|
Tres organizaciones avanzan para constituirse como partidos nacionales: INE Edoméx |
---|---|
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, declaró que mientras se define la reforma electoral, van a continuar con las actividades de actualización del Padrón Electoral y verificarán el proceso de creación de nuevos partidos políticos nacionales. Hasta el momento, tres nuevas organizaciones, cuyos nombres son: Construyendo Sociedades en Paz, Somos México y Que Siga la Democracia, avanzan en la realización de asambleas distritales. (Panorama Informativo con Felipe González, Jimena Ruelas, Mix 90.1 FM, 14:20, duración 1’36”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Irregularidades en el Tribunal |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “el 5 de agosto de 2025, a través de los correos institucionales de Comunicación Social del Gobierno del Estado y del propio Tribunal Electoral, fue remitida una denuncia en contra de la Magistrada, Selene Guadalupe López Espinosa, señalándole por presuntos actos de nepotismo y tráfico de influencias, en complicidad con la Magistrada Presidenta, Martha Patricia Tovar Pescador. De acuerdo con la denuncia, en un primer acto se autorizó dar de alta en nómina al hijo de la Magistrada López Espinosa, Josué, dentro del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM). Posteriormente, la contratación habría sido modificada y “corregida” para intentar ocultar el ingreso y así pasar desapercibido el beneficio otorgado. Además, la denuncia detalla que la magistrada López Espinosa ha sido privilegiada en el uso de la camioneta oficial asignada a la presidenta del Tribunal, con la cual habría realizado actividades extraoficiales, siempre con la autorización y coordinación de la magistrada presidenta Martha Patricia Tovar Pescador”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 3’35’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Declaran procedente reforma que desaparece al INFOEM |
---|---|
Con el respaldo de 78 ayuntamientos, el Congreso del Estado de México declaró procedente la reforma constitucional que ordena la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM). A partir de este momento inicia el plazo de 90 días para emitir las leyes secundarias que darán pie al nuevo modelo de transparencia y resguardo de datos en la entidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 3’35" / De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:20, duración 5’03”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio De Análisis con Veneranda Mendoza
|
|
MORENA propone sancionar a quienes nieguen impartición de justicia a mujeres víctimas de violencia de género |
---|---|
La bancada de MORENA en el Congreso del Estado de México propuso sancionar con penas de cuatro a 10 años de prisión a las personas servidoras públicas del ámbito de justicia y seguridad que nieguen la impartición de justicia a mujeres víctimas de violencia de género. La Diputada, Jennifer González López, proponente de la reforma, señaló que además de la pena de prisión, haya sanciones de 100 a 150 días multa, así como la destitución e inhabilitación de los responsables. La iniciativa indica que las penas se aplicarán cuando un servidor público, teniendo la obligación de investigar y sancionar un delito cometido contra una mujer, incurra en omisiones, actos de corrupción, negligencia o cualquier conducta que obstruya la justicia. (Ultra Noticias Primero lo primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 2’06" / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:50, duración 1'55") Audio Ultra Noticias Primero lo primero con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Disturbios por la conmemoración del 2 de octubre |
---|---|
Se cumplen 57 años de la represión estudiantil del 2 de octubre de 1968. En la capital del Estado de México, este acontecimiento desembocó en confrontaciones entre manifestantes y policías municipales, provocando detenciones de cinco estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño, heridos y vandalismo. Los manifestantes provenían tanto de colectivos procedentes de la UAEMéx, como de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata. La indicación del Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, previniendo las manifestaciones, pidió que éstas no llegaran a afectar eventos como la FILEM y la Feria del Alfeñique. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 5’49’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
¿Por qué es relevante eliminar el fuero? |
---|---|
En la opinión de Claudia Hidalgo, se dijo: “¿Por qué es relevante eliminar el fuero?, hace unos días la Presidenta de México anunció que van a presentar una propuesta para eliminar el fuero constitucional que tienen actualmente las y los Legisladores porque ese tema ya es cosa del pasado, y tiene razón, si la Presidenta no goza de ese beneficio, tampoco tienen por qué tenerlo las y los Legisladores, ni ningún otro funcionario público ya sea de carácter federal o estatal. Sacar adelante este tema a nivel federal será relevante porque obligadamente impactará en la legislación de las 32 entidades federativas y, en especial, en aquellas que todavía conservan ese beneficio, como es el Estado de México, donde en más de una ocasión se ha tratado de reformar la ley sin éxito. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:15, duración 2’11’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
SCJN rechazó poner límites a las facultades sancionadoras del INE
|
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó con 7 votos la propuesta de la Ministra, Lenia Batres, que buscaba poner límites a las facultades sancionadoras del INE. El debate se originó en la discusión de una contradicción de criterios entre la propia Corte y el Tribunal Electoral. La Ministra Batres mencionó que el órgano electoral ha actuado con discrecionalidad y arbitrariedad al aplicar sanciones exigiendo criterios más definidos. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:03, duración 34’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Sheinbaum en desacuerdo con retroactividad a la Ley de Amparo |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la aprobación en el Senado de un transitorio que impulsó MORENA que da retroactividad a la Ley de Amparo. Sheinbaum señaló que la iniciativa original no contenía este agregado y enfatizó que hay que respetar la Constitución la cual prohíbe la retroactividad de las leyes en perjuicio de las personas. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión, canal 3.1, 6:03, duración 1’19’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:18, duración 16’37’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
La democracia no puede entenderse sin partidos |
---|---|
Pedro Haces, Diputado Federal de MORENA, advirtió ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que la democracia no puede entenderse sin partidos políticos, pues son el vínculo directo entre sociedad y gobierno. Reconoció que enfrentan el reto de recuperar la confianza de la ciudadanía y llamó a su reinvención con procesos legítimos, innovación digital y resultados concretos. Destacó que en México la participación electoral en el 2024 fue del 61%, mayor que en Europa, y subrayó que los partidos siguen siendo clave para la estabilidad y el desarrollo social. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión, canal 3.1, 6:04, duración 39’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|