El IEEM en los medios

Jueves, 04 Enero 2024 07:06

Síntesis paginas web 04 enero 2024

Notas IEEM

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 03 Enero 2024 09:38

Síntesis medios electrónicos 03 enero 2024

3 personas iniciarán con la recolección de firmas para aspirar a candidaturas independientes

El Consejo General del IEEM sesionó esta mañana donde discutió sobre los aspirantes a candidaturas independientes a Diputaciones locales. Por unanimidad de 7 votos a favor, Mireya Ofelia Méndez García obtuvo la calidad de aspirante a una candidatura independiente para Diputada local por el Distrito electoral 27 con cabecera en Valle de Chalco; lo mismo que Jesús Enrique Garduño Figueroa por el Distrito 17 con cabecera en Huixquilucan; mientras que con 5 votos a favor y dos en contra Salvador González Valero podrá buscar ser aspirante a la candidatura independiente por el Distrito 34 con cabecera en Toluca. En este último caso, dos Consejeras Electorales destacaron que el aspirante ha tenido cambio de domicilio, sin embargo, al final se avaló su participación para buscar el apoyo ciudadano. El Director de Partidos Políticos del IEEM, Osvaldo Tercero Gómez, indicó: “ellos tendrán que lograr el apoyo de al menos 3% de los inscritos en la Lista Nominal del Distrito en el que compiten". (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:47, duración 3’42’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

IEEM deberá resolver candidaturas independientes

De acuerdo con el Calendario Electoral del proceso local, este miércoles 3 de enero el Consejo General del IEEM deberá resolver la procedencia del Escrito de Manifestación de Intención de quien aspire a una candidatura independiente para Diputaciones locales; es decir, darán a conocer quiénes serán los ciudadanos que entregaron por escrito al IEEM su intención y en caso de ser procedente, recibirán la Constancia como aspirantes para iniciar el periodo de solicitud de apoyo ciudadano si quieren alcanzar la candidatura. El plazo para quienes aspirante a una candidatura independiente a Diputaciones para que recaben el apoyo de la ciudadanía es de 45 días a partir del 4 de enero y hasta el 17 de febrero. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:48, duración 2’17”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

 

IEEM contará con ejército electoral

El árbitro electoral mexiquense contará en tiempo y forma con un ejército electoral que integrarán sus 170 órganos desconcentrados para iniciar de lleno con el Proceso Electoral, aunque ve necesarios ajustes para reclutar a las Consejerías Municipales en otros procesos posteriores, ya que les costó trabajo encontrar los prospectos suficientes. Cabe recordar que deben ser nombrados 385 Vocales Distritales y Municipales, además de 2 mil 40 Consejeros Municipales como Distritales. La próxima semana, dicho personal que operará estos 170 órganos desconcentrados, coadyuvará con el Consejo General del IEEM antes y después de la votación del 2 de junio, además de que serán cruciales para el conteo de cada uno de los votos que se emitan. La Consejera Electoral, Karina Vaquera Montoya, resaltó que en lo que respecta a la designación de Vocalías se tendrá experiencia, pero también renovación. Recordó que, por primera vez, se modificó el proceso de nombramiento que implicó la aplicación de un examen y de habilidades transversales, más la integración de un claustro que diseñó el examen a aplicar a los interesados. La Consejera Electoral admitió que en el caso de las Consejerías fue difícil reunir a los prospectos, por lo que es necesario una reestructuración del proceso de selección y modificación de la dieta, pues es muy baja en comparación a nivel federal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:26, duración 4’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Celebrará IEEM Sesión Solemne

El Consejo General del IEEM celebrará este viernes 5 de enero la Sesión Solemne de inicio del Proceso Electoral para la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024, con lo que dará cumplimiento a lo que establece el Código Electoral de la entidad mexiquense. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:35, duración 17’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

Fechas clave para Proceso Electoral 2024

El Proceso Electoral inicia formalmente el próximo viernes 5 de enero, así lo anunció el IEEM y se van a elegir un total de mil 302 cargos de elección popular, las precampañas para Diputaciones locales y Ayuntamientos serán del 20 de enero al 10 de febrero; las campañas tendrán duración de 34 días, del 26 de abril al 29 de mayo. El día clave será el 2 de junio cuando más de 12 millones de mexiquenses tendrán la oportunidad de ejercer su voto y elegir a sus representantes. En total serán 75 Diputados locales, 45 de mayoría relativa y 30 de representación proporcional y 125 Presidentes y Presidentas Municipales, así como 136 Sindicaturas y 966 Regidurías. El IEEM instalará 45 Juntas Distritales, donde 135 mexiquenses fungirán como Vocales y pondrán en funciones las 125 Juntas Municipales, donde participarán 250 personas que fungirán como Vocales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 3’50” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:09, duración 18”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

