibe la distancia entre el discurso y la práctica política, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil, del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha insistido en mantener la figura de la “objeción de conciencia” dentro de su propuesta de reforma a la Ley Estatal de Salud de Puebla. PRI, entre la irrelevancia y el riesgo de extinción Redacción (Hora Cero) Mientras la atención pública se concentra en los grandes temas nacionales —la relación con Estados Unidos, las reformas que avanzan en el Congreso de la Unión, el escándalo del “huachicol fiscal” y los efectos devastadores de las inundaciones en estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí—, la vida interna de los partidos políticos ha pasado a un segundo plano. Otro apretón a Adán Augusto (El Financiero) La instrucción en Palacio Nacional es desmantelar toda la red de negocios vinculados a Adán Augusto López y acabar con la maraña de contratistas que son parte del financiamiento que ha construido. Sacapuntas (El Heraldo de México) Todos para uno; Primero, a la cúpula; Reitera que no buscan alianza con panistas; Ratifican sistema alimentario sostenible; Durazo les quita la risa; Vendría de nuevo Marco Rubio; Confirman formal prisión a Yarrington El PAN busca reinventarse (El Heraldo de México) El partido que comanda Jorge Romero busca evitar hundirse como el PRI, de Alejandro Moreno, con una estrategia de relanzamiento y nuevos aliados como Movimiento Ciudadano