El IEEM en los medios

Miércoles, 16 Agosto 2023 09:22

Síntesis medios electrónicos 16 agosto 2023

En programa de radio abordan el tema: Comité Interno de Gobierno Digital del IEEM

Juan Carlos Baca Belmontes, Titular de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, participó en el programa Detrás de tu voto abordando el tema "Comité Interno de Gobierno Digital del IEEM. Indicó que el Gobierno Digital se refiere a las políticas, acciones, planeación y gestión de todas las tecnologías de la información que se utilizan en el sector público. Es una Ley que aprobó la Legislatura del Estado de México en el año 2016 denominada Ley del Gobierno Digital del Estado de México y Municipios. Al ser el IEEM un ente autónomo también aplica esta ley, por ello, dentro del Instituto se han cumplido con todos los ordenamientos legales requeridos. Aclaró que el IEEM para poder organizar los procesos electorales y operar en tiempo ordinario utiliza la tecnología como el internet o videoconferencias, acatando el ordenamiento legal. Mencionó que para poder dar cumplimiento a esta ley determina que se cree un Comité Interno de Gobierno Digital, el cual es un órgano colegiado al interior del IEEM que sirve para orientar y tener conocimiento de las tecnologías y los servicios que se ofrecerán al público en general, esto es los proyectos e información que se le entregará a la ciudadanía de manera digital. El Comité está integrado por un Presidente, siendo la Consejera Presidenta, Amalia Pulido; asimismo lo integran el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral; cuatro Vocales, que son los Directores de Administración, Participación Ciudadana, Organización y Partidos Políticos; la Unidad de Informática participa dentro de este organismo en la función de Secretaría Técnica; además, también se encuentra participando la Contraloría General. (Detrás de tu voto con Claudia Rodríguez, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’)

Audio Detrás de tu voto con Claudia Rodríguez

 

Lanza Convocatoria INE Edoméx

La Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de México, lanzó una convocatoria para que los ciudadanos que así lo decidan, puedan formar parte de su personal en los Módulos de Atención Ciudadana. El proceso de reclutamiento y selección será a través de las Juntas Distritales Ejecutivas en la entidad. Los cargos disponibles son de Responsable de Módulo, Operador de Equipo Tecnológico, Digitalizador de Medios de Identificación y Auxiliar de Atención Ciudadana. Hay 99 vacantes, de las cuales, 93 corresponden al régimen de honorarios eventuales y 6 de honorarios permanentes, con sueldos de entre 10 mil a 15 mil pesos mensuales, por lo que las personas que quieran ocupar alguno de estos cargos, deberán cumplir con algunos requisitos como ser ciudadano mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles; estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar con fotografía; no haber sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años anteriores a la designación; no ser o haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido en los tres años inmediatos anteriores a la designación. Los Módulos que están dentro de la convocatoria se encuentran en los municipios de Jilotepec, Ixtlahuaca, Ixtapaluca, Nicolás Romero, Coacalco, Tultitlán, Ecatepec, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Xonacatlán, Tlalnepantla, Tecámac, Amecameca, Naucalpan, Toluca, Zumpango y Zinacantepec, entre otros. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:06, duración 2’46’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

5ª reunión de transición de gobierno en el Edoméx

En el Estado de México se llevó a cabo la 5ª Reunión de transición de gobierno entre los equipos de la Gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, y el mandatario, Alfredo del Mazo Maza. Los temas que abordaron fueron la educación y la cultura, en los que sobresalieron las becas para los estudiantes mexiquenses y los programas para evitar la deserción escolar. También hablaron del desarrollo y la situación de los municipios con vocación turística, mismos que requieren de apoyo para conservar sus sitios históricos y las expresiones culturales que los identifican. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:24, duración 33’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Repartirán libros de texto en Edoméx

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “en el Estado de México sí se distribuirán los nuevos libros de texto gratuito en tiempo y forma, antes del 28 de agosto, confirmó Horacio Duarte Olivares, Coordinador del equipo de transición de la próxima Gobernadora mexiquense y advirtió que nada ni nadie detendrá la entrega. Asimismo, dijo que en el Estado de México se va a cumplir lo que dice la ley, que los niños tengan sus libros de texto al arranque del ciclo escolar, ya lo dijo el propio Secretario de Educación mexiquense, Gerardo Monroy, un posicionamiento que es la versión de todo el gobierno del Estado, sostuvo Horacio Duarte”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:53, duración 3’53”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

