El IEEM en los medios

Erradicar violencia en cualquiera de sus formas: IEEM

A cuatro meses de que arranque el Proceso Electoral para renovar 125 Ayuntamientos y el Congreso local, el IEEM reconoció que es indispensable que se redoblen los esfuerzo con las autoridades encargadas de la impartición de la justicia para visibilizar y erradicar la violencia en cualquiera de sus formas. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, recalcó que el nivel municipal se identifica como el de mayor incidencia y la violencia simbólica, la que se comete en mayor medida. Ante eso, llama a evitar el tema de violencia política en razón de género. Recordó que en 2022 se presentaron 168 denuncias por violencia política de género a nivel municipal, 28 en el estatal y 16 a nivel nacional y por eso expresó que resulta fundamental que los órganos electorales estén preparados para dar respuesta óptima a quienes presentan una queja. Hay que recordar y destacar que el próximo año es elección concurrente, se renovará la Presidencia de la República, la renovación de los 75 Diputados mexiquenses, 40 Diputaciones federales y 125 Ayuntamientos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 1’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Decisiones deben tomarse por el bien del PRI: Eric Sevilla

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “Eric Sevilla Montes de Oca, Presidente estatal del PRI mexiquense, el día de ayer dio un manotazo sobre la mesa al señalar que ‘todas las actitudes y aptitudes de los militantes deben encaminarse a la conciliación y respeto que, como priismo disciplinado e institucional hemos ganado en todo el país’, también expresó su reconocimiento al trabajo de los liderazgos y la militancia que han cerrado filas y desplegado banderas con la dirigencia nacional para enfrentar los retos del próximo año. Alejandro Moreno se ha reunido con la clase política que influye y tiene un peso político en el Estado de México, el dirigente ha dejado en claro que sabe tomar decisiones y que lo hará en su momento sin presiones de ninguna índole. En esas reuniones a todos los escuchó y Eric Sevilla sostuvo que si es para bien del instituto político se tomarían decisiones en función de lo que le convenga al PRI y no de intereses personales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 5’21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

2 grupos buscan liderar al PRI Edomex

Israel Martínez, analista invitado, mencionó: “es importante resaltar que, pese a la derrota que se tuvo en el Estado de México el pasado 4 de junio, el PRI sigue siendo una fuerza importante en la entidad. Cuando se dio la elección, analizamos los números y el priismo no perdió votos, simplemente no tuvo los necesarios para ganar, pero en estricta comparación con el 2017 el PRI mantuvo su base electoral, y eso es lo que está en juego en el partido. El PRI mexiquense tiene que adaptarse a una forma en la que ya no tienen en la figura del Gobernador a un hombre fuerte y, por lo tanto, tendrán que buscar esta figura en otro lado. Aquí lo interesante es la participación que algunos han tomado como intromisión por parte de Alejandro Moreno Cárdenas, en un afán de hacerse del control del priismo mexiquense. Hay dos grupos que se han conformado, uno que apoya el trabajo de Moreno Cárdenas para mantener el control del PRI y otro que busca que sean los priistas mexiquenses quienes mantengan el control del partido en la entidad, grupo vinculado a Alejandra del Moral, quien ya se reunió con algunos militantes”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:36, duración 6’49”)  

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

660 mdp podrán gastar candidatos a la Presidencia

Este día se dieron a conocer cifras que tienen que ver con las campañas a la Presidencia de la República; durante esta etapa cada candidato a Presidente podrá gastar hasta 660 millones de pesos en recursos públicos y privados, esto equivale a 200 millones de pesos más que en la elección del 2018. Pese a que MORENA, PT y Partido Verde y los partidos Frente Amplio por México ya tienen a sus abanderadas Presidenciales podrán hacer precampaña y gastar hasta 86 mdp. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobará hoy el acuerdo para fijar topes de gastos de campaña a los candidatos a la Presidencia, a Diputados y Senadores. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:44, duración 2’31”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

SCJN elige dos ternas para nuevos Magistrados

La Suprema Corte de Justicia de la Nación eligió las dos ternas que enviará al Senado de la República para designar a los dos nuevos Magistrados Electorales de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Se trata de las Magistradas, Marcela Elena Fernández Domínguez, Claudia Valle Aguilasocho y Gabriela Villafuerte Coello, así como de los Magistrados, Rubén Jesús Lara Patrón, Armando Maitret Hernández y Francisco Javier Sandoval López. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Aprueban en comisiones nueva Ley General de Población

El Senado de la República aprobó en Comisiones una nueva Ley General de Población, que propone crear una Clave Única de Registro de Población, una nueva CURP, ésta tendría fotografía, sería obligatoria para ciudadanos menores de edad o adultos y tendría una vigencia de 15 años, la cual sería manejada por la Secretaría de Gobernación. Asimismo, pretende incorporar esta nueva CURP sin presupuesto adicional. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 1’17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

¿Qué datos tendría la nueva CURP?

Comisiones del Senado aprobaron la nueva Ley General de Población, la cual contempla una Clave Única de Registro de Población más completa. ¿Qué datos tendría la nueva CURP?, nombre y apellidos, Clave Única de Registro de Población, fotografía del titular, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, firma y huellas dactilares. La ley establece que tendrá un carácter de documento oficial de identificación y deberá renovarse en los siguientes casos: a más tardar 90 días antes de que termine su vigencia, la cual no podrá exceder los 15 años, cuando esté deteriorada por su uso y cuando los rasgos físicos de la persona hayan cambiado. La nueva normativa prevé sanciones administrativas para los servidores públicos que incurran en faltas como revelar información confidencial sin autorización o no emitir la CURP con foto a quienes cumplan con los requisitos; esto todavía debe ser discutido por el Pleno del Senado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 52”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Senadores cuestionaron uso de datos biométricos 

Senadores de oposición cuestionaron el uso de datos biométricos de toda la población para estas nuevas CURP. Claudia Anaya, Senadora del PRI, indicó: “no podemos darles a todas las instancias gubernamentales la facultad de solicitar los datos biométricos, por dos cosas: uno, porque no los necesitan, ¿para qué los necesitan?; y dos, ¿cómo los van a salvaguardar?, ¿en qué va a caer esto?, en usurpación de identidad, robo de personalidad”.  (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 34”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Polémica por nueva CURP

Luis Ricardo, comentarista invitado, señaló: “ha sido muy sonado el problema de identidad en México, ya que no es sino de 1992 cuando la credencial del INE se reconoció como identificación oficial, en lo que la Secretaría de Gobernación lograba integrar el Registro de Población, eso provocó que distintos gobiernos hayan intentado generar la captura de biométricos y es ahora, en una nueva iniciativa de ley, lo que se pretende hacer. Esta nueva Ley General de Población, que vendría a sustituir la aprobada en 1970, pretende cambiar la fallida Cédula de Identidad por la CURP con foto, un tema que generó mucho revuelo porque se acercan tiempos electorales y siempre existe esta sombra de que estos datos pueden ser mal utilizados para efectos de alterar la votación”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:52, duración 4’05”)

Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales

 

Ebrard interpone queja ante TEPJF

Marcelo Ebrard ya acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y procederá en contra de la Comisión de Honor y Justicia de MORENA. Ha presentado un juicio ante la Sala Superior del TEPJF, argumentando que MORENA violó sus derechos político-electorales al no responder en un plazo de cinco días a las quejas que presentaron militantes en contra del proceso de elección del Coordinador de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación. Ebrard, a través de este recurso, pide al Tribunal Electoral federal que ordene a la Comisión de Honor y Justicia de MORENA que admita su impugnación en el proceso interno. El pasado 10 de septiembre Ebrard demandó a la Comisión la nulidad y posterior reposición del proceso interno en la elección de la Coordinación de la Defensa de la 4ª T, argumentando que la participación de la Comisión de Encuestas del partido fue a favor de Claudia Sheinbaum y que la intervención de funcionarios públicos fue evidente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:43, duración 2’37”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mario Delgado anunciará si se registra o no

El dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, anunciará si se registra o no como aspirante a la candidatura del Gobierno de la Ciudad de México hasta este martes. Delgado programó a una conferencia de prensa para el martes 26 de septiembre, para hablar sobre temas referentes al partido y su organización rumbo a 2024. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Encuesta sobre elección de la Ciudad de México

Hoy se publicó en el diario El Universal la primera encuesta rumbo a la elección del nuevo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. En su portada, El Universal publica “Así arranca la contienda morenista en la Ciudad, con MORENA arriba en la intención del voto. García Harfuch se ubica adelante entre los perfiles de su partido para ser abanderado. Ante la pregunta ¿quién prefiere que sea el candidato de MORENA para Jefe de Gobierno?, 33% respondió que García Harfuch, 20% Clara Brugada y 12% Hugo López-Gatell. Respecto de las aspiraciones de Hugo López-Gatell, ya se emitió un comunicado por parte del grupo Diálogo, ciencia y cultura quienes rechazaron su postulación al considerarla un acto que desafía cualquier precedente de cinismo. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:14, duración 1’50’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Martes, 26 Septiembre 2023 07:24

Síntesis paginas web 26 septiembre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La elección de 2024 podría costar 3 mil mdp: Amalia Pulido

Con la previsión de que en la entidad pueden estar en disputa alrededor de mil 300 cargos de elección, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que el costo de las elecciones puede superar los 3 mil millones de pesos, cifra que costaron las elecciones de 2021. Al respecto, destacó: “en la elección de la misma naturaleza que se celebró en 2021, el presupuesto fue mayor a 3 mil millones; ¿por qué es más grande que los presupuestos cuando es una elección a gubernatura?, pues de entrada, porque instalamos 170 Juntas locales, para el proceso de gubernatura sólo se instalaron 45 Juntas Distritales; se compra el doble de documentación electoral y todo lo que se tiene que desplegar para hacer una elección local del tamaño de la que es la elección mexiquense, requiere muchos recursos también de personal, contratamos personal eventual como son los y las Vocales que integran las Juntas, y entonces 15 de cada 100 cargos van a ser elegidos en las urnas mexiquenses”. Además, se analiza la inflación y los costos en la Dirección de Administración del IEEM. Refirió que, para disminuir gastos, también se realiza el análisis por la Dirección de Organización del material que se va a reutilizar y qué porcentaje se va a tener que adquirir. Finalmente refirió que esperan que la nueva administración tenga la convicción democrática de apoyo a las instituciones, como el IEEM, ya que será de la nueva administración donde provenga el recurso para realizar las elecciones, y que el Instituto en sus posibilidades van a maximizar recursos y eficientar todo lo que esté relacionado con sus actividades, por lo que tienen el ánimo de tener pláticas para exponer el presupuesto y de tener una política de austeridad, ya que recordó, en el proceso por la gubernatura tuvieron un recorte de 100 millones, por el propio Ejecutivo. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:19, duración 2’07”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Inicia IEEM Consulta a grupos vulnerables 

Este lunes 25 de septiembre inicia la consulta previa, libre e informada que organiza el IEEM, en la que las personas de las comunidades indígenas, afromexiquenses, con discapacidad y población de la diversidad sexual podrá expresar su opinión sobre su representación política y las formas de autoadscripción para el Proceso Electoral 2024. Si te identificas en alguno de estos grupos mencionados, hay tres formas de participar, a través de la página web del Instituto Electoral del Estado de México (www.ieem.org.mx); a través de Módulos Itinerantes de la consulta que estarán distribuidos estratégicamente en 20 regiones de la entidad mexiquense o en el Módulo permanente ubicado en las instalaciones del propio Instituto Electoral estatal. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:05, duración 50’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:32, duración 2’28”)  

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Así Sucede con Felipe González

 

MORENA gobierna 30 municipios

El analista político, Daniel Camargo, indicó: “varios temas han destacado el fin de semana: el tema de la Alcaldesa de Cotija Michoacán secuestrada en Jalisco, no se ha dicho nada por parte del Gobierno Federal más que la Fiscalía sigue investigando; la llegada del Cartel de Sinaloa a Chiapas, así como el ataque a militares por parte de grupos criminales en Chiapas, eso a nivel nacional. Pero en el Valle de México, ¿cómo están distribuidos los 125 gobiernos municipales en el Estado de México, actualmente el PRI gobierna 50 municipios, MORENA 30, el PAN 18, el PRD 9, el PVEM 6, MC 5, el PT 2, Encuentro Solidario 2, Fuerza por México uno y Redes Sociales Progresistas 1. Son 19 municipios de 125 con más de 250 mil habitantes, MORENA gobierna 11 de esos municipios y encabeza Ecatepec con casi 1.8 millones de habitantes, el tercero más poblado de todo el país, ya con este contexto, le platico que conforme avancen los días nos vamos acercando a los momentos de definición de los partidos políticos con miras a la renovación de las Presidencias Municipales en 2024”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 5’45”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

AMLO en lucha de poder con el INE

Norberto Hernández, comentarista invitado, mencionó: “que el Presidente tiene una lucha de poder con el INE, y no sólo de poder político, sino poder de la comunicación, entonces, no se trata de ganarle sino ver quién provoca mayor legitimidad. La norma jurídica que fue aprobada en 2014 y que le dio extra-poderes al INE empieza a demostrar su debilidad, y la propia circunstancia de la norma legislativa de la oposición hace que ese tipo de debilidades o vacíos en la misma ley sigan manifestándose de distintas maneras. No sólo es cuestionar el mensaje que hoy puso el Presidente en la Mañanera, porque está en su derecho, así como el INE está en su derecho de exigir que se cumple lo que se supone es un criterio de la aplicación de la ley. Algo importante es que el INE aplica la ley, no la interpreta, quien la interpreta es el Tribunal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 7’27”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Xóchitl Gálvez pide al INE que sancione a Claudia Sheinbaum

Xóchitl Gálvez, Coordinadora del Frente Amplio por México, pidió al INE que también sancione los supuestos actos anticipados de campaña de la abanderada de MORENA, Claudia Sheinbaum, después de que el órgano electoral le impusiera a Gálvez medidas cautelares por su evento en el Ángel de la Independencia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Xóchitl Gálvez no se echará para atrás: PRI

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que ante los ataques por parte del Gobierno federal y los morenistas, Xóchitl Gálvez no se va a echar para atrás, ni se va a doblar en sus aspiraciones para ganar la Presidencia en las elecciones de 2024. Esto en respuesta a los diversos e insistentes mensajes de algunos analistas, que ya pronostican que Gálvez estaría pensando en dejar esta candidatura, otros aseguran que son los partidos quienes están pensando en desligarse de Xóchitl Gálvez, aunque muchos de quienes lo dicen son analistas que han coincidido en diferentes momentos con las expresiones de la 4ª Transformación, pero de quienes forman parte del Frente Amplio por México ninguno ha manifestado intenciones de que Gálvez deje de ser su abanderada. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 1’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Agrupaciones acusan a partidos de dejar sola a Gálvez

Agrupaciones de la sociedad civil que, de alguna manera han acompañado a Xóchitl Gálvez, como el Frente Cívico Nacional, Sí por México y Marea Rosa, publicaron un comunicado dirigido a los partidos políticos del PRI, PAN y PRD, a quienes les señalaron que están dejando solo el proceso y dejando sola a la candidata Xóchitl Gálvez, por ello es necesario sentarse a la mesa para ver qué está pasando, cuál es la agenda y cómo se va a trabajar, porque se está dejando totalmente sola a Gálvez. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:20, duración 47’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Candidato de MC hasta enero de 2024

Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, informó que será hasta enero de 2024 cuando los órganos internos del partido naranja autoricen la candidatura Presidencial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Aportaré más desde la Ciudad de México: Harfuch

El periódico Milenio publica como su nota principal la declaración de Omar García Harfuch, donde asegura que “desde la Ciudad de México aportará más que desde el Gabinete”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:19, duración 34’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

 

Lunes, 25 Septiembre 2023 07:23

Síntesis paginas web 25 septiembre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presenta IEEM investigación sobre Twitter en la elección a Gobernador 2023 

De acuerdo con la investigación “Odio y Civilidad en Twitter. Las elecciones en el Estado de México 2023”, dirigida por el Dr. Sergio Aguayo, la pasada elección en el Estado de México fue un proceso electoral ejemplar. La investigación analizó cuatro momentos clave de las pasadas elecciones: el inicio de la campaña, el primer debate, el segundo debate y el día de las elecciones. En la primera etapa se analizaron las opiniones expuestas en Twitter (ahora X) sobre las candidatas en una muestra de 100 mil publicaciones y se realizó una nube de palabras en las que destacan en relación a Delfina Gómez: “cambio verdadero”, “mucha candidata” o “el enorme orgullo”. Por otro lado, en la nube de palabras de Alejandra del Moral destacan las palabras: “ruta de reconciliación”, “reconciliación” y “sacan trapitos”. No fue hasta el primer debate que aparecieron las publicaciones de odio en Twitter con palabras como «corrupta», «mujer», «violencia», entre otras palabras despectivas dirigidas a ambas candidatas. Durante el segundo debate, de acuerdo a la investigación, hubo un desinterés generalizado. Para el cierre de las elecciones, se realizó una nueva nube de palabras, destacando en Alejandra del Moral la controversia relacionada con el desvío de 5 mil millones de pesos cuando fue Secretaria de Desarrollo Social estatal. También se destaca el uso bots en Twitter para generar una imagen pública de Alejandra del Moral y Delfina Gómez. Concluyendo que una gran mayoría de las cuentas que siguieron a las entonces candidatas, no eran usuarios reales sino cuentas automatizadas. Rodrigo Martínez-Celis, Secretario de Seguridad estatal, aseguró que las soluciones a la violencia se encuentran en lo local, es importante trabajar con las autoridades estatales y municipales que son quienes tienen la información y datos, mencionó. Destacó que hoy hay 26 mil elementos trabajando para disminuir la incidencia delictiva. Finalmente se desprende de la investigación que el odio es un negocio, la polarización en las redes es provocada y deliberada. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, mencionó que esta investigación lleva a promover espacios para la reflexión de la violencia digital en México para la prevención y atención de este tipo de violencia. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Jesús Palma, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:47, duración 2’46’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

La importancia simbólica del cambio de élite política

El experto en derecho electoral y profesor de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, Juan Carlos Villarreal, destacó la importancia simbólica del cambio de élite política, tradicionalmente dominada por Toluca y el grupo Atlacomulco contra los políticos del Valle de México, principalmente de Texcoco. El experto en derecho electoral mencionó que no es común que aún no haya arrancado la administración y ya se haga uso de las instalaciones públicas del Poder Ejecutivo. Es destacable el hacer una convocatoria como la vista durante la presentación del Gabinete de Delfina Gómez, con presencia de poco más de 150 medios, un protocolo austero y simbólico alejado de la separación histórica de las élites políticas y de los medios de comunicación, particularmente en la última administración. Finalmente, se espera que este relevo reivindique a la clase política del Valle de México y que se traslade al plano de la administración pública. Mencionó que vienen 180 días de adaptación a la nueva Ley Orgánica de Administración Pública Estatal. Juan Carlos Villarreal remarcó que es un cambio en la historia, recordó que Texcoco fue la capital del Estado el 10 de octubre de 1823, 200 años después el centro político vuelve a esta ciudad. Dando fin a los 94 años de dominio político priísta. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Jesús Palma, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:04, duración 2’13’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Gabinete de Delfina Gómez

