Síntesis medios electrónicos 16 octubre 2023
|
Últimos días para registrarse como aspirante a Vocal Distrital y Municipal |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que el Instituto tiene abierta la Convocatoria para seleccionar Vocalías Distritales y Municipales para el Proceso Electoral 2024, la cual está abierta hasta el día martes 17 de octubre. Destacó que las funciones que realizan en estas Juntas son muy importantes, le dan acompañamiento al INE en la ubicación de las Mesas Directivas de Casilla, además de realizar el cómputo distrital y municipal. Aclaró que quienes quieran ser parte de las Vocalías deben contar con 25 años cumplidos; contar con licenciatura concluida, tener credencial para votar vigente, entre algunos otros. Mencionó que se elegirán 385 Vocales, hombres y mujeres, ya que la entidad cuenta con 45 Distritos Electorales y 125 municipios donde se instalarán estas Vocalías. (Informativo AMX con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:46, duración 6’28”) Audio Informativo AMX con Melissa Nava
|
|
Ciudadanía puede ser partícipe del Proceso Electoral: Karina Vaquera |
---|---|
Karina Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, en entrevista indicó que se está a un día de cerrar la Convocatoria para formar parte como Vocal Distrital o Municipal; por ello, invitó a la ciudadanía mexiquense que todavía no se ha registrado en algunos municipios o Distritos que pueda hacerlo y aunque se tienen poco más de mil 100 registros, la participación ciudadana siempre debe ser copiosa. Aclaró que los Vocales Distritales y Municipales son quienes llevan la conducción del proceso electoral, de todos los acuerdos y decisiones que va tomando el máximo órgano de dirección, acompañan al IEEM en la identificación de los lugares donde se instalarán las mesas directivas de casilla. La Convocatoria cierra mañana a la medianoche, entonces los interesados todavía tienen tiempo de inscribirse, algunos de los requisitos es contar con 25 años cumplidos y una licenciatura concluida, estar inscritos en el Registro Federal de Electores y contar con la credencial vigente. Mencionó que el sistema electoral que tiene México está diseñado para que toda la ciudadanía pueda ser partícipe en todas y cada una de las etapas de un proceso electoral, ya sea como Funcionario de Mesa Directiva, Vocal Distrital o Municipal, Observador Electoral, o desde un partido político, etcétera. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:39, duración 8’20”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Continúa vigente Convocatoria para elegir Vocales |
---|---|
La Presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados y Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya mencionó que el Instituto lanzó la Convocatoria para ser Vocal Distrital o Municipal, la cual concluye mañana martes 17 de octubre. Es importante decirle a la ciudadanía mexiquense que es una Convocatoria abierta, incluyente y que esperan que todos los y las ciudadanas mexiquenses que nunca han participado en un Proceso Electoral, y quienes lo han hecho, puedan participar de la misma. Los requisitos son contar con 25 años de edad cumplidos al día de la designación -que será en enero-; también estudios de licenciatura concluidos que pueden acreditarse con Constancia; además, ser originario del Estado de México y tener una residencia efectiva en el Distrito o municipio en donde quieran participar. Deberán estar dados de alta en el Registro Federal de Electores y contar con su credencial de elector vigente. La Convocatoria vence mañana -aunque de ser necesario se propondría una ampliación del plazo de registro- y se divide en diversas etapas: registro, examen de conocimientos transversales y en materia electoral, el cual será en línea y cuyos reactivos serán elaborados por diversos académicos. (De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:13, duración 31’48”) Audio De Análisis con Veneranda Mendoza
|
|
A punto de cerrar proceso de registro de Convocatoria de Vocales |
---|---|
En entrevista, José Rivera Flores, Jefe de la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral del IEEM, señaló que se encuentra abierta la Convocatoria para elegir Vocalías Distritales y Municipales, la cual se cierra mañana martes 17 de octubre; sin embargo, cabe la posibilidad de que, en un momento dado esto pudiera ampliarse. Se convoca a toda la ciudadanía mexiquense para fungir como Vocales Distritales y Municipales, ya que se requieren 250 Municipales y 135 Distritales, quienes tiene la función de vigilar y desarrollar el Proceso Electoral en su municipio o distrito. Algunos de los requisitos son: solicitud de ingreso, una Carta Declaratoria bajo protesta de decir verdad, credencial para votar vigente con domicilio en el distrito o municipio en donde se pretende participar, estudios concluidos de licenciatura y estar dados de alta en el Registro Federal de Electores, entre otros. Aclaró que los aspirantes pasarán por diversas etapas: inscripción, examen, entrevista y valoración curricular; los elegidos tendrán una remuneración pues se requiere de tiempo completo. Los interesados pueden revisar la Convocatoria en la página web del Instituto www.ieem.org.mx. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:24, duración 6’47”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Del Moral y Anzaldo juntas en evento de Gálvez |
---|---|
La Presidenta editora de DigitalMex, Diana Mancilla, indicó: “el fin de semana estuvo Xóchitl Gálvez con los priístas y llamó la atención porque estuvieron presentes Eric Sevilla, Ana Lilia Herrera Anzaldo y Alejandra del Moral. Hay una foto con ambas, yo creo que las vamos a ver trabajar juntas a las más fuertes priístas en el Estado de México. Alejandra del Moral, por la inercia que traía como candidata, yo creo que perdió algunas simpatías, por todo lo que se manejó de que se entregó el Estado de México a MORENA. Por lo pronto, ya se les vio con Xóchitl Gálvez y ese es un buen mensaje que está mandando el PRI”.. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales Cordero, Diana Mancilla, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 4’46”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales Cordero
|
|
PRD Edoméx podría no ir en alianza |
---|---|
El PRD del Estado de México informó que tiene la intención de no participar de nuevo en la coalición Va por el Estado de México, junto con el PRI y el PAN, esto después de los resultados que en lo individual ha obtenido el sol azteca en las últimas dos elecciones en la entidad mexiquense, en las cuales fue de la mano con el tricolor y el albiazul. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 101.3 FM, 6:14, duración 20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero
|
|
Delfina deberá atender a los migrantes |
---|---|
El comentarista político, Norberto Hernández, indicó: “el Estado de México se ha convertido en un lugar de recepción de los hermanos migrantes de manera particular; sin embargo, debe haber una política pública que se encargue de darles un trato decoroso, digno, humano y, sobre todo, que entiendan que el respeto a los derechos humanos parte del respeto que se les da a las personas que requieren o por su condición están expuestos a diversos temas, no sólo de violencia e inseguridad, sino salud y demás. Ojalá la Gobernadora, Delfina Gómez, pueda atender este tema como debe ser”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 102.3 FM, 7:32, duración 6’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero
|
|
Llegará Bernardo Barranco a TV y Radio Mexiquense |
---|---|
Posiblemente tome protesta Bernardo Barranco Villafán, ex Consejero Electoral y especialista en temas religiosos y políticos, como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, lo que antes era el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. Él es muy afín a los medios de comunicación y, por ende, tiene experiencia en televisión y radio, incluso es colaborador de la Revista Proceso, entre otros espacios. (De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:23, duración 1’22”) Audio De Análisis con Veneranda Mendoza
|
|
INE sesionará este lunes para abordar la paridad de género |
---|---|
El Instituto Nacional Electoral (INE) reanudará hoy la Sesión de Comisiones para someter a votación el Proyecto que exige a los partidos postular 5 mujeres y 4 hombres a las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y si es necesario hacer los cambios pertinentes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 16”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Nombra Gálvez a Enrique de la Madrid |
---|---|
El fin de semana, la responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, nombró a Enrique de la Madrid como Coordinador de las Mesas para construir el Proyecto de Gobierno. De la Madrid fue finalista en el proceso interno del Frente Amplio y como ocurrió con Santiago Creel, ahora formará parte del equipo de Gálvez. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:25, duración 1’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán
|
|
Publicó MORENA lista de aspirantes |
---|---|
MORENA publicó el viernes la lista definitiva de las personas que buscarán las candidaturas a ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024, en cada entidad federativa hay de cinco a siete aspirantes, por lo que ahora, la Comisión de Encuestas de MORENA realizará estudios de opinión para elegir al contendiente y el 30 de octubre la dirigencia nacional morenista dará a conocer los nombres de los ganadores. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:23, duración 27” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 44”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Publican encuesta en El Universal |
---|---|
El periódico El Universal publicó una encuesta que dice: “De MORENA, el mejor posicionado para la Ciudad de México es Omar García Harfuch con 39% de las preferencias, frente a Clara Brugada con 27%. Del otro lado, en el caso del Frente Amplio por México, Margarita Zavala obtiene la preferencia con 14%, después Santiago Taboada con 10%, Sandra Cuevas con 10% y Enrique de la Madrid 7%”. (Así las Cosas con Gabriela Warketing, W Radio 96.9 FM, 6:18, duración 1’17”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warketing
|
|
Adán Augusto sí reconoció resultados: Sheinbaum |
---|---|
