El IEEM en los medios

Martes, 13 Mayo 2025 09:52

Todo listo para que el 1º de junio la ciudadanía mexiquense emita su voto por integrantes del Poder Judicial

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que el Instituto trabaja desde hace varios meses y está todo listo para que el 1º de junio la ciudadanía mexiquense pueda emitir su voto por integrantes del Poder Judicial del Estado de México. Aclaró que a la población mexiquense les serán entregadas cuatro boletas de la elección local diferenciadas por color; por ejemplo, para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia será la boleta rosa; para elegir al Tribunal de Disciplina Judicial será la boleta azul; para el caso de las Magistraturas una boleta verde y para elegir Jueces(zas) será de color naranja y/o durazno. Es una elección inédita con una forma distinta, ya que en las boletas no se encontrarán emblemas de partidos políticos; en esta ocasión se votará a través de números que corresponden a cada candidato y que se postulan a cada cargo. Compartió que cada boleta indica cuántas mujeres y por cuántos hombres se debe votar -de acuerdo al cargo-, que si bien es un tema novedoso en México, en otros países como Brasil se vota con números, lo que es una forma distinta pero válida de ejercer el derecho a votar. Se debe identificar perfectamente los perfiles que se consideran idóneos para un cargo, ¿cómo se hará?, a través de la plataforma Conóceles, donde las personas podrán ubicar, conocer y filtrar/identificar por diferentes vías a los candidatos. (Entrevista transmitida el 12/05/25 en Informativo NTR con Alberto García Sarubbi, Radio Cañón 760 AM, 18:35, duración 13’24”)

Audio Informativo NTR con Alberto García Sarubbi

 

Presenta IEEM el sistema Conóceles a estudiantes

Con el objetivo de fomentar un voto más informado en esta elección Judicial 2025, el IEEM presentó la plataforma Conóceles en varios municipios de la entidad. Hay que recordar que esta herramienta digital permite a la población conocer los perfiles de los y las candidatas, ya que en este proceso no se permite la promoción con recursos ni tampoco la participación de partidos políticos. Consejeras Electorales del IEEM llevaron el sistema Conóceles a universidades como la Intercultural del Estado de México y el Tecnológico de Valle de Bravo, donde estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con esta plataforma; la cual la ciudadanía puede conocer y acceder a través de la página web del IEEM y conocer el perfil de cada candidato a cargos del Poder Judicial del Estado de México. (Nota transmitida el 12/05/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:55, duración 59” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:39, duración 34’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:27, duración 37’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:41, duración 34”) 

Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

IEEM lleva a cabo más foros de debate

Como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, este 12 de mayo el IEEM llevó a cabo de manera virtual tres foros de debate entre las Magistraturas del Tribunal de Justicia, en especialidad penal, en la región 3 Texcoco. Las preguntas fueron seleccionadas aleatoriamente por el moderador frente a las personas participantes de una urna, con seis cuestionamientos previamente formulados, relacionados con el cargo y materia a la que aspiran. Las y los aspirantes también expusieron su trayectoria profesional y académica, así como su visión respecto a la función jurisdiccional y de impartición de justicia. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:19, duración 1’02”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Edoméx, con más Observadores Electorales: INE

En entrevista, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, resaltó que la entidad mexiquense tiene el primer lugar a nivel nacional en cuanto a acreditación de Observadores Electorales, al sumar más de 15 mil. Destacó que en la elección del 2023 apenas fueron 12 mil los acreditados y en la elección del 2024 fueron 7 mil. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 2’13”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE Edoméx inició voto anticipado a personas con discapacidad

El INE mexiquense comenzó con el voto anticipado de 414 personas, de las cuales 259 presentan alguna discapacidad o son adultos mayores que no pueden acudir a las urnas, otros 155 que son ciudadanos primarios; es decir, sus cuidadores. De acuerdo con la Junta Local del INE en el Estado de México, dichos mexiquenses podrán emitir su sufragio a partir del día de ayer y hasta el 21 de mayo, aunque se espera que termine el viernes. Los Distritos con mayor número de votos anticipados son el 7 de Cuautitlán Izcalli con 31; el 35 de Tenancingo con 30 votos; el Distrito 8 de Tultitlán con 28; el 36 de Tejupilco con 22; el 17 de Ecatepec y el 27 de Metepec con 20 cada uno. El 18 de Huixquilucan con 18 votos. Asimismo, se informó que fueron calificados como improcedentes apenas tres casos en la entidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:57, duración 3’52” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:20, duración 2’44”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Entrevista a aspirante a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia

En entrevista, Marco Antonio Nava y Navas, Magistrado Presidente de la Primera Sala Civil de Toluca y aspirante a presidir la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, indicó que está listo para el puesto, pues ha servido al Estado durante 57 años, en particular en la administración de justicia. Propone una evaluación permanente de los juzgados. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:46 duración 11’26”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Entrevista a aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial

En entrevista, Luis Eduardo Gómez García, aspirante a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, señaló que ha laborado en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y en la Secretaría de Turismo Federal y, actualmente, es Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa. Indicó que en primer momento aspiró a ser Ministro de la SCJN, pero no resultó insaculado. Señaló que se inscribió en los tres Comités de Evaluación (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) de la entidad. (De Análisis con Luis Pantoja, comunicadores.mx, 14:17, duración 32´21”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja

 

Renunció el Rector de la UAEMex

Hace unos minutos el Rector de la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera Díaz, renunció a la titularidad de la Rectoría, faltando menos de 24 horas para que terminara su periodo. Para algunos dirán que es un triunfo del movimiento estudiantil, para otros, es muy tardía la renuncia. Se le acusó de haber querido impulsar a su sucesora, Eréndira Fierro. Ya los dos dimitieron, una a su aspiración a la Rectoría y hoy Carlos Eduardo Barrera da un paso al costado. Mañana es la sesión del Consejo Universitario, donde no se elegirá al Rector o Rectora, está pospuesto el proceso de elección, pero sí se va a determinar quién, hombre o mujer, será el Encargado de Despacho de la Rectoría por tiempo indefinido. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, 4’49”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Firman convenio INE y la Universidad Autónoma Metropolitana

El INE y la Universidad Autónoma Metropolitana firmaron un convenio para producir la tinta indeleble que se utilizará en la elección Judicial del próximo 1º de junio, con el que se permitirá marcar el pulgar de cada uno de los votantes. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que se produjeron 178 mil 33 aplicadores del líquido indeleble; 14 mil 823 aplicadores y 74 mil 115 tapas de aplicador que están siendo utilizadas para los simulacros en la capacitación de las personas que integrarán las Mesas Directivas de Casilla Seccionales. También informó que el Instituto Politécnico Nacional proporcionó el líquido indeleble que se utilizará en esta próxima elección y la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco fue la encargada de la certificación de las características y calidad del producto. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:44, duración 1’10’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

INE se alista para la Jornada Electoral

El INE se alista para la elección Judicial que será dentro de 19 días, el domingo 1º de junio. Los Consejos Electorales acordaron que no se instalarán casillas donde no haya condiciones de seguridad para ello, aunque el Presidente de la Comisión de Organización de este Proceso Electoral Judicial, Jorge Montaño, aclaró que, por ahora, no se prevén problemas para instalar las 84 mil 22 casillas previstas. Los Consejeros Electorales decidieron que, a pesar de que no se contarán los votos en las Mesas Directivas de Casillas, sí se va a instalar un cartel en el exterior de cada una, para reportar cuántas personas se presentaron a votar. (Despierta con Danielle Dithurbide, N + Nacional canal 2.1, 7:22, duración 1’54”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE inició voto anticipado

El INE inició el proceso de voto anticipado para personas con alguna limitación física o discapacidad, para las llamadas cuidadoras primarias quienes no pueden acudir a las casillas el 1º de junio. Sólo 5 mil 555 se registraron para poder ejercer su voto desde casa, apenas la tercera parte del total, de los cuales más de 3 mil 558 son mujeres y mil 997 son hombres. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 26”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Sheinbaum explica cómo votar este 1º de junio

A 18 días de que se celebren las elecciones del Poder Judicial, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó cómo se votará con la presentación de las seis boletas que se entregarán a los electores para el Poder Judicial federal y las boletas en estados que elegirán a su poder judicial local. La boleta morada para tres Ministras y dos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la verde para 5 integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, la azul para elegir 2 miembros del Tribunal Electoral y de Salas Regionales Electorales y la boleta amarilla de Jueces de Distrito en diversas especializaciones. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:33, duración 1’33’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Noroña confía en que el 1º junio habrá buena participación ciudadana

A menos de 20 días de la elección Judicial, donde se va a votar por Jueces, Magistrados y Ministros de la Suprema Corte, el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confió en que habrá buena participación. Dijo que la gente tiene la responsabilidad de investigar quiénes son los candidatos que tendrán que elegir. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:23, duración 1’35’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Entrevista a aspirante a la Sala Superior del TEPJF

En entrevista, Jorge Sánchez Morales, Director General de Relaciones Institucionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó que ha sido una experiencia interesante participar en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario, con nuevas reglas, donde los candidatos pueden hacer campaña a través de redes sociales, sin contratar espacios, y también en el cual estaba prohibido usar radio o televisión o cualquier medio que se utiliza normalmente en una elección. Destacó que de las 6 boletas electorales que recibirán los ciudadanos, la boleta azul es para elegir a Magistrados de la Sala Superior, 6 candidatas mujeres y 9 candidatos hombres. Aclaró que es el segundo candidato que llega a la final, hace 8 años estuvo contendiendo para Magistrados de Sala Superior y ocho años después está en la terna nuevamente para la Sala Superior. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:10, duración 11’05’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

53% de los entrevistados no han decidido su voto

Igor Vivero Ávila, profesor e investigador de la UAEMex, indicó: “estamos a 19 días de la elección para integrar parte del Poder Judicial federal y Poderes Judiciales locales. Hay un dato interesante que se publicó hace unos días, donde referían que hace un año para la elección de Presidencia de la República el 59% de los entrevistados ya habían decidido por quién iban ir a votar, y las campañas simplemente reafirmaban esta parte. El 5% de hace un año, dentro de esa encuesta, decían que no les interesaba ir a votar, es decir, había una alta expectativa por la elección. Este año, hacen el mismo ejercicio demoscópico y a estas alturas el 53% de los entrevistados no han decidido su voto y el 25% no le interesa este proceso electoral, entonces hay un problema de desinterés respecto al proceso electoral. Independientemente de los importantes esfuerzos que están haciendo las autoridades electorales es insuficiente para promover el interés de la ciudadanía”. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:43, duración 4’45”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Violencia tras las urnas

La nota principal del periódico Reporte Índigo es: “Violencia tras las urnas. Las agresiones, ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra funcionarios y figuras políticas se acentúan durante los procesos electorales y la elección judicial no es la excepción”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:25, duración 16’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

   

Inseguridad en Veracruz 

En este Proceso Electoral, en Veracruz fueron asesinados 7 políticos y van 57 aspirantes a Alcaldes que han pedido seguridad. La Gobernadora del Estado, Rocío Nahle, reveló que Yesenia Lara Gutiérrez no había solicitado protección, aunque contaba con escolta, quien también falleció. La morenista agregó que hay todas las condiciones de seguridad para garantizar las elecciones. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:05, duración 43”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Asesinan a Secretario del PRI de Jalisco

Otro asesinato de políticos, ahora fue Luis Armando Córdova Díaz, Secretario del PRI en Jalisco, ex Diputado federal. Estaba en una cafetería Starbucks, le dispararon, esto fue en Paseo Valle Real y Avenida Guillermo González Camarena. Según los reportes preliminares, el ataque fue a plena luz del día, lo cual desató una intensa movilización policiaca y el acordonamiento de la zona. No se ha informado el móvil del crimen. El PRI condenó este asesinato y exigió justicia. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:18, duración 49”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Entró en funciones el organismo que sustituye al INAI

A partir de ayer entró en funciones el organismo Transparencia para el Pueblo, en sustitución del INAI; estará a cargo Tavinet Ramos Reyes y a partir del 3 de junio se conocerán sus primeras resoluciones. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y su titular Raquel Buenrostro se refirió a la recontratación de 700 ex trabajadores que fueron liquidados. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 52”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide