El IEEM en los medios

Miércoles, 09 Abril 2025 09:14

IEEM determina topes de gastos de campaña

El Consejo General del IEEM determinó los topes de gastos personales de campaña para las candidaturas de este Proceso Electoral Judicial Extraordinario. Estableció que los candidatos a la Presidencia del Poder Judicial estatal y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial podrán gastar hasta un millón 66 mil pesos. Los candidatos a Magistraturas 266 mil pesos y los candidatos a Jueces tendrán un tope de 82 mil pesos. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó: “cargos del Poder Judicial en nuestro estado no tienen acceso ni a financiamiento público ni a financiamiento privado; por lo tanto, sólo podrán utilizar recursos propios, esto convierte a los topes en un mecanismo imprescindible para asegurar un verdadero piso parejo conforme a los principios de certeza y equidad que deben regir en cada elección”. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:08, duración 50’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:35, duración 4’06” / Nota transmitida el 08/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:49, duración 56” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.7 FM, 7:07, duración 2’16’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 54’’ / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:25, duración 1'25" / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:38, duración 14'48”) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

Audio Panorama Informativo con Felipe González

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

IEEM, sede del Foro de Presidencias de OPL para abordar los desafíos de la elección Judicial

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que para la elección Judicial del Estado de México se están imprimiendo 53 millones de boletas, todas serán tamaño media carta. Las boletas serán diferentes a las acostumbradas, porque no aparecerán partidos políticos en las mismas, sino nombres de candidaturas. La boleta para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia será rosa; la azul será para elegir a las personas que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; una boleta verde para elegir a las Magistraturas y la boleta entre amarilla y naranja para elegir Jueces(zas); adicional a las seis boletas que también se estarán entregando para la elección federal. Aclaró que cinco Distritos no recibirán cuatro boletas sino tres porque no tuvieron vacancias para Jueces(zas) ni retiros programados, entonces hasta 2027 habrá elección en esos Distritos. Por otro lado, declaró que el día de mañana el IEEM será sede del Foro de Presidencias de los Organismos Públicos Locales Electorales, donde recibirán la visita de 16 Presidentes(as) de OPL para discutir, comentar e intercambiar experiencias respecto a los desafíos de la elección Judicial, mediante varias mesas de análisis. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:33, duración 9’40’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Cómputo de votos se realizará en los Consejos Distritales

En entrevista, July Erika Armenta Paulino, Consejera Electoral del IEEM, indicó que hay cierta complejidad en la conformación de las boletas de la elección Judicial, ya que no contendrán un voto como estamos acostumbrados, sino que la boleta, sobre todo en las que tienen que ver con materia de especialización, las personas encontrarán diferentes recuadros que van a representar un voto. Aclaró que al final de la votación no se tendrán resultados preliminares, pues al cierre de la casilla el funcionario solamente hará una clasificación de las boletas por elección, asentará cuántas personas acudieron a la casilla, pero no podrán registrar resultados específicos de por quién se votó y cuántos votos obtuvo; la razón de ello es el tiempo y la complejidad que tiene la boleta; el cómputo de votos se realizará en los Consejos Distritales. Destacó que en esta elección no participan partidos políticos, ¿qué es lo que el ciudadano tiene que hacer?, trabajar un poco previo a la elección, acercarse, por ejemplo, a la plataforma Conóceles, donde encontrará los nombres de las personas que estarán en las boletas, sus perfiles e información de lo que están proponiendo para llegar a la Jornada Electoral informados y poder elegir la especialidad y el nombre de la persona por quien deseen votar, anotar el número que corresponda. (Programa transmitido el 08/04/2025, Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo, Mexiquense TV canal 34.1, 21:30, duración 22’10’’)

Audio Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo

 

En la entidad, el 1º de junio se instalarán 9 mil 215 casillas

Durante el programa Reto Judicial 2025, la conductora Claudia Hidalgo conversó con la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, sobre el conteo de votos para el proceso de la elección judicial. La Consejera destacó que los Funcionarios de Casilla dividirán y contarán las boletas por color que corresponde a cada cargo, posteriormente, éstas serán trasladadas a los Consejos Distritales, donde se llevará a cabo el conteo de votos. “Al cerrar la casilla, lo que hará el ciudadano será una clasificación y asentará en una Acta cuántas fueron las personas que acudieron a votar y el número de boletas que se encuentran en las urnas”. También destacó que para esta elección 9 mil 215 casillas serán instaladas en diversos inmuebles. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:06, duración 2’14’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 2’07’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:35, duración 2’08”) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Invita IEEM a la ciudadanía a votar el 1º de junio

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que el 1º de junio es una fecha importante del calendario porque se podrá acudir a las urnas y sufragar, en esta ocasión, para elegir a integrantes del Poder Judicial de diferentes niveles y cargos. Aclaró que en el Estado de México la ciudadanía recibirá diez boletas porque se tiene una elección federal, donde se eligen seis cargos y a nivel local serán cuatro cargos. Es importante mencionar que las boletas estarán diferenciadas por colores, lo que es un aspecto diferente. Respecto a las cuatro boletas de la elección local, la rosa será para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; la azul para elegir a integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; una boleta verde para las Magistraturas y la boleta durazno o naranja para elegir Jueces(zas). Señaló que los 18 Órganos Desconcentrados del IEEM continúan trabajando y se encargan de organizar la elección en territorio. Refirió que a través de la plataforma Conóceles, la ciudadanía podrá conocer la trayectoria de los candidatos a juzgadores y será habilitada cuando inicien las campañas locales, el 24 de abril. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM; 14:11, duración 20’58’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Desafío: asignación de topes de campaña

La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que la asignación de topes de campaña para la elección Judicial fue un desafío al ser un proceso inédito; asimismo, consideró que los montos son equitativos para los contendientes; sin embargo, indicó que el uso que le den los participantes reflejará si los recursos asignados fueron elevados o insuficientes. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:46, duración 21’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

  

El 1º de junio la ciudadanía mexiquense recibirá 10 boletas

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, destacó que la profesionalización es sumamente importante y más en los temas de derecho, que tiene una gama muy amplia, una de ellas es el derecho electoral y el derecho a la información y lo que se votará el próximo 1º de junio será la cúspide del tema de derecho, porque se estará votando por las personas juzgadores, quienes interpretan y aplican el derecho en caso concreto. Refirió que el próximo 1º de junio la ciudadanía mexiquense podrá votar para elegir a los integrantes del Poder Judicial, tanto a nivel federal como a nivel local. Puntualizó que todas las ciudadanas y ciudadanos mexiquenses dispondrán de 4 boletas, donde emitirán su voto referente a la elección local y 6 boletas de la elección federal. Mostró las 4 boletas que recibirá la ciudadanía mexiquense para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Magistrados del Tribunal de Disciplina, Magistradas(os) y Jueces(zas). (Programa transmitido el 08/04/2025, La mujer en la política y el gobierno con Isabel Blancas, Más Latino TV –Facebook-, 17:00, duración 51’)

Audio La mujer en la política y el gobierno con Isabel Blancas

  

MORENA afilia a ciudadanos de manera forzada: PRI

El grupo parlamentario del PRI en el Senado denunció en conferencia de prensa una operación sistemática e ilegal que está llevando a cabo el partido MORENA, según acusan en todo el país, aunque principalmente en el Estado de México. La Presidenta estatal del tricolor, Cristina Ruíz, reveló pruebas de esta práctica, que involucra al INE y que podrían demostrar su complicidad en la afiliación forzada de ciudadanos en el padrón de MORENA. Según las pruebas presentadas, a través de mensajes enviados por maestros a padres de familia, les convocaron a eventos escolares como firmas de boletas y festivales y ya ahí les invitaban amistosamente a afiliarse al partido, con el argumento de que eso facilitaría su acceso a programas sociales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:13, duración 1’22”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

TEPJF autorizó a servidores públicos hacer promoción del voto

Hace unos momentos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), autorizó a servidores públicos a hacer promoción del voto y llamar a la participación ciudadana a la elección Judicial. La iniciativa se aprobó con tres votos a favor y dos en contra. (Mexiquense Noticias vespertino con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:23, duración 32’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

TEPJF perfila autorizar a gobiernos promocionar la elección

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación perfila autorizar a gobiernos y servidores públicos promover el voto y la participación ciudadana en la elección Judicial; no obstante, esta difusión deberá hacerse con ciertas limitaciones y sin enfocarse en una candidatura en particular; es decir, propaganda personalizada. En la Sesión de este miércoles se votará el proyecto del Magistrado, Felipe de la Mata, que propone modificar los criterios de equidad emitidos el pasado 29 de marzo por el INE, según los cuales la promoción es tarea exclusiva de ese órgano autónomo. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:24, duración 2’25” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 1’20” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:40, duración 7’17”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Piden a candidatos que realicen su 3de3

Transparencia Mexicana, el INE y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción urgieron a las candidaturas a cargos del Poder Judicial a hacer pública su 3de3; es decir, sus declaraciones: patrimonial, fiscal y de intereses. Esto con el fin de que la ciudadanía tenga más información a la hora de emitir su voto el próximo 1º de junio. Actualmente, la ley obliga a las candidaturas a presentar ante las autoridades estas tres declaraciones, pero no necesariamente a hacerlas públicas para que la ciudadanía pueda consultarlas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:50, duración 55”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

En México avanza la destrucción interna del Estado de Derecho: Ciro Murayama

En entrevista, el Director del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España, Ciro Murayama, declaró que en su artículo escrito en el periódico El Financiero escribió que “las amenazas no sólo son externas, en México avanza la destrucción interna del Estado de Derecho, al sin sentido de la elección Judicial se suma la burla a los principios básicos de una votación genuina”. Aseguró que como gente que se ha dedicado a estudiar la democracia y las elecciones está preocupado por lo que ocurre en México, por dos razones fundamentales: primero, porque no todo en democracia se vota; de hecho, la mayoría no puede volverse un rodillo que pase por encima de los derechos de las personas o las minorías y eso es lo que está pasando; segundo, la mayoría que cambió la Constitución lo hizo de manera ilegítima, porque 45% de la ciudadanía votó por otras opciones y construyó una oposición en el Congreso, que fue avasallado por una decisión del INE y del Tribunal que inflaron la votación del gobierno. Hay un problema de origen, de la idea de que el Poder Judicial se vota, el Poder Judicial es un contrapeso, para que las mayorías no pasen por encima de los derechos fundamentales y eso es lo que empieza a perderse en México. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:24, duración 11’05’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

MORENA no alcanzó mayoría para designar Magistrados Electorales locales

En el Senado de la República, por primera vez, MORENA, PVEM y PT, no alcanzó la mayoría calificada de más de dos tercios de los 128 Senadores para designar a los Magistrados Electorales en 30 estados del país. Con 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones, la propuesta de la Junta de Coordinación Política que preside Adán Augusto López no alcanzó los 85 votos necesarios para hacer dichas designaciones, no hubo consenso y se requerirá una nueva propuesta. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:22, duración 1’07” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:00, duración 1’18”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Quienes aspiren a cargos públicos deben evitar sacar ventaja: Sheinbaum 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum adelantó que ante el uso indebido de recursos por parte de la Senadora de MORENA, Andrea Chávez, envió una carta a la dirigencia del partido para recordar que quienes aspiran a cargos de elección popular deben evitar sacar ventaja. Destacó que la ética del partido contempla el respeto a los tiempos electorales y acciones como la de Chávez es buscar ventaja respecto al resto de los posibles aspirantes a cargos de elección popular. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:17, duración 1’57”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río