El IEEM en los medios

Viernes, 24 Enero 2025 09:24

El 1º de junio se elegirán 88 cargos del Poder Judicial del Edoméx: IEEM

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, aseguró que esta elección Judicial será como una prueba piloto, tanto para las autoridades como para los tres Poderes involucrados, para el INE y el IEEM y la ciudadanía. Respecto al presupuesto destinado para la organización de la elección, refirió que se está trabajando el tema, pues como mínimo se tendrán 4 modelos de boletas, además de que en la entidad se tienen más de 13 millones de electores. Puntualizó que el 1º de junio se elegirán 28 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 55 a diversos juzgados. Refirió que en estos momentos en el Instituto están enfocados en crear una estrategia de comunicación para dar a conocer a la ciudadanía qué es lo que hace un juzgador y cuáles son sus materias –penal, civil-. Puntualizó que en el Código Electoral del Estado de México ya se establece lo que se puede hacer durante las campañas de juzgadores y donde los partidos políticos no tendrán intervención. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 15’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

IEEM invita a participar en Revista Apuntes Electorales

La Revista Apuntes Electorales del IEEM ha sido desde 1998 un referente en la difusión científica en temas político-electorales. Con 71 números publicados y una historia de 27 años, esta publicación académica destaca por la calidad de su contenido, evaluado por dictaminadores externos, para garantizar su rigor académico. El IEEM, a través de su Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) invita a académicos, investigadores y especialistas a enviar trabajos originales e inéditos para el próximo numero de la Revista. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Fernando Rosell, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:48, duración 1’26”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Tribunal Electoral del Edoméx se reporta listo para la elección Judicial  

El Congreso del Estado de México elaboró un listado de 88 cargos del Poder Judicial local, que además de los federales van a ser votados en la elección del próximo 1º de junio. El Tribunal Electoral del Estado de México se reporta listo y preparado para la elección, señaló su Presidenta, la Magistrada Martha Patricia Tovar Pescador. Para ello se tiene ya un presupuesto anual de 235 millones de pesos, pero se espera una ampliación para poder cumplir a cabalidad con sus actividades, pues se tendrá la necesidad de contratar personal eventual. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:37, duración 2’24”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

PRI Edoméx inicia registro de aspirantes

El Comité Directivo Estatal del PRI arrancó el registro de aspirantes a ocupar su dirigencia, proceso que se da luego del Proceso Electoral y la renuncia súbita de Ana Lilia Herrera Anzaldo y Alejandro Castro a la Presidencia y Secretaría General del partido. Para este fin ya se instaló la Comisión Especial de procesos internos, que hoy organizará y supervisará la elección de la nueva dirigencia, que estará al frente del partido en el Estado de México de 2025 a 2029. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Detienen a ex Alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos

En Metepec detuvieron a María del Rosario “N”, ex Presidenta Municipal de Santo Tomás de los Plátanos, su captura forma parte de las acciones e investigaciones del Operativo Enjambre. María del Rosario tenía una orden de aprehensión pendiente por el delito de extorsión y fue ingresada a un penal del Estado de México. La detenida es esposa de Pedro Luis “N”, Presidente Municipal electo de Santo Tomás de los Plátanos, quien se fugó durante su toma de protesta y, desde ese momento, lo buscan por secuestro y presuntos vínculos con La Familia Michoacana. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 39” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:05, duración 2’05”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

INE aprobó el Catálogo de sanciones para la elección Judicial

El Consejo General del INE aprobó el Catálogo de Sanciones para la elección Judicial del 1º de junio; el reglamento es para candidatos, partidos políticos, servidores públicos, ciudadanos y concesionarios de radio y televisión. Destaca la prohibición del financiamiento privado para campañas, el uso indebido de recursos públicos, la contratación de propaganda en radio, televisión y medios digitales y la organización de foros para promover candidaturas a Jueces, Magistrados y Ministros. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:31, duración 39” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 15” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:04, duración 23”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

TEPJF denunciará a Juez de Michoacán

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dijo que denunciará ante la Fiscalía General de la República al Juez que concedió las suspensiones, se trata de Sergio Santamaría Chamú, Juez Primero de Distrito con sede en Michoacán; sin embargo, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito consideró esto como un acto grave violatorio de la independencia judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 33” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:27, duración 29”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Comité de Evaluación del Poder Judicial no acatará resolución del TEPJF

El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación no acatará por el momento la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual le ordenó regresar a sus actividades, ya que este Comité solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resuelva si debe obedecer las suspensiones otorgadas por Jueces federales o la decisión de los Magistrados Electorales. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:25, duración 1’57”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Comité de Evaluación del Poder Judicial pedirá a la SCJN les defina que determinación acatará

En entrevista a María Emilia Molina, integrante del Comité de Evaluación del Poder Judicial, indicó que tienen dos suspensiones distintas, una de un Juez de Michoacán; otra de un Juez de Jalisco, órdenes judiciales que están vigentes todavía y que acataron desde hace varios días y están suspendidos sus procedimientos por varios días. Ahora, se dio una nueva orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que retomen sus actividades; sin embargo, dijo que están impedidos jurídicamente para acatar esta orden que también es vigente; entonces, ante esta incertidumbre de a cuál de las dos resoluciones les hago caso, se solicitó el día de ayer a la Suprema Corte que ejerza su facultad para que sea el Pleno de la Corte quien defina cuál de las dos determinaciones (la del Juez o la del Tribunal) hay que hacerle caso. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:02, duración 8’14”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Ministros se empeñan en que no salga la elección judicial: Sheinbaum

Durante la conferencia mañanera, le preguntan a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, sobre esta negativa del Comité de Evaluación del Poder Judicial para reanudar el proceso de la elección Judicial y aclaró que el Poder Judicial o algunos Ministros se empeñan en que no salga la elección. La Presidenta indicó que hay que resguardar los derechos de quienes se inscribieron; el Tribunal decidirá qué procederá ante esta negativa o si hay alguna sanción. Lo que es absurdo es que abrieran una Convocatoria, pusieran reglas y a mitad del proceso lo cerraron. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:43, duración ’9’36’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana