El IEEM en los medios

Martes, 24 Junio 2025 09:38

Comisiones de la Legislatura aprueban desaparición del INFOEM

Por mayoría de votos, las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Transparencia en el Congreso mexiquense aprobaron el dictamen de reforma constitucional que plantea la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la entidad (INFOEM), conforme lo establece la reforma federal en el mismo sentido. Durante la misma Sesión, la mayoría morenista argumentó que la transparencia con esta reforma no será eliminada, pero que sí se corregirán excesos presupuestales del órgano. En contraste, Diputados de oposición señalaron que la medida afectará el derecho de acceso a la información e implicará un retroceso en materia de transparencia en la entidad. Las funciones del INFOEM serán absorbidas por la secretaría de la Contraloría estatal y órganos internos de control de municipios y órganos autónomos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:13, duración 3’37” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:46, duración 4’13”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Acceso a la información pública y protección de datos personales se mantienen: Igor Vivero

Igor Vivero, analista político, destacó: “el día de ayer, en comisiones unidas de la Legislatura local se aprobó el decreto que da extinción al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, Instituto que tiene dos décadas de existencia y había un Pleno de 5 Comisionados(as), nombrados por el Poder Legislativo local. Esta reforma corresponde a la reforma constitucional donde el organismo autónomo federal desapareció y los estados están replicando parte de esta disposición nacional. Hay dos cosas importantes a resaltar, la responsabilidad del INFOEM pasará a las autoridades de control interno y vigilancia o a las autoridades garantes estatales. El tema de transparencia, acceso a la información pública y la protección de datos personales se tiene que seguir manteniendo, sólo va a cambiar quién será el responsable”. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:53, duración 3’46”) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Diputación Permanente del Congreso del Edoméx convoca a un periodo extraordinario de sesiones

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de México convocó a un periodo extraordinario de sesiones a celebrarse el jueves 26 de junio, con el objetivo de discutir y, en su caso, aprobar una serie de reformas relevantes, entre las que destacan la extinción del Instituto de Transparencia estatal (Infoem), el agravamiento del delito de despojo de inmuebles, la tipificación del acecho como delito, el endurecimiento de sanciones por violencia vicaria y el establecimiento de una participación mínima de menores en juicios. Por otra parte, se informó que el Senador con licencia Higinio Martínez, fundador del Grupo Texcoco, reconoció —en el marco de su cumpleaños 69, celebrado el pasado 18 de junio— que su mayor anhelo político no cumplido fue ser Gobernador del Estado de México. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:15, duración 28’41")

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

INE multa a MORENA con 21 mdp

El Consejo General del INE aprobó multar con 21 millones 614 mil pesos a MORENA; 18 millones 190 mil son por no haber reportado correctamente al sistema electrónico del INE los gastos de precampaña de Diputaciones y Senadurías en las elecciones del año pasado. Se detalló que omitió subir al sistema de gastos por conceptos de mantas, pintas de bardas y espectaculares, por un monto de 12 millones 127 mil pesos. El INE le descontará mensualmente el 25% de sus ministraciones por actividades ordinarias hasta que concluya este pago. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 36”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

23 candidatos judiciales piden al INE la nulidad de la elección

23 candidatos que no resultaron ganadores en la elección Judicial presentaron un juicio madre de inconformidad ante el INE para solicitar la nulidad de los comicios. El recurso presentado documenta múltiples violaciones, uso indebido de padrones, uso de acordeones, intervención de autoridades, ruptura de las cadenas de custodia, boletas no utilizadas y no invalidadas y votos no contados, entre otras. Acompañados por integrantes de Somos Mx los ex candidatos intentaron entregar el recurso ante la Oficialía de Partes del INE; sin embargo, no les permitieron el acceso y fue un funcionario el que salió a recibir la impugnación. Froylán Muñoz, Magistrado del 11 Circuito de Morelia, Michoacán, lamentó el proceder del INE al no dejarlos ingresar a sus instalaciones y recibir la queja en la calle y denunció que los acordeones fueron una inducción al voto. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.1 FM, 7:24, duración 1’19” / Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 7:10, duración 1’35’’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

  