La Coordinadora Nacional de la Defensa de la 4ª Transformación, Claudia Sheinbaum, aseguró que el reto del siguiente año es ganar la mayoría del Congreso de la Unión para materializar la propuesta del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que los Jueces y Ministros sean elegidos por voto popular. Además, desde Tabasco, donde firmó el Acuerdo de Unidad para la Transformación, Sheinbaum destacó que Adán Augusto López sí reconoció los resultados del proceso interno de MORENA y trabaja con ella para impulsar el movimiento. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:24, duración 58”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Trabajadores de la SCJN anunciaron paro de labores |
---|---|
Trabajadores sindicalizados del Poder Judicial de la Federación anunciaron que hoy realizarán un paro de labores, en protesta por la iniciativa que avanza en la Cámara de Diputados para extinguir 13 de los 14 Fideicomisos y alistan movilizaciones para mañana en todo el país. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 17”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis paginas web 16 octubre 2023
Notas IEEM
- Consulta Infantil y Juvenil IEEM 2023, las participaciones ya superan la meta proyectada (Eje 19)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Daily Tecnología
- - Boletín publicado en Comunicadores Mx
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en El Valle Estado de México
- - Boletín publicado en Ultra Noticias
- En Edoméx se constituirá una coalición ganadora: Eric Sevilla (Ordenador Político)
- - Está el priismo mexiquense en pie de lucha para cambiar el país: Eric Sevilla (Cuestión de Polémica)
- Delfina Gómez cumple su primer mes de gobierno (El Sol de Toluca)
- - Apoyos a mujeres del campo, certeza jurídica y atención a violencia: Delfina Gómez (Digital Mex)
- - Apoyo total a mujeres del campo, certeza jurídica y atención a violencias, instruye la Gobernadora Delfina Gómez (Comunicación XXI)
- - Compromete Delfina Gómez apoyar a las mujeres rurales y la producción de flor en Edomex (La Jornada Estado de México)
- - Reforzará el GEM apoyo a mujeres de las regiones rurales; Maestra Delfina Gómez llama a denunciar violencia de género (Diario Portal)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis paginas web 15 octubre 2023
Notas IEEM
- Delfina Gómez: Modernizaremos las instalaciones deportivas de los 125 municipios (La Jornada Edoméx)
- - Abandera Delfina Gómez a atletas mexiquenses (Capital Noticias)
- - Impulso a la cultura física con modernización de instalaciones deportivas será objetivo del GEM, afirma Maestra Delfina Gómez (Portal)
- - Abandera Gobernadora a delegaciones (Callejón Informativo)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis paginas web 14 octubre 2023
Notas IEEM
- Concluye el concurso de oratoria “La fuerza de la palabra” IEEM 2023 (La Jornada)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- Emite IEEM Convocatoria para reclutar Consejeras y Consejeros Distritales y Municipales (Plana Mayor)
- - Desde este viernes abre IEEM registro para Consejerías (El Sol de Toluca)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 13 octubre 2023
|
Presupuesto del IEEM, austero: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, señaló que se realizó un trabajo de varias semanas y meses para lograr presupuestar lo necesario para la organización del Proceso Electoral 2024, se elegirán Diputaciones locales y miembros de los Ayuntamientos, lo que equivale a más de mil 300 cargos en la entidad mexiquense. El Presupuesto de 3 mil 541 millones de pesos se estableció, sin embargo, es el presupuesto más austero que jamás haya solicitado el IEEM, si consideramos el tema de la inflación –que del 2020 al 2023 fue de 19.82%-, también es de destacar que no todo el presupuesto va completamente a la operación del Instituto, ya que el presupuesto contiene las prerrogativas que por ley les corresponde a los partidos políticos, entonces 35 de cada 100 pesos corresponden a estas prerrogativas, lo que deja un monto de 2 mil 295 millones de pesos para el IEEM. Asimismo, de esta cantidad se deberá pagar el Convenio de Colaboración con el INE y muchas otras actividades que recaen en los OPLEs, como el tema de los Capacitadores y Asistentes Electorales locales que se contratarán. Mencionó que se debe considerar que el presupuesto se pide también basándose en el Padrón Electoral, el cual aumenta cada año, hoy se tiene 450 mil electores más que en 2021. Aclaró que cada actividad fue costeada en su justo valor, no hay guardaditos ni nada parecido, simplemente se está administrando la elección más grande que jamás se haya tenido en el Estado de México. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:32, duración 8’02”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Vocales realizan el cómputo de votos: Paula Melgarejo |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que en el Instituto cuando inicia un Proceso Electoral se integran órganos temporales, que son los órganos desconcentrados y dependiendo el tipo de elección es el número de Juntas que se instalan. Para el Proceso Electoral 2024 se renovará la Legislatura y los Ayuntamientos, por lo que se instalarán 45 Juntas Distritales y 125 Juntas Municipales. Aclaró que estos órganos son importantes porque ayudan al IEEM a la preparación de la elección, son quienes le dan seguimiento a la Jornada Electoral, realizan el cómputo de votos de cada Distrito y municipio, entregan la Constancia de Mayoría o de Representación Proporcional a quien resulte ganador(a) o, incluso, a hacer los