Notas IEEM Un Poder Judicial abierto, transparente, que combata la corrupción, plantean candidaturas (La Jornada Estado de México) Candidaturas a la presidencia del PJEM coinciden en la necesidad de tener un tribunal más abierto. Diputados proponen endurecer penas por despojo en Edomex (La Jornada Estado de México) Diputados del Congreso mexiquense presentaron iniciativas con el objetivo de tipificar nuevas modalidades del delito de despojo. Refuerzan inspecciones en centros de trabajo en el Edoméx (Capital) Durante el primer trimestre del año, la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México realizó 442 inspecciones en Condiciones Generales de Trabajo y 256 en Seguridad y Salud. Van contra explotación de agua en exceso con permisos de corta duración (Portal Liberación) Al considerar la necesidad de establecer una regulación más estricta y revisiones anuales rigurosas a las personas particulares que ostentan permisos para el manejo y distribución de agua potable, RD formuló modificaciones a la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios. Tensión entre PT y Morena por ruptura de coalición rumbo a 2027 (Cuestión de Polémica) La relación entre el Partido del Trabajo (PT) y Morena atraviesa un momento de distanciamiento, impulsado principalmente por desacuerdos en las estrategias electorales rumbo a 2027. Política nacional y partidos Justicia en equidad, pide Yasmín Esquivel (Heraldo de México) Que el Poder Judicial deje de estar en manos de unas cuantas personas para convertirse en un poder del pueblo y para el pueblo. Instalan Mesa Operativa de Seguimiento Electoral para elección judicial en Oaxaca (Heraldo de México) El secretario de Gobierno Jesús Romero López invitó al pueblo de Oaxaca para que acuda a elegir por primera vez en la historia de este país a quienes impartirán justicia. Reeligen a Alberto Anaya por 6 años más al frente del PT (Heraldo de México) Alberto Anaya estará por seis años más como dirigente nacional, junto con los actuales integrantes de la directiva: el senador Alejandro González Yáñez y los diputados Reginaldo Sandoval y Pedro Vázquez. Asamblea informativa de senador Raúl Morón termina en zafarrancho (Heralo de México) Un grupo de choque, compuesto por hombres y mujeres que presuntamente llegaron en dos autobuses provenientes de la ciudad de Uruapan, irrumpió en el salón "La Conquista", mientras Morón Orozco hablaba sobre la próxima elección de jueces y magistrados. Abuchean a Noroña en Congreso Nacional del PT; "es injusto y no lo merezco", responde (Milenio) El presidente del Senado lamentó los hechos ocurridos durante el evento, "no me lo merezco", FMI no ha entendido que la 4T llegó a México: Sheinbaum (Milenio) La Presidenta desestimó las proyecciones del organismo internacional sobre el PIB mexicano. Giran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de Morena (Proceso) Proceso dedicó la portada de su actual edición mensual al caso Trejo Leal, con el título Hidalgo. Pederastia y política, en el cual plantea que dictámenes acreditan que las menores fueron víctimas de abuso sexual. "Asuman su responsabilidad": Magistrada culpa al Senado por candidaturas vinculadas al narco (Proceso) “No había forma de revisar cada una de las candidaturas por parte de ninguno de los comités, eran miles de candidaturas y era imposible que se hiciera ese trabajo a detalle, hubo hasta 18 mil aspirantes en uno de los comités. Discutamos a detalle la reforma de Telecomunicaciones: Luis Armando Melgar (El Economista) Lo que está en juego es el equilibrio entre el desarrollo digital del país, la competencia justa y el ejercicio de la libertad de los medios de comunicación, expone. Elección Judicial 2025: ¿Cómo será el procedimiento para el conteo de votos? (El Economista) El INE explicó cómo será el conteo de votos para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF). Aplaza el Senado la votación de reforma en telecomunicaciones (La Jornada) En respuesta a la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Senado abrirá un proceso de diálogo en torno a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Corredores públicos lanzan reto a candidatos a ministros de la SCJN (Excelsior) El Colegio de Correduría Pública invitó a los 64 candidatos a la SCJN a grabar un video para presentar sus propuestas y su visión sobre la correduría jurídica. Candidatos en elección judicial prometen agua, alimentos y salud (La Soilla Rota) La magistrada de Circuito, María Emilia Molina, advierte que la elección judicial ha politizado la justicia; candidatos prometen funciones que no les corresponden, aprovechando el desconocimiento ciudadano. Impulsan turismo inclusivo para niñas y niños con discapacidad en México (Contra Réplica) La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, destacó que en la Cuarta Transformación la niñez ocupa un lugar central en la agenda legislativa. INE y Oples Aplicará INE "modelo de riesgo" para detectar candidaturas con presuntos nexos criminales (La Jornada) El Instituto Nacional Electoral (INE) aplicará un “modelo de riesgo” para detectar candidaturas presuntamente vinculadas al crimen organizado. Realiza INE Segunda etapa de capacitación electoral a las y los funcionarios de casilla de la elección del Poder Judicial (Central Electoral) En esta etapa se entregan los nombramientos y se toma protesta a las personas que integrarán las casillas el próximo 1 de junio. Tribunales TEPJF ratifica que exsecretaria de Movilidad y Transporte violentó por razón de género a Graciela Palomares (El Sol de Puebla) Bracamonte vertió una serie de publicaciones en contra de la morenista, cuestionando, con groserías y calificativos, su candidatura. Participa Tribunal Electoral en la Fenal (kuali) El Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) participa en la Feria Nacional del Libro de León (Fenal) con un stand para dialigar con la ciudadaníaa sobre la justicia electoral y fortalecer la cultura democrática. Columnas estatales De que lleguemos todas | Las Ítacas | Paloma Cuevas (La Jornada Estado de México) Últimamente ando insufriblemente romántica, en temas de amor del grande, inmenso, universal, un amor donde cabemos todos, todas y todes. No puedo negarlo, tiene que ver con lo que quedó en mí del pasado 1ro. de octubre de 2024, cuando la Dra. Claudia Sheinbaum, dio su discurso de toma de protesta. ¿Los tribunales de disciplina infiltrables? | Carlos Matute González (La Crónica) La noticia de esta semana es la “sorpresa” del presidente de la mesa directiva del Senado, cuando descubrió que una veintena de candidatos están relacionados con el crimen organizado y la reacción inmediata de la oposición. Columnas nacionales Todo mal con la Ley de Telecomunicaciones (Heraldo de México) Todo mal con el 109. Imagínense: “las autoridades competentes”, pasa a decir, pueden “bloquear temporalmente” cualquier “plataforma digital”. Atentado contra la libertad de expresión (Heraldo de México) El núcleo de esta reforma es particularmente alarmante: la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un órgano constitucional La Presidenta, el Senado y los Revueltas (Heraldo de México) En su conferencia mañanera del viernes 25 de abril, y ante la polémica desatada por su propuesta de nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Cuando la transformación es involución (Heraldo de México) En cambio, la ausencia de la mandataria mexicana reflejó su obsesión por no encontrarse en un lugar donde no controlaba todos los factores La división funcional del poder (Heraldo de México) Una de las razones por las que México no ha culminado su democratización tiene que ver con la falta de transformación de su régimen político.