Notas IEEM IEEM presenta sistema ‘Conóceles’ a estudiantes de la UAEMéx (Capital Estado de México) IEEM capacita a estudiantes de la UAEMéx en uso del sistema ‘Conóceles’ para consultar perfiles de candidatos judiciales 2025, promoviendo voto informado en el Estado de México. -Boletín publicado en Diario Amanecer -Boletín publicado en Así Sucede Van 37 debates gestionados y programados en la elección judicial de Edomex (Ultra Noticias) El árbitro electoral mexiquense ha programado 37 debates entre candidaturas para magistraturas y judicaturas, aunque ninguna por la presidencia del Poder Judicial IEEM comienza envío de boletas a consejos para elección judicial en Edomex (Nezahualcóyotl Digital) El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inició con el envío de boletas y papelería electoral a los 18 consejos judiciales electorales de la entidad que serán utilizados en la elección judicial del 1 de junio. Edad media y derecho penal dominan elección judicial en Edoméx (Puntual Estado de México) Aunque el proceso judicial se presenta como un ejercicio democrático amplio, las cifras evidencian una marcada concentración en ciertos perfiles: edades medias, alta escolaridad y una hegemonía penal en las especialidades. INE Estado de México distribuye primer bloque de las Boletas Electorales (Ultra Noticias) Desde el Centro Logístico de Distribución del Instituto Nacional Electoral (INE) ubicado en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México, el pasado 02 de mayo inició la distribución de los materiales y boletas electorales. Edomex, un estado peligroso para ejercer la labor periodística (El Universal Estado de México) El pasado 3 de mayo se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa, un día que nos recuerda que aun existe censura, violencia y agresiones contra las personas que ejercen la labor periodística. Estudiantes de Humanidades de la UAEMéx alistan acciones de lucha (La Jornada Estado de México) Este sábado se cumplieron tres días desde que inició el paro indefinido de actividades en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, en las inmediaciones todo permanece en calma, al interior los estudiantes aprovechan los días de asueto oficial para organizar y debatir las acciones. Jornada de 40 horas excluye a millones de mexiquenses (AD Noticias) La jornada laboral de 40 horas es ya una ruta definida para México, aunque aún lejana para muchos. El anuncio oficial, realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el marco del Día del Trabajo, subraya la intención de construir un modelo laboral más justo y eficaz PRI rechaza centralización digital y alerta sobre vulneración a derechos ciudadanos: Diputada Ana González (Ultra Noticias) La diputada federal Ana González González expresó su rechazo a la creación de la Agencia de Transformación Digital, al considerar que representa un riesgo para la privacidad de los ciudadanos, vulnera el federalismo y carece de un enfoque inclusivo. 'La Tortillería Gráfica': el rescate de la cultura otomí en Toluca (Milenio Estado de México) La zona norte de Toluca, Estado de México, cuenta con asentamientos de tipo otomí que poco a poco se han perdido consecuencia del crecimiento de la ciudad, no obstante, en La Tortillería Gráfica un grupo de jóvenes busca rescatar estas raíces y conocimiento a través de un centro cultural independiente. Notas Nacionales Elección judicial 2025: Senado va contra candidatos ligados al ‘narco’, alista impugnaciones (El Financiero) El senador consideró que estos perfiles no tienen cabida dentro de la elección judicial del 1 de junio y, por lo tanto, no deben participar en este proceso democrático. Sheinbaum vs. Zedillo: De la pensión de 143 mil pesos al Fobaproa, así fue el ‘choque’ entre presidentes (El Financiero) Mientras que el expresidente Ernesto Zedillo cuestionó la elección judicial de este año, Sheinbaum pidió investigar al priista por el caso Fobaproa y presuntos nexos con el crimen organizado. Morena firma acuerdo de cooperación con el Partido Comunista de Cuba (Proceso) La firma del acuerdo se dio durante un encuentro entre la secretaria general de Morena, Carolina Rangel Gracida, con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Morena aprobará prohibición de nepotismo y definirá lineamientos para 2027 (Excélsior) En el Consejo Nacional, se presentará la carta de Claudia Sheinbaum contra el nepotismo político. Sheinbaum rechaza propuesta de Trump sobre intervención militar en México (Expansión) La mandataria mexicana confirmó que la propuesta fue hecha durante las conversaciones sostenidas recientemente, en el marco de las negociaciones arancelarias. Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación (Animal Político) Aunque en la Cámara de Diputados hay una mayor presencia de legisladoras por primera vez en la historia, esto no ha impedido que decenas de reformas se queden congeladas en la Comisión de Igualdad de Género. Congreso formalizará impugnaciones a un 'puñado' de candidaturas judiciales: Noroña (Aristegui Noticias) El presidente del Senado aseguró que se impugnará a personas que no cumplieron con el requisito constitucional de tener ocho de calificación y también a presuntos defensores de grupos del crimen organizado. INE Y OPLES Elección judicial: INE da plazo a candidatos denunciados para defenderse (La Silla Rota) Hasta ahora hay al menos 11 candidatos denunciados por nexos con el narcotráfico o antecedentes de violencia Ordena INE a Lenia Batres que retire publicación de sus redes sociales (La Jornada) La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la ministra Lenia Batres el retiro de sus redes sociales de publicaciones relacionadas con su asistencia a dos actos organizados por instituciones académicas. Perfila INE ampliar lineamientos hacia actos informativos en elección judicial (La Jornada) En el último tramo de campaña de la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) perfila aprobar en consejo general un acuerdo para ampliar los límites ya impuestos a los “foros de debate” hacia actos similares como mesas de diálogos y encuentros. Senado dejará que INE revise candidaturas; quería suplantar sus funciones (Excélsior) La Mesa Directiva retiró la impugnación con la cual quería impedir que el árbitro electoral decidiera sobre la idoneidad de los perfiles que buscan un cargo de juzgador INE dará tres días a candidatos de la elección judicial para defenderse de denuncias (Animal Político) El INE detalló que un grupo interdisciplinario realizará la verificación del requisito de elegibilidad de las candidaturas a personas juzgadoras y, en caso de irregularidades, les notificarán y darán un plazo de tres días para exhibir la documentación necesaria. Foros de debate para la elección judicial “son legítimos”, dice Comisión del INE; pide respetar equidad y transparencia (Animal Político) Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) recordaron que dichos foros de debate se contemplaron en un acuerdo aprobado por el consejo general, relacionado con los criterios de imparcialidad y equidad. INE habilita micrositio para denunciar a candidaturas judiciales con antecedentes criminales (Milenio) El organismo electoral informó que, mediante su portal de internet relativo a la elección judicial federal, se podrá acceder al micrositio “Información Ciudadana 8 de 8”. Elección Judicial 2025: 10 preguntas frecuentes que responde el INE sobre el proceso (El Economista) Conoce la información que necesitas saber para que participes en la votación. Candidatos tendrán 3 días para defenderse (Excélsior) Rumbo a la elección judicial, El INE amplió a diez las causales para retirar la candidatura a aspirantes a jueces, magistrados o ministros Lanzan convocatoria para observación electoral en formato braille en Hidalgo (La Jornada Hidalgo) El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo dio a conocer que ya se encuentra disponible la convocatoria para participar como observadora u observador electoral en formato braille, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Tribunales Fernández Noroña y Gutiérrez Luna impugnarán candidatos a juzgadores ante el TEPJF (Excélsior) Fernández Noroña y Gutiérrez Luna anunciaron impugnaciones contra candidatos a juzgadores ante el TEPJF. Confirma TEPJF financiamiento para partidos políticos en Puebla (El Popular) Psi cuestionó que se le asignara únicamente el 2% del financiamiento público, alegando que obtuvo una votación significativa en la elección de ayuntamientos. TEPJF perfila desechas queja del PRI contra Movimiento Ciudadano por presunta difamación (Diario Basta!) Magistrado del TEPJF planteó confirmar resolución del INE, que desechó el recurso del partido tricolor Columnas Estatales ADN mexiquense | Los días de las definiciones | Eduardo Garduño Campa (La Jornada Estado de México) Nueve días serán suficientes para que se alcancen las negociaciones entre los equipos de las aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, para que el 14 de mayo, en la sesión electiva del Consejo universitario, sólo se registren dos candidatas. Columnas Nacionales Morena ya tiene quien le escriba Por: Amador Narcia (López-Dóriga) La carta se leerá mañana y, aunque oficialmente no es un regaño ni tiene destinatario, en realidad sí lo es y sí los tiene México SA Por: Carlos Fernández-Vega (La Jornada) Dice Zedillo que la pensión dorada que recibe del Banco de México (por apenas nueve años de chamba en esa institución) es "un reconocimiento por los servicios que en él presté". Elecciones judiciales excluyentes Por: César Hernández González (Animal Político) Ante la falta de presupuesto, las complejidades técnicas y la premura temporal, en la elección judicial se dejaron de implementar algunas de las herramientas y mecanismos que posibilitaron la integración y la participación de los grupos en situación de vulnerabilidad en los comicios. “Sobre la Tiranía” Por: Flor María Yáñez Álvarez (El Sol de México) En nuestro país se ha puesto paulatinamente freno a todos los contrapesos democráticos, originando incertidumbre y miedo sobre el futuro de nuestro país. Sheinbaum-Zedillo, pelea sin taquilla Por: José Buendía Hegewisch (Excélsior) El ataque contra Sheinbaum como extensión del gobierno de López Obrador y la rección de la 4T representan las últimas batallas trabadas entre las figuras emblemáticas de esos proyectos que como enemigos de larga data no pueden desengancharse, aunque no tengan taquilla. El arte de incomodar Por: Vianey Esquinca (Excélsior) El pecado de Zedillo no fue recordar su propia historia de reformas institucionales como la del Poder Judicial, sino atreverse a cuestionar las actuales. Populismo: ¿muerte de la democracia? Por: Jaime Rivera Velázquez (Excélsior) Lo que el líder populista quiere es precisamente concentrar el poder en él mismo. Por eso le estorban la independencia del Poder Judicial y del Poder Legislativo. Morena ya tiene quien le escriba Por: Amador Narcia (López-Dóriga) La carta se leerá mañana y, aunque oficialmente no es un regaño ni tiene destinatario, en realidad sí lo es y sí los Consejo, por el control de Morena Por: Raymundo Sánchez (El Heraldo) El tema de fondo, más allá de prohibir el nepotismo, es dejar en claro que ella porta el “bastón de mando” y que se ha decidido a ejercerlo Asesinato de Iván Morales y el fracaso de la estrategia de seguridad de Morena Por: Marco Antonio Mendoza Bustamante (El Heraldo) Esta distinción fue un reconocimiento a su valentía y dedicación en la lucha contra el crimen. Sin embargo, la realidad actual muestra una preocupante desconexión