recuentos totales o parciales del voto; por ello, el Instituto emitió la Convocatoria para conformar estas Juntas. Aclaró que las Juntas Distritales se integran de tres Vocalías: Ejecutiva, de Organización Electoral y la de Capacitación, cada una con funciones específicas; por lo que se busca que 135 personas ocupen estas Vocalías. Las Juntas Municipales se integran por dos Vocales: Ejecutivo y de Organización Electoral, por lo que se buscan 250 personas que reúnan el perfil. Destacó que la Convocatoria esta abierta desde el 6 y hasta el 17 de octubre para que los interesados se registren e inscriban; quienes posteriormente pasarán por una serie de etapas como examen, valoración de currículo y una entrevista. Algunos de los requisitos es estar inscrito en el Registro Federal de Electores, con credencial vigente y perteneciente al Distrito o Ayuntamiento en el que se quiere participar; la edad mínima será de 25 años y contar con licenciatura concluida; entre otros. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:40, duración 9’15’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
3 mil 541 mdp, pedirá de Presupuesto el IEEM |
---|---|
El IEEM pretende ejercer en 2024, 3 mil 541 millones de pesos para organizar la elección del 2 de junio del 2024 y para actividades ordinarias. Con este monto busca actualizar los salarios de los funcionarios electorales de base, pero también se incluyen las 7 Consejerías Electorales. El monto anterior en números reales, si se compara con 2018 y 2021 tienen un aumento del 27% y 16%, respectivamente. Se detalló que 33 de cada 100 pesos son para cubrir las prerrogativas de los partidos con representación electoral; 92 mdp para signar el convenio con el INE con quien se estará organizando estos procesos electorales; en tanto, el gasto directo para el IEEM queda en 2 mil 295 millones de pesos, equivalente al 65%, porque está sujeto a consideración. Para la organización de la elección, 6 de cada 10 pesos serán destinados a ese rubro. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, defendió que su estimación financiera cumple con los principios de paridad, en cuanto austeridad, racionalidad y disciplina, además contempló mecanismos de modernización de presupuesto, al suprimir los rubros concentradores de gastos. Al respecto, señaló: “la democracia claro que cuesta, hay que darle certeza a la ciudadanía y darle certeza y apegarnos a los principios de legalidad e imparcialidad tienen un costo”. Hay que recordar que los organismos autónomos integran su presupuesto y lo envían al Ejecutivo, para que a su vez el Legislativo lo analice y apruebe entre el 15 y el 30 de diciembre. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 5’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:43, duración 2’59” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:40, duración 2’52’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 51’’ / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:55, duración 1’35’’ / Nota transmitida el 12/10/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:39, duración 2’20” / De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:17, duración 13’ / Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:34, duración 1’40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio De Análisis con Veneranda Mendoza
Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
IEEM aprueba calendario electoral 2024 |
---|---|
La Jornada Electoral del Proceso Electoral 2024 será el domingo 2 de junio, día en que se habrá de acudir para elegir Diputados locales y miembros de los Ayuntamientos en la entidad, además de 8 gubernaturas, la Jefatura de la Ciudad de México, la Presidencia del país, Senadores y Diputados federales y locales. El Consejo General del IEEM definió y aprobó el calendario para el Proceso Electoral local mexiquense, las fechas de los momentos claves para que se pueda realizar la Jornada Electoral de 2024. La solicitud del registro del convenio de candidatura común deberá realizarse el 2 de enero del 2024, teniendo como límite hasta el 20 de enero del mismo año; este mismo periodo serán claves para que se pueda presentar la solicitud de registro de convenio de una coalición, figuras que pudimos ver en la pasada elección de Gobernador. Otra fecha interesante es la realización de las precampañas, las cuales estarán iniciando a partir del día 20 de enero del 2024 y concluyendo el 10 de febrero del 2024. Las campañas electorales estarán arrancando el 26 de abril del 2024 y concluyendo el 29 de mayo del mismo año, un mes de campañas para Diputados locales y miembros de Ayuntamientos. La Jornada Electoral será el 2 de junio de 2024. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:10, duración 4’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Aarón Urbina se cambia a MORENA |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “el cambio de colores se está poniendo de moda en el Estado de México, todos los días nos enteramos de algún político que abandona su partido de origen y ahora la nota surge en el municipio de Tecámac, donde nos dicen los bien enterados que Aarón Urbina Bedolla prepara su salida oficial del PRI. El padre de la Legisladora local priísta, Lili Urbina, va en busca de mejores horizontes al amparo de la 4ª Transformación. Mis informantes aseguran que, en las últimas semanas, se ha visto al Presidente Municipal de Tecámac muy cerca de liderazgos que cambiaron bandera en la pasada elección estatal y terminaron operando en favor de la hoy Gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, de MORENA”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 4’39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En algunas alcaldías el PRI podría ir sólo |
---|---|
A decir de Eric Sevilla, Presidente del PRI en el Estado de México, se buscará ir en alianza con el PAN y el PRD para las elecciones del 2024, aunque no será en los 125 municipios, ya que puede darse el caso que en algunos vaya solo. Aclaró. “conviene más como coalición, pero a lo mejor no nos conviene ir en todos, eso es lo que tendremos que decidir en los tiempos que vienen hacia adelante”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:39 duración 2’32”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Deberán retirar propaganda: IECM |
---|---|
El Consejero Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Mauricio Huesca, dijo que el gobierno local y las Alcaldías deberán de retirar propaganda y borrar pintas políticas. Consideró que la situación contrasta con el comportamiento de personajes político, tanto de MORENA como de oposición, que se han mostrado muy cuidadosos en no realizar algún llamado directo a los ciudadanos para que emitan su voto en el próximo Proceso Electoral. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:39, duración 32’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
INE avala nueva fecha de precampañas |
---|---|
Con 7 votos a favor y 4 en contra, el Consejo General del INE avaló la nueva fecha de las precampañas para el Proceso Electoral 2024, donde se elegirán a Senadores, Diputados federales y al Presidente de la República. El inicio de las precampañas será el próximo 20 de noviembre de 2023 y finalizarán el 18 de enero del 2024. El Consejero Electoral, Jaime Rivera, expuso que la Unidad de Fiscalización tendrá sólo 12 días para revisar los informes de gastos de quienes aspiren a una candidatura y el INE tendrá 40 días para recibir, revisar y aprobar los exámenes de fiscalización de las precandidaturas federales. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:53, duración 54’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 59”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ordena INE a Xóchitl Gálvez retirar publicación |
---|---|
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a la Senadora, Xóchitl Gálvez, a eliminar una imagen de sus redes sociales en la que presuntamente presenta una burla de una encuesta comparándola con Claudia Sheinbaum. La Comisión determinó que la imagen publicada en la red social X, antes Twitter, debe ser borrada, pues podría constituir una violación a la ley electoral. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:54, duración 29’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Dinero de Fideicomisos será para becas: AMLO |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, planteó que si la Cámara de Diputados determina el recorte de 15 mil millones de pesos de los fideicomisos al Poder Judicial los recursos se destinarán a becas para las familias pobres. Insistió que no se afectarán los ingresos de los trabajadores, pero los Coordinadores del PRI y del PRD en el Senado rechazaron la extinción de éstos y advirtieron que podrían presentar una acción de inconstitucionalidad contra el Paquete Económico. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 52”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Silencio no es inacción, sino prudencia: SCJN |
---|---|
Se filtró en redes sociales un video con declaraciones de la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña, durante una reunión virtual con integrantes del Poder Judicial. Ahí rechazó que la Corte tenga alguna actitud de soberbia o de falta de diálogo para proteger al Poder Judicial ante la iniciativa de MORENA para desaparecer 13 de sus 14 fideicomisos, al asegurar que el silencio no implica inacción, sino prudencia para no entorpecer las acciones que se despliegan para proteger los derechos de todos los que trabajan en el Poder Judicial federal. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 47”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Austeridad para todos los poderes: Sheinbaum |
---|---|
La Coordinadora de la Defensa de la 4a Transformación de MORENA, Claudia Sheinbaum, le entró al tema de los Fideicomisos y respaldó la propuesta de desaparecerlos, al asegurar que: “la Suprema Corte de Justicia se fue conformando como un espacio de enormes privilegios. Respaldamos la propuesta del Presidente de llevar la democracia a todos los poderes y que haya austeridad republicana”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 33”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Pleitos internos del PRI no afectan al frente: Gálvez |
---|---|
La responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, estuvo en Hidalgo, en donde rechazó que los pleitos internos del PRI afecten su campaña, pues hay muchos priístas que quieren trabajar; adelantó que la próxima semana se reunirá con Beatriz Paredes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2,1, 7:18, duración 30”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|