|
Sala Regional Toluca del TEPJF trabajará para recuperar la confianza ciudadana |
---|---|
Este miércoles, se llevó a cabo la instalación de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Durante la sesión la Magistrada Presidenta, Nereida Berenice Ávalos Vázquez, destacó que este organismo tiene una deuda con la sociedad, por lo cual es necesario dar a conocer sus actividades y vincularse con otros órganos colegiados, a fin de consolidar su labor. Ávalos Vázquez detalló que trabajarán en recuperar la confianza ciudadana construyendo la mejor circunscripción de todo el país. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:52, duración 3’08’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 2’36” / Panorama Informativo con Felipe González, Jimena Ruelas, Mix 90.1 FM, 14:52, duración 2’27’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Mañana tomarán protesta los nuevos juzgadores |
---|---|
Mañana 5 de septiembre, el Congreso del Estado de México va a abrir su tercer período ordinario de sesiones, con lo cual no sólo comenzará el segundo año de esta LXII Legislatura, sino que también una nueva etapa en el Poder Judicial mexiquense con la toma de protesta de sus nuevos integrantes. Esta jornada legislativa contempla una sesión deliberante y una solemne, en las cuales se va a renovar primero la Mesa Directiva, se tomará también protesta a los integrantes de la Junta de Coordinación Política, así como a las y los 91 nuevos Jueces y Magistrados del Poder Judicial, que, por primera vez, fueron electos por voto popular. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 3’14”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Martha Azucena Camacho asumirá la Presidencia de Mesa Directiva de la LXII Legislatura |
---|---|
En el Congreso del Estado de México, la Diputada de MORENA, Martha Azucena Camacho, asumirá la Presidencia de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura para el tercer período ordinario de sesiones que comienza este 5 de septiembre y aseguró ella que su objetivo será buscar el consenso entre los siete grupos parlamentarios. En esta función, será la encargada de dar inicio al segundo año de trabajos parlamentarios, tomar protesta a Jueces y Magistrados electos por voto popular, recibir el segundo Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez, y conducir la discusión del Paquete Fiscal 2026. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:52, duración 2’02”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
La Legislatura abordará las leyes secundarias de la reforma judicial |
---|---|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense, Francisco Vázquez, informó que para el próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará este 5 de septiembre se prevé dictaminar alrededor de 30 iniciativas pendientes. Apuntó que habrá temas fundamentales como las leyes secundarias de la reforma judicial, el aumento de penas para el delito de despojo, la despenalización del aborto e iniciativas en materia ambiental. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 14:23, duración 1’51”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Mañana se instala el Pleno del Poder Judicial |
---|---|
José Alam Chávez, comentarista político, declaró: “mañana inicia el segundo año legislativo de la Cámara de Diputados, que coincide con la apertura del primer periodo ordinario; pero también con la toma de protesta de los nuevos Magistrados(as) y Jueces(zas) del Poder Judicial de la entidad. Habrá dos eventos por separado, primero en el Congreso estatal se elige la nueva Mesa Directiva que será presidida por Martha Azucena Camacho; la Junta de Coordinación Política que se ratifica a Francisco Vázquez. Acto seguido, se llevará a cabo la toma de protesta de los nuevos Magistrados, primero el Presidente, Héctor Macedo, quien dará un mensaje a la asamblea; posteriormente la Gobernadora, en el Congreso, tomará protesta a todos los Magistrados y Jueces. Finalmente, en otro acto en Palacio de Justicia se dará la imposición de toga a Magistrados(as) y se instala el Pleno del Poder Judicial”. (AMX Metropolitano con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 14:24, duración 3’14”) Audio AMX Metropolitano con Kathia Olascoaga
|
|
Diputada federal morenista denuncia a diputado local y alcaldesa de Acolman |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “hace más de tres años adelantamos que morenistas son el peor enemigo de MORENA, de no creerse lo que ocurre en los círculos de MORENA en el Estado de México, no terminan de salir de un escándalo legislativo, social, político y mediático cuando ya están metidos en otro, pero esta vez el fuego viene desde adentro. La 4a Transformación, donde la Diputada federal, Claudia Garfias Alcántara, acusa al Diputado local, Osvaldo Cortés, del Estado de México y a la Presidenta Municipal de Acolman, Blanca Sánchez Osorio, de agresión y abuso sexual. En conferencia de prensa la morenista no apareció sola, estuvo flanqueada por los Diputados, Pedro Haces y Pedro Zenteno, quienes le dieron un espaldarazo total, responsabilizando públicamente a sus propios compañeros de partido de cualquier daño que pudiera sufrir ella o su familia”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:47, duración 3’05”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PVEM nombra a Héctor Velasco como Secretario de Planeación Estratégica |
---|---|
Héctor Velasco Monroy, otrora Secretario particular del ex Gobernador priísta Enrique Peña Nieto y ex Director de Diconsa durante su administración federal, fue designado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como Secretario de Planeación Estratégica. El partido, aliado de MORENA, reconoció que esta posición es clave para reforzar el rumbo político de la institución, con miras a construir un futuro sostenible, incluyente y cercano a la ciudadanía. José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal del PVEM, afirmó que la asignación de Velasco representa un paso firme en la consolidación del proyecto Verde en la entidad. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 8’11”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Denuncia a funcionarios por huachicol fiscal |
---|---|
La bancada de Acción Nacional ya reaccionó y en San Lázaro le tomó la palabra al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, para investigar el crimen organizado, entre ellos, el delito de huachicol fiscal y es que en conferencia de prensa el panista Federico Döring informó que el pasado 27 de agosto presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República contra Andrés Manuel López Beltrán, Tania Gisela Contreras López, Juan Carlos Madero Larios, Américo Villarreal, Javier Valdés Perales, José Luis Báez Gómez, Horacio Duarte Olivares, Ricardo Peralta y quien resulte responsable por conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento y operaciones con recursos de procedencia ilícita, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Ilse Aguilar, aristeguinoticias.com, 9:10, duración 3’33’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Corte celebrará su Primera Sesión Ordinaria |
---|---|
Con la nueva integración de su Pleno, la Suprema Corte de Justicia de la Nación celebrará su primera sesión ordinaria el próximo jueves 11 de septiembre. Los 9 Ministros acordaron iniciar con la discusión de proyectos de sentencia ya elaborados por las ponencias de las Ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz; de esta manera comenzarán a combatir el rezago de más de mil 440 asuntos pendientes, mil 668 para ser exactos, que les heredaron sus antecesores. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:08, duración 26’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Integrantes de la Corte ganarán menos que la Presidenta de México |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó en su página oficial el salario mensual neto que recibirán cada uno de las y los 9 Ministros, que es de 137 mil 131 pesos, esto representa una cifra ligeramente menor en comparación con los 138 mil 290 pesos que percibe la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en apego a la Ley de Austeridad Republicana que establece que ningún servidor público puede ganar más que él o la titular del Poder Ejecutivo. Sobre esta reducción del sueldo del Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Presidenta Sheinbaum señaló: “es el primer acto de la Corte, muy simbólico, bueno, el primero fue abrir las puertas y el segundo bajarse los salarios”. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:46, duración 1’03’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Corte publica su Reglamento Interno |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó en el Diario Oficial de la Federación su Reglamento Interno de sesiones y un acuerdo clave sobre la atención de asuntos sobre los que los nuevos Ministros buscan reducir el rezago y agilizar la resolución de expedientes; entre los cambios, destaca la modificación de días y formatos de sesión y, por primera vez, se pone reloj a los tiempos de exposición de las y los Ministros. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 14:22, duración 44”) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
830 jueces y magistrados no tienen adscripción |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha podido sesionar, creo que era previsible un asunto que tiene que ver con la falta de experiencia, falta de organización, de orden y la novedad en los procesos que no son sencillos por más que nos hayan dicho que la Suprema Corte estaba podrida y las cosas se hacían fáciles. Además de los Jueces y Magistrados que todavía no tienen adscripción. De los 875 Jueces que tomaron protesta el lunes pasado, 830 no tienen adscripción, no saben a dónde van a llegar a trabajar. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:09, duración 5’49’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Falso que la Secretaría del Bienestar haya impreso acordeones: Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la decisión de los Ministros de bajarse el salario, ¿ya vieron la diferencia con la nueva Corte?, preguntó. Dos actos simbólicos sucedieron, el primero fue abrir las puertas y el segundo, bajarse los salarios, y después le pregunta la reportera de Proceso sobre el artículo de cómo se habrían impreso algunos acordeones para la elección Judicial en la Secretaría del Bienestar federal, la Presidenta respondió tajantemente a la reportera que insinuar que la Secretaría del Bienestar tuvo que ver con alguna impresión relacionada con la elección del Poder Judicial es completamente falso. El Tribunal valoró las pruebas e impugnaciones y determinó que no se presentaron suficientes pruebas para decir que el resultado estuvo influido por los acordeones, que es completamente falso que algo se haya impreso en la Secretaría del Bienestar. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:29, duración 5’49’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
No intervengo en las decisiones de la Cámara de Diputados: Sheinbaum |
---|---|
En la conferencia matutina de ayer se cuestionó a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, si ella había solicitado que la Diputada de MORENA, Dolores Padierna, quien hasta hace unos días era la Vicepresidenta de la Mesa Directiva sea ahora la Vicecoordinadora de la bancada del partido del Gobierno, lo cual rechazó la mandataria. “Yo no me meto en eso, ni quién es el Presidente ni el Vicepresidente, ni el coordinador(a), eso lo deciden los Diputados”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:18, duración 44”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Renovación del Poder Judicial estuvo cargado de simbolismo cultural |
---|---|
Paul Valdés, analista político, indicó: “el pasado lunes se dio el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, pero al mismo tiempo, ese mismo día se dio también la renovación del nuevo Poder Judicial y llama la atención que estuvo cargado de un gran simbolismo político, incluso cultural, de esta semiótica del poder político y fue muy interesante porque llamó la atención no solamente por la renovación institucional, sino por el envoltorio ceremonial de la Suprema Corte: La toma de posesión encabezada por Hugo Aguilar trascendió lo jurídico para entrar en un terreno ritual acompañado de chamanes, danzas y demás. Para algunos, esta puesta en escena reivindica tradiciones ancestrales y ofrece respeto hacia culturas históricamente marginadas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:46, duración 4’13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Kenia López Rabadán no negará el micrófono a nadie |
---|---|
Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró en una entrevista con este espacio que conducirá los trabajos de manera institucional y no negará el micrófono a ninguno de sus compañeros. “Estoy absolutamente segura que México requiere imágenes positivas, de acuerdos, consensos y logros a favor de los mexicanos; lo he dicho públicamente, no le retiraré el micrófono a ningún Legislador, todas y todos tienen derecho a representar a sus estados, distritos electorales y a representar su ideología; hoy garantizo respetar la posición de todos mis compañeros”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:17, duración 56”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|