El IEEM en los medios

Toma de protesta de Delfina Gómez el 14 de septiembre

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXI Legislatura ha definido el formato bajo el cual se tomará protesta como Gobernadora del Estado de México para el periodo 2023-2029 a Delfina Gómez Álvarez. El Vicepresidente de la Jucopo, Maurilio Hernández, explicó que harán algunos ajustes a lo planteado inicialmente, la fecha de la toma de protesta se había especificado para el 15 de septiembre, pero podría moverse al 14 de septiembre, sujetándose a las agendas del Gobernador, Alfredo del Mazo Maza, y del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Explicó que habrá invitados especiales, entre ellos, el Presidente de México, quien ya ha manifestado su interés por acudir, los 31 Gobernadores y Gobernadoras, ex Gobernadores, cámaras empresariales, dirigentes partidistas, representantes de instituciones educativas, de pueblos originarios, Presidentes Municipales y Cabildos de los 125 municipios, así como Senadores y Diputados. Refirió que la toma de protesta se hará en el Pleno del Congreso Local, ante los 75 Diputados y Diputadas locales, así como 80 invitados especiales, posteriormente se procederá a la toma de la fotografía en el salón Benito Juárez. Después se trasladarán al Teatro Morelos ubicado en la capital mexiquense, en donde se tendrá a cerca de 2 mil 400 invitados, ahí se prevé que Delfina Gómez brinde un mensaje público a su militancia, a actores políticos, empresarios y representantes de la sociedad civil. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:46, duración 6’47’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Habrá cambios en la próxima administración pública estatal 

Con la nueva Gobernadora del Estado de México ya se preparan ajustes en las Secretarías del Gobierno estatal que, actualmente se compone de 16 dependencias y que, de acuerdo a lo que se pudiera aprobar en la Cámara de Diputados, habría cambios a partir del 16 de septiembre que entra en funciones Delfina Gómez. De acuerdo con el avance de la propuesta de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública que será presentada a la Cámara de Diputados por el grupo parlamentario de MORENA las Secretarías que permanecerán sin cambios serán la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría del Trabajo, Secretaría del Campo, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría del Medio Ambiente, Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial, Secretaría de Movilidad y Secretaría de Infraestructura. En el caso de la Secretaría de Salud, si bien no hay propuesta de cambio de nombre o fusión, sí puede sufrir un cambio en su estructura, ya que el Instituto de Salud del Estado de México desaparecerá, para que sea directamente la Secretaría de Salud la que opere los servicios que brindaba el ISEM. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:05, duración 3’24’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

José Antonio García se muda del PAN a MORENA

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “el día de ayer platicamos del fichaje que se dio para Pepe Toño García, Diputado federal del PAN, de donde todavía no lo corren o él renuncia, pero el día de ayer el Diputado Ignacio Mier, Coordinador de la bancada de MORENA y Presidente de la Junta de Coordinación Política, lo presentó como integrante de la nueva bancada morenista. Pero sucede algo interesante. Pepe Toño, acompañado de Ignacio Mier, dio un discurso donde aseguró que está con la plena convicción de tener libertad de pensamiento, no podemos sumergimos en el miedo o amedrentamiento o amenazas que se viven hoy en el municipio de Huixquilucan. Y dejó ir un comentario para los morenistas de la entidad mexiquense, dijo: claro, también tenemos que participar mucho en la comunión, en la unidad, con el ánimo de fortalecer a las y los mexiquenses”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 6’15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Propone Gobernador de Hidalgo eliminar Consejos Municipales 

Julio Medina, comentarista invitado, mencionó: “vi unas notas posteriores a un evento del Gobernador, en donde resaltaban que este sexenio será recordado por el apoyo a las mujeres, es una pena escuchar que un gobernante que puede ser catalogado como gris mantenga en su discurso que lo mejor que han hecho es el apoyo a las mujeres con un programa que ya se informó que les darán una última entrega, entonces lo mejor que pudo hacer es un programa que ya se acabó, entonces mucho legado no se está dejando. Por otro lado, para efectos electorales el tiempo sigue avanzando. Vimos una iniciativa que presentó el Gobernador de Hidalgo, y la seguimos con interés, porque puede ser ejemplo de lo que pase en el país, pues propuso que dentro de la estructura electoral la eliminación de los Consejos Municipales, con lo que se pondría en riesgo la eficiencia operativa de los órganos electorales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 8’24”)

