|
Presentan el libro "Tiempo de Mujeres" |
---|---|
La Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, presentó el libro "Tiempo de Mujeres", donde abordó el tema de la cobertura limitada de programas sociales, porque la mayoría de los programas se enfocan en mujeres de etapa reproductiva, dejando desatendidas otras necesidades como mujeres menstruantes, mujeres en menopausia y segundas juventudes. Referente al primer tema, dijo que muchas mujeres se enfrentan a dificultades económicas para adquirir insumos básicos como toallas sanitarias y esto se agrava en contextos de pobreza extrema, migración y hacinamiento. Por ello, dijo urge legislar y diseñar políticas que garanticen derechos de salud e higiene menstrual que incluyan educación integral en sexualidad, que aborden los costos elevados de insumos básicos; además es fundamental romper estos tabús sobre la menstruación a través de campañas educativas. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:22, duración 1’49’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Continúan entrevistas para designar Contralores de órganos autónomos |
---|---|
El Congreso del Estado de México continúa con las entrevistas para designar Contralores de varios organismos autónomos y al Auditor Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México. Según el Diputado, Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, se han evaluado a un centenar de los 158 aspirantes registrados para las Contralorías. El Congreso del Estado de México avanza en las entrevistas para elegir Contralores del IEEM, la CODHEM, del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, de la Fiscalía General de Justicia, la UAEMex y el OSFEM. Se espera que el Pleno tome una decisión próximamente y este resultado se pueda dar la próxima semana. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:09, duración 1’10’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Sujetos obligados del Edoméx deben cumplir con lo que dictan las leyes vigentes: INFOEM |
---|---|
El Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México, José Martínez Vilchis, aseguró que ante las reformas nacionales que señalan la desaparición de los órganos autónomos estatales, el INFOEM continuará trabajando hasta que las leyes secundarias estén redactadas y se aclaren los tiempos. Al respecto, la Comisionada del INFOEM, Guadalupe Ramírez, destacó que las plataformas continúan operando y todos los sujetos obligados deben cumplir con lo que dictan las leyes vigentes, independientemente de lo que se llegue a aprobar con las reformas en el contexto nacional. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:29, duración 47”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
El sábado elegirán a la dirigencia estatal de MORENA |
---|---|
El partido de MORENA elegirá en unidad a la nueva dirigencia y se volcarán en el proceso de afiliación y reafiliación en el 2025, vaticinó Maurilio Hernández, integrante del Consejo Estatal de este partido y Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura mexiquense. Hay que recordar que este sábado se llevará a cabo este proceso electivo en la que se suplirá los cargos de Presidenta y Secretario General, Martha Guerrero y Nazario Gutiérrez, respectivamente, porque el 1º de enero asumirán funciones como Presidentes Municipales de La Paz y Texcoco. Además, también se tendrán que cubrir las vacantes de la Secretaría de Organización, Mujeres y Capacitación Política, esto solamente para un periodo de 8 meses. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 4’30”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Fiscalía en búsqueda de la Alcaldesa de Chicoloapan |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “dicen que Nancy Gómez, Alcaldesa morenista de Chicoloapan, es uno de los principales objetivos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en el marco de la Operación Enjambre. Las autoridades apoyadas por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina han intensificado su búsqueda de la Alcaldesa y sus familiares, quienes son señalados por presuntos vínculos con organizaciones criminales que operan en la región. Además de la Alcaldesa, la investigación se centra en dos altos mandos de la Policía Municipal: Carlos Amador Santiago y Oscar González, quienes están acusados de colaborar con grupos delictivos en el municipio. La Fiscalía también rastrea a los hermanos de Nancy Gómez, quienes serían miembros de esta red criminal. El 18 de noviembre de 2022 se filtró un video donde se veía al hermano de la Alcaldesa de Chicoloapan con personajes vinculados a la Familia Michoacana, incluso se dijo que el hermano ya se había convertido en mando dentro de esta organización criminal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:13 duración 3’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Taddei se reúne con Legisladores |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se reunió en privado con el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y la Presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos, hablaron del presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos que pidió el INE para la elección Judicial. Taddei dijo que no le pidieron reducir gastos y que la próxima semana tendrán otra mesa de trabajo. Pero los Diputados insistieron en que el presupuesto del INE tiene que ajustarse. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 54”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
