|
IEEM realiza conferencia magistral sobre mujeres indígenas y participación política |
---|---|
En el marco del 72 Aniversario del reconocimiento del voto femenino en México, el IEEM realizó la conferencia magistral “Mujeres indígenas y participación política: una historia de resistencia”, impartida por Eufrosina Cruz Mendoza, defensora de los derechos de la mujer y los pueblos indígenas. En este sentido, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que la igualdad plena no ha sido conquistada, la violencia política y criminal contra las mujeres continúa presente y aún existen techos de cemento, pisos pegajosos y muros repletos de prejuicios que necesitan derribarse. Amalia Pulido Gómez indicó: “detrás de este logro hay siglos de contestación, en cada rincón de nuestro presente se encuentra el esfuerzo de quienes tocaron puertas, aquellas que marcharon, de quienes sembraron semillas de dignidad y esperanza en una tierra patriarcal. Cada una de nosotras al votar lleva consigo la memoria de esas mujeres que lucharon para que hoy podamos decidir”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:43, duración 3'25’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Destape de Couttolenc pero para 2035 o 2041 |
---|---|
José Alam Chávez, analista político, invitado, indicó: “el fin de semana se llevó a cabo el informe del Coordinador del PVEM en el Congreso local, José Alberto Couttolenc. El acto se llevó a cabo en la capital mexiquense cobijado por la clase política y personajes de la cúpula nacional como Manuel Velasco y Arturo Escobar. Diversos medios destacaron que en el acto ambos personajes destaparon a Couttolenc como próximo candidato a la gubernatura, incluso hubo quienes sostuvieron que esto genera un conflicto o rompimiento con MORENA. Es evidente que estas apreciaciones resultan inexactas, en virtud de que tanto Escobar como Velasco sí calificaron a Couttolenc como una figura con presencia nacional y auguraron que, en algún momento, sea no sólo candidato o Gobernador del Estado de México, pero Manuel Velasco fue claro que no ahorita, sino en 2035 o 2041, pues en este momento mantienen el respaldo a la Gobernadora, Delfina Gómez. (Informativo Mexiquense Metropolitano con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 14:49, duración 1’36’’) Audio Informativo Mexiquense Metropolitano con Carmen Gudiño
|
|
Comparece Secretario de Finanzas mexiquense |
---|---|
Este jueves se desarrolló la comparecencia del Secretario de Finanzas del Gobierno estatal, Óscar Flores Jiménez, como parte de la glosa del 2o Informe de Gobierno, que continúa realizándose en el Palacio Legislativo local. En este acto apuntó que durante el último año los recursos se han ejercido con responsabilidad, transparencia y eficiencia, permitiendo recaudar 22 mil mdp más respecto a 2024, con lo que se han incrementado en 27.5% los ingresos propios. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:24, duración 2’47”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
La bancada del PAN está atenta al ejercicio de comparecencias |
---|---|
Daniel Camargo, analista político, señaló: “hoy es el último día de comparecencias de la glosa del Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, y son pocas las voces que se han levantado en torno a este tema, las voces de los partidos en el Congreso del Estado de México. El Diputado del PAN y dirigente estatal del blanquiazul en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa, calificó como lamentable que en el marco de la glosa del 2o Informe del gobierno estatal, que es donde deben ir los Secretarios a rendir cuentas y a decir qué avanzaron, qué lograron y qué trabajo están haciendo, no todos los Secretarios del estado acudan al Congreso a rendir su comparecencia, porque fueron pocos los Secretarios que acudieron a rendir cuentas. Reiteró que la bancada panista está atenta al ejercicio de comparecencias”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 6’08”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Bajar costos, sin sacrificar principios, objetivo de la reforma electoral |
---|---|
Bajar costos sin sacrificar principios, objetivo de la reforma electoral. Se busca una representación adecuada de fuerzas partidistas con respeto a las minorías, dijo la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:04, duración 11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En Sonora iniciaron audiencias públicas para la reforma electoral |
---|---|
En Sonora iniciaron las audiencias públicas para la construcción de la reforma electoral, que será presentada a la Presidenta, Claudia Sheinbaum. El Gobernador, Alfonso Durazo y la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezaron el arranque de los trabajos que buscan recoger propuestas de distintos sectores sociales. Durazo destacó que Sonora jugará un papel clave en el nuevo pacto democrático impulsado por la 4 Transformación. Por su parte, Rosa Icela Rodríguez subrayó que aún no hay una iniciativa definida, pues será construida con las opiniones ciudadanas. Se planteó garantizar mayor participación de los pueblos originarios en los Congresos locales. (Milenio Noticias con Tania Díaz, Milenio TV, 13:29, duración 50”) Audio Milenio Noticias con Tania Díaz
|
|
Salvemos la Democracia plantea preservar autonomía del INE |
---|---|
La organización Salvemos la Democracia planteó que para preservar la autonomía del INE, garantizar elecciones limpias y evitar la concentración del poder político, tienen una iniciativa de reforma electoral. La propuesta pretende blindar al árbitro electoral erradicando la participación del crimen organizado en los procesos comiciales y frenando el uso partidista de los programas sociales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:28, duración 45”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Exponen los casos de corrupción |
---|---|
En la sección “100 Palabras de Raúl Frías Lucio” se dijo: “la honestidad no es la excepción de la regla y quien roba al pueblo enfrentará la justicia, esas frases retumbaron en el Zócalo; sin embargo, los hechos desmienten el discurso de Claudia Sheinbaum en el primer año de su gobierno. A su alrededor, los mismos rostros del viejo poder, operadores del huachicol fiscal, los implicados en redes de corrupción y políticos enriquecidos al amparo de la llamada 4T. El anuario de la corrupción documenta más de 60 casos de desvíos, contratos irregulares y tráfico de influencias en el primer año de su gobierno; mientras que desde el atril presidencial se predica austeridad, su partido exhibe relojes de lujo, viajes en primera clase y una red de impunidad que protege a los suyos. El abrazo entre Adán Augusto y Andy López, señalados por sus excesos, es el verdadero retraso del poder, la corrupción que se encubre a sí misma”. (Nota transmitida el 08/10/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:46, duración 1'02’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Niegan a Diputada morenista descongelar sus cuentas |
---|---|
La Diputada de MORENA, Araceli Brown, que fue señalada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de tener presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, un Juez federal rechazó la suspensión provisional que solicitó para que la Secretaría de Hacienda le descongelara sus cuentas bancarias. El Juez detalló que la Diputada no exhibió la documentación que demuestre que es la titular de dichas cuentas. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:03, duración 25’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Polémica por los viajes en avión que realizó Gerardo Fernández Noroña |
---|---|
Escribe en su cuenta de X el abogado José Luis Nassar, al señalar: “me parece increíble que un Senador de la República justifique rentar un avión que no puede ser rentado por ley dada su matrícula, y me pregunto si eso lo ignoraba el encargado de aprobar las leyes, por eso estamos como estamos, no le ayudes compadre”. Se refiere a Gerardo Fernández Noroña, que hizo el trayecto en diversas ciudades de Coahuila en una avioneta aparentemente rentada, pero que tiene una matrícula estadounidense, por lo que tiene prohibido hacer precisamente lo que hizo esa aeronave, subir y bajar en diferentes ciudades del país. El señor Fernández Noroña, dijo una cantidad de barbaridades en el Senado para no explicar estos 280 mil pesos que gastó en este taxi aéreo; dijo que la propia Presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que si se pueden utilizar esos aviones cuando sea posible, que la presidenta utiliza aviones privados. Hoy le preguntaron a la presidenta del caso y dijo que no va a entrar a debate con Noroña y que a cada quien lo evalúe la gente. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:25, duración 8’34’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Balance del primer año de gobierno es favorable para Sheinbaum |
---|---|
Paul Valdés, comentarista político, indicó: “con la celebración del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum y sus informes itinerantes a lo largo del país, ha pasado un año desde que Claudia Sheinbaum y el balance a primera vista es favorable, las encuestas la colocan en niveles de aprobación histórica altos, más de 80% en algunos casos o 73% en otros, muy buenos niveles de aprobación en medio de un año económico muy malo, de menos del 1% de crecimiento económico. Ha manejado la continuidad del obradorismo, pero con algunos ajustes muy importantes, como es el caso de dejar atrás el llamado abrazos y no balazos de López Obrador para poner una política más frontal y confrontativa a los detonadores de la violencia, a través de Omar García Harfuch, lo que le ha generado simpatía entre las clases medias y sectores más escolarizados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:45, duración 7’04”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Diputados inician análisis de Ley de Amparo |
---|---|
La Cámara de Diputados inició formalmente el análisis de la minuta enviada por el Senado con reformas a la Ley de Amparo, la cual fue turnada a las Comisiones de Justicia y Hacienda para su estudio y dictamen. El Presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal, explicó que ambas comisiones sesionarán de manera conjunta, debido a que la propuesta también contempla algunos cambios al Código Fiscal de la Federación. Precisó que se prevé votar el dictamen en Comisiones el próximo lunes para que pueda ser discutido en el pleno de la Cámara de Diputados entre martes y miércoles de la próxima semana. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:18, duración 19’03’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|