Notas IEEM Observatorio del IEEM aprueba Programa de Trabajo 2025 (Diario Amanecer) En el marco de la Trigésima Primera Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, se presentaron y aprobaron diversos documentos que contribuirán a mejorar su funcionamiento Observatorio de Participación Política de las mujeres aprueba programa de trabajo 2025 (Así Sucede) En el marco de la Trigésima Primera Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, se presentaron y aprobaron diversos documentos que contribuirán a mejorar su funcionamiento. Edomex, en condiciones para la Elección Judicial: Horacio Duarte Olivares (El Universal Estado de México) El Estado de México cuenta con las condiciones para llevar a cabo las elecciones judiciales, refirió Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, quien puntualizó, que será una elección pacífica. Elección Judicial: Registran dos quejas por actos anticipados de campaña en Edomex (El Universal Estado de México) El Instituto Electoral del Estado de México registró las primeras dos quejas por actos anticipados de campaña por parte de quienes han obtenido la calidad de candidatos o candidatas a cargos del Poder Judicial mexiquense. Mexicanos no confían en los jueces, necesario reestructurar al PJ: Ministra Esquivel (Capital Estado de México) La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que 65 por ciento de la ciudadanía mexicana no confía en los jueces, de acuerdo con cifras del INEGI, lo que -a su juicio- evidencia la necesidad de transformar a fondo el Poder Judicial. Presentan iniciativa de ley en Edomex para proteger los derechos de personas migrantes (Heraldo Estado de México) Con un llamado a anteponer la dignidad humana frente a cifras y fronteras, la diputada del Partido del Trabajo, Anai Esparza Acevedo propuso ante el Congreso mexiquense la Ley Integral para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad en el Estado de México Presentó Sistema Anticorrupción avances en acciones municipales (Heraldo Estado de México) Durante la séptima sesión ordinaria de la Comisión Ejecutiva de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, se presentó un balance del avance en el cumplimiento de los municipios respecto a la interconexión con la Plataforma Digital Estatal, específicamente en los Sistemas II y III, que registran datos sobre servidores públicos relacionados con contrataciones públicas y personas sancionadas. Reconoce Morena Edomex el papel fundamental de los medios en la vida democrática (Heraldo Estado de México) En el marco de la celebración del Ilustrador Nacional en Sultepec, Luz María Hernández Bermúdez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, subrayó la relevancia que tienen los medios de comunicación en el fortalecimiento de la democracia, destacando su papel como formadores de opinión y como enlaces entre la sociedad y las autoridades. PT busca 390 mil nuevos afiliados en Edomex (La Jornada Estado de México) El Partido del Trabajo en el Estado de México anunció su objetivo de afiliar al 3% del listado nominal en cada municipio, lo que equivaldría a 390 mil personas. Hasta el momento, han registrado 50 mil afiliados, según se señaló en el Congreso Extraordinario estatal. Gobierno del Edomex llama a evitar apología del delito en eventos masivos (El Sol de Toluca) El Gobierno del Estado de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia estatal, exhortó a los municipios a evitar expresiones que hagan apología de la violencia o del delito en ferias, conciertos y eventos públicos masivos. La solicitud fue dirigida especialmente a Texcoco, Metepec y Tejupilco, donde se realizan espectáculos de gran convocatoria. Notas Nacionales ¿Qué está en juego en las elecciones del 1 de junio? (El Sol de México) En los comicios del 1 de junio los mexicanos y mexicanas elegiremos por primera vez a quienes se dedican a impartir justicia Elección judicial: candidatos señalados por defender al narco, cometer abusos y violar derechos humanos (La Silla Rota) La organización Defensorxs alertó sobre perfiles judiciales de alto riesgo entre los que se encuentran la exabogada del Chapo, un defensor del Z40 y un acusado de acoso CNTE convoca paro nacional; denuncian indiferencia del gobierno (La Silla Rota) La Asamblea Nacional Representativa de la CNTE considera insuficientes las medidas tomadas por el gobierno en atención a sus demandas sobre la jubilación y el retiro, entre otras CNTE anuncia paro nacional a partir del 15 de mayo (Expansión) El sindicato disidente informó que también realizará un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México desde esa fecha. ONG acusa a gobierno mexicano por violaciones a derechos de los migrantes (La Silla Rota) La Fundación para la Justicia envió al Comité de la ONU un informe independiente en el que destaca 27 acusaciones en contra del gobierno de México por violaciones a los derechos de los migrantes Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad (La Jornada) Por unanimidad el Tribunal Colegiado de Apelación del 17 circuito, con sede en Ciudad Juárez Chihuahua, confirmó la validez de la suspensión condicional del proceso y el mecanismo de salida alterna al proceso penal que se inició en contra del director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de esa ciudad fronteriza en 2023. Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores (La Jornada) Con un pequeño paquete de volantes hechos en papel biodegradable y reciclado, como lo marca la regla de la elección judicial, una abogada avanza de mesa en mesa en una fonda para pedir a los comensales conozcan su perfil. Pide líder del PRI suspender elección de jueces y magistrados (LatinUS) Alejandro Moreno consideró que hay un riesgo de que los impartidores de justicia estén supeditados a las órdenes del crimen organizado Ministras Batres y Esquivel siguen en campaña: defienden elección extraordinaria (LatinUS) Como parte de la búsqueda del voto, las aspirantes a permanecer en la Corte estuvieron en Tlaxcala y el Estado de Mexico México Republicano alista ejército de reclutamiento para convertirse en partido (Milenio) El objetivo del ala conservadora mexicana es afiliar a 600 mil ciudadanos para volverse un partido político nacional. Comité de la ONU señala falta de avances de México en justicia para migrantes víctimas de desaparición (El Imparcial) Durante la revisión realizada en la sede del comité, se solicitó a México información sobre las acciones emprendidas para investigar delitos, fortalecer la búsqueda de personas migrantes desaparecidas e instalar la Mesa de Búsqueda de Migrantes, pendiente desde hace tres años. INE Y OPLES Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración (La Jornada) El Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido en los tres meses recientes 14 mil 359 credenciales de personas en situación de postración, mismo número de invitaciones extendidas para que las personas soliciten participar en la elección judicial a través del voto anticipado, es decir, programar una visita del personal del Instituto para llevarles las boletas a su domicilio. Elecciones 2025: INE detectó candidatos fantasma; no pudo localizarlos (sdpnoticias) INE detectó candidatos en Elecciones 2025; podrían perder candidatura. Elecciones Judiciales 2025: implementará INE innovaciones en las casillas seccionales y especiales (El Economista) La ciudadanía que ejercerá su derecho al voto el próximo 1 de junio encontrará un flujo de votación diferente. Asegura INE cambios en elección del Poder Judicial (Partidero) Para la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario dirigida a la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) anuncia innovaciones en la Casilla Seccional en donde la ciudadanía ejercerá su derecho al voto el próximo 1 de junio. Aspirantes al Poder Judicial desafían reglas del INE en plena campaña; esto ha ocurrido (El Imparcial) Además de prohibir propaganda, el INE exhortó a los candidatos que actualmente ejercen funciones públicas a no descuidar sus responsabilidades. A dos meses de las elecciones del Poder Judicial, INE Sinaloa solo ha capacitado al 5% de los funcionarios de casilla (Noroeste) Para el próximo 1 de junio, en Sinaloa se colocarán 3 mil 868 casillas a cargo de 31 mil personas funcionarias que tienen a su cargo la recepción y escrutinio de los votos Disertó INE Tlaxcala la conferencia “El Proceso Electoral Judicial Federal 2025” (Sistema de Noticias Tlaxcala) El vocal ejecutivo del órgano electoral, Jesús Lule Ortega destacó que por primera vez en la historia del país la ciudadanía elegirá a magistrados, ministros y jueces, el próximo 1 de junio. Realiza INE pláticas de sensibilización en Universidades para elecciones del primero de junio (Zunoticia) Con el objetivo principal de que hagan valer su derecho y fortalezcan la democracia de nuestro país, personal del Instituto Nacional Electoral (INE) realiza las pláticas informativas de sensibilización con los alumnos de Universidades para las elecciones del primero de junio en dónde se elegirán Jueces y Magistrados. INE inicia proceso de elección para elegir presidencia del IEPC en Chiapas (El Heraldo de Chiapas) Los interesados en este puesto deberán registrarse en la plataforma de la institución Informa INE que este lunes concluye registro para Consejeros Distritales Electorales en Chihuahua (El Heraldo de Chihuahua) Indican autoridades que serán 26 consejerías suplentes las que se designen para ocupar el cargo en este periodo electoral extraordinario Tribunales Todos los que trataron de impedir elección judicial se equivocaron: Felipe de la Mata (La Jornada) Sin embargo, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recalcó que esta promoción no es libre, al contrario, tiene un cúmulo de límites, y precisamente así se pensó, con el propósito de alentar la participación ciudadana. ¿Quiénes son las dos mujeres poblanas que compiten por una magistratura del TEPJF? (El Sol de Puebla) Ambas candidatas a salas regionales cuentan con más de 20 años de carrera judicial a nivel local ENTREVISTA | Camelia Gaspar Martínez, candidata de la sala regional Xalapa TEPJF (Milenio) Camelia Gaspar Martínez, candidata de la sala regional Xalapa TEPJF, habla de su trayectoria. Columnas estatales Poligrilla Mexiquense | Blindaje electoral 2025 en el Edomex | Pablo Cruz Alfaro (Heraldo Estado de México) Ya hubo una reunión pública llamada Blindaje Electoral 2025, para dar a conocer una serie de reglas para evitar que funcionarios públicos se inmiscuyan a favor o en contra de alguna candidatura Vox Populi | Los probables votantes de la elección de jueces y magistrados | Paul Valdés Cervantes (El Sol de Toluca) Si bien la elección de jueces y magistrados puede verse como un ejercicio de profundización democrática, también requiere un análisis serio sobre las condiciones para escoger a los perfiles más competentes para impartir justicia en beneficio de la comunidad. Tiempo de las mujeres | Las campañas de las candidaturas al Poder Judicial | Alejandra Carrillo (El Universal Estado de México) Este proceso, impulsado por una reforma judicial, ha generado un intenso debate sobre sus posibles beneficios y riesgos, siendo el Instituto Nacional Electoral (INE) el encargado de la organización de estas elecciones Columnas nacionales SLP: La feria de los juzgadores Por: Adriana Ochoa (La Silla Rota) Hasta donde avanzan las campañas para cargos de juzgadores en el Noveno Circuito de San Luis Potosí, la promoción tomó el cariz de una feria de extravíos. Medios: niños en Reforma, un casino, aspirantes a SCJN con Ciro y las mentiras Por: Federico Arreola (sdpnoticias) La verdad y la mentira no las definen jueces, presidentes o periodistas. Definirlas ha sido tarea de filósofos, que en milenios de intentarlo no han llegado a acuerdos: han fracasado. Armenta, ¿con “A” de austero? Por: Verónica Malo Guzmán (sdpnoticias) En opinión de Verónica Malo, Alejandro Armenta no está respetando la propiedad privada. Y sin propiedad privada no hay inversión y sin inversión no hay impuestos. Clara Brugada y las fotomultas Por: Álvaro Cueva (Milenio) Algo bueno está haciendo Clara Brugada con las fotomultas que por fin se siente un cambio en la irresponsable velocidad a la que muchos automovilistas manejaban en la capital del país. Elección judicial y legitimidad democrática Por: José Luis Castellanos González (Milenio) En esta elección, por disposición constitucional y legal, el Instituto Nacional Electoral (próximo a transformarse) es el órgano del estado mexicano que realizará la misma en su vertiente de promoción –aunque en este último punto el INE quiso ser el único, la Sala Superior del Tribunal electoral acaba de autorizar a todos los poderes federales a promover la elección–, jornada electoral y cómputo de los resultados. País sin ley Por: Enrique Krauze (Reforma) La historia consignará los costos que ha dejado a su paso esa máquina de destrucción autodenominada 4T. Muchos han quedado hundidos, en el sentido de ser irremediables. La negación como arma política (III) Por: Betty Zanolli (El Sol de México) No sólo se niega negando. Se niega también usando eufemismos y sobre todo se niega al mentir, tal y como fue práctica cotidiana de los nazis mientras reducían a sus víctimas en despojos: muestra abominable de cómo el poder se fue imponiendo a través del idioma y éste, vaciado y expropiado de su contenido semántico, terminó por convertirse en elemento de manipulación fundamental del totalitarismo en tanto instrumento de control, mentira y violencia. Sobre las próximas elecciones Por: Flor María Yañez Álvarez (El Sol de México) Lo que ocurre es inédito y “descabellado”, pero ya no es tiempo de criticar la naturaleza de la reforma; ya está impuesta y debe cumplirse, sólo debemos asegurarnos de que sea en los mejores términos. Es momento de informarse. Esta elección tendrá las boletas más complejas de la historia de México. Habrá que conocer de cerca cómo son las boletas y saber emitir el sufragio, pero antes, debemos conocer la trayectoria de los candidatos. No puedo opinar de muchos, porque no los conozco, pero sí se de varios cuyo perfil, vale la pena resaltar. Desmantelamiento del Poder Judicial Por: Sofía Carvajal (El Sol de México) La llamada “Reforma Judicial” promovida desde el Ejecutivo federal bajo el discurso de “acercar el poder al pueblo” no es una transformación democrática, sino un atentado directo contra el equilibrio constitucional. La investigación de delitos y la justicia: lo que falta Por: México Evalúa (Noroeste) En un país con más de 100 mil personas desaparecidas y más de 2 mil 800 fosas, ¿por qué las autoridades no son capaces de resolver estos casos?