En el INE no están dispuestos a aceptar sanciones |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reveló que hay un procedimiento administrativo entre uno de los Juzgados que le ordenó suspender la elección Judicial y el Sistema de Administración Tributaria, que tiene como objetivo recabar información para el cobro de una multa, pero Taddei aseguró que no están dispuestos a aceptar las sanciones, porque no han cometido ningún desacato. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 41”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Nueva Secretaria Ejecutiva del INE |
---|---|
El Consejo General del INE aprobó con 10 votos a favor y 1 en contra el nombramiento de Claudia Arlett Espino como la nueva Secretaria Ejecutiva del Instituto, releva en el cargo a Claudia Suárez, quien renunció por motivos personales. ¿Quién es Claudia Arlett Espino?, nació en Chihuahua hace 45 años, tiene una amplia trayectoria en materia electoral, la Licenciada, Maestra y Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua se convirtió en 2013 en asesora en el Senado; entre 2015 y el 2021 fue Consejera Electoral en el Instituto Electoral de Chihuahua; en 2023 buscó convertirse en Consejera Electoral del INE. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1. 7:20, duración 55”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Taddei insiste en presupuesto solicitado |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, insistió en que es necesaria la cantidad de dinero que pidieron para poder llevar a término la elección de Jueces, Magistrados y Ministros en 2024, al señalar: “estamos convencidos que ese presupuesto corresponde a la instalación de las casillas que estimamos en ese momento, sí las áreas del Instituto están trabajando por una posible reducción presupuestal en escenarios diversos y el Instituto no puede hablar ahorita de ajustes, hasta que la Cámara de Diputados hable”. (Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:16, duración 52”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Jueces piden transparencia en perfiles |
---|---|
En la conferencia mañanera del Poder Judicial de la Federación se refirieron a las listas de aspirantes al proceso de elecciones 2025; pidieron transparencia para los perfiles y criticaron que algunos de ellos no cumplen con las capacidades para ejercer la justicia. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:27, duración 39’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
PAN con baja afiliación |
---|---|
El PAN atraviesa por un periodo de baja afiliación; por ello, el nuevo dirigente de este partido, Jorge Romero, anunció cambios en el método para atraer militantes, con el fin de aumentar la membresía del partido. Actualmente, el mínimo para que el PAN o cualquier partido pueda mantener su registro nacional ante el INE es contar por lo menos con 261 mil 580 afiliados; es decir, el 0.26% del Padrón Electoral y el Partido está justo en la línea límite. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:53, duración 33’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Aprueban desaparición de órganos autónomos |
---|---|
El Pleno del Senado aprobó con 86 votos a favor de MORENA, PT y PVEM y 42 votos en contra de PAN, PRI y MC la desaparición de 7 órganos autónomos; entre ellos, el INAI. Se trata de la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones; el Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social; asimismo, se eliminan la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. Con la eliminación de estos órganos se prevé sumar a las arcas del gobierno alrededor de 4 mil 422 millones de pesos que se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Héctor Figueroa, Imagen Televisión canal 3.1, 7:06, duración 2’59’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 2’03” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 1'59”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Despiden al Ministro, Luis María Aguilar |
---|---|
En la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación despidieron al Ministro Luis María Aguilar Morales, quien el sábado concluye su periodo de 15 años en la institución. El Ministro fue despedido este jueves por sus compañeros del Pleno de la SCJN. Durante la Sesión Solemne que se celebró con motivo de su retiro como Ministro el próximo 30 de noviembre, Luis María Aguilar Morales agradeció a cada uno de los Ministros que integran el Pleno. Fue el Ministro, Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien le ofreció algunas palabras de despedida a su amigo Luis María Aguilar, quien culmina su carrera luego de 55 años de servicio en el Poder Judicial de la Federación. Por la mañana, el Ministro recibió dos reconocimientos de la Cumbre Judicial Iberoamericana por sentencias que sugieren de su ponencia. Con la salida de Luis María Aguilar, a partir de este domingo el Pleno de la Suprema Corte de Justicia quedará conformado por 10 Ministros. Se prevé que de aquí a que se realice la elección de Juzgadores el 1º de junio de 2025 quede integrada con 10 Ministros. (Despierta con Danielle Dithurbide, Jessica Murillo Barragán, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 4’02”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ratifican a Raquel Buenrostro en la Secretaría de la Función Pública |
---|---|
Con 95 votos a favor, uno en contra y 17 abstenciones el Senado aprobó la ratificación de Raquel Buenrostro Sánchez como titular de la Secretaría de la Función Pública, organismo que se convertirá en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. Ayer, rindió protesta ante el Pleno y adelantó que la nueva dependencia irá por los que sean corruptos. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:52, duración 25’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|