Candidata denuncia que la quieren involucrar en el tema de los acordeones

Susana Martínez Ramírez, candidata a Jueza de Distrito de las Alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, Ciudad de México, en materia de competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, tenía el número 8 en la boleta y no obtuvo el triunfo, y a unas semanas de la elección es notificada por el INE que está en uno de los acordeones y eso la llevó a estar requerida en más de 20 procedimientos. En entrevista, Susana Martínez declaró que el 1 de junio le llegó un requerimiento del INE, donde le notificaron que hay una denuncia en su contra. Una candidata a Magistrada en materia civil en la Ciudad de México la acusa de que aparece en los acordeones y que realizó campaña en las Alcaldías Azcapotzalco e Iztacalco, aunque esa no era su zona de competencia. Aseguró que en las primeras pruebas que le presentaron, su nombre no aparecía en los acordeones, pero tres días después le mandan en alcance pruebas que había omitido el INE y eran acordeones donde sí aparece, por lo que se pregunta si están creando pruebas o la quieren inculpar. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:28, duración 8’31’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

INE inicia denuncia por violencia política en contra de un hombre

En entrevista, Miguel Alfonso Meza, Presidente de la organización Defensorxs AC, declaró que el INE inició un procedimiento en su contra por violencia política en contra de un hombre. Miguel Alfonso Meza reveló que el candidato que previamente denunciaron era altamente riesgoso ya que contaba con 36 denuncias de acoso sexual en contra de mujeres, que tiene una carpeta de investigación por un homicidio culposo porque atropelló a un motociclista, que reprobó un examen de control de confianza para entrar a la Fiscalía y, a pesar de todo esto, era Director General en la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República. Miguel Alfonso Meza indicó que dicho candidato presentó la denuncia en su contra, pero esperaba que no prosperara, porque era ridículo lo que estaba alegando, porque la violencia política en contra de los hombres aunque es menos reconocida existe y vulnera su calidad de hombres, pero no está prevista en la ley electoral, que sólo habla violencia política en razón de género contra la mujer.  (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:21, duración 8’26’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:51, duración 2’15”)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Diferencias entre violencia política y violencia política en razón de género

En entrevista, Martha Tagle, consultora en materia de género y Derechos Humanos, señaló que la violencia política se puede dar contra cualquier persona, no solamente contra los políticos, sino cualquier violencia que tenga como objetivo limitar el ejercicio de los derechos políticos; por ejemplo, las comunidades que no pueden votar por el desplazamiento forzado viven violencia política. Después se especificó violencia política contra las mujeres porque hay un tipo de violencia política que se dirige exclusivamente a las mujeres, pero todavía no incorpora razones de género, por ejemplo, si tu críticas a una mujer por temas relacionados con el ejercicio de su cargo o incumplimiento de responsabilidades administrativas. Y finalmente, violencia política en razón de género tiene que ver con la violencia que se ejerce contra las mujeres con el objetivo de sacarla de la política, de que no ejerza su derecho a formar parte de las decisiones públicas. Lo que sucede con Miguel Alonso Meza sí puede ser denunciado por violencia política al ser hombre pero no existe en la legislación electoral el delito de violencia política contra los hombres. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:29, duración 4’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Caso de Dora la Censuradora

El colaborador, Alfredo Figueroa, abordó el tema de Dora Martínez Valero, -ex aspirante a ser Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación-, conocida como Dora la Transformadora, y a partir de sus acciones, como Dora la Censuradora. Martínez Valero interpuso una queja ante el INE, su pretensión era detener la publicación que a ella se refería en los reportajes de Televisa Leaks y que los comentarios relativos a su persona, que denunciaba fuesen también retirados del espacio público en las redes sociales y la autoridad electoral determinó que no había violencia política en razón de género y lo que sí encontró fueron tweets de personas que, abusando del espacio, le imputaban asuntos dolosos e insultos y violencia sexual y esto sí lo retira la autoridad. Inconforme, Martínez Valero acude a la Sala Superior del Tribunal Electoral, que resuelve que Martínez Valero no tiene razón y confirma las decisiones tomadas por el INE, por lo que hace a las medidas cautelares. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 10:10, duración 23’55’’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Planteará Sheinbaum nueva reforma electoral

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el INE y los partidos políticos manejan recursos excesivos, por lo que consideró urgente una reforma electoral que promueva austeridad y fortalezca la democracia. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 10:57, duración 51’’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Ignorantes quienes critican reforma: Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de ignorantes a quienes critican la reforma de que elementos de la Guardia Nacional puedan pedir licencia para participar en algún puesto de elección popular, dijo que eso ya está contemplado en la ley desde la Constitución de 1917. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 56”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Entrega-recepción en la Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación creó un grupo de trabajo encargado de elaborar el Acta de entrega-recepción con la que la administración saliente de la Ministra Presidenta, Norma Piña, rendirá cuentas sobre los recursos a Hugo Aguilar Ortiz, quien va a ocupar su cargo. El último informe de labores de Norma Piña deberá presentarse el 15 de agosto. La nueva integración de la Corte tomará posesión el 1 de septiembre. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 27”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide