Notas IEEM Particulares se inconforman por designaciones en Poder Judicial de Edomex (Milenio Estado de México) Además, las candidatas a la presidencia del Poder Judicial desconocen la decisión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), de declarar vacante el espacio 2031-2033 y piden se reconozca la votación que obtuvieron en las urnas el 1 de junio. ¡UAEMéx en ebullición! Académicos demandan fin a la criminalización de la protesta (El Universal Estado de México) Además proponen un cambio radical en la ponderación del voto para la elección de Rectoría. Interinato y voto universal para elegir a próximo rector: docentes y estudiantes de la UAEMex (El Sol de Toluca) Demandan reformar la Ley Orgánica Universitaria para garantizar un proceso democrático en la elección de la nueva titularidad de la Rectoría. Plantean nombrar a una persona interina y reconfigurar el valor del voto en favor del alumnado Académicos de la #UAEMéx proponen rectoría interina por un año (DigitalMex) Integrantes de la Asamblea de Académicas y Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentaron un manifiesto en el que plantean la designación de una persona rectora interina por un periodo de un año como alternativa para resolver la inconformidad universitaria actual y sentar las bases para una transformación institucional. Legislatura analizará 19 asuntos de límites territoriales y la creación de municipios (8 Columnas) La Diputación Permanente turnó a la Comisión Límites Territoriales del Estado de México 19 asuntos que tienen que ver con diferendos limítrofes y solicitudes de creación de nuevos municipios. Política nacional y partidos Hasta septiembre, discusión de la reforma electoral: Monreal (Milenio) El legislador de Morena manifestó el respaldo de los diputados morenistas al anuncio presidencial de una nueva reforma electoral. Sostienen ministros electos de la SCJN su primera reunión formal (La Jornada) Tras recibir sus constancias de mayoría expedidas por el Instituto Nacional Electoral, los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostuvieron su primera reunión formal, en la que definieron un “plan de trabajo y programa de rediseño institucional para cumplir con las disposiciones constitucionales e imprimir una nueva visión” al máximo tribunal del país. Sheinbaum presenta paquete de reformas en seguridad (El Economista) El gobierno federal presentó el paquete legislativo en materia de seguridad pública, que contempla reformas a ordenamientos legales con tres ejes centrales: la creación de una Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, la expedición de una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y modificaciones estructurales a la Ley de la Guardia Nacional. Sheinbaum anuncia desaparición de la Usicamm y reducción de edad de jubilación de maestros (El Economista) La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer dos decretos en materia educativa, uno relacionado con la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) y una con la reducción de la edad de jubilación de este sector. Declina Andrea Chávez contender por presidencia del Senado (La Jornada) No contenderá por la presidencia del Senado, anunció esta noche la legisladora de Morena, Andrea Chavez Treviño, ya que , su prioridad, dijo, es representar y estar cerca del pueblo de Chihuahua. Juzgadores de narcos podrán ocultar rostro; iniciativa presidencial (Excélsior) Si el estado no tiene capacidad de protegerlos, jueces que lleven casos sobre miembros del crimen organizado tendrán acceso al resguardo de su identidad. Avalan reforma que reconoce a la Guardia Nacional como parte del Ejército (Proceso) La nueva legislación permite a integrantes de la Guardia Nacional participar en elecciones y factulta a la institución para intervenir comunicaciones privadas y realizar operaciones encubiertas. Luisa María Alcalde destaca encuesta de preferencias electorales de El Heraldo de México rumbo a 2027 (El Heraldo) A través de sus redes sociales, la presidenta nacional de Morena abordó 4 puntos clave de la encuesta publicada por El Heraldo de México. Senado recibe minuta que transfiere funciones del Coneval al Inegi (Milenio) La iniciativa fue previamente aprobada por la Cámara de Diputados. ¿Qué reformas pendientes tiene por discutir el Congreso? (Milenio) El Senado y la Cámara de Diputados iniciaron un periodo extraordinario para discutir algunas iniciativas pendientes, entre ellas, las de la Guardia Nacional y el Coneval. INE y Oples Oposición acusa que reforma electoral de Sheinbaum va contra consejeros del INE; "para que lleguen puros cuates de la 4T”: Añorve (El Universal) Ricardo Anaya dijo que la propuesta implica "regresar a las épocas de los años 80 en donde el gobierno controlaba todo, incluidas las elecciones" México acusa signos de regresión autoritaria: Xóchitl Mercedes Córdova (El Economista) La presidenta de Ancifem expone que esa organización envió un manifiesto a las presidentas de México, Claudia Sheinbaum; del INE, Guadalupe