Mediante un anuncio desde Palacio de Gobierno de la capital mexiquense, se dio a conocer a parte del Gabinete que acompañará a Delfina Gómez Álvarez en el arranque de su administración. Gómez Álvarez destacó que sus integrantes son hombres y mujeres cuyas cualidades y experiencia abonarán a transformar a la entidad para las y los mexiquenses. Teniendo como escenario el Palacio del Ejecutivo estatal, la Gobernadora electa presentó a parte del Gabinete que la acompañará en su administración y quienes habrán de trabajar en pro de las y los habitantes del Estado de México. En un breve mensaje, Gómez Álvarez detalló que las mujeres y hombres elegidos para encabezar las 16 Secretarías, así como la Oficialía Mayor y la Consejería Jurídica cuentan con un compromiso y cualidades necesarias para gobernar con transparencia a favor de las y los mexiquenses. 7 mujeres y 9 hombres fueron los anunciados la tarde del miércoles, su Coordinador de campaña, Horacio Duarte, estará al frente de la Secretaría General de Gobierno, mientras que Higinio Martínez Miranda será el responsable de Proyectos Especiales de la gubernatura. Andrés Andrade Téllez será el Secretario de Seguridad; la médica cirujana Macarena Montoya estará al frente de la Secretaría de Salud; Alhely Rubio Arronis, quien se desempeñaba como representante del PVEM ante el IEEM estará en la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Consejería Jurídica tendrá como titular a Jesús George Zamora, quien se desempeñaba en el Órgano Interno de Control del INE, entre otros. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 8:43, duración 6’39’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:49, duración 6’49” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:41, duración 8’21”

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

 

¿Qué función ejerce un Jefe de Gabinete?

Daniel Camargo, analista político, indicó: “¿qué función ejerce un jefe de Gabinete?, ‘ejerce la administración general –en este caso del Estado de México- trabajando junto al Gabinete de Secretarios, Subsecretarios y funcionarios, coordinando las tareas a su cargo y haciendo un seguimiento de las políticas públicas diseñadas. Convoca a reuniones con la Gobernadora, y en ausencia de ésta, encabeza las mismas’; en términos prácticos, esa es la función que ejercerá Higinio Martínez Miranda, nuevo Jefe del Gabinete, es originario de Texcoco, tiene 67 años de edad, médico cirujano de profesión y Senador de la República por MORENA. Diputado local tres veces, Presidente Municipal dos veces, candidato a Gobernador, fundador del PRD y posteriormente, fundador de MORENA. A Martínez Miranda se le conoce como ‘el Doctor’. Creó en el año 1994 el Grupo de Acción Política, a la cual se incorporaron Horacio Duarte Olivares, Maurilio Hernández González, Elena García, entre otros. En 2022 fundó Mexiquenses de Corazón, donde concentra a una importante fracción de la izquierda del Estado de México. Desde su posición, impulsó a la Maestra Delfina Gómez como candidata a Presidenta Municipal de Texcoco y candidata a Gobernadora”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 9’09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Rinde protesta Delfina Gómez el 14 de septiembre

Este jueves 14 de septiembre, la Maestra rendirá protesta como Gobernadora del Estado de México, un hecho considerado histórico para la entidad, no sólo por ser una mujer sino porque personifica la transición de gobierno y la alternancia política por primera vez en el Estado de México. El evento iniciará a las 17:00 horas en la Legislatura, donde se llevará a cabo este acto formal e institucional de la toma de protesta, a la cual asistirá el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, también se ha convocado a Gobernadores y Gobernadoras y a la ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Posteriormente, ofrecerá un mensaje en el Teatro Morelos ya investida como la primera Gobernadora. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 1’12”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Trayectoria de Delfina Gómez

Delfina Gómez Álvarez, educadora y política mexicana, nació el 15 de noviembre de 1962 en el municipio de Texcoco, Estado de México. Se graduó como Licenciada en Educación Básica de la Universidad Pedagógica Nacional en 1986, tiempo después cursó una Maestría en Educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Se desempeñó como Maestra de educación primaria durante la mayor parte de su carrera profesional, posteriormente, fue electa como Alcaldesa de Texcoco de 2013 a 2015, ese mismo año se postuló como Diputada federal por el Distrito 38 del Estado de México, cargo que ocupó hasta el 2018. Participó como candidata a la gubernatura de la entidad mexiquense en las elecciones estatales de 2017. Tras concluir este proceso se le designó como Secretaria de Educación Pública y el 17 de septiembre de 2022 fue nombrada Senadora del Congreso por el Estado de México, cargo del que solicitó licencia a finales del año para postularse nuevamente como candidata a la gubernatura mexiquense en las elecciones del 4 de junio de 2023. Este 14 de septiembre Delfina Gómez tomará protesta como la primera Gobernadora del Estado de México, cargo que ocupará hasta 2029. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:50, duración 1’55’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Emite INE Convocatoria para Observadores

En entrevista, Omar Darío Rojas, Vocal de Organización Electoral de la Junta Distrital 18 del INE, indicó que ya se publicó la Convocatoria para Observadores para el Proceso Electoral concurrente 2024. La Jornada Electoral se desarrollará el 2 de junio de 2024 y el INE tiene la encomienda de dar la publicidad a todas las actividades que se realizan, es por eso que se promueve la Convocatoria para Observador(a) para que la ciudadanía pueda dar seguimiento a las actividades. Algunos de los requisitos para ser observador son: no ser integrante de dirigencias nacionales de partidos en los tres años anteriores a la Jornada Electoral; no haber sido candidato a algún puesto de elección popular, tomar un curso de capacitación impartido por el INE, entre otros. Los interesados pueden ingresar a la página https://observadores.ine.mx/ (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:18 duración 10’51”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

INE pide quitar publicidad de Sheinbaum y Gálvez 

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó este martes eliminar propaganda a favor de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, aspirantes de MORENA y el Frente Amplio por México, respectivamente, de cara a las elecciones presidenciales del 2024. En esto que ha incurrido el INE después de que, para muchos, fue omiso, pasivo y falto de reacción cuando se anunciaron sendas campañas que se trataron de publicitar como procesos de la vida intrapartidaria. Por todos los pronunciamientos y señalamientos que se hicieron, era inocultable que estábamos en la ruta de una definición de tipo político-electoral, entonces ahora el INE trata de enderezar un poco las cosas y demostrar que está atento y tiene capacidades para corregir algo que se salió de control. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 1’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Senado aprueba modificaciones al artículo 65 

Para evitar una crisis en el Congreso del año entrante, el Pleno del Senado ratificó con 92 votos a favor y una abstención reformas a la Constitución. Así no habrá dos Cámaras de Diputados y dos Senados durante agosto del año entrante, pues el 31 de agosto concluirán el periodo la actual Legislatura y el 1º de septiembre iniciará la nueva Legislatura. La reforma aprobada señala: “el Congreso se reunirá a partir del 1º de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias y, a partir del 1º de febrero, celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias”. Las modificaciones al artículo 65 de la Constitución fueron remitidas a las Legislaturas de los estados y de la Ciudad de México para su ratificación con la mitad más uno de los votos.  (Despierta con Danielle Dithurbide, Claudia Flores Barreto, N+ Nacional canal2.1, 7:29, duración 1’43”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Buscan encuentro entre Sheinbaum y Ebrard

El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez, busca un encuentro entre Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum. El Coordinador morenista se reunió en privado con senadores y diputados que respaldan a Marcelo Ebrard y que están inconformes con los resultados de las encuestas. Les pidió quedarse en la bancada de MORENA y que Ebrard se reúna con Sheinbaum a la brevedad, pues Marcelo es necesario para el movimiento. La Senadora, Malú Micher, dejó en claro que hay Senadores y Diputados que se mantienen cerrando filas con Marcelo Ebrard, es espera de que se atiendan sus inconformidades. Dijo que en la toma de sus decisiones mantendrán la serenidad y serán estratégicos.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1’17)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Gerardo Fernández Noroña Coordinador de Voceros de Claudia Sheinbaum

La Coordinadora de la Defensa de la 4ª Transformación, Claudia Sheinbaum, se reunió con las bancadas de MORENA, PT y PVEM en la Cámara de Diputados, los llamó a la unidad e insistió que las puertas del movimiento están abiertas para todos, incluyendo a Marcelo Ebrard. Asimismo, Sheinbaum designó a Gerardo Fernández Noroña como su Coordinador de Voceros. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 42”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

Página 183 de 260