|
|
Cabildo de El Oro solicita la destitución de su Alcaldesa |
|---|---|
|
En medio de un ambiente de tensión política, el Cabildo El Oro aprobó durante su sesión celebrada el pasado viernes 17 de octubre la solicitud de destitución de la Alcaldesa, Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, acuerdo que será remitido al Congreso del Estado de México, instancia facultada para resolver de manera definitiva sobre la separación de la Edil de este cargo. De acuerdo a lo que consta en el Acta de la sesión, la discusión se desarrolló en un contexto de confrontación, luego de que la Presidenta impidiera el acceso al Salón de Cabildo al Síndico, Ubaldo Velázquez y a seis Regidores, advirtiendo que abandonaría el recinto si estos ingresaban; pese a ello, la reunión se llevó a cabo y entre los puntos de la orden del día se incluyó la solicitud formal de su destitución con base en los artículos 44 y 46 de la Ley Orgánica Municipal, que sanciona conductas que obstaculicen el cumplimiento de las funciones del ayuntamiento. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Berenice León, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 4’23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
|
|
Sin resolver el robo de 32.4 mdp del Tribunal de Justicia Administrativa |
|---|---|
|
En entrevista, el Diputado local, Octavio Martínez Vargas, indicó que de manera extraña 32 millones de pesos desaparecieron del Tribunal de Justicia Administrativa del Edoméx, ya se detuvo a una persona, pero se señala que puede ser “un chivo expiatorio”. Subrayó que este dinero no fue sustraído, fue robado, son 32.4 millones de pesos que se pasaron a 29 cuentas bancarias; el robo fue el 1 de octubre de 2023 y lo hicieron desde un aparato electrónico llamado Token, que autoriza la sucursal bancaria, previa autorización del Magistrado Presidente del Tribunal, Gerardo Becker. Fue hasta el 4 de diciembre de 2023 cuando el Presidente presenta la denuncia por estos hechos ante la Fiscalía General de Justicia, asegurando que hubo un hackeo a la terminal y que habían dispersado recursos. La institución bancaria tiene un seguro para reponer el dinero en lo que siguen las investigaciones y devolvió el dinero; sin embargo, la sucursal emitió un informe al Tribunal, donde señala que el dinero salió con la autorización del administrador general del Tribunal, Tomás Delgado, servidor público que se mantiene en sus responsabilidades. La Fiscalía ha intentado tapar el problema fabricando un delito por abuso de confianza a otro servidor público que tenía habilitado un tercer Token para efecto de dar de alerta a proveedores; pero sigue sin investigarse, sin sancionarse ni llevarse a prisión a quien instruyó la dispersión de 32.4 mdp; la Fiscalía no cita, no investiga y no indaga, ha limitado todo a un abuso de confianza de alguien que no dispersó el recurso; hay una complicidad y corrupción de este robo que no quiere ser investigado. (De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:37, duración 22’) Audio De Análisis con Veneranda Mendoza
|
|
|
|
Analizan a los partidos de oposición y el escenario político |
|---|---|
|
En una mesa de análisis, los comentaristas políticos Francisco Ledesma, Arturo Huicochea y Mauricio Aguirre, hablaron sobre los partidos de oposición y el escenario político en México. Al respecto, Arturo Huicochea señaló que fue interesante el movimiento del PAN el fin de semana; y también pondría la atención en la conformación de una nueva fuerza política de la organización Somos México, que viene creciendo de manera muy relevante, con liderazgos que emergieron a partir de la Marea Rosa. Por otro lado, está Movimiento Ciudadano con la ambigüedad que les ha caracterizado siempre; también está el PRI, el partido más antiguo del mundo. El gobierno tiene muchos déficits, que abren oportunidades a las oposiciones, que pueden aprovechar para generar una oferta atractiva, que hoy no se tiene, pero hay tiempo para construirla. Francisco Ledesma mencionó que hay dos rutas que transitan hacia la elección, MORENA comienza a generar una ruptura interna que tiene que ver con la ausencia del liderazgo moral que representaba el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, que está ausente de la escena pública. Y por otro lado, la oposición se construye como un contrapeso y una alternativa electoral y es ahí donde adolece la mayor carencia de oferta electoral hacia los votantes. Finalmente, Mauricio Aguirre destacó que en política existe el timing, y el PAN se equivocó el fin de semana; la oposición debe remarcar los errores del gobierno y aprovechar las coyunturas para intensificar esos señalamientos de lo que no se hace o no se hace bien. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:34, duración 31’15”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
|
|
Senado recibe la renuncia de Janine Otálora |
|---|---|
|
El Senado informó de la decisión de la Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora Malassis, de retirarse de su cargo el 31 de octubre, esto al concluir los 9 años para lo que fue nombrada en el 2016; aunque la reforma judicial le otorgaba la ampliación de su periodo hasta el 2027, cuando habrá una nueva elección judicial. La Magistrada Otálora Malassis decidió no utilizar ese beneficio. Adán Augusto López, Presidente de la JUCOPO, explicó que el cargo quedará vacante hasta el 2027, pese a que la Constitución señala que su lugar lo puede ocupar la segunda mujer más votada en la elección Judicial, María del Rocío Balderas Fernández. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 49” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 1’48”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
|
|
Reforma electoral, último clavo en el ataúd del régimen de la transición |
|---|---|
|
El analista político, Alfredo Figueroa, indicó que está a punto de entrar en acción una posible reforma electoral, que para algunos es el último clavo en el ataúd del régimen de la transición en México, y advierte en ese proceso que si la concentración de poder que MORENA estaba desarrollando en términos de acabar con las instituciones y poderes y hacer una hiperconcentración de poder podría dar lugar a que cualquier oposición ganara democráticamente una elección, habría un reconocimiento por parte de MORENA de un resultado que le es adverso, muchos responderán que no. ¿Qué va a ocurrir en el momento en que MORENA pierda elecciones?, la pregunta es si habrá instituciones que cuenten o no cuenten esos votos y qué reacción deberían tener las oposiciones vencedoras frente a un partido que no quiere reconocer la derrota que ha tenido. En este marco, el PAN realizó un relanzamiento, que aglutina mesas de análisis, y portadas de varios medios. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 10:30, duración 32’27’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
|
|
Gerardo Fernández Noroña viajará a Palestina |
|---|---|
|
Gerardo Fernández Noroña, Senador de MORENA, señaló que se separa temporalmente de su escaño en el Senado por 12 días, del 23 de octubre al 2 de noviembre, para realizar una visita oficial a Palestina. El Legislador explicó que el viaje corresponde a una invitación de la autoridad de Palestina, que recibió desde que presidió la Cámara alta. En conferencia de prensa, Fernández Noroña informó: “me voy el miércoles en la noche y regreso el 2 de noviembre, podría no haber pedido licencia, pero es lo correcto, además de que hay una observación absoluta sobre su quehacer legislativo, decidió presentar esta licencia. Emiratos Árabes Unidos paga el avión”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:32, duración 1’47” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, Verónica Méndez, W Radio 106.1 FM; 7:37, duración 3’36’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
|
|
No le importan las denuncias a Adán Augusto López |
|---|---|
|
El Coordinador de MORENA en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no le preocupan las denuncias interpuestas por la panista María Elena Pérez-Jeán ante la Fiscalía General de la República por presuntas irregularidades cometidas durante su gestión como Gobernador de Tabasco. Señaló que los opositores están en su derecho de denunciarlo, pero a él no le quita el sueño y cuando le sean notificadas las denuncias, las va a atender. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:31, duración 1’23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
|
|
Cinismo es sinónimo de Adán Augusto López |
|---|---|
|
Cinismo es sinónimo de Adán Augusto Hernández, respaldado por la 4T, un tipo que no le pesa burlarse de nada, lo que se le ponga enfrente, él termina burlándose una y otra vez, no importa si el escándalo es por tráfico de influencias, o por casos de corrupción, o si se le relaciona con La Barredora, temido grupo criminal de Tabasco: no importa si se le relaciona con el huachicol fiscal, con lo que se le relacione, él termina burlándose de todos nosotros. El caso de impunidad de Adán Augusto López es el más emblemático, pero no el único, y es que el conflicto de interés y el tráfico de influencias se han normalizado en los gobiernos de la 4T. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:13, duración 2’13’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
|
|
Detienen al ex Secretario municipal de Teapa, Tabasco |
|---|---|
|
En Tabasco siguen las detenciones relacionadas con el grupo criminal La Barredora, policías de ese estado detuvieron a Iván García, ex Secretario del Ayuntamiento de Teapa, señalado como integrante de este grupo delictivo. Tiene varias investigaciones por delincuencia organizada. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:14, duración 31’’) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
|
|
Mujeres en el poder por el mundo |
|---|---|
|
En un hecho histórico, Sanae Takaichi de 64 años se convirtió en la primera mujer en ser elegida como Primera Ministra de Japón, con ella suman 23 jefas de Estado o de Gobierno en el mundo. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum; en Honduras, Xiomara Castro; en Islandia, Halla Tómasdóttir. La primera Ministra de la República Democrática del Congo, Judith Suminwa; de Dinamarca, Mette Frederiksen, y de Italia, Giorgia Meloni. En contraste, apenas el 10 de octubre la primera Presidenta de Perú, Dina Boluarte, salió de la lista de jefas de Estado en funciones tras ser destituida. De acuerdo con ONU Mujeres, al ritmo actual se estima que la igualdad de género en la toma de decisiones en un Estado no se logre en al menos 130 años. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 1’15”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|