170 mil casillas a instalar en 2024: Carla Humphrey

En Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE, la Consejera Electoral, Carla Humphrey, Presidenta de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024, detalló los principales retos institucionales que tiene el órgano para 2024. Primero, instalarán más de 170 mil casillas, ya que estarán en disputa poco más de 21 mil cargos de elección popular; se imprimirán alrededor de 300 millones de boletas electorales solamente para el Proceso Electoral federal; además capacitarán a más de millón y medio de ciudadanos como Funcionarios de Casilla; se atenderán entre 13.5 y 15.1 millones de solicitudes en Módulos de Atención Ciudadana y se estarán produciendo 14.32 millones de credenciales para votar. Comentó que la diferencia en materia registral entre 2018 y 2024 podría ser de hasta 9 millones de personas adicionales, tan sólo tratándose del Padrón Electoral. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:10, duración 1’56”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

No habrá ajustes a presupuesto del INE: Ignacio Mier

El Coordinador de los de los Diputados de MORENA, Ignacio Mier, insistió en que revisarán con lupa el gasto del Poder Judicial, sobre todo por un fideicomiso de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos. Además, sobre el presupuesto que pide el INE para el próximo año adelantó que se va a aprobar. Aseguró: “tiene que ver con la organización del proceso electoral, la instalación de todas las casillas y la capacitación de todo el personal que va a asistir y auxiliar el desarrollo del proceso, así que no creo que tenga mayor sobresalto ni ajustes”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 37”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

En 2024 bolsa de partidos seguirá en aumento

En el 2024 la bolsa de los partidos políticos seguirá en racha de aumento en caso de que la Cámara de Diputados apruebe el financiamiento que le propondrá el INE. En los tiempos de Lorenzo Córdova ya habían hecho observaciones, ahora con Guadalupe Taddei parece que no hay mayor preocupación en cuanto al tamaño de presupuesto que quiere el INE, donde incluso están considerando la posibilidad de realizar alguna consulta popular en 2024. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Excesivo presupuesto del INE: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, consideró como muy excesivo el presupuesto de 23 mil mdp que solicitó el INE para 2024 que recordemos es año electoral y consideró que podría ahorrarse como diez mil mdp. En su conferencia mañanera recordó que la aprobación del presupuesto le corresponde a la Cámara de Diputados. Refirió que antes de que concluya su mandato enviará una reforma constitucional en materia electoral y también enviará otra de jueces, de la cual platicará más adelante. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:31, duración 3’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

TEPJF turnó impugnación de Mancera

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió y turnó a estudio la impugnación que presentó el Senador perredista, Miguel Ángel Mancera, en contra de la decisión del Comité Organizador del Frente Amplio por México de restarle firmas de apoyo, lo que le impidió avanzar a la segunda fase para elegir al aspirante. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:21, duración 21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Entrevista a Miguel Ángel Mancera

En entrevista, el Senador y Coordinador de los Senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, indicó que su impugnación al proceso de selección del Coordinador del Frente Amplio por México sólo persigue que se aclare todo lo que se dijo, como que no habían cumplido con los lineamientos, segundo que existían dudas de que se hubieran reunido las 150 mil firmas; aunque, lo que ellos advirtieron es que no hubo un señalamiento puntual de los lineamientos. Explicó que el lineamiento número 20 dice que se deberá contar con una plataforma donde se informe de manera diaria las firmas validadas hasta llegar a la meta, efectivamente se tenía la plataforma y se informaba de manera diaria con una clave de ingreso única, y el número aumentaba cada día; solamente tenía un asterisco que especificaba que estas simpatías están pendientes de revisar, el estado y la sección del participante, nunca les dijeron nada más y ahora resultó que el último día hicieron una valoración encontrando siete mil firmas que eran de otra fuerza, además restaron otras con un excedente, lo que, desde su punto de vista, esa situación no está acorde a los lineamientos ni a la legalidad de lo que se planteó; eso pretende aclarar con su impugnación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 9’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Voy en primer lugar de las encuestas: Gálvez

Xóchitl Gálvez, estuvo de visita en Toluca, afirmó en conferencia de prensa que va en primer lugar de las encuestas y de ganar le gustaría enfrentar a Claudia Sheinbaum Pardo, luego de descartar que haya mayor problema en la definición en la terna de la oposición. Indicó que las encuestas la ubican en esa situación, por lo que no se podrá acusar de que pasó de panzazo. Llamó a todos los que compitieron en el Frente Amplio y los que siguen compitiendo a trabajar juntos, porque es un proyecto más allá de lo personal. Aseguró que, si ella no quedara, apoyaría al que sí, esto tras conocer la inconformidad desde el PRD. La Senadora panista reconoció que de triunfar en este proceso interno de la oposición le gustaría enfrentar a Claudia Sheinbaum, porque es la que tiene mayor respaldo en MORENA. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:36, duración 2’58”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Celebran pasar a siguiente etapa en proceso del FAM

Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel, aspirantes a encabezar el Frente Amplio por México, celebraron haber pasado a la tercera fase del proceso interno con miras a las elecciones Presidenciales de 2024. Por su parte, Enrique de la Madrid felicitó a los tres aspirantes a la candidatura, empezando por su correligionaria Beatriz Paredes. De la Madrid se expresó a través de un mensaje en redes sociales, donde reconoció el resultado y apostó porque el Frente Amplio por México continúe por buen camino. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:21, duración 37” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 9:40, duración 1’52” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 50” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 11”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Contenta Gálvez de ser finalista

Así fue como reaccionó la Senadora, Xóchitl Gálvez, después de que fuera anunciada como finalista para encabezar el Frente Amplio por México. “Su servidora encabeza las preferencias con 38%, vamos en primer lugar, esa es una buena noticia para todos, muchas gracias. Mi reconocimiento a Beatriz Paredes con poco más de 23 puntos y Santiago Creel en tercer lugar, somos los tres que pasamos a la siguiente etapa y de ahí el 3 de septiembre ustedes van a poder decidir quién encabeza el Frente Amplio por México”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 1’53”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Noemí Berenice Luna, presidenta de la Cámara de Diputados 

La bancada de MORENA despidió al Diputado panista, Santiago Creel, luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión le concedió licencia para buscar ser el responsable de la construcción del Frente Amplio por México; sin embargo, sus compañeros de partido lo defendieron. El Coordinador de MORENA, Ignacio Mier, aseguró que la primera Vicepresidenta, Noemí Berenice Luna, del PAN, ocupará el lugar que dejó Creel hasta el 31 de agosto cuando se elegirá a la nueva Presidencia. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1’09”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Aspirantes al Frente participarán en foros temáticos 

El comentarista político, René Delgado, indicó: "la tarde de ayer nos dieron madruguete; es decir, por la tarde anunciaron –aunque el anuncio se había dicho se haría el día de hoy miércoles- el trio que finalmente serán los finalistas para alcanzar la candidatura Presidencia del Frente Amplio por México. Y mediante una encuesta interesante, 3 mil encuestados vía telefónica, quedó eliminado Enrique de la Madrid, que es de los pocos que ha tenido la entereza de reconocer que está fuera del concurso sin armar un escándalo, para solamente quedar Xóchitl Gálvez del PAN; Beatriz Paredes del PRI y Santiago Creel del PAN. Ahora viene la etapa decisiva y compleja, pues desde mañana y hasta el 26 de agosto estarán realizándose los foros temáticos en cinco plazas de la República, donde se podrán ver no sólo la popularidad, sino la capacidad para articular y presentar un discurso alternativo frente al que tiene la 4ª Transformación; contando no sólo la presencia, sino también la experiencia de cada participante”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 5’15”)

Audio Línea Despierta con Danielle Dithurbide

 

Mañana realizan sorteo para elegir empresas encuestadoras: MORENA

MORENA anunció que mañana se realizará el sorteo para elegir a las cuatro empresas que levantarán las encuestas para definir a quién será el Titular de la Coordinación de la Defensa de la 4ª Transformación. El 27 de agosto terminarán los recorridos de los aspirantes por todo el país y del 28 hasta el 3 de septiembre se dará el levantamiento de la encuesta. El dirigente nacional del movimiento, Mario Delgado, señaló que para evitar preferencias o empates que generen disputas se hará una pregunta que valdrá el 75% de la encuesta: “¿A quién prefiere como Coordinador o Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación rumbo a las elecciones del 2024? Del 4 al 6 de septiembre se procesarán las respuestas y para el mismo 6 de septiembre se conocerá el resultado. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 52”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Marcelo Ebrard pide detener acarreo a favor de Claudia Sheinbaum

El aspirante a la Presidencia, Marcelo Ebrard, exigió a la dirigencia nacional de MORENA detener la simulación y tomar medidas contra el acarreo y operación del gobierno y Secretarías en favor de Claudia Sheinbaum. El ex Canciller también arremetió contra la campaña emprendida a favor de Claudia con pinta de bardas, e incluso brigadas con funcionarios para promoverla. Aseguró que nunca se había visto tanto acarreo y tanta paga de encuestas falsas, no había visto una campaña negra tan agresiva, incluso contra mi familia, dijo el morenista durante una conferencia de prensa que ofreció el día de hoy. Según él, Sheinbaum no sólo ha utilizado masivamente a la Secretaría del Bienestar, sino que ha realizado brigadas para difundir que es ella la elegida del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:12-14:52, duración 24’’-2’12”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Miércoles, 16 Agosto 2023 07:15

Síntesis paginas web 16 agosto 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Importante eliminar la violencia digital: Amalia Pulido

Las alianzas institucionales son clave para combatir la violencia política contra las mujeres en razón de género y evitar que tengan consecuencias en los procesos democráticos, así como en la convivencia social armónica, afirmó la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, al encabezar la capacitación Protección de Datos Personales y tipos de violencia digital organizada en coordinación con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM). (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:47 duración 31”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Recibe TEEM Certificado en igualdad laboral

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) recibió el Certificado nivel Bronce de la Norma 025 en Igualdad Laboral y No Discriminación, por adoptar e implementar prácticas que garantizan a las mujeres y grupos vulnerables ambientes laborales sanos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 14”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Promover la participación de la mujer: Tavira

En entrevista, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira, destacó que en los últimos años el papel de las mujeres en la política mexiquense ha experimentado un momento significativo en visibilidad y participación; sin embargo, es importante señalar que todavía existen desafíos y la igualdad de género total aún está por lograrse en distintos espacios; es por ello que, bajo esta premisa, en el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México se dieron a la tarea de llevar a cabo un diagnóstico y presentarlo para visibilizar cuál es la participación de las mujeres en los cargos de Presidentas Municipales en la entidad. Los hallazgos encontrados revelan información interesante como, por ejemplo, que en 26 municipios desde su origen nunca han tenido al frente una mujer Presidenta Municipal como Ixtapan de la Sal, Malinalco o Tenango del Aire, desde su origen quiere decir desde 1820 hasta la fecha. A pesar de que, en el año de 1996 se inicia la era de las cuotas de género y la participación más obligada de las mujeres, en 26 municipios no han tenido al frente a una Alcaldesa; es decir, han pasado 9 procesos electorales ordinarios y 8 extraordinarios sin elegir a ninguna mujer. Aclaró que, con estos resultados, pretenden generar acciones para generar la participación política de las mujeres en estas demarcaciones; además de emitir un acuerdo para determinar qué se necesita para acelerar la participación de las mujeres en estos municipios y generar una alternancia en los mismos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:41, duración 16’25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Alcaldes de la alianza que ganaron en 2021 tendrá mano en 2023

El comentarista político, Daniel Camargo, mencionó: “me aseguran que para 2024 en aquellos municipios mexiquenses donde exista una alianza y se continúe con los lineamientos del Frente Amplio por México, conformado por el PRI, PAN y PRD, la reelección de algunos Alcaldes y Alcaldesas podría darse en automático. El plan de quienes lo están trazando considera que en los municipios donde existió alianza en 2021 repetirán, e incluso, me aseguran, se incrementará, por lo que podrían llegar a 115 municipios la alianza. Donde haya existido alianza, el Alcalde o Alcaldesa que ganó en el 2021 será el que tenga mano para la candidatura en busca de la reelección, en esos casos podría no aplicar la figura de Asamblea, algo que generará un movimiento que podría terminar en algunos intentos de desbandada”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 2’46”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRD mantendrá alianza con el PRI y PAN

El PRD en el Congreso local recalcó que mantendrá la alianza con la ciudadanía, y para efectos de los bloques legislativos tendrá apertura tanto con el PRI como con MORENA, siempre que responda a la agenda que han impulsado. El 5 de septiembre iniciará el último año de gestión de la LXI Legislatura mexiquense con una nueva configuración de bancadas aliadas tras el pasado 4 de junio. Y es que MORENA se fortalecerá al no sólo tener al PT, sino ahora al Verde Ecologista y también a los dos Legisladores independientes. En contraste el PRI permanece con el PAN y el PRD y, por vía independiente, Movimiento Ciudadano. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 1’51”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

¿Por qué perdió el PRI el Edoméx?

A dos meses de haber perdido las elecciones y prácticamente el Estado de México, y a un mes de la entrada de la próxima administración de Delfina Gómez, se siguen haciendo análisis sobre por qué perdió el PRI la gubernatura mexiquense, principal bastión de este partido político. No hay mucho que buscarle, si se hace un análisis habrá que remitirnos a hace 18 años; es decir, hace tres sexenios de los gobiernos priístas comenzando por Enrique Peña, pasando por Eruviel Ávila y llegando a Alfredo del Mazo. La clase política del PRI en esos tres sexenios no supieron abonar al acercamiento con la base política del PRI y no es el hilo negro y era cuestión de tiempo de que el PRI perdiera. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:57, duración 2’31”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

¿Sabrá ser el PRI oposición?

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “por primera ocasión en 94 años, los militantes del PRI serán oposición en el Estado de México, una situación no sólo inédita, sino impensable hasta hace algunos años. Ahora bien, ¿cuál será la posición de los priístas frente al gobierno que encabezará MORENA y Delfina Gómez?, porque los priístas no están acostumbrados y no saben ser oposición, no les gusta tomar calles o cerrar vialidades o tomar oficinas para que les hagan caso, como MORENA lo acostumbra. Tampoco se trata de crear estrategias para desestabilizar al gobierno en turno o planes, proyectos y programas sólo por ser opositores, se requiere de una actitud madura que beneficie a los mexiquenses. Al respecto, el Diputado Elías Rescala dio luces en cómo podría ser esta relación entre partidos opuestos”. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:37, duración 3’10’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

INE pide presupuesto para 2024

El INE pedirá un presupuesto de 23 mil 757 millones de pesos para las elecciones del 2024, que serán las más grandes en la historia del país. Para la operación básica y permanente del INE, se considera solicitar 13 mil 128 mdp y para la cartera institucional de proyectos 10 mil 629 millones de pesos, además se prevé un presupuesto precautorio para una eventual consulta popular y elecciones extraordinarias por un total de 3 mil 568 millones de pesos. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’11” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 12.9 FM, 7:52, duración 3’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Así Sucede con Felipe González

 

INE detalla Presupuesto del 2024

En Sesión Extraordinaria del Consejo general del INE, la Consejera Electoral, Carla Humphrey, Presidenta de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024, detalló los principales retos institucionales que tiene este órgano para 2024. Primero, instalarán alrededor de más de 170 mil casillas, estarán en disputa poco más de 21 mil cargos de elección popular, se imprimirán alrededor de 300 millones de boletas electorales solamente para el Proceso Electoral federal, además capacitarán a más de millón y medio de ciudadanos para ser Funcionarios de Casilla y se atenderán entre 13.5 y 15.1 millones de solicitudes en Módulos de Atención Ciudadana y se estarán produciendo 14.32 millones de credenciales para votar, esto para las elecciones de 2024. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:22, duración 1’18’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Pide AMLO revisar facultades del INE

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció porque se revisen las facultades del INE y del Tribunal Electoral federal, esto después de que el Instituto instruyera bajar de la plataforma de los medios de comunicación públicos lo reportajes que difundieron relativos a los aspirantes de la 4ª Transformación. Aseguró que en este caso también se acatará la resolución. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 17”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Miguel Ángel Mancera impugnó proceso de FAM

Miguel Ángel Mancera, quien fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y ahora quería ser candidato en el Frente Amplio por México, impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación los resultados que determinaron que no pasará a la siguiente etapa del proceso interno. El interpuso un juicio para la protección de los derechos político-electorales, que fue turnado a la ponencia de la Magistrada, Mónica Aralí Soto. El Senador perredista alegó la omisión del Comité organizador del proceso de selección de la persona responsable para la construcción del Frente Amplio por México, consistente en la supuesta no entrega de los resultados de la recolección de firmas para continuar en la segunda etapa del proceso. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:51, duración 1’13’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Xóchitl Gálvez estuvo en Toluca

Perdimos el partido, pero con el Estado de México vamos a llenar el estadio para ganar el partido de vuelta, son las palabras de Xóchitl Gálvez, aspirante a conducir el Frente Amplio por México que estuvo en Toluca. La panista aseguró que no se confía a pesar de ir arriba en las encuestas. De acuerdo con la Senadora con licencia van por la victoria en lo que llamó “el partido de vuelta”, haciendo referencia a las elecciones de 2024 tras haber perdido la alianza en el Estado de México. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:04, duración 1’57’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Ordenan a gobierno no filtrar datos de Xóchitl Gálvez

Un Juez federal en materia administrativa de la Ciudad de México concedió la suspensión definitiva a la Senadora Xóchitl Gálvez contra las declaraciones del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y de otras autoridades por presuntas violaciones a sus derechos humanos. Se trata del Juez Martín Adolfo Santos, quien también ordenó a la Secretaría de Hacienda, a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de abstenerse de dar información de la Senadora Gálvez. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 35”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Presentó Creel renuncia a Presidencia de la Cámara de Diputados

El Diputado panista, Santiago Creel, presentó este lunes su renuncia como Presidente de la Cámara de Diputados y dijo que está en espera que sea avalada su licencia en la Comisión Permanente. La semana pasada anunció que dejaría la Presidencia de la Mesa Directiva y también su curul para dedicarse de lleno a lograr ser el Coordinador del Frente Amplio por México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:19, duración 23” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 39”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Noemí Luna sustituirá a Creel

La Mesa Directiva aceptó la propuesta de designar a la Diputada panista Noemí Luna como Presidenta en funciones de la Cámara de Diputados para terminar el mandato del Legislador, Santiago Creel hasta el 31 de agosto próximo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 16”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Movimiento Ciudadano tendrá candidato propio en 2024

El Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, volvió a referirse a las elecciones del 2024 y aseguró que su partido tendrá candidato propio. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 19”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

AMLO realizará gira por la Unión Americana

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que realizará una gira por la Unión Americana, pues viajará a los Estados Unidos. En poco menos de un mes estará en Colombia, Chile y, posteriormente, en Estados Unidos, donde se reunirá con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en San Francisco, California, reunión bilateral que se realizará del 15 al 17 de noviembre, donde abordarán el desarrollo integral de toda América. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 9:49, duración 37”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Martes, 15 Agosto 2023 07:10

Síntesis paginas web 15 agosto 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

23 municipios mexiquenses nunca han sido gobernados por una Presidenta Municipal

Al presentar el diagnóstico sobre la participación de mujeres en el cargo de Presidentas Municipales, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México llegó a la conclusión de que, en relación a las postulaciones, en promedio sólo 21% de las candidaturas se destinaron a mujeres. Respecto de este porcentaje, sólo una tercera parte fueron propuestas a través de partidos políticos que no lograban ser competitivos y dada su baja votación perdieron su registro. Dicho diagnóstico fue presentado para identificar el nivel de participación de las mujeres mexiquenses en procesos electorales, así como las que han asumido el cargo de Presidentas Municipales en la historia de la entidad. En esta exposición participó la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México y titular del Observatorio, Leticia Victoria Tavira, así como Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM y Denisse Ugalde Alegría, Secretaria de las Mujeres. Entre los hallazgos, se destaca que en 23 municipios nunca hubo una Presidenta Municipal en ninguna modalidad. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:36, duración 3’11’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Reingeniería administratriva en el GEM

Horacio Duarte Olivares, Coordinador del equipo de transición de la Gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que se realizará una reingeniería administrativa en el Gobierno del Estado de México, con el objetivo de tener un gobierno austero y eficiente. En este contexto, también detalló que un equipo de expertos trabaja para realizar ajustes en la estructura orgánica y, posteriormente, plantear una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública en el Congreso local, en la que se propondrá una compactación de plazas de la alta burocracia con la finalidad de generar ahorros, que permitan redirigir estos recursos a áreas prioritarias en la entidad. Duarte Olivares aclaró que con dicha reingeniería no se afectarán los derechos de los trabajadores de base y sindicalizados en el gobierno de la entidad. Asimismo, indicó que revisarán a detalle el tema de la deuda pública y los contratos bajo la figura de asociaciones público privadas que comprometen montos anuales con varias empresas para la construcción de obras. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:19, duración 1’03’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:04, duración 28”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Oposición buscará Congreso mexiquense

La Presidenta editora de DigitalMex en su comentario político, Diana Mancilla, señaló: “se viene un 2024 muy activo, parece que los opositores a MORENA –que será nuevo gobierno- tendrán más trabajo para poder quedarse con el Congreso local, que es lo que buscarán, a pesar de que se elegirán Presidentes Municipales, Diputados federales y la Presidencia. A la oposición y también a MORENA, con sus aliados les interesa ganar el Congreso mexiquense para que Delfina Gómez, hoy Gobernadora electa, tenga el control del Congreso; sin embargo, PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza tendrán que hacer mucho trabajo, porque recordemos que el número de Distritos electorales que ganó MORENA con sus aliados para la gubernatura fueron 36 de 45. Alejandra del Moral sólo ganó 9 municipios, entonces tendrán un trabajo intenso para que MORENA no obtenga la mayoría absoluta, pero deben ponerse a trabajar desde ahora”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM; 14:57, duración 2’45”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Alejandro Encinas podrá ser Secretario de Gobierno del GEM

El comentarista invitado, Daniel Camargo, mencionó: “fuentes muy cercanas a Delfina Gómez y Andrés Manuel López Obrador me aseguraron algo este fin de semana. Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez nació el 13 de mayo de 1954 en la Ciudad de México, es político, economista y Maestro de la UNAM, fue militante del PRD, actualmente de MORENA; fue Diputado federal; Secretario de Medio Ambiente, Desarrollo Social y de Gobierno en la Ciudad de México. Durante el mandato de Encinas en la Ciudad de México hubo protestas de descontento provocadas por el presunto fraude electoral en las elecciones de 2006, en las que destacó el plantón que ocupó Paseo de la Reforma y las avenidas Juárez y Madero hasta el Zócalo, encabezado por López Obrador y tolerado por Encinas. En 1993 fue candidato a Gobernador por el PRD al gobierno del Estado de México y en 2011 dio a conocer su interés de ser nuevamente candidato al gobierno mexiquense y perdió contra Eruviel Ávila. En 2022 quiso ser por tercera ocasión candidato, pero no lo dejaron; sin embargo, vendrá una interesante sorpresa, será designado Secretario General de Gobierno del Estado de México”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 7’22”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Listo para colaborar en el GEM: Couttolenc

El líder del PVEM en el Estado de México, José Alberto Couttolenc, aseguró que está a disposición para colaborar en el próximo gobierno que encabeza Delfina Gómez Álvarez en la posición que le requieran. Consideró que sería una distinción que lo llamen, por lo que, en donde le digan que colabore, ahí llegará a sumar. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE presentará Anteproyecto de Presupuesto 2024

La Comisión Temporal del INE presentará el lunes su Anteproyecto de Presupuesto para el 2024, en donde contempla un monto general, incluyendo el financiamiento a partidos políticos por 37 mil millones de pesos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE ordena a Salinas Pliego bajar publicaciones

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al empresario Ricardo Salinas Pliego eliminar de sus cuentas de redes sociales 70 publicaciones debido a posible violencia política de género en contra de la Senadora de MORENA, Citlalli Hernández, y ordenó una tutela preventiva para que se abstenga de emitir manifestaciones similares, después de que Hernández denunció uso de un discurso de odio gordofóbico y misógino por el hecho de ser mujer y ostentar un cargo de elección popular; sin embargo, Salinas Pliego rechazó bajar los mensajes al argumentar que él no es funcionario ni aspirante a ningún cargo público y sólo ejerce su derecho de réplica. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:26, duración 36’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Entrevista a Claudia Zavala

En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, destacó que tienen una denuncia de la Senadora Citlalli Hernández ante lo que puede constituir violencia política en razón de género, se analizaron más de cien tuits de Ricardo Salinas Pliego, y en 70 de ellos se consideró que se cosificaba su imagen como mujer, a partir de su cuerpo, de su estructura corporal y la violencia que ello implica, se identificó una violencia simbólica y psicológica a través de la gordofobia; por lo que se le ordenó a Salinas Pliego que baje esos contenidos. Aclaró que en abril de 2020 se realizó una reforma, la cual tipificó las conductas de violencia política contra las mujeres y define las modalidades y el tipo de violencia, además de quiénes pueden ejercerla y considera públicos y privados y no se necesita ser candidato o actor político para cometer estos delitos. Aclaró que existe una reticencia a visibilizar estos actos de violencia y una resistencia a generar condiciones para que las mujeres puedan vivir libres de violencia. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:13, duración 12’48’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

No se debe limitar a nadie: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre el INE en su conferencia mañanera y su petición de que Ricardo Salinas Pliego bajara publicaciones por violencia política de género, y aseguró que no se debe limitar a ninguna persona desde el INE, pues no es un órgano censor. Al asegurar: “hay que revisar con mucha seriedad lo de las facultades del INE y del Tribunal Electoral para que no se afecten derechos y no se invadan facultades que corresponden a otros poderes, que se garantice la libertad y el derecho de manifestación, que no se limite a nadie la libertad de expresarse”.  (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 9:15, duración 1’23’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Gobernadores rechazan decision del TEPJF

Los Gobernadores de la Cuarta Transformación expresaron este sábado su rechazo a la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de inscribir al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el Catálogo de sujetos sancionados por vulnerar la equidad en las elecciones del Estado de México y Coahuila. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

No debe haber división, Adán Augusto López

El aspirante a Coordinador los Comités de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que él y las demás corcholatas saben que si propician la división no habrá relevo generacional, por lo que, en su caso, no hará ningún llamado y no se fija quién va ganando, pues esto se definirá a través de una encuesta. El ex Secretario de Gobernación estuvo de gira por el Valle de Toluca y su primera Asamblea Informativa la realizó en Almoloya de Juárez, posteriormente en Zinacantepec y San Mateo Atenco. Se expresó sobre las manifestaciones hechas la semana pasada por Marcelo Ebrard de que va ganando y de que lo invitará a formar parte del Congreso de la Unión, aclaró que todos son políticos profesionales que saben que no deben sumar a la división. Marcelo Ebrard llevó a cabo una Asamblea Informativa en Tijuana, donde hizo un llamado a que la Casa Blanca elimine el muro entre México y Estados Unidos. Claudia Sheinbaum mencionó la necesidad de darle continuidad a las grandes obras de infraestructura. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 3’ / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:14, duración 1’57’’) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

PRD apoya a Gálvez

El conductor del noticiero, Felipe González, indicó: “como no aceptaron a sus aspirantes, o mejor dicho, no pasaron sus aspirantes a la fase que se habrá de definir en estos días, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, se subió al carro de los ganadores y dijo que la Senadora, Xóchitl Gálvez, tiene todo el respaldo de su partido. Y a destiempo, porque no se había ocupado de esto, condenó las descalificaciones y ataques del Presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, en contra de Xóchilt Gálvez”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:13, duración 1’55”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

PRD se mantiene dentro del FAM

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo este sábado que su partido se mantiene dentro del Frente Amplio por México; sin embargo, pidió que se aclare el proceso de selección de aspirantes en el que quedaron fuera los militantes de su partido, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles. Por su parte, el panista Santiago Creel aseguró que, si llega a ser el Coordinador de este Frente Amplio por México para ser aspirante Presidencial, agrupará a toda la oposición en las elecciones del próximo año. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 39” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, 6:27, duración 20’’ / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:09, duración 25’’) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

MC analiza ir en alianza para 2024

Movimiento Ciudadano dejó en claro que evalúa la posibilidad de ir en algún tipo de alianza para el Proceso Electoral 2024, aunque es algo que no está definido, pero no están cerrados del todo a esa posibilidad, dieron a conocer el fin de semana. Al parecer hay discrepancias de opiniones en la cúpula, la ultra derecha busca postular a Eduardo Verástegui; además de que Colosio y Alfaro quieren alianza y Dante y Samuel aspirante propio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, 6:23, duración 20” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:06, duración 29’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Actividad de las corcholatas

A tres semanas de realizar la encuesta que definirá quién será el aspirante Presidencial de MORENA, Marcelo Ebrard, aseguró que las casas encuestadoras que participarán en este ejercicio deben ser completamente independientes. Por su parte, Ricardo Monreal, otro aspirante, reiteró que al ser señalado como la corcholata que más ha gastado en los 55 días que llevan de recorridos, es una broma de mal gusto, pues su campaña ha sido la más austera. De gira por su estado natal, el aspirante Presidencial, Manuel Velasco, se pronunció por los partidos de coalición y la creación de un mando único nacional y de una Fiscalía para la mujer. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 58” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:06, duración 25’’) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Solicitará licencia Santiago Creel

Santiago Creel solicitó este lunes licencia a su cargo como Diputado federal y Presidente de la Mesa Directiva para dedicarse a sus aspiraciones para buscar la Coordinación del Frente Amplio por México. Ratificó que en su lugar quedaría la Diputada, Noemí Luna. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:27, duración 15’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Fiscalización o no a procesos 

El viernes, el comentarista político, Javier Tejado, habló sobre la fiscalización de recursos en periodos electorales; al respecto y en entrevista, Ricardo González, integrante de Unidos Somos Futuro, indicó que el Frente Amplio por México es un sistema híbrido entre partidos, ciudadanía y organizaciones que le dedican tiempo a México a través de esta plataforma, y la dinámica del Frente Amplio por México de lograr apoyo mediante firmas busca que los ciudadanos sean mayoría, siendo un proceso nuevo y novedoso y creo que es mejorable en un futuro; sin embargo, ahora, es un filtro para que los ciudadanos puedan determinar quiénes llegan al poder, sin que los partidos políticos impongan a alguien, pues la transparencia es la base de la democracia.(Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:26, duración 13’09’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Partidos obtendrán 10 mil mdp para 2024

El comentarista político, Ernesto Núñez, destacó: “los siete partidos políticos que tienen registro nacional tendrán 10 mil mdp en 2024, la mayor cantidad de recursos que recibirán en un proceso electoral, lo que equivale cuatro veces al presupuesto del Instituto Nacional de Pediatría, cuatro veces al presupuesto del Instituto Nacional de Nutrición, o lo que tiene la CONADE; dos veces el presupuesto del Instituto Nacional de Antropología, es una cantidad de dinero absurda y desproporcional, sobre todo cuando tenemos una democracia tan pobre y sólo partidos ricos”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:48, duración 9’18’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Aureoles pide al PRD ir solo en 2024

Después de que se quedara en una primera etapa para ser candidato Presidencial del Frente Amplio por México, el ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, le propuso al PRD que no haga ninguna alianza con el PAN ni el PRI rumbo a las elecciones de 2024 y que vayan solos. (Imagen Noticias con Cosas con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:08, duración 54’’)

Audio Imagen Noticias con Cosas con Francisco Zea

 

Entrevista a Ricardo Monreal

En una entrevista, Yuriria Sierra, estuvo con Ricardo Monreal, aspirante de MORENA a ser Coordinador, quien mencionó que ha sido muy creativa e imaginativa su jornada inédita que ha desarrollado en su campaña para lograr ser el Coordinador de la Defensa de la 4ª Transformación, aunque afirmó que le ha faltado el recurso económico. Aclaró que ha recorrido ya 29 estados y sólo le quedan 3 y ya a esperar la contienda el 28, cuando se definirán los resultados, que aceptará con tranquilidad. Mencionó que siempre hay riesgo de divisiones, no puede descartarse, pero cree que la madurez de los seis contendientes se va a imponer y el deseo de la unidad va imperar. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisió0n canal 3.1, 7:16, duración 6’18’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Página 194 de 260