Audio Detrás Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

TEPJF ordena al INE revisar denuncia de Xóchitl contra mandatario

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la decisión del INE de negar las medidas cautelares solicitadas por Xóchitl Gálvez por violencia política de género en contra del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Los Magistrados consideraron que, en las conferencias matutinas del 10,11,14 y 17 de julio sí se advierten expresiones que pudieran constituir violencia política de género contra la Senadora, por lo que le ordenó a la Comisión del INE emitir un nuevo acuerdo en 24 horas. La Senadora panista, Xóchitl Gálvez, celebró la decisión del Tribunal Electoral. (Imagen Informativa con Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:11, duración 38” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:36, duración 5’36”) 

Audio Imagen Informativa con Aurora Zepeda

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Ordena TEPJF investigar a Marcelo Ebrard 

Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenaron a su Sala Especializada que analice nuevamente un expediente por posibles actos anticipados de precampaña y campaña de parte de Marcelo Ebrard, cuando era Secretario de Relaciones Exteriores. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Actividad de aspirantes del FAM

En Puebla, durante una reunión con promotores de firmas para respaldar su aspiración de encabezar al Frente Amplio por México, Enrique de la Madrid manifestó su convicción de que en esta coalición política logrará la victoria en las próximas elecciones y destacó la necesidad de dejar atrás al partido MORENA, por no estar preparado para gobernar. Por su parte, Xóchitl Gálvez cuestionó la ética laboral de los hijos del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, al denominarlos “talegones” y resaltó el compromiso de su propia familia con trabajo honesto. Santiago Creel e Ignacio Mier llegaron a un acuerdo para la renovación de la Mesa Directiva, una vez que el primero deje ese cargo para dedicar su tiempo a sus aspiraciones políticas rumbo al 2024. Silvano Aureoles continúa invitando en sus redes sociales a elegirlo a él en la encuesta. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:39 duración 2’41”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Encuesta de Covarrubias y Asociados 

Si hoy fueran las elecciones al interior del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para elegir candidato Presidencial, ganaría Claudia Sheinbaum, esto de acuerdo con el estudio de Covarrubias y Asociados. La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México aventaja con un 36% de preferencia electoral; es decir, 12% más que el ex Canciller Marcelo Ebrard, quien se posiciona en segundo lugar de la contienda interna del partido. Cabe mencionar que la publicación también reveló que MORENA y sus aliados mantienen una ventaja de 26% sobre la coalición PAN, PRI y PRD rumbo al Proceso Electoral de 2024. El 46% dijo que votará por Sheinbaum por Presidenta de la República. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:12, duración 14’12’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Actividad de corcholatas

En Tlalnepantla, Estado de México luego de que la ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presumiera la reducción de los homicidios durante su administración, Marcelo Ebrard aseguró que esos resultados se deben a la estrategia que implementó en la capital del país del 2002 al 2012. En tanto, todo parece indicar que habrá coordinadora, así inició su discurso en Naucalpan, Claudia Sheinbaum, arropada por la clase política de esa localidad y se dijo contenta con los resultados de su trabajo. En Chiapas, Adán Augusto López llamó a respaldar al Presidente de la República en el último tramo de su gobierno, porque dijo que si el pueblo lo respalda podrá reformar al Poder Judicial. En Acapulco, Guerrero, Ricardo Monreal acusó a gobiernos municipales y estatales de prohibir a militantes de MORENA a asistir a las asambleas. En Durango, Manuel Velasco completó su recorrido por los 32 estados de la República. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:37 duración 1’54”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Claudia Sheinbaum visita el Edoméx

Claudia Sheinbaum realizó su primera visita a la zona norponiente del Estado de México en busca de ser la Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación; con ella ya son tres las figuras políticas que acuden a esta parte de la entidad mexiquense; el primero fue Adán Augusto López, quien se reunió con habitantes de Tlalnepantla; y posteriormente Marcelo Ebrard, quien visitó Atizapán de Zaragoza. En esta ocasión, estuvo acompañada por el Senador con licencia Higinio Martínez Miranda. La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México reconoció, ante los miles de simpatizantes, el trabajo realizado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador durante estos cinco años, beneficiando a los adultos mayores, las mujeres y los jóvenes, así como lo que ella hizo mientras era Jefa de Gobierno la Ciudad de México. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:53, duración 2’28’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Jueves, 03 Agosto 2023 07:19