 

 

Coparmex hará llamado a políticos y ciudadanía

Para la Coparmex en el Estado de México es necesario hacer un llamado a políticos y ciudadanos a que asuman su responsabilidad en este Proceso Electoral de 2024, en el que se renovará la Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones; además, en el Estado de México se elegirán Diputaciones locales e integrantes de los Ayuntamientos. La organización señaló que como en procesos electorales anteriores lanzará una campaña para recordar a los mayores de 18 años que deben contar con su credencial para votar vigente, valorar las opciones políticas y participar en la Jornada Electoral del 2 de junio. En el mismo contexto, señaló que buscará que quienes aspiren a un cargo a nivel local transparenten su plataforma de propuestas en espera de que sean viables y se atiendan las necesidades ciudadanas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:27, duración 2’54”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Analizan ir en alianza: Mario Delgado

El líder nacional de MORENA, Mario Delgado aseguró que aún siguen estudiando si van en alianza con otros partidos para las próximas elecciones, al asegurar. “tenemos ya la alianza a nivel federal, que tiene resultados históricos, pues alianza contra alianza les hemos ganado en 16 gubernaturas, entonces es nuestra especialidad cuando se junta el PRI y el PAN, porque la gente tiene más fácil la decisión: la corrupción o la transformación. Y en lo local, hay mesas que se llevan a cabo para determinar, hay distintos calendarios, pero en casi todos se generaron sesiones para determinar si se compite juntos o solos. La alianza es ganar todo”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:45 duración 1’37”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Mónica Soto encabeza primera sesión pública

La Magistrada, Mónica Soto, encabezó su primera sesión pública como Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La Jueza buscó darle visibilidad a su llegada a la Presidencia de la Sala Superior, por lo que de manera inusual convocó a una ceremonia cívica para izar la bandera, a la que invitó a Magistrados estatales y de las Salas Regionales, así como Consejeros y ex Consejeros del INE y ex Magistrados, como Flavio Galván y Salvador Nava. En su discurso dijo que habrá un Tribunal Electoral autónomo e independiente, que dé certeza de sus sentencias y en la calificación del Proceso Electoral 2024. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:13, duración 1’11’’ / Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9, 14:16 duración 3’39” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:40 duración 1’57”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Elecciones limpias, promete AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que las elecciones federales del próximo 2 de junio serán limpias y libres, en las que los ciudadanos podrán votar por quien quieran sin que haya intervención del gobierno. En estas elecciones, México elegirá Presidente de la República, 128 Senadores, 500 Diputados federales, 9 Gobernadores y Presidentes Municipales, así como Diputados locales. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:15 duración 26’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Miércoles, 03 Enero 2024 07:14

Síntesis paginas web 03 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fechas límite para tramitar credencial de elector

Las elecciones están próximas y les platico que el 22 de enero es la fecha límite para que las y los ciudadanos que lo requieran obtengan su INE o actualicen datos de la misma; además, quienes cumplen 18 años hasta el 2 de junio también podrán tramitarla y, en caso de reposición de credencial por robo o extravío la fecha límite es el próximo 8 de febrero. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Brenda Monroy, Ultra Radio 101.3 FM, 14:41, duración 59”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Voto desde el extranjero para 2024

Si usted vive fuera de México, tiene hasta el 20 de febrero para registrarse en la página www.votoextranjero.mx y puede elegir la modalidad de su voto para las elecciones de 2024, ya sea vía electrónica por internet, vía postal o presencial si acude a las sedes consulares. (Despierta con Karla Iberia Sánchez, N+ Nacional canal 2.1, 7:13, duración 29”)

Audio Despierta con Karla Iberia Sánchez

 

5 de enero inicia el Proceso Electoral en Edoméx

El viernes 5 de enero arranca de manera oficial el periodo electoral con todas las etapas para llegar a la elección del próximo 2 de junio, donde se renovarán a nivel federal Presidente de la República, Legislatura federal, Senado de la República, además de elecciones en el Estado de México donde se van a renovar más de mil 302 cargos en Ayuntamientos y en el Congreso local. Se prevé que participarán 8 partidos políticos en la contienda local (PAN, PRI, PRD, MORENA, PVEM, Nueva Alianza, PT y Movimiento Ciudadano). Hasta ahora han manifestado su intención de participar en coalición PAN, PRI y posiblemente Nueva Alianza; por otro lado, MORENA, PVEM y PT, mientras que el sol azteca y MC podrían ir solos. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:04 duración 4’04”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

En la entidad somos casi 13 millones de electores

El comentarista político, Mauricio Valdés, indicó: “somos casi 13 millones de electores, seguramente muchísimos más que viven en otros países, y el próximo viernes 5 de enero inicia el Proceso Electoral 2024, eso hará crecer la incertidumbre que multiplica muchas regiones. Ya sabemos que la incertidumbre es propia del tiempo, cuando alguien desafía situaciones. En un proceso electoral enfrentamos la angustia de no saber qué sucederá. Hemos visto actividades diversas de precampaña tendientes a posicionar a personajes como candidatos. Y aunque las precampañas terminarán el 10 de febrero, el movimiento se nota por todas partes”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:01 duración 4’45”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Coparmex lanzará campaña para incentivar el voto

Este 2024 es año de elecciones y para la Coparmex en el Estado de México es necesario hacer un llamado a políticos y ciudadanos a asumir su responsabilidad en este proceso, en el cual se va a renovar la Presidencia de la República, Senadurías, Diputaciones federales y locales, y también Ayuntamientos en el Estado de México. Esta organización señaló que como en procesos electorales anteriores lanzará una campaña para recordar a los mayores de 18 años que cuenten con su credencial vigente, valoren las opciones políticas y participen en la Jornada Electoral del 2 de junio. Asimismo, se buscará a quienes aspiren a algún cargo a nivel local para que transparenten su plataforma de propuestas en espera de que éstas sean viables y atiendan las necesidades ciudadanas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 2’13” / Las Noticias Vespertino con Germán Zepeda, N+ Estado de México canal 9.1, 14:26, duración 2’20’’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Las Noticias Vespertino con Germán Zepeda

 

Elecciones excepcionales las de 2024

La comentarista política, Diana Mancilla, mencionó: “será una elección extraordinaria, la de Presidente de la República, Senadores, Diputados federales y locales además de integrantes de Ayuntamientos, entonces tendremos cientos o miles de candidatos por los que vamos a votar los mexiquenses. Cada ciudadano en el Estado de México pude emitir su voto con su credencial de elector el próximo 2 de junio, entonces veremos unas campañas históricas, porque es casi un hecho que elegiremos a una mujer como Presidenta, esperemos a Movimiento Ciudadano a ver lo que decida”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Diana Mancilla, Ultra Radio 101.3 FM, 14:50, duración 4’11”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

¿Qué se votará en el 2024?

¿Qué se votará en 2024?, es el proceso más grande en la historia de México, qué vamos a elegir: a Presidente o Presidenta de la República, 128 Senadores, 500 Diputados federales, 9 gubernaturas -Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México-, además, se renuevan Congresos locales. (Despierta con Karla Iberia Sánchez, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 34”)

Audio Despierta con Karla Iberia Sánchez

 

69 millones de spots en 2024

El INE reveló que durante 2024 se van a transmitir 69 millones de spots de candidatos y candidatas en radio y televisión porque vivimos el Proceso Electoral federal 2023-2024, se trata de un promedio de 48 spots diarios de partidos y autoridades electorales. El conteo parte desde las precampañas que iniciaron en noviembre de 2023. (Despierta con Karla Iberia Sánchez, N+ Nacional canal 2.1, 7:12, duración 33”)

Audio Despierta con Karla Iberia Sánchez

   

Magistrada Mónica Soto asume Presidencia del TEPJF

La Magistrada, Mónica Soto, asumió ayer formalmente la Presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), relevando a Reyes Rodríguez Mondragón. La Magistrada Soto, junto al también Magistrado, Felipe Fuentes, insistió en que el Proceso Electoral de este 2024 está plenamente garantizado, a pesar de las divisiones internas. De igual manera, aseguró la continuidad de las funciones de todas las áreas del Tribunal. (Imagen Noticias con Enrique Villanueva, Imagen Televisión canal 3.1, 6:41, duración 23’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 9:21, duración 2’10”)

Audio Imagen Noticias con Enrique Villanueva

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Elecciones garantizadas: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las elecciones del próximo año están garantizadas, porque su gobierno no utilizará el presupuesto para favorecer a nadie. La gente votará por la persona que quiera, afirmó. Al respecto, señaló: “las elecciones serán limpias y libres, la gente va a votar por el candidato o persona que quiera, nosotros no vamos a repartir nada, ni vamos a utilizar el presupuesto, ni vamos a actuar como ellos, somos distintos. Nos da mucho orgullo no tener un pensamiento conservador, les debería dar pena”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:55, duración 50”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

   

Martes, 02 Enero 2024 07:15

Síntesis paginas web 02 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 159 de 263