El IEEM en los medios

Domingo, 06 Agosto 2023 07:26

Síntesis páginas web 06 agosto 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 05 Agosto 2023 07:48

Síntesis páginas web 05 agosto 2023

Notas IEEM

 

 

  

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM prepara consulta para comunidad LGBTTTIQ+

El comentarista invitado, Leo Espinoza, destacó: “nos llegó la información de que el IEEM está preparando una consulta para abordar los temas de las acciones afirmativas o cuotas arcoíris para la población LGBTTTIQ+ en el Estado de México. Es importante, porque este sería un primer paso para reconocer estos espacios en las elecciones del 2024 y subsecuentes”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Leo Espinoza, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 46”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Delfina Gómez trabajará con 16 Secretarías

El grupo parlamentario de Morena estaría presentando en próximos días el proyecto de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal para que se presente al Pleno, se remita a Comisiones, se analice a la brevedad y pueda ser aprobado antes de que la Gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez asuma el cargo, en este se contempla mantener 16 Secretarías. Como bancada estarían presentando la próxima semana a la Diputación Permanente, esta propuesta que contiene 43 artículos generales y seis artículos transitorios, pretendiendo prácticamente construir una nueva ley, al considerar que la actual tiene más de 40 años de historia, y ha sufrido más de 100 reformas, lo que genera una serie de contrasentidos en la propia ley. En lo general, se buscaría conservar 16 Secretarías y convertir la actual Secretaría de Justicia y Derechos Humanos en Consejería Jurídica. Las Secretarías, bajo las cuales estaría operando el próximo gobierno y que quedarían intactas serían: la General de Gobierno, la de Seguridad, Finanzas, Salud, la del Trabajo, del Campo, Desarrollo Económico, Medio Ambiente, Movilidad y la de Turismo. Las dependencias que sufrirían no sólo un cambio de nombre, sino de estructura son: la Secretaría de la Mujer en donde se incorporarían sectores vulnerables, convirtiéndose en la Secretaría de la Mujer, Juventud y Grupos Vulnerables; la Secretaría de Educación también deberá impulsar el arte, la cultura y el deporte de alto rendimiento, denominándose Secretaría de Educación, Cultura y Deporte. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:44, duración 5’12’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Pedirán auditoría a Salario Rosa

El Diputado morenista, Daniel Sibaja, anunció que como integrante de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización va a solicitar que se audite integralmente el programa denominado Familias Fuertes, Salario Rosa. El Legislador señaló que el gobierno estatal anunció el mes pasado la conclusión del programa en sus diferentes vertientes y no obstante, dijo que el programa cuenta con 80 recomendaciones de la Auditoría de Desempeño del Ejercicio Fiscal 2020 que no se han atendido hasta el corte de julio de 2023. Además, anunció que próximamente presentará un libro relativo al uso político y electoral que se le ha dado al programa. (Nota transmitida el 03/08/23 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:15, duración 1’51’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Podrían destituir al Fiscal General de Justicia del Edoméx

El Fiscal General de Justicia del Edoméx, José Luis Cervantes, tomó protesta el 10 de marzo del 2022, pero unos días antes platicando con él, dijo que venía con todo, estaba dispuesto a aplicar la ley y no dejar que siguiera escalando la ola de violencia en la entidad y que se dejaría sentir su mano sobre las injusticias. Fue elegido para 9 años, por lo que termina hasta 2031; sin embargo, me aseguran que en el escritorio de Delfina Gómez ya existe una carpeta para relevarlo del cargo y poder colocar ahí a alguien afín a la 4ª Transformación y que se alineen en ideologías y formas. No es una decisión que pueda tomar de un plumazo la Gobernadora, pero se podría encaminar con una evaluación al trabajo de Cervantes Martínez del 10 de marzo del 2022 a la fecha para demostrar que poco o nada ha hecho para poner orden, tal y como lo prometió”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 3’25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Guadalupe Taddei se queja pero no se puede cambiar la ley

Javier Tejado, comentarista invitado, mencionó: “me llamó la atención como cabecea el periódico La Jornada una entrevista a Guadalupe Taddei, que es un cambio en la ley lo que se requiere, y me llama mucho la atención sí lo dice la Consejera Presidenta del INE, aunque lo sobre expone La Jornada, que la ley no se puede cambiar hasta después de pasado el Proceso Electoral, hablar de cambiar la ley está legalmente prohibido desde el 5 de junio de este año, porque no se pueden cambiar las leyes electorales 90 días antes de arrancar el Proceso Electoral, entonces me llamó la atención esa queja de la Presidenta del INE y esa cabeza de La Jornada, porque es algo que legalmente no se puede hacer. Dice Taddei en la entrevista que la gente la critica porque el INE está desaparecido y eso no es cierto, y la crítica me parece es que no hay certeza en sus reglas y están a destiempo, no está liderando el arbitraje”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:29, duración 5’08’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

INE impone medidas cautelares a AMLO

Este viernes, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó, por unanimidad, imponer medidas cautelares al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, esto por hechos que podrían constituir violencia política en razón de género en contra de la Senadora panista, Xóchitl Gálvez. Esto significa que se debe de abstener bajo cualquier modalidad o formato de realizar manifestaciones o emitir opiniones, señalamientos o comentarios sobre temas relacionados con los temas derechos político-electorales de Xóchitl Gálvez y de las mujeres en general, ya sea de forma positiva o negativa. Por su parte, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, consideró que los tiempos cambian y se debe promover la tolerancia cero a cualquier tipo de violencia hacia las mujeres. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:35, duración 1’24” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:41, duración 2’09“’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con con Oscar Glenn Morales

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Celebra Xóchitl decisión del INE

Xóchitl Gálvez ya respondió a esta decisión del INE y destacó que hayan obligado al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, a borrar cuatro conferencias mañaneras donde ejerció violencia política en su contra, además alabó que se detengan los ataques en su contra desde Palacio. Tienen 12 horas para cumplir este mandato. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 1’07”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Comisión de Quejas del INE sesionará hoy

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE sesionará esta mañana de viernes, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le ordenó hacer un nuevo análisis de las medidas cautelares dictadas al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, al considerar que sus expresiones en contra de Xóchitl Gálvez sí podrían incurrir en violencia política de género. El Presidente en su conferencia mañanera del jueves calificó la determinación del Tribunal como un exceso e incluso pidió que le dijeran cuál fue la falta y en qué consistió la violencia política, pues sus críticas no son por su condición de mujer. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 1’12”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

AMLO rechaza cometer violencia política de género

El Presidente de la República rechazó haber cometido violencia política de género en contra de la Senadora, Xóchitl Gálvez, después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que existía esa posibilidad cuando el Presidente consideró que la Senadora es impulsada a una contienda electoral por un grupo de personas a quienes considera sus opositores. El Jefe del Ejecutivo exigió a la autoridad electoral que le aclare con precisión en qué palabra o qué frase cometió violencia de género. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’10”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

AMLO no respeta la ley: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez escribió en Twitter que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, es un machito, a quien le vale la ley, el INE y el Tribunal Electoral; además, advirtió que, en caso de ser ella quien represente a la oposición en las elecciones de 2024, el Presidente conocerá a la horma de su zapato, al asegurar: “el Presidente va a seguir y seguir, pero el apoyo también va a seguir y seguir, entonces la horma de su zapato del Presidente es que cree que me va a doblar, pero no me va a doblar, no soy una mujer que se doble ante nada, soy una mujer que pelea, lucha y seguirá peleando porque le asiste la razón; es una mujer honesta, trabajadora y valiente y esa es la horma del zapato del Presidente”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:12, duración 46”/ Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 48”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MC interpone denuncia contra Claudia Sheinbaum

Movimiento Ciudadano presentó una denuncia contra Claudia Sheinbaum e Indira Viscaíno ante el INE, esto después de que se diera a conocer que empleados del Gobierno de Colima son obligados a aportar el 5% de su salario para la campaña de la señora Sheinbaum, acudir a sus mítines y entregar propaganda a su favor. Para la gente de Movimiento Ciudadano no basta con que la Gobernadora diga que lo investigue la Contraloría si lo denuncian, quiere que el INE proceda a la investigación y finque responsabilidades. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 43”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

TEPJF instruye a INE a investigar uso de avión

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación instruyó al INE a investigar si el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, incurrió en un uso indebido de recursos públicos al usar un avión de la Guardia Nacional para acudir a asambleas sobre la revocación de mandato en abril del año pasado. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’48”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

FAM integrará Comité de Expertos

El Frente Amplio por México anunció la integración de un Comité de Expertos en la Ciudad de México para organizar la elección interna del 3 de septiembre, cuando se elegirá a quien encabezará la coalición PAN, PRI y PRD. Los resultados de la Ciudad de México se sumarán a los obtenidos en las restantes 31 entidades federativas para elegir al aspirante Presidencial que tenga el mayor respaldo a nivel nacional. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:14, duración 24”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Actividad de corcholatas

Marcelo Ebrard estuvo en Acapulco, donde presentó el programa Salud para Todos y señaló que servirá para ofrecer protección a toda la población, evitar el desabasto de medicamentos, además de impulsar la inversión, investigación y tecnología. Ebrard quiere un sistema universal de salud para todos, el ex Canciller reiteró su compromiso de trabajar por México y dijo que él no sabe fallar porque todo lo que ha hecho en la vida, lo hace bien. Claudia Sheinbaum estuvo en Monterrey y habló sobre la polémica que se generó por los libros de texto y no está de acuerdo con lo que dijo el Presidente del PAN de arrancar las hojas, eso sólo se puede vincular con posiciones de gobiernos fascista que quemaban libros. Manuel Velasco estuvo en Durango ante simpatizantes considero que hay una tendencia a la polarización política del país, por lo que se pronunció en favor de un gobierno de unidad nacional. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:42, duración 2’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Viernes, 04 Agosto 2023 07:22

Síntesis páginas web 04 agosto 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Toma de protesta de Delfina Gómez el 14 de septiembre

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXI Legislatura ha definido el formato bajo el cual se tomará protesta como Gobernadora del Estado de México para el periodo 2023-2029 a Delfina Gómez Álvarez. El Vicepresidente de la Jucopo, Maurilio Hernández, explicó que harán algunos ajustes a lo planteado inicialmente, la fecha de la toma de protesta se había especificado para el 15 de septiembre, pero podría moverse al 14 de septiembre, sujetándose a las agendas del Gobernador, Alfredo del Mazo Maza, y del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Explicó que habrá invitados especiales, entre ellos, el Presidente de México, quien ya ha manifestado su interés por acudir, los 31 Gobernadores y Gobernadoras, ex Gobernadores, cámaras empresariales, dirigentes partidistas, representantes de instituciones educativas, de pueblos originarios, Presidentes Municipales y Cabildos de los 125 municipios, así como Senadores y Diputados. Refirió que la toma de protesta se hará en el Pleno del Congreso Local, ante los 75 Diputados y Diputadas locales, así como 80 invitados especiales, posteriormente se procederá a la toma de la fotografía en el salón Benito Juárez. Después se trasladarán al Teatro Morelos ubicado en la capital mexiquense, en donde se tendrá a cerca de 2 mil 400 invitados, ahí se prevé que Delfina Gómez brinde un mensaje público a su militancia, a actores políticos, empresarios y representantes de la sociedad civil. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:46, duración 6’47’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Habrá cambios en la próxima administración pública estatal 

Con la nueva Gobernadora del Estado de México ya se preparan ajustes en las Secretarías del Gobierno estatal que, actualmente se compone de 16 dependencias y que, de acuerdo a lo que se pudiera aprobar en la Cámara de Diputados, habría cambios a partir del 16 de septiembre que entra en funciones Delfina Gómez. De acuerdo con el avance de la propuesta de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública que será presentada a la Cámara de Diputados por el grupo parlamentario de MORENA las Secretarías que permanecerán sin cambios serán la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría del Trabajo, Secretaría del Campo, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría del Medio Ambiente, Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial, Secretaría de Movilidad y Secretaría de Infraestructura. En el caso de la Secretaría de Salud, si bien no hay propuesta de cambio de nombre o fusión, sí puede sufrir un cambio en su estructura, ya que el Instituto de Salud del Estado de México desaparecerá, para que sea directamente la Secretaría de Salud la que opere los servicios que brindaba el ISEM. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:05, duración 3’24’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

José Antonio García se muda del PAN a MORENA

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “el día de ayer platicamos del fichaje que se dio para Pepe Toño García, Diputado federal del PAN, de donde todavía no lo corren o él renuncia, pero el día de ayer el Diputado Ignacio Mier, Coordinador de la bancada de MORENA y Presidente de la Junta de Coordinación Política, lo presentó como integrante de la nueva bancada morenista. Pero sucede algo interesante. Pepe Toño, acompañado de Ignacio Mier, dio un discurso donde aseguró que está con la plena convicción de tener libertad de pensamiento, no podemos sumergimos en el miedo o amedrentamiento o amenazas que se viven hoy en el municipio de Huixquilucan. Y dejó ir un comentario para los morenistas de la entidad mexiquense, dijo: claro, también tenemos que participar mucho en la comunión, en la unidad, con el ánimo de fortalecer a las y los mexiquenses”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 6’15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Propone Gobernador de Hidalgo eliminar Consejos Municipales 

Julio Medina, comentarista invitado, mencionó: “vi unas notas posteriores a un evento del Gobernador, en donde resaltaban que este sexenio será recordado por el apoyo a las mujeres, es una pena escuchar que un gobernante que puede ser catalogado como gris mantenga en su discurso que lo mejor que han hecho es el apoyo a las mujeres con un programa que ya se informó que les darán una última entrega, entonces lo mejor que pudo hacer es un programa que ya se acabó, entonces mucho legado no se está dejando. Por otro lado, para efectos electorales el tiempo sigue avanzando. Vimos una iniciativa que presentó el Gobernador de Hidalgo, y la seguimos con interés, porque puede ser ejemplo de lo que pase en el país, pues propuso que dentro de la estructura electoral la eliminación de los Consejos Municipales, con lo que se pondría en riesgo la eficiencia operativa de los órganos electorales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 8’24”)

Audio Detrás Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

TEPJF ordena al INE revisar denuncia de Xóchitl contra mandatario

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la decisión del INE de negar las medidas cautelares solicitadas por Xóchitl Gálvez por violencia política de género en contra del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Los Magistrados consideraron que, en las conferencias matutinas del 10,11,14 y 17 de julio sí se advierten expresiones que pudieran constituir violencia política de género contra la Senadora, por lo que le ordenó a la Comisión del INE emitir un nuevo acuerdo en 24 horas. La Senadora panista, Xóchitl Gálvez, celebró la decisión del Tribunal Electoral. (Imagen Informativa con Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:11, duración 38” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:36, duración 5’36”) 

Audio Imagen Informativa con Aurora Zepeda

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Ordena TEPJF investigar a Marcelo Ebrard 

Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenaron a su Sala Especializada que analice nuevamente un expediente por posibles actos anticipados de precampaña y campaña de parte de Marcelo Ebrard, cuando era Secretario de Relaciones Exteriores. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Actividad de aspirantes del FAM

En Puebla, durante una reunión con promotores de firmas para respaldar su aspiración de encabezar al Frente Amplio por México, Enrique de la Madrid manifestó su convicción de que en esta coalición política logrará la victoria en las próximas elecciones y destacó la necesidad de dejar atrás al partido MORENA, por no estar preparado para gobernar. Por su parte, Xóchitl Gálvez cuestionó la ética laboral de los hijos del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, al denominarlos “talegones” y resaltó el compromiso de su propia familia con trabajo honesto. Santiago Creel e Ignacio Mier llegaron a un acuerdo para la renovación de la Mesa Directiva, una vez que el primero deje ese cargo para dedicar su tiempo a sus aspiraciones políticas rumbo al 2024. Silvano Aureoles continúa invitando en sus redes sociales a elegirlo a él en la encuesta. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:39 duración 2’41”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Encuesta de Covarrubias y Asociados 

Si hoy fueran las elecciones al interior del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para elegir candidato Presidencial, ganaría Claudia Sheinbaum, esto de acuerdo con el estudio de Covarrubias y Asociados. La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México aventaja con un 36% de preferencia electoral; es decir, 12% más que el ex Canciller Marcelo Ebrard, quien se posiciona en segundo lugar de la contienda interna del partido. Cabe mencionar que la publicación también reveló que MORENA y sus aliados mantienen una ventaja de 26% sobre la coalición PAN, PRI y PRD rumbo al Proceso Electoral de 2024. El 46% dijo que votará por Sheinbaum por Presidenta de la República. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:12, duración 14’12’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Actividad de corcholatas

En Tlalnepantla, Estado de México luego de que la ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presumiera la reducción de los homicidios durante su administración, Marcelo Ebrard aseguró que esos resultados se deben a la estrategia que implementó en la capital del país del 2002 al 2012. En tanto, todo parece indicar que habrá coordinadora, así inició su discurso en Naucalpan, Claudia Sheinbaum, arropada por la clase política de esa localidad y se dijo contenta con los resultados de su trabajo. En Chiapas, Adán Augusto López llamó a respaldar al Presidente de la República en el último tramo de su gobierno, porque dijo que si el pueblo lo respalda podrá reformar al Poder Judicial. En Acapulco, Guerrero, Ricardo Monreal acusó a gobiernos municipales y estatales de prohibir a militantes de MORENA a asistir a las asambleas. En Durango, Manuel Velasco completó su recorrido por los 32 estados de la República. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:37 duración 1’54”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Claudia Sheinbaum visita el Edoméx

Claudia Sheinbaum realizó su primera visita a la zona norponiente del Estado de México en busca de ser la Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación; con ella ya son tres las figuras políticas que acuden a esta parte de la entidad mexiquense; el primero fue Adán Augusto López, quien se reunió con habitantes de Tlalnepantla; y posteriormente Marcelo Ebrard, quien visitó Atizapán de Zaragoza. En esta ocasión, estuvo acompañada por el Senador con licencia Higinio Martínez Miranda. La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México reconoció, ante los miles de simpatizantes, el trabajo realizado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador durante estos cinco años, beneficiando a los adultos mayores, las mujeres y los jóvenes, así como lo que ella hizo mientras era Jefa de Gobierno la Ciudad de México. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:53, duración 2’28’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Página 198 de 262