Síntesis páginas web 03 agosto 2023

Notas IEEM

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 02 Agosto 2023 09:25

Síntesis medios electrónicos 02 agosto 2023

Consulta a grupos vulnerables: IEEM

Susana Munguía Fernández, Jefa de la Unidad para la Coordinación de los trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM,  participó en el programa de radio Detrás de tu voto abordando el tema: “Consulta Previa, Libre e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas, Personas con Discapacidad, Población LGBTTTIQ+ y Personas Afromexiquenses para la implementación de Acciones Afirmativas y sus Formas de Autoadscripción en el Proceso Electoral 2024. Indicó que el próximo año se desarrollarán comicios para elegir Diputaciones locales y autoridades de los Ayuntamientos, ante ello, existe la necesidad de darle espacio a diversos sectores para que tengan voz y representación. El IEEM planeó la posibilidad de formalizar acciones afirmativas que puedan subsanar –no históricamente- la participación política de grupos discriminados en un piso parejo. La intención es que las personas puedan elegir a sus representantes sin ningún tipo de discriminación. El IEEM trabaja entonces en la realización de una consulta a estos grupos históricamente discriminados, como de la diversidad sexual, afromexiquenses, personas con discapacidad y comunidades indígenas, con preguntas específicas como si se sienten discriminados o representados políticamente en ciertos espacios; cómo desean representar que son parte de una comunidad, ya que cada vez que haya algo que pueda afectar los derechos de grupos en discriminación se les consulte primero, para no tomar decisiones que terminen siendo más discriminatorias. Es por ello, que el IEEM elaboró una convocatoria, la cual está en proceso de difusión, para que próximamente se consulte a las personas sobre las temáticas antes mencionadas. La intención es que, al responder esta consulta, los resultados y lo que se diga y observe en esas respuestas, se tomen decisiones, actividades o acciones afirmativas para el próximo Proceso Electoral. (Detrás de tu voto con Daniela Sandoval, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’)

Audio Detrás de tu voto con Daniela Sandoval

 

Se une PVEM a mesas de transición

Respecto a la tercera reunión de transición entre el equipo de la Gobernadora entrante, Delfina Gómez, y el actual Gobernador, Alfredo del Mazo, de acuerdo con Alhely Rubio Arronis, representante del Partido Verde Ecologista de México ante el IEEM, su partido comenzó a participar en las mesas para sumar experiencia en las reuniones que se estiman son de impacto para las áreas de prioridad del partido Verde. Mencionó que será para sumar experiencia en áreas importantes para ellos. Respecto a su ausencia en reuniones anteriores detalló que fue una decisión que tomó la Gobernadora electa, pero que todos los partidos que integraron la candidatura común se encuentran en comunicación constante, ya que estarán participando conforme a los protocolos formales (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:44, duración 1’45”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Podría tomar protesta Delfina Gómez el 14 de septiembre

El 14 de septiembre, en la Cámara de Diputados del Estado de México se tiene pensando que se tome protesta a la Gobernadora electa, Delfina Gómez, declaró el Diputado, Maurilio Hernández González, aunque todo dependerá de la agenda del Presidente de la República, ya que se tiene pensado los días 13, 14 o 15 del mes; sin embargo, por la viabilidad lo más probable es que la toma de protesta sea el 14 de septiembre por la tarde en la Cámara de Diputados. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:52, duración 58”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Transición en el Edoméx

En entrevista, el Doctor Igor Vivero Ávila, indicó que la alternancia que se da en quien gana la gubernatura en el 2023 afrontará un proceso nuevo, en el sentido de lo que hemos estado viendo. Plantearía tres aspectos importantes de la transición: el aspecto formal que tiene la Gobernadora electa con el Gobernador saliente a través de las reuniones denominadas de transición, que van acompañadas de instalación de mesas temáticas; después hay una actividad muy interesante que ha desplegado la Gobernadora electa a través de reuniones con el Gabinete federal, legal y ampliado y también una participación dentro de las mañaneras, es decir, hay cada vez una exposición mayor de la Gobernadora electa mostrando que está preparando lo que ella ha llamado el Plan de Gobierno. Después hay otra práctica que es la denominada quiniela sobre el Gabinete, donde circulan nombres, luego lo desmiente y esto seguirá hasta el 16 de septiembre; entonces se tiene una exposición pública a la par de reuniones privadas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 14’55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Delfina tratará el tema de austeridad

El comentarista. Mauricio Valdés, destacó: “va a llegar la Maestra Delfina Gómez y tratará sin duda el tema de la austeridad, porque es un principio republicano que contrasta con el lujo de la monarquía. Se trata de la aplicación de una política de austeridad republicana y tiene que ver con temas recurrentes como la cantidad de guardias personales y de patrullas que vigilan a algunos funcionarios que se cuidan muchísimo o temen por atentados, pero con patrullas que paga el pueblo”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stere Miled 98.9 FM, 14:08, duración 3’55”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Incomodidad en MORENA de Tlalnepantla

El comentarista político, Daniel Camargo, mencionó: “voy a platicar de un tema que genera cierta incomodad al interior de MORENA. La intención de Max Correa, Diputado local de MORENA por el municipio de Tlalnepantla, por intentar marcar la agenda del Movimiento Regeneración Nacional y adelantar los tiempos en ese municipio, no obedecen a otra cosa más que al terror que les provoca la llegada de priístas y panistas al círculo de la 4ª Transformación, derivado del acomodo de fuerzas políticas, gracias a la llegada de Delfina Gómez. Panistas como Jonás Sandoval, quien a pesar de ser inhabilitado por el desvío de recursos busca posicionarse en la querencia de quienes decidirán la candidatura o bien el priísta Luis Manuel Orihuela, ex candidato tricolor a la Alcaldía municipal, han generado incomodidad al interior del movimiento de izquierda en Tlalnepantla. Ambos personajes, cobijados por Higinio Martínez Miranda, se sienten con la posibilidad de ser abanderados de una candidatura para 2024”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:57, duración 4’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mujeres deben aguantar vara: Nadine Gasman

La Directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, en un foro organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la participación política de las mujeres, indicó que la política es difícil y que tienen que "aguantar vara". Al respecto, señaló: “hay una parte de la política que no es violencia, que es que la política es pinche y así es, hagamos esa división para no banalizar, no victimizarnos y fortalecernos y dejar los casos de violencia a los que son violencia”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Mónica Noguera, Imagen Televisión canal 3.1, 6:04, duración 1’54’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Todos los partidos políticos violan la ley

El comentarista político, René Delgado, destacó: “lo que estamos viendo es cómo a través de la simulación y el engaño los partidos políticos en su conjunto están vulnerando a la autoridad que, al final, será la que norme y valide las elecciones del año entrante. Sin a cuál irle, los partidos burlan, tuercen y torturan la ley y, en esa medida, están provocando que los Consejeros y Magistrados parezcan árbitros sin silbato, plantados en medio de la cancha rogándoles a los jugadores que, si no respetan las reglas por lo menos sigan algunos lineamientos y, en el fondo, no se advierte lo grave que eso puede ser más adelante. Porque cuando aparecen los lineamientos es que la ley no existe o que la ley ha sido rebasada y no hay forma de echar mano de su rigor y, en ese sentido, han incurrido en una ardid y cometido un abuso, el ardid bajo el disfraz de que van a elegir al Coordinador de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación o el responsable de la Construcción del Frente Amplio por México, cometiendo un abuso al precipitar fuera del tiempo legal la campaña”.  (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 5’17”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

No pasa nada, dice AMLO

Cuestionado sobre la impugnación que presentó la presidencia ante la orden del INE que le prohíbe hablar de Xóchitl Gálvez y del Proceso Electoral de 2024, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que lo hacen por rutina los abogados, que se trata de un asunto político, pero que no pasa nada: Al respecto, señaló. “no es un asunto legal, sólo jurídico, es un asunto político, pero mientras no haya cuestiones más graves no pasa nada. Ya ven cómo son los abogados, se nos acaba el plazo o el término”. Al respecto, la conductora, Aurora Zepeda; indicó: “no pasa nada y efectivamente, no pasa nada ¿y sabe usted por qué?, porque todos los partidos políticos no han legislado el artículo 134 de la Constitución para que se pueda sancionar a funcionarios públicos, todos son cómplices, el INE ni el Tribunal puede hacer nada contra un funcionario cuando viola la ley electoral”. (Imagen Informativa con Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 10:04, duración 1’32”)

Audio Imagen Informativa con Aurora Zepeda

 

Santiago Creel definirá su salida de la Mesa Directiva de la Cámara

Santiago Creel confirmó que este miércoles definirá los términos y tiempos de su licencia como Diputado federal y su salida como Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. El aspirante panista se dijo seguro de pasar a la siguiente fase para la elección del candidato del Frente Amplio por México. Otro de los aspirantes a coordinar el Frente, Jorge Luis Preciado, aseguró que él fue el primero en la contienda en completar las 150 mil firmas de apoyo solicitadas y acusó a la plataforma de registro de no darle un certificado para avanzar a la siguiente fase. El ex Senador por el PAN dijo que desde el pasado 24 de julio confirmó que tenía 150 mil firmas más una, por lo que acudió con el Notario Público, José Antonio Reyes, con sede en el Estado de México, quien le dio una fe legal de ser el primero en completar el proceso. (Imagen Informativa con Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:08, duración 1’06” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 35” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:15 duración 2’33”) 

Audio Imagen Informativa con Aurora Zepeda

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Actividad de las corcholatas

En el día 44 de 70 de recorridos de los aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación, en San Luis Potosí, Marcelo Ebrard presentó su plan de salud para todos, que plantea incorporar a más de 30 millones de mexicanos al sistema de salud pública. De acuerdo con el ex Canciller se buscará consolidar el sistema de salud actual en uno solo que dé acceso y atención a toda la población. En la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum insistió que la oposición está derrotada porque seguirá la 4ª Transformación y aseguró que hay que echarle un segundo piso a la 4ª T y no dar ni un paso atrás. Ante 10 mil personas en Tapachula, Chiapas, el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que la revolución de las conciencias es irreversible y eso les permitirá seguir creciendo de la esperanza a la realidad. Ricardo Monreal reiteró que es necesario combatir el crimen y terminar con la impunidad. En Colima, Manuel Velasco dijo que se debe invertir más en la conservación de áreas naturales para proteger la biodiversidad. (Imagen Informativa con Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 2’14”/ Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:13 duración 1’40”) 

Audio Imagen Informativa con Aurora Zepeda

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

   

Las encuestas son para persuadir al electorado

Gustavo Rentería Villa, periodista, indicó: “el negocio de las encuestas tiene la idea de persuadir al electorado para cambiar el rumbo de la tendencia, y esto no pasa solo en México sino en todo el mundo, ejemplo claro de ello son las recientes encuestas  -124 de las 131- que aseguraban que iba a ganar la derecha y hoy el Partido Popular no puede hacer gobierno, esto habla de una manipulación de un vehículo de acceso al poder”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:32 duración 10’03”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Miércoles, 02 Agosto 2023 07:21

Síntesis páginas web 02 agosto 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Invita IEEM a que participen en la Consulta Infantil y Juvenil: Karina Vaquera

En entrevista, Karina Ivonne Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, indicó que el objetivo que pretende el IEEM con la realización de la Consulta Infantil y Juvenil 2023 es acercarse a la niñez y juventud para preguntarles cómo observan su entorno, cuáles son sus preferencias y anhelos. La novedad en esta Consulta es que se incluirá a niñas, niños y jóvenes mexiquenses que residen en el extranjero, que viven con sus madres en cárceles mexiquenses y en situación de calle. Aclaró que la Consulta se llevará a cabo del 1º de septiembre al 30 de noviembre, será de manera digital e impresa y habrá boletas por rangos de edad (de 6 a 9; de 10 a 13 y de 14 a 17), en braille y con lectura fácil. Destacó que la participación digital podrá hacerse desde la página web del IEEM, además se tendrá Módulos itinerantes que estarán por todo el territorio mexiquense para que puedan participar. Destacó la importancia de la participación de la niñez y la adolescencia, pues los resultados pueden convertirse en políticas públicas. Destacó que esta Consulta es propia del IEEM y siempre ha tenido una gran respuesta, por ejemplo, en 1999 se tuvo una participación de 143 mil 912 niños y en el 2017 aumentó a 148 mil 307 menores. Invitó a los padres y a los menores que participen y den a conocer su pensar sobre su entorno y su vida. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Noticieros de Radio Mexiquense, 14:10, duración 6'57’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

IEEM aprueba Consulta a grupos vulnerables

Luego de dar por finalizado el Proceso Electoral 2023, el IEEM comenzó con los trabajos de cara a la elección del próximo año. En este sentido, se aprobó la Consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas, personas con discapacidad, población de la comunidad de sexo diversa y personas afromexiquenses, esto para la implementación de acciones afirmativas y sus formas de autoadscripción en el Proceso Electoral 2024 en el Estado de México. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que el órgano electoral está obligado a generar las medidas y las estrategias que permitan a las y los mexiquenses ejercer a plenitud todos sus derechos político-electorales y que todas las voces sean escuchadas, además de representadas en la vida pública. El órgano electoral, avaló además la Consulta Infantil y Juvenil 2023, que se llevará a cabo del 1º de septiembre al 30 de noviembre de este año en modalidad presencial y se desarrollará en 250 Módulos itinerantes, instalados en todo el territorio estatal, y también se desarrollará de forma virtual mediante una aplicación web, que estará disponible en el mini sitio diseñado para este fin. Amalia Pulido destacó que este ejercicio fortalece la cultura cívica con un enfoque incluyente, pues se generarán boletas en sistema braille y en las cinco lenguas indígenas y podrán participar infancias y adolescencias residentes en el extranjero, a través de internet. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:17, duración 1’31’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Realizan tercera reunión de transición

La Gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, y su equipo reanudaron las reuniones de transición con la administración estatal saliente y ahora se abordó la mesa de infraestructura, con temas como agua, obras, APP, caminos y obras federales, entre otros. A diferencia de las reuniones anteriores, la morenista no sólo se hizo acompañar de sus colaboradores emanados de su partido, sino que incluyó a sus aliados como fue el Presidente estatal del PT, Norberto Morales y del Verde Ecologista, Alhely Rubio; además del Coordinador del equipo de transición, Horacio Duarte; del Senador con licencia Higinio Martínez; el Coordinador de los Diputados locales de MORENA, Maurilio Hernández y el Legislador con licencia, Daniel Sibaja. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:41, duración 3’40”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Diputado federal se une a MORENA

De cara al Proceso Electoral del 2024, el Diputado federal, José Antonio García García, dejó las filas del PAN para llegar a MORENA y el anuncio lo dio Horacio Duarte, Coordinador del equipo de transición de la Gobernadora electa, Delfina Gómez, de ahí la importancia de este pronunciamiento. A través de redes sociales, el morenista subió una foto donde aparece con el ahora ex panista, quien había sido uno de los allegados al Coordinador de los Diputados del albiazul, Enrique Vargas del Villar. En el mensaje, Duarte Olivares destacó que el Legislador es ahora un aliado más y vendrá a sumar al movimiento de la 4ª Transformación, a ver por el bienestar de los mexiquenses y a hacer equipo con el nuevo gobierno. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 3’47” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:20, duración 6’59”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Delfina pretende gobernar con priístas y panistas

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “el tamaño del paquete que ganó Delfina Gómez, Gobernadora electa, es tan vasto que alcanza para dar y repartir y seguro siguen sin poder dimensionarlo, motivo por lo que desde la campaña y hasta ayer mismo han empleado la táctica de reclutar a priístas, panistas y perredistas, con lo que, de alguna u otra manera, gobernarán al Estado de México. El Estado está conformado por 22 Secretarías, tres Unidades Administrativas, 44 Subsecretarías, 290 Direcciones Generales, 391 Direcciones de Áreas, 629 Subdirecciones y 931 Departamentos, en total, 2 mil 280 puestos. Pero eso no es todo, además de lo señalado existe el sector auxiliar, subsecretarías, direcciones de área, subdirecciones, departamentos, los órganos autónomos o descentralizados”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:38, duración 8’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Continúan los mismos nombres

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “previo a las campañas para la gubernatura mexiquense jurábamos y perjurábamos que ya chole con los mismos nombres, personas y personajes, que ya estaba suave y chula su democracia que no la soltaban, un día estaba acá y al otro día en el otro lado, y que ya estábamos hasta el copete de todos ellos y que no se valía. Hoy que me pongo a leer a los compañeros columnistas y generadores de opinión ya empezaron con la vieja práctica de comenzar a dar nombres de posibles personajes y algunos nombres están bien, sobre todo el de mujeres que han luchado para ganarse ese lugar; pero hay otros que hace dos meses ya no los queríamos ver y ahora vuelven a repetir estos nombres o las mismas familias, pues pareciera que sólo se prestan los puestos, primero los padres y ahora los cachorros. Además, lo que estaban acá le brincan al otro lado, y los que estaban al otro lado, ahora le brincan más allá y otra posición y regresan y vuelven a buscarla y ya va la tercera o cuarta ocasión ¿es en serio?”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:08, duración 14’35’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Xóchitl Gálvez acudió a la Fiscalía

La aspirante a la representación del Frente Va por México, Xóchitl Gálvez, se puso a disposición de la Fiscalía General de la República por las denuncias en su contra sobre supuestos contratos ilícitos que recibieron sus empresas; también solicitó acceso a las carpetas de investigación para conocer de qué se le acusa. La panista aseguró que es empresaria, que su familia trabaja y que todos sus contratos están en orden. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 29”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Actividad de aspirantes a candidatos de la oposición

Enrique de la Madrid del Frente Amplio por México propuso un nuevo pacto entre los gobiernos federal, estatal y municipal, el sector empresarial y la academia para que vayan por más inversiones para México y poder caminar con la libertad de poner un negocio sin ser acechados por la delincuencia. Xóchitl Gálvez dio a conocer que acatará la orden que emitió la Comisión de Quejas y Denuncias del INE y eliminaría dos mensajes de su cuenta de Twitter. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:37 duración 2’09”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Acusan a Santiago Creel de tener red de aviadores

El Legislador, Alejandro Robles de MORENA, presentó otra denuncia en contra del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, pues señaló que éste último cuenta con una estructura de aviadores que cobran en el Palacio Legislativo de San Lázaro y que, sin embargo, no trabajan ahí, son operadores políticos a su servicio, porque tienen como misión recaudar las 150 mil firmas que el panista necesita para ser el candidato del Frente opositor. El morenista aseguró que ya notificó de esta situación a la Fiscalía General de la República y a la Contraloría interna de la Cámara de Diputados. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:10, duración 35”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Kenia López se destapó para competir por el gobierno de la Ciudad de México

La Vicecoordinadora de los Senadores del PAN, Kenia López Rabadán, se destapó para contender por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguró que aceptará las decisiones que asuman los partidos de Va por México respecto al método que utilizarán para elegir a su aspirante al gobierno capitalino, al asegurar: “yo he dicho, como quieran quiero, si es con encuestas, adelante; si es con primarias, adelante, el método que defina mi partido y que la oposición acuerde será, sin lugar a dudas, importante para mí y a eso yo me acataré para participar en el momento legal oportuno”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:11, duración 39”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Actividad de las corcholatas

Los morenistas, Claudia Sheinbaum hizo una parada en Reforma, en la Estela de Luz, a la que llamó monumento a la corrupción para recordar al gobierno que inició con un fraude electoral y declaró la guerra contra el narcotráfico e hizo un llamado a que nunca más exista eso en México. Marcelo Ebrard encabezará la marcha por el agua en la capital potosina con el objetivo de escuchar las demandas ciudadanas por la escasez de ese líquido vital. Adán Augusto López llegó a Tapachula, Chiapas, donde realizó una asamblea informativa, fue recibido por varios simpatizantes con trajes típicos. Ricardo Monreal sentenció que Guerrero no merecer estar asolada por el crimen organizado y se reunirá con simpatizantes en Acapulco. El Ecologista, Manuel Velasco, en Colima aseguró que la entidad es el tercer puerto más grande de Latinoamérica, lo que representa una oportunidad para atraer mayores inversiones. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Noticias canal 3.1, 14:14, duración 1’45”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

Página 196 de 260