El IEEM en los medios

Miércoles, 27 Noviembre 2024 09:03

IEEM listo ante una posible elección de Jueces locales

Con la presentación de una nueva iniciativa de reforma al Poder Judicial, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que ya se preparan para encarar la elección de Jueces y magistrados, ayer tuvieron una reunión informal las Consejeras y titulares de área. Pulido Gómez indicó: “fue una reunión para ver posibles escenarios, no podemos adelantarnos ya que todavía no está aprobada esta iniciativa, pero en el Instituto estamos listos y listas para lo que se tenga que hacer; entonces se tuvo esta reunión más para ir previendo e irle pidiendo a las áreas que hagan un diagnóstico con lo que tenemos de información”. Informó que el presupuesto planteado por el Instituto para el 2025 no contempla la elección Judicial, por lo que se requerirá de un recurso extraordinario. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:36, duración 2’39’’)

 Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Presentan iniciativa para reformar al Poder Judicial del Edoméx

En el Congreso del Estado de México los grupos parlamentarios de MORENA, PVEM y PT presentaron una iniciativa conjunta para la reforma Judicial local, con el objetivo de armonizarla con la federal, lo que daría paso a su análisis y posible aprobación en el Pleno antes de que llegue el 2025. La próxima semana comenzarían los trabajos en comisiones para analizar esta iniciativa y otras dos que se han presentado sobre la materia por las bancadas del PT y MORENA, informó el Coordinador de los Diputados morenistas y Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 40” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:07, duración 11’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

La ciudadanía deberá elegir a Jueces: Héctor Macedo

En entrevista, el Magistrado Héctor Macedo, integrante del Poder Judicial del Estado de México, indicó que sin duda la reforma Judicial es trascendente y única a nivel mundial, pero en 1994 hubo una reforma similar, pero de un día para otro en 1995 muchos Magistrados dejaron de serlo, pero el Poder Judicial siguió siendo una institución sólida, que se sostiene por su profesionalismo. Al día de hoy, el escenario es distinto y tenemos que seguir hacia adelante para poder lograr en esta nueva expectativa la transformación de los juristas para convencer a la ciudadanía de lo que hacemos. Con la elección de Jueces por voto popular, los Juristas deberán comunicar lo que hacen a la población para hacerles saber que son elegibles. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:19, duración 11’19”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se filtró información del Operativo Enjambre

Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “en el Operativo Enjambre, hablamos de que se habían complementado 7 de 14 órdenes de aprehensión y hablábamos de que sería absurdo que se filtraran esas listas de detenciones sin antes cumplimentarlas, pero tal parece que así sucedió. Faltaban 50% de detenciones y ya hay declaraciones por parte de la Presidenta Municipal de Jilotzingo y del Presidente Municipal de Coacalco, quienes dicen que no tienen ningún problema y que sus corporaciones policiacas siguen trabajando de manera normal, no hay ninguna notificación, pero lo dijo ayer el Secretario de Seguridad del Gobierno estatal, que faltan 7 órdenes de aprehensión de personas que se encuentran prófugas. La Fiscalía General de la República fue la que filtró, la Fiscalía del Estado de México, fue la que filtró, la Secretaría de Seguridad fue la que filtró, ¿qué pasó? ¿por qué se dieron a la fuga? Al menos 26 de los 125 municipios mexiquenses, se dice, han solicitado que el Secretario de Seguridad sea el que defina quiénes serán los Comisarios de estos ayuntamientos; después del Operativo Enjambre se espera que esta cifra crezca”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:12, duración 3’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Hasta el jueves se sabe si vinculan a proceso a la Alcaldesa de Amanalco

La Alcaldesa de Amanalco, María Elena “N” conocerá si es vinculada o no a proceso hasta el jueves, luego de que se agotó la etapa de debate de datos de pruebas por parte de su defensa legal. En audiencia, el Juez informó que se le imputa el delito de homicidio calificado en ventaja con pena de 40 hasta 70 años si se encuentra culpable. Durante tres horas, la defensa legal de María Elena “N” buscó desestimar los datos de prueba en su contra, que la señalan como la responsable de mandar a asesinar al Síndico, Miguel Ángel Lara de la Cruz, el 25 de enero de 2023. Dentro de su estrategia, presentó un perito privado en criminalística de campo, para tratar de echar abajo al testigo que supuestamente escuchó esta conversación. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 3’08”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Se renovará la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México

Se ha emitido la Convocatoria para renovar la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México que estará al frente por los próximos 7 años, esta Convocatoria ha sido publicada en la Gaceta de Gobierno, por lo que es pública y cualquier persona que cumpla con el perfil y los requisitos previstos podrá aspirar a ocupar el cargo del 1º de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2032. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

INE podría instalar centros de votación

El INE analiza la posibilidad de instalar centros de votación en lugar de casillas electorales, esto en caso de que la Cámara de Diputados aplique un recorte fuerte al presupuesto para organizar la elección al Poder Judicial. La Consejera Electoral del INE, Claudia Humphrey, aseguró que si hay un recorte del 50% a este presupuesto será imposible llevar a cabo las elecciones. Por su parte, el Presidente de la Comisión del Proceso Electoral, Jorge Montaño, dijo que no se puede hacer algo sin recursos, así haya voluntad de todo el órgano electoral. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Radio 90.5 FM, 5:52, duración 29’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Senado rechazó prórroga solicitada por el INE

El Senado de la República rechazó de manera oficial dar una prórroga de tres meses al INE para la elección Judicial. Fue a través de una carta dirigida a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y firmada por el Presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, quien dijo que el Poder Legislativo está imposibilitado de conceder la prórroga porque traería más problemas de los que pretende resolver. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 30” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:28, duración 31”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Diputada Sandra Olimpia niega corrupción

La Diputada de MORENA, Sandra Olimpia Garibay, respondió a algunas entrevistas y explicó: “es un audio editado, modificado, poniendo cosas que yo no dije, yo ahorita puedo con inteligencia artificial crear tu voz, yo no dije que iba a impulsar y que me pasaran folios, es ilógico, en ese caso, mejor me salgo de la Diputación y me postulo yo, son nueve años, no hay congruencia con lo que están publicando en las notas. Hay notas que la están violentando, que dan su nombre y publican. ‘Exhiben corrupción de la Diputada Sandra Olimpia’ y para esas afirmaciones primero, deberán comprobarle que sí es ella; comprobar que es una corrupta, además de que están violentado sus derechos políticos, lo que puede tener consecuencias delicadas. Está dispuesta a someterse a cualquier investigación de la Fiscalía de Delitos Electorales, porque no hay ningún delito electoral, no ha cometido ningún acto ilegal, invitar a que se registren a foros o convocar a que participen no es ilegal. Estuvo llamando a sus conocidos para invitarlos a inscribirse y que pasaran la voz y se registraran, pero a todos los ciudadanos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:43, duración 10’24’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

  

Senado aprueba creación de dos nuevas Secretarías

El Pleno del Senado avaló una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y con esto se crearán dos nuevas Secretarías de Estado, una Agencia y se reorganizarán varias dependencias. La nueva Secretaría de las Mujeres tendrá el objetivo de atender de manera más efectiva las políticas para erradicar la violencia de género y reducir las brechas de desigualdad. La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, tiene su antecedente en el CONAHCyT; la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tiene el objetivo de transitar hacia un gobierno más eficiente y transparente, que garantice el acceso universal a los servicios digitales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 2’40”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Aprobaron Paquete de Egresos 2025

Entre el optimismo de MORENA y sus aliados y el pronóstico pesimista de la oposición, se aprobó este martes en la Cámara de Diputados el Paquete de Egresos para 2025 con un monto a ejercer de 9.3 billones de pesos. Esta vez el mensaje de la coalición legislativa 4T estuvo abierta y reiteradamente dirigido a los inversionistas privados. La mayoría afín al gobierno respaldó el proyecto de la Secretaría de Hacienda, garantizando un manejo responsable de la deuda pública, la expectativa de crecer entre 2 y 3%, un tipo de cambio de 18.50 pesos por dólar y el precio del barril del petróleo en 52 pesos, cifras que Diputados del PAN, PRI y MC pusieron en duda. Con 344 votos a favor y 114 en contra salió adelante el decreto que incluye las leyes de Ingresos y de Derechos para el siguiente año y se envió al Senado para su análisis y votación. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:00, duración 3’36’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Juez canceló orden de aprehensión contra Miguel Ángel Yunes Márquez

Un Juez de Veracruz canceló la orden de aprehensión que existía en contra del Senador, Miguel Ángel Yunes Márquez por uso de documento falso presentado ante la autoridad y fraude procesal, que enfrentaba desde julio y se solicitó también a la Fiscalía General de la República que cancele la petición de la orden de extradición que promovió ante el gobierno de Estados Unidos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 45”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide