|
Serán mínimas las modificaciones al Paquete Fiscal 2025 |
---|---|
La bancada de MORENA en el Congreso del Estado de México anticipó que las modificaciones al Paquete Fiscal de 2025 para la entidad podrían ser mínimas, pues enfatizó que la propuesta del Ejecutivo estatal no contempla la contratación de nueva deuda y esto facilitará su eventual aprobación. Osvaldo Cortés Contreras, Presidente de la Comisión de Finanzas Públicas en la Legislatura local, detalló que el análisis formal del Paquete Fiscal comenzará este 17 de diciembre. Los grupos parlamentarios ya tienen un conocimiento general del contenido de este Paquete Fiscal, que incluye la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y también reformas al Código Financiero mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:14, duración ’32) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE Edoméx instaló sus Consejos Distritales |
---|---|
El INE Estado de México instaló formalmente los 40 Consejos Distritales para dar inicio al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. (Inicia el Día con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:59, duración 11’’) Audio Inicia el Día con Raúl García y Acela Contreras
|
|
Alcalde electo de Santo Tomás escapa de las autoridades |
---|---|
Continúan los operativos especiales desde el Gobierno del Estado de México en coordinación con autoridades federales; esta mañana se dio a conocer que se activaba el Operativo Sur para mantener el orden y evitar la comisión de delitos en los municipios de tierra caliente como Tejupilco, Luvianos y Coatepec Harinas. Pero en el marco de esta nueva acción se dio por segunda ocasión la fuga del Alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis Hernández, quien tenía una orden de aprehensión y aun así llegó a la Alcaldía a tomar protesta con un amparo para evitar ser detenido y cuando lo quisieron detener se armó el zafarrancho, lograron sacarlo y se dio otra vez a la fuga. La actual Presidenta Municipal de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario, es su esposa y también está prófuga de la justicia desde el 22 de noviembre, durante el operativo Enjambre. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 14:27, duración 4’44”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Panistas deberán elegir bien a sus candidatos |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “los panistas, en el futuro cercano, deberán analizar las decisiones que tomarán a la hora de elegir a sus candidatos a las Presidencias Municipales para el 2027, porque en algunos casos las designaciones fueron muy desafortunadas, como en el caso de la Alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya Marín, quien nunca estuvo en los primeros lugares de los Alcaldes mejor calificados del estado y mucho menos en los del país. En Naucalpan, el desinterés de la Presidenta Municipal incluso durante su campaña y más aún durante su gobierno, derivó en el hecho de que esta demarcación ocupara el segundo lugar a nivel nacional donde la población siente inseguridad, dato nada halagador, era evidente que con esas calificaciones Angélica no ganaría ni en su colonia”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:26, duración 2’50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Miguel Sámano deja las filas del PRI |
---|---|
El ex coordinador de la bancada mexiquense en la Legislatura federal, Miguel Sámano Peralta, dejó las filas del PRI. A través de las redes sociales anunció su decisión, se va porque el PRI se encuentra rezagado en la arena electoral. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:45, duración 1’21”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
INE no verificará Padrón Electoral |
---|---|
Por recorte al INE no verificarán el Padrón Electoral rumbo a los comicios de 2025. Por falta de recursos, el Instituto va a realizar encuestas para detectar incidentes en lugar del estudio completo para actualizar la calidad del listado de votantes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Comité de Evaluación del Poder Legislativo no violó la ley |
---|---|
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo insistió en que no violó la ley al publicar fuera del plazo del 15 de diciembre la lista completa de aspirantes elegibles para la elección Judicial. Aseguró que no se afecta la certeza jurídica del proceso y garantizó que ninguna persona que haya cumplido con los requisitos va a quedar fuera. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 36”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Elección Judicial evitará nepotismo: Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo estar en contra de que en la elección Judicial participen familiares de quienes han hecho ahí una carrera, aseguró que de esta manera se va a evitar el nepotismo. Explicó que los más de 11 mil postulantes elegidos hasta ahora para pasar a la siguiente etapa, sólo han cubierto los requisitos administrativos. El Coordinador del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, Arturo Zaldívar, indicó que la siguiente etapa se está juzgando el éxito de la reforma Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 2’07”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Pasaron a la segunda etapa, 11 mil 015 aspirantes a Jueces: Arturo Zaldívar |
---|---|
En entrevista, el ex Ministro y Coordinador del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, Arturo Zaldívar, indicó que su responsabilidad la han cumplido hasta este momento a cabalidad, revisaron en la etapa de idoneidad 18 mil 744 expedientes, para llegar a la lista de 11 mil 015 personas que pasan a la siguiente etapa, donde analizarán los perfiles idóneos para los cargos. Por lo que hace al Poder Ejecutivo el proceso, hasta este momento, ha sido impecable y esperan que siga así. Tienen al menos, formalmente, números suficientes para integrar los principales órganos: la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del TEPJF, etcétera y viene ahora una etapa distinta y compleja, que es analizar cuáles son los perfiles que pueden tener el nivel para ser Ministros(as) o cualquiera de los cargos que están a consideración para la elección Judicial del próximo año. Habrá un segundo filtro y de las 11 mil 015 personas que pasaron, habrá que analizar cuáles son las idóneas para pasar a la siguiente etapa. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8.29, duración 18’53’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Poca gente participará en la elección Judicial: Ugalde |
---|---|
En entrevista, Luis Carlos Ugalde, Director de Integralia Consultores y ex Presidente del entonces IFE, declaró que aunque la elección Judicial la denominan elección el pueblo para purificar al Poder Judicial no lo será en realidad, primero porque votará muy poca gente ya que es una elección demasiado alejada de la gente, habrá pocas casilla y la ciudadanía no se desplazará media hora para llegar a una casilla; son demasiadas candidaturas además de que son desconocidas y el INE no tendrá dinero para promoverlas; lo que significa que, al final del día, no será una elección legítima ni democrática, ni el pueblo va a decidir, seguramente decidirán las personas que movilizan los partidos, principalmente MORENA. El día de la elección veremos personas que lleguen con una hojita con los nombres de las personas que deben elegir y personas copiando nombres o números en las boletas que les sean entregadas. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:43, duración 6’43”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
Sujetos obligados de estados ya no transparentan información pública: INAI |
---|---|
En entrevista, Julieta del Río, Comisionada del INAI, señaló que Comisionados de Transparencia de las entidades federativas les comentaron que en Michoacán los Diputados ya presentaron un dictamen para desaparecer al órgano garante local, lo que es inconstitucional, porque la reforma que desaparece órganos autónomos todavía no se publica en el Diario Oficial de la Federación, ni mucho menos han salido las leyes secundarias. En Mazatlán, el ayuntamiento ya decidió no publicar las Actas de Sesiones, derivado que esto ya se acabó. En Guerrero, un agente de gobierno reunió a los sujetos obligados para decirles que “ya no carguen la información y ya no hagan caso a la transparencia”, lo cual es impresionante y dramático. Julieta del Río aclaró que desaparecerá el INAI, pero no desaparecen los derechos en la Constitución. Refirió que hoy sigue siendo Comisionada, existe el INAI, hasta en tanto salgan las leyes secundarias. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9.13, duración ’6’24’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Yasmín Esquivel, autora de su tesis |
---|---|
Un Tribunal federal ordenó a la UNAM dejar sin efecto cualquier acto o procedimiento que vulnere los derechos de la Ministra, Yasmín Esquivel, sobre el tema de su tesis. La Universidad respondió que acatará el fallo, pese a que se trata de una interferencia flagrante e inadmisible a la autonomía y la legislación universitaria. Señaló que establecer prohibiciones desde espacios ajenos a la academia, representa también un atentado a la libertad de expresión y al derecho al saber de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. Por su parte, la Ministra Yasmín Esquivel dijo que con esta resolución queda aclarado y concluido lo que calificó como un infundio y un ataque político para descalificarla. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 53”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Diputados se regalan 32 mdp en bonos |
---|---|
Líderes de bancadas en San Lázaro se regalaron 32 millones de pesos; los siete coordinadores de las fracciones de la Legislatura pasada se aprobaron un bono para la conclusión de los trabajos. Ignacio Mier de MORENA recibió 12 millones de pesos, es decir, le tocó más de la tercera parte de la cifra. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 36”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|