El IEEM en los medios

Viernes, 24 Octubre 2025 09:23

El PAN se abre a la ciudadanía: Fernando Flores

En entrevista, el Presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores, aclaró que él encabeza un gobierno aliancista, ya que tres partidos políticos se unieron en alianza, además de la alianza que hicieron con los ciudadanos. Mencionó que lo que ha aprendido en estos casi cuatro años de gestión es que la política tiene que poner al ciudadano en el centro, tiene que existir una política que escuche, que sirva, que evolucione; es muy lamentable ver que los partidos políticos que emanan de una revolución no supieron evolucionar, se quedaron atrás, entonces lo que hoy hace Acción Nacional es transformar, irse adelante y colocarse en la agenda. Cree que ese humanismo político, del que hoy tanto se habla, debe ser gobernar con empatía, con ética, con visión de futuro, con la justicia, la educación y la dignidad. Aclaró que el poder solamente tiene sentido cuando tienes ganas de mejorar la vida de las personas. El reto del relanzamiento del PAN debe abrirse a la ciudadanía, como lo está haciendo; hoy los ciudadanos no quieren pleitos, quieren cercanía, eficiencia y transparencia, es un reto que tiene el PAN y que se va a asumir con mucha fortaleza. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 17’29”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INAI estatales boicotean proceso de transición tecnológica y administrativa

La Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, reveló que personas y grupos ligados al extinto Instituto Nacional de Transparencia (INAI) intentaron boicotear el proceso de transición tecnológica y administrativa del organismo. “Hay cuestiones que han estado entorpeciendo la información; por ejemplo, en el INAI de Aguascalientes, el estatal, que es autónomo, no le dio mucho gusto desaparecer y el último día antes de irse les quitó todas las contraseñas a todos los sujetos obligados del estado, nadie se dio cuenta hasta que tenían que cargar la información porque ya eran las fechas obligadas, quisieron entrar y no pudieron, se tuvo que hacer un levantamiento rápido para habilitarlo; y como ese caso hay muchos. Muchas veces la información no procede porque los mismos INAI estatales y algunos personajes han estado boicoteando la transición”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:49, duración 2’05”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Monreal presentará reglas de asistencia y comportamiento dentro del Congreso

El Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, informó que la próxima semana va a presentar un plan para aplicar reglas más estrictas de asistencias y comportamiento dentro del Congreso, esto después de los recientes episodios protagonizados por Legisladores de su bancada. El anuncio se dio tras las críticas por el baile con la Sonora Santanera dentro del recinto legislativo y por la conducta del Diputado Cuauhtémoc Blanco, quien fue captado jugando pádel durante una sesión. Monreal señaló que la bancada será más rigurosa en la revisión de la agenda y en la asistencia de los Legisladores para evitar distracciones y garantizar que las sesiones se concentren en temas de relevancia nacional, también para no dar material a los adversarios, y subrayó que los hechos recientes han dañado la imagen del Poder Legislativo y aseguró que no se van a tolerar más actos que ensombrezcan la tarea parlamentaria. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 2’38”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Nuestros políticos, mejor que cualquier reality show

Vanessa Valles, comentarista invitada, indicó: “se nos están yendo de las manos nuestros políticos mexicanos; verlos es mejor que ver cualquier reality show, y es que el cinismo, ignorancia y desfachatez de algunos parece haberse convertido en estas cualidades más visibles de algunos de nuestros políticos; no es exageración, es el reflejo cotidiano de una clase política que ha confundido la representación con el privilegio y la función pública con el espectáculo. Encabezando esa lista aparece bien ponderado Gerardo Fernández Noroña, quien ha demostrado una y otra vez que la arrogancia puede disfrazarse de congruencia, su estilo es más cercano a un pendenciero que al de un representante del pueblo; no sólo deshonra el cargo que ocupa, sino que también normaliza la falta de decoro en la política, es hipócrita, incoherente y corrupto y parece no inmutarse de ello, ¿por qué hacerlo?, si el sistema le permite vivir como rey en una mansión, viaja por el mundo y legisla sólo cuando su agenda se lo permite”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 5’53”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Pelea entre Diputados

Ayer los Diputados Theodoros Kalionchiz del PAN y Ricardo Mejía del PT, ambos por Coahuila, se fueron a los golpes e insultos durante una reunión con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad, en la Cámara de Diputados. El panista aseguró que el petista no era parte de la comisión y sólo acudió a la Comisión a defender al empresario Antonio Flores, que entre el 2020 y el 2023 acumuló contratos con la CFE de por lo menos tres mil 200 millones de dólares por suministro de carbón. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:04, duración 1’28’’ / Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán, W Radio 106.1 FM, 7:13, duración 2’53’’) 

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán

 

La Auditoría Superior de la Federación detectó gastos sin comprobar por más de 5 mil 100 mdp

El día de ayer, la Auditoría Superior de la Federación detectó gastos sin comprobar por más de 5 mil 100 mdp, durante la segunda revisión de la Cuenta Pública 2024; es decir, en el último año de gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Ya había otro informe de esta Auditoría donde se registraron mil 869 millones faltantes que también faltan por comprobar, por lo que la suma total de los dos reportes, supera los 6 mil 969 millones de pesos que están por aclarar; esto ocurrió al dar a conocer a la Cámara de Diputados los resultados de la segunda entrega de Informes individuales de las auditorías aplicadas en el 2024. El Auditor, David Colmenares, explicó que el 11% de dichos recursos faltantes se atribuyen al gobierno federal y el 89% pertenecen a los gobiernos de los estados. Los rubros donde se detectaron las principales irregularidades fueron el Poder Judicial y el sector ambiental. (Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán, Jaime Obrajero, W Radio 106.1 FM, 7:09, duración 4’04’’)

Audio Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán