|
IEEM acata sentencia del TEPJF |
---|---|
El IEEM tomó nota de lo que dictara el Tribunal Electoral para entregar la Constancia de Mayoría a María José Bernal Ballesteros, quien se integrará como Magistrada de este Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 36”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
TEPJF confirmó la designación de Alejandro Jaime Gómez como Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial |
---|---|
Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la designación de Alejandro Jaime Gómez Sánchez como Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México. Este proyecto fue presentado por el Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón y determinó improcedente la impugnación que presentó la ex candidata Kenia Núñez Bautista, cuyo nombre ha sonado para ser la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, pero estaban esperando que se definiera si iba o no al Tribunal de Disciplina Judicial para saber si procedía o no su nombramiento en la Comisión de Derechos Humanos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 1’05” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 1’09”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
TEPJF confirmó a Héctor Macedo como Presidente del TSJEM para los primeros dos años |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó en definitiva la designación del ex Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, como integrante del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México. Con esta resolución, queda firme la integración del Tribunal de Disciplina Judicial en favor de: Maricela Reyes Hernández, ex Presidenta de la Sala Constitucional del TSJEM; Jesús Ángel Cadena Alcalá, Secretario de Estudio y Cuenta en la Sala Superior del TEPJF y ex Coordinador de Asesores en el Congreso de la CDMX; Karla Ivonne Díaz Iniesta, jurista federal; Alejandro Gómez Sánchez, ex Fiscal General de Justicia del Edomex y, además, la Jueza Nancy Flores Mendoza. Este mismo órgano también confirmó a Héctor Macedo García como Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) para los primeros dos años; a Erika Icela Castillo Vega como su sucesora; y a Luis Fernando Camacho Lupercio para el periodo posterior. El último turno presidencial de dos años quedó vacante. El Pleno ordenó dar vista al Congreso mexiquense para subsanar el vacío jurídico, que permitió la existencia de esta vacancia. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:13, duración 14´58”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
La democracia no es una alternancia entre partidos: John Ackerman |
---|---|
John Ackerman, analista político, declaró que nos quisieron vender la idea de una democracia light, como si la democracia fuera solamente una alternancia entre partidos políticos, un re-cambio de las élites, que luego ni siquiera era así porque se clavaban las mismas entre el PRI y el PAN, estábamos como en un limbo donde nos decían que ya habíamos llegado a la democracia, pero sabíamos que no había realmente democracia por nuestra experiencia práctica y la represión constante de los movimientos sociales y por los fraudes electorales. En el 2018 hubo una elección democrática, la más democrática en décadas que se había celebrado en México y ganó Andrés Manuel López Obrador, que era oposición y porque el pueblo decidió quién sería el Presidente y no los poderes fácticos o los fraudes electorales, lo que fue un hito histórico de gran trascendencia. Se ha avanzado mucho, pero aún quedan pendientes, pero es importante que las nuevas generaciones se den cuenta que lo que se tiene hoy hay que valorarlo y es un nuevo sistema político que antes simplemente no existía. (Entrevista transmitida el 30/08/25 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 29’44’’) Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco
|
|
La reforma electoral es una necesidad histórica para dejar atrás el viejo orden: Segob |
---|---|
Al participar en la Reunión Plenaria de los Diputados federales de MORENA, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la reforma electoral es una necesidad histórica para dejar atrás el viejo orden y con ella se busca eliminar la complicidad entre el poder político y económico. También recordó el principio de austeridad como parte de su movimiento. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:40, duración 52”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Elecciones en Pantelhó, Chiapas |
---|---|
Ayer, después de cuatro años suspendidas por la violencia, se celebraron elecciones extraordinarias en Pantelhó, Chiapas, la gente salió a votar en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. Después de cuatro años ciudadanos de Pantelhó celebraron un proceso electoral para elegir a sus autoridades municipales este domingo 31 de agosto; con la elección del nuevo ayuntamiento, los ciudadanos esperan que la paz en el lugar sea permanente, por lo que desde las 8:00 horas salieron de sus casas y acudieron a las 28 casillas que se instalaron en la cabecera municipal y en 11 comunidades. Más de mil elementos de la Guardia Nacional, guardia estatal y del grupo de la fuerza de reacción inmediata patrullaron durante la jornada. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:15, duración 1’21’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Pío López presume que autoridades no procesaron su caso |
---|---|