Taddei y del TEPJF, Mónica Soto, para transmitir la incertidumbre que vive el país, ante la posibilidad del fin de la democracia y la instauración de un régimen autoritario, sin equilibrio de Poderes, ni rendición de cuentas. Monreal confirmó la confección de una reforma en materia electoral, como adelantó Claudia Sheinbaum (Infobae) En los 100 compromisos de campaña, la mandataria adelantó una serie de modificaciones al INE. Sheinbaum anuncia reforma electoral: ‘INE se extralimitó’ (El Financiero) La presidenta Claudia Sheinbaum plantea recortar el presupuesto al INE y a los partidos políticos, así como eliminar a los legisladores plurinominales. Sheinbaum toma como hoja de ruta la reforma electoral que no logró desatascar López Obrador (El País) La presidenta revive el proyecto del expresidente para acotar al órgano electoral y recortar el presupuesto de los partidos en medio de las tensiones con el INE por los resultados de los comicios judiciales. Va la 4T por INE, partidos y pluris (Reforma) Después de asegurar control de tres poderes de la Unión, Gobierno puso la mira en el INE, legisladores plurinominales y fondos de partidos. Posiciones encontradas en Senado tras anuncio de reforma para reducir recursos del INE (La Jornada) El anuncio de que el ejecutivo enviará al Congreso una reforma electoral para reducir recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) y a partidos políticos, generó posiciones encontradas en el Senado. Retrasa INE validez de magistrados y jueces por desacuerdo (Reforma) Aunque en el INE prometieron que este miércoles harían la declaración de validez de las elecciones de magistrados de circuito y jueces de distrito, consejeros reconocen que no hay acuerdos. “El INE cumplió la constitución”: Jaime Rivera tras revisión de votos por INE (Milenio) Jaime Rivera, consejero electoral del INE, nos explica la revisión de votos por parte del INE. PAN rechaza reforma al INE por “regresiva” y riesgosa (Diario 24 Horas Puebla) Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, calificó como “gravísima” la propuesta de reforma electoral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum. INE: Queja por violencia política contra Miguel Meza, de Defensorxs, fue desechada; denuncia por calumnia en curso (El Universal) Queja fue desechada ya que se consideró que los hechos denunciados no corresponden a causales de violencia Política de Género. Tribunales Laisha Wilkins pide a Sheinbaum revisar notificación del TEPJF tras denuncia por tuit; “está lleno de irregularidades”, dice (El Universal) La comunicadora calificó el acto como un mecanismo que podría tener efectos restrictivos sobre la libertad de expresión. Hace público el Tribunal Electoral un proyecto de resolución (Hoja de Ruta Digital) De conformidad con los lineamientos establecidos en el Acuerdo General 9/2020 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón solicitó la publicación de un proyecto de resolución. Dejará Janine Otálora magistratura del TEPJF el próximo 31 de octubre (La Jornada) Janine Otálora Malassis, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dijo que no continuará en el cargo, aun cuando la reforma judicial le permite a ella y a sus colegas permanecer en esta máxima instancia hasta el año 2027. “Resolución del TEPJF es censura”, Karla Estrella, sonorense sancionada por violencia política de género (Enfoque Noticias) Karla María Estrella, ciudadana originaria de Hermosillo, Sonora, acusada y sancionada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por violencia política de género tras un comentario publicado en redes sociales contra la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, del Partido del Trabajo (PT). Confirma Tribunal Estatal Electoral 95 denunciantes contra elecciones judiciales (El Heraldo de Chihuahua) Las autoridades explicaron que se integrarán en un mismo expediente las impugnaciones interpuestas por cada ciudadano, por economía de procesos. Columnas estatales El Insurgente | Pendientes en Chalco (El Universal Edomex) La puesta en marcha del Colector Solidaridad en Chalco fue anunciada como una solución definitiva, pero la realidad que viven las familias de la colonia Culturas de México dice otra cosa. La Maquinita | Contra invasores (El Universal Edomex) Aunque la Comisión de Procuración y Administración de Justicia aprobó con mayoría endurecer las penas por el delito de despojo, el verdadero reto será garantizar que la reforma se cumpla en los hechos. Malditas dudas | ¿Cómo resolverá la izquierda sus propias contradicciones? (AD Noticias) El poder no sólo transforma; también revela, distorsiona, silencia y disgrega. Se Dice Que | Premios de cartón para gobiernos de humo (AD Noticias) En tiempos de hipersimulación política, no sorprende que se multipliquen los galardones que premian más la narrativa que la sustancia. La Polémica | Tras su fracaso, buscará la reelección (Cuestión De Polémica) No podía seguir huyendo de por vida, y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no