El IEEM en los medios

Viernes, 17 Octubre 2025 09:16

Aprobaron estructura orgánica del Tribunal de Disciplina Judicial

El Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado de México ya aprobó la estructura orgánica del Tribunal de Disciplina Judicial, una instancia que se va a encargar de garantizar la independencia, integridad y honestidad en la impartición de justicia. Con esta decisión se establecieron las bases operativas para que el Tribunal Superior de Justicia del Estado pueda iniciar sus funciones con la eficiencia y el orden institucional pretendidos en la reforma. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 26”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA propone homologar dos leyes para sancionar nepotismo

El grupo parlamentario de MORENA en el Congreso mexiquense propuso homologar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios con la Ley Orgánica del Poder Judicial estatal para sancionar el nepotismo como una falta administrativa. La iniciativa del Diputado, José Miguel Gutiérrez, busca evitar la contratación o promoción de familiares en cargos públicos para fortalecer la transparencia y equidad en el servicio público estatal, pues si bien esta falta estaba tipificada en la ley de 1990, desde 2017 sólo se menciona de forma implícita como parte del conflicto de intereses. El legislador aseguró que el nepotismo no tiene cabida en un sistema democrático, por lo que su erradicación es indispensable para consolidar un estado de derecho más justo, transparente y equitativo. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:18, duración 6’12”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Se adhiere ex priísta al Partido Verde

Se presentó a la ex Secretaria de Vinculación de Instituciones Educativas del PRI en el Estado de México, Karla Cortés Treviño, como nueva militante y ahora Secretaria de Vinculación Ciudadana del PVEM. Este anuncio fue encabezado por el dirigente estatal del Partido Verde, José Couttolenc, quien destacó que la incorporación de Cortés Treviño forma parte del proceso de fortalecimiento del partido, rumbo a las elecciones estatales y federales de 2027. El dirigente estatal del Verde explicó que el partido continúa sumando cuadros políticos, provenientes de diversas fuerzas con el propósito de consolidar su posición como segunda fuerza política del Estado de México en los futuros comicios. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 3’17” / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:05, duración 1’08’’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Delfina Gómez toma protesta a nuevos integrantes de su gabinete

La mandataria estatal, Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta a Mónica Chávez como Oficial Mayor y a María Esther Rodríguez como Secretaria de las Mujeres, en una ceremonia que se llevó a cabo el día jueves en el Salón Gobernadores en Palacio de Gobierno. También designó a Carlos Brito como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos; a Miguel Ángel Sánchez como titular del Instituto del Deporte, y a Armando González como Director del Personal de la Oficialía Mayor. La Gobernadora subrayó que las incorporaciones son para consolidar las acciones de transformación en beneficio de los mexiquenses. (Informativo Mexiquense Noticias con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 11:32, duración 45” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:22, duración 36”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Kathia Olascoaga

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

La transparencia y el acceso a la información siguen siendo obligatorios: INFOEM 

La transparencia y el acceso a la información pública siguen siendo obligatorios para todas las instituciones y ayuntamientos y así lo advierte José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM), que todavía subsiste. Enfatizó que aunque algunos ayuntamientos consideran desaparecer sus unidades de transparencia, tanto la Ley Federal como las leyes locales continúan vigentes y van a aplicarse medidas de apremio a quienes no cumplan con la obligación de contestar las solicitudes de información ciudadana. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 2’33”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Continúan los foros para construir la reforma electoral

Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, dio a conocer que a la Presidenta Claudia Sheinbaum se le hará opinar sobre el tema del fuero para legisladores y gobernantes cuando envíe su propuesta. Agregó que cuando llegue la propuesta presidencial será tratada como todas las que los ciudadanos han entregado en esa comisión para los diálogos de la reforma electoral y aseguró que no hay censura alguna en este foro. Ayer, 10 ciudadanos propusieron que desde las escuelas se enseñe a los niños los derechos y obligaciones electorales, que se establezcan sanciones más severas a quienes cometan violencia política de género y se den mayores oportunidades a ciudadanos sin partido para contender por algún cargo, así como la eliminación de la basura electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 47”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE elabora documentos para presentar en la Comisión sobre la reforma electoral

La Junta General Ejecutiva del INE informó que está elaborando dos documentos que se entregarán a la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral; uno, sobre los cambios legales necesarios en el sistema electoral; y otro, enfocado particularmente en las elecciones del 2027. Para la elaboración de estas dos propuestas están trabajando todas las Unidades técnicas y Direcciones Ejecutivas con la Secretaria Ejecutiva, Claudia Arlette Espino. Las propuestas se integrarán considerando los informes institucionales de lo que la autoridad electoral enfrentó en las elecciones de los últimos años, tanto federales, intermedias como judiciales. (Milenio Noticias con Fernando Robles, Milenio TV, 5:24, duración 1’)