Pío López Obrador, hermano del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en redes sociales para presumir que las autoridades electorales resolvieron no procesar su caso, o sancionarlo por recibir dinero en efectivo correspondiente a presuntas aportaciones para MORENA en el 2015, pues concluyeron que el video había sido manipulado. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 7:13, duración 2'04" / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:10, duración 1’15”) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Los secretos de la 4T para financiar los acordeones |
---|---|
Estrella Pedroza, periodista invitada, indicó: “en la Revista Proceso se publicó un artículo que tiene que ver con la operación acordeón titulado ‘Los secretos de la 4T para financiar la simulación en la elección Judicial’, investigación relevante que habla de cómo se financió y cuáles fueron las características para la impresión, pago y distribución de estos acordeones, que no logró o no quiso comprobar la investigación realizada por las autoridades electorales. En este documento se revela cómo se dio toda la operación acordeón y de dónde salió este dinero a través de recursos públicos, existe un contrato firmado con la Secretaría del Bienestar con el que se pagó a brigadas unos tres meses previos a la elección. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 9:55, duración 3’39”) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Revista Proceso publica artículo donde habla de la operación Acordeón |
---|---|
La Revista Proceso publicó un artículo donde habla sobre la operación Acordeón, y cómo la 4T habría utilizado recursos públicos para financiar los acordeones y pagar operadores que hicieron su distribución. Este reportaje retoma las denuncias de los candidatos a Ministros de la Corte: Olivia Aguirre, Isaac de Paz y Carlos Enrique Odriozola, quienes interpusieron sus denuncias y quejas ante el TEPJF, que consideró que no había pruebas plenas y desechó la cancelación de Ministros(as) de la Corte. Ciro, tú preguntabas quiénes fueron los impresores de estos acordeones y en la denuncia que profundiza Proceso, retoma la denuncia de Olivia Aguirre, quien señaló a una empresa y un contrato en particular, que firmaron funcionarios de la Secretaría del Bienestar por más de 400 millones de pesos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:10, duración 7’57’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Hoy tomarán protesta los nuevos Ministros y Magistrados |
---|---|
Hoy inicia una nueva etapa en el Poder Judicial mexicano, desde el primer minuto de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó en su página oficial la primera fotografía del Pleno, compuesto por 9 Ministros, se trata de una imagen inédita en tres décadas, luego de la reforma judicial de 1994, que estableció un Pleno de 11 integrantes. Llama la atención que el Ministro Presidente, Hugo Aguilar Ortiz, añadió a su toga una estola con bordados vinculados a pueblos indígenas. De los 9, sólo las Ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel fueron reelectas. Alrededor de las 4:00 de la tarde se dará la ceremonia tradicional de entrega de Bastón de Mando; a las 19:30 horas en el Senado se llevará a cabo la sesión solemne de toma de protesta de los 9 Ministros y Magistrados y Jueces y a las 22:00 horas dará inicio el acto solemne en el Pleno de la Corte. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:20, duración 1’40’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:19-7:23, duración 42”-4’27” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 1’16” / Criterio Noticias con Rubí Ávila, 8:07, Uniradio 99.7 FM, duración 6’30’’ / Ultra Noticias Primero lo Primeros con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 3’55”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Ultra Noticias Primero lo Primeros con Oscar Glenn Morales
|
|
Rendirán protesta 881 personas juzgadoras |
---|---|
Este lunes rendirán protesta 881 personas juzgadoras que relevarán en sus cargos a la totalidad de los Ministros de la Suprema Corte, antes eran 11 ahora serán 9, y sustituirán a la mitad de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito, cinco Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial iniciarán funciones en lugar del Consejo de la Judicatura federal. A petición de la fracción parlamentaria del PAN, la Junta de Coordinación Política acordó que los seis grupos parlamentarios podrán fijar un posicionamiento desde la Tribuna con una duración máxima de siete minutos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 1’08”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
La Suprema Corte tendrá más trabajo y menos manos |
---|---|
La Suprema Corte tendrá más trabajo, menos manos y tiempo para resolver los asuntos que, de por sí, están retrasados, estamos hablando de más de mil 200 asuntos pendientes, rezago que enfrentarán los nuevos juzgadores. Mientras los ganadores de la elección judicial siguen celebrando su triunfo, expertos advierten que se les puede venir la noche, pues desde el día uno, ya tendrán pendientes que resolver, más de mil 200 asuntos, a eso súmele que con la reforma Judicial desaparecieron las dos Salas que en promedio y conjunto resolvían un promedio de 100 asuntos por sesión semanal. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:12, duración 2’24’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
PAN sí asistirá a toma de protesta de juzgadores |
---|---|
Quienes sí confirmaron su asistencia fueron los del grupo parlamentario del PAN en el Senado; no obstante, solicitaron a la Junta de Coordinación Política que se les permita el uso de la Tribuna para fijar postura sobre la elección Judicial. El Coordinador de la bancada, Ricardo Anaya, puso de manifiesto la importancia de que los 9 Ministros electos de la Corte escuchen la postura de los Legisladores de oposición. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:21, duración 1’03” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:49, duración 4’21”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PRI no asistirá a la toma de protesta de los juzgadores |
---|---|
El Senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, confirmó que su bancada no acudirá a la ceremonia del Senado, pues no van a legitimar esta gran farsa. “No asistiremos a la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal este 1 de septiembre, no vamos a legitimar esta gran farsa, no seremos parte del acto con el que MORENA consuma el secuestro del Poder Judicial, no se trató de una reforma, se trató de una intervención autoritaria para destruir el equilibrio de poderes”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:20, duración 40” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:49, duración 4’21”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Laura Itzel rinde protesta como Presidenta de Mesa Directiva del Senado |
---|---|
En el Senado, la Legisladora Laura Itzel Castillo rindió protesta como Presidenta de la Mesa Directiva. Indicó que su compromiso con la izquierda y MORENA es absoluto, pero que más allá de las trincheras ideológicas, convocó a que el Senado sea un espacio de debate real y de altura, sin odio ni racismo, sin clasismo ni machismos. Más tarde, se declaró instalada la nueva Mesa Directiva del Senado para el segundo año de ejercicio de la Legislatura. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:11, duración 36’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
No hay consenso para elegir al Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados |
---|---|
En la Cámara de Diputados, el Coordinador de MORENA, Ricardo Monreal, informó que no se alcanzó un acuerdo con su grupo parlamentario para aceptar alguna de las cuatro propuestas del PAN para elegir al próximo Presidente de la Mesa Directiva, por eso, la actual Mesa Directiva que preside MORENA se prolongará hasta el 5 de septiembre como máximo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 59”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
A las 11:00 hrs. rinde Sheinbaum su Primer Informe de Labores |
---|---|
A las 11:00 de la mañana de este 1 de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum, presentará su Primer Informe de Gobierno en el patio central de Palacio Nacional. Será la primera mujer Presidenta en rendir cuentas a la Nación y lo hará a 11 meses de haber asumido el cargo, por ese motivo no habrá conferencia mañanera este día. Está previsto que acudan gobernadores, legisladores, empresarios, representantes de organizaciones, entre otros. El Informe será entregado a la Cámara de Diputados por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:17, duración 1’03”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Rosa Icela Rodríguez entregará el Primer Informe de Labores de Sheinbaum |
---|---|
El encargado de recibir el Primer Informe de Gobierno de manos de Rosa Icela Rodríguez, que es la Secretaria de Gobernación será el Diputado Sergio Gutiérrez Luna quien seguirá como Presidente de la Cámara de Diputados hasta el 5 de septiembre, luego de que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) no lograra un acuerdo para nombrar a la nueva Mesa Directiva, la cual estará encabezada por un panista. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:18, duración 37’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Rindió Sheinbaum su Primer Informe de Labores |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rindió su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, fue en punto de las 11:00 horas que comenzó este acto, donde la mandataria inició su discurso con el lema “No llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”. Enfatizó que su gobierno se ha guiado por la búsqueda de un México justo, libre y soberano. Destacó la participación colectiva de las mujeres mexicanas en su gestión y subrayó que su trabajo no se limita a promesas, sino a resultados. El Informe duró poco más de una hora y abordó varios temas, como la nueva Suprema Corte de Justicia, que tomará protesta en unas horas más, lo de la Guardia Nacional que se incorporó al Ejército, el precio del dólar, los programas sociales nuevos y anteriores, sobre materia internacional y Estados Unidos, donde destacó que será una coordinación sin subordinación. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 12:32, duración 4’54’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:26, duración 6’18’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Alto nivel de aprobación de la Presidenta |
---|---|
Israel Martínez, Director de La Jornada Estado de México, indicó: “como cada inicio de mes, se tiene la encuesta respecto el nivel de aprobación de Claudia Sheinbaum, que para agosto y con miras al primer Informe de Gobierno llega con un muy buen nivel, 8 de cada 10 mexicanos la apoyan, esto refleja el trabajo que ha realizado en este periodo. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:24, duración 3’33’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|