podía hacerse la desentendida para siempre, por lo que este martes 24 de junio, en pleno día de San Juan. ¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL (La Noticia Es) Emanada de la alianza Morena-PT-Partido Verde, Selenne Hernández Herrera se convirtió en la primera alcaldesa detenida y presentada ante la justicia del presente trienio, es decir, no alcanzó ni el medio año en el cargo. #EnLosPasillos Silencio total (Capital Edomex) Comentan que la tala inmoderada está provocando deslaves e inundaciones en comunidades cercanas a los cerros, pues sin los árboles el agua baja con gran velocidad y arrastrando piedras. #ElPicodelPollo De necios, a necios (Capital Edomex) No todos somos iguales, existen a quienes verdaderamente hacer las cosas mal se les da como una cuestión muy natural. ¡Anótelo!.. ¿Se preparan PAN y Movimiento Ciudadano para 2027 en Edoméx? (DigitalMex) ¿Será cierto que en el proceso electoral de 2027 el PAN y Movimiento Ciudadano harán alianza en algunos municipios y distritos? Callejón Informativo / 25 de Junio 2025 (Callejón Informativo) Para el panismo mexiquense, el valle de México ha sido prioridad en los últimos años, en términos de la nostalgia del pasado, cuando se le denominó el corredor azul. OFF THE RECORD 25-06-2025 (Plana Mayor) A pesar del discurso triunfalista que, por momentos atraviesa la dirigencia estatal priísta hacia las elecciones de 2027, se debe asumir que su mayor debilidad transita por la poca presencia en los gobiernos locales. El futuro de la competencia electoral (I) (La Crónica) Hablar de democracia en México siempre ha resultado complejo. No se trata de una cuestión de nuestros días, sino de una perversa forma que en nuestro país hemos tenido para entender conceptos politicos. Se Comenta (Milenio) Que todo parecía miel sobre hojuelas y no se veían nubarrones en el horizonte luego de la elección judicial del 1 de junio en la entidad, pero puede haber ruido ahora que las candidatas a la presidencia del Poder Judicial han impugnado desconociendo la decisión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Columnas nacionales Participación ciudadana en la elección judicial (Heraldo de México) Esta implementación de una elección judicial nos hace ver que el modelo necesita replantearse. Ruinas del futuro | Contra la libertad de expresión (Heraldo de México) No estamos ante meros “políticos con piel delgada”: esto es la punta de lanza de una ofensiva política. La Feria | Censura: les choca lo que les checa (El Financiero) Pobres transformadores. Tengámosles consideración. Imaginen cargar todo el día la simulación de ser gente que dice que va a renovar la vida pública sabiéndose portadores del síndrome del impostor. La última oportunidad | Antonio Cuellar (El Financiero) Los magistrados del TEPJF tendrán que escoger entre ocultarse tras tecnicismos para ignorar el elefante que todos ven en la sala, o ponerse del lado de la Constitución. Plaza Viva | Bienestar económico: la propuesta mexicana para el mundo (El Financiero) Las aportaciones de Claudia Sheinbaum en el G7 han sido clave para promover un enfoque más humano del desarrollo, donde lo central no es cuánto crece una economía, sino cómo ese crecimiento se traduce en libertades. Los jueces de Morena (El Financiero) Ni Morena ni ningún otro partido debió postular candidaturas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no lo hicieron en la forma, pero sí en los hechos. Confidencial | Nuevos lineamientos para la ‘mañanera’ (El Financiero) Ya no se realizará el sorteo para definir quiénes ocuparán la primera fila en la conferencia mañanera de Palacio Nacional. Desde San Lázaro | Avanza ley antilavado en el Senado; intromisión a datos personales (El Financiero) El propósito de la reforma no es cuestionable, ya que tiene como propósito fundamental garantizar la estabilidad del sistema financiero, pero en la letra chiquita están los matices de una ley represiva. 90 mil en manos de los 9 del acordeón (Milenio) Aunque en abril estaba programado para debatirse en junio, el cúmulo de asuntos a resolver por el actual pleno de la Suprema Corte motivó que la discusión de la prisión preventiva oficiosa se pospusiera para agosto… cuando concluye la gestión de los actuales 11 ministros. De gira con la Presidenta: La Península (Milenio) Durante los primeros días de junio, la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum anunció que comenzaría su tercera gira nacional y la dedicaría a la salud. Layda, la censura y la presidenta Sheinbaum (Milenio) Después del hostigamiento y maniobras legales de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, contra el medio Tribuna y su ex director Jorge González que han cerrado el medio y tienen amenazado con medidas absurdas al periodista. Así no, magistrada presidenta (Milenio) Lamento la decisión de la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De acuerdo con Mónica Soto, la tuitera Karla Estrella cometió Violencia Política de Género en contra de Diana Karina.