Audio Milenio Noticias con Fernando Robles

 

Dependencias obligadas a aceptar la CURP

Todas las dependencias de gobierno y organismos privados están obligados a aceptar la CURP biométrica como documento oficial de identificación, no es obligatoria y se tramita de forma presencial en las oficinas del Registro Civil o en los Módulos del Registro Civil Nacional de Población. También puede tramitarse en línea, siempre que los datos del solicitante hayan sido recopilados previamente por otras dependencias como el INE o el SAT. Los documentos para tramitarla son Acta de Nacimiento actualizada y certificada, CURP validada por el RENAPO, identificación oficial vigente con fotografía, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, correo electrónico activo y número celular. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:32, duración 1’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Corte atrae análisis de permanencia en el cargo de Magistrados

Los Ministros de la Suprema Corte atrajeron el análisis de la permanencia en el cargo de Magistrados en el Poder Judicial de la Federación que, a través de los juicios de amparo, se niegan a dejar el cargo. Esto deriva del caso del Magistrado en materia administrativa Avelino Carmelo Toscano, quien actualmente es Presidente de la Sexta Sala Regional de la Ciudad de México y que en noviembre del 2024 promovió un juicio de amparo luego de que no fue designado para ocupar una magistratura. La Ministra, Lenia Batres, informó que existen al menos 50 casos de Magistrados que tuvieron que haberse separado del cargo y no lo han hecho. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 1’11”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

¿Qué tan en serio hay que tomar el relanzamiento del PAN?

Le pregunté a panistas de linaje, también a quienes se distanciaron del partido y ahora vuelven a estar en la órbita, le pregunté también a los convencidos de siempre de ser panistas, a los que titubean ante la posibilidad de irse con el movimiento de la Marea Rosa, a los panistas que siguen sin salir de la depresión después de las derrotas de 2024 y 2025, a los panistas que siguen pensando que su partido es la mejor carta para el futuro de México, a la mayoría por WhatsApp, les pregunté qué tan en serio hay que tomar el relanzamiento del PAN anunciado para mañana. El relanzamiento del PAN no es sólo un evento, sino el inicio de una nueva era, eso dice la convocatoria para este acto. Algunos me dicen que va en serio, se trata de presentar a la sociedad lo que es el PAN, lo que representa y hacia dónde van y que sí están apostando por un resurgimiento del partido. Quizá informen el final de la época de las alianzas con el PRI, quizá anuncien un acercamiento con MC, pero lo que anuncien mañana, creo que el único resurgimiento real del PAN será aproximarse a la victoria en la mitad de los Distritos que estarán en juego en el 2027. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:24, duración 10’15’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Mañana sábado relanzarán al PAN: Luis Felipe Bravo Mena

En entrevista, Luis Felipe Bravo Mena, ex jefe nacional del PAN, indicó que se encuentra contento de poder platicar sobre la reunión nacional que tendrá el PAN el día de mañana sábado, y que se le ha denominado relanzamiento del PAN y que corresponde al espíritu de la reunión, de un relanzamiento de Acción Nacional como institución política en México. Aclaró que aunque periodísticamente será atractivo las ausencias que haya como Felipe Calderón, Gustavo Madero o Manuel Espino, pero eso no es lo sustantivo de la reunión, justamente el propósito de la reunión que se realizará el día sábado es el mañana y no el pasado; el pasado tuvo cosas buenas, regulares o malas, tuvo dolores y alegrías y hay que asumirlas como experiencia y someterlas al análisis de dónde estuvo el error y acierto y seguir adelante, porque el PAN no puede seguir viendo al pasado o servir al país viendo al pasado, se tiene que ver el futuro y ver qué se debe hacer para que el PAN sea una alternativa de reconstrucción justiciera y de equidad social, con democracia para México. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:24, duración 11’12”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Sheinbaum defiende reforma a la Ley de Amparo

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, volvió a defender la reforma a la Ley de Amparo, al señalar que ahora el amparo será un instrumento más expedito y permitirá mayor acceso a la justicia, incluso aseveró que tiene el objetivo de proteger a la ciudadanía frente a cualquier acto injusto de autoridad. “Se está protegiendo al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de autoridad, eso no cambia en lo más mínimo; al contrario, se fortalece, entonces quien habla en contra de la Ley de Amparo y miente diciendo que no se está respetando la retroactividad, ese derecho constitucional, es mentiroso, o mienten deliberadamente o no ha leído y actúan por consigna”. En la conferencia matutina, estuvo Arturo Zaldívar, quien sostuvo que es absolutamente falso que la reforma a la Ley de Amparo sea regresiva y limite la defensa de las personas. La Presidenta Sheinbaum publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación las reformas y adiciones a dicha ley, la cual entra en vigor a partir del día de hoy. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:03, duración 2’20’’ / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:44, duración 55’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila